SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO
AGUAS OCAÑA
Los Lencas
Historia de
honduras
Melvin
Quezada
Marly
Elizabeth
Gallardo
Choloma
¿Qué son los lencas?
• Los Lencas son un grupo étnico mesoamericano
ligado a la cultura maya. Ocupo diversas aéreas
de lo que hoy en día se conoce como Honduras
y El Salvador; durante la conquista española, los
lencas organizaron una guerra de resistencia que
duro cerca de diez años y que termino con la
muerte del cacique Lempira.
¿Qué representan?
• Ellos representan el núcleo aborigen de
mayor relevancia después de los mayas. En
el pasado ocuparon tierras centrales, que en
la actualidad constituyen los departamentos
de Francisco Morazán, Comayagua, parte
de Cortes, Lempira, y La Paz
Sitios de asentamiento
• fueron las inmediaciones del Lago de Yojoa,
el Valle de Sula, ríos Sulaco y Humuya, la
zona del embalse de El Cajón, donde llego a
vivir una población de 10 mil personas. La
presencia lenca más importante se reduce a
pequeñas comunidades en Honduras, que
intentan preservar viva su lengua y cultura.
Su historia…
• Durante la conquista española el pueblo
Lenca ofreció una tenaz resistencia, siendo el
Cacique Lempira su máximo exponente de la
defensa de su gente, su tierra y su cultura. La
lengua Lenca se extinguió en las últimas
décadas de siglo pasado y la primera del siglo
XX
Lo que queda…
• Hoy solo se recuerdan algunas palabras que
oyeron sus padres o abuelos, pero el idioma
vivo ha dejado de existir. Todos los indios
Lencas hablan español como lengua
materna aunque su manera de expresarse en
la sintaxis, la mezcla y tono es la del idioma
perdido.
A la llegada española;
• Los lencas estaban distribuidos en distintos
grupos, constituyendo una considerable
población: Care, Cerquin, Potón y Lenca;
eran poblaciones que, si bien es cierto,
estaban aislados por grandes distancias, se
mantenían unidas por lazos culturales y una
historia común.
Su agricultura…
• La agricultura que practicaban era de roza y
quema. Característicamente de los pueblos
mesoamericanos, con cultivo de granos y
otras especies que se reproducen por
semillaen contra posición a la agricultura
con especies que se producen
vegetativamente.
¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCION!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS PECH CULTURA ETNICA
LOS PECH CULTURA ETNICALOS PECH CULTURA ETNICA
LOS PECH CULTURA ETNICA
Marly Gallardo
 
Cultura pech
Cultura pechCultura pech
Cultura pech
Waleska_Paz
 
Etnias del ecuador...
Etnias del ecuador...Etnias del ecuador...
Etnias del ecuador...lasusana
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
sandra_chavez
 
Organizacion colonial en Costa Rica
Organizacion colonial en Costa RicaOrganizacion colonial en Costa Rica
Organizacion colonial en Costa RicaProfesandi
 
Los Pech
Los Pech Los Pech
Los Pech
rs5
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La Cultura GuaraníTica
La Cultura GuaraníTicaLa Cultura GuaraníTica
La Cultura GuaraníTica
Laura Servián
 
El sistema economico colonial
El sistema economico colonialEl sistema economico colonial
El sistema economico colonial
joujou86
 
CARCHI Y SUS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
CARCHI Y  SUS  MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOSCARCHI Y  SUS  MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
CARCHI Y SUS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
lauryles
 
Prehistoria de américa
Prehistoria de américaPrehistoria de américa
Prehistoria de américa
Martha Rojas J
 
LOS COLLAS.pptx
LOS COLLAS.pptxLOS COLLAS.pptx
LOS COLLAS.pptx
ssuser644e411
 
Los Garifunas en honduras
Los Garifunas en hondurasLos Garifunas en honduras
Los Garifunas en honduras
guestfae2b4
 
Garifunas Honduras
Garifunas HondurasGarifunas Honduras
Garifunas Honduras
Arturo Padilla
 
Organizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonialOrganizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonial
Sandro Hernandez
 
