SlideShare una empresa de Scribd logo
 Procedimiento
estandarizado
para recoger
una muestra de
conducta.
 Se realizan
inferencias sobre
la conducta de
las personas a
partir de sus
respuestas a
reactivos.
 Se utilizan esas
inferencias para
estimar que tanto
se ajustará la
persona a un
perfil deseado.
 ¿Que tipo de
persona es el
docente que
quiere la
CNSC?
 ¿Qué
habilidades
intereses y
motivaciones
debería
tener?
 Habilidade
s:
¿Para que es bueno?
 Intereses: ¿Qué quiere para su vida?
 Motivacione
s:
¿Qué le gusta hacer?
¿Qué le gusta obtener?
 Actividad 1: Elija la opción que considere más
apropiada.
Tipo de
atributo
A B C
Habilidad Arreglar
aparatos
Organizar
eventos
Hacer
amigos
Interés Dinero Estatus Tiempo
Motivación
Tener
amigos y
personas
que me
quieran
Ser
reconocido
como
exitoso
Poder
influir
sobre los
demás
 Habilidade
s: ¿Cuáles?
¿Convencer a la gente de
que haga cosas?
¿Explicar como llegar
a un lugar a un
forastero?
¿Planear
viajes de
vacaciones?
¿Ubicarse en ciudades o
lugares poco conocidos?
¿Generar un buen
ambiente en un
paseo?
¿Aconsejar a la gente
sobre como mejorar sus
finanzas?
¿Interpretar leyes?
 Intereses:
¿Cuáles?
A nivel económico
A nivel organizacional
A nivel social
 Motivacione
s: ¿Cuáles?
Logro
Se manifiesta a través de
comportamientos por el deseo de
hacer, por el deseo de obtener
cierto nivel de excelencia, aventajar
a otros, búsqueda de metas o
resultados.
Afiliación
Intención o ejecución de
comportamientos orientados a
obtener o conservar relaciones
cálidas y satisfactorias con
otras personas.
Poder
Se expresa mediante deseos o
acciones que buscan ejercer
dominio, control o influencia no
sólo sobre personas o grupos
sino también sobre los medios
que permiten adquirir o
mantener control.
Cargo Habilidad Intereses Motivaciones
Docente
Empatía
Persuadir
Explicar
Resolver conflictos
Planear
Organizar
Controlar
Aspiraciones
moderadas en lo
económico,
reconocimiento
social y en cuanto
asenso
organizacional
Aspiraciones altas en
cuanto a
oportunidades de
contacto social
Trascender en la
memoria de personas
que han hecho parte
del entorno cercano
Afiliación (alto)
Poder
(Moderado)
Logro
(Moderado)
Reconocimiento
social por parte
de personas
que hacen parte
del entorno
cercano
 ¿Que tipo de
persona es el
directivo
docente que
quiere la
CNSC?
 ¿Qué
habilidades
intereses y
motivaciones
debería
tener?
 Habilidade
s:
¿Para que es bueno?
 Intereses: ¿Qué quiere para su vida?
 Motivacione
s:
¿Qué le gusta hacer?
¿Qué le gusta obtener?
 Actividad 1: Elija la opción que considere más
apropiada.
Tipo de
atributo
A B C
Habilidad Arreglar
aparatos
Organizar
eventos
Hacer
amigos
Interés Dinero Estatus Tiempo
Motivación
Tener
amigos y
personas
que me
quieran
Ser
reconocido
como
exitoso
Poder
influir
sobre los
demás
 Habilidade
s: ¿Cuáles?
¿Convencer a la gente de
que haga cosas?
¿Explicar como llegar
a un lugar a un
forastero?
¿Planear
viajes de
vacaciones?
¿Ubicarse en ciudades o
lugares poco conocidos?
¿Generar un buen
ambiente en un
paseo?
¿Aconsejar a la gente
sobre como mejorar sus
finanzas?
¿Interpretar leyes?
 Intereses:
¿Cuáles?
A nivel económico
A nivel organizacional
A nivel social
 Motivacione
s: ¿Cuáles?
Logro
Se manifiesta a través de
comportamientos por el deseo de
hacer, por el deseo de obtener
cierto nivel de excelencia, aventajar
a otros, búsqueda de metas o
resultados.
Afiliación
Intención o ejecución de
comportamientos orientados a
obtener o conservar relaciones
cálidas y satisfactorias con
otras personas.
