SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CONVENIO UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA MAESTRÍA DE EDUCACIÓN INICIAL VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUÁRICO MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO Exponentes: Lcda. Graciela D’Jabas Lcda. Solángel Ortega Lcda. Angélica Ortiz Lcda. Yuleima Parés Marzo 2011.
Método Fenomenológico ¿Qué es la fenomenología? Siglo XX Alemania Fundador: Edmund Husserl (1870-1938) Ciencia que estudia la aproximación de los hechos (fenómenos) y el ámbito en que se hace presente esta realidad (conciencia) ¿En qué consiste? Es la búsqueda de la comprensión basada en lo que es obvio, sencillamente porque la es la realidad percibida ¿Cuándo se usa? Cuando no hay razones para dudar de la bondad de la información y el investigador no ha vivido ni le es nada fácil formarse ideas sobre el fenómeno que estudia Las vivencias de las  atracadas que estuvieron a  punto de morir
¿Cómo se realiza? Discusión de los resultados Método Fenomenológico NO permite un análisis estadístico X Interacción con los sujetos que estudia es el instrumento de medida Evitar prejuicios del investigador Las variables no quedan definidas
¿Cómo se realiza? Método Fenomenológico NO prueba teorías ni hipótesis Entender el    y los objetos como son experimentados internamente por los  Refleja la realidad tal como se presenta
CARACTERÍSTICAS Método Fenomenológico 3ª. Es un método cuasiclínico. Al pedagogo social le interesa el sujeto disocializado para reinsertarlo, sin separar su contexto grupal o comunitario, es cuasiclínico porque profundiza en la personalidad, integrando cuantos datos pueden ser recogidos. Este método es aplicado concretamente en la investigación psicológica por J. Piaget, es observacional y flexible. 1ª. Es un método cualitativo. No admite como científicas las creaciones fantásticas de la mente humana, sino aquellas que son compartidas y consensuadas por los que piensan; esa es su legitimación. 2ª. Huída del impresionismo subjetivo; el método fenomenológico calificado a veces de subjetivo, no es partícipe de la huída de la objetividad, es decir, que sólo en la conciencia del yo es posible recrear el mundo y conocer la realidad, la búsqueda de la objetividad desautoriza al científico fenomenológico.
CARACTERÍSTICAS Método Fenomenológico 5ª. Es una pedagogía científica descriptiva, bastantes ciencias naturales tienen esta misma peculiaridad. Hay grupos de comunidades científicas que con métodos cualitativos investigan para describir. 6ª.Función crítica: Este método cumple este cometido mediante las reducciones que somete los planos/niveles en las que operan el educador y el educando, en ser mutua interacción, de la criticidad se deriva la productividad fomentada de la creatividad, con la independencia y con la capacidad de innovar.  4ª. Carácter antropológico; es decir que este método estudia al hombre, esta pedagogía social fenomenológica deserta por propia decisión de planteamientos metafísicos y epistemológicos 7ª. Cultivación de los corpórea y espacio temporal. Dentro de la línea antropológico-biológica, la pedagogía social fenomenológica atiende a las implicaciones corporales y a los espacios temporales de la socialización, de la disocialización y de la resocialización.
Método Hermenéutico Técnica, arte, proceso Se  relaciona  con otras ramas Interpreta  Comprende Devela El arte de evitar el mal entendido
HERMENÉUTICA Tiene características propias COMO
“ Culto es aquel que sabe dónde encontrar lo que no sabe.”  Georg Simmel   ¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS POR SU TIEMPO Y ATENCIÓN!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
Kevin Louis Castro
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
Nataabs
 
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientificoMapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
whitneysd
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Victoria Blanquised Rivera
 
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Kokito_mani
 
Paradigma Post-positivista
Paradigma Post-positivistaParadigma Post-positivista
Paradigma Post-positivista
karolva
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Yaritza Ferreira
 
Paradigma fenomenologico
Paradigma fenomenologicoParadigma fenomenologico
Paradigma fenomenologico
Homero Jay Chandia Valdes
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la InvestigaciónMatriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigaciónmaides
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
yulimarchambuco
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
rafael felix
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenologíahanzelzv
 
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Javier Cornejo Rangel
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticorociogarciarr
 
Metodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficaMetodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficadairag9
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Metodo femenologico upel
Metodo femenologico upelMetodo femenologico upel
Metodo femenologico upel
zaida davila
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientificoMapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Postpositivismo
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
 
