SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO OSI
¿QUE ES MODELO OSI?
 El modelo OSI (Open Systems Interconnection) (ISO/IEC 7498-1) es un
producto del esfuerzo de Open Systems Interconnection en la
Organización Internacional de Estándares. Es una prescripción de
caracterizar y estandarizar las funciones de un sistema de comunicaciones
en términos de abstracción de capas.
CAPAS DE MODELO OSI
 CAPA FISICA
 CAPA DE VINCULO DE DATOS
 CAPA DE RED
 CAPA DE TRANSPORTE
 CAPA DE SESION
 CAPA DE PRESENTACION
 CAPA DE APLICACIÓN
CAPA FISICA
 La capa física, la más baja del modelo OSI, se encarga de la transmisión y
recepción de una secuencia no estructurada de bits sin procesar a través
de un medio físico. Describe las interfaces eléctrica/óptica, mecánica y
funcional al medio físico, y lleva las señales hacia el resto de las capas
superiores. Proporciona:
Codificación de datos: modifica el modelo de señal digital sencillo (1s y
0s) que utiliza el equipo para acomodar mejor las características del medio
físico y para ayudar a la sincronización entre bits y trama. Determina:
 Qué estado de la señal representa un binario.
 Como sabe la estación receptora cuándo empieza un "momento bit"
 Cómo delimita la estación receptora una trama
CAPA DE VINCULO DE DATOS
 La capa de vínculo de datos ofrece una transferencia sin errores de tramas
de datos desde un nodo a otro a través de la capa física, permitiendo a las
capas por encima asumir virtualmente la transmisión sin errores a través
del vínculo. Para ello, la capa de vínculo de datos proporciona:
Establecimiento y finalización de vínculos: establece y finaliza el vínculo
lógico entre dos nodos.
 Control del tráfico en tramas: indica al nodo de transmisión que "dé
marcha atrás" cuando no haya ningún búfer de trama disponible.
CAPA DE RED
 La capa de red controla el funcionamiento de la subred, decidiendo qué
ruta de acceso física deberían tomar los datos en función de las
condiciones de la red, la prioridad de servicio y otros factores.
Proporciona:
Enrutamiento: enruta tramas entre redes.
 Control de tráfico de subred: los enrutadores (sistemas intermedios de
capa de red) pueden indicar a una estación emisora que "reduzca" su
transmisión de tramas cuando el búfer del enrutador se llene.
CAPA DE TRANSPORTE
 La capa de transporte garantiza que los mensajes se entregan sin errores,
en secuencia y sin pérdidas o duplicaciones. Libera a los protocolos de
capas superiores de cualquier cuestión relacionada con la transferencia de
datos entre ellos y sus pares.
Si la capa de red no es confiable o solo admite datagramas, el protocolo
de transporte debería incluir detección y recuperación de errores
extensivos.
La capa de transporte proporciona:
Segmentación de mensajes: acepta un mensaje de la capa (de sesión) que
tiene por encima, lo divide en unidades más pequeñas (si no es aún lo
suficientemente pequeño) y transmite las unidades más pequeñas a la
capa de red. La capa de transporte en la estación de destino vuelve a
ensamblar el mensaje.
CAPA DE SESION
 La capa de sesión permite el establecimiento de sesiones entre procesos
que se ejecutan en diferentes estaciones. Proporciona:
Establecimiento, mantenimiento y finalización de sesión: permite que dos
procesos de aplicación en diferentes equipos establezcan, utilicen y
finalicen una conexión, que se denomina sesión.
 Soporte de sesión: realiza las funciones que permiten a estos procesos
comunicarse a través de una red, ejecutando la seguridad, el
reconocimiento de nombres, el registro, entre otros.
CAPA DE PRESENTACION
 La capa de presentación da formato a los datos que deberán presentarse
en la capa de aplicación. Se puede decir que es el traductor de la red. Esta
capa puede traducir datos de un formato utilizado por la capa de la
aplicación a un formato común en la estación emisora y, a continuación,
traducir el formato común a un formato conocido por la capa de la
aplicación en la estación receptora.
 La capa de presentación proporciona:
Traducción del código de caracteres, por ejemplo, de ASCII a EBCDIC.
CAPA DE APLICACION
 El nivel de aplicación actúa como ventana para los usuarios y los procesos
de aplicaciones para tener acceso a servicios de red. Esta capa contiene
varias funciones que se utilizan con frecuencia:
Uso compartido de recursos y redirección de dispositivos
 Acceso a archivos remotos
 Acceso a la impresora remota
 Comunicación entre procesos
 Administración de la red
 Servicios de directorio
 Mensajería electrónica (como correo)
 Terminales virtuales de red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Las capas del modelo osi
Las capas del modelo osiLas capas del modelo osi
Las capas del modelo osi
yefry velasquez
 
CAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSICAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSI
gutierrez2010
 
Capas Modelo OSI
Capas Modelo OSICapas Modelo OSI
Capas Modelo OSI
Lou96
 
Las capas del modelo osi
Las capas del modelo osiLas capas del modelo osi
Las capas del modelo osi
yuliana marquez morales
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
carolina vargas valdes
 
Osi
OsiOsi
comunicacion basada en capas
comunicacion basada en capascomunicacion basada en capas
comunicacion basada en capaschristian zarate
 
Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osiDescripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
antonio22galindo
 
Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osiDescripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
antonio2galindo
 
Modelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISOModelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISOJulio Pari
 
Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osiDescripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
luis_uriel
 
Capas de redes
Capas de redesCapas de redes
Capas de redes
Paola Naye Aranda
 
Capas del modelo osi alejo
Capas del modelo osi alejoCapas del modelo osi alejo
Capas del modelo osi alejo
alejandro londoño
 
Modelo osi (1)
Modelo osi (1)Modelo osi (1)
Modelo osi (1)
Yuli_perez15
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
thais monasterios
 

La actualidad más candente (18)

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Las capas del modelo osi
Las capas del modelo osiLas capas del modelo osi
Las capas del modelo osi
 
CAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSICAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSI
 
Capas Modelo OSI
Capas Modelo OSICapas Modelo OSI
Capas Modelo OSI
 
Las capas del modelo osi
Las capas del modelo osiLas capas del modelo osi
Las capas del modelo osi
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
 
comunicacion basada en capas
comunicacion basada en capascomunicacion basada en capas
comunicacion basada en capas
 
Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osiDescripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
 
Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osiDescripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
 
Modelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISOModelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISO
 
Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osiDescripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
 
Capas de redes
Capas de redesCapas de redes
Capas de redes
 
Capas del modelo osi alejo
Capas del modelo osi alejoCapas del modelo osi alejo
Capas del modelo osi alejo
 
Modelo osi (1)
Modelo osi (1)Modelo osi (1)
Modelo osi (1)
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 

Similar a Modelo osi 2

Normas del Modelo OSI y modelo UTP
Normas del Modelo OSI y modelo UTPNormas del Modelo OSI y modelo UTP
Normas del Modelo OSI y modelo UTP
Hector Dario Ortega Velasquez
 
Modelos osi - Protocolos
Modelos osi - ProtocolosModelos osi - Protocolos
Modelos osi - ProtocolosAna Colmenarez
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Erick Aguilar
 
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptxModelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
DANIELALEJANDROCALVA1
 
Modelo osi paola valdes
Modelo osi paola valdesModelo osi paola valdes
Modelo osi paola valdes
paola andrea valdes gil
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
Jhonatan Almario
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
stingjo
 
REDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONESREDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONES
Attilio Barone
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
J Martin Luzon
 
Capas del modelo osi copia
Capas del modelo osi   copiaCapas del modelo osi   copia
Capas del modelo osi copia
Dina003
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
Taqui Wajuyat Flor
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
alexander252
 
Presentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osiPresentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osi
jeferson argenis alvarez
 
Presentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osiPresentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osi
jeferson argenis alvarez
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
CruzyJuarez
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi

Similar a Modelo osi 2 (20)

Normas del Modelo OSI y modelo UTP
Normas del Modelo OSI y modelo UTPNormas del Modelo OSI y modelo UTP
Normas del Modelo OSI y modelo UTP
 
Normas del Modelo OSI y modelo UTP
Normas del Modelo OSI y modelo UTPNormas del Modelo OSI y modelo UTP
Normas del Modelo OSI y modelo UTP
 
Modelos osi - Protocolos
Modelos osi - ProtocolosModelos osi - Protocolos
Modelos osi - Protocolos
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptxModelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
 
Modelo osi paola valdes
Modelo osi paola valdesModelo osi paola valdes
Modelo osi paola valdes
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
 
Modelo osi1
Modelo osi1Modelo osi1
Modelo osi1
 
Presentación osi
Presentación osiPresentación osi
Presentación osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
REDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONESREDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONES
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Capas del modelo osi copia
Capas del modelo osi   copiaCapas del modelo osi   copia
Capas del modelo osi copia
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Presentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osiPresentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osi
 
Presentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osiPresentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Modelo osi
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Modelo osi 2

