SlideShare una empresa de Scribd logo
La tabla de enrutamiento:
Un estudio detallado



Conceptos y protocolos de enrutamiento.
Capítulo 8




                              © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   1
Objetivos
   Describir los diferentes tipos de rutas de la estructura
    de las tablas de enrutamiento.
   Describir el proceso de búsqueda de las tablas de
    enrutamiento.
   Describir el funcionamiento del enrutamiento en redes
    enrutadas.




                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   2
Introducción

 Tema principal del capítulo
      - Estructura de la tabla de enrutamiento
      - Proceso de búsqueda de la tabla de enrutamiento
      - Comportamientos de enrutamiento classless
        y classful




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   3
Estructura de la tabla de enrutamiento
 Topología de laboratorio
 Configuración de 3 routers
    - R1 y R2 comparten una red 172.16.0.0/16 común con
    172.16.0.0/24 subredes
    - R2 y R3 se conectan por la red 192.168.1.0/24
    - R3 también tiene una subred 172.16.4.0/24, que está desconectada
    o es no contigua de la red 172.16.0.0 que comparten R1 y R2




                                 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   4
Estructura de la tabla de enrutamiento
 Las entradas de la tabla de enrutamiento vienen de
  los siguientes orígenes:
             - Redes conectadas directamente
             - Rutas estáticas
             - Protocolos de enrutamiento dinámico




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   5
Estructura de la tabla de enrutamiento
 Rutas de nivel 1
 La ruta se agrega a la tabla de enrutamiento tan pronto
  como se emite el comando no shutdown




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   6
Estructura de la tabla de enrutamiento
 La tabla de
  enrutamiento IP
  de Cisco es una
  estructura jerárquica
 - El motivo de esto es
   acelerar el proceso
   de búsqueda




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   7
Estructura de la tabla de enrutamiento
 Rutas de nivel 1
      - Tienen una máscara de subred igual o menor que
        la máscara classful de la dirección de red
 La ruta de nivel 1 puede funcionar como:
      - Ruta por defecto
      - Ruta de superred
      - Ruta de red




                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   8
Estructura de la tabla de enrutamiento
 Rutas de nivel 1
    - Ruta final
       Incluye:
            - Una dirección del siguiente salto
      O
            - Una interfaz de salida




                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   9
Estructura de la tabla de enrutamiento
 Rutas primarias
  y secundarias
 - Una ruta principal
 es una ruta de nivel 1
 - Una ruta principal
 no contiene ninguna
 dirección IP del siguiente
 salto ni información sobre
 la interfaz de salida




                              © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   10
Estructura de la tabla de enrutamiento
 Creación automática de rutas primarias
    - Se produce siempre que se agrega una
    subred a la tabla de enrutamiento
 Rutas secundarias
      - Las rutas secundarias
        son rutas de nivel 2
      - Las rutas secundarias
        son subredes de una
        dirección de red classful




                                © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   11
Estructura de la tabla de enrutamiento
 Las rutas secundarias de nivel 2 contienen la ruta de
  origen y la dirección de red de la ruta
 Las rutas secundarias de nivel 2 también son
  consideradas rutas finales
      Motivo: contienen la dirección del siguiente salto y/o
      la interfaz de salida




                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   12
Estructura de la tabla de enrutamiento
 Las dos rutas secundarias tienen la misma máscara
  de subred
 - Esto significa que la ruta principal mantiene la ruta /24




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   13
Estructura de la tabla de enrutamiento
 El diagrama ilustra 2 redes secundarias que
  pertenecen a la ruta principal 172.16.0.0 / 24




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   14
Estructura de la tabla de enrutamiento
 En redes classless, las rutas secundarias no tienen
  que compartir la misma máscara de subred




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   15
Estructura de la tabla de enrutamiento
 Rutas primarias y secundarias: redes classless

Tipo     Se muestra        El término                           Incluye el  La máscara de
de red   la máscara    variably subnetted                     número de las subred está
         classful de     se ve en la ruta                       diferentes    incluida en
            la ruta       principal de                          máscaras     cada entrada
          principal         la tabla de                        de las rutas     de ruta
                          enrutamiento                         secundarias    secundaria

Class-       No               No                                             No                                No
  ful
Class-       Sí                Sí                                             Sí                               Sí
 less




                                    © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public        16
Estructura de la tabla de enrutamiento
 Rutas primarias y secundarias: redes classless




                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   17
Proceso de búsqueda de la tabla
    de enrutamiento
   Proceso de búsqueda de rutas
          Examinar las rutas de nivel 1
               - Si hay una coincidencia con una ruta final de nivel 1 y no es una
               ruta principal, esta ruta se utiliza para reenviar el paquete
          El router examina las rutas de nivel 2 (secundarias)
               - Si hay una coincidencia con la ruta secundaria de nivel 2, esa
               subred se utiliza para reenviar el paquete
               - Si no hay coincidencia, se determina el tipo de comportamiento
               de enrutamiento
          El router determina si el comportamiento de enrutamiento es
           classful o classless
               - Si es classful, el paquete se descarta
               - Si es classless, el router busca la superred de nivel 1 y las rutas
               por defecto
               - Si hay una coincidencia de superred de nivel 1 o de ruta por defecto,
               el paquete se reenvía. De lo contrario, se descarta el paquete

