SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y
DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE CULTURA FÍSICA
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
OCTAVO SEMESTRE PARALELO
FUNDAMENTOS TÉCNICOS, TACTICOS Y ESTRATEGIA DE VOLEIBOL
TUTOR:
Mg. MAECELO SAILEMA
ALUMNA:
SILVIA MEJIA
AMBATO, 2015
HISTORIA DEL VOLEYBOL
•Creado en 1895 por William g Morgan , inicia la
practica con sus estudiantes, atletas y hombres de
negocios
•En sus orígenes se llamaba MINONNET
•Se hizo popular en los Estados Unidos y Canadá.
EVOLUCIÓN REGLAMENTARIA
•En 1906 se expande a Cuba , 1909 Puerto rico, en 1915
Brasil y en 1917 México
•En 1936 primeros juegos olímpicos
•En 1947 en París aprueban la creación de la FIVB
•1948 Primer campeonato Europeo
•1909 Primer campeonato mundial masculino y en 1952
femenino
EVOLUCIÓN TÉCNICA TÁCTICA
•En 1916 en Filipinas aparece un nuevo estilo ofensivo de
pasar el balón en una trayectoria alta para ser golpeado
por otro jugador
VOLEIBOL EN EL ECUADOR
Se socializo en la Escuela Militar Eloy Alfaro pero no
hicieron conocer en su totalidad impulsando una nueva
moralidad de tres jugadores dándole en nombre de ecu
vóley
CONDUCTAS
MOTRICES
BASICAS
LA ACCIÓN
MOTRIZ
Período de
maduración,
optimización,
mantenimiento y
declinación
Habilidad motora
Movimientos,
habilidades,
motricidad
equilibrio
Se desarrollan a
los 6 y 7 años de
edad
Período ideal
para el
aprendizaje
motor de 8 a 12
años
ASPECTOS
BIOLÓGICOS
Sistema nervioso
Desarrollo de las
fibras nerviosas
para conseguir
equilibrio
agilidad y
coordinación
Maduración
Psicomotriz
6 -8
8 -12
DEARROLLO
DE LA
CONDUCTA
MOTRIZ
MOTRIZ
Equilibrio de todas las defensas
que desarrolla una persona
Sostenerse lado izquierdo , lado
derecho gatear, andar, marchar
LOCOMOTRIZ
Dominio y control
del cuerpo , andar,
correr, saltar
galopear,
desplazarse, rodar,
pararse, impulsarse
NO LOCOMOTRIZ
Movimientos que se
desarrollan y obtienen un
control , balancearse ,
inclinarse, estirarse, doblarse,
girar, retorcerse fraccionar
DE PROYECCION
Movimientos
corporales
voluntarios de
contracción muscular
, recibir, lanzar,
golpear, atrapar,
driblar, despejar,
deportes, ejercicios
físicos
ACRIVIDADES PARA DESARROLLAR LA CONDUCTA MOTRIZ
PROCESO DE SELECCIÓN DE TALENTOS
SELECCIÓN NATURAL O PASIVA
OBTENCIÓN DE
TALENTOS EN FORMA
NATURAL
SELECCIÓN
SISTEMATICA
IDENTIFICACIÓN DE
TALENTOS CON UN
MARCO CIENTIFICO
BIOTIPO DINÁMICO
CHILO LONGINEO Y
MUSCULARMENTE
POTENTE
Ejecutar control
Desplazarse con naturalidad
Realizar saltos
Mantener el equilibrio
Pasar el balón a un compañero
Lanzar en un blanco un balón
Correr a normal hacia adelante
Desplazamiento laterales
ELEMENTOS BÁSICOS DEL VOLEYBOL
CANCHA DE JUEGO
• Rectángulo de 18m de
largo por 9m de ancho
• Cancha dividida por una
línea de medio
• Zona de respeto de 3 m
• Espacio libre de
obstáculos de al menos 7
m
RED
Mide un metro de altura por
9.5 de largo
Color negro y orificios
cuadrados
Banda blanca en el borde
superior que contiene tensores
de anclaje a los soportes
Los dos tensores puede ser de
acero o de cuerda
BALÓN
•Cuero, color
claro, perímetro
de 65cm peso
270, presión
0.45kg/cm2
