SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño grafico
July Ovalle
Lina Patiño
Jhonatan Ibáñez
Diseño graficoDiseño grafico
Se puede decir que tienen su origen pinturas
rupestres del Paleolítico y en el nacimiento del
lenguaje escrito en el tercer milenio a. de C. Pero las
diferencias de métodos de trabajo, ciencias auxiliares
y formación requerida son tales que no es posible
identificar con claridad al diseñador gráfico actual
con el hombre de la prehistoria.
Siglo XIXSiglo XIX
Durante el siglo XIX el diseño de mensajes visuales fue confiado
alternativamente a dos profesionales: el dibujante o el impresor. El primero
estaba formado como artista y el segundo como artesano, ambos
frecuentemente en las mismas escuelas de artes y oficios. Para el impresor
tenía como arte el uso de ornamentos y la selección de fuentes tipográficas
en sus composiciones impresas. El dibujante veía a la tipografía como un
elemento secundario y prestaba más atención a elementos ornamentales e
ilustrativos.
En la actualidadEn la actualidad
El diseño gráfico se ha transformado enormemente por causa de los
ordenadores. A partir de 1984, con la aparición de los primeros
sistemas de autoedición, los ordenadores personales sustituyeron de
forma paulatina todos los procedimientos técnicos de naturaleza
analógica por sistemas digitales. Por lo tanto los ordenadores se han
transformado en herramientas imprescindibles y, con la aparición del
hipertexto y la web, sus funciones se han extendido como medio de
comunicación. Además, la tecnología también se ha hecho notar con el
auge del teletrabajo.
Este cambio ha incrementado la necesidad de reflexionar sobre tiempo,
movimiento e interactividad. Aun así, la práctica profesional de diseño
no ha tenido cambios esenciales•
•
principios del diseñoprincipios del diseño
graficograficoExisten 4 reglas principales que hay que conocer y
aplicar si es que queremos lograr un diseño eficaz.
CONTRASTE
Es lo que hace que se diferencien los elementos dentro
de nuestra pieza gráfica. Tenemos que evitar que la
tipografía, el color, el grosor de línea, la forma, el
espaciado… sean iguales. Esto es lo que hará que
nuestra obra sea atrayente a los ojos de los demás,
captando su atención.
repeticiónrepetición
Mediante la repetición conseguiremos una
coherencia de forma global. Es decir, repitiendo
colores, formas, texturas, relaciones de
espaciado, grosor de línea, fuentes, tamaños,
conceptos gráficos… lograremos que la pieza
gráfica, por extensa que ésta sea, se articule
como una unidad y alcance una identidad y un
estilo coherente que cacterice al estilo en su
conjunto.
alineaciónalineación
Fotos, ilustraciones o bloques de texto.
Todos los elementos de una pieza
gráfica deben estar conectados
visualmente entre sí para que el
conjunto tenga un aspecto limpio, claro,
estético y se conciba como una unidad.
proximidad
Los elementos relacionados entre sí deben estar
agrupados juntos. Cuando varios elementos
están cerca unos de otros, visualmente forman
una unidad en lugar de varias separadas. Esto
hace que la información se ordene, se reduzca el
recargamiento y ofrezca al lector una estructura
clara.
•
Teniendo como base estas 4 ideas, podemos ir
un poco más allá y ver otros conceptos iguales o
que guardan relación directa con los anteriores y
que están orientados hacia el diseño de afiches
de promoción y publicidad.
•
• Aplicando todos estos conceptos de una forma
adecuada lograremos atraer la atención del
lector y conseguir lo que es nuestro primer
objetivo: que nuestro mensaje sea leído.
Teniendo como base estas 4 ideas, podemos ir
un poco más allá y ver otros conceptos iguales o
que guardan relación directa con los anteriores y
que están orientados hacia el diseño de afiches
de promoción y publicidad.
•
• Aplicando todos estos conceptos de una forma
adecuada lograremos atraer la atención del
lector y conseguir lo que es nuestro primer
objetivo: que nuestro mensaje sea leído.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Taller 1 jessica c-daniel
Taller 1 jessica c-danielTaller 1 jessica c-daniel
Taller 1 jessica c-daniel
JessicaCamalle
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Warfo
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Mateo Hoy Bello
 
Taller 1 Juan Samuel
Taller 1 Juan SamuelTaller 1 Juan Samuel
Taller 1 Juan Samuel
JuAn ArMas
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 
Diseñar con y sin retícula
Diseñar con y sin retículaDiseñar con y sin retícula
Diseñar con y sin retícula
viviqv
 
Taller 1 erika_melany
Taller 1 erika_melanyTaller 1 erika_melany
Taller 1 erika_melany
ERIKAROVERE
 
El boceto
El bocetoEl boceto
Diseño Gráfico
Diseño GráficoDiseño Gráfico
Diseño Gráfico
miguel5100
 
Diapositiva. explicacion general del diseño grafico
Diapositiva. explicacion general del diseño graficoDiapositiva. explicacion general del diseño grafico
Diapositiva. explicacion general del diseño grafico
DANIDRES
 
Mapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño graficoMapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño grafico
Meelii Burbano
 
