SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE FILUM ONICÓFOROS
Concepto:                            Número de especies:                      Hábitat:                           Clasificación:
Tipo de metazoos celomados, de
cuerpo cilíndrico, no segmentado     Se conocen unas 165 especies.    Habitan      medios      terrestres        Existen unas 165 especies
y revestido de una cutícula                                           húmedos         (bosqueshúmedos            repartidas en 10 géneros y
quitinosa; en la cabeza llevan un    Son ovíparos, ovovivíparos y tropicales).                                   dos familias.
par de antenas en cuya base se       vivíparos. Fecundación interna, Longitud:
hallan los ojos y poseen de 14 a     mediante            impregnación                                            Hay       dos          familias,
43 pares de patas provistas de       hipodérmica. Desarrollo directo. Longitud:                                  Peripatidae                    y
uñas. Constituyen un grupo afín a                                     Entre 1,5 y 15 cm de longitud              Peripatopsidae.
los anélidos y artrópodos.
Coloración:                          Morfología:                              Morfología 2:                      Morfología 3:
                                                                                                                 A lo largo del cuerpo tiene
Variable: verde, azul, naranja, El cuerpo tiene papilas con una               En las papilas orales desembocan   pares de patas, entre 14 y
negro. Depredadores y omnívoros. espina o escamas, dispuestas en              las glándulas mucígenas que        43; son cónicas y huecas y
                                 forma circular. En la parte anterior         producen una sustancia que         en su extremo tienen una
                                 presenta un par de antenas, un               utilizan como defensa y para       almohadilla y un par de
                                 par de papilas orales, los ojos y la         capturar a sus presas              uñas.     No       presentan
                                 boca.                                                                           segmentación visible pero
                                                                                                                 las patas marcan los
                                                                                                                 metámeros.
Pared del cuerpo:                    Tubo digestivo:                          Sistema circulatorio:              Sistema respiratorio:
Parecida a la de Anélidos pero       Boca (con un par de mandíbulas y         Es abierto; consta de un corazón   Pared del cuerpo provista
con una cutícula ligeramente         un     diente     dorsal),     faringe   tubular dorsal con un par de       de orificios (estigmas o
quitinizada que sufre mudas y que    (muscularizada       y     quitinosa),   ostiolos en cada segmento. Está    espiráculos), unos 75 por
no está esclerotizada. Capa          esófago (con glándulas salivales),       incluido en una cavidad, el seno   segmento, En la base de
conjuntiva. Musculatura: circular,   intestino (quitinoso), recto y ano.      pericárdico.                       las patas existen unas
diagonal y longitudinal. Hemocele:                                                                               vesículas     coxales    que
Deriva del celoma.                                                                                               podrían ser respiratorias.
Sistema excretor:                    Sistema nervioso:                 Órganos sensoriales:                      Reproducción:
Con varios pares de metanefridios    Un par de ganglios cerebroideos y Ojos, Papilas táctiles,                   Aparato genital masculino: Un
que desembocan en la base de         una cadena nerviosa ventral.      Receptores higroscópicos.                 par de testículos, vesículas
                                                                                                                 seminales,              conductos
las patas. Producen ácido úrico.                                                                                 deferentes, glándulas accesorias
                                                                                                                 y conducto eyaculador. Forman
                                                                                                                 espermatóforos. Aparato genital
                                                                                                                 femenino: Un par de ovarios,
                                                                                                                 oviductos, un útero y un atrio
                                                                                                                 común.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Equinodermos 1
Equinodermos 1Equinodermos 1
Equinodermos 1
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Peces: Orden Torpediniformes (Rayas eléctricas)
Peces: Orden Torpediniformes (Rayas eléctricas)Peces: Orden Torpediniformes (Rayas eléctricas)
Peces: Orden Torpediniformes (Rayas eléctricas)
 
Osteictios
OsteictiosOsteictios
Osteictios
 
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptilesSistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
 
Libro peces-oseos
Libro peces-oseosLibro peces-oseos
Libro peces-oseos
 
Oligoquetos, olicochaeta
Oligoquetos, olicochaetaOligoquetos, olicochaeta
Oligoquetos, olicochaeta
 
Peces: Orden Characiformes (Carácidos)
Peces: Orden Characiformes (Carácidos)Peces: Orden Characiformes (Carácidos)
Peces: Orden Characiformes (Carácidos)
 
Nemertinos
NemertinosNemertinos
Nemertinos
 
Phyllum platelminthes
Phyllum platelminthesPhyllum platelminthes
Phyllum platelminthes
 
Crustacea
CrustaceaCrustacea
Crustacea
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomados
 
