SlideShare una empresa de Scribd logo
Las características que comparten con los medios impresos y las diferencias que
presentan con los mismos tienen que ver con varios aspectos:

La utilización de color es necesaria en cualquier medio visual, para que éste pueda
transmitir sensaciones que impacten a las personas.

Otro tiene que ver con la composición de la imagen, la cual debe tener un sentido al
distribuirse los diferentes objetos en un marco de referencia, no importa el orden, sino lo
que se quiere mostrar.

Las diferencias tendrían que ver con la calidad y la resolución de la imagen, cualidades
que son tenidas en cuenta por la misma estética de los objetos.

Es más fácil y practico elaborar una propuesta visual digital de manera inmediata para ser
"montada en la red", sin embargo, cabe resaltar que los medios impresos son una
herramienta que llegan de forma directa al público que se quiere llegar, además llevar a
cabo una propuesta impresa es toda una obra de arte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma emergente
Paradigma emergenteParadigma emergente
Paradigma emergente
felix pretell
 
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
SOCIOLOGA
 
Etnologia & Etnografia
Etnologia & EtnografiaEtnologia & Etnografia
Etnologia & Etnografia
Bonnie Villegas
 
La Antropologia En El Campo De Las Ciencias
La Antropologia  En El Campo De Las CienciasLa Antropologia  En El Campo De Las Ciencias
La Antropologia En El Campo De Las Ciencias
elvira
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
SlideSCPyS
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
Jorge Luis Castro
 
Basamento legal de las tic en Venezuela
Basamento legal de las tic en VenezuelaBasamento legal de las tic en Venezuela
Basamento legal de las tic en Venezuela
MarolLugo
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
CarlosLopezCruz
 
Los principios del humanismo y su significado en el proceso de elección de go...
Los principios del humanismo y su significado en el proceso de elección de go...Los principios del humanismo y su significado en el proceso de elección de go...
Los principios del humanismo y su significado en el proceso de elección de go...
kevin berrio ramirez
 
Ciencias relacionadas con la antropología
Ciencias relacionadas con la antropologíaCiencias relacionadas con la antropología
Ciencias relacionadas con la antropología
LUZ ADRIANA URIBE ZEGARRA
 
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIMAUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
Anggely Wendy Rojas Corcino
 
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
LuisDanielIbarra
 
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
MileskaGonzlezAlvare
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
Edelin Bravo
 
Tema 2 metodología la investigación cientifica
Tema 2 metodología la investigación cientificaTema 2 metodología la investigación cientifica
Tema 2 metodología la investigación cientifica
Danelo Portillo
 
Sobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto IdeologiaSobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto Ideologia
Antonio Díaz Piña
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
tanilam
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
YonyYMaya
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
Jonnathan Harris
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma emergente
Paradigma emergenteParadigma emergente
Paradigma emergente
 
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
 
Etnologia & Etnografia
Etnologia & EtnografiaEtnologia & Etnografia
Etnologia & Etnografia
 
La Antropologia En El Campo De Las Ciencias
La Antropologia  En El Campo De Las CienciasLa Antropologia  En El Campo De Las Ciencias
La Antropologia En El Campo De Las Ciencias
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
 
Basamento legal de las tic en Venezuela
Basamento legal de las tic en VenezuelaBasamento legal de las tic en Venezuela
Basamento legal de las tic en Venezuela
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
 
Los principios del humanismo y su significado en el proceso de elección de go...
Los principios del humanismo y su significado en el proceso de elección de go...Los principios del humanismo y su significado en el proceso de elección de go...
Los principios del humanismo y su significado en el proceso de elección de go...
 
Ciencias relacionadas con la antropología
Ciencias relacionadas con la antropologíaCiencias relacionadas con la antropología
Ciencias relacionadas con la antropología
 
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIMAUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
 
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
 
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
 
Tema 2 metodología la investigación cientifica
Tema 2 metodología la investigación cientificaTema 2 metodología la investigación cientifica
Tema 2 metodología la investigación cientifica
 
Sobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto IdeologiaSobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto Ideologia
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbólico
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
 

Similar a Caracteristicas y diferencias

Diseño Grafico
Diseño Grafico Diseño Grafico
Diseño Grafico
JulianaCruz24
 
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitariaCominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
Maria Jose De Armas
 
comunicación visual
comunicación visualcomunicación visual
comunicación visual
IrvingAlexanderMaldo
 
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración DigitalDiferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
Marce Pala
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
julyovalle
 
