SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN DE
ELEMENTOS MANIERISTAS
ANDREA ESPINOZA C.I 26088688 HISTORIA II
ES EL MOMENTO EN QUE SE PIERDE LO MÁS PROPIO DEL
CLASICISMO Y LA BELLEZA CLÁSICA: PROPORCIONES,
ARMONÍA, SERENIDAD, EQUILIBRIO. EL MANIERISMO ES
SUBJETIVO, INESTABLE. LOS ARTISTAS SE DEJAN LLEVAR POR
SUS GUSTOS, ALEJÁNDOSE DE LO VEROSÍMIL, TENDIENDO A LA
IRREALIDAD Y A LA ABSTRACCIÓN.
EL MANIERISMO ES EL NOMBRE QUE SE DA AL ESTILO
ARTÍSTICO QUE SE INICIA EN ITALIA EN LA TERCERA DÉCADA
DEL SIGLO XVI.
FACHADA DE MARCADA
ARTICULACIÓN VERTICAL.
FRONTONES DE SEGMENTOS
TRIANGULARES QUE NO SE
SUCEDEN DE FORMA
HORIZONTAL , SINO VERTICAL
LA DISPOSICIÓN DE LOS
ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS
ES SENCILLA Y EQUILIBRADA, EN
ARMONÍA CON EL PAISAJE
VILLA BARBARO
1.-LOS EDIFICIOS PIERDEN LA
CLARIDAD DE COMPOSICIÓN Y
PIERDEN SOLEMNIDAD CON
RESPECTO AL CLASICISMO PLENO
ESTRUCTURALMENTE SE
UBICA EN PLANTAS DE
DIMENSIONES IRREGULARES
LA FACHADA ES CURVILINEA
LAS COLUMNAS SE
ENCUENTRA A DISTANCIAS
LIBREMENTE ESPACIADAS
PALAZZO MASSIMO ALLE COLONNE
2.-EL MANIERISMO RECHAZÓ EL
EQUILIBRIO Y LA ARMONÍA DE LA
ARQUITECTURA CLÁSICA,
CONCENTRÁNDOSE EN EL
CONTRASTE ENTRE NORMA Y
TRANSGRESIÓN, NATURALEZA Y
ARTIFICIO, SIGNO Y SUBSIGNO
3.-TENSIÓN Y ABSTRACCIÓN EN LAS
FORMAS EN CONTRAPOSICIÓN CON
LOS CÁNONES CLÁSICOS
4.- MONUMENTALIDAD
LAS CUATRO COLUMNAS
SOBRESALEN DE LA PARED EN SUS
TRES CUARTAS PARTES, DANDO LA
IMPRESIÓN DE UN ORDEN LIBRE.
LOS CAPITELES SON COMPUESTOS
(CON ELEMENTOS CORINTIOS Y
JÓNICOS).
LAS GRANDES COLUMNAS
ANUNCIAN AL FRONTÓN
TRIANGULAR
SAN GIORGIO MAGGIORE
POSEE LA ARBITRARIA ALTERACIÓN DE
LA CORRESPONDENCIA ENTRE LAS
PARTES Y EL CONJUNTO DEL EDIFICIO,
CON LO QUE ROMPE LA LÓGICA DE LAS
RELACIONES ESPACIALES Y SE
PROVOCA LA DESINTEGRACIÓN DE LA
ESTRUCTURA RENACENTISTA. LA
PREFERENCIA POR LOS ESPACIOS
LONGITUDINALES Y SALAS ESTRECHAS
QUE FAVORECEN LA PERSPECTIVA. LA
PÉRDIDA O DEBILITACIÓN DE LAS
COORDENADAS AXIALES, LAS QUE
ORDENAN EL EDIFICIO SEGÚN UN EJE
DE SIMETRÍA.
PALACIO DEL TE
1. TENDENCIA A LA
MONUMENTALIDAD.
2. 2. LOS ESCULTORES DAN
DINAMISMO A SUS OBRAS A TRAVÉS
DE LAS LÍNEAS CURVAS Y LAS
FORMAS SERPENTEANTES.
3. CANON MÁS ALARGADO Y FIGURAS
RETORCIDAS.
4. INTERÉS POR EL HOMBRE Y EL
CUERPO HUMANO. NATURALISMO Y
ANTROPOCENTRISMO.
5. SE MANTIENE EL NATURISMOS Y
ANTROPOCENTRISMO ( INTERÉS
HOMBRE / CUERPO HUMANO)
6. LAS OBRAS SE REALIZAN A PARTIR
DE UN ÚNICO BLOQUE DE MATERIAL
A PARTIR DEL CUAL CADA AUTOR
ELIMINA LA PARTE SOBRANTE.El RAPTO DE LAS SABINAS
1. TENDENCIA A LA
MONUMENTALIDAD.
2. 2. LOS ESCULTORES DAN
DINAMISMO A SUS OBRAS A TRAVÉS
DE LAS LÍNEAS CURVAS Y LAS
FORMAS SERPENTEANTES.
3. CANON MÁS ALARGADO Y FIGURAS
RETORCIDAS.
4. INTERÉS POR EL HOMBRE Y EL
CUERPO HUMANO. NATURALISMO Y
ANTROPOCENTRISMO.
5. SE MANTIENE EL NATURISMOS Y
ANTROPOCENTRISMO ( INTERÉS