  • 2. ¿QUE ES MODELO OSI?  El modelo OSI (Open Systems Interconnection) (ISO/IEC 7498-1) es un producto del esfuerzo de Open Systems Interconnection en la Organización Internacional de Estándares. Es una prescripción de caracterizar y estandarizar las funciones de un sistema de comunicaciones en términos de abstracción de capas.
  • 3. CAPAS DE MODELO OSI  CAPA FISICA  CAPA DE VINCULO DE DATOS  CAPA DE RED  CAPA DE TRANSPORTE  CAPA DE SESION  CAPA DE PRESENTACION  CAPA DE APLICACIÓN
  • 4. CAPA FISICA  La capa física, la más baja del modelo OSI, se encarga de la transmisión y recepción de una secuencia no estructurada de bits sin procesar a través de un medio físico. Describe las interfaces eléctrica/óptica, mecánica y funcional al medio físico, y lleva las señales hacia el resto de las capas superiores. Proporciona: Codificación de datos: modifica el modelo de señal digital sencillo (1s y 0s) que utiliza el equipo para acomodar mejor las características del medio físico y para ayudar a la sincronización entre bits y trama. Determina:  Qué estado de la señal representa un binario.  Como sabe la estación receptora cuándo empieza un "momento bit"  Cómo delimita la estación receptora una trama
  • 5. CAPA DE VINCULO DE DATOS  La capa de vínculo de datos ofrece una transferencia sin errores de tramas de datos desde un nodo a otro a través de la capa física, permitiendo a las capas por encima asumir virtualmente la transmisión sin errores a través del vínculo. Para ello, la capa de vínculo de datos proporciona: Establecimiento y finalización de vínculos: establece y finaliza el vínculo lógico entre dos nodos.  Control del tráfico en tramas: indica al nodo de transmisión que "dé marcha atrás" cuando no haya ningún búfer de trama disponible.
  • 6. CAPA DE RED  La capa de red controla el funcionamiento de la subred, decidiendo qué ruta de acceso física deberían tomar los datos en función de las condiciones de la red, la prioridad de servicio y otros factores. Proporciona: Enrutamiento: enruta tramas entre redes.  Control de tráfico de subred: los enrutadores (sistemas intermedios de capa de red) pueden indicar a una estación emisora que "reduzca" su transmisión de tramas cuando el búfer del enrutador se llene.
  • 7. CAPA DE TRANSPORTE  La capa de transporte garantiza que los mensajes se entregan sin errores, en secuencia y sin pérdidas o duplicaciones. Libera a los protocolos de capas superiores de cualquier cuestión relacionada con la transferencia de datos entre ellos y sus pares. Si la capa de red no es confiable o solo admite datagramas, el protocolo de transporte debería incluir detección y recuperación de errores extensivos. La capa de transporte proporciona: Segmentación de mensajes: acepta un mensaje de la capa (de sesión) que tiene por encima, lo divide en unidades más pequeñas (si no es aún lo suficientemente pequeño) y transmite las unidades más pequeñas a la capa de red. La capa de transporte en la estación de destino vuelve a ensamblar el mensaje.
  • 8. CAPA DE SESION  La capa de sesión permite el establecimiento de sesiones entre procesos que se ejecutan en diferentes estaciones. Proporciona: Establecimiento, mantenimiento y finalización de sesión: permite que dos procesos de aplicación en diferentes equipos establezcan, utilicen y finalicen una conexión, que se denomina sesión.  Soporte de sesión: realiza las funciones que permiten a estos procesos comunicarse a través de una red, ejecutando la seguridad, el reconocimiento de nombres, el registro, entre otros.
  • 9. CAPA DE PRESENTACION  La capa de presentación da formato a los datos que deberán presentarse en la capa de aplicación. Se puede decir que es el traductor de la red. Esta capa puede traducir datos de un formato utilizado por la capa de la aplicación a un formato común en la estación emisora y, a continuación, traducir el formato común a un formato conocido por la capa de la aplicación en la estación receptora.  La capa de presentación proporciona: Traducción del código de caracteres, por ejemplo, de ASCII a EBCDIC.
  • 10. CAPA DE APLICACION  El nivel de aplicación actúa como ventana para los usuarios y los procesos de aplicaciones para tener acceso a servicios de red. Esta capa contiene varias funciones que se utilizan con frecuencia: Uso compartido de recursos y redirección de dispositivos  Acceso a archivos remotos  Acceso a la impresora remota  Comunicación entre procesos  Administración de la red  Servicios de directorio  Mensajería electrónica (como correo)  Terminales virtuales de red