Poder
Se expresa mediante deseos o
acciones que buscan ejercer
dominio, control o influencia no
sólo sobre personas o grupos
sino también sobre los medios
que permiten adquirir o
mantener control.
Cargo Habilidad Intereses Motivaciones
Directivo
Docente
Planear
Organizar
Dirigir
Controlar
Persuadir
Resolver
conflictos
Aspiraciones altas en
cuanto a oportunidades
de lograr reconocimiento
por su trabajo
Aspiraciones moderadas
en cuanto a poder dirigir
a un grupo de personas.
Aspiraciones moderadas
en cuanto a
oportunidades de
mantener relaciones
sociales cercanas en el
trabajo.
Afiliación (Bajo)
Poder
(Moderado)
Logro (Alto)
Reconocimiento
social por parte
de personas
que hacen parte
del entorno
cercano
 Tipos de preguntas
Respuesta forzada
Opción múltiple
Likert
 Ejemplos:
1. Prefiero almorzar solo, que con un
grupo de amigos.
F V
Respuesta forzada
 Ejemplos:
2. Para relajarme prefiero:
a. Ver algún programa de T.V
Opción múltiple
b. Navegar por internet
c. Salir a caminar con alguien
 Ejemplos:
3. Preferiría trabajar como
a. Abogado
Opción múltiple
b. Médico cirujano
c. Psiquiatra
 Ejemplos:
4. Me gustaría ser recordado por la historia
a. Francamente lo rechazo
Likert
b. Ligeramente lo rechazo
c. Ligeramente lo deseo
c. Francamente lo deseo
 Actividad 2: Elija la opción que mejor represente
su opinión:
Respuesta forzada
5. Es mejor ser exitoso, que ser apreciado.
SI No
 Actividad 2: Elija la opción que mejor represente
su opinión:
Respuesta forzada
6. Soy bueno para lograr que la gente
me haga favores.
F V
 Actividad 2: Elija la opción que mejor represente
su opinión:
Respuesta forzada
7. Me aburre el trabajo de oficina.
F V
 Actividad 2: Elija la opción que mejor represente
su opinión:
Opción múltiple
8. En el trabajo, lo que más me estimula es:
a. Tener buenos amigos
b. Ser mejor trabajador que mis compañeros
c. Dirigir el trabajo de otros
 Actividad 2: Elija la opción que mejor represente
su opinión:
Opción múltiple
9. Si tuviera que escoger una habilidad, la
gente que me conoce diría que soy bueno
para
a. Planear los gastos del hogar
b. Hacer amigos
c. Dibujar
 Actividad 2: Elija la opción que mejor represente
su opinión:
Opción múltiple
10. Como lugar para vacacionar elegiría
a. Una playa bonita y muy concurrida
b. Cualquier sitio estaría bien
c. Una solitaria y tranquila cabaña en las montañas
 Actividad 2: Elija la opción que mejor represente
su opinión:
Likert
11. Me estimula la idea de poder ascender
en mi trabajo a un cargo de mayor estatus
a. Totalmente de acuerdo
b. De acuerdo
c. En desacuerdo
c. Totalmente en desacuerdo
 Actividad 2: Elija la opción que mejor represente
su opinión:
Likert
12. Me arrepiento de las cosas que digo a
otras personas
a. Siempre
b. Casi siempre
c. Casi nunca
c. Nunca
 Actividad 2: Elija la opción que mejor represente
su opinión:
Likert
13. Pienso que me equivoqué de carrera
a. Siempre
b. Casi siempre
c. Casi nunca
c. Nunca
 Actividad 3:
Construya seis preguntas por cada uno de los tipos de
preguntas y dos por cada tipo de atributo evaluado. Ver
la tabla a continuación.
Tipo de
atributo
Respuesta
forzada
Opción
múltiple
Likert
Habilidad 2 preguntas 2 preguntas 2 preguntas
Interés 2 preguntas 2 preguntas 2 preguntas
Motivación 2 preguntas 2 preguntas 2 preguntas
 Actividad 4:
Socialización de las preguntas, sus claves y la
explicación sobre su construcción:
 Actividad 5:
Responder individualmente a las preguntas
 Retroalimentación de las respuestas
 Preparación
 Día antes
 Durante
 Durante
Gracias.