                                        © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   18
Proceso de búsqueda de la tabla
de enrutamiento
 Coincidencia más larga: rutas de red de nivel 1
    – La mejor coincidencia también es conocida como la
    coincidencia más larga
    – La mejor coincidencia es la que tiene la mayoría de los
    números de bits más a la izquierda entre la dirección IP
    de destino y la ruta de la tabla de enrutamiento




                                © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   19
Proceso de búsqueda de la tabla
 de enrutamiento
 Búsqueda de la máscara de subred
  que se utiliza para determinar la
  coincidencia más larga
  Situación:
    – PC1 hace ping en 192.168.1.2
    – El router examina la ruta de
    nivel 1 para que haya más
    coincidencia
    – Hay una coincidencia entre
    192.168.1.2 y 192.168.1.0 / 24
    – El router reenvía paquetes
    desde s0/0/0




                                     © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   20
Proceso de búsqueda de la tabla
de enrutamiento
 Proceso de coincidencia
     - En primer lugar, debe haber coincidencia entre la ruta
       principal y la IP de destino
                   - Si hay una coincidencia, se intenta buscar
                  una
                   coincidencia entre la IP de destino y la ruta

                    secundaria




                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   21
Proceso de búsqueda de la tabla
  de enrutamiento
 Búsqueda de una coincidencia entre la dirección IP
  de destino del paquete y la próxima ruta de la tabla
  de enrutamiento
      - La figura muestra una coincidencia entre la IP
        de destino de 192.168.1.0 y la IP de nivel 1 de
        192.168.1.0 / 24. Luego, el router reenvía el
        paquete desde s0/0/0




                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   22
Proceso de búsqueda de la tabla
de enrutamiento
 Rutas principales de nivel 1 y rutas secundarias de nivel 2
 Antes de que se examinen las rutas secundarias de nivel 2
      - Debe haber una coincidencia entre la ruta principal
        classful de nivel 1 y la dirección IP de destino




                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   23
Proceso de búsqueda de la tabla
 de enrutamiento
 Después de que se realice la coincidencia con una ruta principal, se
  examinarán las rutas secundarias de nivel 2 para una coincidencia
             - El proceso de búsqueda de rutas busca una ruta
             secundaria con una coincidencia con la IP de destino




                                © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   24
Proceso de búsqueda de la tabla
 de enrutamiento
 Cómo el router busca una coincidencia con una de las rutas
  secundarias de nivel 2
     - Primero, el router examina las rutas primarias para
       encontrar una coincidencia
     - Si hay una coincidencia:
            Se examinan las rutas secundarias
            La ruta secundaria
             elegida es la que
             tiene la coincidencia
             más larga




                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   25
Proceso de búsqueda de la tabla
 de enrutamiento
 Ejemplo: Proceso de búsqueda
  de rutas con VLSM
 - El uso de VLSM no cambia el
 proceso de búsqueda
 - Si hay una coincidencia entre
 la dirección IP de destino y la
 ruta primaria de nivel 1
 - Se buscarán rutas
 secundarias de nivel 2




                               © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   26
Comportamiento de enrutamiento
 Protocolos de enrutamiento classful y classless
      Afectan la forma en que se puebla
 La tabla de enrutamiento. Comportamientos de enrutamiento
  classful y classless
      Determina cómo se busca una tabla de enrutamiento
      después de que se completa




                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   27
Comportamiento de enrutamiento
 Comportamiento de enrutamiento classful: no ip classless
 ¿Qué sucede si no hay coincidencia de la ruta principal con
  las rutas secundarias de nivel 2?
 - El router debe determinar si el comportamiento
 de enrutamiento es classless o classful
 - Si el router está utilizando
 un comportamiento de
 enrutamiento classful
      - El proceso de
      búsqueda finaliza
      y el paquete
      se descarta



                                  © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   28
Comportamiento de enrutamiento
 Comportamiento de enrutamiento classful: proceso de búsqueda
 Ejemplo del comportamiento de enrutamiento classful en efecto
  y de por qué el router descarta el paquete
    - La máscara de subred de destino es /24, y ninguna de las rutas
    secundarias restantes coinciden con los primeros 24 bits. Esto
    significa que el paquete se descarta




                                 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   29
Comportamiento de enrutamiento
 Comportamiento de enrutamiento classful: proceso
  de búsqueda
 El motivo por el que el router no buscará más allá de
  las rutas secundarias
              Originalmente, las redes eran todas classful
             Esto significaba que una organización
            podía dividir en subredes una dirección
            de red y “dar a conocer” a todos los routers
            de la organización la división en subredes
             Por lo tanto, si la subred no estaba en la
            tabla de enrutamiento, la subred no existía
            y el paquete se descartaba
                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   30
Comportamiento de enrutamiento
 ip classless
 A partir de IOS 11.3, ip classless estaba configurada
  por defecto
 El comportamiento de enrutamiento classless
  funciona para
      - Redes no contiguas
      y
      - Superredes CIDR