UNIFORME
•Camiseta numerada
parte anterior y
posterior, short y
calzado deportivo
DESARROLLODELJUEGO
Se juega en una cancha
rectangular dividida por una red,
se enfrentan dos equipos seis de
cada lado
El objetivo del juego es hacer que
el balón caiga en la mitad de la
cancha contraria
El toque del balón es de tres veces
antes de volver a pasarlo por
encima de la res
Cada jugador puede efectuar la
primera y tercera jugada, nunca
dos veces consecutivas
Una jugada empieza con un saque
desde el área de saque
Si el equipo contrario hace una
falta o se elimina el ataque el
equipo que saco obtendrá el punto
Si el equipo que recibe tiene éxito
tendrá derecho al saque
NORMAS Y REGLAS AL TENER EN CUENTA
El equipo esta formado por 12
jugadores 6 titulares y 6
suplentes
Si durante el juego solo están
cinco jugadores por imprevistos
o expulsiones y no tienen
reserva pierden el partido
Gana el set el equipo que
tenga 25 puntos con dos de
diferencia
El partido se disputa 3 set s
sobre cinco y gana el primero
que obtenga 3 sets
Si se llega a disputar un ultimo
sets de 5 o de 3 ganara el que
obtenga 15 puntos con dos de
diferencia si se empata a 14
ganara el ser que tenga los dos
puntos de diferencia
Al final de cada set los
equipos cambian de
cancha, al inicio del
ultimo set debe realizar
un sorteo , cuando el
equipo llega a los 8
puntos cambiaran de
cancha
Cada mitad del campo
esta dividida en 6
zonas imaginarias,
zona de ataque ,zonas
zagueras , línea de los
tres metros
Al inicio de cada juego
cada jugador se ubica en
las zona imaginarias y se
realiza el sorteo para
realizar el saque
realizándose desde la
línea de fondo
Cada vez que un equipo
consigue un cambio de
servicio se realiza la
rotación en sentido de las
manillas del reloj y los
jugadores ocupan la zona
de campo mas próxima
Se puede efectuar un
cambio de zona puede ser
corto si el intercambio es
entre el central y uno de
los exteriores, los cambios
se efectúan con los
zagueros y los delanteros
Si el balón toca en la red no
produce ningún efecto. El
balón no puede ser retenido
o tocado dos veces
Los jugadores de segunda línea no
pueden enviar el balón saltando a una
altura superior de la red si los pies se
encuentran dentro de la zona de
ataque puede atacar sin saltar y
rematar saltando cuando este antes
de la línea de tres metros
El juego se realiza con dos árbitros situados
próximos a la red El uno ocupa una posición
elevada siendo responsable de las faltas de
toque de balón invasiones de red, balones
dentro o fuera y la disciplina
El segundo arbitro pita para señalar
invasiones a la red , balones que
toquen el techo, faltas de posición
del equipo que recibe, faltas de
rotación de ambos equipos, balones
que pasan por fuera del espacio
legal, solicitudes del entrenador
para cambios o tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ies ma iapuntes voleibol-eso2-eva2
Ies ma iapuntes voleibol-eso2-eva2Ies ma iapuntes voleibol-eso2-eva2
Ies ma iapuntes voleibol-eso2-eva2
manuela amat lloret
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
VoleibolVoleibol
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
Angela Lopez Rincon
 