HOMBRE / CUERPO HUMANO)
6. LAS OBRAS SE REALIZAN A PARTIR
DE UN ÚNICO BLOQUE DE MATERIAL
A PARTIR DEL CUAL CADA AUTOR
ELIMINA LA PARTE SOBRANTE.
SAMSON AND THE PHILISTINE
1. TENDENCIA A LA
MONUMENTALIDAD.
2. 2. LOS ESCULTORES DAN
DINAMISMO A SUS OBRAS A TRAVÉS
DE LAS LÍNEAS CURVAS Y LAS
FORMAS SERPENTEANTES.
3. CANON MÁS ALARGADO Y FIGURAS
RETORCIDAS.
4. INTERÉS POR EL HOMBRE Y EL
CUERPO HUMANO. NATURALISMO Y
ANTROPOCENTRISMO.
5. SE MANTIENE EL NATURISMOS Y
ANTROPOCENTRISMO ( INTERÉS
HOMBRE / CUERPO HUMANO)
6. LAS OBRAS SE REALIZAN A PARTIR
DE UN ÚNICO BLOQUE DE MATERIAL
A PARTIR DEL CUAL CADA AUTOR
ELIMINA LA PARTE SOBRANTE.HERCULES AND THE CENTAUR
1. CONTRAPOSICIÓN CON LOS ELEMENTOS
CLÁSICOS BASADOS EN LA BELLEZA, LA
ARMONÍA Y LA UNIDAD. LAS OBRAS
MANIERISTAS SON INESTABLES, TENSAS Y
DESEQUILIBRADAS. LAS COMPOSICIONES SON
IRREGULARES, CON ZONAS MUY VACÍAS Y
OTRAS MUY LLENAS, Y LAS FIGURAS SE
REPRESENTAN COMO A PUNTO DE CAER.
2. 2. SE SUSTITUYEN LOS COLORES SUAVES POR
OTROS MÁS FRÍOS Y ÁCIDOS. LAS
TONALIDADES NO SIEMPRE SE
CORRESPONDEN CON LAS REALES DE LOS
OBJETOS REPRESENTADOS.
3. 3. LOS DIBUJOS SON MUCHAS VECES
EXAGERADOS, SOFISTICADOS Y ARTIFICIOSOS.
ACENTÚAN GESTOS Y GIROS, PREDOMINIO DE
LAS CURVAS.
4. 4. LOS ARTISTAS DEFORMAN SUS
COMPOSICIONES POR DIVERSOS EJES,
GENERALMENTE DIAGONALES.
SE CARACTERIZÓ POR SU
ARBITRARIEDAD EN EL USO DEL
COLOR Y POR SUS EXAGERADAMENTE
ALARGADAS PROPORCIONES,
MUCHAS VECES ESTIRADAS A LÍMITES
HASTA ENTONCES INSOSPECHADOS.
MADONNA DEL LARGO CUELLO
1. CONTRAPOSICIÓN CON LOS ELEMENTOS
CLÁSICOS BASADOS EN LA BELLEZA, LA
ARMONÍA Y LA UNIDAD. LAS OBRAS
MANIERISTAS SON INESTABLES, TENSAS Y
DESEQUILIBRADAS. LAS COMPOSICIONES SON
IRREGULARES, CON ZONAS MUY VACÍAS Y
OTRAS MUY LLENAS, Y LAS FIGURAS SE
REPRESENTAN COMO A PUNTO DE CAER.
2. 2. SE SUSTITUYEN LOS COLORES SUAVES POR
OTROS MÁS FRÍOS Y ÁCIDOS. LAS
TONALIDADES NO SIEMPRE SE
CORRESPONDEN CON LAS REALES DE LOS
OBJETOS REPRESENTADOS.
3. 3. LOS DIBUJOS SON MUCHAS VECES
EXAGERADOS, SOFISTICADOS Y ARTIFICIOSOS.
ACENTÚAN GESTOS Y GIROS, PREDOMINIO DE
LAS CURVAS.
4. 4. LOS ARTISTAS DEFORMAN SUS
COMPOSICIONES POR DIVERSOS EJES,
GENERALMENTE DIAGONALES.
NOLI ME TANGERE
1. CONTRAPOSICIÓN CON LOS ELEMENTOS
CLÁSICOS BASADOS EN LA BELLEZA, LA
ARMONÍA Y LA UNIDAD. LAS OBRAS
MANIERISTAS SON INESTABLES, TENSAS Y
DESEQUILIBRADAS. LAS COMPOSICIONES SON
IRREGULARES, CON ZONAS MUY VACÍAS Y
OTRAS MUY LLENAS, Y LAS FIGURAS SE
REPRESENTAN COMO A PUNTO DE CAER.
2. 2. SE SUSTITUYEN LOS COLORES SUAVES POR
OTROS MÁS FRÍOS Y ÁCIDOS. LAS
TONALIDADES NO SIEMPRE SE
CORRESPONDEN CON LAS REALES DE LOS
OBJETOS REPRESENTADOS.
3. 3. LOS DIBUJOS SON MUCHAS VECES
EXAGERADOS, SOFISTICADOS Y ARTIFICIOSOS.
ACENTÚAN GESTOS Y GIROS, PREDOMINIO DE
LAS CURVAS.
4. 4. LOS ARTISTAS DEFORMAN SUS
COMPOSICIONES POR DIVERSOS EJES,
GENERALMENTE DIAGONALES.
BAUTISMO DE CRISTO.

