SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Carlos Humberto González
Luis Fernando Morales Padua
Juan Felipe Rojas Ceron
Sindy Stefanny Ortiz
Origen
• Se desarrolla inicialmente en la antropología cultural, centrada en
sociedades de pequeña escala. (Hughes, 1992)
• Los primeros trabajos conocidos. Bronislaw Malinonowski (1961) y Franz
Boas (1966).
• Al aumentar el número de antropólogos y disminuir el de pueblos tribales,
los etnógrafos encontraron otras unidades sociales para ser descritas.
(Werner y Schoepfle, 1987)
• Está imbuida de un concepto de cultura y se basa en la presunción de que
la cultura se aprende y se comparte entre miembros de grupos,
pudiéndose describir y comprender (Morse, 1992).
Definiciones
• “Una etnografía es lo que los etnógrafos hacen”, Werner y Schoepfle,
1987.
• Ethno (gentes) y graphy (desdcripción)
• No es sólo una técnica de investigación sino un término empleado para
describir el producto de la investigación.
• La definición de Agar (1980) fue más específica, al igual que Hughes
(1992), advirtió que la etnografía es tanto un proceso como un producto:
• Como proceso, la etnografía trata sobre cómo un etnógrafo intenta
aprender o comprender algún grupo humano,
• Y el nombre para “hacer etnografía” es trabajo de campo.
Clasificación o tipos
• Joyceen Boyle (1994) propone cinco tipos de etnografías
• Etnografías procesales. Describen diversos elementos de los
procesos cuyo análisis puede ser, por un lado, funcional, si se
explica cómo ciertas partes de la cultura o de los sistemas sociales
se interrelacionan dentro de un determinado lapso y se ignoran los
antecedentes históricos.
• Etnografía holística o clásica. Se enfoca en grupos amplios y
suelen tener forma de libro debido a su extensión.
Clasificación o tipos
• Etnografía particularista. Es la aplicación de la metodología
holística en grupos particulares o en una unidad social.
• Etnografía de corte transversal. Se realizan estudios de un
momento determinado de los grupos investigados.
• Etnografía etnohistórica. Balance de la realidad cultural actual
como producto de los sucesos del pasado.
“taxonomías” de las etnografías.
Basados en el sistema de clasificación de Haekel (1970), Werner y
Schoepfle (1987) sugirieron dos “taxonomías” de las etnografías.
• La taxonomía I consiste principalmente en las etnografías
procesales, que describen procesos sociales, bien de manera
funcional o sincrónica, bien de manera diacrónica.
• La taxonomía II clasifica las etnografías en cuanto a sus rasgos
binarios tales como urbana o rural, tema múltiple o tema único,
etc.
• Para el caso de la educación, en los procesos relacionados con la
misma, resulta más útil el empleo de la taxonomía I.
Características
• 1. Tiene un carácter fenomenológico o émico: con este tipo de
investigación el investigador puede obtener un conocimiento
interno de la vida social
• 2. Permanencia relativamente persistente por parte del etnógrafo
en el grupo o escenario objeto de estudio por dos razones: para
ganarse la aceptación y confianza de sus miembros y para
aprender la cultura del grupo.
Características
• 3. Es holística y naturalista. Un estudio etnográfico recoge una
visión global del ámbito social estudiado desde distintos puntos de
vista. Punto de vista interno y una perspectiva externa.
• 4. Tiene un carácter inductivo. Se basa en la experiencia y la
exploración de primera mano sobre un escenario social, a través
de la observación participante
Principales expositores
• A nivel mundial:
• Anthony Giddens: "el estudio directo de personas y grupos durante
un cierto periodo, utilizando la observación participante o
las entrevistas para conocer su comportamiento social”.
• Jaime Botello: "el estilo de vida de un grupo de personas
acostumbradas a vivir juntas".
Trabajos que emplean el método de la
etnografía.
• EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA EN EL AULA
MARCO TEÓRICO-OPERATIVO
Jorge Bojacá Acosta (Licenciado en Filosofía y Letras, Pontificia
Universidad Javeriana)
• MARTÍNEZ, M. (1994). La investigación cualitativa etnográfica en
educación. México: Trillas.
Bibliografía
• INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA Javier
Métodos de Investigación Educativa en Ed. Especial
Murillo y Chyntia Martínez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etnografia
EtnografiaEtnografia
Metodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación HermenéuticaMetodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación Hermenéutica
Edith
 
Presentacion etnografia completa.
Presentacion etnografia completa.Presentacion etnografia completa.
Presentacion etnografia completa.
101895
 
La etnografia en la educacion
La etnografia en la educacionLa etnografia en la educacion
La etnografia en la educacion
Jhozs Bi Ba
 
Investigación etnografica cur
Investigación etnografica curInvestigación etnografica cur
Investigación etnografica curmario171985
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
iboon linarez
 
Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]Belkys Rojas
 
DISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICODISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICO
egamezmovil
 
metodos etnograficos
metodos etnograficosmetodos etnograficos
metodos etnograficos
80864363
 
