SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de la comunidad Q´eros y sus representantes
Altomisayoq Martín Quispe Machacca
Pampamisayoq Juan Gabriel Apaza Lunasco
Expositora Sra. Sara Ballón Álvarez . Sara Sara
Provincia de Paucartambo, departamento
de Cusco. Perú.
A una altitud de 1.800 a 5000 m.s.n.m
El nombre de Q´eros
 Se refiere a los 8 ayllus que hasta los años 50 formaban
distintas haciendas en la región de Paucartambo.
 Actualmente son 5 las comunidades, con una población total
de 2,139 habitantes
 Asociación de
Comunidades de la
Nación Q’eros: Hatun
Q’ero, Q’ero
Totorani, Japu,
Quico y Marcachea
 Resaltan las actividades relacionadas con
agricultura, ganadería de camélidos,
artesanía textil, medicina tradicional,
actos rituales, festividades y su estrecha
relación con la tierra y sus montañas
 Poseen una organización comunal
dinámica, han asimilado lo útil y
conservan lo tradicional.
 Mantienen tradiciones de la época
prehispánica como manifestaciones
culturales y en prácticas de religiosidad
andina.
 Considerados como el último ayllu inca.
 Declarados Patrimonio Cultural por el
Instituto Nacional de Cultura (INC) en
2007. Son la primera ‘gente’ en recibir tal
estatus en el Perú.
Comunidad Q´eros
Rituales
 Los rituales son vitales para la comunidad, se organizan
según los ciclos o estaciones naturales y están ligados a la
observación astronómica. Proponen la fusión del orden
cósmico con la comunidad, ordenan actividades
cotidianas y administrativas revitalizando la unión de la
comunidad.
 La comunidad Q´eros
mantiene prácticas
tradicionales, rituales,
incluso de la danza y la
música.
 Su observación hasta la fecha pronostica la cantidad de
precipitación pluvial y los cambios climáticos en la
temporada de lluvias, octubre o noviembre.
 Realizadas entre la segunda y tercera semana del mes de
Junio, coincidiendo con el Inti Raymi, solsticio de invierno.
 Las Pléyades o Qollqa constelación
estelar más importante de la astronomía
andina, llamada madre de todas las
estrellas es la clave para comprender el
calendario andino.
 Se centralizan en dos grandes épocas o ciclos:
Tiempo de Secas ( o Secano) y Tiempo de Lluvias.
“Cuando las estrellas de la Qollqa se veían grandes y brillantes
vendría un época de lluvias normales y por lo tanto buenas
cosechas para alegría de todos, pero si éstas se veían
pequeñas y débiles vendrían épocas de sufrimiento y de
hambre”
Erwin Salazar Garcés; Cusqueño, Profesor, Astrónomo aficionado
http://qoyllur.blogspot.com/
 Rituales y salud en las comunidades.
 Las jerarquías se consideran por tradición heredada, méritos y el rango
no es de posición definitiva para quien lo logra, este se puede perder si
la comunidad observa mal comportamiento, incumplimiento de
ordenes dadas por el Apu, enriquecimiento personal, conducta sexual
reprobable e incluso por el abuso de bebidas alcohólicas.
 Los Paqos son los sacerdotes andinos con jerarquías
diferentes .Preparan los despachos, pagos u
ofrendas, para sus deidades, ofreciendo hojas de coca
en forma de K'intu. (3 hojas)
 Representados por los Kuraq Tayta o Hampi
Kamayoq, Altomisayoq y Pampamisayoq.
 Llevan a cabo ceremonias donde se venera a
los Apus divinidades mayores, a los Aukis o
divinidades de menor jerarquía, a la Pachamama o
Madre Tierra, etc.
 Apu Ausangate que es dueño del ganado en
general,
 Apu Akhanaku en Paucartambo dueño de
todos los tubérculos andinos,
 Apu Sawasiray entre Calca y Paucartambo
dueño del maíz,
 Apu Salkantay dueño de los productos
selváticos.
 Willkamayu (río Urubamba o Vilcanota)
representa la virilidad masculina
materializada en el agua que fecunda la
Pachamama, porque arrastra el semen
fertilizador de los nevados que le otorga
propiedades especiales.
 El curandero, médico, cirujano, estudiaba la energía y
ritmos cósmicos, sol, luna, constelaciones y fenómenos
ambientales como lluvias, truenos y todo lo
relacionado al Hanan Pacha, vinculando este al Kay
Pacha o mundo de los seres vivos y al Ukhu Pacha
mundo interno o subterráneo.
• El Altomisa de mayor jerarquía es el que está al servicio del
Apu Ausangate, espíritu tutelar de la comunidad.
 Generalmente señalados o “cogidos por el rayo”, luego del