Más contenido relacionado

Similar a Caracteristicas manieristas 2

Tema 7 EL ARTE DEL S. XIX
Tema 7   EL ARTE DEL S. XIXTema 7   EL ARTE DEL S. XIX
Tema 7 EL ARTE DEL S. XIX
legio septima
 
Historia 2016 power point
Historia 2016 power pointHistoria 2016 power point
Historia 2016 power point
rosmely rigual
 
Arte prehistoria educacion_temprana
Arte prehistoria educacion_tempranaArte prehistoria educacion_temprana
Arte prehistoria educacion_tempranalory22
 
Cuestionario en equipo
Cuestionario en equipoCuestionario en equipo
Cuestionario en equipoBrumak3
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
lupita garcia
 
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptxA3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
NicolPrado
 
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdfPresentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
SofiaMoya15
 
Diseñadores contemporáneos inspirados en el Rococó
Diseñadores contemporáneos inspirados en el RococóDiseñadores contemporáneos inspirados en el Rococó
Diseñadores contemporáneos inspirados en el Rococó
2eseme
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
lupita garcia
 
Tema 02 color
Tema 02  colorTema 02  color
Tema 02 color
marianaparisca
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticas
Marce F.
 
2 arte romano pintura y mosaico 2010 2011
2 arte romano pintura y mosaico  2010 20112 arte romano pintura y mosaico  2010 2011
2 arte romano pintura y mosaico 2010 2011luismillanalonso
 
Diseñadores contemporáneos inspirados en el rococó
Diseñadores contemporáneos inspirados en el rococóDiseñadores contemporáneos inspirados en el rococó
Diseñadores contemporáneos inspirados en el rococó
lovegrunge
 
Historia del Arte
Historia del Arte Historia del Arte
Historia del Arte
Ulises Mihael
 
Tema 1 las raíces históricas de españa
Tema 1   las raíces históricas de españaTema 1   las raíces históricas de españa
Tema 1 las raíces históricas de españa
legio septima
 
Arte cinético
Arte cinético Arte cinético
Arte cinético
Belen Lopez Romero
 
OH MARE MIO coleccion azul profundo
OH MARE MIO coleccion azul profundoOH MARE MIO coleccion azul profundo
OH MARE MIO coleccion azul profundo
AMA.RILLO (MXP.LAB)
 