Metodologías Cualitativas
Metodologías CualitativasMetodologías Cualitativas
Metodologías Cualitativasmcametodologia
 
Exposicion Final Levi Strauss
Exposicion Final Levi StraussExposicion Final Levi Strauss
Exposicion Final Levi Straussvitorinno
 
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
Estefani Paima
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
metodo etnografico
metodo etnograficometodo etnografico
metodo etnografico
chelomanxyz
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
Alejandrina Rangel
 
MéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFicoMéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFicodanae
 
DISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICODISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICO
Aguirrecervantes
 

La actualidad más candente (20)

Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Metodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación HermenéuticaMetodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación Hermenéutica
 
Presentacion etnografia completa.
Presentacion etnografia completa.Presentacion etnografia completa.
Presentacion etnografia completa.
 
La etnografia en la educacion
La etnografia en la educacionLa etnografia en la educacion
La etnografia en la educacion
 
Investigación etnografica cur
Investigación etnografica curInvestigación etnografica cur
Investigación etnografica cur
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
DISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICODISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICO
 
metodos etnograficos
metodos etnograficosmetodos etnograficos
metodos etnograficos
 
Metodologías Cualitativas
Metodologías CualitativasMetodologías Cualitativas
Metodologías Cualitativas
 
Exposicion Final Levi Strauss
Exposicion Final Levi StraussExposicion Final Levi Strauss
Exposicion Final Levi Strauss
 
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
Etnografía
 
metodo etnografico
metodo etnograficometodo etnografico
metodo etnografico
 
Clase de estudios culturales
Clase de estudios culturalesClase de estudios culturales
Clase de estudios culturales
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
 
Etnologia & Etnografia
Etnologia & EtnografiaEtnologia & Etnografia
Etnologia & Etnografia
 
MéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFicoMéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFico
 
DISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICODISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICO
 

Destacado

Culturas juveniles
Culturas juvenilesCulturas juveniles
Culturas juveniles
Carlos Gonzalez
 
Ciclo de cori
Ciclo de coriCiclo de cori
Ciclo de cori
Carlos Gonzalez
 
Teoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje vygostky
Teoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje vygostkyTeoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje vygostky
Teoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje vygostky
Carlos Gonzalez
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Carlos Gonzalez
 
Mesomorfico
MesomorficoMesomorfico
Mesomorfico
Carlos Gonzalez
 
Tipologias
TipologiasTipologias
Tipologiasbedevere
 
Vida y obras de rousseau
Vida y obras de rousseauVida y obras de rousseau
Vida y obras de rousseauNuriadr3
 

Destacado (7)

Culturas juveniles
Culturas juvenilesCulturas juveniles
Culturas juveniles
 
Ciclo de cori
Ciclo de coriCiclo de cori
Ciclo de cori
 
Teoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje vygostky
Teoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje vygostkyTeoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje vygostky
Teoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje vygostky
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Mesomorfico
MesomorficoMesomorfico
Mesomorfico
 
Tipologias
TipologiasTipologias
Tipologias
 
Vida y obras de rousseau
Vida y obras de rousseauVida y obras de rousseau
Vida y obras de rousseau
 

Similar a La etnografía

Unidad 3 etnografía
Unidad 3 etnografíaUnidad 3 etnografía
Unidad 3 etnografía
Teresa Gomez Hernandez
 
Etnografía 17042015
Etnografía 17042015Etnografía 17042015
Etnografía 17042015
melina1802
 
ciencias sociales
ciencias sociales ciencias sociales
ciencias sociales
ANAGUERRERO127
 
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGASMétodo Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
betzavegas
 
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casaantropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
AhunerAsarelNuezMatu
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Modalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográficaModalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográfica
MTMC67
 
14. etnografia
14. etnografia14. etnografia
14. etnografia
JUAN MANUEL TITO HUMPIRI
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
KenPerezSilva
 
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptxPresentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
GladysMiranda18
 
Antropología cultural trabajo practico nro 1
Antropología cultural trabajo practico nro 1Antropología cultural trabajo practico nro 1
Antropología cultural trabajo practico nro 1
Roberto Rios
 
Que es Antropologia.ppt
Que es Antropologia.pptQue es Antropologia.ppt
Que es Antropologia.ppt
Profesor Cesar Mito Magia Y Religion
 
Que_es_Antropologia.ppt
Que_es_Antropologia.pptQue_es_Antropologia.ppt
Que_es_Antropologia.ppt
RamonAlejandroQuinte
 

Similar a La etnografía (20)

Unidad 3 etnografía
Unidad 3 etnografíaUnidad 3 etnografía
Unidad 3 etnografía
 
Etnografía 17042015
Etnografía 17042015Etnografía 17042015
Etnografía 17042015
 
Etnologia
Etnologia Etnologia
Etnologia
 
ciencias sociales
ciencias sociales ciencias sociales
ciencias sociales
 
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGASMétodo Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
 
Cultura etnica
Cultura etnicaCultura etnica
Cultura etnica
 
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casaantropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
Clases de etnografia
Clases de etnografiaClases de etnografia
Clases de etnografia
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Modalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográficaModalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográfica
 