Los Chortis
Los ChortisLos Chortis
Los Chortis
Eliel Irias
 
Los guaraníes
Los guaraníesLos guaraníes
Los guaraníes
eCabral eLearning
 

La actualidad más candente (20)

LOS PECH CULTURA ETNICA
LOS PECH CULTURA ETNICALOS PECH CULTURA ETNICA
LOS PECH CULTURA ETNICA
 
Cultura pech
Cultura pechCultura pech
Cultura pech
 
Etnias del ecuador...
Etnias del ecuador...Etnias del ecuador...
Etnias del ecuador...
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
 
Organizacion colonial en Costa Rica
Organizacion colonial en Costa RicaOrganizacion colonial en Costa Rica
Organizacion colonial en Costa Rica
 
Los Pech
Los Pech Los Pech
Los Pech
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
La Cultura GuaraníTica
La Cultura GuaraníTicaLa Cultura GuaraníTica
La Cultura GuaraníTica
 
Indígenas wayúu
Indígenas wayúuIndígenas wayúu
Indígenas wayúu
 
El sistema economico colonial
El sistema economico colonialEl sistema economico colonial
El sistema economico colonial
 
CARCHI Y SUS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
CARCHI Y  SUS  MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOSCARCHI Y  SUS  MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
CARCHI Y SUS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
 
Prehistoria de américa
Prehistoria de américaPrehistoria de américa
Prehistoria de américa
 
LOS COLLAS.pptx
LOS COLLAS.pptxLOS COLLAS.pptx
LOS COLLAS.pptx
 
Los Garifunas en honduras
Los Garifunas en hondurasLos Garifunas en honduras
Los Garifunas en honduras
 
Garifunas Honduras
Garifunas HondurasGarifunas Honduras
Garifunas Honduras
 
Organizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonialOrganizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonial
 
Los Chortis
Los ChortisLos Chortis
Los Chortis
 
Los guaraníes
Los guaraníesLos guaraníes
Los guaraníes
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
 

Destacado

Los lencas karla reyes (I.A.O)
Los lencas karla reyes (I.A.O)Los lencas karla reyes (I.A.O)
Los lencas karla reyes (I.A.O)Marly Gallardo
 
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la saludLencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
Anesvad
 
Culturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasCulturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasDoraLambur
 
cultura étnica pech
cultura étnica pech cultura étnica pech
cultura étnica pech
rs5
 
ETNIAS PECH Y CHORTIS DE HONDURAS
ETNIAS PECH Y CHORTIS DE HONDURASETNIAS PECH Y CHORTIS DE HONDURAS
ETNIAS PECH Y CHORTIS DE HONDURAS
NELSON0703
 
Presentacion historia de honduras
Presentacion historia de hondurasPresentacion historia de honduras
Presentacion historia de hondurasKatherine Flores
 
Encuentro de dos culturas1
Encuentro de dos culturas1Encuentro de dos culturas1
Encuentro de dos culturas1Celennypq
 
Los pipiles en el salvador
Los pipiles en el salvadorLos pipiles en el salvador
Los pipiles en el salvadorNilton Nolasco
 
Todo sobre los pipiles
Todo sobre los  pipilesTodo sobre los  pipiles
Todo sobre los pipilesLamg Moreno
 
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE HONDURAS
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE HONDURASDIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE HONDURAS
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE HONDURAS
7-708-810
 
cultura étnica tolupan
cultura étnica tolupan cultura étnica tolupan
cultura étnica tolupan
rs5
 
Informe tolupanes 2015
Informe tolupanes 2015Informe tolupanes 2015
Informe tolupanes 2015
MOVIAMPLIO
 
Los pipiles
Los pipilesLos pipiles
Los pipilesCAPUCOM
 
CULTURA ÉTNICA TOLUPAN
CULTURA ÉTNICA TOLUPANCULTURA ÉTNICA TOLUPAN
CULTURA ÉTNICA TOLUPAN
er94
 
Capital Cultural
Capital CulturalCapital Cultural
Capital Cultural
GMUNOZDIAZ
 

Destacado (20)

