SlideShare una empresa de Scribd logo
ES EL MOMENTO EN QUE SE PIERDE LO MÁS PROPIO DEL
CLASICISMO Y LA BELLEZA CLÁSICA: PROPORCIONES,
ARMONÍA, SERENIDAD, EQUILIBRIO. EL MANIERISMO ES
SUBJETIVO, INESTABLE. LOS ARTISTAS SE DEJAN LLEVAR POR
SUS GUSTOS, ALEJÁNDOSE DE LO VEROSÍMIL, TENDIENDO A LA
IRREALIDAD Y A LA ABSTRACCIÓN.
EL MANIERISMO ES EL NOMBRE QUE SE DA AL ESTILO
ARTÍSTICO QUE SE INICIA EN ITALIA EN LA TERCERA DÉCADA
DEL SIGLO XVI.
FACHADA DE MARCADA
ARTICULACIÓN VERTICAL.
FRONTONES DE SEGMENTOS
TRIANGULARES QUE NO SE
SUCEDEN DE FORMA
HORIZONTAL , SINO VERTICAL
LA DISPOSICIÓN DE LOS
ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS
ES SENCILLA Y EQUILIBRADA, EN
ARMONÍA CON EL PAISAJE
VILLA BARBARO
1.-LOS EDIFICIOS PIERDEN LA
CLARIDAD DE COMPOSICIÓN Y
PIERDEN SOLEMNIDAD CON
RESPECTO AL CLASICISMO PLENO
ESTRUCTURALMENTE SE
UBICA EN PLANTAS DE
DIMENSIONES IRREGULARES
LA FACHADA ES CURVILINEA
LAS COLUMNAS SE
ENCUENTRA A DISTANCIAS
LIBREMENTE ESPACIADAS
PALAZZO MASSIMO ALLE COLONNE
2.-EL MANIERISMO RECHAZÓ EL
EQUILIBRIO Y LA ARMONÍA DE LA
ARQUITECTURA CLÁSICA,
CONCENTRÁNDOSE EN EL
CONTRASTE ENTRE NORMA Y
TRANSGRESIÓN, NATURALEZA Y
ARTIFICIO, SIGNO Y SUBSIGNO
3.-TENSIÓN Y ABSTRACCIÓN EN LAS
FORMAS EN CONTRAPOSICIÓN CON
LOS CÁNONES CLÁSICOS
4.- MONUMENTALIDAD
LAS CUATRO COLUMNAS
SOBRESALEN DE LA PARED EN SUS
TRES CUARTAS PARTES, DANDO LA
IMPRESIÓN DE UN ORDEN LIBRE.
LOS CAPITELES SON COMPUESTOS
(CON ELEMENTOS CORINTIOS Y
JÓNICOS).
LAS GRANDES COLUMNAS
ANUNCIAN AL FRONTÓN
TRIANGULAR
SAN GIORGIO MAGGIORE
POSEE LA ARBITRARIA ALTERACIÓN DE
LA CORRESPONDENCIA ENTRE LAS
PARTES Y EL CONJUNTO DEL EDIFICIO,
CON LO QUE ROMPE LA LÓGICA DE LAS
RELACIONES ESPACIALES Y SE
PROVOCA LA DESINTEGRACIÓN DE LA
ESTRUCTURA RENACENTISTA. LA
PREFERENCIA POR LOS ESPACIOS
LONGITUDINALES Y SALAS ESTRECHAS
QUE FAVORECEN LA PERSPECTIVA. LA
PÉRDIDA O DEBILITACIÓN DE LAS
COORDENADAS AXIALES, LAS QUE
