SlideShare una empresa de Scribd logo
Caracterización De Grupos
Vulnerados: Oriente
Antioqueño
Curso de Comunicación y Derechos Humanos: Primer momento.
Carolina Acosta Durango
Febrero 2016
[
El grupo en situación de vulnerabilidad por el
conflicto armado y los procesos de globalización
escogido son los campesinos habitantes del oriente
antioqueño.
[
[
El oriente antioqueño es una de las nueve
subdivisiones que conforman el departamento de
Antioquia en Colombia. Está conformado
geopolíticamente por 23 municipios que a su vez
están divididos en cuatro subdivisiones.
[
[
Subdivisiones del oriente
antioqueño
Altiplano:
Carmen de Viboral, El Retiro,
Santuario, Guarne, La Ceja, La
Unión, Marinilla, Rionegro, San
Vicente.
Embalses:
Alejandría, Concepción, El Peñol,
Granada, Guatapé, San Carlos, San
Rafael.
Páramo:
Sonsón, Nariño, Argelia,
Abejorral.
Bosques:
Cocorná, San Francisco, San Luis.
1. Ubicación geográfica oriente antioqueño
Hasta la década de los 60 el oriente antioqueño era una
zona netamente rural. Los grandes cambios que
transformaron la zona fueron: la construcción de la vía
Medellín – Bogotá, y la construcción de la central
hidroeléctrica Guatapé, que tiene como fuente principal el
río Nare.
|
|
2. Municipio El Carmen - Antioquia
3. Embalses oriente antioqueño
El oriente antioqueño se fue consolidando como una
de las zonas más dadas al desarrollo en el
departamento y en el país. Su crecimiento y
proyección económica no tardó en ser un problema
para sus habitantes.
+ +
+ +
Paulatinamente las guerrillas
fueron apareciendo en la zona,
no fue necesario el uso de la
violencia, pues los campesinos
de la región aceptaron su
estancia.
~
La convivencia pacífica entre
campesinos y guerrilleros
llega a su fin con la aparición
de los paramilitares, los civiles
de la región quedaron en medio
de un enfrentamiento entre la
guerrilla y el paramilitarismo.
~
Y la guerra sin cuartel, precisamente, ya se estaba desarrollando
en veredas como San Julián, El Ingenio, El Topacio, El Diamante, La
Iraca y Puente Tierra. Más de mil personas de 265 familias salieron
desplazadas en abril del mismo año 98 huyendo de los combates
entre paramilitares y guerrilla.
Cerca de 20 civiles, entre ellos algunos líderes campesinos, fueron
asesinados en el corto lapso de un mes. San Julián nunca recuperó
su vida cotidiana. Ahora no hay vivientes (Marín, 2008).
~
~
En la década de los 90 miles de familias tuvieron que abandonar
sus tierras en el oriente antioqueño por causa de la violencia, la
situación es tan crítica que ni siquiera hay un número verídico de
víctimas, sólo aproximaciones obtenidas de los censos nacionales
realizados por el DANE.
+
+
+
+
Guatapé - Antioquia
° °°°
Actualmente los campesinos de oriente antioqueño se están
enfrentando a un proceso de retorno. Sus tierras les están siendo
regresadas a través de las labores que el Ministerio de
Agricultura adelanta por medio de la restitución de tierras.
|
| |
|
Bibliografía
Marín, E. (2008). El desplazamiento en el Oriente Antioqueño a la
luz del censo nacional de población 2005,8.
Fuente de fotografías
1. alternativaregional.com
2. suenosytierras.com
3. elcolombiano.com
4. orienteraiz.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El poblamiento y la tierra en la region del ariari 1950 1970 EGG
El poblamiento y la tierra en la region del  ariari 1950 1970   EGGEl poblamiento y la tierra en la region del  ariari 1950 1970   EGG
El poblamiento y la tierra en la region del ariari 1950 1970 EGG
Emilio Garcia Gutierrez
 
LOS INCAS
LOS INCAS LOS INCAS
LOS INCAS
CRANK-13
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
milton_b
 
Pascal Girot-movilidad
Pascal Girot-movilidadPascal Girot-movilidad
Pascal Girot-movilidad
Fundación PRISMA
 
