SlideShare una empresa de Scribd logo
Flora y fauna
Alta montaña
2º BACH CIE
 Características generales
 Fauna
 Flora
 Impacto humano en este bioma
 Bibliografía
Índice
Características general
Características generales
Características principales del clima de alta montaña
4
Inviernos muy fríos y muy prolongados, y
veranos frescos y cortos.
Oscilación térmica de 10,5 ºC.
Gradiente térmico negativo: 0,5 a
10 ºC cada 100 metros.
Precipitaciones escasas: lluvia en
primavera y verano, y nieve en otoño e
invierno.
La presión disminuye conforme aumenta la
altura.
Fig. 1. Clima de alta montaña en el mundo.
Fig. 2. Izq.: el volcán del Teide (3718 m), el pico más
alto de España; Der.: Everest, en la cordillera del
Himalaya, el pico más alto del mundo con 8849m.
Fauna
Especies
6
✢ Desarrollan un pelaje mucho más
pronunciado que otras especies
de su misma familia. Esto se
puede apreciar al ver cabras de
montaña, venados, lobos e
incluso felinos de páramo.
✢ Algunas especies de aves sí se
identifican con montañas
específicas, como el cóndor en la
zona andina.
✢ Rana bermeja, vívora áspid,
largatija de turbera o gorrión
alpino.
Fig. 2. Arriba:
Canis lupus
arctos, lobo
ártico. Derecha:
Vultur gryphus,
cóndor.
Flora
Especies
✢ Se presenta de forma escalonada
por pisos.
✢ A partir de cierta altitud,
desaparece la vegetación. Las
cimas más elevadas están
cubiertas por hielo o nieve durante
todo el año.
✢ Plantas que presentan un porte
almohadillado o achaparrado.
✢ Hay especies que se adaptan
buscando las grietas o las
escorias volcánicas.
8
Fig. 3. Arriba: matorral de
alta montaña. Abajo: pinar.
Cliserie del Teide
9
Piso basal (500 m)
Piso montano
(500-1000 m)
Piso montano
termocanario
(800-1200 m)
Piso montano
mesocanario
(1200-200 m)
Piso supracanario
(a partir de los
2000 y 3000 m)
Tabaiba, cardones y plantas xerófilas. En zonas costeras
salinas crecen plantas halófilas como el tamarindo.
Drago y la palmera canaria. Sabina endémica y especies
mediterráneas como el lentisco.
Laurisilva, formado en valles húmedos debido a las
temperaturas suaves y al “mar de nubes” generados por los
alisios, que a su vez, producen precipitaciones abundantes.
Pino canario, panta xerófila que posee un rápido crecimiento y
apreciada madera. De carácter pirófilo. Junto al piso canario
aparece un sotobosque de especies mediterráneas, como la
retama, la jara y el tomillo.
Vegetación en forma de matorral como la retama y especies
endémicas que crecen bajo la protección de las rocas, como
la violeta del teide.
Impacto humano
en el medio natural de
alta montaña
Impactos negativos
✢ Residuos y acumulación de
basura.
✢ Actividades como
senderismo, ciclismo de
montaña, escalada, etc.,
cuando son practicadas por
un gran número de
personas.
✢ Cacería o posesión de
especies exóticas y
amenazadas.
11
Fig. 4. El impacto
humano en este medio
está acelerando su
declive.
12
✢https://www.meteorologiaenred.com/el-clima-de-
alta-montana.html
✢https://www.aristasur.com/contenido/presion-
atmosferica-y-variacion-de-oxigeno-en-altura
✢http://campus.usal.es/~geografia/PDFsgeografiaye
nsenanzasmedias/Cliseries.pdf
✢https://es.wikipedia.org/wiki/Alta_monta%C3%B1a
Flora y fauna
Alta montaña
2º BACH CIE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Bosques caducifolios
Bosques caducifoliosBosques caducifolios
Bosques caducifolios
 
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, DesiertosEcosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
 
Estepa
EstepaEstepa
Estepa
 
selva baja
selva bajaselva baja
selva baja
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
Ecosistemas del perú
Ecosistemas del perúEcosistemas del perú
Ecosistemas del perú
 
Selva tropical
Selva tropicalSelva tropical
Selva tropical
 
El clima ecuatorial
El clima ecuatorialEl clima ecuatorial
El clima ecuatorial
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Tundra taiga
Tundra taigaTundra taiga
Tundra taiga
 
Desierto del pacífico
Desierto del pacíficoDesierto del pacífico
Desierto del pacífico
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
Bioma Tundra
Bioma TundraBioma Tundra
Bioma Tundra
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
La alta montaña
La alta montañaLa alta montaña
La alta montaña
 
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIALEL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
 
Selva Baja
Selva BajaSelva Baja
Selva Baja
 

Similar a Características del bioma de alta montaña

Similar a Características del bioma de alta montaña (20)

Chile
ChileChile
Chile
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Bioma de Chile Cordillera
Bioma de Chile CordilleraBioma de Chile Cordillera
Bioma de Chile Cordillera
 
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...
 