ORDENAN EL EDIFICIO SEGÚN UN EJE
DE SIMETRÍA.
PALACIO DEL TE
1. TENDENCIA A LA
MONUMENTALIDAD.
2. 2. LOS ESCULTORES DAN
DINAMISMO A SUS OBRAS A TRAVÉS
DE LAS LÍNEAS CURVAS Y LAS
FORMAS SERPENTEANTES.
3. CANON MÁS ALARGADO Y FIGURAS
RETORCIDAS.
4. INTERÉS POR EL HOMBRE Y EL
CUERPO HUMANO. NATURALISMO Y
ANTROPOCENTRISMO.
5. SE MANTIENE EL NATURISMOS Y
ANTROPOCENTRISMO ( INTERÉS
HOMBRE / CUERPO HUMANO)
6. LAS OBRAS SE REALIZAN A PARTIR
DE UN ÚNICO BLOQUE DE MATERIAL
A PARTIR DEL CUAL CADA AUTOR
ELIMINA LA PARTE SOBRANTE.El RAPTO DE LAS SABINAS
1. TENDENCIA A LA
MONUMENTALIDAD.
2. 2. LOS ESCULTORES DAN
DINAMISMO A SUS OBRAS A TRAVÉS
DE LAS LÍNEAS CURVAS Y LAS
FORMAS SERPENTEANTES.
3. CANON MÁS ALARGADO Y FIGURAS
RETORCIDAS.
4. INTERÉS POR EL HOMBRE Y EL
CUERPO HUMANO. NATURALISMO Y
ANTROPOCENTRISMO.
5. SE MANTIENE EL NATURISMOS Y
ANTROPOCENTRISMO ( INTERÉS
HOMBRE / CUERPO HUMANO)
6. LAS OBRAS SE REALIZAN A PARTIR
DE UN ÚNICO BLOQUE DE MATERIAL
A PARTIR DEL CUAL CADA AUTOR
ELIMINA LA PARTE SOBRANTE.
SAMSON AND THE PHILISTINE
1. TENDENCIA A LA
MONUMENTALIDAD.
2. 2. LOS ESCULTORES DAN
DINAMISMO A SUS OBRAS A TRAVÉS
DE LAS LÍNEAS CURVAS Y LAS
FORMAS SERPENTEANTES.
3. CANON MÁS ALARGADO Y FIGURAS
RETORCIDAS.
4. INTERÉS POR EL HOMBRE Y EL
CUERPO HUMANO. NATURALISMO Y
ANTROPOCENTRISMO.
5. SE MANTIENE EL NATURISMOS Y
ANTROPOCENTRISMO ( INTERÉS
HOMBRE / CUERPO HUMANO)
6. LAS OBRAS SE REALIZAN A PARTIR
DE UN ÚNICO BLOQUE DE MATERIAL
A PARTIR DEL CUAL CADA AUTOR
ELIMINA LA PARTE SOBRANTE.HERCULES AND THE CENTAUR
1. CONTRAPOSICIÓN CON LOS ELEMENTOS
CLÁSICOS BASADOS EN LA BELLEZA, LA
ARMONÍA Y LA UNIDAD. LAS OBRAS
MANIERISTAS SON INESTABLES, TENSAS Y
DESEQUILIBRADAS. LAS COMPOSICIONES SON
IRREGULARES, CON ZONAS MUY VACÍAS Y
OTRAS MUY LLENAS, Y LAS FIGURAS SE
REPRESENTAN COMO A PUNTO DE CAER.
2. 2. SE SUSTITUYEN LOS COLORES SUAVES POR
OTROS MÁS FRÍOS Y ÁCIDOS. LAS
TONALIDADES NO SIEMPRE SE
CORRESPONDEN CON LAS REALES DE LOS