El MOVICE expresa preocupación por el desplazamiento de más de 200 campesinos...
El MOVICE expresa preocupación por el desplazamiento de más de 200 campesinos...El MOVICE expresa preocupación por el desplazamiento de más de 200 campesinos...
El MOVICE expresa preocupación por el desplazamiento de más de 200 campesinos...
Crónicas del despojo
 
INFORME DE LAS ATENCIONES BRINDADAS POR CRUZ ROJA NICARAGÜENSE EN ESTA SEMANA...
INFORME DE LAS ATENCIONES BRINDADAS POR CRUZ ROJA NICARAGÜENSE EN ESTA SEMANA...INFORME DE LAS ATENCIONES BRINDADAS POR CRUZ ROJA NICARAGÜENSE EN ESTA SEMANA...
INFORME DE LAS ATENCIONES BRINDADAS POR CRUZ ROJA NICARAGÜENSE EN ESTA SEMANA...
Cruz Roja Nicaraguense
 
Barrio 12 de octubre (medellin)
Barrio 12 de octubre (medellin)Barrio 12 de octubre (medellin)
Barrio 12 de octubre (medellin)eme1997
 
Doce de octubre comuna 6
Doce de octubre comuna 6Doce de octubre comuna 6
Doce de octubre comuna 6
Valeria Hoyos Zapata
 
Mi barrio 12 de octubre
Mi barrio 12 de octubreMi barrio 12 de octubre
Mi barrio 12 de octubre
Tania Meliza Florez V
 
Clase 5 dávalos diaz
Clase 5  dávalos diazClase 5  dávalos diaz
Clase 5 dávalos diaz
JANXHITO
 
Grupo 4 - FM
Grupo 4 - FMGrupo 4 - FM
Grupo 4 - FM
Ingrit Ingrit
 
San cristóbal de las casas
San cristóbal de las casasSan cristóbal de las casas
San cristóbal de las casas
Alisrosay Bugs
 
Tierralta, el conflicto armado, la apropiación de la naturaleza y la imposici...
Tierralta, el conflicto armado, la apropiación de la naturaleza y la imposici...Tierralta, el conflicto armado, la apropiación de la naturaleza y la imposici...
Tierralta, el conflicto armado, la apropiación de la naturaleza y la imposici...
Crónicas del despojo
 
Flora y fauna antes y durante la revolución mexicana
Flora y fauna antes y durante la revolución mexicana Flora y fauna antes y durante la revolución mexicana
Flora y fauna antes y durante la revolución mexicana
Jessica Gutierrez
 
La Reforma Agraria en el Paraguay
La Reforma Agraria en el ParaguayLa Reforma Agraria en el Paraguay
La Reforma Agraria en el Paraguay
Rodrigo Adrian Segovia González
 
100 años del levantamiento de rumimaki
100 años del levantamiento de rumimaki100 años del levantamiento de rumimaki
100 años del levantamiento de rumimaki
AlfredoSumiArapa
 

La actualidad más candente (18)

El poblamiento y la tierra en la region del ariari 1950 1970 EGG
El poblamiento y la tierra en la region del  ariari 1950 1970   EGGEl poblamiento y la tierra en la region del  ariari 1950 1970   EGG
El poblamiento y la tierra en la region del ariari 1950 1970 EGG
 
LOS INCAS
LOS INCAS LOS INCAS
LOS INCAS
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Pascal Girot-movilidad
Pascal Girot-movilidadPascal Girot-movilidad
Pascal Girot-movilidad
 
El MOVICE expresa preocupación por el desplazamiento de más de 200 campesinos...
El MOVICE expresa preocupación por el desplazamiento de más de 200 campesinos...El MOVICE expresa preocupación por el desplazamiento de más de 200 campesinos...
El MOVICE expresa preocupación por el desplazamiento de más de 200 campesinos...
 
Comuna 6
Comuna 6Comuna 6
Comuna 6
 
INFORME DE LAS ATENCIONES BRINDADAS POR CRUZ ROJA NICARAGÜENSE EN ESTA SEMANA...
INFORME DE LAS ATENCIONES BRINDADAS POR CRUZ ROJA NICARAGÜENSE EN ESTA SEMANA...INFORME DE LAS ATENCIONES BRINDADAS POR CRUZ ROJA NICARAGÜENSE EN ESTA SEMANA...
INFORME DE LAS ATENCIONES BRINDADAS POR CRUZ ROJA NICARAGÜENSE EN ESTA SEMANA...
 