Más contenido relacionado

Similar a cap-docentes-y-directivos-docentes.ppt

Pirañas (taller)
Pirañas (taller)Pirañas (taller)
Pirañas (taller)David Core
 
Pirañas (taller)
Pirañas (taller)Pirañas (taller)
Pirañas (taller)David Core
 
Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......
Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......
Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......
DeliaElenaFuentesVal
 
Evaluación capacidades emprendedoras
Evaluación capacidades emprendedorasEvaluación capacidades emprendedoras
Evaluación capacidades emprendedoras
Ricardo Torres Gomez
 
Módulo 1 Ser Emprendedor Actitud Ante la Vida
Módulo 1 Ser Emprendedor Actitud Ante la VidaMódulo 1 Ser Emprendedor Actitud Ante la Vida
Módulo 1 Ser Emprendedor Actitud Ante la Vida
Magda Davila
 
De proyecto de vida michelle
De proyecto de vida michelleDe proyecto de vida michelle
De proyecto de vida michelle
Valentina Stracuzzi
 
Me preparo para mi elección vocacional
Me preparo para mi elección vocacionalMe preparo para mi elección vocacional
Me preparo para mi elección vocacionalDavid Lozano Garcia
 
Test liderazgo EMPRESARIAL
Test liderazgo EMPRESARIALTest liderazgo EMPRESARIAL
Test liderazgo EMPRESARIAL
Bty Ortega Nieto
 
El acompañamiento del supervisor en la calle
El   acompañamiento    del supervisor en la calleEl   acompañamiento    del supervisor en la calle
El acompañamiento del supervisor en la calle
aau_lafirmaeducation
 
Componentes de un emprendedor
Componentes de un emprendedorComponentes de un emprendedor
Componentes de un emprendedor
AleJo GoMez
 
Proyecto de Vida
Proyecto de Vida Proyecto de Vida
Proyecto de Vida
turismo y negocios
 
Proyecto emerson de vida
Proyecto emerson de vidaProyecto emerson de vida
Proyecto emerson de vida
Emerson Quintana
 
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
Augusto Hernández Franco
 
Empresa siglo 21 liderazgo completo
Empresa siglo 21 liderazgo completo Empresa siglo 21 liderazgo completo
Empresa siglo 21 liderazgo completo
Augusto Hernández Franco
 
Administración de empresas ii
Administración de empresas iiAdministración de empresas ii
Administración de empresas iiCristi Rojas
 
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talentoPlan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Zona Positiva y Capacitación Profesional S.C.
 
Taller manuel n° 4yiye
Taller manuel n° 4yiyeTaller manuel n° 4yiye
Taller manuel n° 4yiye
yiyehurtado
 
¿ como desarrollar el espíritu emprendedor ?
¿ como desarrollar el espíritu emprendedor ?¿ como desarrollar el espíritu emprendedor ?
¿ como desarrollar el espíritu emprendedor ?
leila_1998
 

Similar a cap-docentes-y-directivos-docentes.ppt (20)

Pirañas (taller)
Pirañas (taller)Pirañas (taller)
Pirañas (taller)
 
lalala
lalalalalala
lalala
 
Pirañas (taller)
Pirañas (taller)Pirañas (taller)
Pirañas (taller)
 
Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......
Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......
Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......
 
Evaluación capacidades emprendedoras
Evaluación capacidades emprendedorasEvaluación capacidades emprendedoras
Evaluación capacidades emprendedoras
 
Módulo 1 Ser Emprendedor Actitud Ante la Vida
Módulo 1 Ser Emprendedor Actitud Ante la VidaMódulo 1 Ser Emprendedor Actitud Ante la Vida
Módulo 1 Ser Emprendedor Actitud Ante la Vida
 
De proyecto de vida michelle
De proyecto de vida michelleDe proyecto de vida michelle
De proyecto de vida michelle
 
Me preparo para mi elección vocacional
Me preparo para mi elección vocacionalMe preparo para mi elección vocacional
Me preparo para mi elección vocacional
 
Test liderazgo EMPRESARIAL
Test liderazgo EMPRESARIALTest liderazgo EMPRESARIAL
Test liderazgo EMPRESARIAL
 
El acompañamiento del supervisor en la calle
El   acompañamiento    del supervisor en la calleEl   acompañamiento    del supervisor en la calle
El acompañamiento del supervisor en la calle
 
Componentes de un emprendedor
Componentes de un emprendedorComponentes de un emprendedor
Componentes de un emprendedor
 
Proyecto de Vida
Proyecto de Vida Proyecto de Vida
Proyecto de Vida
 
Proyecto emerson de vida
Proyecto emerson de vidaProyecto emerson de vida
Proyecto emerson de vida
 
