SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de clima en España
Los climas de España
Acción antrópica
Fauna
VegetaciónClima
Localización
Paisaje oceánico
Podríamos decir que el clima es la síntesis del tiempo. Formalmente, el clima
se define como el conjunto de estados de tiempo atmosférico que se producen en
una determinada región y que otorgan a ésta una particular idiosincrasia.
¿CÓMO INFLUYE EL CLIMA
EN NUESTRO PAÍS?
La continentalidad y la compleja
orografía de la Península Ibérica, con
una altitud promedio de unos 500
metros y con los sistemas montañosos
actuando como barreras y pasos
naturales a las masas de aire, junto
con las extensas zonas costeras,
contribuyen a la diversificación y
complejidad de la climatología de la
misma.
verano.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS CLIMAS EN ESPAÑA
MAPA DE COROPLETAS DE LOS CLIMAS DE ESPAÑA
Clima oceánico
CLIMA OCEÁNICO
Localización: Fachada cantábrica y
atlántica.
Características: Precipitaciones bastante
regulares por las borrascas de frente
polar. Mínimo en verano por el anticiclón
de las Azores, desplazado al norte.
Ningún mes tiene aridez.
Precipitaciones: Abundantes (1000 –
1200 mm). Mínimo en verano. Zona de
transición al interior: dos meses secos.
Lluvias orográficas en barlovento.
Temperaturas: Suaves por el efecto
termoregulador del mar. Invierno (8-12º
C). Verano (18º-28º C). Temp. Media: 13-
15º C. Interior: menos de 6º C
Amplitud térmica: Baja (10-12º C)
Interior (12 – 15º C)
CLIMA OCEÁNICO
CLIMA OCEÁNICO
1. Bosque caducifolio: Roble, castaño, haya y
coníferas
2. Repoblaciones forestales de eucalipto
3. Sotobosque: Helechos, musgos, brezo y retama
4. Prados
VEGETACIÓN ATLÁNTICA
Vegetación
Olmo
VEGETACIÓN ATLÁNTICA
Bosque caducifolio: Castaño
VEGETACIÓN ATLÁNTICA
Bosque caducifolio: Roble
VEGETACIÓN ATLÁNTICA
1. Bosque caducifolio: Haya
VEGETACIÓN ATLÁNTICA
1. Bosque caducifolio: Coníferas
3. Sotobosque: Musgos
VEGETACIÓN ATLÁNTICA
3. Sotobosque: Brezo
VEGETACIÓN ATLÁNTICA
3. Sotobosque: Retama
VEGETACIÓN ATLÁNTICA
2. Repoblaciones forestales de eucalipto
VEGETACIÓN ATLÁNTICA
32
Fauna
Herbívoros
Como el gamo o el
ciervo.
Roedores
Como las ardillas y
los conejos.
Depredadores
Como el oso y el
lobo.
Fauna
Ardilla
FAUNA ATLÁNTICA
 Liebre, urogallo, nutria, lobo, oso, zorro, corzo,
jabalíes, gato montés…
Acción antrópica
En el Norte hay bastante población en las costas. Hay muchos cultivos y se
practica bastante la ganadería debido a las buenas condiciones climáticas.
Acción antrópica
FOTOS
FOTOS
FOTOS
FOTOS
FOTOS
FOTOS
CLIMA MEDITERRÁNEO
Localización: Meseta, Ebro y Andalucía
interior.
Características: La continentalidad propicia
el aislamiento de influencias marítimas;
favorece el frío y el mínimo secundario de
precipitaciones en invierno. Llueve más en
la S. Norte por la influencia de las
borrascas atlánticas. Andalucía se ve
afectada por la borrasca del golfo de
Cádiz.
Precipitaciones: 350 -600 mm. Máximo en
estaciones equinocciales otoño-primavera:
el anticiclón de las Azores se desplaza en
otoño al sur y permite entrar borrascas
atlánticas. Mínimo en invierno y verano
(presencia del anticiclón africano y el
desplazamiento al norte de las Azores)
Temperaturas: Invierno: frío (5º C y -10º C).
Verano: Seco y caluroso (20º - 27º C)
Amplitud térmica: 20 º C
CLIMA MEDITERRÁNEO
MEDITERRÁNEO
INTERIOR
MEDITERRÁNEO
INTERIOR
MEDITERRÁNEO
INTERIOR / ÁRIDO
CLIMA MEDITERRÁNEO
MEDITERRÁNEO
INTERIOR
MEDITERRÁNEO
INTERIOR
MEDITERRÁNEO
INTERIOR / ÁRIDO
CLIMA MEDITERRÁNEO
CLIMA MEDITERRÁNEO
CLIMA MEDITERRÁNEO
CLIMA MEDITERRÁNEO COSTERO
MEDITERRÁNEO
INTERIORLocalización: Costa mediterránea y
Baleares
Características: Precipitaciones
menores por la borrasca atlántica que
llegan de forma esporádica y
modificada. Atención a la gota fría en
otoño.
Precipitaciones: 400 – 700 mm.
Máximo en otoño: gota fría. Mínimo
en invierno. Cataluña: 800 mm.
Valencia: 300 – 350 mm
Temperaturas: Invierno: 8 – 12º C.
Verano: 23 – 26º C
Amplitud térmica: 12 – 18º C
CLIMA MEDITERRÁNEO COSTERO
CLIMA MEDITERRÁNEO COSTERO
Clima árido
CLIMA MEDITERRÁNEO COSTERO
VEGETACIÓN MEDITERRÁNEA
1. Bosque de castaños, robles, encinas,
alcornoques