Barrio 12 de octubre (medellin)
Barrio 12 de octubre (medellin)Barrio 12 de octubre (medellin)
Barrio 12 de octubre (medellin)
 
Doce de octubre comuna 6
Doce de octubre comuna 6Doce de octubre comuna 6
Doce de octubre comuna 6
 
Mi barrio 12 de octubre
Mi barrio 12 de octubreMi barrio 12 de octubre
Mi barrio 12 de octubre
 
Clase 5 dávalos diaz
Clase 5  dávalos diazClase 5  dávalos diaz
Clase 5 dávalos diaz
 
Grupo 4 - FM
Grupo 4 - FMGrupo 4 - FM
Grupo 4 - FM
 
San cristóbal de las casas
San cristóbal de las casasSan cristóbal de las casas
San cristóbal de las casas
 
Tierralta, el conflicto armado, la apropiación de la naturaleza y la imposici...
Tierralta, el conflicto armado, la apropiación de la naturaleza y la imposici...Tierralta, el conflicto armado, la apropiación de la naturaleza y la imposici...
Tierralta, el conflicto armado, la apropiación de la naturaleza y la imposici...
 
Historia 4º
Historia 4ºHistoria 4º
Historia 4º
 
Flora y fauna antes y durante la revolución mexicana
Flora y fauna antes y durante la revolución mexicana Flora y fauna antes y durante la revolución mexicana
Flora y fauna antes y durante la revolución mexicana
 
La Reforma Agraria en el Paraguay
La Reforma Agraria en el ParaguayLa Reforma Agraria en el Paraguay
La Reforma Agraria en el Paraguay
 
100 años del levantamiento de rumimaki
100 años del levantamiento de rumimaki100 años del levantamiento de rumimaki
100 años del levantamiento de rumimaki
 

Similar a Caracterización grupo vulnerado

Santiago Rodriguez
Santiago RodriguezSantiago Rodriguez
Santiago Rodriguez
Ivanna de los Santos
 
Los derechos humanos en el medio ariari
Los derechos humanos en el medio ariariLos derechos humanos en el medio ariari
Los derechos humanos en el medio ariari
Emilio Garcia Gutierrez
 
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Colonizacion y poblamiento en la amazonia
Colonizacion y poblamiento en la amazoniaColonizacion y poblamiento en la amazonia
Colonizacion y poblamiento en la amazonia
Valentina Artunduaga Villegas
 
Fuerza public vincula resistencia con insurgencia explotaicones petroleras
Fuerza public vincula resistencia con insurgencia explotaicones petrolerasFuerza public vincula resistencia con insurgencia explotaicones petroleras
Fuerza public vincula resistencia con insurgencia explotaicones petrolerasCrónicas del despojo
 
La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)
Angel Batista
 
Presentación de la primera fase de talleres
Presentación de la primera fase de talleresPresentación de la primera fase de talleres
Presentación de la primera fase de talleresdianagudelo
 
Santander 100610160213-phpapp02
Santander 100610160213-phpapp02Santander 100610160213-phpapp02
Santander 100610160213-phpapp02gruposabadoaereo
 
Territorios, Globalizacion Y Vulnerabilidad Social
Territorios, Globalizacion Y Vulnerabilidad SocialTerritorios, Globalizacion Y Vulnerabilidad Social
Territorios, Globalizacion Y Vulnerabilidad Social
Amparo Chantada
 
Colegio orlando higuita rojas
Colegio orlando higuita rojasColegio orlando higuita rojas
Colegio orlando higuita rojas
Sebastian Carvajal
 
Colombia resistencia permanente cauca
Colombia resistencia permanente caucaColombia resistencia permanente cauca
Colombia resistencia permanente caucaCrónicas del despojo
 
Presentación nayarit ricardo téllez
Presentación nayarit ricardo téllezPresentación nayarit ricardo téllez
Presentación nayarit ricardo téllezRicardo_slide
 
Presentación nayarit
Presentación nayaritPresentación nayarit
Presentación nayaritRicardo_slide
 
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOCUnidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
maryoriepicott
 