Tendencias 2012 2013
Tendencias 2012   2013Tendencias 2012   2013
Tendencias 2012 2013tablemac
 

Similar a Caracteristicas manieristas 2 (20)

Tema 7 EL ARTE DEL S. XIX
Tema 7   EL ARTE DEL S. XIXTema 7   EL ARTE DEL S. XIX
Tema 7 EL ARTE DEL S. XIX
 
Historia 2016 power point
Historia 2016 power pointHistoria 2016 power point
Historia 2016 power point
 
Arte prehistoria educacion_temprana
Arte prehistoria educacion_tempranaArte prehistoria educacion_temprana
Arte prehistoria educacion_temprana
 
Cuestionario en equipo
Cuestionario en equipoCuestionario en equipo
Cuestionario en equipo
 
El informalismo
El informalismoEl informalismo
El informalismo
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptxA3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
 
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdfPresentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
 
Diseñadores contemporáneos inspirados en el Rococó
Diseñadores contemporáneos inspirados en el RococóDiseñadores contemporáneos inspirados en el Rococó
Diseñadores contemporáneos inspirados en el Rococó
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Tema 02 color
Tema 02  colorTema 02  color
Tema 02 color
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticas
 
Grecia2ªparte
Grecia2ªparteGrecia2ªparte
Grecia2ªparte
 
2 arte romano pintura y mosaico 2010 2011
2 arte romano pintura y mosaico  2010 20112 arte romano pintura y mosaico  2010 2011
2 arte romano pintura y mosaico 2010 2011
 
Diseñadores contemporáneos inspirados en el rococó
Diseñadores contemporáneos inspirados en el rococóDiseñadores contemporáneos inspirados en el rococó
Diseñadores contemporáneos inspirados en el rococó
 
Historia del Arte
Historia del Arte Historia del Arte
Historia del Arte
 
Tema 1 las raíces históricas de españa
Tema 1   las raíces históricas de españaTema 1   las raíces históricas de españa
Tema 1 las raíces históricas de españa
 
Arte cinético
Arte cinético Arte cinético
Arte cinético
 
OH MARE MIO coleccion azul profundo
OH MARE MIO coleccion azul profundoOH MARE MIO coleccion azul profundo
OH MARE MIO coleccion azul profundo
 
Tendencias 2012 2013
Tendencias 2012   2013Tendencias 2012   2013
Tendencias 2012 2013
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Caracteristicas manieristas 2