2. Sotobosque: carrascas, tomillo, romero
3. Garriga o maquia
4. Vegetación desértica: esparto, palmito, pita y
chumbera
VEGETACIÓN MEDITERRÁNEA
1. Además del bosque de castaño y roble:
1.Bosque de encinas
1. Bosque de alcornoques
VEGETACIÓN MEDITERRÁNEA
2. Sotobosque: Carrascas
VEGETACIÓN MEDITERRÁNEA
2. Sotobosque: Tomillo
VEGETACIÓN MEDITERRÁNEA
2. Sotobosque: Romero
VEGETACIÓN MEDITERRÁNEA
3. Garriga o maquia
VEGETACIÓN MEDITERRÁNEA
Localización: Degradación del
Mediterráneo costero: Almería.
Interior: Zaragoza (por el aislamiento
de las cordilleras) y Zamora.
Características: Al abrigo de las C.
Béticas que impide el paso de las
borrascas mediterráneas y favorece la
llegada de aires cálidos. Sólo llueve
por los aires del Estrecho y del mar de
Alborán.
Precipitaciones: 120 – 300 mm
Temperaturas: Elevadas: Invierno: 11º
C
Verano: 26º C. Temp. Media: 18º C
Amplitud térmica: 12 – 18º C
CLIMA ÁRIDO
4. Vegetación desértica: esparto
VEGETACIÓN MEDITERRÁNEA
4. Vegetación desértica: Palmito
VEGETACIÓN MEDITERRÁNEA
4. Vegetación desértica: pita
VEGETACIÓN MEDITERRÁNEA
4. Vegetación desértica: chumberas
VEGETACIÓN MEDITERRÁNEA
FAUNA MEDITERRÁNEA
 Conejos, linces, lobos, corzos, ciervos, cigüeñas,
águilas imperiales…
VEGETACIÓN DEL INTERIOR
1. Bosque de Coníferas (zonas de mayor altitud)
2. Bosques de encinas (zonas menos elevadas)
VEGETACIÓN DEL INTERIOR
3. Vegetación de ribera: chopos
VEGETACIÓN DEL INTERIOR
3. Vegetación de ribera: álamos
VEGETACIÓN DEL INTERIOR
4. Matorral: tomillo y romero
VEGETACIÓN DEL INTERIOR
FAUNA DEL INTERIOR
 Lince, perdiz, conejo…
Localización: Islas Canarias
Características: Predominio anual
del anticiclón de las Azores.
Influencia de los vientos
saharianos
Precipitaciones: Irregular: 250 mm
(invierno). Muy irregulares, más
elevadas en el barlovento y en las
cumbres (+1000 mm). Se
concentran en invierno. Llueve
más en las islas occidentales.
Temperaturas: Verano: 17º C
Invierno: 25º C
Temp. Media: 20º C
Amplitud térmica: Escasa
CLIMA CANARIO
1. Zonas bajas: matorrales de pita y cardón
2. Zonas de altitud media: Laurel, tilo y acebo
canario
3. Zonas altas: bosque de pino canario
4. A partir de los 2000 metros: matorrales de retama
y codesa
5. En la cumbre del Teide crece la violeta del Teide
VEGETACIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS
VEGETACIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS
1. Zonas bajas: matorrales de pita y cardón
2. Zonas de altitud media: Laurel (laurisilva)
VEGETACIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS
2. Zonas de altitud media: tilo
VEGETACIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS
2. Zonas de altitud media: acebo canario
VEGETACIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS
3. Zonas altas: bosque de pino canario
VEGETACIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS
4. A partir de los 2000 metros: matorrales de retama
VEGETACIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS
5. En la cumbre del Teide crece la violeta del Teide
VEGETACIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS
FAUNA DE LAS ISLAS CANARIAS
 Buchón canario (paloma), hubara, canario, águila
pescadora, lagarto gigante,
CLIMA MONTAÑA
1. Zonas bajas:
- de umbría (orientadas al Norte): roble y haya
- de solana (orientadas al Sur): Pino y encina
2. Zonas de altitud media: Bosque caducifolio
3. Zonas elevadas: Bosques de coníferas
4. A partil de los 2000 metros de altitud: matorrales y
pastos
VEGETACIÓN DE MONTAÑA
VEGETACIÓN DE MONTAÑA
1. Zonas bajas de umbría (orientadas al Norte): roble y
haya
1. Zonas bajas de solana (orientadas al Sur): Pino y
encina
VEGETACIÓN DE MONTAÑA
2. Zonas de altitud media: Bosque caducifolio
VEGETACIÓN DE MONTAÑA
3. Zonas elevadas: Bosques de coníferas
VEGETACIÓN DE MONTAÑA
4. A partil de los 2000 metros de altitud: matorrales y
pastos
VEGETACIÓN DE MONTAÑA
FAUNA DE MONTAÑA
 Cabra montés, muflón, rebeco, tritón alpino, buitre
quebrantahuesos…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Climas
ClimasClimas
Regiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas EspañolasRegiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas Españolas
Isaac Buzo
 