14. etnografia
14. etnografia14. etnografia
14. etnografia
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Etnografíaluna
EtnografíalunaEtnografíaluna
Etnografíaluna
 
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptxPresentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Antropología cultural trabajo practico nro 1
Antropología cultural trabajo practico nro 1Antropología cultural trabajo practico nro 1
Antropología cultural trabajo practico nro 1
 
Que es Antropologia.ppt
Que es Antropologia.pptQue es Antropologia.ppt
Que es Antropologia.ppt
 
Que_es_Antropologia.ppt
Que_es_Antropologia.pptQue_es_Antropologia.ppt
Que_es_Antropologia.ppt
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

La etnografía

  • 1. Integrantes: Carlos Humberto González Luis Fernando Morales Padua Juan Felipe Rojas Ceron Sindy Stefanny Ortiz
  • 2. Origen • Se desarrolla inicialmente en la antropología cultural, centrada en sociedades de pequeña escala. (Hughes, 1992) • Los primeros trabajos conocidos. Bronislaw Malinonowski (1961) y Franz Boas (1966). • Al aumentar el número de antropólogos y disminuir el de pueblos tribales, los etnógrafos encontraron otras unidades sociales para ser descritas. (Werner y Schoepfle, 1987) • Está imbuida de un concepto de cultura y se basa en la presunción de que la cultura se aprende y se comparte entre miembros de grupos, pudiéndose describir y comprender (Morse, 1992).
  • 3. Definiciones • “Una etnografía es lo que los etnógrafos hacen”, Werner y Schoepfle, 1987. • Ethno (gentes) y graphy (desdcripción) • No es sólo una técnica de investigación sino un término empleado para describir el producto de la investigación. • La definición de Agar (1980) fue más específica, al igual que Hughes (1992), advirtió que la etnografía es tanto un proceso como un producto: • Como proceso, la etnografía trata sobre cómo un etnógrafo intenta aprender o comprender algún grupo humano, • Y el nombre para “hacer etnografía” es trabajo de campo.
  • 4.
  • 5. Clasificación o tipos • Joyceen Boyle (1994) propone cinco tipos de etnografías • Etnografías procesales. Describen diversos elementos de los procesos cuyo análisis puede ser, por un lado, funcional, si se explica cómo ciertas partes de la cultura o de los sistemas sociales se interrelacionan dentro de un determinado lapso y se ignoran los antecedentes históricos. • Etnografía holística o clásica. Se enfoca en grupos amplios y suelen tener forma de libro debido a su extensión.
  • 6. Clasificación o tipos • Etnografía particularista. Es la aplicación de la metodología holística en grupos particulares o en una unidad social. • Etnografía de corte transversal. Se realizan estudios de un momento determinado de los grupos investigados. • Etnografía etnohistórica. Balance de la realidad cultural actual como producto de los sucesos del pasado.
  • 7. “taxonomías” de las etnografías. Basados en el sistema de clasificación de Haekel (1970), Werner y Schoepfle (1987) sugirieron dos “taxonomías” de las etnografías. • La taxonomía I consiste principalmente en las etnografías procesales, que describen procesos sociales, bien de manera funcional o sincrónica, bien de manera diacrónica. • La taxonomía II clasifica las etnografías en cuanto a sus rasgos binarios tales como urbana o rural, tema múltiple o tema único, etc. • Para el caso de la educación, en los procesos relacionados con la misma, resulta más útil el empleo de la taxonomía I.
  • 8. Características • 1. Tiene un carácter fenomenológico o émico: con este tipo de investigación el investigador puede obtener un conocimiento interno de la vida social • 2. Permanencia relativamente persistente por parte del etnógrafo en el grupo o escenario objeto de estudio por dos razones: para ganarse la aceptación y confianza de sus miembros y para aprender la cultura del grupo.
  • 9. Características • 3. Es holística y naturalista. Un estudio etnográfico recoge una visión global del ámbito social estudiado desde distintos puntos de vista. Punto de vista interno y una perspectiva externa. • 4. Tiene un carácter inductivo. Se basa en la experiencia y la exploración de primera mano sobre un escenario social, a través de la observación participante
  • 10.
  • 11. Principales expositores • A nivel mundial: • Anthony Giddens: "el estudio directo de personas y grupos durante un cierto periodo, utilizando la observación participante o las entrevistas para conocer su comportamiento social”. • Jaime Botello: "el estilo de vida de un grupo de personas acostumbradas a vivir juntas".
  • 12. Trabajos que emplean el método de la etnografía. • EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA EN EL AULA MARCO TEÓRICO-OPERATIVO Jorge Bojacá Acosta (Licenciado en Filosofía y Letras, Pontificia Universidad Javeriana) • MARTÍNEZ, M. (1994). La investigación cualitativa etnográfica en educación. México: Trillas.
  • 13. Bibliografía • INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA Javier Métodos de Investigación Educativa en Ed. Especial Murillo y Chyntia Martínez