SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO ORLANDO HIGUITA ROJAS
SIMONU ORLANDISTA 2018
PNUMA
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL
MEDIO AMBIENTE
DELEGACION: CUCUTA
DELEGADO: Sebastian Carvajal
Cascante: 702
JORNADA: MAÑANA
BOGOTA, ___________
PERFIL DEL DEPARTAMENTO
Cúcuta, oficialmente San
José de Cúcuta, es
un municipio colombiano,
capital
del departamento de Norte
de Santander. Se
encuentra situado en el
nororiente del país, sobre
la Cordillera Oriental de los
Andes,cerca de la frontera
con Venezuela. Cúcuta
cuenta con una población
aproximada de 650 mil
habitantes, tiene una
longitud de 10 km de norte
a sur y 11 de oriente a
occidente.Está constituida
por 10 comunas, y es el
epicentro político,económico,administrativo, industrial, académico,
artístico, cultural, deportivo y turístico de Norte de Santander. En la
ciudad se redactó y promulgó la Constitución de 1821,con la cual se
creó la Gran Colombia,país conformado los actuales territorios de
Colombia,Venezuela, Ecuador y Panamá. En 1821, Simón
Bolívar, Francisco de Paula Santander, y otros próceres de la
independenciase dieron cita en lo que hoy es Villa del Rosario para
promulgar dicha constitución que oficialmente declaró a Colombia
como república independiente.El Templo del Congreso o Templo
Histórico, fue el lugar donde promulgó la constitucióny el cual hoy está
en ruinas debido al Terremoto de 1875.El lugar hoy hace parte
del Parque Grancolombiano,el cual también contiene la Casa Natal de
Francisco de Paula Santander.
HISTORICO
PRECOLOMBINO: Durante el períodoprecolombino,el área que
actualmente ocupa Cúcuta estuvo pobladapor
indígenas Chitareros y Motilones, pertenecientes a la familia lingüística
Chibcha y de ascendenciacaribeña. Las tribus se caracterizaban por
sus costumbres nómadas y practicaban la agricultura y la artesanía.
Estos pueblos indígenas se asentaron en las riveras de los ríos Zulia,
Tarra, Sardinata, Catatumbo, Pamplonita y Táchira.
COLONIAL: Cúcuta no tuvo una fundación como las
acostumbradas en la Conquista. Los intereses económicosde los
blancos habitantes del valle de Cúcuta y la hostilidad de los indígenas
(ubicados al otro lado del río Pamplonita en lo que hoy es el Barrio
San Luis), y el problemaque le generaba a Juana Rangel de
Cuellar que parte de su hacienda estuviera ocupada por blancos, la
llevaron a donar el 17 de junio de 1733 media estancia de ganado
mayor, en la cual se ubicaría la parroquia y el pueblo aledaño
REFORMA: El30 de agosto de 1821 en la Villa del Rosario se
reunieron importantes líderes de Colombiay Venezuela,
incluidos Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, en lo que los
historiadores llamarían el Congreso de Cúcuta. Tal congreso fue
instaurado por Antonio Nariño. El objetivo de este congreso fue
unificar a los tres países en una sola nación, lo cual se realizó
mediante la Constitución de Cúcuta. La nación resultante de la unión
se denominó "Repúblicade Colombia".Quito (Ecuador) se unió
posteriormente a ese país.
ECONOMIA
La ciudad se destaca por el comercio binacionaly la industria
manufacturera, calzado y marroquinería. Su localización en la zona
limítrofe entre Colombiay Venezuela ha permitido que existan fuertes
vínculos con la ciudad venezolana de San Cristóbal.
Su Zona Franca es la más activa de todo el país y de toda América
Latina, debido en gran parte a que Venezuela es el segundo socio
comercialde Colombia.
Las industrias más desarrolladas son: las lácteas, la de construccióny
la de textiles, calzado y marroquinería. Es un productorde cemento de
primer orden y la industria de la arcilla y el gres. La minería de carbón
también ocupa un importante reglón en la economíacucuteña.
La Universidad Francisco de Paula Santander de Cúcuta,
la Universidad Nacional de Colombia de Bogotá, la Universidad de
Antioquia y la Universidad Pedagógicay Tecnológicade Colombiade
Tunja, son las únicas que ofrecenla carrera de Ingeniería de Minas en
el país.
DECLARACION DE POSICION
PNUMA
PROBLEMA PRINCIPAL: No existen programas depromoción,
apoyo y fomento a la recuperación y reciclaje. Esta situación se da
fundamentalmente porque no existen estímulos para el aprovechamiento
técnico.
Por la posición fronteriza con la República Bolivariana de Venezuela se
presenta un fuerte comercio de baterías y aceites usados, asícomo chatarra
en general, las cuales son comercializadas hacia los mercados del interior del
país dondecuentan con alta demanda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
Juan Valdes
 