Shilshare. nidia villamizar
Shilshare. nidia villamizarShilshare. nidia villamizar
Shilshare. nidia villamizar
Nidia2014
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
MARIAJTF
 
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptxEL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
MELANYCORTEZ6
 
Basketball
Basketball Basketball
Basketball
Lina Supelano
 
Historia y reglamento del voleibol
Historia y reglamento del voleibolHistoria y reglamento del voleibol
Historia y reglamento del voleibol
ravenegas
 
Power point 11 9
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9
leidy1993
 
evolucion de las reglas
evolucion de las reglasevolucion de las reglas
evolucion de las reglas
Pablo Ruiz C
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
Daniilo Rxn
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
JuAnsito OsOrio
 
Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]
Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]
Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]
Keluks Osorio
 
Presentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibolPresentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibol
IED SAN MIGUEL
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
aleja365
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
Escuela secundaria oficial no
Escuela secundaria oficial noEscuela secundaria oficial no
Escuela secundaria oficial no
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 

La actualidad más candente (18)

Ies ma iapuntes voleibol-eso2-eva2
Ies ma iapuntes voleibol-eso2-eva2Ies ma iapuntes voleibol-eso2-eva2
Ies ma iapuntes voleibol-eso2-eva2
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Shilshare. nidia villamizar
Shilshare. nidia villamizarShilshare. nidia villamizar
Shilshare. nidia villamizar
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptxEL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
 
Basketball
Basketball Basketball
Basketball
 
Historia y reglamento del voleibol
Historia y reglamento del voleibolHistoria y reglamento del voleibol
Historia y reglamento del voleibol
 
Power point 11 9
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9
 
evolucion de las reglas
evolucion de las reglasevolucion de las reglas
evolucion de las reglas
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]
Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]
Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]
 
Presentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibolPresentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Escuela secundaria oficial no
Escuela secundaria oficial noEscuela secundaria oficial no
Escuela secundaria oficial no
 

Similar a Capitulo 1 voleibol

Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Locastodas
 
Voley
VoleyVoley
Voleibol slideshare
Voleibol slideshareVoleibol slideshare
Voleibol slideshare
MelanyGonzlez4
 
Reglas del voleibol
Reglas del voleibolReglas del voleibol
Reglas del voleibol
andrestrujillo22
 
VOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptxVOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptx
EdgardSegundo
 
Voley mas-que-una-pasión
Voley mas-que-una-pasiónVoley mas-que-una-pasión
Voley mas-que-una-pasión
Mariano Prieto
 
Historia del Balonmano
Historia del BalonmanoHistoria del Balonmano
Historia del Balonmano
Mayte Bozo
 
Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]
Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]
Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]
guestf1ab7ef
 
Voleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicosVoleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicos
alnia
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Fundamentos técnicos, tácticos y estratégicos de Voleibol
 Fundamentos técnicos, tácticos y estratégicos de Voleibol Fundamentos técnicos, tácticos y estratégicos de Voleibol
Fundamentos técnicos, tácticos y estratégicos de Voleibol
Vladi Manjarres
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
KRISTIAN94
 
Luis avalos voleibol
Luis avalos voleibolLuis avalos voleibol
Luis avalos voleibol
ojitoslindos10
 
Trabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
Trabajo de voleibol del alumno de 3º cicloTrabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
Trabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Los deportes: Voleibol
Los deportes: VoleibolLos deportes: Voleibol
Los deportes: Voleibol
Elaine Campideli Hoyos
 
El Voleibol.ppt
El Voleibol.pptEl Voleibol.ppt
El Voleibol.ppt
MoyRox
 
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptxvoleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
FelipeTordecilla
 
Educacion Fisicaa
Educacion FisicaaEducacion Fisicaa
Educacion Fisicaa
MichMcMuffin
 
EL VOLEIBOL
EL VOLEIBOLEL VOLEIBOL
EL VOLEIBOL
stivenf8
 
Power Point sobre el voleibol
Power Point sobre el voleibolPower Point sobre el voleibol
Power Point sobre el voleibol
Nicolebourmistrova
 

Similar a Capitulo 1 voleibol (20)

Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Voleibol slideshare
Voleibol slideshareVoleibol slideshare
Voleibol slideshare
 
Reglas del voleibol
Reglas del voleibolReglas del voleibol
Reglas del voleibol
 
VOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptxVOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptx
 
Voley mas-que-una-pasión
Voley mas-que-una-pasiónVoley mas-que-una-pasión
Voley mas-que-una-pasión
 
