SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo IV Análisis de resultados
Resultados de la investigación
De los anteriores planteamientos se deduce que gran parte de la población posee
conocimientos acerca de la Guaireña (Moringa Oleífera), teniendo en cuenta que las
personas entrevistadas opinaron sobre sus beneficios, manifestando que esta tiene
muchas vitaminas que sirven para la salud del cuerpo humano, así como para el
cabello.
Por otra parte estos también manifiestan saber sobre los químicos presente en los
shampoo artificiales que perjudican la salud del cabello, pues tiene como consecuencia
efectos como caspa, irritación capilar, picazón y pérdida del cabello
Del mismo modo opinaron sobre el uso del shampoo de Guaireña, y que este ha
ocasionado una pequeña mejoría en su cabello y que es efectivo el uso de este en
lugar de un shampoo artificial. Por lo tanto cambiarían el uso particular de un shampoo
artificial por uno natural, por ser este más económico y de fácil preparación en el hogar.
Es importante resaltar que existe un mínimo porcentaje de personas que se
encuentran ajenas a la temática del estudio planteado, resaltando que desconocen de
esta planta y sus características, así como también no tienen idea de los químicos
dañinos presentes en los shampoo artificiales.
De igual manera manifestaron que no se atreven a utilizar un shampoo natural a
base de Guaireña por temor a las reacciones que puedan ocasionar en su cabello. Y de
tal modo, prefieren seguir utilizando el shampoo que tienen.
Prueba exitosa
Prueba no
exitosa
90 %
10%
Se evidencia que en un 90% inferior a la población entrevistada, reflejan tener
conocimientos sobre la planta y que han aprobado el shampoo como bueno,
describiendo así su fragancia natural a las hojas y una textura suave, mientras que el
otra 10% manifiesta que no conoce la planta, ni de sus beneficios, y que no le gustaría
usar dicho shampoo.
Ahora bien en base a la teoría descrita podemos comprobar como la técnica de
extracción de aceite donde se pudo comprobar que con agua se puede obtener mejores
resultados de la fracción extraíble de las semillas de Guaireña (Moringa Oleífera) y
aportando así también un uso potencial para la industria cosmética.
Conclusión
Una vez aplicado el instrumento de recolección de datos, procesados los mismos
y obtenido la información que de ello se generó conjuntamente con los respectivos
análisis, se obtuvieron unos resultados que le permite presentar el siguiente conjunto de
conclusiones
Como se ha observado en el transcurso del proceso investigativo, se logra
proyectar el cumplimiento efectivo de todos los objetivos planteados a inicio,
previamente se describe el primero de ellos que hace referencia a estudiar los
beneficios de la Guaireña (Moringa Oleífera) para la nutrición del cabello, siendo estos
las vitamina A, C y E, el zinc y Sílice presentes en la planta, permitiendo la reparación
de las células y tejidos, evitando trastornos del cabello y cumpliendo así su nutrición.
Seguidamente los investigadores se disponen a crear y aplicar un shampoo a
base de Guaireña (Moringa Oleífera) para la nutrición del cabello, siendo este para la
población de San Francisco, Parroquia Los cortijos, sector Jobo Bajo, aplicado así
entonces a una cantidad de 7 personas, dando como resultado una prueba exitosa con
un 90% y no exitosa con un 10%. El cual tiene una textura suave y un aroma natural,
donde se concluyó que el mismo sirve para cabello reseco o con deficiencia de
glándulas sebáceas.
Culminando entonces con el tercer objetivo, probar la eficacia del shampoo a base
de Guaireña (Moringa Oleífera), aplicando la entrevista a la población, y estos
describieron el shampoo como exitoso pero que es necesario hacer mejoras, y
describiendo sus efectos de la planta en el cabello, agregando los nutrientes necesarios
para su salud
Por último se pudo comprobar la hipótesis, a través del resultado obtenido por la
aplicación del shampoo a la población y de igual forma a través de la entrevista
aplicada al doctor dermatólogo, donde se pudo comprobar dicho shampoo de moringa
si sirve para nutrir el cabello, de forma lenta, pero que este producto necesita ser
perfeccionado.
Recomendaciones
 Promover a la población a utilizar un shampoo natural
 Realizar charlas para impartir al resto de la población las consecuencias del uso
del shampoo artificial para el cabello con compuestos químicos perjudiciales.
 Implementar nuevos métodos para preparar el shampoo de Guaireña (Moringa
Oleífera)
 Realizar más experimentos con el shampoo para poder mejorarlo y lograr
mejores resultados
 Realizar actividades en donde los alumnos realicen productos naturales y así
colaborar también con el cuidado del ambiente.