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
 
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y NemertinosPlatelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
 
Anélidos - gusanos
Anélidos - gusanosAnélidos - gusanos
Anélidos - gusanos
 
Phylum cycliophora
Phylum cycliophoraPhylum cycliophora
Phylum cycliophora
 
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros LofotrocozoosGnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
 

Destacado

Los Tardigrados Son El Animal Mas Resistente Del Planeta
Los Tardigrados Son El Animal Mas Resistente Del Planeta
Los Tardigrados Son El Animal Mas Resistente Del Planeta
Los Tardigrados Son El Animal Mas Resistente Del Planeta savoydock5006
 
Onicoforos y quelicerados
Onicoforos y queliceradosOnicoforos y quelicerados
Onicoforos y queliceradosValeria Balocco
 
ASM Poster cd jk ma
ASM Poster cd jk maASM Poster cd jk ma
ASM Poster cd jk maJesse Kerr
 
Filo artrópodes 05 crustáceos - classificação
Filo artrópodes 05   crustáceos - classificaçãoFilo artrópodes 05   crustáceos - classificação
Filo artrópodes 05 crustáceos - classificaçãoprestao
 
Filo artrópodes 04 crustáceos - características e anatomia
Filo artrópodes 04   crustáceos - características e anatomiaFilo artrópodes 04   crustáceos - características e anatomia
Filo artrópodes 04 crustáceos - características e anatomiaprestao
 
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArtrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArvi Radá
 
Clasificacion protozoarios
Clasificacion protozoariosClasificacion protozoarios
Clasificacion protozoariosCarl Mas
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodosa arg
 

Destacado (19)

Características de tardigrada
Características de tardigradaCaracterísticas de tardigrada
Características de tardigrada
 
Onychophora
OnychophoraOnychophora
Onychophora
 
onychophora
onychophoraonychophora
onychophora
 
Tardigrada slides
Tardigrada slidesTardigrada slides
Tardigrada slides
 
Onychophora slides
Onychophora slidesOnychophora slides
Onychophora slides
 
Tardigrada
TardigradaTardigrada
Tardigrada
 
Los Tardigrados Son El Animal Mas Resistente Del Planeta
Los Tardigrados Son El Animal Mas Resistente Del Planeta
Los Tardigrados Son El Animal Mas Resistente Del Planeta
Los Tardigrados Son El Animal Mas Resistente Del Planeta
 
Mapa tardígrados
Mapa tardígradosMapa tardígrados
Mapa tardígrados
 
Onicoforos
OnicoforosOnicoforos
Onicoforos
 
REINO MONERA
REINO MONERAREINO MONERA
REINO MONERA
 
Onicoforos y quelicerados
Onicoforos y queliceradosOnicoforos y quelicerados
Onicoforos y quelicerados
 
ASM Poster cd jk ma
ASM Poster cd jk maASM Poster cd jk ma
ASM Poster cd jk ma
 
Water Bears
Water BearsWater Bears
Water Bears
 
Filo artrópodes 05 crustáceos - classificação
Filo artrópodes 05   crustáceos - classificaçãoFilo artrópodes 05   crustáceos - classificação
Filo artrópodes 05 crustáceos - classificação
 
Filo artrópodes 04 crustáceos - características e anatomia
Filo artrópodes 04   crustáceos - características e anatomiaFilo artrópodes 04   crustáceos - características e anatomia
Filo artrópodes 04 crustáceos - características e anatomia
 
Filogenia arthropoda
Filogenia arthropodaFilogenia arthropoda
Filogenia arthropoda
 
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArtrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
 
Clasificacion protozoarios
Clasificacion protozoariosClasificacion protozoarios
Clasificacion protozoarios
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 

Similar a Características de filum onicóforos

equinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaequinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaa arg
 
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de ArtrópodosGuia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de ArtrópodosAlonso Custodio
 
Generalidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodosGeneralidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodosParasitismo
 
Serpientes 2009
Serpientes 2009Serpientes 2009
Serpientes 2009Guillermo
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebradospgp3
 
Presentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiagPresentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiagWalter Bernabe
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA CIENCIAS NATURALES LOS REINOS DE LA VIDA POR DA...
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA CIENCIAS NATURALES LOS REINOS DE LA VIDA POR DA...ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA CIENCIAS NATURALES LOS REINOS DE LA VIDA POR DA...
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA CIENCIAS NATURALES LOS REINOS DE LA VIDA POR DA...DAVID CÓRDOVA
 
animales pequeños invertebrados 2024.ppt
animales pequeños invertebrados  2024.pptanimales pequeños invertebrados  2024.ppt
animales pequeños invertebrados 2024.pptMyriamAlejandraAmezq1
 