aprendizaje, pasa a la ceremonia de iniciación llamada
Karpay. Convirtiéndose en líder espiritual. Considerado
ejemplar, sabio y guía de la comunidad,
 Generalmente lleva una vida ermitaña. Baja o regresa una o
dos veces al año o cuando es necesaria su presencia.
 Hace pagos a la Tierra, cura enfermedades a través de
rituales y rezos, se anticipaba a los fenómenos naturales.
Convoca y tiene relación directa con los Apus y elementales,
recibiendo orientación e información de carácter
sobrenatural.
 Brinda todo tipo de orientación a la comunidad como curandero y sacerdote; desde la
resolución de problemas domésticos, toma de decisiones, augurios sobre viajes y curación de
enfermos, auxilio y orientación de los moribundos para el viaje al mas allá y el consuelo y
orientación de los deudos.
 Altomisayoq
 Casado con 4 hijos
 70 años
 Aprendió de los rituales y la lectura de la
coca del abuelo Andrés Espinoza
 Cura enfermedades a través de rezos.
 Llama al Apu Ausangate cuando la
comunidad lo requiere.
 Ha llevado la tradición y rituales Q´ero
internacionalmente.
 Conocido en 2007 por hacer parar la lluvia
negociando con los elementos.
 “El que tiene su mesa de trabajo en la pampa".
 Realiza pagos a la tierra, propiciatorios a las actividades
cotidianas y de salud en la comunidad.
 Realizan adivinación y diagnóstico de enfermedades
leyendo las hojas de la coca. Ofician ceremonias para
curar el mal del susto reincorporando el ánima del
paciente.
 Dependiendo de la intención del despacho, pago u
ofrenda debe conocer la disposición de los elementos
que entran en el despacho y la forma de cerrar el mismo.
 Conoce las plantas medicinales y su uso terapéutico
“Maycha ”.
 Pueden proporcionar amuletos, talismanes y otros
similares.
 Pampamisayoq
 Edad. 51 años
 No lee, ni escribe castellano.
 Su actividad religiosa empezó como
ayudante de sus abuelos paterno y
materno Mariano Apaza y Manuel
Quispe ya fallecidos.
 Ocupación: Alcanzar las ofrendas a la
tierra, Pacha Mama.
 Hace mas de 30 años que trabajo solo.
 Ha viajado a diferentes eventos
internacionales llevando la tradición y
rituales Q´ero.
 Algunos de los medios de diagnóstico y adivinación.
 Lectura de las hojas de coca
 Qollpa(arcilla que se mezcla con los orines del
paciente) y se hierve en una olla en la que con la
ebullición produce grandes burbujas e la cual el
Altomisa ve los hechos o circunstancias o espíritus que
han causado el mal del paciente.
 Lectura del fuego
 Del sonido de las campanas
 De las cenizas luego del pago.
 Sobre un papel blanco se organiza las ofrendas, se define al
lado derecho, izquierdo, arriba y abajo. Claveles rojos a la
izquierda y claveles blancos a la derecha. Simbolizando
macho y hembra Apu y Pachamama
 Durante la ceremonia, el Pampa Misa va invocando la
presencia de los Apus , según el lugar donde se realiza la
ceremonia.
 Bendice la intención de los participantes.
 También invoca a los Apus para dar sabiduría a los
gobernantes
 Ritualmente cierra el despacho doblando el papel, por los
extremos derecha e izquierda, arriba y abajo, Ata con una
cinta y se envuelve con manta ceremonial.
El contenido dependerá del propósito del pago, en
general encontramos, hoja de coca, flores, semillas de
coca, cebo de llama, feto de llama(seco), maíz,
semillas, cereales y granos, frutas, pan, semillas, así
como productos que le gustan, como galletas,
caramelos, chancaca, conchas y elementos marinos,
huayruros.
Símbolos como amuletos, picapica, hilos dorado y
plateado, algodón etc.
Vinos, chicha, agua florida
 Una vez cerrado el pago se procede a la quema
 hasta que se consuma y quede en cenizas.
 Durante el proceso el Pamapa Misayoq observa las
llamas del fuego, el chisporroteo y nos traduce que el
despacho esta siendo recibido por la Pacha Mama y los
Apus.
Expositora: Sara Esther Ballón Álvarez.
Tel. 999334662 – 226 27 58 sarasaraperu@hotmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Medicina En El Antiguo Peru Y America Precolombina
Medicina En El Antiguo Peru Y America PrecolombinaMedicina En El Antiguo Peru Y America Precolombina
Medicina En El Antiguo Peru Y America Precolombina
luyandojoo
 