OBJETOS REPRESENTADOS.
3. 3. LOS DIBUJOS SON MUCHAS VECES
EXAGERADOS, SOFISTICADOS Y ARTIFICIOSOS.
ACENTÚAN GESTOS Y GIROS, PREDOMINIO DE
LAS CURVAS.
4. 4. LOS ARTISTAS DEFORMAN SUS
COMPOSICIONES POR DIVERSOS EJES,
GENERALMENTE DIAGONALES.
SE CARACTERIZÓ POR SU
ARBITRARIEDAD EN EL USO DEL
COLOR Y POR SUS EXAGERADAMENTE
ALARGADAS PROPORCIONES,
MUCHAS VECES ESTIRADAS A LÍMITES
HASTA ENTONCES INSOSPECHADOS.
MADONNA DEL LARGO CUELLO
1. CONTRAPOSICIÓN CON LOS ELEMENTOS
CLÁSICOS BASADOS EN LA BELLEZA, LA
ARMONÍA Y LA UNIDAD. LAS OBRAS
MANIERISTAS SON INESTABLES, TENSAS Y
DESEQUILIBRADAS. LAS COMPOSICIONES SON
IRREGULARES, CON ZONAS MUY VACÍAS Y
OTRAS MUY LLENAS, Y LAS FIGURAS SE
REPRESENTAN COMO A PUNTO DE CAER.
2. 2. SE SUSTITUYEN LOS COLORES SUAVES POR
OTROS MÁS FRÍOS Y ÁCIDOS. LAS
TONALIDADES NO SIEMPRE SE
CORRESPONDEN CON LAS REALES DE LOS
OBJETOS REPRESENTADOS.
3. 3. LOS DIBUJOS SON MUCHAS VECES
EXAGERADOS, SOFISTICADOS Y ARTIFICIOSOS.
ACENTÚAN GESTOS Y GIROS, PREDOMINIO DE
LAS CURVAS.
4. 4. LOS ARTISTAS DEFORMAN SUS
COMPOSICIONES POR DIVERSOS EJES,
GENERALMENTE DIAGONALES.
NOLI ME TANGERE
1. CONTRAPOSICIÓN CON LOS ELEMENTOS
CLÁSICOS BASADOS EN LA BELLEZA, LA
ARMONÍA Y LA UNIDAD. LAS OBRAS
MANIERISTAS SON INESTABLES, TENSAS Y
DESEQUILIBRADAS. LAS COMPOSICIONES SON
IRREGULARES, CON ZONAS MUY VACÍAS Y
OTRAS MUY LLENAS, Y LAS FIGURAS SE
REPRESENTAN COMO A PUNTO DE CAER.
2. 2. SE SUSTITUYEN LOS COLORES SUAVES POR
OTROS MÁS FRÍOS Y ÁCIDOS. LAS
TONALIDADES NO SIEMPRE SE
CORRESPONDEN CON LAS REALES DE LOS
OBJETOS REPRESENTADOS.
3. 3. LOS DIBUJOS SON MUCHAS VECES
EXAGERADOS, SOFISTICADOS Y ARTIFICIOSOS.
ACENTÚAN GESTOS Y GIROS, PREDOMINIO DE
LAS CURVAS.
4. 4. LOS ARTISTAS DEFORMAN SUS
COMPOSICIONES POR DIVERSOS EJES,
GENERALMENTE DIAGONALES.
BAUTISMO DE CRISTO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del ArteDiseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
erickycaza
 