INVERTEBRADRADOS CARACTERISTICAS, FUNCIONES MORFOLOGIA
INVERTEBRADRADOS CARACTERISTICAS, FUNCIONES MORFOLOGIAINVERTEBRADRADOS CARACTERISTICAS, FUNCIONES MORFOLOGIA
INVERTEBRADRADOS CARACTERISTICAS, FUNCIONES MORFOLOGIAblancatirado9
 
Clase Presentación: Organismos invertebrados
Clase Presentación: Organismos invertebradosClase Presentación: Organismos invertebrados
Clase Presentación: Organismos invertebradosLuisCarlosOrtegaMaca1
 
lo animales invertebrados son aquellos que no poseen huesos
lo animales invertebrados son aquellos que no poseen huesoslo animales invertebrados son aquellos que no poseen huesos
lo animales invertebrados son aquellos que no poseen huesosjeefry ademir vera valencia
 
INVERTEBRADOS_2003 (10).ppt funciones características nombres
INVERTEBRADOS_2003 (10).ppt funciones características nombresINVERTEBRADOS_2003 (10).ppt funciones características nombres
INVERTEBRADOS_2003 (10).ppt funciones características nombresblancatirado9
 
clases nuevas de parasito-1.pptx
clases nuevas de parasito-1.pptxclases nuevas de parasito-1.pptx
clases nuevas de parasito-1.pptxvictor649628
 

Similar a Características de filum onicóforos (20)

equinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaequinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
 
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de ArtrópodosGuia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
 
Generalidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodosGeneralidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodos
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
reptiles
reptilesreptiles
reptiles
 
Serpientes 2009
Serpientes 2009Serpientes 2009
Serpientes 2009
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Presentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiagPresentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiag
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA CIENCIAS NATURALES LOS REINOS DE LA VIDA POR DA...
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA CIENCIAS NATURALES LOS REINOS DE LA VIDA POR DA...ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA CIENCIAS NATURALES LOS REINOS DE LA VIDA POR DA...
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA CIENCIAS NATURALES LOS REINOS DE LA VIDA POR DA...
 
animales pequeños invertebrados 2024.ppt
animales pequeños invertebrados  2024.pptanimales pequeños invertebrados  2024.ppt
animales pequeños invertebrados 2024.ppt
 
INVERTEBRADOS_2003.ppt
INVERTEBRADOS_2003.pptINVERTEBRADOS_2003.ppt
INVERTEBRADOS_2003.ppt
 
INVERTEBRADRADOS CARACTERISTICAS, FUNCIONES MORFOLOGIA
INVERTEBRADRADOS CARACTERISTICAS, FUNCIONES MORFOLOGIAINVERTEBRADRADOS CARACTERISTICAS, FUNCIONES MORFOLOGIA
INVERTEBRADRADOS CARACTERISTICAS, FUNCIONES MORFOLOGIA
 
Clase Presentación: Organismos invertebrados
Clase Presentación: Organismos invertebradosClase Presentación: Organismos invertebrados
Clase Presentación: Organismos invertebrados
 
lo animales invertebrados son aquellos que no poseen huesos
lo animales invertebrados son aquellos que no poseen huesoslo animales invertebrados son aquellos que no poseen huesos
lo animales invertebrados son aquellos que no poseen huesos
 
INVERTEBRADOS_2003 (10).ppt funciones características nombres
INVERTEBRADOS_2003 (10).ppt funciones características nombresINVERTEBRADOS_2003 (10).ppt funciones características nombres
INVERTEBRADOS_2003 (10).ppt funciones características nombres
 
Los Invertebrados.pptx
Los Invertebrados.pptxLos Invertebrados.pptx
Los Invertebrados.pptx
 
INVERTEBRADOS_2003.ppt
INVERTEBRADOS_2003.pptINVERTEBRADOS_2003.ppt
INVERTEBRADOS_2003.ppt
 
Aracnidos
Aracnidos Aracnidos
Aracnidos
 
clases nuevas de parasito-1.pptx
clases nuevas de parasito-1.pptxclases nuevas de parasito-1.pptx
clases nuevas de parasito-1.pptx
 
Insectos[2]
Insectos[2]Insectos[2]
Insectos[2]
 

Más de Christian Leon Salgado

Más de Christian Leon Salgado (20)

Análisis del agua
Análisis del aguaAnálisis del agua
Análisis del agua
 
Métodos de conservación de cepas
Métodos de conservación de cepasMétodos de conservación de cepas
Métodos de conservación de cepas
 