Servicios Gratuitos para la Comunidad
Servicios Gratuitos para la ComunidadServicios Gratuitos para la Comunidad
Servicios Gratuitos para la Comunidad
Flavia Carrión
 
Taller chamanismo integral
Taller chamanismo integralTaller chamanismo integral
Taller chamanismo integral
Flavia Carrión
 
La cosmovisión andina
La cosmovisión andinaLa cosmovisión andina
La cosmovisión andinakmett
 
Cosmovisión Oriental: China e India
Cosmovisión Oriental: China e IndiaCosmovisión Oriental: China e India
Cosmovisión Oriental: China e India
Jessica Viviana Rimache Segura
 
COSMOVISIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
COSMOVISIÓN DEL MUNDO ANTIGUOCOSMOVISIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
Point de la teoría sociológica del cambio
Point de la teoría  sociológica del cambioPoint de la teoría  sociológica del cambio
Point de la teoría sociológica del cambioCarolina Soriano
 
Talleres de Espiritualidad Natural
Talleres de Espiritualidad NaturalTalleres de Espiritualidad Natural
Talleres de Espiritualidad Natural
Flavia Carrión
 
Themost
ThemostThemost
Themost
AMY peng
 
Te interesa conocer tu misión?
Te interesa conocer tu misión?Te interesa conocer tu misión?
Te interesa conocer tu misión?
Flavia Carrión
 
Actividad 1.Reiki
Actividad 1.ReikiActividad 1.Reiki
Actividad 1.ReikiJuan Carlos
 
Taller chamanismo integral
Taller chamanismo integralTaller chamanismo integral
Taller chamanismo integralFlavia Carrión
 
Animales Maestros
Animales MaestrosAnimales Maestros
Animales Maestros
Flavia Carrión
 
Diosas y héroes 2013
Diosas y héroes 2013Diosas y héroes 2013
Diosas y héroes 2013
Flavia Carrión
 
Teoría de cambio organizacional FOSDEH
Teoría de cambio organizacional FOSDEHTeoría de cambio organizacional FOSDEH
Teoría de cambio organizacional FOSDEH
The Institute of Development Studies
 
Recapitulacion
RecapitulacionRecapitulacion
Recapitulacion
Flavia Carrión
 
El-futhark-antiguo
El-futhark-antiguoEl-futhark-antiguo
El-futhark-antiguo
Alma Heil 916 NOS
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoRous Du
 

Destacado (20)

Medicina En El Antiguo Peru Y America Precolombina
Medicina En El Antiguo Peru Y America PrecolombinaMedicina En El Antiguo Peru Y America Precolombina
Medicina En El Antiguo Peru Y America Precolombina
 
Servicios Gratuitos para la Comunidad
Servicios Gratuitos para la ComunidadServicios Gratuitos para la Comunidad
Servicios Gratuitos para la Comunidad
 
Taller chamanismo integral
Taller chamanismo integralTaller chamanismo integral
Taller chamanismo integral
 
La cosmovisión andina
La cosmovisión andinaLa cosmovisión andina
La cosmovisión andina
 
La cosmovisión andina
La cosmovisión andinaLa cosmovisión andina
La cosmovisión andina
 
Cosmovisión Oriental: China e India
Cosmovisión Oriental: China e IndiaCosmovisión Oriental: China e India
Cosmovisión Oriental: China e India
 
COSMOVISIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
COSMOVISIÓN DEL MUNDO ANTIGUOCOSMOVISIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
COSMOVISIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
 
Point de la teoría sociológica del cambio
Point de la teoría  sociológica del cambioPoint de la teoría  sociológica del cambio
Point de la teoría sociológica del cambio
 
Talleres de Espiritualidad Natural
Talleres de Espiritualidad NaturalTalleres de Espiritualidad Natural
Talleres de Espiritualidad Natural
 
Themost
ThemostThemost
Themost
 
Te interesa conocer tu misión?
Te interesa conocer tu misión?Te interesa conocer tu misión?
Te interesa conocer tu misión?
 
Teoría del cambio en sistemas
Teoría del cambio en sistemasTeoría del cambio en sistemas
Teoría del cambio en sistemas
 
Actividad 1.Reiki
Actividad 1.ReikiActividad 1.Reiki
Actividad 1.Reiki
 
Taller chamanismo integral
Taller chamanismo integralTaller chamanismo integral
Taller chamanismo integral
 
Animales Maestros
Animales MaestrosAnimales Maestros
Animales Maestros
 
Diosas y héroes 2013
Diosas y héroes 2013Diosas y héroes 2013
Diosas y héroes 2013
 
Teoría de cambio organizacional FOSDEH
Teoría de cambio organizacional FOSDEHTeoría de cambio organizacional FOSDEH
Teoría de cambio organizacional FOSDEH
 
Recapitulacion
RecapitulacionRecapitulacion
Recapitulacion
 
El-futhark-antiguo
El-futhark-antiguoEl-futhark-antiguo
El-futhark-antiguo
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 

Similar a Comunidad Q'eros. Ritos Tradicionales. I Congreso de Medicina Tradicional, Terapias Alternativas y Complementarias. Colegio Medico del Perú.

