SlideShare una empresa de Scribd logo
ETNIAS      UBICACIÓN       IDIOMA         CARACTERISTICAS
Awa         Sierra          Barbacoa        Protección de los bosques
            Norte                           Mantienen sus tradiciones ritos y mitos
            Costa                           Medicina natural
                                            Se dedican a la caza, pesca y agricultura doméstica.
Sáchilas    Cantón Santo    tsafiqui        Pintura en todo el cuerpo
            Domingo                         Shamanes marcadores de identidad, poderes de curación.
                                            Mayor centro de shamanismo
Otavalos    Imbabura        Kichua          Se dedican al comercio y a la producción de artesanías
                            Castellano        (textil)
                            como segunda    Vestimenta de lana confeccionada
                            lengua          Culturales de música y danza.
Cañaris     Azuay y cañar   Quichua         Base de la nacionalidad indígena del Austro
                                            Confederación cañarí.
                                            Consideran el diluvio como origen de su raza (leyenda)
                                            Fiestas tradicionales Inty Rymi
Saraguro    Cantón          Kichua          Visten de negro hombre y mujeres
            Saraguro                        Luto que aun guardan a Atahualpa y para conservar el
                                               calor corporal
                                            Gente culta por un amor y respeto a la vida
                                            Mirada triste que evoca sufrimiento de su etnia por no
                                               conseguir trato justo.
Salasacas   Tungurahua      Quichua         Están organizados en Allyus
                                            Actividad agrícola es para el autoconsumo
                                            Actividad principal en el tejido en telares manuales
                                            Justicia indígena; son organizaciones sociales bien
                                              establecidas
Cofanes     Amazonia        Cofan           Organización pafrilineal
                            A´ingae         CURACA jefe y shamán decisiones a nivel religioso y
                                              político
                                            El shamanismo es el aspecto más importante
                                            Preparan el Ayahuasca bebida tradicional para rituales
                                            Matrimonio mujer 13 – 14 años.
Sionas      Sucumbios       Siona o         Busca su economía intinerante
                            paicoca         Casa, pesca, recolección de frutos silvestres.
                                            Viven en aldeas, dispersas por la incursión de misiones
                                              religiosas
Shuar       Amazonia                        Es la tsantsa práctica tradicional en la reducción de
                                              cabezas.
                                            Se destaca la cerámica (utilizan para guardar la chicha)
                                            Medicina natural sangre de drago.
                                            Se dedican a la caza, pesca, agricultura
                                            Medicina natural.
Kichua      Amazonia        Kichua          Silvícola , armonía completa hombre – naturaleza.
                                            Veneran a la boa (poder)
                                            Para la vivienda madera dura (guadua, pingüe)
                                            La población más numerosa de Pastaza.
Caracteristicas de las etnias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuadorSara Guzmán
 
Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1
Miguel Martín
 
Presentacion de los huaranis
Presentacion de los  huaranisPresentacion de los  huaranis
Presentacion de los huaranis
Gabialexa
 
PERÍODO DE INTEGRACIÓN
PERÍODO DE INTEGRACIÓNPERÍODO DE INTEGRACIÓN
PERÍODO DE INTEGRACIÓN
PuWaiNcHIr
 
domesticacion de animales
domesticacion de animalesdomesticacion de animales
domesticacion de animales
luis angel alonso lopez
 
NACIONALIDAD SIONA.
NACIONALIDAD SIONA.NACIONALIDAD SIONA.
NACIONALIDAD SIONA.
KarenJumbo3
 
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie RojasCulturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojascachuflinhermoso
 
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONAETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
Mary Cuenca
 
Origen de la agricultura en america
Origen de la agricultura  en americaOrigen de la agricultura  en america
Origen de la agricultura en americaCarlos Correa
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
mariisaorellana1998
 
LOS LENCAS ETNIA HONDUREÑA
LOS LENCAS  ETNIA HONDUREÑALOS LENCAS  ETNIA HONDUREÑA
LOS LENCAS ETNIA HONDUREÑA
Marly Gallardo
 
Etnias de la costa
Etnias de la costaEtnias de la costa
Etnias de la costa
alvaroaldas1994
 
Gastronomía Coreana
Gastronomía CoreanaGastronomía Coreana
Gastronomía Coreana
Sarah Caballero
 
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norteTrabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Joan Quesada
 
Los inuit trabajo
Los inuit trabajo Los inuit trabajo
Los inuit trabajo
Faby Cortes
 

La actualidad más candente (18)

Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1
 
Presentacion de los huaranis
Presentacion de los  huaranisPresentacion de los  huaranis
Presentacion de los huaranis
 
PERÍODO DE INTEGRACIÓN
PERÍODO DE INTEGRACIÓNPERÍODO DE INTEGRACIÓN
PERÍODO DE INTEGRACIÓN
 
domesticacion de animales
domesticacion de animalesdomesticacion de animales
domesticacion de animales
 
NACIONALIDAD SIONA.
NACIONALIDAD SIONA.NACIONALIDAD SIONA.
NACIONALIDAD SIONA.
 