Los lencas karla reyes (I.A.O)
Los lencas karla reyes (I.A.O)Los lencas karla reyes (I.A.O)
Los lencas karla reyes (I.A.O)
 
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la saludLencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
 
Los pech andrea
Los pech andreaLos pech andrea
Los pech andrea
 
Culturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasCulturas vivas de honduras
Culturas vivas de honduras
 
cultura étnica pech
cultura étnica pech cultura étnica pech
cultura étnica pech
 
ETNIAS PECH Y CHORTIS DE HONDURAS
ETNIAS PECH Y CHORTIS DE HONDURASETNIAS PECH Y CHORTIS DE HONDURAS
ETNIAS PECH Y CHORTIS DE HONDURAS
 
Presentacion historia de honduras
Presentacion historia de hondurasPresentacion historia de honduras
Presentacion historia de honduras
 
Encuentro de dos culturas1
Encuentro de dos culturas1Encuentro de dos culturas1
Encuentro de dos culturas1
 
Los pipiles en el salvador
Los pipiles en el salvadorLos pipiles en el salvador
Los pipiles en el salvador
 
Todo sobre los pipiles
Todo sobre los  pipilesTodo sobre los  pipiles
Todo sobre los pipiles
 
Los pech
Los pechLos pech
Los pech
 
Pech
PechPech
Pech
 
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE HONDURAS
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE HONDURASDIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE HONDURAS
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE HONDURAS
 
cultura étnica tolupan
cultura étnica tolupan cultura étnica tolupan
cultura étnica tolupan
 
Informe tolupanes 2015
Informe tolupanes 2015Informe tolupanes 2015
Informe tolupanes 2015
 
Los tolupanes andrea
Los tolupanes andreaLos tolupanes andrea
Los tolupanes andrea
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Los pipiles
Los pipilesLos pipiles
Los pipiles
 
CULTURA ÉTNICA TOLUPAN
CULTURA ÉTNICA TOLUPANCULTURA ÉTNICA TOLUPAN
CULTURA ÉTNICA TOLUPAN
 
Capital Cultural
Capital CulturalCapital Cultural
Capital Cultural
 

Similar a LOS LENCAS ETNIA HONDUREÑA

presentacion-historia-de-honduras.pptx
presentacion-historia-de-honduras.pptxpresentacion-historia-de-honduras.pptx
presentacion-historia-de-honduras.pptx
MelvinSolis3
 
Fragmentacion linguistica
Fragmentacion linguisticaFragmentacion linguistica
Fragmentacion linguistica
Viana Prato
 
Características de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptxCaracterísticas de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptx
WilberRosales
 
Cultura Aimara
Cultura AimaraCultura Aimara
Cultura Aimarakiara431
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
PatriciaTene1
 
Grupos etnicos honduras
Grupos etnicos hondurasGrupos etnicos honduras
Grupos etnicos hondurasgredyfrancisco
 
4 culturas expo 7 sep
4 culturas  expo 7 sep4 culturas  expo 7 sep
4 culturas expo 7 sepdviatela
 
Historia socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuelaHistoria socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuela
Universidad Yacambú
 
Cultura aimara
Cultura aimaraCultura aimara
Cultura aimara
melany_09
 
Exposicion Pueblo y Lengua/Léxico Maya
Exposicion Pueblo y Lengua/Léxico MayaExposicion Pueblo y Lengua/Léxico Maya
Exposicion Pueblo y Lengua/Léxico Maya
Vicente Canitrot Proschle
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
VickyDebroy
 
Pueblo xinca
Pueblo xincaPueblo xinca
Pueblo xinca
Raymundo Velásquez
 
El Español de Honduras
El Español de Honduras El Español de Honduras
El Español de Honduras
aracelozano
 
El Español de Honduras
El Español de Honduras El Español de Honduras
El Español de Honduras aracelozano
 
III UNIDAD
III UNIDAD III UNIDAD
III UNIDAD
Lilia Rojas
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
Lilia Rojas
 
Cultura y Liguistica del Pueblo Yagan
Cultura y Liguistica del Pueblo YaganCultura y Liguistica del Pueblo Yagan
Cultura y Liguistica del Pueblo YaganGapp Naternet
 