                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   31
Comportamiento de enrutamiento
 Comportamiento de enrutamiento classless: ip classless
 La ruta realiza el proceso de búsqueda cuando ip classless
  está en uso
     - Si el comportamiento de enrutamiento classless
       está funcionando
            Examina las rutas de nivel 1
            Las rutas de superredes se verifican primero

     - Si hay una coincidencia, el paquete se reenvía
            Las rutas por defecto se verifican en segundo lugar

     Si no hay coincidencia ni ruta por defecto
            el paquete se descarta
                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   32
Comportamiento de enrutamiento
 Comportamiento de enrutamiento classless: proceso
  de búsqueda
 El router comienza el proceso de búsqueda cuando encuentra
  una coincidencia entre la IP de destino y una ruta principal
      Una vez que encuentra la coincidencia mencionada,
 se realiza una búsqueda de la ruta secundaria




                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   33
Comportamiento de enrutamiento
 Comportamiento de enrutamiento classless: proceso de búsqueda
 Si no se encuentra una coincidencia en las rutas secundarias
  de la diapositiva anterior,
      el router continúa la búsqueda en la tabla de enrutamiento
      de una coincidencia con menos bits




                               © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   34
Comportamiento de enrutamiento

 Classful versus classless: comportamiento
  de enrutamiento
     - Se recomienda utilizar el comportamiento
       de enrutamiento classless
          Motivo: Para que la superred y las rutas por
                   defecto se puedan utilizar cuando
                   sea necesario




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   35
Resumen
Contenido/estructura de una tabla de enrutamiento
 Entradas de las tablas de enrutamiento
      - Redes conectadas directamente
      - Ruta estática
      - Protocolos de enrutamiento dinámico
 Las tablas de enrutamiento son jerárquicas
      - Ruta de nivel 1
             Tiene una máscara de subred menor o igual que
             la máscara de subred classful de la dirección de red
      - Ruta de nivel 2
             Éstas son subredes de una dirección de red



                              © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   36
Resumen
Proceso de búsqueda de la tabla de enrutamiento
 Comienza con la examinación de las rutas de nivel 1 para una mejor
  coincidencia con la IP de destino del paquete
      Si la mejor coincidencia es igual a la ruta final:
                - Se reenvía el paquete
                - Se examina una ruta principal
                        Si la ruta principal y la IP de destino coinciden,
                        se examinan las rutas de nivel 2 (secundarias)
     - Examinación de la ruta de nivel 2
      Si se encuentra una coincidencia entre la IP de destino y la ruta
        secundaria: Se reenvía el paquete
      Si el router está utilizando un comportamiento de enrutamiento classful:
        El paquete se descarta

      Si el router está utilizando un comportamiento de enrutamiento classless:
       El router realiza la búsqueda en la superred de nivel 1 y las rutas
       por defecto de una coincidencia
      Si encuentra una coincidencia, el paquete se reenvía. De lo contrario,
      El paquete se descarta        © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   37
Resumen
 Comportamientos de enrutamiento
     - Esto se refiere a cómo se realiza una búsqueda en una
       tabla de enrutamiento
 Comportamiento de enrutamiento classful
     - Indicado por el uso de un comando no ip classless
     - El router no buscará más allá de las rutas secundarias
       una coincidencia menor
 Comportamiento de enrutamiento classless
     - Indicado por el uso de un comando ip classless
     - El router buscará más allá de las rutas secundarias
       una coincidencia menor
                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   38
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   39

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicaciónJuan Alvarez
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedJavier Peinado I
 
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓNORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓNstandarman
 
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamientoRouter y su funcionamiento
Router y su funcionamientoAlejandro Murcia
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
gonsu90
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
Giovani Hernandez
 
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+routerTodos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
jlzo
 
Eigrp
EigrpEigrp
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGPEnrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
Protocolo arp
Protocolo arpProtocolo arp
Protocolo arp
Larry Ruiz Barcayola
 
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysqlConexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
ROQUE Caldas Dominguez
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
JoelHernandezpty
 
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOSHISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
dfgdfgs
 
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
Vicente Alberca
 
Monografía sobre Enrutamiento estático - Redes de computadoras
Monografía sobre Enrutamiento estático - Redes de computadorasMonografía sobre Enrutamiento estático - Redes de computadoras
Monografía sobre Enrutamiento estático - Redes de computadorasJ-SociOs
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)Cristiān Villegās
 
Enrutamiento estatico sena
Enrutamiento estatico senaEnrutamiento estatico sena
Enrutamiento estatico senaYinaGarzon
 
ospf isis
ospf   isisospf   isis
ospf isis
Brian Piragauta
 

La actualidad más candente (20)

La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicación
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
 
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓNORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
 
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamientoRouter y su funcionamiento
Router y su funcionamiento
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
 
Configuración básica del router
Configuración básica del routerConfiguración básica del router
Configuración básica del router
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
 
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+routerTodos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
 