Posguerra..arquitectos y su epoca
Posguerra..arquitectos y su epocaPosguerra..arquitectos y su epoca
Posguerra..arquitectos y su epoca
francisco gomez ruiz
 
Basilica de san marcos
Basilica de san marcosBasilica de san marcos
Basilica de san marcosenquica
 
LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA: GOTICO
LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA: GOTICOLA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA: GOTICO
LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA: GOTICOfernando rodriguez
 
Sarcofagos paleocristianos
Sarcofagos paleocristianosSarcofagos paleocristianos
Sarcofagos paleocristianos--- ---
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
María Castillo
 
Manierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaManierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaguest5757f2
 
El art nouveau y su difusión en el mundo
El art nouveau y su difusión en el mundoEl art nouveau y su difusión en el mundo
El art nouveau y su difusión en el mundo
argenis molina
 
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODOARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODOAna Rey
 
Conformación de la sociedad humana del renacimiento - Lizbeth Quintero y Mon...
Conformación de la sociedad humana del renacimiento  - Lizbeth Quintero y Mon...Conformación de la sociedad humana del renacimiento  - Lizbeth Quintero y Mon...
Conformación de la sociedad humana del renacimiento - Lizbeth Quintero y Mon...Fabiola Aranda
 
ARQUITECTURA ROMANICA
ARQUITECTURA ROMANICAARQUITECTURA ROMANICA
ARQUITECTURA ROMANICAJUAN DIEGO
 
Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo
María José Gómez Redondo
 
16.1. Arte de la Segunda mitad del siglo XX. Tendencias abstractas
16.1. Arte de la Segunda mitad del siglo XX. Tendencias abstractas16.1. Arte de la Segunda mitad del siglo XX. Tendencias abstractas
16.1. Arte de la Segunda mitad del siglo XX. Tendencias abstractas
Manuel guillén guerrero
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Ashly Romero
 
Estilo internacional Arquitectura siglo XX julio vázquez rivera
Estilo internacional Arquitectura siglo XX   julio vázquez riveraEstilo internacional Arquitectura siglo XX   julio vázquez rivera
Estilo internacional Arquitectura siglo XX julio vázquez riveraFabiola Aranda
 
Arte Bizantino11
Arte Bizantino11Arte Bizantino11
Arte Bizantino11
Tomás Pérez Molina
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Paqui Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del ArteDiseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
 
Posguerra..arquitectos y su epoca
Posguerra..arquitectos y su epocaPosguerra..arquitectos y su epoca
Posguerra..arquitectos y su epoca
 
Art & Craft, Art Nouveou y Antonio Gaudi
Art & Craft, Art Nouveou y Antonio GaudiArt & Craft, Art Nouveou y Antonio Gaudi
Art & Craft, Art Nouveou y Antonio Gaudi
 
Basilica de san marcos
Basilica de san marcosBasilica de san marcos
Basilica de san marcos
 
LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA: GOTICO
LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA: GOTICOLA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA: GOTICO
LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA: GOTICO
 
Sarcofagos paleocristianos
Sarcofagos paleocristianosSarcofagos paleocristianos
Sarcofagos paleocristianos
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Manierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaManierismo: arquitectura
Manierismo: arquitectura
 
El art nouveau y su difusión en el mundo
El art nouveau y su difusión en el mundoEl art nouveau y su difusión en el mundo
El art nouveau y su difusión en el mundo
 
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODOARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
 
Conformación de la sociedad humana del renacimiento - Lizbeth Quintero y Mon...
Conformación de la sociedad humana del renacimiento  - Lizbeth Quintero y Mon...Conformación de la sociedad humana del renacimiento  - Lizbeth Quintero y Mon...
Conformación de la sociedad humana del renacimiento - Lizbeth Quintero y Mon...
 
ARQUITECTURA ROMANICA
ARQUITECTURA ROMANICAARQUITECTURA ROMANICA
ARQUITECTURA ROMANICA
 
Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo
 
16.1. Arte de la Segunda mitad del siglo XX. Tendencias abstractas
16.1. Arte de la Segunda mitad del siglo XX. Tendencias abstractas16.1. Arte de la Segunda mitad del siglo XX. Tendencias abstractas
16.1. Arte de la Segunda mitad del siglo XX. Tendencias abstractas
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Estilo internacional Arquitectura siglo XX julio vázquez rivera
Estilo internacional Arquitectura siglo XX   julio vázquez riveraEstilo internacional Arquitectura siglo XX   julio vázquez rivera
Estilo internacional Arquitectura siglo XX julio vázquez rivera
 
Arte Bizantino11
Arte Bizantino11Arte Bizantino11
Arte Bizantino11
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte musulman
Arte musulmanArte musulman
Arte musulman
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 

