SlideShare una empresa de Scribd logo
Entorno Económico de los negocios
Hitt. Administración Estratégica. Capítulo 4: El entorno externo: oportunidades, amenazas,
competencia en la industria y análisis de los competidores
Estrategia de negocios
Estrategia al nivel de negocio, la cual representa el conjunto integrado y coordinado de compromisos y
acciones que la compañía utiliza para lograr una ventaja competitiva mediante la explotación de sus
competencias centrales en mercados específicos de productos.
Cuando la compañía escoge una estrategia al nivel de negocio determina, respecto de los clientes: 1) a quién
servirá; 2) cuáles necesidades de esos clientes meta cubrirá y 3) cómo cubrirá esas necesidades. La tarea de
escoger a los clientes y de decidir cuáles de sus necesidades tratará de cubrir la compañía es muy compleja.
Estrategia de negocio
Definición
Clientes : Su relación con las estrategias al nivel de negocios
Administración efectiva de las relaciones con los clientes
Cuando la compañía proporciona un valor superior a sus clientes, sus relaciones con ellos se fortalecen. Las
relaciones interactivas sólidas de la compañía con los clientes suelen ser la base de sus actividades para
satisfacer en forma rentable para ella las necesidades singulares de sus clientes.
Alcance, riqueza y afiliación
La dimensión del alcance de las relaciones con los clientes se refiere al acceso de la compañía a los clientes y
a su conexión con ellos. Por lo general, las compañías tratan de ampliar su alcance, y al hacerlo van sumando
clientes.
Quien: determinar a cuales clientes se dirigirá la compañía
Una decisión muy importante de la compañía es establecer quién será el cliente meta al que dirigirá su estrategia
al nivel de negocio. Para tomar esa decisión, las compañías dividen a los clientes en grupos en razón de sus
diferentes necesidades (la siguiente sección habla más de las necesidades). Esta división de los clientes en
grupos en razón de sus necesidades se llama segmentación de los mercados; es decir, el proceso de clasificar
a las personas que tienen necesidades similares dentro de distintos grupos identificables.
Que: determina las necesidades de los clientes a
satisfacer
Una vez que la compañía ha decidido a quién se dirigirá, debe identificar cuáles
necesidades de los grupos de clientes meta atenderá con sus bienes y servicios. En
un sentido general, las necesidades (qué) están relacionadas con las características y
los beneficios de un producto
Las compañías exitosas aprenden a proporcionar a los clientes lo que desean y en el
momento que lo desean.
Como: determinar cuales son las competencias centrales que la compañía
necesita para satisfacer las necesidades de los clientes
Una vez que la compañía ha decidido a quiénes cubrirá y cuáles son las
necesidades específicas de esos clientes, estará en posición de determinar cómo
utilizará sus capacidades y competencias para desarrollar productos que satisfagan
las necesidades de sus clientes meta.
Estrategia de negocio
Propósito
El propósito de una estrategia al nivel de negocio es crear diferencias entre la
posición de la compañía y las de sus competidoras.
Desarrollar las actividades de manera diferente
Rutas cortas
Bajo costo
Ciudades medianas
No comidas
No asientos
No equipajes
La llave del éxito de Southwest ha sido su capacidad para mantener en forma
continua sus bajos costos
Estrategia de negocio
Clasificación
Cinco estrategias
al nivel de negocio
para establecer la
posición
estratégica que
desean y para
defenderla frente a
las competidoras
Liderazgo en costo
Diferenciación
Liderazgo en costo enfocado a una meta,
Diferenciación enfocada a una meta
Liderazgo en costo y diferenciación
integrados
Estrategia de liderazgo en costo
La estrategia de liderazgo en costo se entiende como el conjunto de acciones
integradas que la
compañía desarrolla para producir bienes o servicios, de características que aceptan
los clientes, a un costo más bajo que el de las competidoras
Elegantes baratos
Las compañías que utiliza la estrategia de liderazgo en costo tiene por meta un
segmento o grupo de clientes amplio
Bajo costo y diferenciación
Estrategia de diferenciación
La estrategia de diferenciación se entiende como el conjunto de acciones integradas
que la compañía desarrolla para producir bienes o servicios (a un costo aceptable)
que los clientes perciben como diferentes en sentidos que son importantes para ellos
Las compañías deben tener la capacidad de generar productos diferenciados a costos
competitivos a efecto de reducir la presión al alza sobre el precio que pagan los
clientes.
En general, la compañía que emplea una estrategia de diferenciación busca ser
diferente de sus competidoras en la mayor cantidad de dimensiones posible.
Estrategia de diferenciación
Estrategia de diferenciación
Estrategia de diferenciación
Estrategias enfocadas a una meta
Una estrategia enfocada a una meta se refiere al conjunto de acciones que desempeña
la compañía para producir bienes o servicios que satisfacen las necesidades de un
segmento particular dentro del marco de la competencia.
Algunos ejemplos de segmentos específicos del mercado a los que la compañía podría
dirigir esta estrategia son:
1) Un grupo particular de compradores (por ejemplo, los jóvenes o los adultos
mayores)
2) Un segmento diferente de una línea de productos (por ejemplo, productos para
pintores profesionales o el grupo de “hágalo usted mismo”)
3) Otro mercado geográfico (por ejemplo, el norte o el sur de Italia mediante una
subsidiaria
en el extranjero)
La estrategia de IKEA de liderazgo en
costo enfocada a una meta además de sus
productos de bajo costo incluye algunas
características más que la diferencian.
La estrategia de liderazgo en costo y de diferenciación integrada
La estrategia de liderazgo en costo y de diferenciación integrada Implica que la
compañía
desarrollará aquellas actividades primarias y funciones de apoyo de la cadena de valor
que
le permitan perseguir al mismo tiempo el costo bajo y la diferenciación.
“Reciba más. Pague menos”
Liderazgo en costo integrada a la de
diferenciación
Compradores de ingresos más altos
Conscientes de la moda que buscan
comprar barato
Riesgos de la estrategia de
negocios
Riesgos competitivos de la estrategia de
diferenciación
Uno de los riesgos de la estrategia de diferenciación es que los clientes podrían
decidir que la diferencia de precio entre el producto diferenciado y el del producto de
la líder en costo es demasiado grande
Riesgos competitivos de las estrategias enfocadas a
una meta
Tres
riesgos
adicionales
1.- La competidora podría dirigir su enfoque a un segmento
competitivo definido en términos más estrechos y, con ello,
“sacar del cuadro” a la enfocada en una meta.
2.- Una compañía que compite en toda una industria podría decidir
que el segmento de mercado que cubre la compañía que está
utilizando la estrategia enfocada a una meta es atractivo y que vale
la pena competir en él.
3.- Una estrategia enfocada a una meta es que, con el transcurso
del tiempo, las necesidades de los clientes del segmento estrecho
donde se presenta la competencia se vayan pareciendo más a las
de los clientes de toda la industria general
Riesgos competitivos de la estrategia de liderazgo en costo y
diferenciación integrados
Las compañías que no desempeñan las actividades y las funciones de apoyo de la
cadena de valor en forma óptima se “quedan atoradas a medio camino”.123 Esto quiere
decir que la estructura de costos de la compañía no es lo bastante baja como para fijar
precios atractivos para sus productos y que sus productos no son lo bastante diferentes
como para crear valor para el cliente meta.
Las compañías también se pueden quedar atoradas a medio camino cuando no son
capaces
de implementar la estrategia de liderazgo en costo ni la de diferenciación