Eigrp
EigrpEigrp
Eigrp
 
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGPEnrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGP
 
Protocolo arp
Protocolo arpProtocolo arp
Protocolo arp
 
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysqlConexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
 
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOSHISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
 
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
 
Monografía sobre Enrutamiento estático - Redes de computadoras
Monografía sobre Enrutamiento estático - Redes de computadorasMonografía sobre Enrutamiento estático - Redes de computadoras
Monografía sobre Enrutamiento estático - Redes de computadoras
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
 
Enrutamiento estatico sena
Enrutamiento estatico senaEnrutamiento estatico sena
Enrutamiento estatico sena
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
ospf isis
ospf   isisospf   isis
ospf isis
 

Destacado

Tabla de enrutamiento
Tabla de enrutamientoTabla de enrutamiento
Tabla de enrutamiento
Daniel Gvtierrex
 
Capitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estaticoCapitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estaticoTeleredUSM
 
Cisco: MPLS en Castellano
Cisco: MPLS en CastellanoCisco: MPLS en Castellano
Cisco: MPLS en Castellano
Fundación Proydesa
 
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
Implementación de NAT/PAT en routers CiscoImplementación de NAT/PAT en routers Cisco
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
Paulo Colomés
 
Redes Wireless Cisco
Redes Wireless CiscoRedes Wireless Cisco
Redes Wireless Cisco
jafred
 
CISCO 1 - Introduccion a las redes
CISCO 1 - Introduccion a las redesCISCO 1 - Introduccion a las redes
CISCO 1 - Introduccion a las redes
telecocisco
 
Direccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredesDireccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredes
iuzeth Sabillon
 
Sistemas de Control y contención de amenazas CISCO
Sistemas de Control y contención de amenazas CISCOSistemas de Control y contención de amenazas CISCO
Sistemas de Control y contención de amenazas CISCO
gugarte
 
Capitulo 10 protocolos de link state
Capitulo 10 protocolos de link stateCapitulo 10 protocolos de link state
Capitulo 10 protocolos de link stateTeleredUSM
 
Defendiendo Nuestro Router CISCO
Defendiendo Nuestro Router CISCODefendiendo Nuestro Router CISCO
Defendiendo Nuestro Router CISCO
Leonardo Pigñer
 
Redes informáticas componentes y su funcionamiento Correa fatima y flavia
Redes informáticas componentes y su funcionamiento Correa fatima y flaviaRedes informáticas componentes y su funcionamiento Correa fatima y flavia
Redes informáticas componentes y su funcionamiento Correa fatima y flavia
Lizi Correa
 
Acceso a la WAN: 3. Frame Relay
Acceso a la WAN: 3. Frame RelayAcceso a la WAN: 3. Frame Relay
Acceso a la WAN: 3. Frame Relay
Francesc Perez
 
Normalizacion 1 -_3_fn
Normalizacion 1 -_3_fnNormalizacion 1 -_3_fn
Normalizacion 1 -_3_fnLuis Jherry
 
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,GQ Vargas
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento iplaura1352
 
Funcion de la tabla de enrutamiento
Funcion de la tabla de enrutamientoFuncion de la tabla de enrutamiento
Funcion de la tabla de enrutamiento
Jose Hernandez Landa
 

Destacado (20)

Tabla de enrutamiento
Tabla de enrutamientoTabla de enrutamiento
Tabla de enrutamiento
 
Capitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estaticoCapitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estatico
 
Tabla enrutamiento
Tabla enrutamientoTabla enrutamiento
Tabla enrutamiento
 
Cisco: MPLS en Castellano
Cisco: MPLS en CastellanoCisco: MPLS en Castellano
Cisco: MPLS en Castellano
 
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
Implementación de NAT/PAT en routers CiscoImplementación de NAT/PAT en routers Cisco
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
 
Redes Wireless Cisco
Redes Wireless CiscoRedes Wireless Cisco
Redes Wireless Cisco
 
CISCO 1 - Introduccion a las redes
CISCO 1 - Introduccion a las redesCISCO 1 - Introduccion a las redes
CISCO 1 - Introduccion a las redes
 
Direccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredesDireccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredes
 
Sistemas de Control y contención de amenazas CISCO
Sistemas de Control y contención de amenazas CISCOSistemas de Control y contención de amenazas CISCO
Sistemas de Control y contención de amenazas CISCO
 
Capitulo 10 protocolos de link state
Capitulo 10 protocolos de link stateCapitulo 10 protocolos de link state
Capitulo 10 protocolos de link state
 
Defendiendo Nuestro Router CISCO
Defendiendo Nuestro Router CISCODefendiendo Nuestro Router CISCO
Defendiendo Nuestro Router CISCO
 
DHCP - Cisco I
DHCP - Cisco IDHCP - Cisco I
DHCP - Cisco I
 
Capa De RED OSI
Capa De RED OSICapa De RED OSI
Capa De RED OSI
 
Redes informáticas componentes y su funcionamiento Correa fatima y flavia
Redes informáticas componentes y su funcionamiento Correa fatima y flaviaRedes informáticas componentes y su funcionamiento Correa fatima y flavia
Redes informáticas componentes y su funcionamiento Correa fatima y flavia
 
