SlideShare una empresa de Scribd logo
   CAPITULO  IV<br />REPORTE DE EJECUSION DE LA INVESTIGACION<br />4.1.1 INFORME: Primero empese viendo que tema iba a elegir poco a poco me vinieron a la mente muchos temas pero el que mas me intereso fue el de los bailes para saber cuales son los motivos que lleban a tomar a los chavos de 18 a 23 años en los bailes despues tubimos que hacer nuestro asunto que tenia una hipotesis nuestra justificasion que consistia en decir porque abiamos elejido nuestro tema loego nuestros objetivos nuetras metas despues empesamos con nuestro capitilo 1 en la cual hicimos nuestro contexto que fue la biografia de nuestra comunidad  asi como nuestro arbol de causas y efectos loego vino el capitulo 2 que consistia en nuestro marco teorico en el cual teniamos que escoger barios temas que se relacionaran con nuestro tema en el cual teniamos que ir poniendo nuestro comentario luego vino el capitulo 3 en el cual teniamos que acer nuestro diseño de la investigacion donde teniamos que acer nuestras hipotesis ,descripcion de variables y nuestros indicadores  y posupuesto no nos podia faltar nuestro cuestionario que teniamos que hacer un par de preguntas a 25 personas como una encuesta.<br />4.2  INSTRUMENTO C.T.B(CHAVOS QUE TOMAN EN LOS BAILES)PREGUNTA      1ABC10161PREGUNTA    2ABC1771ABC1096PREGUNTA    4ABC999PREGUNTA     5ABC2050PREGUNTA     6ABC3184PREGUNTA       7ABC1177PREGUNTA     8ABC10213PREGUNTA     9ABC898PREGUNTA   10SINOAVESE10132PREGUNTA     11SINOAVESE1465PREGUNTA    12SINOAVESE1195<br />4.2.1 INTERPRETACION DE RESULTADOS<br />4.2.1.1INDICAR, GRAFICAR, E INTERPRETAR<br />4.2.1.2     1.-¿a que vas a un baile? <br />a) a bailar<br />b) a tomar<br />c) a solo estar mirando<br />400050306705<br />POR LO TANTO NOS DICE QUE LA MAYOR PARTE VA A UN BAILE A TOMAR <br />4.2.1.3     2.-¿si tomas porque lo ases?<br />a) por gusto<br />b) por sentirte integrado a un grupo de amigos<br />c) por problemas familiares<br />POR LO TANTO NOS DICE QUE QUE UN 95% TOMAN SOLO POR GUSTO UN 4.80%SOLO POR SENTIRSE INTEGRADOS A UN GRUPO Y 0.20% POR PROBLEMAS FAMILIARES  <br />4.2.1.4         3.-¿porque se dan las peleas en los bailes?<br />a) porque ya estan tomados<br />b) por superioridad<br />c) porque quieren<br />LA TERCERA PREGUNTA NOS INDICA QUE EL 40%NOS DA LA OPCION A EL 36%LA B Y EL 24% LA C EN EL CUAL NOS DICE QUE LAS PELEAS SE DAN PORQUE YA ESTAN TOMADOS<br />4.2.1.5          4.-¿como sabes que alguien esta tomado?<br />a)por su forma de ablar<br />b)por su forma de caminar<br />638175414655c)por el olor a alcohol<br />POR LO TANTO NOS DICE QUE LAS 3 OPCIONES NOS INDICA CUANDO AGUIEN ESTA TOMADO<br />2438400469904.2.1.6   5.-¿que acostumbran tomar en los bailes?<br />a)tequila<br />b)cerbeza<br />c)pulque<br />POR LO TANTO NOS DICE QUE LO MAS USUAL QUE TOMAN EN UN BAILE ES EL TEQUILA<br />2743200-666754.2.1.7  6.-¿en que tipo de musica se alocan mas?<br />a)reggeton<br />b)rock<br />c)elecronica<br />2790825598805POR LO TANTO NOS INDICA QUE UN 72% SE ALOCAN CUANDO PONES ROCK UN 16%EN LA ELECTRONICA Y UN 12% EN EL REGGETON<br />4.2.1.8   7.-¿que te molesta de un baile?<br />a)que tomen<br />b)que no pongan la musica que te gusta<br />c)que se peleen<br />POR LO TANTO NOS INDICA QUE UN 72% LES MOLESTA QUE NO PONGAN LA MUSICA QUE LES GUATA<br />2647950368304.2.1.9    8.-¿porque te rechazan?<br />a)porque no les caes<br />b)porque estas feo<br />c)porque no quieren<br />POR LO TANTO NOS INDICA QUE LOS RECHASAN PORQUE NO QUIEREN BAILAR CON ELLOS<br />3371850774704.2.1.10   9.-¿porque en los bailes siempre <br />hay problemas?<br />a)porque ya traen problemas<br />b)por los que ya estan tomados<br />c)por las chavas<br />POR LO TA TO NOS DICE QUE LAS PELEAS SE DAN PORQUE YA ESTAN TOMADOS<br />329565088904.2.1.11   10.-¿has tomado en un baile por desepcion?<br />Si                no                    aveses<br />POR LO TANTO NOS INDICA QUE NO TOMAN EN UN BAILE POR DESEPCION<br />3371850273050<br />4.2.1.12        11.-¿tu crees que esta bien que tomen en los bailes?<br />Si                  no                       aveses<br />POR LO TANTO NOS INDICA QUE LA MAYOR PATE DICE QUE TOMAR ESTA BIEN<br />4.2.1.13   306705021463012.-¿tomas solo para darte valor?<br />Si                   no                        avese<br />PORO POR OTRO LADO NOS DICEN QUE SOLO TOMAN PARA DARCE BALOR<br />4.3VALIDACION DE HIPOTESIS<br />Se llega ala siguiente conclusion se hacepta la hipotesis de trabajo y se rechaza la hipotesis nula por lo tanto  El consumo de alcohol en chavos de 18 a 23 años es factor a la violencia<br />
Capitulo  iv
Capitulo  iv
Capitulo  iv
Capitulo  iv
Capitulo  iv
Capitulo  iv