Destacado

El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
WeniferOliveros01
 
Dioniso y la arquitectura del teatro clásico
Dioniso y la arquitectura del teatro clásicoDioniso y la arquitectura del teatro clásico
Dioniso y la arquitectura del teatro clásico
J992
 
marierismo
marierismomarierismo
marierismo
Milvida Subero
 
Identificación de los Elementos Manieristas.
Identificación de los Elementos Manieristas.Identificación de los Elementos Manieristas.
Identificación de los Elementos Manieristas.
Stephanie Marie
 
CATALOGO DE IMAGENES OBRAS DE ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
CATALOGO DE IMAGENES OBRAS DE ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTOCATALOGO DE IMAGENES OBRAS DE ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
CATALOGO DE IMAGENES OBRAS DE ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
maria gomez
 
Identificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristasIdentificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristas
Will Alfonzo
 
Identificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos ManieristasIdentificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos Manieristas
Christy Andrew
 
Elementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del ManierismoElementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del Manierismo
IsauraTorres
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
inorac
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
cibellcemm
 
La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecentomercedes
 
Identificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos ManieristasIdentificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos Manieristas
Carlos Salazar
 
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El ManierismoArquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (15)

El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
 
Dioniso y la arquitectura del teatro clásico
Dioniso y la arquitectura del teatro clásicoDioniso y la arquitectura del teatro clásico
Dioniso y la arquitectura del teatro clásico
 
marierismo
marierismomarierismo
marierismo
 
Identificación de los Elementos Manieristas.
Identificación de los Elementos Manieristas.Identificación de los Elementos Manieristas.
Identificación de los Elementos Manieristas.
 
CATALOGO DE IMAGENES OBRAS DE ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
CATALOGO DE IMAGENES OBRAS DE ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTOCATALOGO DE IMAGENES OBRAS DE ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
CATALOGO DE IMAGENES OBRAS DE ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Identificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristasIdentificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristas
 
Bachiller El Arte Del Cinquecento
Bachiller El Arte Del CinquecentoBachiller El Arte Del Cinquecento
Bachiller El Arte Del Cinquecento
 
Identificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos ManieristasIdentificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos Manieristas
 
Elementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del ManierismoElementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del Manierismo
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
 
La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
 
Identificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos ManieristasIdentificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos Manieristas
 
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El ManierismoArquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
 

Similar a Caracteristicas manieristas

Caracteristicas manieristas 2
Caracteristicas manieristas 2Caracteristicas manieristas 2
Caracteristicas manieristas 2
annakarina espinoza
 
Caracteristicas manieristas 2
Caracteristicas manieristas 2Caracteristicas manieristas 2
Caracteristicas manieristas 2
annakarina espinoza
 
Afiche manierista Andrés Romero
Afiche manierista Andrés Romero Afiche manierista Andrés Romero
Afiche manierista Andrés Romero
AndrsRomero73
 
Afiche historia
Afiche historiaAfiche historia
Afiche historia
solveyalexandraarias
 
Historia 2016 power point
Historia 2016 power pointHistoria 2016 power point
Historia 2016 power point
rosmely rigual
 
Presentacion 2 (manierismo)
Presentacion 2 (manierismo)Presentacion 2 (manierismo)
Presentacion 2 (manierismo)
Cesar Alejandro Brox Vasquez
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
lupita garcia
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
lupita garcia
 
Presentación tema 1. 4º eso. el dibujo expresivo.
Presentación tema 1. 4º eso. el dibujo expresivo.Presentación tema 1. 4º eso. el dibujo expresivo.
Presentación tema 1. 4º eso. el dibujo expresivo.alejandrosanmar
 
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptxA3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
NicolPrado
 
Arte prehistoria educacion_temprana
Arte prehistoria educacion_tempranaArte prehistoria educacion_temprana
Arte prehistoria educacion_tempranalory22
 
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdfPresentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
SofiaMoya15
 
Cuestionario en equipo
Cuestionario en equipoCuestionario en equipo
Cuestionario en equipoBrumak3
 

Similar a Caracteristicas manieristas (13)