Más contenido relacionado

Similar a Capítulo 4. Hitt Administración Estratégica..pptx

Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Aimé Rodriguez
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Aimé Rodriguez
 
Unidad 2 planificación estratégica
Unidad 2 planificación estratégicaUnidad 2 planificación estratégica
Unidad 2 planificación estratégicaillichgalvez
 
Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
11.estrategiade negociosyestrategiasfuncionales(s11)
11.estrategiade negociosyestrategiasfuncionales(s11)11.estrategiade negociosyestrategiasfuncionales(s11)
11.estrategiade negociosyestrategiasfuncionales(s11)
contigosiempre
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategia de negocios
Estrategia de negociosEstrategia de negocios
Estrategia de negocios
Christian López C.
 
Clasesunidad2ao2011clase2 110406175833-phpapp01
Clasesunidad2ao2011clase2 110406175833-phpapp01Clasesunidad2ao2011clase2 110406175833-phpapp01
Clasesunidad2ao2011clase2 110406175833-phpapp01Aula Cloud
 
invs de mercados
invs de mercadosinvs de mercados
invs de mercadosspartanb
 
Capitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategiaCapitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategia
Benjamin Garcia Garcerant
 
Diapo 4 segmentación
Diapo 4 segmentaciónDiapo 4 segmentación
Diapo 4 segmentación
alfrerojasc
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Moizez Morgan
 
Estrategias empresa
Estrategias empresaEstrategias empresa
Estrategias empresa
Universidad Privada Cumbre
 
Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2
Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2
Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2
Xavier Moreano
 
1 revisionplandeempresa es
1 revisionplandeempresa es1 revisionplandeempresa es
1 revisionplandeempresa esaluisgs
 