Más contenido relacionado

Más de ixallana

Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iiiixallana
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iiiixallana
 
Capitilo ii.
Capitilo ii.Capitilo ii.
Capitilo ii.ixallana
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1ixallana
 
Los Bailes
Los BailesLos Bailes
Los Bailesixallana
 
Los Bailes
Los BailesLos Bailes
Los Bailesixallana
 
Metodo De Inv
Metodo De InvMetodo De Inv
Metodo De Invixallana
 
PresentacióN651
PresentacióN651PresentacióN651
PresentacióN651ixallana
 
PresentacióN651
PresentacióN651PresentacióN651
PresentacióN651ixallana
 

Más de ixallana (9)

Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Capitilo ii.
Capitilo ii.Capitilo ii.
Capitilo ii.
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Los Bailes
Los BailesLos Bailes
Los Bailes
 
Los Bailes
Los BailesLos Bailes
Los Bailes
 
Metodo De Inv
Metodo De InvMetodo De Inv
Metodo De Inv
 
PresentacióN651
PresentacióN651PresentacióN651
PresentacióN651
 
PresentacióN651
PresentacióN651PresentacióN651
PresentacióN651
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Capitulo iv

  • 1. CAPITULO IV<br />REPORTE DE EJECUSION DE LA INVESTIGACION<br />4.1.1 INFORME: Primero empese viendo que tema iba a elegir poco a poco me vinieron a la mente muchos temas pero el que mas me intereso fue el de los bailes para saber cuales son los motivos que lleban a tomar a los chavos de 18 a 23 años en los bailes despues tubimos que hacer nuestro asunto que tenia una hipotesis nuestra justificasion que consistia en decir porque abiamos elejido nuestro tema loego nuestros objetivos nuetras metas despues empesamos con nuestro capitilo 1 en la cual hicimos nuestro contexto que fue la biografia de nuestra comunidad asi como nuestro arbol de causas y efectos loego vino el capitulo 2 que consistia en nuestro marco teorico en el cual teniamos que escoger barios temas que se relacionaran con nuestro tema en el cual teniamos que ir poniendo nuestro comentario luego vino el capitulo 3 en el cual teniamos que acer nuestro diseño de la investigacion donde teniamos que acer nuestras hipotesis ,descripcion de variables y nuestros indicadores y posupuesto no nos podia faltar nuestro cuestionario que teniamos que hacer un par de preguntas a 25 personas como una encuesta.<br />4.2 INSTRUMENTO C.T.B(CHAVOS QUE TOMAN EN LOS BAILES)PREGUNTA 1ABC10161PREGUNTA 2ABC1771ABC1096PREGUNTA 4ABC999PREGUNTA 5ABC2050PREGUNTA 6ABC3184PREGUNTA 7ABC1177PREGUNTA 8ABC10213PREGUNTA 9ABC898PREGUNTA 10SINOAVESE10132PREGUNTA 11SINOAVESE1465PREGUNTA 12SINOAVESE1195<br />4.2.1 INTERPRETACION DE RESULTADOS<br />4.2.1.1INDICAR, GRAFICAR, E INTERPRETAR<br />4.2.1.2 1.