SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de México
Alumna: Jessica
Materia: Instrumentos de Medición
Grupo: ML1405
Profesora: Avitia Vargas Marcela Eugenia
Tema: Características técnicas de la medición
06/09/2015
Instrumentos de Medición
2
INDICE
I. CUADRO SINÓPTICO ...............................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
II. EJEMPLO DE RÚBRICA .........................................................................................................................................5
III. EJEMPLO DE TABLA DE ESPECIFICACIONES ....................................................................................................6
IV. CONCLUSIONES.....................................................................................................................................................7
V. REFERENCIAS .........................................................................................................................................................8
Instrumentos de Medición
3
Cuadro Sinóptico
Instrumentos de Medición
4
Instrumentos de Medición
5
Ejemplo de Rúbrica
RÚBRICA PARA MAPA CONCEPTUAL
Evaluación de Mapa Conceptual del Tema Proceso Administrativo
Excelente Bueno Regular Insuficiente Ponderación
Entendimiento
del tema
Muestra análisis del
tema e identificación
de conceptos clave.
No conecta
correctamente
los conceptos.
Se muestran vacíos de
conceptualización.
Conexión e información
escasa.
5
Presentación Se tiene ordenlógico
y limpieza en la
estructura.
Orden lógicoy
poca limpieza.
Orden lógica sin
limpieza en la
estructura.
No presenta lógica ni
limpieza en la
estructura.
2
Información Muestra información
proporcionada e
investigación propia.
Desglosa
información
proporcionada.
Tiene conceptos clave
no desglosados.
No desglosa toda la
información
proporcionada.
2
Referencias Referencias con
formato APA de
material consultado y
proporcionado.
Referencias con
formato APA
únicamente de
material
proporcionado.
Referencias con
formato APA
únicamente de material
consultado.
No muestra referencias. 1
Instrumentos de Medición
6
Ejemplo de Tabla de Especificaciones
TABLA DE ESPECIFICACIONES
Área: Administración
APRENDIZAJE
CONTENIDO
CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN APLICACIÓN ANÁLISIS SÍNTESIS EVALUACIÓN TOTAL DE
ITEMS
1. Proceso
administrativo
2 2 1 5
2. Administración
Estratégica
1 2 3
3. Evoluciónde la
administración
2 1 3
4. Administraciónde
R.H.
2 1 3
5. Desarrollo
Organizacional
1 1 2
Instrumentos de Medición
7
Conclusiones
Los instrumentos de medición son una herramienta de gran importancia, nos muestran el tipo de conocimientos y
habilidades que puedan tener los alumnos, en base a la elaboración y la aplicación de los instrumentos apoyan al
docente a evaluar sobre una misma línea a todos los alumnos, y ayuda también al alumno a conocer los rubros que se le
evaluaran en la elaboración y entrega de sus actividades de clase.
Considero que los instrumentos ayudan al docente a sintetizar el trabajo de evaluación pero no dejando de ser
objetivos, al contrario se evalúa bajo puntos analizados y que no podrán ser modificados puesto que al inicio de cada
trabajo estos deben ser entregados a los alumnos para que lo tengan como base al momento del desarrollo de su trabajo
y/o tareas como lo es la rúbrica.
Al ser alumna en la modalidad en línea estos instrumentos apoyan de gran manera, puesto que al no tener
contacto físico con el docente las dudas son mayores y estas herramientas nos dan respuesta inmediata de lo que debe
ser entregado, considero que deben aplicarse de manera frecuente y desde nivel secundaria que es donde el alumno
está más consciente de sus responsabilidades.
Instrumentos de Medición
8
Referencias
1. Avitia, Marcela. (s/f). Características técnicas de la medición
pp. 1-37. Recuperado en Septiembre 2, 2015 disponible
https://uniteconline.blackboard.com
2. López, Juan Carlos. (2014). Como construir matrices o rúbricas de valoración
Recuperado en Septiembre 02, 2015 disponible
http://www.eduteka.org/MatrizValoracion.php3
3. Zazueta, M. Herrera, L. (2008). Rúbrica o matriz de valoración, herramienta de evaluación formativa y sumativa.
Recuperado en Septiembre 02, 2015 disponible
http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id
=1086