  • 1. IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS MANIERISTAS ANDREA ESPINOZA C.I 26088688 HISTORIA II
  • 2. ES EL MOMENTO EN QUE SE PIERDE LO MÁS PROPIO DEL CLASICISMO Y LA BELLEZA CLÁSICA: PROPORCIONES, ARMONÍA, SERENIDAD, EQUILIBRIO. EL MANIERISMO ES SUBJETIVO, INESTABLE. LOS ARTISTAS SE DEJAN LLEVAR POR SUS GUSTOS, ALEJÁNDOSE DE LO VEROSÍMIL, TENDIENDO A LA IRREALIDAD Y A LA ABSTRACCIÓN. EL MANIERISMO ES EL NOMBRE QUE SE DA AL ESTILO ARTÍSTICO QUE SE INICIA EN ITALIA EN LA TERCERA DÉCADA DEL SIGLO XVI.
  • 3. FACHADA DE MARCADA ARTICULACIÓN VERTICAL. FRONTONES DE SEGMENTOS TRIANGULARES QUE NO SE SUCEDEN DE FORMA HORIZONTAL , SINO VERTICAL LA DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS ES SENCILLA Y EQUILIBRADA, EN ARMONÍA CON EL PAISAJE VILLA BARBARO 1.-LOS EDIFICIOS PIERDEN LA CLARIDAD DE COMPOSICIÓN Y PIERDEN SOLEMNIDAD CON RESPECTO AL CLASICISMO PLENO
  • 4. ESTRUCTURALMENTE SE UBICA EN PLANTAS DE DIMENSIONES IRREGULARES LA FACHADA ES CURVILINEA LAS COLUMNAS SE ENCUENTRA A DISTANCIAS LIBREMENTE ESPACIADAS PALAZZO MASSIMO ALLE COLONNE 2.-EL MANIERISMO RECHAZÓ EL EQUILIBRIO Y LA ARMONÍA DE LA ARQUITECTURA CLÁSICA, CONCENTRÁNDOSE EN EL CONTRASTE ENTRE NORMA Y TRANSGRESIÓN, NATURALEZA Y ARTIFICIO, SIGNO Y SUBSIGNO
  • 5. 3.-TENSIÓN Y ABSTRACCIÓN EN LAS FORMAS EN CONTRAPOSICIÓN CON LOS CÁNONES CLÁSICOS 4.- MONUMENTALIDAD LAS CUATRO COLUMNAS SOBRESALEN DE LA PARED EN SUS TRES CUARTAS PARTES, DANDO LA IMPRESIÓN DE UN ORDEN LIBRE. LOS CAPITELES SON COMPUESTOS (CON ELEMENTOS CORINTIOS Y JÓNICOS). LAS GRANDES COLUMNAS ANUNCIAN AL FRONTÓN TRIANGULAR SAN GIORGIO MAGGIORE
  • 6. POSEE LA ARBITRARIA ALTERACIÓN DE LA CORRESPONDENCIA ENTRE LAS PARTES Y EL CONJUNTO DEL EDIFICIO, CON LO QUE ROMPE LA LÓGICA DE LAS RELACIONES ESPACIALES Y SE PROVOCA LA DESINTEGRACIÓN DE LA ESTRUCTURA RENACENTISTA. LA PREFERENCIA POR LOS ESPACIOS LONGITUDINALES Y SALAS ESTRECHAS QUE FAVORECEN LA PERSPECTIVA. LA PÉRDIDA O DEBILITACIÓN DE LAS COORDENADAS AXIALES, LAS QUE ORDENAN EL EDIFICIO SEGÚN UN EJE DE SIMETRÍA. PALACIO DEL TE
  • 7. 1. TENDENCIA A LA MONUMENTALIDAD. 2. 2. LOS ESCULTORES DAN DINAMISMO A SUS OBRAS A TRAVÉS DE LAS LÍNEAS CURVAS Y LAS FORMAS SERPENTEANTES. 3. CANON MÁS ALARGADO Y FIGURAS RETORCIDAS. 4. INTERÉS POR EL HOMBRE Y EL CUERPO HUMANO. NATURALISMO Y ANTROPOCENTRISMO. 5. SE MANTIENE EL NATURISMOS Y ANTROPOCENTRISMO ( INTERÉS HOMBRE / CUERPO HUMANO) 6. LAS OBRAS SE REALIZAN A PARTIR DE UN ÚNICO BLOQUE DE MATERIAL A PARTIR DEL CUAL CADA AUTOR ELIMINA LA PARTE SOBRANTE.El RAPTO DE LAS SABINAS
  • 8. 1. TENDENCIA A LA MONUMENTALIDAD. 2. 2. LOS ESCULTORES DAN DINAMISMO A SUS OBRAS A TRAVÉS DE LAS LÍNEAS CURVAS Y LAS FORMAS SERPENTEANTES. 3. CANON MÁS ALARGADO Y FIGURAS RETORCIDAS. 4. INTERÉS POR EL HOMBRE Y EL CUERPO HUMANO. NATURALISMO Y ANTROPOCENTRISMO. 5. SE MANTIENE EL NATURISMOS Y ANTROPOCENTRISMO ( INTERÉS HOMBRE / CUERPO HUMANO) 6. LAS OBRAS SE REALIZAN A PARTIR DE UN ÚNICO BLOQUE DE MATERIAL A PARTIR DEL CUAL CADA AUTOR ELIMINA LA PARTE SOBRANTE. SAMSON AND THE PHILISTINE