Brian lugo b.. 8-1
Brian lugo b..  8-1Brian lugo b..  8-1
Brian lugo b.. 8-1bryan0810
 
Mi barranquilla
Mi barranquilla Mi barranquilla
Mi barranquilla
Vidi Beltran
 
Barranquilla diana sanchez 8-3
Barranquilla diana sanchez 8-3Barranquilla diana sanchez 8-3
Barranquilla diana sanchez 8-3DianaSanchez27
 
Karina Arevalo Salinas 12
Karina Arevalo Salinas 12Karina Arevalo Salinas 12
Karina Arevalo Salinas 12
karinaArevalo
 
Sitios turísticos de colombia
Sitios turísticos de colombiaSitios turísticos de colombia
Sitios turísticos de colombia
CARMENROSALARCON
 
Tavi lord
Tavi lordTavi lord
Tavi lord
Tavito777
 
Alexis mendez tareappt(1)
Alexis mendez tareappt(1)Alexis mendez tareappt(1)
Alexis mendez tareappt(1)
vicomenal
 
SITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIA
SITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIASITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIA
SITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIA
Matilde Rojas
 
El peñón (barahona)
El peñón (barahona)El peñón (barahona)
El peñón (barahona)
ranbito
 
Departamento de bolivar
Departamento de bolivarDepartamento de bolivar
Departamento de bolivar
camila echenique
 

La actualidad más candente (19)

Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
 
Brian lugo b.. 8-1
Brian lugo b..  8-1Brian lugo b..  8-1
Brian lugo b.. 8-1
 
Mi barranquilla
Mi barranquilla Mi barranquilla
Mi barranquilla
 
Barranquilla diana sanchez 8-3
Barranquilla diana sanchez 8-3Barranquilla diana sanchez 8-3
Barranquilla diana sanchez 8-3
 
Santander
SantanderSantander
Santander
 
barranquilla
 barranquilla barranquilla
barranquilla
 
Karina Arevalo Salinas 12
Karina Arevalo Salinas 12Karina Arevalo Salinas 12
Karina Arevalo Salinas 12
 
Tavi lord
Tavi lordTavi lord
Tavi lord
 
Sitios turísticos de colombia
Sitios turísticos de colombiaSitios turísticos de colombia
Sitios turísticos de colombia
 
Espacio geografico de cartagena
Espacio geografico de cartagenaEspacio geografico de cartagena
Espacio geografico de cartagena
 
Tavi lord
Tavi lordTavi lord
Tavi lord
 
Santander
SantanderSantander
Santander
 
Departamento de leidy
Departamento de  leidy Departamento de  leidy
Departamento de leidy
 
Riobamba
RiobambaRiobamba
Riobamba
 
Alexis mendez tareappt(1)
Alexis mendez tareappt(1)Alexis mendez tareappt(1)
Alexis mendez tareappt(1)
 
SITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIA
SITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIASITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIA
SITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIA
 