Caracteristicas manieristas 2
Caracteristicas manieristas 2Caracteristicas manieristas 2
Caracteristicas manieristas 2
 
Caracteristicas manieristas 2
Caracteristicas manieristas 2Caracteristicas manieristas 2
Caracteristicas manieristas 2
 
Afiche manierista Andrés Romero
Afiche manierista Andrés Romero Afiche manierista Andrés Romero
Afiche manierista Andrés Romero
 
Afiche historia
Afiche historiaAfiche historia
Afiche historia
 
Historia 2016 power point
Historia 2016 power pointHistoria 2016 power point
Historia 2016 power point
 
Presentacion 2 (manierismo)
Presentacion 2 (manierismo)Presentacion 2 (manierismo)
Presentacion 2 (manierismo)
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Presentación tema 1. 4º eso. el dibujo expresivo.
Presentación tema 1. 4º eso. el dibujo expresivo.Presentación tema 1. 4º eso. el dibujo expresivo.
Presentación tema 1. 4º eso. el dibujo expresivo.
 
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptxA3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
 
Arte prehistoria educacion_temprana
Arte prehistoria educacion_tempranaArte prehistoria educacion_temprana
Arte prehistoria educacion_temprana
 
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdfPresentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
 
Cuestionario en equipo
Cuestionario en equipoCuestionario en equipo
Cuestionario en equipo
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Caracteristicas manieristas