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
 
Paradigma Post-positivista
Paradigma Post-positivistaParadigma Post-positivista
Paradigma Post-positivista
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
 
Paradigma fenomenologico
Paradigma fenomenologicoParadigma fenomenologico
Paradigma fenomenologico
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la InvestigaciónMatriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
 
Metodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficaMetodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográfica
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
Metodo femenologico upel
Metodo femenologico upelMetodo femenologico upel
Metodo femenologico upel
 

Destacado

Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológicovaker123
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
EmeMontero
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaRoxana Gill
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
reymons
 
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
Lizbeth Ibarra
 
Metodo fenomenologico
Metodo fenomenologicoMetodo fenomenologico
Metodo fenomenologicobttx
 
Justificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónJustificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónVale GS
 
Investigacion historica
Investigacion historicaInvestigacion historica
Investigacion historicaIsabel Olmeda
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzLILI
 
Diseños Cualitativos de Investigación
Diseños Cualitativos de InvestigaciónDiseños Cualitativos de Investigación
Diseños Cualitativos de Investigación
Angel David Medina Uribe
 
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
luisbarillasc
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
auyoya
 
Diseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigaciónDiseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigación
gueste5c6fc
 

Destacado (17)

Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológico
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
 
Los estudios fenomenológicos
Los estudios fenomenológicosLos estudios fenomenológicos
Los estudios fenomenológicos
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
Encuesta (cuantitativa)
Encuesta (cuantitativa)Encuesta (cuantitativa)
Encuesta (cuantitativa)
 
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
 
Autoridad
AutoridadAutoridad
Autoridad
 
Metodo fenomenologico
Metodo fenomenologicoMetodo fenomenologico
Metodo fenomenologico
 
Justificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónJustificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigación
 
Investigacion historica
Investigacion historicaInvestigacion historica
Investigacion historica
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
 
Diseños Cualitativos de Investigación
Diseños Cualitativos de InvestigaciónDiseños Cualitativos de Investigación
Diseños Cualitativos de Investigación
 
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
 
Diseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigaciónDiseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigación
 

Similar a MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO

Aida, edelin y carmen vidalina
Aida, edelin y carmen vidalinaAida, edelin y carmen vidalina
Aida, edelin y carmen vidalinaEdelin Bravo
 
Hermenéutica, nihilismo, fenomenología y teoria crítica
Hermenéutica, nihilismo, fenomenología y teoria críticaHermenéutica, nihilismo, fenomenología y teoria crítica
Hermenéutica, nihilismo, fenomenología y teoria críticaEdelin Bravo
 
Epistemología1.ppt
 Epistemología1.ppt  Epistemología1.ppt
Epistemología1.ppt
Gladis Cabanillas Becerra
 
Consolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeConsolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeYarina_Jaramillo
 
Tarea1 unidad iv gian andrei
Tarea1 unidad iv gian andreiTarea1 unidad iv gian andrei
Tarea1 unidad iv gian andrei
Gian Andrei Gomez Celis
 
Metodo interpretativo
Metodo interpretativoMetodo interpretativo
Metodo interpretativo
Jose Manue Gomez
 
Tema ii de proaxis
Tema ii de proaxisTema ii de proaxis
Tema ii de proaxisdugartejm
 
Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]dugartejm
 
El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1
Tania Guffante
 
Ciencia y el conocimiento científico
Ciencia y el conocimiento científicoCiencia y el conocimiento científico
Ciencia y el conocimiento científico
Jessica Pulgar Guano
 
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimientojorge
 
Presentaciones fenomenologicas
Presentaciones fenomenologicasPresentaciones fenomenologicas
Presentaciones fenomenologicas
Sheila Pirela
 
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCAFilosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
vivianachuquimarca
 
Unidad4 tarea1
Unidad4 tarea1Unidad4 tarea1
Unidad4 tarea1
Domingo Mendez
 
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria LopezUnidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopezvalerialopezrojas
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
karencardenas93
 

Similar a MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO (20)

Aida, edelin y carmen vidalina
Aida, edelin y carmen vidalinaAida, edelin y carmen vidalina
Aida, edelin y carmen vidalina
 
Hermenéutica, nihilismo, fenomenología y teoria crítica
Hermenéutica, nihilismo, fenomenología y teoria críticaHermenéutica, nihilismo, fenomenología y teoria crítica
Hermenéutica, nihilismo, fenomenología y teoria crítica
 