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos SocilesMaestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
maryoriepicott
 
PPT_Terremoto_27F.pptx
PPT_Terremoto_27F.pptxPPT_Terremoto_27F.pptx
PPT_Terremoto_27F.pptx
UniViki
 
Resistencia en los Andes a la mineria
Resistencia en  los Andes a la mineriaResistencia en  los Andes a la mineria
Resistencia en los Andes a la mineria
Crónicas del despojo
 
9.4 10.2 Centro oncologico de recuperacion integrada
9.4  10.2 Centro oncologico de recuperacion integrada9.4  10.2 Centro oncologico de recuperacion integrada
9.4 10.2 Centro oncologico de recuperacion integradamaria jose
 

Similar a Caracterización grupo vulnerado (20)

Santiago Rodriguez
Santiago RodriguezSantiago Rodriguez
Santiago Rodriguez
 
Los derechos humanos en el medio ariari
Los derechos humanos en el medio ariariLos derechos humanos en el medio ariari
Los derechos humanos en el medio ariari
 
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
 
Codhes informa 20
Codhes informa 20Codhes informa 20
Codhes informa 20
 
Colonizacion y poblamiento en la amazonia
Colonizacion y poblamiento en la amazoniaColonizacion y poblamiento en la amazonia
Colonizacion y poblamiento en la amazonia
 
Fuerza public vincula resistencia con insurgencia explotaicones petroleras
Fuerza public vincula resistencia con insurgencia explotaicones petrolerasFuerza public vincula resistencia con insurgencia explotaicones petroleras
Fuerza public vincula resistencia con insurgencia explotaicones petroleras
 
La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)
 
Presentación de la primera fase de talleres
Presentación de la primera fase de talleresPresentación de la primera fase de talleres
Presentación de la primera fase de talleres
 
Santander 100610160213-phpapp02
Santander 100610160213-phpapp02Santander 100610160213-phpapp02
Santander 100610160213-phpapp02
 
Territorios, Globalizacion Y Vulnerabilidad Social
Territorios, Globalizacion Y Vulnerabilidad SocialTerritorios, Globalizacion Y Vulnerabilidad Social
Territorios, Globalizacion Y Vulnerabilidad Social
 
San Gil Uff
San Gil UffSan Gil Uff
San Gil Uff
 
Colegio orlando higuita rojas
Colegio orlando higuita rojasColegio orlando higuita rojas
Colegio orlando higuita rojas
 
Colombia resistencia permanente cauca
Colombia resistencia permanente caucaColombia resistencia permanente cauca
Colombia resistencia permanente cauca
 
Presentación nayarit ricardo téllez
Presentación nayarit ricardo téllezPresentación nayarit ricardo téllez
Presentación nayarit ricardo téllez
 
Presentación nayarit
Presentación nayaritPresentación nayarit
Presentación nayarit
 
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOCUnidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
 
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos SocilesMaestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
 
PPT_Terremoto_27F.pptx
PPT_Terremoto_27F.pptxPPT_Terremoto_27F.pptx
PPT_Terremoto_27F.pptx
 
Resistencia en los Andes a la mineria
Resistencia en  los Andes a la mineriaResistencia en  los Andes a la mineria
Resistencia en los Andes a la mineria
 
9.4 10.2 Centro oncologico de recuperacion integrada
9.4  10.2 Centro oncologico de recuperacion integrada9.4  10.2 Centro oncologico de recuperacion integrada
9.4 10.2 Centro oncologico de recuperacion integrada
 

Más de Carolina Acosta Durango

Actividad 7 Momento 2
Actividad 7 Momento 2Actividad 7 Momento 2
Actividad 7 Momento 2
Carolina Acosta Durango
 
Economía Solidaria en Oriente Antioqueño
Economía Solidaria en Oriente AntioqueñoEconomía Solidaria en Oriente Antioqueño
Economía Solidaria en Oriente Antioqueño
Carolina Acosta Durango
 
Economía Solidaria
Economía SolidariaEconomía Solidaria
Economía Solidaria
Carolina Acosta Durango
 
Momento 3 act 11
Momento 3 act 11Momento 3 act 11
Momento 3 act 11
Carolina Acosta Durango
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Caracterización Organización
Caracterización OrganizaciónCaracterización Organización
Caracterización Organización
Carolina Acosta Durango
 