  • 1.
  • 2. ES EL MOMENTO EN QUE SE PIERDE LO MÁS PROPIO DEL CLASICISMO Y LA BELLEZA CLÁSICA: PROPORCIONES, ARMONÍA, SERENIDAD, EQUILIBRIO. EL MANIERISMO ES SUBJETIVO, INESTABLE. LOS ARTISTAS SE DEJAN LLEVAR POR SUS GUSTOS, ALEJÁNDOSE DE LO VEROSÍMIL, TENDIENDO A LA IRREALIDAD Y A LA ABSTRACCIÓN. EL MANIERISMO ES EL NOMBRE QUE SE DA AL ESTILO ARTÍSTICO QUE SE INICIA EN ITALIA EN LA TERCERA DÉCADA DEL SIGLO XVI.
  • 3. FACHADA DE MARCADA ARTICULACIÓN VERTICAL. FRONTONES DE SEGMENTOS TRIANGULARES QUE NO SE SUCEDEN DE FORMA HORIZONTAL , SINO VERTICAL LA DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS ES SENCILLA Y EQUILIBRADA, EN ARMONÍA CON EL PAISAJE VILLA BARBARO 1.-LOS EDIFICIOS PIERDEN LA CLARIDAD DE COMPOSICIÓN Y PIERDEN SOLEMNIDAD CON RESPECTO AL CLASICISMO PLENO
  • 4. ESTRUCTURALMENTE SE UBICA EN PLANTAS DE DIMENSIONES IRREGULARES LA FACHADA ES CURVILINEA LAS COLUMNAS SE ENCUENTRA A DISTANCIAS LIBREMENTE ESPACIADAS PALAZZO MASSIMO ALLE COLONNE 2.-EL MANIERISMO RECHAZÓ EL EQUILIBRIO Y LA ARMONÍA DE LA ARQUITECTURA CLÁSICA, CONCENTRÁNDOSE EN EL CONTRASTE ENTRE NORMA Y TRANSGRESIÓN, NATURALEZA Y ARTIFICIO, SIGNO Y SUBSIGNO
  • 5. 3.-TENSIÓN Y ABSTRACCIÓN EN LAS FORMAS EN CONTRAPOSICIÓN CON LOS CÁNONES CLÁSICOS 4.- MONUMENTALIDAD LAS CUATRO COLUMNAS SOBRESALEN DE LA PARED EN SUS TRES CUARTAS PARTES, DANDO LA IMPRESIÓN DE UN ORDEN LIBRE. LOS CAPITELES SON COMPUESTOS (CON ELEMENTOS CORINTIOS Y JÓNICOS). LAS GRANDES COLUMNAS ANUNCIAN AL FRONTÓN TRIANGULAR SAN GIORGIO MAGGIORE
  • 6. POSEE LA ARBITRARIA ALTERACIÓN DE LA CORRESPONDENCIA ENTRE LAS PARTES Y EL CONJUNTO DEL EDIFICIO, CON LO QUE ROMPE LA LÓGICA DE LAS RELACIONES ESPACIALES Y SE PROVOCA LA DESINTEGRACIÓN DE LA ESTRUCTURA RENACENTISTA. LA PREFERENCIA POR LOS ESPACIOS LONGITUDINALES Y SALAS ESTRECHAS QUE FAVORECEN LA PERSPECTIVA. LA PÉRDIDA O DEBILITACIÓN DE LAS COORDENADAS AXIALES, LAS QUE ORDENAN EL EDIFICIO SEGÚN UN EJE DE SIMETRÍA. PALACIO DEL TE
  • 7. 1. TENDENCIA A LA MONUMENTALIDAD. 2. 2. LOS ESCULTORES DAN DINAMISMO A SUS OBRAS A TRAVÉS DE LAS LÍNEAS CURVAS Y LAS FORMAS SERPENTEANTES. 3. CANON MÁS ALARGADO Y FIGURAS RETORCIDAS. 4. INTERÉS POR EL HOMBRE Y EL CUERPO HUMANO. NATURALISMO Y ANTROPOCENTRISMO. 5. SE MANTIENE EL NATURISMOS Y ANTROPOCENTRISMO ( INTERÉS HOMBRE / CUERPO HUMANO) 6. LAS OBRAS SE REALIZAN A PARTIR DE UN ÚNICO BLOQUE DE MATERIAL A PARTIR DEL CUAL CADA AUTOR ELIMINA LA PARTE SOBRANTE.El RAPTO DE LAS SABINAS
  • 8. 1. TENDENCIA A LA MONUMENTALIDAD. 2. 2. LOS ESCULTORES DAN DINAMISMO A SUS OBRAS A TRAVÉS DE LAS LÍNEAS CURVAS Y LAS FORMAS SERPENTEANTES. 3. CANON MÁS ALARGADO Y FIGURAS RETORCIDAS. 4. INTERÉS POR EL HOMBRE Y EL CUERPO HUMANO. NATURALISMO Y ANTROPOCENTRISMO. 5. SE MANTIENE EL NATURISMOS Y ANTROPOCENTRISMO ( INTERÉS HOMBRE / CUERPO HUMANO) 6. LAS OBRAS SE REALIZAN A PARTIR DE UN ÚNICO BLOQUE DE MATERIAL A PARTIR DEL CUAL CADA AUTOR ELIMINA LA PARTE SOBRANTE. SAMSON AND THE PHILISTINE