Epistemología1.ppt
 Epistemología1.ppt  Epistemología1.ppt
Epistemología1.ppt
 
Consolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeConsolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizaje
 
Tarea1 unidad iv gian andrei
Tarea1 unidad iv gian andreiTarea1 unidad iv gian andrei
Tarea1 unidad iv gian andrei
 
Metodo interpretativo
Metodo interpretativoMetodo interpretativo
Metodo interpretativo
 
fenomenologia
fenomenologiafenomenologia
fenomenologia
 
Tema ii de proaxis
Tema ii de proaxisTema ii de proaxis
Tema ii de proaxis
 
Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]
 
El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1
 
Ciencia y el conocimiento científico
Ciencia y el conocimiento científicoCiencia y el conocimiento científico
Ciencia y el conocimiento científico
 
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimiento
 
Ensayo yelitza seminario ib
Ensayo yelitza seminario ibEnsayo yelitza seminario ib
Ensayo yelitza seminario ib
 
Presentaciones fenomenologicas
Presentaciones fenomenologicasPresentaciones fenomenologicas
Presentaciones fenomenologicas
 
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCAFilosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
 
Unidad4 tarea1
Unidad4 tarea1Unidad4 tarea1
Unidad4 tarea1
 
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria LopezUnidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
 
Resumen cap 2
Resumen cap 2Resumen cap 2
Resumen cap 2
 

Más de Edelin Bravo

Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)Edelin Bravo
 
Maturana, humberto. educador social
Maturana, humberto. educador socialMaturana, humberto. educador social
Maturana, humberto. educador socialEdelin Bravo
 
Maturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacerMaturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacerEdelin Bravo
 
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERGLineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Edelin Bravo
 
Consejos educativos
Consejos educativosConsejos educativos
Consejos educativosEdelin Bravo
 
Presentación niños
Presentación niñosPresentación niños
Presentación niñosEdelin Bravo
 
Contribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energíaContribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energíaEdelin Bravo
 
Funcionarios publicos
Funcionarios publicosFuncionarios publicos
Funcionarios publicosEdelin Bravo
 
Burocracia y burocratismo
Burocracia y burocratismoBurocracia y burocratismo
Burocracia y burocratismoEdelin Bravo
 
Programa avances de la investigación
Programa avances de la investigaciónPrograma avances de la investigación
Programa avances de la investigaciónEdelin Bravo
 
Roland barthes. lo obvio y lo obtuso
Roland barthes. lo obvio y lo obtusoRoland barthes. lo obvio y lo obtuso
Roland barthes. lo obvio y lo obtusoEdelin Bravo
 
Habermas. jurguen. etica del discurso
Habermas. jurguen. etica del discursoHabermas. jurguen. etica del discurso
Habermas. jurguen. etica del discursoEdelin Bravo
 
Friedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristoFriedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristoEdelin Bravo
 
Edgar morin. el metodo 1
Edgar morin. el metodo 1Edgar morin. el metodo 1
Edgar morin. el metodo 1Edelin Bravo
 
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricosCovarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricosEdelin Bravo
 
Esquema Investigativo
Esquema InvestigativoEsquema Investigativo
Esquema Investigativo
Edelin Bravo
 
Guía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioGuía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioEdelin Bravo
 
4ª conferencia (complementaria) las variables
4ª conferencia (complementaria)  las variables4ª conferencia (complementaria)  las variables
4ª conferencia (complementaria) las variables
Edelin Bravo
 
Presentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espanaPresentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espanaEdelin Bravo
 

Más de Edelin Bravo (20)

Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
 
Maturana, humberto. educador social
Maturana, humberto. educador socialMaturana, humberto. educador social
Maturana, humberto. educador social
 
Maturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacerMaturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacer
 
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERGLineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
 
Consejos educativos
Consejos educativosConsejos educativos
Consejos educativos
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Presentación niños
Presentación niñosPresentación niños
Presentación niños
 
Contribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energíaContribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energía
 
Funcionarios publicos
Funcionarios publicosFuncionarios publicos
Funcionarios publicos
 
Burocracia y burocratismo
Burocracia y burocratismoBurocracia y burocratismo
Burocracia y burocratismo
 
Programa avances de la investigación
Programa avances de la investigaciónPrograma avances de la investigación
Programa avances de la investigación
 
