SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO EL COPE
BACHILLERATO EN COMERCIO
CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
NIVEL: DUODECIMO
PREPARADO POR:
PROFESORA EDSEYDA ORTEGA
2015
CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
En la actualidad estamos dentro de la sociedad de la información, en donde la forma de ver la realidad ha
evolucionado, estamos en la generación de la comunicación vía internet, que involucra ciertos beneficios.
Existe una cantidad enorme de información en la red, y para el logro
de la consulta es necesario el saber las palabras claves de cada tema,
lo común. Elaborar la información con sencillez y coherencia, tomando
en cuenta puntos tipográficos, de contraste y ciertos detalles que no
logren lastimar o cansar la vista del lector sino hacer más relajada la
lectura y poder obtener su comprensión.
EXUBERANCIA
OMNIPRESENCIA
 Ya que la información se encuentra en todas partes e incluso el
usuario pasa una gran cantidad de tiempo dentro de esta
sociedad, interactuando en redes sociales e incluso depositando
su vida social en la red, se diseña en base a ser mas funcional el
hecho de estar presente para varias personas.
 Un ejemplo son las redes sociales en donde puedes conversar con
varios miembros en un solo minuto, compartes información, ya
sea personal, laboral o social...
IRRADIACIÓN
A consecuencia del ritmo de vida de la sociedad actual, el hombre busca
compañía o ser parte de un circulo social que comparta intereses
similares o simplemente un intercambio de ideas, he ahí la clave de que
muchas páginas adopten el chat o se dediquen totalmente a ello, en el
caso de Twitter, puedes estar enterado de las actividades de una persona
cuando ni siquiera conoces su ubicación exacta, no tienes ni idea del
lugar donde radica o incluso ni la conoces.
VELOCIDAD
Recientemente se ha comprobado que el uso de redes sociales se
ha convertido en una especie de intercambio inmediato de
comunicación, desplazando a teléfonos, cartas, fax, etc., en donde
el uso lleva un costo más elevado a comparación de un e-mail, y
donde tienes la opción de ponerle diseño a tu idea, el uso de color
diferente e incluso elección de tipografía da cierto voto de libertad al
usuario en donde cree que adjudica un estilo personal.
MULTILATERALIDAD / CENTRALIDAD
El hecho de crear una página web, en donde se tiene el control de
la información publicada en ésta se le llama sede, mientras que es
distribuida a diferentes puntos donde lleva una mediación para ser
consumida por un usuario. Mientras que en otros medios como la
televisión, se crea en un solo punto el programa o la serie, para ser
transmitida por todas partes
INTERACTIVIDAD / UNILATERALIDAD
Es necesario contar con la interacción del usuario, no solo tomarlo
como consumidor sino darle el poder de producción, en la actualidad
existen muchos ejemplos como Facebook en donde su principal
cualidad es la interacción del usuario, el subir fotografías, el mencionar
lo que piensas y compartirlo con las personas cercanas a ti, publicar
trabajos, opiniones o jugar en línea con tus amigos, dan el poder a
esta red de crearte una dependencia si arrasan con tu poder de crítica
o de reflexión.
DESIGUALDAD
El hecho de poder entrar al acceso de la información por medio de un
elemento electrónico ya es un hecho de superioridad, el producir
información creyendo que esta será la solución a varios problemas
sociales es un error común, creyendo que este medio es usado por
todos, es cierto que es fácil enterarse sobre una injusticia que ocurre
al otro lado del país sin embargo se desconoce la fuente y se llega a
dudar de la procedencia.
HETEROGENEIDAD
Si se diseña una página con la intención de interactuar, se corre el
riesgo de que existan opiniones o aportaciones de interés y acertadas,
así como también el reflejo de personas perturbadas o con prejuicios,
que compartan imágenes, comentarios o incluso experiencias
sanguinarias que persuadan al lector haciéndolo caer en la duda y
hambre de información acerca de estos temas
DESORIENTACIÓN
El exceso de información como lo mencionamos antes provoca una
confusión en el usuario, desorientándolo, provocando la confusión y
fin de su investigación. Para ello el hecho de diseñar un artículo por
medio de palabras exactas ayuda mucho a su navegación, ya que
para una persona normal no basta con saber usar una computadora
y tener el objetivo de su búsqueda, sino el saber elegir entre lo que le
es útil o chatarra visual.
CIUDADANIA PASIVA
 La mayoría de los consorcios comerciales son el motor del
desarrollo de tecnología y contenidos, ya que son quienes
provocan la fuente de ingresos para diferentes dueños de páginas
o redes; tienen el objetivo de convertir al usuario en un consumidor
y quitarle el poder de ser creativos y de reflexión.
 El poder que tiene esta nueva era es el crear una realidad y ser el
medio de propagación de diferentes desarrollos tecnológicos como
la televisión, el almacenamiento de información, video, sonido y
texto, es por esta razón que el diseñador tiene la tarea de adoptar
una teoría que involucre aspectos que convengan para el fin de
consumir su producción, venderle u ofrecerle un concepto, son el
mediador del dueño del producto.
Caracteristicas de la sociedad de la informacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Daniel Alvares
 