Capa red
Capa redCapa red
Capa red
 
Acceso a la WAN: 3. Frame Relay
Acceso a la WAN: 3. Frame RelayAcceso a la WAN: 3. Frame Relay
Acceso a la WAN: 3. Frame Relay
 
Normalizacion 1 -_3_fn
Normalizacion 1 -_3_fnNormalizacion 1 -_3_fn
Normalizacion 1 -_3_fn
 
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Funcion de la tabla de enrutamiento
Funcion de la tabla de enrutamientoFuncion de la tabla de enrutamiento
Funcion de la tabla de enrutamiento
 

Similar a Capitulo 8 la tabla de enrutamiento

Ccna2 (chapter8) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter8) presentation by halvynCcna2 (chapter8) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter8) presentation by halvyn
Adames Bakery SRL
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_1_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_1_overview_es (1)Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_1_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_1_overview_es (1)Noel E Jimenez
 
Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1
rosanniperez
 
rosanni
rosannirosanni
rosanni
rosanniperez
 
Capitulo 1 introduccion al enrutamiento
Capitulo 1 introduccion al enrutamientoCapitulo 1 introduccion al enrutamiento
Capitulo 1 introduccion al enrutamiento
alberto vallejos
 
Clase 7 Enrutamiento
Clase 7 EnrutamientoClase 7 Enrutamiento
Clase 7 Enrutamiento
José Ricardo Tillero Giménez
 
1-Introduccion al Enrutamiento.pptx
1-Introduccion al Enrutamiento.pptx1-Introduccion al Enrutamiento.pptx
1-Introduccion al Enrutamiento.pptx
aldomoreno31
 
Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Edgar Benavente
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)Noel E Jimenez
 
Exploration routing chapter2
Exploration routing chapter2Exploration routing chapter2
Exploration routing chapter2
Jonathan
 
Exploration routing chapter_2
Exploration routing chapter_2Exploration routing chapter_2
Exploration routing chapter_2Jorge Arroyo
 
01C3 Soluciones de conectividad - enrutamiento
01C3   Soluciones de conectividad - enrutamiento01C3   Soluciones de conectividad - enrutamiento
01C3 Soluciones de conectividad - enrutamiento
David Narváez
 
Exploration network chapter2_ redes 2
Exploration network chapter2_ redes 2Exploration network chapter2_ redes 2
Exploration network chapter2_ redes 2
Oswaldito VarCol
 
Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Elkin Martin
 
Exploration Routing Chapter 1
Exploration Routing Chapter 1Exploration Routing Chapter 1
Exploration Routing Chapter 1Espol
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
Jonathan
 
Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Vonaphone Peru
 
Modulo2 capitulo2
Modulo2 capitulo2Modulo2 capitulo2
Modulo2 capitulo2
Rolando Jimenez
 

Similar a Capitulo 8 la tabla de enrutamiento (20)

Ccna2 (chapter8) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter8) presentation by halvynCcna2 (chapter8) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter8) presentation by halvyn
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_1_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_1_overview_es (1)Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_1_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_1_overview_es (1)
 
Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1
 
rosanni
rosannirosanni
rosanni
 
Capitulo 1 introduccion al enrutamiento
Capitulo 1 introduccion al enrutamientoCapitulo 1 introduccion al enrutamiento
Capitulo 1 introduccion al enrutamiento
 
Clase 7 Enrutamiento
Clase 7 EnrutamientoClase 7 Enrutamiento
Clase 7 Enrutamiento
 
1-Introduccion al Enrutamiento.pptx
1-Introduccion al Enrutamiento.pptx1-Introduccion al Enrutamiento.pptx
1-Introduccion al Enrutamiento.pptx
 
Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)
 
Exploration routing chapter2
Exploration routing chapter2Exploration routing chapter2
Exploration routing chapter2
 
Exploration routing chapter_2
Exploration routing chapter_2Exploration routing chapter_2
Exploration routing chapter_2
 
01C3 Soluciones de conectividad - enrutamiento
01C3   Soluciones de conectividad - enrutamiento01C3   Soluciones de conectividad - enrutamiento
01C3 Soluciones de conectividad - enrutamiento
 
Exploration network chapter2_ redes 2
Exploration network chapter2_ redes 2Exploration network chapter2_ redes 2
Exploration network chapter2_ redes 2
 
Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1
 
Exploration Routing Chapter 1
Exploration Routing Chapter 1Exploration Routing Chapter 1
Exploration Routing Chapter 1
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 
Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 
Modulo2 capitulo2
Modulo2 capitulo2Modulo2 capitulo2
Modulo2 capitulo2
 

Más de TeleredUSM

Capitulo 11 ospf
Capitulo 11 ospfCapitulo 11 ospf
Capitulo 11 ospfTeleredUSM
 
Capitulo 7 ri_pv2
Capitulo 7 ri_pv2Capitulo 7 ri_pv2
Capitulo 7 ri_pv2TeleredUSM
 
Capitulo 6 vlsm y cidr
Capitulo 6 vlsm y cidrCapitulo 6 vlsm y cidr
Capitulo 6 vlsm y cidrTeleredUSM
 