Más de Carolina Acosta Durango (6)

Actividad 7 Momento 2
Actividad 7 Momento 2Actividad 7 Momento 2
Actividad 7 Momento 2
 
Economía Solidaria en Oriente Antioqueño
Economía Solidaria en Oriente AntioqueñoEconomía Solidaria en Oriente Antioqueño
Economía Solidaria en Oriente Antioqueño
 
Economía Solidaria
Economía SolidariaEconomía Solidaria
Economía Solidaria
 
Momento 3 act 11
Momento 3 act 11Momento 3 act 11
Momento 3 act 11
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Caracterización Organización
Caracterización OrganizaciónCaracterización Organización
Caracterización Organización
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Caracterización grupo vulnerado

  • 1. Caracterización De Grupos Vulnerados: Oriente Antioqueño Curso de Comunicación y Derechos Humanos: Primer momento. Carolina Acosta Durango Febrero 2016 [
  • 2. El grupo en situación de vulnerabilidad por el conflicto armado y los procesos de globalización escogido son los campesinos habitantes del oriente antioqueño. [ [
  • 3. El oriente antioqueño es una de las nueve subdivisiones que conforman el departamento de Antioquia en Colombia. Está conformado geopolíticamente por 23 municipios que a su vez están divididos en cuatro subdivisiones. [ [
  • 4. Subdivisiones del oriente antioqueño Altiplano: Carmen de Viboral, El Retiro, Santuario, Guarne, La Ceja, La Unión, Marinilla, Rionegro, San Vicente. Embalses: Alejandría, Concepción, El Peñol, Granada, Guatapé, San Carlos, San Rafael. Páramo: Sonsón, Nariño, Argelia, Abejorral. Bosques: Cocorná, San Francisco, San Luis.
  • 5. 1. Ubicación geográfica oriente antioqueño
  • 6. Hasta la década de los 60 el oriente antioqueño era una zona netamente rural. Los grandes cambios que transformaron la zona fueron: la construcción de la vía Medellín – Bogotá, y la construcción de la central hidroeléctrica Guatapé, que tiene como fuente principal el río Nare. | |
  • 7. 2. Municipio El Carmen - Antioquia
  • 8. 3. Embalses oriente antioqueño
  • 9. El oriente antioqueño se fue consolidando como una de las zonas más dadas al desarrollo en el departamento y en el país. Su crecimiento y proyección económica no tardó en ser un problema para sus habitantes. + + + +
  • 10. Paulatinamente las guerrillas fueron apareciendo en la zona, no fue necesario el uso de la violencia, pues los campesinos de la región aceptaron su estancia. ~ La convivencia pacífica entre campesinos y guerrilleros llega a su fin con la aparición de los paramilitares, los civiles de la región quedaron en medio de un enfrentamiento entre la guerrilla y el paramilitarismo. ~
  • 11. Y la guerra sin cuartel, precisamente, ya se estaba desarrollando en veredas como San Julián, El Ingenio, El Topacio, El Diamante, La Iraca y Puente Tierra. Más de mil personas de 265 familias salieron desplazadas en abril del mismo año 98 huyendo de los combates entre paramilitares y guerrilla. Cerca de 20 civiles, entre ellos algunos líderes campesinos, fueron asesinados en el corto lapso de un mes. San Julián nunca recuperó su vida cotidiana. Ahora no hay vivientes (Marín, 2008). ~ ~
  • 12. En la década de los 90 miles de familias tuvieron que abandonar sus tierras en el oriente antioqueño por causa de la violencia, la situación es tan crítica que ni siquiera hay un número verídico de víctimas, sólo aproximaciones obtenidas de los censos nacionales realizados por el DANE. + + + +
  • 14. Actualmente los campesinos de oriente antioqueño se están enfrentando a un proceso de retorno. Sus tierras les están siendo regresadas a través de las labores que el Ministerio de Agricultura adelanta por medio de la restitución de tierras. | | | |
  • 15. Bibliografía Marín, E. (2008). El desplazamiento en el Oriente Antioqueño a la luz del censo nacional de población 2005,8.
  • 16. Fuente de fotografías 1. alternativaregional.com 2. suenosytierras.com 3. elcolombiano.com 4. orienteraiz.co