La pachamama ofrendas oral
La pachamama ofrendas oralLa pachamama ofrendas oral
La pachamama ofrendas oralPau Biondi
 
Calendario comunal
Calendario comunalCalendario comunal
Calendario comunal
nayjustiniani
 
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Yosselly Irahola Medina
 
Calendario agrofestivo
Calendario agrofestivoCalendario agrofestivo
Calendario agrofestivo
roxanarosdely
 
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULILA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
Pacha Chanez
 
Mapuche
MapucheMapuche
Mapuche
flasel
 
INFORMACIÓN (texto)
INFORMACIÓN (texto)INFORMACIÓN (texto)
INFORMACIÓN (texto)FINA ORDORIKA
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
pago a la tierra
pago a la tierrapago a la tierra
pago a la tierra
arqquehuamani
 
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Camila Belen Navarro Torres
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
Andrea Bermeo
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
La literatura de la américa precolombina-Incas
La literatura de la américa precolombina-IncasLa literatura de la américa precolombina-Incas
La literatura de la américa precolombina-Incas
Augusto Contreras
 
Acabado noviembre agrofestivo
Acabado noviembre agrofestivoAcabado noviembre agrofestivo
Acabado noviembre agrofestivo
MaraSusanaFarfnValer
 

Similar a Comunidad Q'eros. Ritos Tradicionales. I Congreso de Medicina Tradicional, Terapias Alternativas y Complementarias. Colegio Medico del Perú. (20)

La pachamama ofrendas oral
La pachamama ofrendas oralLa pachamama ofrendas oral
La pachamama ofrendas oral
 
Pachamama
PachamamaPachamama
Pachamama
 
Calendario comunal
Calendario comunalCalendario comunal
Calendario comunal
 
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
 
Calendario agrofestivo
Calendario agrofestivoCalendario agrofestivo
Calendario agrofestivo
 
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULILA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
 
Mapuche
MapucheMapuche
Mapuche
 
INFORMACIÓN (texto)
INFORMACIÓN (texto)INFORMACIÓN (texto)
INFORMACIÓN (texto)
 
La comunidad
La comunidadLa comunidad
La comunidad
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
pago a la tierra
pago a la tierrapago a la tierra
pago a la tierra
 
pago a la tierra
pago a la tierra pago a la tierra
pago a la tierra
 
Aborigenes autralianos
Aborigenes autralianosAborigenes autralianos
Aborigenes autralianos
 
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
 
Rezo de pescado sikuani
Rezo de pescado sikuaniRezo de pescado sikuani
Rezo de pescado sikuani
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
La literatura de la américa precolombina-Incas
La literatura de la américa precolombina-IncasLa literatura de la américa precolombina-Incas
La literatura de la américa precolombina-Incas
 
Chamanismo
ChamanismoChamanismo
Chamanismo
 
Acabado noviembre agrofestivo
Acabado noviembre agrofestivoAcabado noviembre agrofestivo
Acabado noviembre agrofestivo
 