Las web 2.0
Las web 2.0Las web 2.0
Uso adecuado de las redes sociales- Maria Eugenia Bravo
Uso adecuado de las redes sociales- Maria Eugenia BravoUso adecuado de las redes sociales- Maria Eugenia Bravo
Uso adecuado de las redes sociales- Maria Eugenia Bravo
MariaEBravo
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes sociales rvr
Redes sociales rvrRedes sociales rvr
Redes sociales rvr
RaulZX
 
Precauciones de redes sociales
Precauciones de redes socialesPrecauciones de redes sociales
Precauciones de redes sociales
yurleizita
 
Definicion de redes
Definicion de redesDefinicion de redes
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
uniminuto
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
jaidisuarez
 
Plataformas de las Redes Sociales en la Web
Plataformas de las Redes Sociales en la WebPlataformas de las Redes Sociales en la Web
Plataformas de las Redes Sociales en la Web
LuisMiguelAraqueC
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
233alexs
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
KarolAndreaRojasFuen
 
Redes
RedesRedes
Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social
Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno socialLas redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social
Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social
katxoto
 
Concepto plataformas de redes sociales
Concepto plataformas de redes socialesConcepto plataformas de redes sociales
Concepto plataformas de redes sociales
santiraul1998
 
Terminiacion del cuadro de telematcas redes sociales
Terminiacion del cuadro de telematcas redes socialesTerminiacion del cuadro de telematcas redes sociales
Terminiacion del cuadro de telematcas redes sociales
Adriana Soche Morales
 
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
lauracortes97
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
blefeve
 

La actualidad más candente (19)

Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Las web 2.0
Las web 2.0Las web 2.0
Las web 2.0
 
Uso adecuado de las redes sociales- Maria Eugenia Bravo
Uso adecuado de las redes sociales- Maria Eugenia BravoUso adecuado de las redes sociales- Maria Eugenia Bravo
Uso adecuado de las redes sociales- Maria Eugenia Bravo
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales rvr
Redes sociales rvrRedes sociales rvr
Redes sociales rvr
 
Precauciones de redes sociales
Precauciones de redes socialesPrecauciones de redes sociales
Precauciones de redes sociales
 
Definicion de redes
Definicion de redesDefinicion de redes
Definicion de redes
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Plataformas de las Redes Sociales en la Web
Plataformas de las Redes Sociales en la WebPlataformas de las Redes Sociales en la Web
Plataformas de las Redes Sociales en la Web
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social
Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno socialLas redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social
Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social
 
Concepto plataformas de redes sociales
Concepto plataformas de redes socialesConcepto plataformas de redes sociales
Concepto plataformas de redes sociales
 
Terminiacion del cuadro de telematcas redes sociales
Terminiacion del cuadro de telematcas redes socialesTerminiacion del cuadro de telematcas redes sociales
Terminiacion del cuadro de telematcas redes sociales
 
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a Caracteristicas de la sociedad de la informacion

Quispe veronica ensayo
Quispe  veronica  ensayoQuispe  veronica  ensayo
Quispe veronica ensayo
VeronicaQuispe18
 
Internet
InternetInternet
Internet
JuanLuis205
 
La nueva sociedad de la información ppt sch
La nueva sociedad de la información ppt schLa nueva sociedad de la información ppt sch
La nueva sociedad de la información ppt sch
Luz Dmth
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
MAURICIOVARGAS32
 
Conceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshareConceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshare
ESTEBANCARDENAS27
 
Exposicion informatica 2
Exposicion informatica 2Exposicion informatica 2
Exposicion informatica 2
joseramos2015
 
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la informaciónNuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
Steven Amaya
 
Las modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnosLas modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnos
Steven Amaya
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
juanperilla4
 
Examen final miriam
Examen final miriamExamen final miriam
Examen final miriam
jimena_eras
 
discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru
ldpj
 
Web 2 camilo ....
Web 2 camilo ....Web 2 camilo ....
Web 2 camilo ....
Kamilo Castillo
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
aliciabarba04
 
GENERALIDADES DE LA INTERNET
GENERALIDADES DE LA INTERNETGENERALIDADES DE LA INTERNET
GENERALIDADES DE LA INTERNET
juliethvanessagirald
 
Conceptos generales javier pineda
Conceptos generales  javier pinedaConceptos generales  javier pineda
Conceptos generales javier pineda
javierpineda59
 
Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
GabrielHuainasiHancc
 
Emporio empresarial tecnológico
Emporio empresarial tecnológicoEmporio empresarial tecnológico
Emporio empresarial tecnológico
Josuá Guaramato
 
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
Estrada  kathy  ensayo impacto de la evolucionEstrada  kathy  ensayo impacto de la evolucion
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
MayerlyEstrada
 
Proyecto FINAL OFIMATICA
Proyecto FINAL OFIMATICAProyecto FINAL OFIMATICA
Proyecto FINAL OFIMATICA
juan carlos oña betancourt
 
Web 2.0 gabriel paredes
Web 2.0   gabriel paredesWeb 2.0   gabriel paredes
Web 2.0 gabriel paredes
Gabriel Paredes
 

Similar a Caracteristicas de la sociedad de la informacion (20)

Quispe veronica ensayo
Quispe  veronica  ensayoQuispe  veronica  ensayo
Quispe veronica ensayo
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La nueva sociedad de la información ppt sch
La nueva sociedad de la información ppt schLa nueva sociedad de la información ppt sch
La nueva sociedad de la información ppt sch
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Conceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshareConceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshare
 
Exposicion informatica 2
Exposicion informatica 2Exposicion informatica 2
Exposicion informatica 2
 
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la informaciónNuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
 
Las modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnosLas modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnos
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Examen final miriam
Examen final miriamExamen final miriam
Examen final miriam
 
discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru
 
Web 2 camilo ....
Web 2 camilo ....Web 2 camilo ....
Web 2 camilo ....
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
 
GENERALIDADES DE LA INTERNET
GENERALIDADES DE LA INTERNETGENERALIDADES DE LA INTERNET
GENERALIDADES DE LA INTERNET
 
Conceptos generales javier pineda
Conceptos generales  javier pinedaConceptos generales  javier pineda
Conceptos generales javier pineda
 
Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
 
Emporio empresarial tecnológico
Emporio empresarial tecnológicoEmporio empresarial tecnológico
Emporio empresarial tecnológico
 
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
Estrada  kathy  ensayo impacto de la evolucionEstrada  kathy  ensayo impacto de la evolucion
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
 
Proyecto FINAL OFIMATICA
Proyecto FINAL OFIMATICAProyecto FINAL OFIMATICA
Proyecto FINAL OFIMATICA
 
Web 2.0 gabriel paredes
Web 2.0   gabriel paredesWeb 2.0   gabriel paredes
Web 2.0 gabriel paredes
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

