SlideShare una empresa de Scribd logo
Los achuar TERCERO GUÍAS  TATIANAMEJÍA
ACHUAR
ubicación La Nacionalidad indígena Achuar está compuesta por unas 6.000 personas (año 2007) cuyo territorio se extiende tanto por suelo ecuatoriano como peruano. Su territorio en Ecuador tiene una extensión de 681.218 hectáreas.  En las provincias de  Pastaza y Morona Santiago.  Hay 28 comunidades, las mismas que se encuentran ubicadas en las cuencas de los ríos Pastaza, Capahuari, Bobonaza, Corrientes y Copataza (en la provincia de Pastaza) y Guasaga, Surik, Situch, Wichin, Mashumar y Makientza (Morona Santiago).
ORIGEN Este grupo es de la misma familia de los Shuar y son pocas las diferencias culturales que los separa. Idioma Su lengua es el Achuar que pertenece a la misma familia lingüística que el shuar.
Organización social Al frente de los grupos siempre está un valiente guerrero y shamán que se encarga de mantener  la unidad de todos.
Religión Sus creencias se basan en un espíritu bueno y uno malo. Arutames el dios supremo y, según las creencias de los Achuar, ha existido siempre. Es el dios de la selva y puede adoptar muchas formas diferentes, jaguar, boa, águila arpía, fuerte viento, fuertes lluvias, etc. incluso puede presentarse con la forma de una persona. Entre los favores que Arutam puede otorgar a los hombres están el poder para la cacería, protección en la guerra y una larga vida.
Como todos los habitantes de la selva se dedican a la horticultura, recolección de frutos, y actualmente están readecuando la tierra para la crianza de ganado vacuno.  Horticultura  Tradicionalmente la caza se hacía con cerbatana o lanza, pero ahora cada vez más los Achuar usan las escopetas. subsistencia Caza Para esta actividad los hombres buscan una clase de planta venenosa conocida como Barbasco que disuelta en el agua elimina el oxígeno y mata a los peces por asfixia . Pesca  Los indios achuar se encuentran orgulloso de haber implementado el más ambicioso proyecto de ecoturismo en al selva amazónica, a través de la empresa privada, en el sector fronterizo de Kapawi, que ofrece cabañas y turismo de aventura con buenas perspectivas.  Turismo
vivienda
Vestimenta MUJER:- Lleva puesta una manta o “tarash” que se la amarra en el hombro yy sujeta a la cintura un cordón
Hombre:- Lleva un “itip” que es una especie de anaco. En ocasiones especiales utilizan adornos.
Bibliografía Documento Pedagógico  de Patrimonio turístico Etnografía. Lcda. Sylvia Herrara D. www.nae.com www.minelinks.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorNancyMaurad
 
Cultura del ecuador
Cultura del ecuadorCultura del ecuador
Cultura del ecuadorHeiddy Rios
 
Hoyas del Ecuador
Hoyas del EcuadorHoyas del Ecuador
Hoyas del EcuadorErika Yauli
 
diapositivas de las etnias de bolivia
diapositivas de las etnias de boliviadiapositivas de las etnias de bolivia
diapositivas de las etnias de boliviaGabriela Serrano
 
Flora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costaFlora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costamela_1999moak
 
Etnias Del Ecuador[1]
Etnias Del Ecuador[1]Etnias Del Ecuador[1]
Etnias Del Ecuador[1]Caro davalos
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorChinita Hans
 
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADORPATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR Lenin Quilisimba
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaK-lin7
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuadorSara Guzmán
 
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)faustito2015
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuador
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
 
Los puruhaes
Los puruhaesLos puruhaes
Los puruhaes
 
Cultura del ecuador
Cultura del ecuadorCultura del ecuador
Cultura del ecuador
 
La cultura cañari
La cultura cañariLa cultura cañari
La cultura cañari
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
 
Las culturas ancestrales del ecuador
Las culturas ancestrales del ecuadorLas culturas ancestrales del ecuador
Las culturas ancestrales del ecuador
 
Grupos De La Costa
Grupos De La CostaGrupos De La Costa
Grupos De La Costa
 
Hoyas del Ecuador
Hoyas del EcuadorHoyas del Ecuador
Hoyas del Ecuador
 
ETNIA OTAVALO
ETNIA  OTAVALOETNIA  OTAVALO
ETNIA OTAVALO
 
diapositivas de las etnias de bolivia
diapositivas de las etnias de boliviadiapositivas de las etnias de bolivia
diapositivas de las etnias de bolivia
 
Flora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costaFlora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costa
 
Etnias Del Ecuador[1]
Etnias Del Ecuador[1]Etnias Del Ecuador[1]
Etnias Del Ecuador[1]
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
 
Indígenas wayúu
Indígenas wayúuIndígenas wayúu
Indígenas wayúu
 
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADORPATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
 

Similar a Achuar

Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteAdrianaChuchuca
 
Nacionalidades oriente
Nacionalidades orienteNacionalidades oriente
Nacionalidades orientevictor_velasco
 
Nacionalidades oriente
Nacionalidades orienteNacionalidades oriente
Nacionalidades orientevictor_velasco
 