Más contenido relacionado

Similar a Capitulo iv análisis de resultados correcion}

Trabajo completo
Trabajo completo Trabajo completo
Trabajo completo
Ida Morán
 
Estudio Mercado
Estudio MercadoEstudio Mercado
Estudio Mercado
Juan Carlos Noel Mendoza
 
Tesis Completa
Tesis CompletaTesis Completa
Tesis Completa
Carlos D. Rios
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
Carlos D. Rios
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
Tesis 5to A
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
rei morales
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
jr87557
 
Champú a base de Guaireña Cap I "El problema"
Champú a base de Guaireña Cap I "El problema"Champú a base de Guaireña Cap I "El problema"
Champú a base de Guaireña Cap I "El problema"
Ida Morán
 
Diapositivas proyecto 11
Diapositivas proyecto 11Diapositivas proyecto 11
Diapositivas proyecto 11
yeisongomezsanchez
 
Capítulo i el problema correcion
Capítulo i el problema correcion Capítulo i el problema correcion
Capítulo i el problema correcion
Ida Morán
 
Capítulo I el problema
Capítulo I el problemaCapítulo I el problema
Capítulo I el problema
Ida Morán
 
Cap 3 MARCO METODOLÓGICO
Cap 3 MARCO METODOLÓGICO Cap 3 MARCO METODOLÓGICO
Cap 3 MARCO METODOLÓGICO
Jesus Parra
 
Tesis5toao 120528221106-phpapp02
Tesis5toao 120528221106-phpapp02Tesis5toao 120528221106-phpapp02
Tesis5toao 120528221106-phpapp02
unidad educativa colegio el nazareno
 
Proyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas lighProyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas ligh
adriana
 
Proyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas lighProyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas ligh
Mariela Berrezueta
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guestcac4251
 
trabajo de grado
trabajo de gradotrabajo de grado
trabajo de grado
jr87557
 
Proyecto de shampoo
Proyecto de shampooProyecto de shampoo
Proyecto de shampoo
AmilexaGonzalez1
 
Proyecto de aula de biologia.
Proyecto de aula de biologia.Proyecto de aula de biologia.
Proyecto de aula de biologia.
Samantha Pineda
 
SEMINARIO 13 - FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS ORALES_compressed.pdf
SEMINARIO 13 - FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS ORALES_compressed.pdfSEMINARIO 13 - FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS ORALES_compressed.pdf
SEMINARIO 13 - FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS ORALES_compressed.pdf
florhuarocarhuis
 

Similar a Capitulo iv análisis de resultados correcion} (20)

Trabajo completo
Trabajo completo Trabajo completo
Trabajo completo
 
Estudio Mercado
Estudio MercadoEstudio Mercado
Estudio Mercado
 
Tesis Completa
Tesis CompletaTesis Completa
Tesis Completa
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Champú a base de Guaireña Cap I "El problema"
Champú a base de Guaireña Cap I "El problema"Champú a base de Guaireña Cap I "El problema"
Champú a base de Guaireña Cap I "El problema"
 
Diapositivas proyecto 11
Diapositivas proyecto 11Diapositivas proyecto 11
Diapositivas proyecto 11
 
Capítulo i el problema correcion
Capítulo i el problema correcion Capítulo i el problema correcion
Capítulo i el problema correcion
 
Capítulo I el problema
Capítulo I el problemaCapítulo I el problema
Capítulo I el problema
 
Cap 3 MARCO METODOLÓGICO
Cap 3 MARCO METODOLÓGICO Cap 3 MARCO METODOLÓGICO
Cap 3 MARCO METODOLÓGICO
 
Tesis5toao 120528221106-phpapp02
Tesis5toao 120528221106-phpapp02Tesis5toao 120528221106-phpapp02
Tesis5toao 120528221106-phpapp02
 
Proyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas lighProyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas ligh
 
Proyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas lighProyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas ligh
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
trabajo de grado
trabajo de gradotrabajo de grado
trabajo de grado
 
Proyecto de shampoo
Proyecto de shampooProyecto de shampoo
Proyecto de shampoo
 
Proyecto de aula de biologia.
Proyecto de aula de biologia.Proyecto de aula de biologia.
Proyecto de aula de biologia.
 