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑATema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
DepartamentoGH
 
Intercambio educativo Galicia Canarias
Intercambio educativo Galicia  CanariasIntercambio educativo Galicia  Canarias
Intercambio educativo Galicia Canarias
Humberto Martínez
 
Adh geo diversidad hídrica y biogeográfica
Adh geo diversidad hídrica y biogeográficaAdh geo diversidad hídrica y biogeográfica
Adh geo diversidad hídrica y biogeográfica
Aula de Historia
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
Javier Pérez
 
Tema 2.- El relieve español
Tema 2.-  El relieve españolTema 2.-  El relieve español
Tema 2.- El relieve español
DepartamentoGH
 
Vegetacion y suelos españa
Vegetacion y suelos españaVegetacion y suelos españa
Vegetacion y suelos españa
Jorge Cerdá Crespo
 
Los paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaLos paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en España
Javier Pérez
 
Conceptos temas 3 y 4
Conceptos temas 3 y 4Conceptos temas 3 y 4
Conceptos temas 3 y 4
mmm-g
 
Caracterización general del clima en España
Caracterización general del clima en EspañaCaracterización general del clima en España
Caracterización general del clima en España
mmhr
 
TEMA 2 EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 2 EL RELIEVE ESPAÑOLTEMA 2 EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 2 EL RELIEVE ESPAÑOL
MayteMena
 
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO. RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDADEL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
mmhr
 
2º Bachillerato Geografía Practicas Tema 7 resueltas
2º Bachillerato Geografía Practicas Tema 7 resueltas2º Bachillerato Geografía Practicas Tema 7 resueltas
2º Bachillerato Geografía Practicas Tema 7 resueltas
Juan Luis Espinosa Caballero
 