Similar a Capítulo 4. Hitt Administración Estratégica..pptx (20)

Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
 
Unidad 2 planificación estratégica
Unidad 2 planificación estratégicaUnidad 2 planificación estratégica
Unidad 2 planificación estratégica
 
Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6
 
11.estrategiade negociosyestrategiasfuncionales(s11)
11.estrategiade negociosyestrategiasfuncionales(s11)11.estrategiade negociosyestrategiasfuncionales(s11)
11.estrategiade negociosyestrategiasfuncionales(s11)
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Estrategia de negocios
Estrategia de negociosEstrategia de negocios
Estrategia de negocios
 
Diseño de estrategias
Diseño de estrategiasDiseño de estrategias
Diseño de estrategias
 
c2
c2c2
c2
 
Clasesunidad2ao2011clase2 110406175833-phpapp01
Clasesunidad2ao2011clase2 110406175833-phpapp01Clasesunidad2ao2011clase2 110406175833-phpapp01
Clasesunidad2ao2011clase2 110406175833-phpapp01
 
invs de mercados
invs de mercadosinvs de mercados
invs de mercados
 
Capitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategiaCapitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategia
 
8estrategias.ppt
8estrategias.ppt8estrategias.ppt
8estrategias.ppt
 
Diapo 4 segmentación
Diapo 4 segmentaciónDiapo 4 segmentación
Diapo 4 segmentación
 
Formulación estratégica
Formulación estratégicaFormulación estratégica
Formulación estratégica
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Estrategias empresa
Estrategias empresaEstrategias empresa
Estrategias empresa
 
Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2
Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2
Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2
 
1 revisionplandeempresa es
1 revisionplandeempresa es1 revisionplandeempresa es
1 revisionplandeempresa es
 

Último

pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Capítulo 4. Hitt Administración Estratégica..pptx