Ecosistemas canariostrabajo
Ecosistemas canariostrabajoEcosistemas canariostrabajo
Ecosistemas canariostrabajo
 
Climas Elaios
Climas ElaiosClimas Elaios
Climas Elaios
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
El clima en España
 
Cordillera
CordilleraCordillera
Cordillera
 
Pisos de vegetación en Tenerife
Pisos de vegetación en TenerifePisos de vegetación en Tenerife
Pisos de vegetación en Tenerife
 
Sierra nevada
Sierra nevadaSierra nevada
Sierra nevada
 
Bosques españoles
Bosques españolesBosques españoles
Bosques españoles
 
Tema 6 los paisajes vegetales españoles
Tema 6   los paisajes vegetales españolesTema 6   los paisajes vegetales españoles
Tema 6 los paisajes vegetales españoles
 
El Paisaje Vegetal De Ribera
El Paisaje Vegetal De RiberaEl Paisaje Vegetal De Ribera
El Paisaje Vegetal De Ribera
 
Ge 05-06-climas y vegetación
Ge 05-06-climas y vegetaciónGe 05-06-climas y vegetación
Ge 05-06-climas y vegetación
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Tema 4 los medios naturales
Tema 4 los medios naturalesTema 4 los medios naturales
Tema 4 los medios naturales
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
 
Resumen Tema 5 paisajes
Resumen Tema 5 paisajesResumen Tema 5 paisajes
Resumen Tema 5 paisajes
 
Sierra nevada
Sierra nevadaSierra nevada
Sierra nevada
 
Sierra nevada
Sierra nevadaSierra nevada
Sierra nevada
 

Último

licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

Características del bioma de alta montaña

  • 1. Flora y fauna Alta montaña 2º BACH CIE
  • 2.  Características generales  Fauna  Flora  Impacto humano en este bioma  Bibliografía Índice
  • 4. Características principales del clima de alta montaña 4 Inviernos muy fríos y muy prolongados, y veranos frescos y cortos. Oscilación térmica de 10,5 ºC. Gradiente térmico negativo: 0,5 a 10 ºC cada 100 metros. Precipitaciones escasas: lluvia en primavera y verano, y nieve en otoño e invierno. La presión disminuye conforme aumenta la altura. Fig. 1. Clima de alta montaña en el mundo. Fig. 2. Izq.: el volcán del Teide (3718 m), el pico más alto de España; Der.: Everest, en la cordillera del Himalaya, el pico más alto del mundo con 8849m.
  • 6. Especies 6 ✢ Desarrollan un pelaje mucho más pronunciado que otras especies de su misma familia. Esto se puede apreciar al ver cabras de montaña, venados, lobos e incluso felinos de páramo. ✢ Algunas especies de aves sí se identifican con montañas específicas, como el cóndor en la zona andina. ✢ Rana bermeja, vívora áspid, largatija de turbera o gorrión alpino. Fig. 2. Arriba: Canis lupus arctos, lobo ártico. Derecha: Vultur gryphus, cóndor.
  • 8. Especies ✢ Se presenta de forma escalonada por pisos. ✢ A partir de cierta altitud, desaparece la vegetación. Las cimas más elevadas están cubiertas por hielo o nieve durante todo el año. ✢ Plantas que presentan un porte almohadillado o achaparrado. ✢ Hay especies que se adaptan buscando las grietas o las escorias volcánicas. 8 Fig. 3. Arriba: matorral de alta montaña. Abajo: pinar.
  • 9. Cliserie del Teide 9 Piso basal (500 m) Piso montano (500-1000 m) Piso montano termocanario (800-1200 m) Piso montano mesocanario (1200-200 m) Piso supracanario (a partir de los 2000 y 3000 m) Tabaiba, cardones y plantas xerófilas. En zonas costeras salinas crecen plantas halófilas como el tamarindo. Drago y la palmera canaria. Sabina endémica y especies mediterráneas como el lentisco. Laurisilva, formado en valles húmedos debido a las temperaturas suaves y al “mar de nubes” generados por los alisios, que a su vez, producen precipitaciones abundantes. Pino canario, panta xerófila que posee un rápido crecimiento y apreciada madera. De carácter pirófilo. Junto al piso canario aparece un sotobosque de especies mediterráneas, como la retama, la jara y el tomillo. Vegetación en forma de matorral como la retama y especies endémicas que crecen bajo la protección de las rocas, como la violeta del teide.
  • 10. Impacto humano en el medio natural de alta montaña
  • 11. Impactos negativos ✢ Residuos y acumulación de basura. ✢ Actividades como senderismo, ciclismo de montaña, escalada, etc., cuando son practicadas por un gran número de personas. ✢ Cacería o posesión de especies exóticas y amenazadas. 11 Fig. 4. El impacto humano en este medio está acelerando su declive.
  • 13. Flora y fauna Alta montaña 2º BACH CIE