SEMINARIO 13 - FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS ORALES_compressed.pdf
SEMINARIO 13 - FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS ORALES_compressed.pdfSEMINARIO 13 - FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS ORALES_compressed.pdf
SEMINARIO 13 - FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS ORALES_compressed.pdf
 

Más de Ida Morán

Fotos de la tesis
Fotos de la tesisFotos de la tesis
Fotos de la tesis
Ida Morán
 
Capítulo iii correción
Capítulo iii correción Capítulo iii correción
Capítulo iii correción
Ida Morán
 
Capitulo II correción 2
Capitulo II  correción 2Capitulo II  correción 2
Capitulo II correción 2
Ida Morán
 
Capítulo i el problema correción 2
Capítulo i el problema correción 2Capítulo i el problema correción 2
Capítulo i el problema correción 2
Ida Morán
 
Capitulo ii marco teórico correcion
Capitulo ii marco teórico correcionCapitulo ii marco teórico correcion
Capitulo ii marco teórico correcion
Ida Morán
 
Capitulo IV análisis de resultados
Capitulo IV análisis de resultados Capitulo IV análisis de resultados
Capitulo IV análisis de resultados
Ida Morán
 
Monografía: Discriminación en niños y niñas con discapacidad motora de 4 a 12...
Monografía: Discriminación en niños y niñas con discapacidad motora de 4 a 12...Monografía: Discriminación en niños y niñas con discapacidad motora de 4 a 12...
Monografía: Discriminación en niños y niñas con discapacidad motora de 4 a 12...
Ida Morán
 
Capítulo IV Resultados de la investigación
Capítulo IV  Resultados de la investigaciónCapítulo IV  Resultados de la investigación
Capítulo IV Resultados de la investigación
Ida Morán
 
Capitulo iii discriminacion (correción)
Capitulo iii discriminacion (correción)Capitulo iii discriminacion (correción)
Capitulo iii discriminacion (correción)
Ida Morán
 
Capítulo III Marco Metodológico
Capítulo III Marco MetodológicoCapítulo III Marco Metodológico
Capítulo III Marco Metodológico
Ida Morán
 
Capítulo II correccion
Capítulo II   correccionCapítulo II   correccion
Capítulo II correccion
Ida Morán
 
Capítulo II marco teórico (Discriminación en niños y niñas con discapacidad m...
Capítulo II marco teórico (Discriminación en niños y niñas con discapacidad m...Capítulo II marco teórico (Discriminación en niños y niñas con discapacidad m...
Capítulo II marco teórico (Discriminación en niños y niñas con discapacidad m...
Ida Morán
 
Discriminacion en niños y niñas con discapacidad morota de 4 a 12 años de eda...
Discriminacion en niños y niñas con discapacidad morota de 4 a 12 años de eda...Discriminacion en niños y niñas con discapacidad morota de 4 a 12 años de eda...
Discriminacion en niños y niñas con discapacidad morota de 4 a 12 años de eda...
Ida Morán
 

Más de Ida Morán (13)

Fotos de la tesis
Fotos de la tesisFotos de la tesis
Fotos de la tesis
 
Capítulo iii correción
Capítulo iii correción Capítulo iii correción
Capítulo iii correción
 
Capitulo II correción 2
Capitulo II  correción 2Capitulo II  correción 2
Capitulo II correción 2
 
Capítulo i el problema correción 2
Capítulo i el problema correción 2Capítulo i el problema correción 2
Capítulo i el problema correción 2
 
Capitulo ii marco teórico correcion
Capitulo ii marco teórico correcionCapitulo ii marco teórico correcion
Capitulo ii marco teórico correcion
 
Capitulo IV análisis de resultados
Capitulo IV análisis de resultados Capitulo IV análisis de resultados
Capitulo IV análisis de resultados
 
Monografía: Discriminación en niños y niñas con discapacidad motora de 4 a 12...
Monografía: Discriminación en niños y niñas con discapacidad motora de 4 a 12...Monografía: Discriminación en niños y niñas con discapacidad motora de 4 a 12...
Monografía: Discriminación en niños y niñas con discapacidad motora de 4 a 12...
 
Capítulo IV Resultados de la investigación
Capítulo IV  Resultados de la investigaciónCapítulo IV  Resultados de la investigación
Capítulo IV Resultados de la investigación
 
Capitulo iii discriminacion (correción)
Capitulo iii discriminacion (correción)Capitulo iii discriminacion (correción)
Capitulo iii discriminacion (correción)
 
Capítulo III Marco Metodológico
Capítulo III Marco MetodológicoCapítulo III Marco Metodológico
Capítulo III Marco Metodológico
 
Capítulo II correccion
Capítulo II   correccionCapítulo II   correccion
Capítulo II correccion
 
Capítulo II marco teórico (Discriminación en niños y niñas con discapacidad m...
Capítulo II marco teórico (Discriminación en niños y niñas con discapacidad m...Capítulo II marco teórico (Discriminación en niños y niñas con discapacidad m...
Capítulo II marco teórico (Discriminación en niños y niñas con discapacidad m...
 