Métodos de tinción
Métodos de tinciónMétodos de tinción
Métodos de tinción
 
Morfología colonial y microscopica
Morfología colonial y microscopicaMorfología colonial y microscopica
Morfología colonial y microscopica
 
Factore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismosFactore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismos
 
Unidad 2 técnicas biológicas
Unidad 2 técnicas biológicasUnidad 2 técnicas biológicas
Unidad 2 técnicas biológicas
 
Métodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamientoMétodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamiento
 
Métodos de cultivo
Métodos de cultivoMétodos de cultivo
Métodos de cultivo
 
Mapa tardígrados
Mapa tardígradosMapa tardígrados
Mapa tardígrados
 
Mapa tardígrados
Mapa tardígradosMapa tardígrados
Mapa tardígrados
 
Diversidad microbiana
Diversidad microbianaDiversidad microbiana
Diversidad microbiana
 
El estudio contemporáneo de los microorganismos
El estudio contemporáneo de los microorganismosEl estudio contemporáneo de los microorganismos
El estudio contemporáneo de los microorganismos
 
Generación espontanea
Generación espontaneaGeneración espontanea
Generación espontanea
 
La microbiología y su importancia
La microbiología y su importanciaLa microbiología y su importancia
La microbiología y su importancia
 
Historia y desarrollo de la microbiología
Historia y desarrollo de la microbiologíaHistoria y desarrollo de la microbiología
Historia y desarrollo de la microbiología
 
Presentación filogenía porifera
Presentación filogenía poriferaPresentación filogenía porifera
Presentación filogenía porifera
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
La meiosis
La meiosisLa meiosis
La meiosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
 

Características de filum onicóforos

  • 1. CARACTERÍSTICAS DE FILUM ONICÓFOROS Concepto: Número de especies: Hábitat: Clasificación: Tipo de metazoos celomados, de cuerpo cilíndrico, no segmentado Se conocen unas 165 especies. Habitan medios terrestres Existen unas 165 especies y revestido de una cutícula húmedos (bosqueshúmedos repartidas en 10 géneros y quitinosa; en la cabeza llevan un Son ovíparos, ovovivíparos y tropicales). dos familias. par de antenas en cuya base se vivíparos. Fecundación interna, Longitud: hallan los ojos y poseen de 14 a mediante impregnación Hay dos familias, 43 pares de patas provistas de hipodérmica. Desarrollo directo. Longitud: Peripatidae y uñas. Constituyen un grupo afín a Entre 1,5 y 15 cm de longitud Peripatopsidae. los anélidos y artrópodos. Coloración: Morfología: Morfología 2: Morfología 3: A lo largo del cuerpo tiene Variable: verde, azul, naranja, El cuerpo tiene papilas con una En las papilas orales desembocan pares de patas, entre 14 y negro. Depredadores y omnívoros. espina o escamas, dispuestas en las glándulas mucígenas que 43; son cónicas y huecas y forma circular. En la parte anterior producen una sustancia que en su extremo tienen una presenta un par de antenas, un utilizan como defensa y para almohadilla y un par de par de papilas orales, los ojos y la capturar a sus presas uñas. No presentan boca. segmentación visible pero las patas marcan los metámeros. Pared del cuerpo: Tubo digestivo: Sistema circulatorio: Sistema respiratorio: Parecida a la de Anélidos pero Boca (con un par de mandíbulas y Es abierto; consta de un corazón Pared del cuerpo provista con una cutícula ligeramente un diente dorsal), faringe tubular dorsal con un par de de orificios (estigmas o quitinizada que sufre mudas y que (muscularizada y quitinosa), ostiolos en cada segmento. Está espiráculos), unos 75 por no está esclerotizada. Capa esófago (con glándulas salivales), incluido en una cavidad, el seno segmento, En la base de conjuntiva. Musculatura: circular, intestino (quitinoso), recto y ano. pericárdico. las patas existen unas diagonal y longitudinal. Hemocele: vesículas coxales que Deriva del celoma. podrían ser respiratorias. Sistema excretor: Sistema nervioso: Órganos sensoriales: Reproducción: Con varios pares de metanefridios Un par de ganglios cerebroideos y Ojos, Papilas táctiles, Aparato genital masculino: Un que desembocan en la base de una cadena nerviosa ventral. Receptores higroscópicos. par de testículos, vesículas seminales, conductos las patas. Producen ácido úrico. deferentes, glándulas accesorias y conducto eyaculador. Forman espermatóforos. Aparato genital femenino: Un par de ovarios, oviductos, un útero y un atrio común.