Capitulo 5 ri_pv1
Capitulo 5 ri_pv1Capitulo 5 ri_pv1
Capitulo 5 ri_pv1TeleredUSM
 
Capitulo 4 vector distancia
Capitulo 4 vector distanciaCapitulo 4 vector distancia
Capitulo 4 vector distanciaTeleredUSM
 
Capitulo 3 enrutamiento dinamico
Capitulo 3 enrutamiento dinamicoCapitulo 3 enrutamiento dinamico
Capitulo 3 enrutamiento dinamicoTeleredUSM
 
Capitulo 1 introduccion al enrutamiento
Capitulo 1 introduccion al enrutamientoCapitulo 1 introduccion al enrutamiento
Capitulo 1 introduccion al enrutamientoTeleredUSM
 
Capitulo 9 eigrp
Capitulo 9 eigrpCapitulo 9 eigrp
Capitulo 9 eigrpTeleredUSM
 

Más de TeleredUSM (8)

Capitulo 11 ospf
Capitulo 11 ospfCapitulo 11 ospf
Capitulo 11 ospf
 
Capitulo 7 ri_pv2
Capitulo 7 ri_pv2Capitulo 7 ri_pv2
Capitulo 7 ri_pv2
 
Capitulo 6 vlsm y cidr
Capitulo 6 vlsm y cidrCapitulo 6 vlsm y cidr
Capitulo 6 vlsm y cidr
 
Capitulo 5 ri_pv1
Capitulo 5 ri_pv1Capitulo 5 ri_pv1
Capitulo 5 ri_pv1
 
Capitulo 4 vector distancia
Capitulo 4 vector distanciaCapitulo 4 vector distancia
Capitulo 4 vector distancia
 
Capitulo 3 enrutamiento dinamico
Capitulo 3 enrutamiento dinamicoCapitulo 3 enrutamiento dinamico
Capitulo 3 enrutamiento dinamico
 
Capitulo 1 introduccion al enrutamiento
Capitulo 1 introduccion al enrutamientoCapitulo 1 introduccion al enrutamiento
Capitulo 1 introduccion al enrutamiento
 
Capitulo 9 eigrp
Capitulo 9 eigrpCapitulo 9 eigrp
Capitulo 9 eigrp
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Capitulo 8 la tabla de enrutamiento