Diseño
DiseñoDiseño
Taller 1 jefferson_ramos
Taller 1 jefferson_ramosTaller 1 jefferson_ramos
Taller 1 jefferson_ramos
jeffersonRamos57
 
Inquietud - versión interactiva
Inquietud - versión interactivaInquietud - versión interactiva
Inquietud - versión interactiva
Brian Broder
 
TALLER1_BryanG y Alexi
TALLER1_BryanG y AlexiTALLER1_BryanG y Alexi
TALLER1_BryanG y Alexi
bryanGonzlez24
 
DISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICO DISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICO
JulianaVBravo
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Laura Valencia
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
Conchi Bobadilla
 

La actualidad más candente (19)

Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Taller 1 jessica c-daniel
Taller 1 jessica c-danielTaller 1 jessica c-daniel
Taller 1 jessica c-daniel
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Taller 1 Juan Samuel
Taller 1 Juan SamuelTaller 1 Juan Samuel
Taller 1 Juan Samuel
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
 
Diseñar con y sin retícula
Diseñar con y sin retículaDiseñar con y sin retícula
Diseñar con y sin retícula
 
Taller 1 erika_melany
Taller 1 erika_melanyTaller 1 erika_melany
Taller 1 erika_melany
 
El boceto
El bocetoEl boceto
El boceto
 
Diseño Gráfico
Diseño GráficoDiseño Gráfico
Diseño Gráfico
 
Diapositiva. explicacion general del diseño grafico
Diapositiva. explicacion general del diseño graficoDiapositiva. explicacion general del diseño grafico
Diapositiva. explicacion general del diseño grafico
 
Mapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño graficoMapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño grafico
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Taller 1 jefferson_ramos
Taller 1 jefferson_ramosTaller 1 jefferson_ramos
Taller 1 jefferson_ramos
 
Inquietud - versión interactiva
Inquietud - versión interactivaInquietud - versión interactiva
Inquietud - versión interactiva
 
TALLER1_BryanG y Alexi
TALLER1_BryanG y AlexiTALLER1_BryanG y Alexi
TALLER1_BryanG y Alexi
 
DISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICO DISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICO
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 

Similar a Diseño gráfico

Tipografía como recurso en proyectos gráficos
Tipografía como recurso en proyectos gráficosTipografía como recurso en proyectos gráficos
Tipografía como recurso en proyectos gráficos
Diogenes Bąst
 
Diseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistasDiseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistas
nicoleserrano10
 
Johan nicolás penagos roa
Johan nicolás penagos roaJohan nicolás penagos roa
Johan nicolás penagos roa
johan Nicolas penagos
 
Taller 1 dg joel_chimba_pablo_ontaneda
Taller 1 dg joel_chimba_pablo_ontanedaTaller 1 dg joel_chimba_pablo_ontaneda
Taller 1 dg joel_chimba_pablo_ontaneda
Joel chimba
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
matriculacampos
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
guestc856c8
 
Pensarvisualmenteconunenfoquealatipografia
PensarvisualmenteconunenfoquealatipografiaPensarvisualmenteconunenfoquealatipografia
Pensarvisualmenteconunenfoquealatipografia
claubarreto15
 
Diseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentesDiseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentes
Fernando Echeverria
 
Willmer 10.03
Willmer 10.03Willmer 10.03
Willmer 10.03
Wiloho House
 
Willmer 10.03
Willmer 10.03Willmer 10.03
Willmer 10.03
Wiloho House
 
Fundamentos del diseño grafico
Fundamentos del diseño graficoFundamentos del diseño grafico
Fundamentos del diseño grafico
Valentinaascanio1
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitariaCominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
Maria Jose De Armas
 
DISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICODISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICO
Olga Carvajal
 
DISEÑO GRÁFICO PROYECTO ANIMADO
DISEÑO GRÁFICO PROYECTO ANIMADODISEÑO GRÁFICO PROYECTO ANIMADO
DISEÑO GRÁFICO PROYECTO ANIMADO
mapugpk
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
adri9610
 
Seminario alex marroquin
Seminario alex marroquinSeminario alex marroquin
Seminario alex marroquin
elmorenof
 
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración DigitalDiferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
Marce Pala
 
Diseñografico
DiseñograficoDiseñografico
Diseñografico
mapugpk
 
Diseño gráfico1
Diseño gráfico1Diseño gráfico1
Diseño gráfico1
ipedes
 

Similar a Diseño gráfico (20)

Tipografía como recurso en proyectos gráficos
Tipografía como recurso en proyectos gráficosTipografía como recurso en proyectos gráficos
Tipografía como recurso en proyectos gráficos
 
Diseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistasDiseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistas
 
Johan nicolás penagos roa
Johan nicolás penagos roaJohan nicolás penagos roa
Johan nicolás penagos roa
 
Taller 1 dg joel_chimba_pablo_ontaneda
Taller 1 dg joel_chimba_pablo_ontanedaTaller 1 dg joel_chimba_pablo_ontaneda
Taller 1 dg joel_chimba_pablo_ontaneda
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
 