Más de Asesoria Inmobiliaria Sara Sara

Análisis de la Semiótica en la Interpretación y las Comunicaciones. Por Sara ...
Análisis de la Semiótica en la Interpretación y las Comunicaciones. Por Sara ...Análisis de la Semiótica en la Interpretación y las Comunicaciones. Por Sara ...
Análisis de la Semiótica en la Interpretación y las Comunicaciones. Por Sara ...
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Inteligencia emocional en la interpretación del Tarot - Metodo Sara Sara.pptx
Inteligencia emocional en la interpretación del Tarot - Metodo Sara Sara.pptxInteligencia emocional en la interpretación del Tarot - Metodo Sara Sara.pptx
Inteligencia emocional en la interpretación del Tarot - Metodo Sara Sara.pptx
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Programación Neuro Linguística PNL CURSOS SARASARA.pptx
Programación Neuro Linguística PNL CURSOS SARASARA.pptxProgramación Neuro Linguística PNL CURSOS SARASARA.pptx
Programación Neuro Linguística PNL CURSOS SARASARA.pptx
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Tarot Terapéutico. Método SaraSara. Inconsciente colectivo y tarot.
Tarot Terapéutico. Método SaraSara. Inconsciente colectivo y tarot.Tarot Terapéutico. Método SaraSara. Inconsciente colectivo y tarot.
Tarot Terapéutico. Método SaraSara. Inconsciente colectivo y tarot.
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Método del CICLO por Sara Sara. Lectura e interpretación del Tarot Terapéutic...
Método del CICLO por Sara Sara. Lectura e interpretación del Tarot Terapéutic...Método del CICLO por Sara Sara. Lectura e interpretación del Tarot Terapéutic...
Método del CICLO por Sara Sara. Lectura e interpretación del Tarot Terapéutic...
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Tarot Terapéutico. Aplicaciones, análisis e interpretación. Método Sara Sara....
Tarot Terapéutico. Aplicaciones, análisis e interpretación. Método Sara Sara....Tarot Terapéutico. Aplicaciones, análisis e interpretación. Método Sara Sara....
Tarot Terapéutico. Aplicaciones, análisis e interpretación. Método Sara Sara....
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difíci...
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difíci...Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difíci...
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difíci...
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difici...
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difici...Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difici...
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difici...
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Taller Dinámico de Nutrición & Bioenergética
Taller Dinámico de  Nutrición & Bioenergética Taller Dinámico de  Nutrición & Bioenergética
Taller Dinámico de Nutrición & Bioenergética
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Nutrición & Bioenergética
Nutrición & BioenergéticaNutrición & Bioenergética
Nutrición & Bioenergética
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Casa Balsa NA´MA´TA en el Río Itaya
Casa Balsa NA´MA´TA en el  Río Itaya Casa Balsa NA´MA´TA en el  Río Itaya
Casa Balsa NA´MA´TA en el Río Itaya
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Casa Balsa NA´MA´TA
Casa Balsa NA´MA´TACasa Balsa NA´MA´TA
Casa Balsa NA´MA´TA
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Como ser una persona resiliente. Coaching Inmobiliario. Sara Sara
Como ser una persona resiliente.  Coaching Inmobiliario. Sara Sara  Como ser una persona resiliente.  Coaching Inmobiliario. Sara Sara
Como ser una persona resiliente. Coaching Inmobiliario. Sara Sara
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Curso de Relaciones Interpersonales. por Sara Ballon Alvarez IBR
Curso de Relaciones Interpersonales. por Sara Ballon Alvarez IBRCurso de Relaciones Interpersonales. por Sara Ballon Alvarez IBR
Curso de Relaciones Interpersonales. por Sara Ballon Alvarez IBR
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Liderazgo y Desarrollo Organizacional por Sara Ballon Alvarez
Liderazgo y Desarrollo Organizacional  por Sara Ballon AlvarezLiderazgo y Desarrollo Organizacional  por Sara Ballon Alvarez
Liderazgo y Desarrollo Organizacional por Sara Ballon Alvarez
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Virtudes del Agente Inmobiliario o Real Estate Agent por Luigi Zolezzi.
Virtudes del Agente Inmobiliario o Real Estate Agent por Luigi Zolezzi.Virtudes del Agente Inmobiliario o Real Estate Agent por Luigi Zolezzi.
Virtudes del Agente Inmobiliario o Real Estate Agent por Luigi Zolezzi.
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Introducción a los talleres dinámicos de desarrollo humano, habilidades socia...
Introducción a los talleres dinámicos de desarrollo humano, habilidades socia...Introducción a los talleres dinámicos de desarrollo humano, habilidades socia...
Introducción a los talleres dinámicos de desarrollo humano, habilidades socia...
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Real estate agents benchmarking 2017
Real estate agents benchmarking 2017Real estate agents benchmarking 2017
Real estate agents benchmarking 2017
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Real Estate Services - Servicios Inmobiliarios por Luigi Zolezzi Realtor.
Real Estate Services - Servicios Inmobiliarios por Luigi Zolezzi Realtor.Real Estate Services - Servicios Inmobiliarios por Luigi Zolezzi Realtor.
Real Estate Services - Servicios Inmobiliarios por Luigi Zolezzi Realtor.
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 

Más de Asesoria Inmobiliaria Sara Sara (20)

Análisis de la Semiótica en la Interpretación y las Comunicaciones. Por Sara ...
Análisis de la Semiótica en la Interpretación y las Comunicaciones. Por Sara ...Análisis de la Semiótica en la Interpretación y las Comunicaciones. Por Sara ...
Análisis de la Semiótica en la Interpretación y las Comunicaciones. Por Sara ...
 