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
 
Empresa siglo 21 liderazgo completo
Empresa siglo 21 liderazgo completo Empresa siglo 21 liderazgo completo
Empresa siglo 21 liderazgo completo
 
Administración de empresas ii
Administración de empresas iiAdministración de empresas ii
Administración de empresas ii
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talentoPlan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talento
 
Taller manuel n° 4yiye
Taller manuel n° 4yiyeTaller manuel n° 4yiye
Taller manuel n° 4yiye
 
¿ como desarrollar el espíritu emprendedor ?
¿ como desarrollar el espíritu emprendedor ?¿ como desarrollar el espíritu emprendedor ?
¿ como desarrollar el espíritu emprendedor ?
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

cap-docentes-y-directivos-docentes.ppt

  • 1.
  • 2.
  • 4.  Se realizan inferencias sobre la conducta de las personas a partir de sus respuestas a reactivos.
  • 5.  Se utilizan esas inferencias para estimar que tanto se ajustará la persona a un perfil deseado.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  ¿Que tipo de persona es el docente que quiere la CNSC?
  • 12.  Habilidade s: ¿Para que es bueno?  Intereses: ¿Qué quiere para su vida?  Motivacione s: ¿Qué le gusta hacer? ¿Qué le gusta obtener?
  • 13.  Actividad 1: Elija la opción que considere más apropiada. Tipo de atributo A B C Habilidad Arreglar aparatos Organizar eventos Hacer amigos Interés Dinero Estatus Tiempo Motivación Tener amigos y personas que me quieran Ser reconocido como exitoso Poder influir sobre los demás
  • 14.  Habilidade s: ¿Cuáles? ¿Convencer a la gente de que haga cosas? ¿Explicar como llegar a un lugar a un forastero? ¿Planear viajes de vacaciones? ¿Ubicarse en ciudades o lugares poco conocidos? ¿Generar un buen ambiente en un paseo? ¿Aconsejar a la gente sobre como mejorar sus finanzas? ¿Interpretar leyes?
  • 15.  Intereses: ¿Cuáles? A nivel económico A nivel organizacional A nivel social
  • 16.  Motivacione s: ¿Cuáles? Logro Se manifiesta a través de comportamientos por el deseo de hacer, por el deseo de obtener cierto nivel de excelencia, aventajar a otros, búsqueda de metas o resultados. Afiliación Intención o ejecución de comportamientos orientados a obtener o conservar relaciones cálidas y satisfactorias con otras personas. Poder Se expresa mediante deseos o acciones que buscan ejercer dominio, control o influencia no sólo sobre personas o grupos sino también sobre los medios que permiten adquirir o mantener control.
  • 17. Cargo Habilidad Intereses Motivaciones Docente Empatía Persuadir Explicar Resolver conflictos Planear Organizar Controlar Aspiraciones moderadas en lo económico, reconocimiento social y en cuanto asenso organizacional Aspiraciones altas en cuanto a oportunidades de contacto social Trascender en la memoria de personas que han hecho parte del entorno cercano Afiliación (alto) Poder (Moderado) Logro (Moderado) Reconocimiento social por parte de personas que hacen parte del entorno cercano
  • 18.  ¿Que tipo de persona es el directivo docente que quiere la CNSC?
  • 20.  Habilidade s: ¿Para que es bueno?  Intereses: ¿Qué quiere para su vida?  Motivacione s: ¿Qué le gusta hacer? ¿Qué le gusta obtener?
  • 21.  Actividad 1: Elija la opción que considere más apropiada. Tipo de atributo A B C Habilidad Arreglar aparatos Organizar eventos Hacer amigos Interés Dinero Estatus Tiempo Motivación Tener amigos y personas que me quieran Ser reconocido como exitoso Poder influir sobre los demás
  • 22.  Habilidade s: ¿Cuáles? ¿Convencer a la gente de que haga cosas? ¿Explicar como llegar a un lugar a un forastero? ¿Planear viajes de vacaciones? ¿Ubicarse en ciudades o lugares poco conocidos? ¿Generar un buen ambiente en un paseo? ¿Aconsejar a la gente sobre como mejorar sus finanzas? ¿Interpretar leyes?
  • 23.  Intereses: ¿Cuáles? A nivel económico A nivel organizacional A nivel social