  • 9. 1. TENDENCIA A LA MONUMENTALIDAD. 2. 2. LOS ESCULTORES DAN DINAMISMO A SUS OBRAS A TRAVÉS DE LAS LÍNEAS CURVAS Y LAS FORMAS SERPENTEANTES. 3. CANON MÁS ALARGADO Y FIGURAS RETORCIDAS. 4. INTERÉS POR EL HOMBRE Y EL CUERPO HUMANO. NATURALISMO Y ANTROPOCENTRISMO. 5. SE MANTIENE EL NATURISMOS Y ANTROPOCENTRISMO ( INTERÉS HOMBRE / CUERPO HUMANO) 6. LAS OBRAS SE REALIZAN A PARTIR DE UN ÚNICO BLOQUE DE MATERIAL A PARTIR DEL CUAL CADA AUTOR ELIMINA LA PARTE SOBRANTE.HERCULES AND THE CENTAUR
  • 10. 1. CONTRAPOSICIÓN CON LOS ELEMENTOS CLÁSICOS BASADOS EN LA BELLEZA, LA ARMONÍA Y LA UNIDAD. LAS OBRAS MANIERISTAS SON INESTABLES, TENSAS Y DESEQUILIBRADAS. LAS COMPOSICIONES SON IRREGULARES, CON ZONAS MUY VACÍAS Y OTRAS MUY LLENAS, Y LAS FIGURAS SE REPRESENTAN COMO A PUNTO DE CAER. 2. 2. SE SUSTITUYEN LOS COLORES SUAVES POR OTROS MÁS FRÍOS Y ÁCIDOS. LAS TONALIDADES NO SIEMPRE SE CORRESPONDEN CON LAS REALES DE LOS OBJETOS REPRESENTADOS. 3. 3. LOS DIBUJOS SON MUCHAS VECES EXAGERADOS, SOFISTICADOS Y ARTIFICIOSOS. ACENTÚAN GESTOS Y GIROS, PREDOMINIO DE LAS CURVAS. 4. 4. LOS ARTISTAS DEFORMAN SUS COMPOSICIONES POR DIVERSOS EJES, GENERALMENTE DIAGONALES. SE CARACTERIZÓ POR SU ARBITRARIEDAD EN EL USO DEL COLOR Y POR SUS EXAGERADAMENTE ALARGADAS PROPORCIONES, MUCHAS VECES ESTIRADAS A LÍMITES HASTA ENTONCES INSOSPECHADOS. MADONNA DEL LARGO CUELLO
  • 11. 1. CONTRAPOSICIÓN CON LOS ELEMENTOS CLÁSICOS BASADOS EN LA BELLEZA, LA ARMONÍA Y LA UNIDAD. LAS OBRAS MANIERISTAS SON INESTABLES, TENSAS Y DESEQUILIBRADAS. LAS COMPOSICIONES SON IRREGULARES, CON ZONAS MUY VACÍAS Y OTRAS MUY LLENAS, Y LAS FIGURAS SE REPRESENTAN COMO A PUNTO DE CAER. 2. 2. SE SUSTITUYEN LOS COLORES SUAVES POR OTROS MÁS FRÍOS Y ÁCIDOS. LAS TONALIDADES NO SIEMPRE SE CORRESPONDEN CON LAS REALES DE LOS OBJETOS REPRESENTADOS. 3. 3. LOS DIBUJOS SON MUCHAS VECES EXAGERADOS, SOFISTICADOS Y ARTIFICIOSOS. ACENTÚAN GESTOS Y GIROS, PREDOMINIO DE LAS CURVAS. 4. 4. LOS ARTISTAS DEFORMAN SUS COMPOSICIONES POR DIVERSOS EJES, GENERALMENTE DIAGONALES. NOLI ME TANGERE
  • 12. 1. CONTRAPOSICIÓN CON LOS ELEMENTOS CLÁSICOS BASADOS EN LA BELLEZA, LA ARMONÍA Y LA UNIDAD. LAS OBRAS MANIERISTAS SON INESTABLES, TENSAS Y DESEQUILIBRADAS. LAS COMPOSICIONES SON IRREGULARES, CON ZONAS MUY VACÍAS Y OTRAS MUY LLENAS, Y LAS FIGURAS SE REPRESENTAN COMO A PUNTO DE CAER. 2. 2. SE SUSTITUYEN LOS COLORES SUAVES POR OTROS MÁS FRÍOS Y ÁCIDOS. LAS TONALIDADES NO SIEMPRE SE CORRESPONDEN CON LAS REALES DE LOS OBJETOS REPRESENTADOS. 3. 3. LOS DIBUJOS SON MUCHAS VECES EXAGERADOS, SOFISTICADOS Y ARTIFICIOSOS. ACENTÚAN GESTOS Y GIROS, PREDOMINIO DE LAS CURVAS. 4. 4. LOS ARTISTAS DEFORMAN SUS COMPOSICIONES POR DIVERSOS EJES, GENERALMENTE DIAGONALES. BAUTISMO DE CRISTO.