Inteligencia emocional en la interpretación del Tarot - Metodo Sara Sara.pptx
Inteligencia emocional en la interpretación del Tarot - Metodo Sara Sara.pptxInteligencia emocional en la interpretación del Tarot - Metodo Sara Sara.pptx
Inteligencia emocional en la interpretación del Tarot - Metodo Sara Sara.pptx
 
Programación Neuro Linguística PNL CURSOS SARASARA.pptx
Programación Neuro Linguística PNL CURSOS SARASARA.pptxProgramación Neuro Linguística PNL CURSOS SARASARA.pptx
Programación Neuro Linguística PNL CURSOS SARASARA.pptx
 
Tarot Terapéutico. Método SaraSara. Inconsciente colectivo y tarot.
Tarot Terapéutico. Método SaraSara. Inconsciente colectivo y tarot.Tarot Terapéutico. Método SaraSara. Inconsciente colectivo y tarot.
Tarot Terapéutico. Método SaraSara. Inconsciente colectivo y tarot.
 
Método del CICLO por Sara Sara. Lectura e interpretación del Tarot Terapéutic...
Método del CICLO por Sara Sara. Lectura e interpretación del Tarot Terapéutic...Método del CICLO por Sara Sara. Lectura e interpretación del Tarot Terapéutic...
Método del CICLO por Sara Sara. Lectura e interpretación del Tarot Terapéutic...
 
Tarot Terapéutico. Aplicaciones, análisis e interpretación. Método Sara Sara....
Tarot Terapéutico. Aplicaciones, análisis e interpretación. Método Sara Sara....Tarot Terapéutico. Aplicaciones, análisis e interpretación. Método Sara Sara....
Tarot Terapéutico. Aplicaciones, análisis e interpretación. Método Sara Sara....
 
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difíci...
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difíci...Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difíci...
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difíci...
 
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difici...
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difici...Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difici...
Manejo de Emociones & Relaciones Interpersonales. Optimismo en tiempos difici...
 
Taller Dinámico de Nutrición & Bioenergética
Taller Dinámico de  Nutrición & Bioenergética Taller Dinámico de  Nutrición & Bioenergética
Taller Dinámico de Nutrición & Bioenergética
 
Nutrición & Bioenergética
Nutrición & BioenergéticaNutrición & Bioenergética
Nutrición & Bioenergética
 
Casa Balsa NA´MA´TA en el Río Itaya
Casa Balsa NA´MA´TA en el  Río Itaya Casa Balsa NA´MA´TA en el  Río Itaya
Casa Balsa NA´MA´TA en el Río Itaya
 
Casa Balsa NA´MA´TA
Casa Balsa NA´MA´TACasa Balsa NA´MA´TA
Casa Balsa NA´MA´TA
 
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
 
Como ser una persona resiliente. Coaching Inmobiliario. Sara Sara
Como ser una persona resiliente.  Coaching Inmobiliario. Sara Sara  Como ser una persona resiliente.  Coaching Inmobiliario. Sara Sara
Como ser una persona resiliente. Coaching Inmobiliario. Sara Sara
 
Curso de Relaciones Interpersonales. por Sara Ballon Alvarez IBR
Curso de Relaciones Interpersonales. por Sara Ballon Alvarez IBRCurso de Relaciones Interpersonales. por Sara Ballon Alvarez IBR
Curso de Relaciones Interpersonales. por Sara Ballon Alvarez IBR
 
Liderazgo y Desarrollo Organizacional por Sara Ballon Alvarez
Liderazgo y Desarrollo Organizacional  por Sara Ballon AlvarezLiderazgo y Desarrollo Organizacional  por Sara Ballon Alvarez
Liderazgo y Desarrollo Organizacional por Sara Ballon Alvarez
 
Virtudes del Agente Inmobiliario o Real Estate Agent por Luigi Zolezzi.
Virtudes del Agente Inmobiliario o Real Estate Agent por Luigi Zolezzi.Virtudes del Agente Inmobiliario o Real Estate Agent por Luigi Zolezzi.
Virtudes del Agente Inmobiliario o Real Estate Agent por Luigi Zolezzi.
 
Introducción a los talleres dinámicos de desarrollo humano, habilidades socia...
Introducción a los talleres dinámicos de desarrollo humano, habilidades socia...Introducción a los talleres dinámicos de desarrollo humano, habilidades socia...
Introducción a los talleres dinámicos de desarrollo humano, habilidades socia...
 