  • 24.  Motivacione s: ¿Cuáles? Logro Se manifiesta a través de comportamientos por el deseo de hacer, por el deseo de obtener cierto nivel de excelencia, aventajar a otros, búsqueda de metas o resultados. Afiliación Intención o ejecución de comportamientos orientados a obtener o conservar relaciones cálidas y satisfactorias con otras personas. Poder Se expresa mediante deseos o acciones que buscan ejercer dominio, control o influencia no sólo sobre personas o grupos sino también sobre los medios que permiten adquirir o mantener control.
  • 25. Cargo Habilidad Intereses Motivaciones Directivo Docente Planear Organizar Dirigir Controlar Persuadir Resolver conflictos Aspiraciones altas en cuanto a oportunidades de lograr reconocimiento por su trabajo Aspiraciones moderadas en cuanto a poder dirigir a un grupo de personas. Aspiraciones moderadas en cuanto a oportunidades de mantener relaciones sociales cercanas en el trabajo. Afiliación (Bajo) Poder (Moderado) Logro (Alto) Reconocimiento social por parte de personas que hacen parte del entorno cercano
  • 26.
  • 27.  Tipos de preguntas Respuesta forzada Opción múltiple Likert
  • 28.  Ejemplos: 1. Prefiero almorzar solo, que con un grupo de amigos. F V Respuesta forzada
  • 29.  Ejemplos: 2. Para relajarme prefiero: a. Ver algún programa de T.V Opción múltiple b. Navegar por internet c. Salir a caminar con alguien
  • 30.  Ejemplos: 3. Preferiría trabajar como a. Abogado Opción múltiple b. Médico cirujano c. Psiquiatra
  • 31.  Ejemplos: 4. Me gustaría ser recordado por la historia a. Francamente lo rechazo Likert b. Ligeramente lo rechazo c. Ligeramente lo deseo c. Francamente lo deseo
  • 32.  Actividad 2: Elija la opción que mejor represente su opinión: Respuesta forzada 5. Es mejor ser exitoso, que ser apreciado. SI No
  • 33.  Actividad 2: Elija la opción que mejor represente su opinión: Respuesta forzada 6. Soy bueno para lograr que la gente me haga favores. F V
  • 34.  Actividad 2: Elija la opción que mejor represente su opinión: Respuesta forzada 7. Me aburre el trabajo de oficina. F V
  • 35.  Actividad 2: Elija la opción que mejor represente su opinión: Opción múltiple 8. En el trabajo, lo que más me estimula es: a. Tener buenos amigos b. Ser mejor trabajador que mis compañeros c. Dirigir el trabajo de otros
  • 36.  Actividad 2: Elija la opción que mejor represente su opinión: Opción múltiple 9. Si tuviera que escoger una habilidad, la gente que me conoce diría que soy bueno para a. Planear los gastos del hogar b. Hacer amigos c. Dibujar
  • 37.  Actividad 2: Elija la opción que mejor represente su opinión: Opción múltiple 10. Como lugar para vacacionar elegiría a. Una playa bonita y muy concurrida b. Cualquier sitio estaría bien c. Una solitaria y tranquila cabaña en las montañas
  • 38.  Actividad 2: Elija la opción que mejor represente su opinión: Likert 11. Me estimula la idea de poder ascender en mi trabajo a un cargo de mayor estatus a. Totalmente de acuerdo b. De acuerdo c. En desacuerdo c. Totalmente en desacuerdo
  • 39.  Actividad 2: Elija la opción que mejor represente su opinión: Likert 12. Me arrepiento de las cosas que digo a otras personas a. Siempre b. Casi siempre c. Casi nunca c. Nunca
  • 40.  Actividad 2: Elija la opción que mejor represente su opinión: Likert 13. Pienso que me equivoqué de carrera a. Siempre b. Casi siempre c. Casi nunca c. Nunca
  • 41.  Actividad 3: Construya seis preguntas por cada uno de los tipos de preguntas y dos por cada tipo de atributo evaluado. Ver la tabla a continuación. Tipo de atributo Respuesta forzada Opción múltiple Likert Habilidad 2 preguntas 2 preguntas 2 preguntas Interés 2 preguntas 2 preguntas 2 preguntas Motivación 2 preguntas 2 preguntas 2 preguntas
  • 42.  Actividad 4: Socialización de las preguntas, sus claves y la explicación sobre su construcción:
  • 43.  Actividad 5: Responder individualmente a las preguntas
  • 44.  Retroalimentación de las respuestas
  • 45.