  • 1. Entorno Económico de los negocios Hitt. Administración Estratégica. Capítulo 4: El entorno externo: oportunidades, amenazas, competencia en la industria y análisis de los competidores Estrategia de negocios
  • 2. Estrategia al nivel de negocio, la cual representa el conjunto integrado y coordinado de compromisos y acciones que la compañía utiliza para lograr una ventaja competitiva mediante la explotación de sus competencias centrales en mercados específicos de productos. Cuando la compañía escoge una estrategia al nivel de negocio determina, respecto de los clientes: 1) a quién servirá; 2) cuáles necesidades de esos clientes meta cubrirá y 3) cómo cubrirá esas necesidades. La tarea de escoger a los clientes y de decidir cuáles de sus necesidades tratará de cubrir la compañía es muy compleja. Estrategia de negocio Definición
  • 3. Clientes : Su relación con las estrategias al nivel de negocios Administración efectiva de las relaciones con los clientes Cuando la compañía proporciona un valor superior a sus clientes, sus relaciones con ellos se fortalecen. Las relaciones interactivas sólidas de la compañía con los clientes suelen ser la base de sus actividades para satisfacer en forma rentable para ella las necesidades singulares de sus clientes. Alcance, riqueza y afiliación La dimensión del alcance de las relaciones con los clientes se refiere al acceso de la compañía a los clientes y a su conexión con ellos. Por lo general, las compañías tratan de ampliar su alcance, y al hacerlo van sumando clientes. Quien: determinar a cuales clientes se dirigirá la compañía Una decisión muy importante de la compañía es establecer quién será el cliente meta al que dirigirá su estrategia al nivel de negocio. Para tomar esa decisión, las compañías dividen a los clientes en grupos en razón de sus diferentes necesidades (la siguiente sección habla más de las necesidades). Esta división de los clientes en grupos en razón de sus necesidades se llama segmentación de los mercados; es decir, el proceso de clasificar a las personas que tienen necesidades similares dentro de distintos grupos identificables.
  • 4.
  • 5. Que: determina las necesidades de los clientes a satisfacer Una vez que la compañía ha decidido a quién se dirigirá, debe identificar cuáles necesidades de los grupos de clientes meta atenderá con sus bienes y servicios. En un sentido general, las necesidades (qué) están relacionadas con las características y los beneficios de un producto Las compañías exitosas aprenden a proporcionar a los clientes lo que desean y en el momento que lo desean. Como: determinar cuales son las competencias centrales que la compañía necesita para satisfacer las necesidades de los clientes Una vez que la compañía ha decidido a quiénes cubrirá y cuáles son las necesidades específicas de esos clientes, estará en posición de determinar cómo utilizará sus capacidades y competencias para desarrollar productos que satisfagan las necesidades de sus clientes meta.
  • 6. Estrategia de negocio Propósito El propósito de una estrategia al nivel de negocio es crear diferencias entre la posición de la compañía y las de sus competidoras. Desarrollar las actividades de manera diferente Rutas cortas Bajo costo Ciudades medianas No comidas No asientos No equipajes La llave del éxito de Southwest ha sido su capacidad para mantener en forma continua sus bajos costos
  • 7.
  • 8. Estrategia de negocio Clasificación Cinco estrategias al nivel de negocio para establecer la posición estratégica que desean y para defenderla frente a las competidoras Liderazgo en costo Diferenciación Liderazgo en costo enfocado a una meta, Diferenciación enfocada a una meta Liderazgo en costo y diferenciación integrados
  • 9.
  • 10. Estrategia de liderazgo en costo La estrategia de liderazgo en costo se entiende como el conjunto de acciones integradas que la compañía desarrolla para producir bienes o servicios, de características que aceptan los clientes, a un costo más bajo que el de las competidoras Elegantes baratos Las compañías que utiliza la estrategia de liderazgo en costo tiene por meta un segmento o grupo de clientes amplio Bajo costo y diferenciación
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Estrategia de diferenciación La estrategia de diferenciación se entiende como el conjunto de acciones integradas que la compañía desarrolla para producir bienes o servicios (a un costo aceptable) que los clientes perciben como diferentes en sentidos que son importantes para ellos Las compañías deben tener la capacidad de generar productos diferenciados a costos competitivos a efecto de reducir la presión al alza sobre el precio que pagan los clientes. En general, la compañía que emplea una estrategia de diferenciación busca ser diferente de sus competidoras en la mayor cantidad de dimensiones posible.
  • 17.
  • 18.
  • 20. Estrategias enfocadas a una meta Una estrategia enfocada a una meta se refiere al conjunto de acciones que desempeña la compañía para producir bienes o servicios que satisfacen las necesidades de un segmento particular dentro del marco de la competencia. Algunos ejemplos de segmentos específicos del mercado a los que la compañía podría dirigir esta estrategia son: 1) Un grupo particular de compradores (por ejemplo, los jóvenes o los adultos mayores) 2) Un segmento diferente de una línea de productos (por ejemplo, productos para pintores profesionales o el grupo de “hágalo usted mismo”) 3) Otro mercado geográfico (por ejemplo, el norte o el sur de Italia mediante una subsidiaria en el extranjero)
  • 21. La estrategia de IKEA de liderazgo en costo enfocada a una meta además de sus productos de bajo costo incluye algunas características más que la diferencian.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. La estrategia de liderazgo en costo y de diferenciación integrada La estrategia de liderazgo en costo y de diferenciación integrada Implica que la compañía desarrollará aquellas actividades primarias y funciones de apoyo de la cadena de valor que le permitan perseguir al mismo tiempo el costo bajo y la diferenciación. “Reciba más. Pague menos” Liderazgo en costo integrada a la de diferenciación Compradores de ingresos más altos Conscientes de la moda que buscan comprar barato
  • 26. Riesgos de la estrategia de negocios Riesgos competitivos de la estrategia de diferenciación Uno de los riesgos de la estrategia de diferenciación es que los clientes podrían decidir que la diferencia de precio entre el producto diferenciado y el del producto de la líder en costo es demasiado grande Riesgos competitivos de las estrategias enfocadas a una meta Tres riesgos adicionales 1.- La competidora podría dirigir su enfoque a un segmento competitivo definido en términos más estrechos y, con ello, “sacar del cuadro” a la enfocada en una meta. 2.- Una compañía que compite en toda una industria podría decidir que el segmento de mercado que cubre la compañía que está utilizando la estrategia enfocada a una meta es atractivo y que vale la pena competir en él. 3.- Una estrategia enfocada a una meta es que, con el transcurso del tiempo, las necesidades de los clientes del segmento estrecho donde se presenta la competencia se vayan pareciendo más a las de los clientes de toda la industria general
  • 27. Riesgos competitivos de la estrategia de liderazgo en costo y diferenciación integrados Las compañías que no desempeñan las actividades y las funciones de apoyo de la cadena de valor en forma óptima se “quedan atoradas a medio camino”.123 Esto quiere decir que la estructura de costos de la compañía no es lo bastante baja como para fijar precios atractivos para sus productos y que sus productos no son lo bastante diferentes como para crear valor para el cliente meta. Las compañías también se pueden quedar atoradas a medio camino cuando no son capaces de implementar la estrategia de liderazgo en costo ni la de diferenciación