  • 1. La tabla de enrutamiento: Un estudio detallado Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 8 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1
  • 2. Objetivos  Describir los diferentes tipos de rutas de la estructura de las tablas de enrutamiento.  Describir el proceso de búsqueda de las tablas de enrutamiento.  Describir el funcionamiento del enrutamiento en redes enrutadas. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 2
  • 3. Introducción  Tema principal del capítulo - Estructura de la tabla de enrutamiento - Proceso de búsqueda de la tabla de enrutamiento - Comportamientos de enrutamiento classless y classful © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 3
  • 4. Estructura de la tabla de enrutamiento  Topología de laboratorio  Configuración de 3 routers - R1 y R2 comparten una red 172.16.0.0/16 común con 172.16.0.0/24 subredes - R2 y R3 se conectan por la red 192.168.1.0/24 - R3 también tiene una subred 172.16.4.0/24, que está desconectada o es no contigua de la red 172.16.0.0 que comparten R1 y R2 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 4
  • 5. Estructura de la tabla de enrutamiento  Las entradas de la tabla de enrutamiento vienen de los siguientes orígenes: - Redes conectadas directamente - Rutas estáticas - Protocolos de enrutamiento dinámico © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 5
  • 6. Estructura de la tabla de enrutamiento  Rutas de nivel 1  La ruta se agrega a la tabla de enrutamiento tan pronto como se emite el comando no shutdown © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 6
  • 7. Estructura de la tabla de enrutamiento  La tabla de enrutamiento IP de Cisco es una estructura jerárquica - El motivo de esto es acelerar el proceso de búsqueda © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 7
  • 8. Estructura de la tabla de enrutamiento  Rutas de nivel 1 - Tienen una máscara de subred igual o menor que la máscara classful de la dirección de red  La ruta de nivel 1 puede funcionar como: - Ruta por defecto - Ruta de superred - Ruta de red © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 8
  • 9. Estructura de la tabla de enrutamiento  Rutas de nivel 1 - Ruta final  Incluye: - Una dirección del siguiente salto O - Una interfaz de salida © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 9
  • 10. Estructura de la tabla de enrutamiento  Rutas primarias y secundarias - Una ruta principal es una ruta de nivel 1 - Una ruta principal no contiene ninguna dirección IP del siguiente salto ni información sobre la interfaz de salida © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 10
  • 11. Estructura de la tabla de enrutamiento  Creación automática de rutas primarias - Se produce siempre que se agrega una subred a la tabla de enrutamiento  Rutas secundarias - Las rutas secundarias son rutas de nivel 2 - Las rutas secundarias son subredes de una dirección de red classful © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 11
  • 12. Estructura de la tabla de enrutamiento  Las rutas secundarias de nivel 2 contienen la ruta de origen y la dirección de red de la ruta  Las rutas secundarias de nivel 2 también son consideradas rutas finales Motivo: contienen la dirección del siguiente salto y/o la interfaz de salida © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 12
  • 13. Estructura de la tabla de enrutamiento  Las dos rutas secundarias tienen la misma máscara de subred - Esto significa que la ruta principal mantiene la ruta /24 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 13
  • 14. Estructura de la tabla de enrutamiento  El diagrama ilustra 2 redes secundarias que pertenecen a la ruta principal 172.16.0.0 / 24 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 14
  • 15. Estructura de la tabla de enrutamiento  En redes classless, las rutas secundarias no tienen que compartir la misma máscara de subred © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 15
  • 16. Estructura de la tabla de enrutamiento  Rutas primarias y secundarias: redes classless Tipo Se muestra El término Incluye el La máscara de de red la máscara variably subnetted número de las subred está classful de se ve en la ruta diferentes incluida en la ruta principal de máscaras cada entrada principal la tabla de de las rutas de ruta enrutamiento secundarias secundaria Class- No No No No ful Class- Sí Sí Sí Sí less © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 16
  • 17. Estructura de la tabla de enrutamiento  Rutas primarias y secundarias: redes classless © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 17
  • 18. Proceso de búsqueda de la tabla de enrutamiento  Proceso de búsqueda de rutas  Examinar las rutas de nivel 1 - Si hay una coincidencia con una ruta final de nivel 1 y no es una ruta principal, esta ruta se utiliza para reenviar el paquete  El router examina las rutas de nivel 2 (secundarias) - Si hay una coincidencia con la ruta secundaria de nivel 2, esa subred se utiliza para reenviar el paquete - Si no hay coincidencia, se determina el tipo de comportamiento de enrutamiento  El router determina si el comportamiento de enrutamiento es classful o classless - Si es classful, el paquete se descarta - Si es classless, el router busca la superred de nivel 1 y las rutas por defecto - Si hay una coincidencia de superred de nivel 1 o de ruta por defecto, el paquete se reenvía. De lo contrario, se descarta el paquete © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 18
  • 19. Proceso de búsqueda de la tabla de enrutamiento  Coincidencia más larga: rutas de red de nivel 1 – La mejor coincidencia también es conocida como la coincidencia más larga – La mejor coincidencia es la que tiene la mayoría de los números de bits más a la izquierda entre la dirección IP de destino y la ruta de la tabla de enrutamiento © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 19
  • 20. Proceso de búsqueda de la tabla de enrutamiento  Búsqueda de la máscara de subred que se utiliza para determinar la coincidencia más larga Situación: – PC1 hace ping en 192.168.1.2 – El router examina la ruta de nivel 1 para que haya más coincidencia – Hay una coincidencia entre 192.168.1.2 y 192.168.1.0 / 24 – El router reenvía paquetes desde s0/0/0 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 20
  • 21. Proceso de búsqueda de la tabla de enrutamiento  Proceso de coincidencia - En primer lugar, debe haber coincidencia entre la ruta principal y la IP de destino - Si hay una coincidencia, se intenta buscar una coincidencia entre la IP de destino y la ruta secundaria © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 21
  • 22. Proceso de búsqueda de la tabla de enrutamiento  Búsqueda de una coincidencia entre la dirección IP de destino del paquete y la próxima ruta de la tabla de enrutamiento - La figura muestra una coincidencia entre la IP de destino de 192.168.1.0 y la IP de nivel 1 de 192.168.1.0 / 24. Luego, el router reenvía el paquete desde s0/0/0 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 22