Real estate agents benchmarking 2017
Real estate agents benchmarking 2017Real estate agents benchmarking 2017
Real estate agents benchmarking 2017
 
Real Estate Services - Servicios Inmobiliarios por Luigi Zolezzi Realtor.
Real Estate Services - Servicios Inmobiliarios por Luigi Zolezzi Realtor.Real Estate Services - Servicios Inmobiliarios por Luigi Zolezzi Realtor.
Real Estate Services - Servicios Inmobiliarios por Luigi Zolezzi Realtor.
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Comunidad Q'eros. Ritos Tradicionales. I Congreso de Medicina Tradicional, Terapias Alternativas y Complementarias. Colegio Medico del Perú.

  • 1. Presentación de la comunidad Q´eros y sus representantes Altomisayoq Martín Quispe Machacca Pampamisayoq Juan Gabriel Apaza Lunasco Expositora Sra. Sara Ballón Álvarez . Sara Sara
  • 2. Provincia de Paucartambo, departamento de Cusco. Perú. A una altitud de 1.800 a 5000 m.s.n.m
  • 3. El nombre de Q´eros  Se refiere a los 8 ayllus que hasta los años 50 formaban distintas haciendas en la región de Paucartambo.  Actualmente son 5 las comunidades, con una población total de 2,139 habitantes  Asociación de Comunidades de la Nación Q’eros: Hatun Q’ero, Q’ero Totorani, Japu, Quico y Marcachea
  • 4.  Resaltan las actividades relacionadas con agricultura, ganadería de camélidos, artesanía textil, medicina tradicional, actos rituales, festividades y su estrecha relación con la tierra y sus montañas  Poseen una organización comunal dinámica, han asimilado lo útil y conservan lo tradicional.  Mantienen tradiciones de la época prehispánica como manifestaciones culturales y en prácticas de religiosidad andina.  Considerados como el último ayllu inca.  Declarados Patrimonio Cultural por el Instituto Nacional de Cultura (INC) en 2007. Son la primera ‘gente’ en recibir tal estatus en el Perú. Comunidad Q´eros
  • 5. Rituales  Los rituales son vitales para la comunidad, se organizan según los ciclos o estaciones naturales y están ligados a la observación astronómica. Proponen la fusión del orden cósmico con la comunidad, ordenan actividades cotidianas y administrativas revitalizando la unión de la comunidad.  La comunidad Q´eros mantiene prácticas tradicionales, rituales, incluso de la danza y la música.
  • 6.  Su observación hasta la fecha pronostica la cantidad de precipitación pluvial y los cambios climáticos en la temporada de lluvias, octubre o noviembre.  Realizadas entre la segunda y tercera semana del mes de Junio, coincidiendo con el Inti Raymi, solsticio de invierno.  Las Pléyades o Qollqa constelación estelar más importante de la astronomía andina, llamada madre de todas las estrellas es la clave para comprender el calendario andino.
  • 7.  Se centralizan en dos grandes épocas o ciclos: Tiempo de Secas ( o Secano) y Tiempo de Lluvias. “Cuando las estrellas de la Qollqa se veían grandes y brillantes vendría un época de lluvias normales y por lo tanto buenas cosechas para alegría de todos, pero si éstas se veían pequeñas y débiles vendrían épocas de sufrimiento y de hambre” Erwin Salazar Garcés; Cusqueño, Profesor, Astrónomo aficionado http://qoyllur.blogspot.com/
  • 8.  Rituales y salud en las comunidades.  Las jerarquías se consideran por tradición heredada, méritos y el rango no es de posición definitiva para quien lo logra, este se puede perder si la comunidad observa mal comportamiento, incumplimiento de ordenes dadas por el Apu, enriquecimiento personal, conducta sexual reprobable e incluso por el abuso de bebidas alcohólicas.
  • 9.  Los Paqos son los sacerdotes andinos con jerarquías diferentes .Preparan los despachos, pagos u ofrendas, para sus deidades, ofreciendo hojas de coca en forma de K'intu. (3 hojas)  Representados por los Kuraq Tayta o Hampi Kamayoq, Altomisayoq y Pampamisayoq.  Llevan a cabo ceremonias donde se venera a los Apus divinidades mayores, a los Aukis o divinidades de menor jerarquía, a la Pachamama o Madre Tierra, etc.
  • 10.  Apu Ausangate que es dueño del ganado en general,  Apu Akhanaku en Paucartambo dueño de todos los tubérculos andinos,  Apu Sawasiray entre Calca y Paucartambo dueño del maíz,  Apu Salkantay dueño de los productos selváticos.  Willkamayu (río Urubamba o Vilcanota) representa la virilidad masculina materializada en el agua que fecunda la Pachamama, porque arrastra el semen fertilizador de los nevados que le otorga propiedades especiales.