T.1. el relieve. marco físico de las actividades humanas. 3º ESO
T.1. el relieve. marco físico de las actividades humanas. 3º ESOT.1. el relieve. marco físico de las actividades humanas. 3º ESO
T.1. el relieve. marco físico de las actividades humanas. 3º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Bloque 1. presentacion
Bloque 1. presentacionBloque 1. presentacion
Bloque 1. presentacion
egparraga
 
Presentacion bloque 4 rios
Presentacion bloque 4 riosPresentacion bloque 4 rios
Presentacion bloque 4 rios
egparraga
 
Términos geografía física
Términos geografía físicaTérminos geografía física
Términos geografía física
mmm-g
 

La actualidad más candente (20)

Climas
ClimasClimas
Climas
 
Regiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas EspañolasRegiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas Españolas
 
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑATema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
 
Intercambio educativo Galicia Canarias
Intercambio educativo Galicia  CanariasIntercambio educativo Galicia  Canarias
Intercambio educativo Galicia Canarias
 
Adh geo diversidad hídrica y biogeográfica
Adh geo diversidad hídrica y biogeográficaAdh geo diversidad hídrica y biogeográfica
Adh geo diversidad hídrica y biogeográfica
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
 
Tema 2.- El relieve español
Tema 2.-  El relieve españolTema 2.-  El relieve español
Tema 2.- El relieve español
 
Vegetacion y suelos españa
Vegetacion y suelos españaVegetacion y suelos españa
Vegetacion y suelos españa
 
Los paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaLos paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en España
 
Conceptos temas 3 y 4
Conceptos temas 3 y 4Conceptos temas 3 y 4
Conceptos temas 3 y 4
 
Caracterización general del clima en España
Caracterización general del clima en EspañaCaracterización general del clima en España
Caracterización general del clima en España
 
TEMA 2 EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 2 EL RELIEVE ESPAÑOLTEMA 2 EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 2 EL RELIEVE ESPAÑOL
 
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO. RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
 
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDADEL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
 
2º Bachillerato Geografía Practicas Tema 7 resueltas
2º Bachillerato Geografía Practicas Tema 7 resueltas2º Bachillerato Geografía Practicas Tema 7 resueltas
2º Bachillerato Geografía Practicas Tema 7 resueltas
 
T.1. el relieve. marco físico de las actividades humanas. 3º ESO
T.1. el relieve. marco físico de las actividades humanas. 3º ESOT.1. el relieve. marco físico de las actividades humanas. 3º ESO
T.1. el relieve. marco físico de las actividades humanas. 3º ESO
 
Bloque 1. presentacion
Bloque 1. presentacionBloque 1. presentacion
Bloque 1. presentacion
 
Vocrelieve
VocrelieveVocrelieve
Vocrelieve
 
Presentacion bloque 4 rios
Presentacion bloque 4 riosPresentacion bloque 4 rios
Presentacion bloque 4 rios
 
Términos geografía física
Términos geografía físicaTérminos geografía física
Términos geografía física
 

Similar a El clima

Tema 6 medios en la p.i.
Tema 6 medios en la p.i.Tema 6 medios en la p.i.
Tema 6 medios en la p.i.rorri72
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
Bea Hervella
 
España física.power point
España física.power pointEspaña física.power point
España física.power pointÀngels Rotger
 
Los climas de españa
Los climas de españaLos climas de españa
Los climas de españablancapulgar
 
C.medio tema 9
C.medio tema 9C.medio tema 9
C.medio tema 9
ISABELMMA
 
C.medio tema 9
C.medio tema 9C.medio tema 9
C.medio tema 9
ISABELMMA
 
La diversidad geográfica de españa
La diversidad geográfica de españaLa diversidad geográfica de españa
La diversidad geográfica de españa
Joskii
 
Tema 1. los paisajes de españa.
Tema 1. los paisajes de españa.Tema 1. los paisajes de españa.
Tema 1. los paisajes de españa.
jjpj61
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
chustt
 
Comunidades autónomas
Comunidades autónomasComunidades autónomas
Comunidades autónomas27061995
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
La península ibérica, las islas baleares y las islas canarias.power point
La península ibérica, las islas baleares y las islas canarias.power pointLa península ibérica, las islas baleares y las islas canarias.power point
La península ibérica, las islas baleares y las islas canarias.power pointÀngels Rotger
 