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del OrientePresentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del OrienteKevinCaicedo18
 
Comunidades nativas de la selva Peruana 4C_20230902_195711_0000.pdf
Comunidades nativas de la selva Peruana 4C_20230902_195711_0000.pdfComunidades nativas de la selva Peruana 4C_20230902_195711_0000.pdf
Comunidades nativas de la selva Peruana 4C_20230902_195711_0000.pdfGeanSaavedra2
 
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptxSESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptxJoseChero11
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del orientegerardpaguay
 
DIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIASDIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIASValeria Tana
 
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Karina Freire
 
análisis de etnias Por Ganchala Y Perez
análisis de etnias Por Ganchala Y Perezanálisis de etnias Por Ganchala Y Perez
análisis de etnias Por Ganchala Y Perezlizethganchala97
 

Similar a Achuar (20)

Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
 
Marista
MaristaMarista
Marista
 
Nacionalidades oriente
Nacionalidades orienteNacionalidades oriente
Nacionalidades oriente
 
Nacionalidades oriente
Nacionalidades orienteNacionalidades oriente
Nacionalidades oriente
 
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del OrientePresentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
 
Shuar o jíbaros
Shuar o jíbarosShuar o jíbaros
Shuar o jíbaros
 
Comunidades nativas de la selva Peruana 4C_20230902_195711_0000.pdf
Comunidades nativas de la selva Peruana 4C_20230902_195711_0000.pdfComunidades nativas de la selva Peruana 4C_20230902_195711_0000.pdf
Comunidades nativas de la selva Peruana 4C_20230902_195711_0000.pdf
 
Etnias del oriente de lo mejor
Etnias del oriente de lo mejorEtnias del oriente de lo mejor
Etnias del oriente de lo mejor
 
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptxSESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
 
SHUAR
SHUARSHUAR
SHUAR
 
DIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIASDIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIAS
 
Pueblo indígenas
Pueblo indígenas Pueblo indígenas
Pueblo indígenas
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Saraguro
SaraguroSaraguro
Saraguro
 
MISHELL
MISHELLMISHELL
MISHELL
 
MISHELL
MISHELLMISHELL
MISHELL
 
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
 
análisis de etnias Por Ganchala Y Perez
análisis de etnias Por Ganchala Y Perezanálisis de etnias Por Ganchala Y Perez
análisis de etnias Por Ganchala Y Perez
 
Idioma.pdf
Idioma.pdfIdioma.pdf
Idioma.pdf
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Achuar

  • 1. Los achuar TERCERO GUÍAS TATIANAMEJÍA
  • 3. ubicación La Nacionalidad indígena Achuar está compuesta por unas 6.000 personas (año 2007) cuyo territorio se extiende tanto por suelo ecuatoriano como peruano. Su territorio en Ecuador tiene una extensión de 681.218 hectáreas. En las provincias de Pastaza y Morona Santiago. Hay 28 comunidades, las mismas que se encuentran ubicadas en las cuencas de los ríos Pastaza, Capahuari, Bobonaza, Corrientes y Copataza (en la provincia de Pastaza) y Guasaga, Surik, Situch, Wichin, Mashumar y Makientza (Morona Santiago).
  • 4.
  • 5. ORIGEN Este grupo es de la misma familia de los Shuar y son pocas las diferencias culturales que los separa. Idioma Su lengua es el Achuar que pertenece a la misma familia lingüística que el shuar.
  • 6. Organización social Al frente de los grupos siempre está un valiente guerrero y shamán que se encarga de mantener la unidad de todos.
  • 7. Religión Sus creencias se basan en un espíritu bueno y uno malo. Arutames el dios supremo y, según las creencias de los Achuar, ha existido siempre. Es el dios de la selva y puede adoptar muchas formas diferentes, jaguar, boa, águila arpía, fuerte viento, fuertes lluvias, etc. incluso puede presentarse con la forma de una persona. Entre los favores que Arutam puede otorgar a los hombres están el poder para la cacería, protección en la guerra y una larga vida.
  • 8. Como todos los habitantes de la selva se dedican a la horticultura, recolección de frutos, y actualmente están readecuando la tierra para la crianza de ganado vacuno. Horticultura Tradicionalmente la caza se hacía con cerbatana o lanza, pero ahora cada vez más los Achuar usan las escopetas. subsistencia Caza Para esta actividad los hombres buscan una clase de planta venenosa conocida como Barbasco que disuelta en el agua elimina el oxígeno y mata a los peces por asfixia . Pesca Los indios achuar se encuentran orgulloso de haber implementado el más ambicioso proyecto de ecoturismo en al selva amazónica, a través de la empresa privada, en el sector fronterizo de Kapawi, que ofrece cabañas y turismo de aventura con buenas perspectivas. Turismo
  • 10. Vestimenta MUJER:- Lleva puesta una manta o “tarash” que se la amarra en el hombro yy sujeta a la cintura un cordón
  • 11. Hombre:- Lleva un “itip” que es una especie de anaco. En ocasiones especiales utilizan adornos.
  • 12. Bibliografía Documento Pedagógico de Patrimonio turístico Etnografía. Lcda. Sylvia Herrara D. www.nae.com www.minelinks.com