Pensarvisualmenteconunenfoquealatipografia
PensarvisualmenteconunenfoquealatipografiaPensarvisualmenteconunenfoquealatipografia
Pensarvisualmenteconunenfoquealatipografia
 
Diseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentesDiseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentes
 
Willmer 10.03
Willmer 10.03Willmer 10.03
Willmer 10.03
 
Willmer 10.03
Willmer 10.03Willmer 10.03
Willmer 10.03
 
Fundamentos del diseño grafico
Fundamentos del diseño graficoFundamentos del diseño grafico
Fundamentos del diseño grafico
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitariaCominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
 
DISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICODISEÑO GRAFICO
DISEÑO GRAFICO
 
DISEÑO GRÁFICO PROYECTO ANIMADO
DISEÑO GRÁFICO PROYECTO ANIMADODISEÑO GRÁFICO PROYECTO ANIMADO
DISEÑO GRÁFICO PROYECTO ANIMADO
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Seminario alex marroquin
Seminario alex marroquinSeminario alex marroquin
Seminario alex marroquin
 
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración DigitalDiferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
 
Diseñografico
DiseñograficoDiseñografico
Diseñografico
 
Diseño gráfico1
Diseño gráfico1Diseño gráfico1
Diseño gráfico1
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Diseño gráfico

  • 1. Diseño grafico July Ovalle Lina Patiño Jhonatan Ibáñez
  • 2. Diseño graficoDiseño grafico Se puede decir que tienen su origen pinturas rupestres del Paleolítico y en el nacimiento del lenguaje escrito en el tercer milenio a. de C. Pero las diferencias de métodos de trabajo, ciencias auxiliares y formación requerida son tales que no es posible identificar con claridad al diseñador gráfico actual con el hombre de la prehistoria.
  • 3. Siglo XIXSiglo XIX Durante el siglo XIX el diseño de mensajes visuales fue confiado alternativamente a dos profesionales: el dibujante o el impresor. El primero estaba formado como artista y el segundo como artesano, ambos frecuentemente en las mismas escuelas de artes y oficios. Para el impresor tenía como arte el uso de ornamentos y la selección de fuentes tipográficas en sus composiciones impresas. El dibujante veía a la tipografía como un elemento secundario y prestaba más atención a elementos ornamentales e ilustrativos.
  • 4. En la actualidadEn la actualidad El diseño gráfico se ha transformado enormemente por causa de los ordenadores. A partir de 1984, con la aparición de los primeros sistemas de autoedición, los ordenadores personales sustituyeron de forma paulatina todos los procedimientos técnicos de naturaleza analógica por sistemas digitales. Por lo tanto los ordenadores se han transformado en herramientas imprescindibles y, con la aparición del hipertexto y la web, sus funciones se han extendido como medio de comunicación. Además, la tecnología también se ha hecho notar con el auge del teletrabajo. Este cambio ha incrementado la necesidad de reflexionar sobre tiempo, movimiento e interactividad. Aun así, la práctica profesional de diseño no ha tenido cambios esenciales• •
  • 5. principios del diseñoprincipios del diseño graficograficoExisten 4 reglas principales que hay que conocer y aplicar si es que queremos lograr un diseño eficaz. CONTRASTE Es lo que hace que se diferencien los elementos dentro de nuestra pieza gráfica. Tenemos que evitar que la tipografía, el color, el grosor de línea, la forma, el espaciado… sean iguales. Esto es lo que hará que nuestra obra sea atrayente a los ojos de los demás, captando su atención.
  • 6. repeticiónrepetición Mediante la repetición conseguiremos una coherencia de forma global. Es decir, repitiendo colores, formas, texturas, relaciones de espaciado, grosor de línea, fuentes, tamaños, conceptos gráficos… lograremos que la pieza gráfica, por extensa que ésta sea, se articule como una unidad y alcance una identidad y un estilo coherente que cacterice al estilo en su conjunto.
  • 7. alineaciónalineación Fotos, ilustraciones o bloques de texto. Todos los elementos de una pieza gráfica deben estar conectados visualmente entre sí para que el conjunto tenga un aspecto limpio, claro, estético y se conciba como una unidad.
  • 8. proximidad Los elementos relacionados entre sí deben estar agrupados juntos. Cuando varios elementos están cerca unos de otros, visualmente forman una unidad en lugar de varias separadas. Esto hace que la información se ordene, se reduzca el recargamiento y ofrezca al lector una estructura clara. •
  • 9. Teniendo como base estas 4 ideas, podemos ir un poco más allá y ver otros conceptos iguales o que guardan relación directa con los anteriores y que están orientados hacia el diseño de afiches de promoción y publicidad. • • Aplicando todos estos conceptos de una forma adecuada lograremos atraer la atención del lector y conseguir lo que es nuestro primer objetivo: que nuestro mensaje sea leído.
  • 10. Teniendo como base estas 4 ideas, podemos ir un poco más allá y ver otros conceptos iguales o que guardan relación directa con los anteriores y que están orientados hacia el diseño de afiches de promoción y publicidad. • • Aplicando todos estos conceptos de una forma adecuada lograremos atraer la atención del lector y conseguir lo que es nuestro primer objetivo: que nuestro mensaje sea leído.