La península ibérica, las islas baleares y las islas canarias.power point
La península ibérica, las islas baleares y las islas canarias.power pointLa península ibérica, las islas baleares y las islas canarias.power point
La península ibérica, las islas baleares y las islas canarias.power pointÀngels Rotger
 
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...
Martina Reguera
 
Ecosistemas españoles
Ecosistemas españolesEcosistemas españoles
Ecosistemas españoles
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Práctica 10-2
Práctica 10-2Práctica 10-2
Práctica 10-2
pepe2311
 
Ge 05-06-climas y vegetación
Ge 05-06-climas y vegetaciónGe 05-06-climas y vegetación
Ge 05-06-climas y vegetaciónteresart
 

Similar a El clima (20)

Tema 6 medios en la p.i.
Tema 6 medios en la p.i.Tema 6 medios en la p.i.
Tema 6 medios en la p.i.
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
El clima en España
 
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
 
España física.power point
España física.power pointEspaña física.power point
España física.power point
 
Los climas de españa
Los climas de españaLos climas de españa
Los climas de españa
 
C.medio tema 9
C.medio tema 9C.medio tema 9
C.medio tema 9
 
C.medio tema 9
C.medio tema 9C.medio tema 9
C.medio tema 9
 
La diversidad geográfica de españa
La diversidad geográfica de españaLa diversidad geográfica de españa
La diversidad geográfica de españa
 
Tema 1. los paisajes de españa.
Tema 1. los paisajes de españa.Tema 1. los paisajes de españa.
Tema 1. los paisajes de españa.
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
 
Comunidades autónomas
Comunidades autónomasComunidades autónomas
Comunidades autónomas
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
 
La península ibérica, las islas baleares y las islas canarias.power point
La península ibérica, las islas baleares y las islas canarias.power pointLa península ibérica, las islas baleares y las islas canarias.power point
La península ibérica, las islas baleares y las islas canarias.power point
 
La península ibérica, las islas baleares y las islas canarias.power point
La península ibérica, las islas baleares y las islas canarias.power pointLa península ibérica, las islas baleares y las islas canarias.power point
La península ibérica, las islas baleares y las islas canarias.power point
 
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...
 
Ecosistemas españoles
Ecosistemas españolesEcosistemas españoles
Ecosistemas españoles
 
V region
V regionV region
V region
 
Práctica 10-2
Práctica 10-2Práctica 10-2
Práctica 10-2
 
Ge 05-06-climas y vegetación
Ge 05-06-climas y vegetaciónGe 05-06-climas y vegetación
Ge 05-06-climas y vegetación
 

Más de iberystykaana

Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
iberystykaana
 
España crisol de culturas
España crisol de culturasEspaña crisol de culturas
España crisol de culturas
iberystykaana
 
España gastronomia
España gastronomiaEspaña gastronomia
España gastronomia
iberystykaana
 
La movida y el rock de los 80
La movida y el rock de los 80La movida y el rock de los 80
La movida y el rock de los 80
iberystykaana
 
Alimentos y fiestas del otoño
Alimentos y fiestas del otoñoAlimentos y fiestas del otoño
Alimentos y fiestas del otoño
iberystykaana
 
Fiesta de todos los santos
Fiesta de todos los santosFiesta de todos los santos
Fiesta de todos los santos
iberystykaana
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
iberystykaana
 

Más de iberystykaana (7)

Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
España crisol de culturas
España crisol de culturasEspaña crisol de culturas
España crisol de culturas
 
España gastronomia
España gastronomiaEspaña gastronomia
España gastronomia
 
La movida y el rock de los 80
La movida y el rock de los 80La movida y el rock de los 80
La movida y el rock de los 80
 
Alimentos y fiestas del otoño
Alimentos y fiestas del otoñoAlimentos y fiestas del otoño
Alimentos y fiestas del otoño
 
Fiesta de todos los santos
Fiesta de todos los santosFiesta de todos los santos
Fiesta de todos los santos
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 

El clima