SlideShare una empresa de Scribd logo
YuRlEy  AviLa Redes  Sociales y precauciones sistemas 10-1 Nazly muñoz
HERRAMIENTAS OFIMATICAS WIKI: es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. ,[object Object]
USOS: Para  crear enciclopedias  en las cuales algunos usuarios introducen comentarios. Es fácil desarrollar contenidos de asignaturas.,[object Object]
BLOG: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. ,[object Object]
USOS:
Permite a los participantes que escriban y se expresen cuando lo desean. No sólo cuando se les dice que lo hagan (por ejemplo, mediante una tarea asignada).
Su naturaleza pública permite la comunicación exterior con otros grupos o con otras personas ajenas a la institución educativa.
Porque al ser propiedad de los participantes y fácil de usar puede motivar más que otros actividades gestionadas por el profesorado.
Permite la producción de contenidos al alumnado en un entorno público.,[object Object]
SPACE: es un sitio web, de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno. PARA QUE SE UTILIZAN:Les permite a sus usuarios expresarse libremente, ya sea con la posibilidad de publicar sus pensamientos, sus fotografías o sus intereses. También ofrece la posibilidad de agregar pequeñas aplicaciones, llamadas GADGETS, que permiten que el spaces sea más atractivo al usuario. Además ofrece la posibilidad de incorporar listas de películas, de música o personalizadas; la creación de un perfil.
.SIRVE PARA : Para compartir información como: fotos, videos y información personal de cada u o de nosotros.  ,[object Object],VENTAJAS Y DESVENTAJAS: VENTAJAS: Al hacer un space no se tiene la libertad que se da al crear una pagina web nosotros mismos ya que la mayoría por no decir todas las opciones y códigos están deshabilitados en el space.. Pero es una manera fácil para lo que aun no saben crear paginas web tener un blog para ellos con las opciones de que sus contactos lo vean ya que cualquiera que tenga MSN puede ver el space de esa persona con solo tenerla de contacto eso que las personas prefieren tener un space a crear una pagina web por su sencillez y su fácil accesibilidad ya que no es necesario conocimientos en HTML, pH, etc. DESVENTAJAS: Muchas personas pueden tener acceso a el y hacer un mal uso de la información. Además de echar a perder un trabajo ya realizado.
FORO:es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral o virtual, realizada en grupos, con base en un contenido de interés general que origine una "discusión". Es una técnica de dinámica de grupos que consiste en una reunión de personas donde se aborda de manera informal o formal un tema de actualidad ante un auditorio que, a menudo, puede intervenir en la discusión. Normalmente la discusión es dirigida por un moderador. El objetivo del foro es conocer las opiniones sobre un tema concreto. PARA QUE SE UTILIZAN :Un foro es un espacio que ha sido creado para intercambiar información, opiniones, hacer preguntas, compartir sugerencias o recomendaciones, discutir sobre un determinado tema, establecer temas de discusión, compartir experiencias profesionales.
[object Object]
Para ejercitar el pensamiento crítico y creativo. Hay que educar para que las opiniones se fundamenten con argumentos sólidos.
Para enriquecer los roles que desempeñamos: aquí todos podemos ser co-maestros, co-discípulos y co-investigadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distanciaRecursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distancia
Ernesto Garcia Palacios
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
Andres8956
 
Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacionHerramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion
Josefina Alcudia
 
Space
SpaceSpace
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
jaidisuarez
 
Webs 1.0 2.0 3.0
Webs 1.0 2.0 3.0Webs 1.0 2.0 3.0
Webs 1.0 2.0 3.0
viviana gonzalez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
yoscarly_ros
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
carmenalilo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
zi no
 
Informatica ll
Informatica llInformatica ll
Informatica ll
Edwin Espinoza
 
Redes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicasRedes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicas
Ruth Flores
 
wikis, redes sociales y blogs
wikis, redes sociales y blogswikis, redes sociales y blogs
wikis, redes sociales y blogs
Lmarloz
 
Actividad II corte de computación III
Actividad II corte de computación IIIActividad II corte de computación III
Actividad II corte de computación III
YoannyMendoza
 
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracionHerramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
MaycolPeafiel
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasMark J
 

La actualidad más candente (20)

Recursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distanciaRecursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distancia
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacionHerramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion
 
Space
SpaceSpace
Space
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Webs 1.0 2.0 3.0
Webs 1.0 2.0 3.0Webs 1.0 2.0 3.0
Webs 1.0 2.0 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
PPT SLA E803
PPT SLA E803PPT SLA E803
PPT SLA E803
 
Informatica ll
Informatica llInformatica ll
Informatica ll
 
Redes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicasRedes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicas
 
wikis, redes sociales y blogs
wikis, redes sociales y blogswikis, redes sociales y blogs
wikis, redes sociales y blogs
 
Actividad II corte de computación III
Actividad II corte de computación IIIActividad II corte de computación III
Actividad II corte de computación III
 
Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10
Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10
Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10
 
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracionHerramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 

Similar a Precauciones de redes sociales

Internet
InternetInternet
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jimepalermo22
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Jime Palermo
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
Ceci Roera
 
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativosLa web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
crisramos09
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónJulio-Espinoza-Montoya
 
PLE
PLE PLE
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
NicolasBecerra14
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación RousMai
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
kaliz231
 
Andres ramos
Andres ramosAndres ramos
Andres ramos
Valentina Guerra
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
michael cote
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010
Angela Maria Herrera Viteri
 