El peñón (barahona)
El peñón (barahona)El peñón (barahona)
El peñón (barahona)
 
Departamento de bolivar
Departamento de bolivarDepartamento de bolivar
Departamento de bolivar
 

Similar a Colegio orlando higuita rojas

Norte De Santander
Norte De SantanderNorte De Santander
Norte De Santandertattos901
 
Presentación personal. Ramiro López Mizuno
Presentación personal. Ramiro López MizunoPresentación personal. Ramiro López Mizuno
Presentación personal. Ramiro López Mizuno
Ramiro Lopez Mizuno
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
malenasaavedra
 
administración hotelera
administración hoteleraadministración hotelera
administración hoteleraparamo13
 
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - EcuadorProceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
DarManMT
 
Juvenal bravo y faiver bravo (1)
Juvenal bravo y faiver bravo (1)Juvenal bravo y faiver bravo (1)
Juvenal bravo y faiver bravo (1)juvenal12
 
Santander
SantanderSantander
Santander
Hector Celis
 
Alexandra tobar sai frente a la globalizacion
Alexandra tobar sai frente a la globalizacionAlexandra tobar sai frente a la globalizacion
Alexandra tobar sai frente a la globalizacion
alexandratobar
 
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacionAlexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
alexandratobar
 
Chinù córdoba
Chinù córdobaChinù córdoba
Chinù córdoba
Yovana Paternina Córdoba
 
Cundinamarca
CundinamarcaCundinamarca
Cundinamarca
andercervera
 
Cundinamarca
CundinamarcaCundinamarca
Cundinamarca
andercervera
 

Similar a Colegio orlando higuita rojas (20)

Norte De Santander
Norte De SantanderNorte De Santander
Norte De Santander
 
Presentación personal. Ramiro López Mizuno
Presentación personal. Ramiro López MizunoPresentación personal. Ramiro López Mizuno
Presentación personal. Ramiro López Mizuno
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
 
administración hotelera
administración hoteleraadministración hotelera
administración hotelera
 
Parque industrial
Parque industrialParque industrial
Parque industrial
 
Parque industrial
Parque industrialParque industrial
Parque industrial
 
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - EcuadorProceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
 
Final
FinalFinal
Final
 
Juvenal bravo y faiver bravo (1)
Juvenal bravo y faiver bravo (1)Juvenal bravo y faiver bravo (1)
Juvenal bravo y faiver bravo (1)
 
Santander
SantanderSantander
Santander
 
Alexandra tobar sai frente a la globalizacion
Alexandra tobar sai frente a la globalizacionAlexandra tobar sai frente a la globalizacion
Alexandra tobar sai frente a la globalizacion
 
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacionAlexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
 
Chinù córdoba
Chinù córdobaChinù córdoba
Chinù córdoba
 
Preguntas Culiacán
Preguntas CuliacánPreguntas Culiacán
Preguntas Culiacán
 
Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)
 
Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)
 
Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)
 
Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)
 
Cundinamarca
CundinamarcaCundinamarca
Cundinamarca
 
Cundinamarca
CundinamarcaCundinamarca
Cundinamarca
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Colegio orlando higuita rojas