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie RojasCulturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
 
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONAETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
 
COMUNIDAD SHUAR
COMUNIDAD SHUARCOMUNIDAD SHUAR
COMUNIDAD SHUAR
 
Origen de la agricultura en america
Origen de la agricultura  en americaOrigen de la agricultura  en america
Origen de la agricultura en america
 
Wichis
WichisWichis
Wichis
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
LOS LENCAS ETNIA HONDUREÑA
LOS LENCAS  ETNIA HONDUREÑALOS LENCAS  ETNIA HONDUREÑA
LOS LENCAS ETNIA HONDUREÑA
 
Etnias de la costa
Etnias de la costaEtnias de la costa
Etnias de la costa
 
Gastronomía Coreana
Gastronomía CoreanaGastronomía Coreana
Gastronomía Coreana
 
El período micénico
El período micénicoEl período micénico
El período micénico
 
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norteTrabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
 
Los inuit trabajo
Los inuit trabajo Los inuit trabajo
Los inuit trabajo
 

Similar a Caracteristicas de las etnias

SHUAR
SHUARSHUAR
Culturas del oriente por silvia gualoto
Culturas del oriente por silvia gualotoCulturas del oriente por silvia gualoto
Culturas del oriente por silvia gualoto
silvia_gualoto
 
Jennyfertorresgruposetnicos
JennyfertorresgruposetnicosJennyfertorresgruposetnicos
Jennyfertorresgruposetnicos
JENNYFERTC
 
Idioma.pdf
Idioma.pdfIdioma.pdf
Realidad nacional 2
Realidad nacional 2Realidad nacional 2
Realidad nacional 2marcia erazo
 
7. Los Arunta
7. Los Arunta7. Los Arunta
7. Los AruntaNerudafil
 
Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuador
NancyMaurad
 
Comunidades nativas de la selva Peruana 4C_20230902_195711_0000.pdf
Comunidades nativas de la selva Peruana 4C_20230902_195711_0000.pdfComunidades nativas de la selva Peruana 4C_20230902_195711_0000.pdf
Comunidades nativas de la selva Peruana 4C_20230902_195711_0000.pdf
GeanSaavedra2
 
Etnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapasEtnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapasmonitaykriz
 
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Karina Freire
 
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del OrientePresentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
KevinCaicedo18
 
Asentamientosindigenas
AsentamientosindigenasAsentamientosindigenas
AsentamientosindigenasSandra
 
“Atarse a la Cuerda de los Espíritus”
“Atarse a la Cuerda de los Espíritus” “Atarse a la Cuerda de los Espíritus”
“Atarse a la Cuerda de los Espíritus”
Mario Lalaleo
 
“Atarse a la Cuerda de los Espíritus” final
 “Atarse a la Cuerda de los Espíritus” final “Atarse a la Cuerda de los Espíritus” final
“Atarse a la Cuerda de los Espíritus” final
Mario Lalaleo
 
Mundo mexicoaguascalientes en enfermeria
Mundo mexicoaguascalientes en enfermeriaMundo mexicoaguascalientes en enfermeria
Mundo mexicoaguascalientes en enfermeria
Rubi Negrete
 
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuelaadreina sanchez
 
Comunidad Q'eros. Ritos Tradicionales. I Congreso de Medicina Tradicional, T...
Comunidad  Q'eros. Ritos Tradicionales. I Congreso de Medicina Tradicional, T...Comunidad  Q'eros. Ritos Tradicionales. I Congreso de Medicina Tradicional, T...
Comunidad Q'eros. Ritos Tradicionales. I Congreso de Medicina Tradicional, T...
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 

Similar a Caracteristicas de las etnias (20)

SHUAR
SHUARSHUAR
SHUAR
 
Culturas del oriente por silvia gualoto
Culturas del oriente por silvia gualotoCulturas del oriente por silvia gualoto
Culturas del oriente por silvia gualoto
 
Jennyfertorresgruposetnicos
JennyfertorresgruposetnicosJennyfertorresgruposetnicos
Jennyfertorresgruposetnicos
 