Similar a Precauciones de redes sociales (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
 
power point
power point power point
power point
 
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativosLa web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en Educación
 
Wed2.0 sandy
Wed2.0 sandyWed2.0 sandy
Wed2.0 sandy
 
PLE
PLE PLE
PLE
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Andres ramos
Andres ramosAndres ramos
Andres ramos
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
 
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (16)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Precauciones de redes sociales

  • 1. YuRlEy AviLa Redes Sociales y precauciones sistemas 10-1 Nazly muñoz
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6. Permite a los participantes que escriban y se expresen cuando lo desean. No sólo cuando se les dice que lo hagan (por ejemplo, mediante una tarea asignada).
  • 7. Su naturaleza pública permite la comunicación exterior con otros grupos o con otras personas ajenas a la institución educativa.
  • 8. Porque al ser propiedad de los participantes y fácil de usar puede motivar más que otros actividades gestionadas por el profesorado.
  • 9.
  • 10. SPACE: es un sitio web, de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno. PARA QUE SE UTILIZAN:Les permite a sus usuarios expresarse libremente, ya sea con la posibilidad de publicar sus pensamientos, sus fotografías o sus intereses. También ofrece la posibilidad de agregar pequeñas aplicaciones, llamadas GADGETS, que permiten que el spaces sea más atractivo al usuario. Además ofrece la posibilidad de incorporar listas de películas, de música o personalizadas; la creación de un perfil.
  • 11.
  • 12. FORO:es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral o virtual, realizada en grupos, con base en un contenido de interés general que origine una "discusión". Es una técnica de dinámica de grupos que consiste en una reunión de personas donde se aborda de manera informal o formal un tema de actualidad ante un auditorio que, a menudo, puede intervenir en la discusión. Normalmente la discusión es dirigida por un moderador. El objetivo del foro es conocer las opiniones sobre un tema concreto. PARA QUE SE UTILIZAN :Un foro es un espacio que ha sido creado para intercambiar información, opiniones, hacer preguntas, compartir sugerencias o recomendaciones, discutir sobre un determinado tema, establecer temas de discusión, compartir experiencias profesionales.
  • 13.
  • 14. Para ejercitar el pensamiento crítico y creativo. Hay que educar para que las opiniones se fundamenten con argumentos sólidos.
  • 15. Para enriquecer los roles que desempeñamos: aquí todos podemos ser co-maestros, co-discípulos y co-investigadores.
  • 16. Para que todos los alumnos puedan participar más. Con un foro electrónico, ponemos los medios para que todos den su opinión las veces que sea necesario.
  • 17. Para superar la limitación de tiempo y espacio. Se puede participar fuera de las aulas escolares.
  • 18. Para aunar a estudiantes de acuerdo a sus intereses, aficiones…
  • 19. Para educar en el respeto a las personas con opiniones diferentes.
  • 20. Para ahorrar tiempo como profesor: ¿Cuántas veces has tenido que responder la misma pregunta planteada por alumnos diferentes? Si utilizas los foros para responderlas, ahorrarás tiempo y repeticiones. Finalmente pueden ser recopiladas en un glosario.
  • 21.
  • 22. Las TIC: TIC es una sigla que significa Tecnología de la Información y la Comunicación. Últimamente las TIcs aparecen en los medios de comunicación, en educación, en páginas web. Son un conjunto de tecnologías aplicadas para proveer a las personas de la información y comunicación a través de medios tecnológicos de última generación. Chats: e s un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de Internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países.
  • 23. Búsquedas avanzadas en internet Web1.0:Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF). Web 2.0: Es una evolución de Web 1.0. Es un “ecosistema “de la información: Google, Wiki pedía, EBay, YouTube, SkypeSkype, Writely, Blogger, RSS, Flickr, Emule, Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario. A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido. No hay versiones, siempre está cambiando. La Web 2.0 esta destinada a la navegación. Tiene innovaciones (tecnologías).
  • 24. Web 3.0: es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada
  • 25. precauciones debes tener en cuenta los siguientes consejos que dan los expertos para tener a salvo nuestra privacidad: - Aconsejan que es muy importante Plantearse qué se quiere de ella, cómo va a ser usada, y en cómo la van a utilizar los demás - Elegir bien la red en la que se va a registrar - ser cuidadoso a la hora de Completar mucho el perfil profesional - Y a la vez no sobra Ser cauto con la información personal; es bueno Ocultar la información de contacto, no es muy buena idea que cualquiera que este en tu red, tu universidad o tu país, por ejemplo, pueda ver tu dirección de correo, teléfono u otros datos personales. - Punto básico y muy importante, Seleccionar bien a los amigos se admiten, puesto que no importa el numero de amigos que tengamos, solo importa el uso que hagamos de estas redes. - hacer uso de las listas de amigos; Es una manera de agrupar a amigos en distintos grupos, y así luego poder configurar las opciones de privacidad de manera mas precisa, seria muy útil tener los grupos asignados para la "Familia" o el "Trabajo". - Mantener a nuestros amigos en privado; En la pantalla de configuración se puede seleccionar que solo el usuario pueda ver a sus amigos. 
  • 26. Para resumir, diríamos que las redes sociales y sus posibilidades de comunicación irán aumentando su presencia en la empresa. El aspecto fundamental a cuidar es las aplicaciones que se ejecutan en este tipo de redes ya que pueden ser un agujero de seguridad en nuestra empresa. Si las utilizamos con clientes y proveedores deberemos ser escrupulosos en el aspecto de seguridad y saber que datos estamos exponiendo públicamente.