  • 1. COLEGIO ORLANDO HIGUITA ROJAS SIMONU ORLANDISTA 2018 PNUMA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE DELEGACION: CUCUTA DELEGADO: Sebastian Carvajal Cascante: 702 JORNADA: MAÑANA BOGOTA, ___________
  • 2. PERFIL DEL DEPARTAMENTO Cúcuta, oficialmente San José de Cúcuta, es un municipio colombiano, capital del departamento de Norte de Santander. Se encuentra situado en el nororiente del país, sobre la Cordillera Oriental de los Andes,cerca de la frontera con Venezuela. Cúcuta cuenta con una población aproximada de 650 mil habitantes, tiene una longitud de 10 km de norte a sur y 11 de oriente a occidente.Está constituida por 10 comunas, y es el epicentro político,económico,administrativo, industrial, académico, artístico, cultural, deportivo y turístico de Norte de Santander. En la ciudad se redactó y promulgó la Constitución de 1821,con la cual se creó la Gran Colombia,país conformado los actuales territorios de Colombia,Venezuela, Ecuador y Panamá. En 1821, Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, y otros próceres de la independenciase dieron cita en lo que hoy es Villa del Rosario para promulgar dicha constitución que oficialmente declaró a Colombia como república independiente.El Templo del Congreso o Templo Histórico, fue el lugar donde promulgó la constitucióny el cual hoy está en ruinas debido al Terremoto de 1875.El lugar hoy hace parte del Parque Grancolombiano,el cual también contiene la Casa Natal de Francisco de Paula Santander.
  • 3. HISTORICO PRECOLOMBINO: Durante el períodoprecolombino,el área que actualmente ocupa Cúcuta estuvo pobladapor indígenas Chitareros y Motilones, pertenecientes a la familia lingüística Chibcha y de ascendenciacaribeña. Las tribus se caracterizaban por sus costumbres nómadas y practicaban la agricultura y la artesanía. Estos pueblos indígenas se asentaron en las riveras de los ríos Zulia, Tarra, Sardinata, Catatumbo, Pamplonita y Táchira. COLONIAL: Cúcuta no tuvo una fundación como las acostumbradas en la Conquista. Los intereses económicosde los blancos habitantes del valle de Cúcuta y la hostilidad de los indígenas (ubicados al otro lado del río Pamplonita en lo que hoy es el Barrio San Luis), y el problemaque le generaba a Juana Rangel de Cuellar que parte de su hacienda estuviera ocupada por blancos, la llevaron a donar el 17 de junio de 1733 media estancia de ganado mayor, en la cual se ubicaría la parroquia y el pueblo aledaño REFORMA: El30 de agosto de 1821 en la Villa del Rosario se reunieron importantes líderes de Colombiay Venezuela, incluidos Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, en lo que los historiadores llamarían el Congreso de Cúcuta. Tal congreso fue instaurado por Antonio Nariño. El objetivo de este congreso fue unificar a los tres países en una sola nación, lo cual se realizó mediante la Constitución de Cúcuta. La nación resultante de la unión se denominó "Repúblicade Colombia".Quito (Ecuador) se unió posteriormente a ese país.
  • 4. ECONOMIA La ciudad se destaca por el comercio binacionaly la industria manufacturera, calzado y marroquinería. Su localización en la zona limítrofe entre Colombiay Venezuela ha permitido que existan fuertes vínculos con la ciudad venezolana de San Cristóbal. Su Zona Franca es la más activa de todo el país y de toda América Latina, debido en gran parte a que Venezuela es el segundo socio comercialde Colombia. Las industrias más desarrolladas son: las lácteas, la de construccióny la de textiles, calzado y marroquinería. Es un productorde cemento de primer orden y la industria de la arcilla y el gres. La minería de carbón también ocupa un importante reglón en la economíacucuteña. La Universidad Francisco de Paula Santander de Cúcuta, la Universidad Nacional de Colombia de Bogotá, la Universidad de Antioquia y la Universidad Pedagógicay Tecnológicade Colombiade Tunja, son las únicas que ofrecenla carrera de Ingeniería de Minas en el país.
  • 5. DECLARACION DE POSICION PNUMA PROBLEMA PRINCIPAL: No existen programas depromoción, apoyo y fomento a la recuperación y reciclaje. Esta situación se da fundamentalmente porque no existen estímulos para el aprovechamiento técnico. Por la posición fronteriza con la República Bolivariana de Venezuela se presenta un fuerte comercio de baterías y aceites usados, asícomo chatarra en general, las cuales son comercializadas hacia los mercados del interior del país dondecuentan con alta demanda.