-¿a que vas a un baile? <br />a) a bailar<br />b) a tomar<br />c) a solo estar mirando<br />400050306705<br />POR LO TANTO NOS DICE QUE LA MAYOR PARTE VA A UN BAILE A TOMAR <br />4.2.1.3 2.-¿si tomas porque lo ases?<br />a) por gusto<br />b) por sentirte integrado a un grupo de amigos<br />c) por problemas familiares<br />POR LO TANTO NOS DICE QUE QUE UN 95% TOMAN SOLO POR GUSTO UN 4.80%SOLO POR SENTIRSE INTEGRADOS A UN GRUPO Y 0.20% POR PROBLEMAS FAMILIARES <br />4.2.1.4 3.-¿porque se dan las peleas en los bailes?<br />a) porque ya estan tomados<br />b) por superioridad<br />c) porque quieren<br />LA TERCERA PREGUNTA NOS INDICA QUE EL 40%NOS DA LA OPCION A EL 36%LA B Y EL 24% LA C EN EL CUAL NOS DICE QUE LAS PELEAS SE DAN PORQUE YA ESTAN TOMADOS<br />4.2.1.5 4.-¿como sabes que alguien esta tomado?<br />a)por su forma de ablar<br />b)por su forma de caminar<br />638175414655c)por el olor a alcohol<br />POR LO TANTO NOS DICE QUE LAS 3 OPCIONES NOS INDICA CUANDO AGUIEN ESTA TOMADO<br />2438400469904.2.1.6 5.-¿que acostumbran tomar en los bailes?<br />a)tequila<br />b)cerbeza<br />c)pulque<br />POR LO TANTO NOS DICE QUE LO MAS USUAL QUE TOMAN EN UN BAILE ES EL TEQUILA<br />2743200-666754.2.1.7 6.-¿en que tipo de musica se alocan mas?<br />a)reggeton<br />b)rock<br />c)elecronica<br />2790825598805POR LO TANTO NOS INDICA QUE UN 72% SE ALOCAN CUANDO PONES ROCK UN 16%EN LA ELECTRONICA Y UN 12% EN EL REGGETON<br />4.2.1.8 7.-¿que te molesta de un baile?<br />a)que tomen<br />b)que no pongan la musica que te gusta<br />c)que se peleen<br />POR LO TANTO NOS INDICA QUE UN 72% LES MOLESTA QUE NO PONGAN LA MUSICA QUE LES GUATA<br />2647950368304.2.1.9 8.-¿porque te rechazan?<br />a)porque no les caes<br />b)porque estas feo<br />c)porque no quieren<br />POR LO TANTO NOS INDICA QUE LOS RECHASAN PORQUE NO QUIEREN BAILAR CON ELLOS<br />3371850774704.2.1.10 9.-¿porque en los bailes siempre <br />hay problemas?<br />a)porque ya traen problemas<br />b)por los que ya estan tomados<br />c)por las chavas<br />POR LO TA TO NOS DICE QUE LAS PELEAS SE DAN PORQUE YA ESTAN TOMADOS<br />329565088904.2.1.11 10.-¿has tomado en un baile por desepcion?<br />Si no aveses<br />POR LO TANTO NOS INDICA QUE NO TOMAN EN UN BAILE POR DESEPCION<br />3371850273050<br />4.2.1.12 11.-¿tu crees que esta bien que tomen en los bailes?<br />Si no aveses<br />POR LO TANTO NOS INDICA QUE LA MAYOR PATE DICE QUE TOMAR ESTA BIEN<br />4.2.1.13 306705021463012.-¿tomas solo para darte valor?<br />Si no avese<br />PORO POR OTRO LADO NOS DICEN QUE SOLO TOMAN PARA DARCE BALOR<br />4.3VALIDACION DE HIPOTESIS<br />Se llega ala siguiente conclusion se hacepta la hipotesis de trabajo y se rechaza la hipotesis nula por lo tanto El consumo de alcohol en chavos de 18 a 23 años es factor a la violencia<br />