  • 9. 1. TENDENCIA A LA MONUMENTALIDAD. 2. 2. LOS ESCULTORES DAN DINAMISMO A SUS OBRAS A TRAVÉS DE LAS LÍNEAS CURVAS Y LAS FORMAS SERPENTEANTES. 3. CANON MÁS ALARGADO Y FIGURAS RETORCIDAS. 4. INTERÉS POR EL HOMBRE Y EL CUERPO HUMANO. NATURALISMO Y ANTROPOCENTRISMO. 5. SE MANTIENE EL NATURISMOS Y ANTROPOCENTRISMO ( INTERÉS HOMBRE / CUERPO HUMANO) 6. LAS OBRAS SE REALIZAN A PARTIR DE UN ÚNICO BLOQUE DE MATERIAL A PARTIR DEL CUAL CADA AUTOR ELIMINA LA PARTE SOBRANTE.HERCULES AND THE CENTAUR
  • 10. 1. CONTRAPOSICIÓN CON LOS ELEMENTOS CLÁSICOS BASADOS EN LA BELLEZA, LA ARMONÍA Y LA UNIDAD. LAS OBRAS MANIERISTAS SON INESTABLES, TENSAS Y DESEQUILIBRADAS. LAS COMPOSICIONES SON IRREGULARES, CON ZONAS MUY VACÍAS Y OTRAS MUY LLENAS, Y LAS FIGURAS SE REPRESENTAN COMO A PUNTO DE CAER. 2. 2. SE SUSTITUYEN LOS COLORES SUAVES POR OTROS MÁS FRÍOS Y ÁCIDOS. LAS TONALIDADES NO SIEMPRE SE CORRESPONDEN CON LAS REALES DE LOS OBJETOS REPRESENTADOS. 3. 3. LOS DIBUJOS SON MUCHAS VECES EXAGERADOS, SOFISTICADOS Y ARTIFICIOSOS. ACENTÚAN GESTOS Y GIROS, PREDOMINIO DE LAS CURVAS. 4. 4. LOS ARTISTAS DEFORMAN SUS COMPOSICIONES POR DIVERSOS EJES, GENERALMENTE DIAGONALES. SE CARACTERIZÓ POR SU ARBITRARIEDAD EN EL USO DEL COLOR Y POR SUS EXAGERADAMENTE ALARGADAS PROPORCIONES, MUCHAS VECES ESTIRADAS A LÍMITES HASTA ENTONCES INSOSPECHADOS. MADONNA DEL LARGO CUELLO
  • 11. 1. CONTRAPOSICIÓN CON LOS ELEMENTOS CLÁSICOS BASADOS EN LA BELLEZA, LA ARMONÍA Y LA UNIDAD. LAS OBRAS MANIERISTAS SON INESTABLES, TENSAS Y DESEQUILIBRADAS. LAS COMPOSICIONES SON IRREGULARES, CON ZONAS MUY VACÍAS Y OTRAS MUY LLENAS, Y LAS FIGURAS SE REPRESENTAN COMO A PUNTO DE CAER. 2. 2. SE SUSTITUYEN LOS COLORES SUAVES POR OTROS MÁS FRÍOS Y ÁCIDOS. LAS TONALIDADES NO SIEMPRE SE CORRESPONDEN CON LAS REALES DE LOS OBJETOS REPRESENTADOS. 3. 3. LOS DIBUJOS SON MUCHAS VECES EXAGERADOS, SOFISTICADOS Y ARTIFICIOSOS. ACENTÚAN GESTOS Y GIROS, PREDOMINIO DE LAS CURVAS. 4. 4. LOS ARTISTAS DEFORMAN SUS COMPOSICIONES POR DIVERSOS EJES, GENERALMENTE DIAGONALES. NOLI ME TANGERE
  • 12. 1. CONTRAPOSICIÓN CON LOS ELEMENTOS CLÁSICOS BASADOS EN LA BELLEZA, LA ARMONÍA Y LA UNIDAD. LAS OBRAS MANIERISTAS SON INESTABLES, TENSAS Y DESEQUILIBRADAS. LAS COMPOSICIONES SON IRREGULARES, CON ZONAS MUY VACÍAS Y OTRAS MUY LLENAS, Y LAS FIGURAS SE REPRESENTAN COMO A PUNTO DE CAER. 2. 2. SE SUSTITUYEN LOS COLORES SUAVES POR OTROS MÁS FRÍOS Y ÁCIDOS. LAS TONALIDADES NO SIEMPRE SE CORRESPONDEN CON LAS REALES DE LOS OBJETOS REPRESENTADOS. 3. 3. LOS DIBUJOS SON MUCHAS VECES EXAGERADOS, SOFISTICADOS Y ARTIFICIOSOS. ACENTÚAN GESTOS Y GIROS, PREDOMINIO DE LAS CURVAS. 4. 4. LOS ARTISTAS DEFORMAN SUS COMPOSICIONES POR DIVERSOS EJES, GENERALMENTE DIAGONALES. BAUTISMO DE CRISTO.