Diseño de comunicación visual
Diseño de comunicación visualDiseño de comunicación visual
Diseño de comunicación visual
Olga Mary Martínez Vargas
 
Seminario alex marroquin
Seminario alex marroquinSeminario alex marroquin
Seminario alex marroquin
elmorenof
 
Taller 1 dg albuja fabricio
Taller 1 dg albuja fabricioTaller 1 dg albuja fabricio
Taller 1 dg albuja fabricio
Fabricio Albuja Gallardo
 
DISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICODISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICO
Estefania León
 
Comunicación Visual
Comunicación VisualComunicación Visual
Comunicación Visual
derrislema
 
Las Herramientas del Diseñador
Las Herramientas del DiseñadorLas Herramientas del Diseñador
Las Herramientas del Diseñador
Rubén Ospina Sandoval
 
Diseñografico
DiseñograficoDiseñografico
Diseñografico
mapugpk
 
diseno-grafico
diseno-graficodiseno-grafico
diseno-grafico
Betsaida M.M.
 
1. Diseño grafico.pptx
1. Diseño grafico.pptx1. Diseño grafico.pptx
1. Diseño grafico.pptx
FreddyEspejo3
 
Revista digital diseño gráfico por Lerianny Graterol
Revista digital diseño gráfico por Lerianny GraterolRevista digital diseño gráfico por Lerianny Graterol
Revista digital diseño gráfico por Lerianny Graterol
Lelly' Graterol
 
Diseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistasDiseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistas
nicoleserrano10
 
Introduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñOIntroduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñO
DOMINOGO
 
La comunicación visual en el proceso de diseño y semiótica
La comunicación visual en el proceso de diseño y semióticaLa comunicación visual en el proceso de diseño y semiótica
La comunicación visual en el proceso de diseño y semiótica
Dulce Maria Manzo
 

Similar a Caracteristicas y diferencias (20)

Diseño Grafico
Diseño Grafico Diseño Grafico
Diseño Grafico
 
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitariaCominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
 
comunicación visual
comunicación visualcomunicación visual
comunicación visual
 
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración DigitalDiferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
Diseño de comunicación visual
Diseño de comunicación visualDiseño de comunicación visual
Diseño de comunicación visual
 
Seminario alex marroquin
Seminario alex marroquinSeminario alex marroquin
Seminario alex marroquin
 
Taller 1 dg albuja fabricio
Taller 1 dg albuja fabricioTaller 1 dg albuja fabricio
Taller 1 dg albuja fabricio
 
DISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICODISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICO
 
Comunicación Visual
Comunicación VisualComunicación Visual
Comunicación Visual
 
Las Herramientas del Diseñador
Las Herramientas del DiseñadorLas Herramientas del Diseñador
Las Herramientas del Diseñador
 
Diseñografico
DiseñograficoDiseñografico
Diseñografico
 
diseno-grafico
diseno-graficodiseno-grafico
diseno-grafico
 
1. Diseño grafico.pptx
1. Diseño grafico.pptx1. Diseño grafico.pptx
1. Diseño grafico.pptx
 
Revista digital diseño gráfico por Lerianny Graterol
Revista digital diseño gráfico por Lerianny GraterolRevista digital diseño gráfico por Lerianny Graterol
Revista digital diseño gráfico por Lerianny Graterol
 
Diseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistasDiseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistas
 
Introduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñOIntroduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñO
 
La comunicación visual en el proceso de diseño y semiótica
La comunicación visual en el proceso de diseño y semióticaLa comunicación visual en el proceso de diseño y semiótica
La comunicación visual en el proceso de diseño y semiótica
 

Caracteristicas y diferencias

  • 1. Las características que comparten con los medios impresos y las diferencias que presentan con los mismos tienen que ver con varios aspectos: La utilización de color es necesaria en cualquier medio visual, para que éste pueda transmitir sensaciones que impacten a las personas. Otro tiene que ver con la composición de la imagen, la cual debe tener un sentido al distribuirse los diferentes objetos en un marco de referencia, no importa el orden, sino lo que se quiere mostrar. Las diferencias tendrían que ver con la calidad y la resolución de la imagen, cualidades que son tenidas en cuenta por la misma estética de los objetos. Es más fácil y practico elaborar una propuesta visual digital de manera inmediata para ser "montada en la red", sin embargo, cabe resaltar que los medios impresos son una herramienta que llegan de forma directa al público que se quiere llegar, además llevar a cabo una propuesta impresa es toda una obra de arte.