  • 11.  El curandero, médico, cirujano, estudiaba la energía y ritmos cósmicos, sol, luna, constelaciones y fenómenos ambientales como lluvias, truenos y todo lo relacionado al Hanan Pacha, vinculando este al Kay Pacha o mundo de los seres vivos y al Ukhu Pacha mundo interno o subterráneo.
  • 12. • El Altomisa de mayor jerarquía es el que está al servicio del Apu Ausangate, espíritu tutelar de la comunidad.  Generalmente señalados o “cogidos por el rayo”, luego del aprendizaje, pasa a la ceremonia de iniciación llamada Karpay. Convirtiéndose en líder espiritual. Considerado ejemplar, sabio y guía de la comunidad,  Generalmente lleva una vida ermitaña. Baja o regresa una o dos veces al año o cuando es necesaria su presencia.  Hace pagos a la Tierra, cura enfermedades a través de rituales y rezos, se anticipaba a los fenómenos naturales. Convoca y tiene relación directa con los Apus y elementales, recibiendo orientación e información de carácter sobrenatural.  Brinda todo tipo de orientación a la comunidad como curandero y sacerdote; desde la resolución de problemas domésticos, toma de decisiones, augurios sobre viajes y curación de enfermos, auxilio y orientación de los moribundos para el viaje al mas allá y el consuelo y orientación de los deudos.
  • 13.  Altomisayoq  Casado con 4 hijos  70 años  Aprendió de los rituales y la lectura de la coca del abuelo Andrés Espinoza  Cura enfermedades a través de rezos.  Llama al Apu Ausangate cuando la comunidad lo requiere.  Ha llevado la tradición y rituales Q´ero internacionalmente.  Conocido en 2007 por hacer parar la lluvia negociando con los elementos.
  • 14.  “El que tiene su mesa de trabajo en la pampa".  Realiza pagos a la tierra, propiciatorios a las actividades cotidianas y de salud en la comunidad.  Realizan adivinación y diagnóstico de enfermedades leyendo las hojas de la coca. Ofician ceremonias para curar el mal del susto reincorporando el ánima del paciente.  Dependiendo de la intención del despacho, pago u ofrenda debe conocer la disposición de los elementos que entran en el despacho y la forma de cerrar el mismo.  Conoce las plantas medicinales y su uso terapéutico “Maycha ”.  Pueden proporcionar amuletos, talismanes y otros similares.
  • 15.  Pampamisayoq  Edad. 51 años  No lee, ni escribe castellano.  Su actividad religiosa empezó como ayudante de sus abuelos paterno y materno Mariano Apaza y Manuel Quispe ya fallecidos.  Ocupación: Alcanzar las ofrendas a la tierra, Pacha Mama.  Hace mas de 30 años que trabajo solo.  Ha viajado a diferentes eventos internacionales llevando la tradición y rituales Q´ero.
  • 16.  Algunos de los medios de diagnóstico y adivinación.  Lectura de las hojas de coca  Qollpa(arcilla que se mezcla con los orines del paciente) y se hierve en una olla en la que con la ebullición produce grandes burbujas e la cual el Altomisa ve los hechos o circunstancias o espíritus que han causado el mal del paciente.  Lectura del fuego  Del sonido de las campanas  De las cenizas luego del pago.
  • 17.  Sobre un papel blanco se organiza las ofrendas, se define al lado derecho, izquierdo, arriba y abajo. Claveles rojos a la izquierda y claveles blancos a la derecha. Simbolizando macho y hembra Apu y Pachamama  Durante la ceremonia, el Pampa Misa va invocando la presencia de los Apus , según el lugar donde se realiza la ceremonia.  Bendice la intención de los participantes.  También invoca a los Apus para dar sabiduría a los gobernantes  Ritualmente cierra el despacho doblando el papel, por los extremos derecha e izquierda, arriba y abajo, Ata con una cinta y se envuelve con manta ceremonial.
  • 18.
  • 19. El contenido dependerá del propósito del pago, en general encontramos, hoja de coca, flores, semillas de coca, cebo de llama, feto de llama(seco), maíz, semillas, cereales y granos, frutas, pan, semillas, así como productos que le gustan, como galletas, caramelos, chancaca, conchas y elementos marinos, huayruros. Símbolos como amuletos, picapica, hilos dorado y plateado, algodón etc. Vinos, chicha, agua florida
  • 20.
  • 21.  Una vez cerrado el pago se procede a la quema  hasta que se consuma y quede en cenizas.  Durante el proceso el Pamapa Misayoq observa las llamas del fuego, el chisporroteo y nos traduce que el despacho esta siendo recibido por la Pacha Mama y los Apus.
  • 22. Expositora: Sara Esther Ballón Álvarez. Tel. 999334662 – 226 27 58 sarasaraperu@hotmail.com