Similar a LOS LENCAS ETNIA HONDUREÑA (20)

Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
presentacion-historia-de-honduras.pptx
presentacion-historia-de-honduras.pptxpresentacion-historia-de-honduras.pptx
presentacion-historia-de-honduras.pptx
 
Fragmentacion linguistica
Fragmentacion linguisticaFragmentacion linguistica
Fragmentacion linguistica
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Características de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptxCaracterísticas de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptx
 
Cultura Aimara
Cultura AimaraCultura Aimara
Cultura Aimara
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
 
Grupos etnicos honduras
Grupos etnicos hondurasGrupos etnicos honduras
Grupos etnicos honduras
 
4 culturas expo 7 sep
4 culturas  expo 7 sep4 culturas  expo 7 sep
4 culturas expo 7 sep
 
Historia socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuelaHistoria socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuela
 
Cultura aimara
Cultura aimaraCultura aimara
Cultura aimara
 
Exposicion Pueblo y Lengua/Léxico Maya
Exposicion Pueblo y Lengua/Léxico MayaExposicion Pueblo y Lengua/Léxico Maya
Exposicion Pueblo y Lengua/Léxico Maya
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 
Pueblo xinca
Pueblo xincaPueblo xinca
Pueblo xinca
 
El Español de Honduras
El Español de Honduras El Español de Honduras
El Español de Honduras
 
El Español de Honduras
El Español de Honduras El Español de Honduras
El Español de Honduras
 
III UNIDAD
III UNIDAD III UNIDAD
III UNIDAD
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
 
Cultura y Liguistica del Pueblo Yagan
Cultura y Liguistica del Pueblo YaganCultura y Liguistica del Pueblo Yagan
Cultura y Liguistica del Pueblo Yagan
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

LOS LENCAS ETNIA HONDUREÑA

  • 1. INSTITUTO AGUAS OCAÑA Los Lencas Historia de honduras Melvin Quezada Marly Elizabeth Gallardo Choloma
  • 2. ¿Qué son los lencas? • Los Lencas son un grupo étnico mesoamericano ligado a la cultura maya. Ocupo diversas aéreas de lo que hoy en día se conoce como Honduras y El Salvador; durante la conquista española, los lencas organizaron una guerra de resistencia que duro cerca de diez años y que termino con la muerte del cacique Lempira.
  • 3. ¿Qué representan? • Ellos representan el núcleo aborigen de mayor relevancia después de los mayas. En el pasado ocuparon tierras centrales, que en la actualidad constituyen los departamentos de Francisco Morazán, Comayagua, parte de Cortes, Lempira, y La Paz
  • 4. Sitios de asentamiento • fueron las inmediaciones del Lago de Yojoa, el Valle de Sula, ríos Sulaco y Humuya, la zona del embalse de El Cajón, donde llego a vivir una población de 10 mil personas. La presencia lenca más importante se reduce a pequeñas comunidades en Honduras, que intentan preservar viva su lengua y cultura.
  • 5. Su historia… • Durante la conquista española el pueblo Lenca ofreció una tenaz resistencia, siendo el Cacique Lempira su máximo exponente de la defensa de su gente, su tierra y su cultura. La lengua Lenca se extinguió en las últimas décadas de siglo pasado y la primera del siglo XX
  • 6. Lo que queda… • Hoy solo se recuerdan algunas palabras que oyeron sus padres o abuelos, pero el idioma vivo ha dejado de existir. Todos los indios Lencas hablan español como lengua materna aunque su manera de expresarse en la sintaxis, la mezcla y tono es la del idioma perdido.
  • 7. A la llegada española; • Los lencas estaban distribuidos en distintos grupos, constituyendo una considerable población: Care, Cerquin, Potón y Lenca; eran poblaciones que, si bien es cierto, estaban aislados por grandes distancias, se mantenían unidas por lazos culturales y una historia común.
  • 8. Su agricultura… • La agricultura que practicaban era de roza y quema. Característicamente de los pueblos mesoamericanos, con cultivo de granos y otras especies que se reproducen por semillaen contra posición a la agricultura con especies que se producen vegetativamente.