Sarayaku
SarayakuSarayaku
Sarayaku
 
Idioma.pdf
Idioma.pdfIdioma.pdf
Idioma.pdf
 
Realidad nacional 2
Realidad nacional 2Realidad nacional 2
Realidad nacional 2
 
7. Los Arunta
7. Los Arunta7. Los Arunta
7. Los Arunta
 
Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuador
 
Comunidades nativas de la selva Peruana 4C_20230902_195711_0000.pdf
Comunidades nativas de la selva Peruana 4C_20230902_195711_0000.pdfComunidades nativas de la selva Peruana 4C_20230902_195711_0000.pdf
Comunidades nativas de la selva Peruana 4C_20230902_195711_0000.pdf
 
Etnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapasEtnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapas
 
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
 
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del OrientePresentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Asentamientosindigenas
AsentamientosindigenasAsentamientosindigenas
Asentamientosindigenas
 
“Atarse a la Cuerda de los Espíritus”
“Atarse a la Cuerda de los Espíritus” “Atarse a la Cuerda de los Espíritus”
“Atarse a la Cuerda de los Espíritus”
 
Publicacinfinal 121128112437-phpapp02
Publicacinfinal 121128112437-phpapp02Publicacinfinal 121128112437-phpapp02
Publicacinfinal 121128112437-phpapp02
 
“Atarse a la Cuerda de los Espíritus” final
 “Atarse a la Cuerda de los Espíritus” final “Atarse a la Cuerda de los Espíritus” final
“Atarse a la Cuerda de los Espíritus” final
 
Mundo mexicoaguascalientes en enfermeria
Mundo mexicoaguascalientes en enfermeriaMundo mexicoaguascalientes en enfermeria
Mundo mexicoaguascalientes en enfermeria
 
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
 
Comunidad Q'eros. Ritos Tradicionales. I Congreso de Medicina Tradicional, T...
Comunidad  Q'eros. Ritos Tradicionales. I Congreso de Medicina Tradicional, T...Comunidad  Q'eros. Ritos Tradicionales. I Congreso de Medicina Tradicional, T...
Comunidad Q'eros. Ritos Tradicionales. I Congreso de Medicina Tradicional, T...
 

Caracteristicas de las etnias

  • 1. ETNIAS UBICACIÓN IDIOMA CARACTERISTICAS Awa Sierra Barbacoa  Protección de los bosques Norte  Mantienen sus tradiciones ritos y mitos Costa  Medicina natural  Se dedican a la caza, pesca y agricultura doméstica. Sáchilas Cantón Santo tsafiqui  Pintura en todo el cuerpo Domingo  Shamanes marcadores de identidad, poderes de curación.  Mayor centro de shamanismo Otavalos Imbabura Kichua  Se dedican al comercio y a la producción de artesanías Castellano (textil) como segunda  Vestimenta de lana confeccionada lengua  Culturales de música y danza. Cañaris Azuay y cañar Quichua  Base de la nacionalidad indígena del Austro  Confederación cañarí.  Consideran el diluvio como origen de su raza (leyenda)  Fiestas tradicionales Inty Rymi Saraguro Cantón Kichua  Visten de negro hombre y mujeres Saraguro  Luto que aun guardan a Atahualpa y para conservar el calor corporal  Gente culta por un amor y respeto a la vida  Mirada triste que evoca sufrimiento de su etnia por no conseguir trato justo. Salasacas Tungurahua Quichua  Están organizados en Allyus  Actividad agrícola es para el autoconsumo  Actividad principal en el tejido en telares manuales  Justicia indígena; son organizaciones sociales bien establecidas Cofanes Amazonia Cofan  Organización pafrilineal A´ingae  CURACA jefe y shamán decisiones a nivel religioso y político  El shamanismo es el aspecto más importante  Preparan el Ayahuasca bebida tradicional para rituales  Matrimonio mujer 13 – 14 años. Sionas Sucumbios Siona o  Busca su economía intinerante paicoca  Casa, pesca, recolección de frutos silvestres.  Viven en aldeas, dispersas por la incursión de misiones religiosas Shuar Amazonia  Es la tsantsa práctica tradicional en la reducción de cabezas.  Se destaca la cerámica (utilizan para guardar la chicha)  Medicina natural sangre de drago.  Se dedican a la caza, pesca, agricultura  Medicina natural. Kichua Amazonia Kichua  Silvícola , armonía completa hombre – naturaleza.  Veneran a la boa (poder)  Para la vivienda madera dura (guadua, pingüe)  La población más numerosa de Pastaza.