Historia del Balonmano
Historia del BalonmanoHistoria del Balonmano
Historia del Balonmano
 
Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]
Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]
Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]
 
Voleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicosVoleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicos
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Fundamentos técnicos, tácticos y estratégicos de Voleibol
 Fundamentos técnicos, tácticos y estratégicos de Voleibol Fundamentos técnicos, tácticos y estratégicos de Voleibol
Fundamentos técnicos, tácticos y estratégicos de Voleibol
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 
Luis avalos voleibol
Luis avalos voleibolLuis avalos voleibol
Luis avalos voleibol
 
Trabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
Trabajo de voleibol del alumno de 3º cicloTrabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
Trabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
 
Los deportes: Voleibol
Los deportes: VoleibolLos deportes: Voleibol
Los deportes: Voleibol
 
El Voleibol.ppt
El Voleibol.pptEl Voleibol.ppt
El Voleibol.ppt
 
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptxvoleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
 
Educacion Fisicaa
Educacion FisicaaEducacion Fisicaa
Educacion Fisicaa
 
EL VOLEIBOL
EL VOLEIBOLEL VOLEIBOL
EL VOLEIBOL
 
Power Point sobre el voleibol
Power Point sobre el voleibolPower Point sobre el voleibol
Power Point sobre el voleibol
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Capitulo 1 voleibol