  • 23. Proceso de búsqueda de la tabla de enrutamiento  Rutas principales de nivel 1 y rutas secundarias de nivel 2  Antes de que se examinen las rutas secundarias de nivel 2 - Debe haber una coincidencia entre la ruta principal classful de nivel 1 y la dirección IP de destino © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 23
  • 24. Proceso de búsqueda de la tabla de enrutamiento  Después de que se realice la coincidencia con una ruta principal, se examinarán las rutas secundarias de nivel 2 para una coincidencia - El proceso de búsqueda de rutas busca una ruta secundaria con una coincidencia con la IP de destino © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 24
  • 25. Proceso de búsqueda de la tabla de enrutamiento  Cómo el router busca una coincidencia con una de las rutas secundarias de nivel 2 - Primero, el router examina las rutas primarias para encontrar una coincidencia - Si hay una coincidencia:  Se examinan las rutas secundarias  La ruta secundaria elegida es la que tiene la coincidencia más larga © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 25
  • 26. Proceso de búsqueda de la tabla de enrutamiento  Ejemplo: Proceso de búsqueda de rutas con VLSM - El uso de VLSM no cambia el proceso de búsqueda - Si hay una coincidencia entre la dirección IP de destino y la ruta primaria de nivel 1 - Se buscarán rutas secundarias de nivel 2 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 26
  • 27. Comportamiento de enrutamiento  Protocolos de enrutamiento classful y classless Afectan la forma en que se puebla  La tabla de enrutamiento. Comportamientos de enrutamiento classful y classless Determina cómo se busca una tabla de enrutamiento después de que se completa © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 27
  • 28. Comportamiento de enrutamiento  Comportamiento de enrutamiento classful: no ip classless  ¿Qué sucede si no hay coincidencia de la ruta principal con las rutas secundarias de nivel 2? - El router debe determinar si el comportamiento de enrutamiento es classless o classful - Si el router está utilizando un comportamiento de enrutamiento classful - El proceso de búsqueda finaliza y el paquete se descarta © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 28
  • 29. Comportamiento de enrutamiento  Comportamiento de enrutamiento classful: proceso de búsqueda  Ejemplo del comportamiento de enrutamiento classful en efecto y de por qué el router descarta el paquete - La máscara de subred de destino es /24, y ninguna de las rutas secundarias restantes coinciden con los primeros 24 bits. Esto significa que el paquete se descarta © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 29
  • 30. Comportamiento de enrutamiento  Comportamiento de enrutamiento classful: proceso de búsqueda  El motivo por el que el router no buscará más allá de las rutas secundarias  Originalmente, las redes eran todas classful  Esto significaba que una organización podía dividir en subredes una dirección de red y “dar a conocer” a todos los routers de la organización la división en subredes  Por lo tanto, si la subred no estaba en la tabla de enrutamiento, la subred no existía y el paquete se descartaba © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 30
  • 31. Comportamiento de enrutamiento  ip classless  A partir de IOS 11.3, ip classless estaba configurada por defecto  El comportamiento de enrutamiento classless funciona para - Redes no contiguas y - Superredes CIDR © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 31
  • 32. Comportamiento de enrutamiento  Comportamiento de enrutamiento classless: ip classless  La ruta realiza el proceso de búsqueda cuando ip classless está en uso - Si el comportamiento de enrutamiento classless está funcionando  Examina las rutas de nivel 1  Las rutas de superredes se verifican primero - Si hay una coincidencia, el paquete se reenvía  Las rutas por defecto se verifican en segundo lugar Si no hay coincidencia ni ruta por defecto  el paquete se descarta © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 32
  • 33. Comportamiento de enrutamiento  Comportamiento de enrutamiento classless: proceso de búsqueda  El router comienza el proceso de búsqueda cuando encuentra una coincidencia entre la IP de destino y una ruta principal Una vez que encuentra la coincidencia mencionada, se realiza una búsqueda de la ruta secundaria © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 33
  • 34. Comportamiento de enrutamiento  Comportamiento de enrutamiento classless: proceso de búsqueda  Si no se encuentra una coincidencia en las rutas secundarias de la diapositiva anterior, el router continúa la búsqueda en la tabla de enrutamiento de una coincidencia con menos bits © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 34
  • 35. Comportamiento de enrutamiento  Classful versus classless: comportamiento de enrutamiento - Se recomienda utilizar el comportamiento de enrutamiento classless  Motivo: Para que la superred y las rutas por defecto se puedan utilizar cuando sea necesario © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 35
  • 36. Resumen Contenido/estructura de una tabla de enrutamiento  Entradas de las tablas de enrutamiento - Redes conectadas directamente - Ruta estática - Protocolos de enrutamiento dinámico  Las tablas de enrutamiento son jerárquicas - Ruta de nivel 1 Tiene una máscara de subred menor o igual que la máscara de subred classful de la dirección de red - Ruta de nivel 2 Éstas son subredes de una dirección de red © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 36
  • 37. Resumen Proceso de búsqueda de la tabla de enrutamiento  Comienza con la examinación de las rutas de nivel 1 para una mejor coincidencia con la IP de destino del paquete  Si la mejor coincidencia es igual a la ruta final: - Se reenvía el paquete - Se examina una ruta principal Si la ruta principal y la IP de destino coinciden, se examinan las rutas de nivel 2 (secundarias) - Examinación de la ruta de nivel 2  Si se encuentra una coincidencia entre la IP de destino y la ruta secundaria: Se reenvía el paquete  Si el router está utilizando un comportamiento de enrutamiento classful: El paquete se descarta  Si el router está utilizando un comportamiento de enrutamiento classless: El router realiza la búsqueda en la superred de nivel 1 y las rutas por defecto de una coincidencia  Si encuentra una coincidencia, el paquete se reenvía. De lo contrario,  El paquete se descarta © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 37
  • 38. Resumen  Comportamientos de enrutamiento - Esto se refiere a cómo se realiza una búsqueda en una tabla de enrutamiento  Comportamiento de enrutamiento classful - Indicado por el uso de un comando no ip classless - El router no buscará más allá de las rutas secundarias una coincidencia menor  Comportamiento de enrutamiento classless - Indicado por el uso de un comando ip classless - El router buscará más allá de las rutas secundarias una coincidencia menor © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 38
  • 39. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 39