Discriminacion en niños y niñas con discapacidad morota de 4 a 12 años de eda...
Discriminacion en niños y niñas con discapacidad morota de 4 a 12 años de eda...Discriminacion en niños y niñas con discapacidad morota de 4 a 12 años de eda...
Discriminacion en niños y niñas con discapacidad morota de 4 a 12 años de eda...
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Capitulo iv análisis de resultados correcion}

  • 1. Capitulo IV Análisis de resultados Resultados de la investigación De los anteriores planteamientos se deduce que gran parte de la población posee conocimientos acerca de la Guaireña (Moringa Oleífera), teniendo en cuenta que las personas entrevistadas opinaron sobre sus beneficios, manifestando que esta tiene muchas vitaminas que sirven para la salud del cuerpo humano, así como para el cabello. Por otra parte estos también manifiestan saber sobre los químicos presente en los shampoo artificiales que perjudican la salud del cabello, pues tiene como consecuencia efectos como caspa, irritación capilar, picazón y pérdida del cabello Del mismo modo opinaron sobre el uso del shampoo de Guaireña, y que este ha ocasionado una pequeña mejoría en su cabello y que es efectivo el uso de este en lugar de un shampoo artificial. Por lo tanto cambiarían el uso particular de un shampoo artificial por uno natural, por ser este más económico y de fácil preparación en el hogar. Es importante resaltar que existe un mínimo porcentaje de personas que se encuentran ajenas a la temática del estudio planteado, resaltando que desconocen de esta planta y sus características, así como también no tienen idea de los químicos dañinos presentes en los shampoo artificiales. De igual manera manifestaron que no se atreven a utilizar un shampoo natural a base de Guaireña por temor a las reacciones que puedan ocasionar en su cabello. Y de tal modo, prefieren seguir utilizando el shampoo que tienen. Prueba exitosa Prueba no exitosa 90 % 10%
  • 2. Se evidencia que en un 90% inferior a la población entrevistada, reflejan tener conocimientos sobre la planta y que han aprobado el shampoo como bueno, describiendo así su fragancia natural a las hojas y una textura suave, mientras que el otra 10% manifiesta que no conoce la planta, ni de sus beneficios, y que no le gustaría usar dicho shampoo. Ahora bien en base a la teoría descrita podemos comprobar como la técnica de extracción de aceite donde se pudo comprobar que con agua se puede obtener mejores resultados de la fracción extraíble de las semillas de Guaireña (Moringa Oleífera) y aportando así también un uso potencial para la industria cosmética. Conclusión Una vez aplicado el instrumento de recolección de datos, procesados los mismos y obtenido la información que de ello se generó conjuntamente con los respectivos análisis, se obtuvieron unos resultados que le permite presentar el siguiente conjunto de conclusiones Como se ha observado en el transcurso del proceso investigativo, se logra proyectar el cumplimiento efectivo de todos los objetivos planteados a inicio, previamente se describe el primero de ellos que hace referencia a estudiar los beneficios de la Guaireña (Moringa Oleífera) para la nutrición del cabello, siendo estos las vitamina A, C y E, el zinc y Sílice presentes en la planta, permitiendo la reparación de las células y tejidos, evitando trastornos del cabello y cumpliendo así su nutrición. Seguidamente los investigadores se disponen a crear y aplicar un shampoo a base de Guaireña (Moringa Oleífera) para la nutrición del cabello, siendo este para la población de San Francisco, Parroquia Los cortijos, sector Jobo Bajo, aplicado así entonces a una cantidad de 7 personas, dando como resultado una prueba exitosa con un 90% y no exitosa con un 10%. El cual tiene una textura suave y un aroma natural, donde se concluyó que el mismo sirve para cabello reseco o con deficiencia de glándulas sebáceas. Culminando entonces con el tercer objetivo, probar la eficacia del shampoo a base de Guaireña (Moringa Oleífera), aplicando la entrevista a la población, y estos describieron el shampoo como exitoso pero que es necesario hacer mejoras, y describiendo sus efectos de la planta en el cabello, agregando los nutrientes necesarios para su salud
  • 3. Por último se pudo comprobar la hipótesis, a través del resultado obtenido por la aplicación del shampoo a la población y de igual forma a través de la entrevista aplicada al doctor dermatólogo, donde se pudo comprobar dicho shampoo de moringa si sirve para nutrir el cabello, de forma lenta, pero que este producto necesita ser perfeccionado. Recomendaciones  Promover a la población a utilizar un shampoo natural  Realizar charlas para impartir al resto de la población las consecuencias del uso del shampoo artificial para el cabello con compuestos químicos perjudiciales.  Implementar nuevos métodos para preparar el shampoo de Guaireña (Moringa Oleífera)  Realizar más experimentos con el shampoo para poder mejorarlo y lograr mejores resultados  Realizar actividades en donde los alumnos realicen productos naturales y así colaborar también con el cuidado del ambiente.