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL OCTAVO SEMESTRE PARALELO FUNDAMENTOS TÉCNICOS, TACTICOS Y ESTRATEGIA DE VOLEIBOL TUTOR: Mg. MAECELO SAILEMA ALUMNA: SILVIA MEJIA AMBATO, 2015
  • 2. HISTORIA DEL VOLEYBOL •Creado en 1895 por William g Morgan , inicia la practica con sus estudiantes, atletas y hombres de negocios •En sus orígenes se llamaba MINONNET •Se hizo popular en los Estados Unidos y Canadá. EVOLUCIÓN REGLAMENTARIA •En 1906 se expande a Cuba , 1909 Puerto rico, en 1915 Brasil y en 1917 México •En 1936 primeros juegos olímpicos •En 1947 en París aprueban la creación de la FIVB •1948 Primer campeonato Europeo •1909 Primer campeonato mundial masculino y en 1952 femenino EVOLUCIÓN TÉCNICA TÁCTICA •En 1916 en Filipinas aparece un nuevo estilo ofensivo de pasar el balón en una trayectoria alta para ser golpeado por otro jugador VOLEIBOL EN EL ECUADOR Se socializo en la Escuela Militar Eloy Alfaro pero no hicieron conocer en su totalidad impulsando una nueva moralidad de tres jugadores dándole en nombre de ecu vóley
  • 3. CONDUCTAS MOTRICES BASICAS LA ACCIÓN MOTRIZ Período de maduración, optimización, mantenimiento y declinación Habilidad motora Movimientos, habilidades, motricidad equilibrio Se desarrollan a los 6 y 7 años de edad Período ideal para el aprendizaje motor de 8 a 12 años ASPECTOS BIOLÓGICOS Sistema nervioso Desarrollo de las fibras nerviosas para conseguir equilibrio agilidad y coordinación Maduración Psicomotriz 6 -8 8 -12
  • 4. DEARROLLO DE LA CONDUCTA MOTRIZ MOTRIZ Equilibrio de todas las defensas que desarrolla una persona Sostenerse lado izquierdo , lado derecho gatear, andar, marchar LOCOMOTRIZ Dominio y control del cuerpo , andar, correr, saltar galopear, desplazarse, rodar, pararse, impulsarse NO LOCOMOTRIZ Movimientos que se desarrollan y obtienen un control , balancearse , inclinarse, estirarse, doblarse, girar, retorcerse fraccionar DE PROYECCION Movimientos corporales voluntarios de contracción muscular , recibir, lanzar, golpear, atrapar, driblar, despejar, deportes, ejercicios físicos
  • 5. ACRIVIDADES PARA DESARROLLAR LA CONDUCTA MOTRIZ PROCESO DE SELECCIÓN DE TALENTOS SELECCIÓN NATURAL O PASIVA OBTENCIÓN DE TALENTOS EN FORMA NATURAL SELECCIÓN SISTEMATICA IDENTIFICACIÓN DE TALENTOS CON UN MARCO CIENTIFICO BIOTIPO DINÁMICO CHILO LONGINEO Y MUSCULARMENTE POTENTE Ejecutar control Desplazarse con naturalidad Realizar saltos Mantener el equilibrio Pasar el balón a un compañero Lanzar en un blanco un balón Correr a normal hacia adelante Desplazamiento laterales
  • 6. ELEMENTOS BÁSICOS DEL VOLEYBOL CANCHA DE JUEGO • Rectángulo de 18m de largo por 9m de ancho • Cancha dividida por una línea de medio • Zona de respeto de 3 m • Espacio libre de obstáculos de al menos 7 m RED Mide un metro de altura por 9.5 de largo Color negro y orificios cuadrados Banda blanca en el borde superior que contiene tensores de anclaje a los soportes Los dos tensores puede ser de acero o de cuerda BALÓN •Cuero, color claro, perímetro de 65cm peso 270, presión 0.45kg/cm2 UNIFORME •Camiseta numerada parte anterior y posterior, short y calzado deportivo
  • 7. DESARROLLODELJUEGO Se juega en una cancha rectangular dividida por una red, se enfrentan dos equipos seis de cada lado El objetivo del juego es hacer que el balón caiga en la mitad de la cancha contraria El toque del balón es de tres veces antes de volver a pasarlo por encima de la res Cada jugador puede efectuar la primera y tercera jugada, nunca dos veces consecutivas Una jugada empieza con un saque desde el área de saque Si el equipo contrario hace una falta o se elimina el ataque el equipo que saco obtendrá el punto Si el equipo que recibe tiene éxito tendrá derecho al saque
  • 8. NORMAS Y REGLAS AL TENER EN CUENTA El equipo esta formado por 12 jugadores 6 titulares y 6 suplentes Si durante el juego solo están cinco jugadores por imprevistos o expulsiones y no tienen reserva pierden el partido Gana el set el equipo que tenga 25 puntos con dos de diferencia El partido se disputa 3 set s sobre cinco y gana el primero que obtenga 3 sets Si se llega a disputar un ultimo sets de 5 o de 3 ganara el que obtenga 15 puntos con dos de diferencia si se empata a 14 ganara el ser que tenga los dos puntos de diferencia Al final de cada set los equipos cambian de cancha, al inicio del ultimo set debe realizar un sorteo , cuando el equipo llega a los 8 puntos cambiaran de cancha Cada mitad del campo esta dividida en 6 zonas imaginarias, zona de ataque ,zonas zagueras , línea de los tres metros Al inicio de cada juego cada jugador se ubica en las zona imaginarias y se realiza el sorteo para realizar el saque realizándose desde la línea de fondo Cada vez que un equipo consigue un cambio de servicio se realiza la rotación en sentido de las manillas del reloj y los jugadores ocupan la zona de campo mas próxima Se puede efectuar un cambio de zona puede ser corto si el intercambio es entre el central y uno de los exteriores, los cambios se efectúan con los zagueros y los delanteros Si el balón toca en la red no produce ningún efecto. El balón no puede ser retenido o tocado dos veces
  • 9. Los jugadores de segunda línea no pueden enviar el balón saltando a una altura superior de la red si los pies se encuentran dentro de la zona de ataque puede atacar sin saltar y rematar saltando cuando este antes de la línea de tres metros El juego se realiza con dos árbitros situados próximos a la red El uno ocupa una posición elevada siendo responsable de las faltas de toque de balón invasiones de red, balones dentro o fuera y la disciplina El segundo arbitro pita para señalar invasiones a la red , balones que toquen el techo, faltas de posición del equipo que recibe, faltas de rotación de ambos equipos, balones que pasan por fuera del espacio legal, solicitudes del entrenador para cambios o tiempo