Roland barthes. lo obvio y lo obtuso
Roland barthes. lo obvio y lo obtusoRoland barthes. lo obvio y lo obtuso
Roland barthes. lo obvio y lo obtuso
 
Habermas. jurguen. etica del discurso
Habermas. jurguen. etica del discursoHabermas. jurguen. etica del discurso
Habermas. jurguen. etica del discurso
 
Friedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristoFriedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristo
 
Edgar morin. el metodo 1
Edgar morin. el metodo 1Edgar morin. el metodo 1
Edgar morin. el metodo 1
 
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricosCovarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
 
Esquema Investigativo
Esquema InvestigativoEsquema Investigativo
Esquema Investigativo
 
Guía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioGuía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitario
 
4ª conferencia (complementaria) las variables
4ª conferencia (complementaria)  las variables4ª conferencia (complementaria)  las variables
4ª conferencia (complementaria) las variables
 
Presentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espanaPresentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espana
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CONVENIO UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA MAESTRÍA DE EDUCACIÓN INICIAL VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUÁRICO MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO Exponentes: Lcda. Graciela D’Jabas Lcda. Solángel Ortega Lcda. Angélica Ortiz Lcda. Yuleima Parés Marzo 2011.
  • 2. Método Fenomenológico ¿Qué es la fenomenología? Siglo XX Alemania Fundador: Edmund Husserl (1870-1938) Ciencia que estudia la aproximación de los hechos (fenómenos) y el ámbito en que se hace presente esta realidad (conciencia) ¿En qué consiste? Es la búsqueda de la comprensión basada en lo que es obvio, sencillamente porque la es la realidad percibida ¿Cuándo se usa? Cuando no hay razones para dudar de la bondad de la información y el investigador no ha vivido ni le es nada fácil formarse ideas sobre el fenómeno que estudia Las vivencias de las atracadas que estuvieron a punto de morir
  • 3. ¿Cómo se realiza? Discusión de los resultados Método Fenomenológico NO permite un análisis estadístico X Interacción con los sujetos que estudia es el instrumento de medida Evitar prejuicios del investigador Las variables no quedan definidas
  • 4. ¿Cómo se realiza? Método Fenomenológico NO prueba teorías ni hipótesis Entender el y los objetos como son experimentados internamente por los Refleja la realidad tal como se presenta
  • 5. CARACTERÍSTICAS Método Fenomenológico 3ª. Es un método cuasiclínico. Al pedagogo social le interesa el sujeto disocializado para reinsertarlo, sin separar su contexto grupal o comunitario, es cuasiclínico porque profundiza en la personalidad, integrando cuantos datos pueden ser recogidos. Este método es aplicado concretamente en la investigación psicológica por J. Piaget, es observacional y flexible. 1ª. Es un método cualitativo. No admite como científicas las creaciones fantásticas de la mente humana, sino aquellas que son compartidas y consensuadas por los que piensan; esa es su legitimación. 2ª. Huída del impresionismo subjetivo; el método fenomenológico calificado a veces de subjetivo, no es partícipe de la huída de la objetividad, es decir, que sólo en la conciencia del yo es posible recrear el mundo y conocer la realidad, la búsqueda de la objetividad desautoriza al científico fenomenológico.
  • 6. CARACTERÍSTICAS Método Fenomenológico 5ª. Es una pedagogía científica descriptiva, bastantes ciencias naturales tienen esta misma peculiaridad. Hay grupos de comunidades científicas que con métodos cualitativos investigan para describir. 6ª.Función crítica: Este método cumple este cometido mediante las reducciones que somete los planos/niveles en las que operan el educador y el educando, en ser mutua interacción, de la criticidad se deriva la productividad fomentada de la creatividad, con la independencia y con la capacidad de innovar. 4ª. Carácter antropológico; es decir que este método estudia al hombre, esta pedagogía social fenomenológica deserta por propia decisión de planteamientos metafísicos y epistemológicos 7ª. Cultivación de los corpórea y espacio temporal. Dentro de la línea antropológico-biológica, la pedagogía social fenomenológica atiende a las implicaciones corporales y a los espacios temporales de la socialización, de la disocialización y de la resocialización.
  • 7. Método Hermenéutico Técnica, arte, proceso Se relaciona con otras ramas Interpreta Comprende Devela El arte de evitar el mal entendido
  • 9. “ Culto es aquel que sabe dónde encontrar lo que no sabe.” Georg Simmel ¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS POR SU TIEMPO Y ATENCIÓN!!!