Caracteristicas de la sociedad de la informacion

  • 1. INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO EL COPE BACHILLERATO EN COMERCIO CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION NIVEL: DUODECIMO PREPARADO POR: PROFESORA EDSEYDA ORTEGA 2015
  • 2. CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION En la actualidad estamos dentro de la sociedad de la información, en donde la forma de ver la realidad ha evolucionado, estamos en la generación de la comunicación vía internet, que involucra ciertos beneficios.
  • 3. Existe una cantidad enorme de información en la red, y para el logro de la consulta es necesario el saber las palabras claves de cada tema, lo común. Elaborar la información con sencillez y coherencia, tomando en cuenta puntos tipográficos, de contraste y ciertos detalles que no logren lastimar o cansar la vista del lector sino hacer más relajada la lectura y poder obtener su comprensión. EXUBERANCIA
  • 4. OMNIPRESENCIA  Ya que la información se encuentra en todas partes e incluso el usuario pasa una gran cantidad de tiempo dentro de esta sociedad, interactuando en redes sociales e incluso depositando su vida social en la red, se diseña en base a ser mas funcional el hecho de estar presente para varias personas.  Un ejemplo son las redes sociales en donde puedes conversar con varios miembros en un solo minuto, compartes información, ya sea personal, laboral o social...
  • 5. IRRADIACIÓN A consecuencia del ritmo de vida de la sociedad actual, el hombre busca compañía o ser parte de un circulo social que comparta intereses similares o simplemente un intercambio de ideas, he ahí la clave de que muchas páginas adopten el chat o se dediquen totalmente a ello, en el caso de Twitter, puedes estar enterado de las actividades de una persona cuando ni siquiera conoces su ubicación exacta, no tienes ni idea del lugar donde radica o incluso ni la conoces.
  • 6. VELOCIDAD Recientemente se ha comprobado que el uso de redes sociales se ha convertido en una especie de intercambio inmediato de comunicación, desplazando a teléfonos, cartas, fax, etc., en donde el uso lleva un costo más elevado a comparación de un e-mail, y donde tienes la opción de ponerle diseño a tu idea, el uso de color diferente e incluso elección de tipografía da cierto voto de libertad al usuario en donde cree que adjudica un estilo personal.
  • 7. MULTILATERALIDAD / CENTRALIDAD El hecho de crear una página web, en donde se tiene el control de la información publicada en ésta se le llama sede, mientras que es distribuida a diferentes puntos donde lleva una mediación para ser consumida por un usuario. Mientras que en otros medios como la televisión, se crea en un solo punto el programa o la serie, para ser transmitida por todas partes
  • 8. INTERACTIVIDAD / UNILATERALIDAD Es necesario contar con la interacción del usuario, no solo tomarlo como consumidor sino darle el poder de producción, en la actualidad existen muchos ejemplos como Facebook en donde su principal cualidad es la interacción del usuario, el subir fotografías, el mencionar lo que piensas y compartirlo con las personas cercanas a ti, publicar trabajos, opiniones o jugar en línea con tus amigos, dan el poder a esta red de crearte una dependencia si arrasan con tu poder de crítica o de reflexión.
  • 9. DESIGUALDAD El hecho de poder entrar al acceso de la información por medio de un elemento electrónico ya es un hecho de superioridad, el producir información creyendo que esta será la solución a varios problemas sociales es un error común, creyendo que este medio es usado por todos, es cierto que es fácil enterarse sobre una injusticia que ocurre al otro lado del país sin embargo se desconoce la fuente y se llega a dudar de la procedencia.
  • 10. HETEROGENEIDAD Si se diseña una página con la intención de interactuar, se corre el riesgo de que existan opiniones o aportaciones de interés y acertadas, así como también el reflejo de personas perturbadas o con prejuicios, que compartan imágenes, comentarios o incluso experiencias sanguinarias que persuadan al lector haciéndolo caer en la duda y hambre de información acerca de estos temas
  • 11. DESORIENTACIÓN El exceso de información como lo mencionamos antes provoca una confusión en el usuario, desorientándolo, provocando la confusión y fin de su investigación. Para ello el hecho de diseñar un artículo por medio de palabras exactas ayuda mucho a su navegación, ya que para una persona normal no basta con saber usar una computadora y tener el objetivo de su búsqueda, sino el saber elegir entre lo que le es útil o chatarra visual.
  • 12. CIUDADANIA PASIVA  La mayoría de los consorcios comerciales son el motor del desarrollo de tecnología y contenidos, ya que son quienes provocan la fuente de ingresos para diferentes dueños de páginas o redes; tienen el objetivo de convertir al usuario en un consumidor y quitarle el poder de ser creativos y de reflexión.  El poder que tiene esta nueva era es el crear una realidad y ser el medio de propagación de diferentes desarrollos tecnológicos como la televisión, el almacenamiento de información, video, sonido y texto, es por esta razón que el diseñador tiene la tarea de adoptar una teoría que involucre aspectos que convengan para el fin de consumir su producción, venderle u ofrecerle un concepto, son el mediador del dueño del producto.