Más contenido relacionado

Similar a Características técnicas de la medición

Word, secciones, Tablas de contenidos. tabla de ilustraciones e índice
Word, secciones, Tablas de contenidos. tabla de ilustraciones e índice  Word, secciones, Tablas de contenidos. tabla de ilustraciones e índice
Word, secciones, Tablas de contenidos. tabla de ilustraciones e índice
Victor Sefla
 
5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación
MelizaAlvarado
 
Hge esperanzalaura doc
Hge esperanzalaura docHge esperanzalaura doc
Hge esperanzalaura doc
hgefcc
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Estadistica Básica para Docentes de Secundaria
Estadistica Básica para Docentes de SecundariaEstadistica Básica para Docentes de Secundaria
Estadistica Básica para Docentes de Secundaria
Luis Dicovskiy
 
LA EVALUACIÓN comoetencial eN LA PRÁCTICA-1.pdf
LA EVALUACIÓN comoetencial eN LA PRÁCTICA-1.pdfLA EVALUACIÓN comoetencial eN LA PRÁCTICA-1.pdf
LA EVALUACIÓN comoetencial eN LA PRÁCTICA-1.pdf
xavillaplana1
 
Práctica 5.validación de instrumentos y análisis de datos
Práctica 5.validación de instrumentos y análisis de datosPráctica 5.validación de instrumentos y análisis de datos
Práctica 5.validación de instrumentos y análisis de datos
joferin
 
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Libro de metodos 1
Libro de metodos 1Libro de metodos 1
Libro de metodos 1
Henry Padilla
 
SA-03.docx
SA-03.docxSA-03.docx
SA-03.docx
FLOR55479
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Jhoanna Bonilla
 
3 texto
3 texto3 texto
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
xavierhernan
 
Evaluación diagnostica
Evaluación diagnostica Evaluación diagnostica
Evaluación diagnostica
LPALACIOS10
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
veronica pallarozo
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
AURELIA1994
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
estefi1993chalita
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Jo Na Than
 
Evaluación diagnostica grupo g3
Evaluación diagnostica grupo g3Evaluación diagnostica grupo g3
Evaluación diagnostica grupo g3
neyman bejarano
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Lizbeth Silva
 

Similar a Características técnicas de la medición (20)

Word, secciones, Tablas de contenidos. tabla de ilustraciones e índice
Word, secciones, Tablas de contenidos. tabla de ilustraciones e índice  Word, secciones, Tablas de contenidos. tabla de ilustraciones e índice
Word, secciones, Tablas de contenidos. tabla de ilustraciones e índice
 
5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación
 
Hge esperanzalaura doc
Hge esperanzalaura docHge esperanzalaura doc
Hge esperanzalaura doc
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Estadistica Básica para Docentes de Secundaria
Estadistica Básica para Docentes de SecundariaEstadistica Básica para Docentes de Secundaria
Estadistica Básica para Docentes de Secundaria
 
LA EVALUACIÓN comoetencial eN LA PRÁCTICA-1.pdf
LA EVALUACIÓN comoetencial eN LA PRÁCTICA-1.pdfLA EVALUACIÓN comoetencial eN LA PRÁCTICA-1.pdf
LA EVALUACIÓN comoetencial eN LA PRÁCTICA-1.pdf
 
Práctica 5.validación de instrumentos y análisis de datos
Práctica 5.validación de instrumentos y análisis de datosPráctica 5.validación de instrumentos y análisis de datos
Práctica 5.validación de instrumentos y análisis de datos
 
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
 
Libro de metodos 1
Libro de metodos 1Libro de metodos 1
Libro de metodos 1
 
SA-03.docx
SA-03.docxSA-03.docx
SA-03.docx
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
3 texto
3 texto3 texto
3 texto
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica
Evaluación diagnostica Evaluación diagnostica
Evaluación diagnostica
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo g3
Evaluación diagnostica grupo g3Evaluación diagnostica grupo g3
Evaluación diagnostica grupo g3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Características técnicas de la medición

  • 1. Universidad Tecnológica de México Alumna: Jessica Materia: Instrumentos de Medición Grupo: ML1405 Profesora: Avitia Vargas Marcela Eugenia Tema: Características técnicas de la medición 06/09/2015
  • 2. Instrumentos de Medición 2 INDICE I. CUADRO SINÓPTICO ...............................................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. II. EJEMPLO DE RÚBRICA .........................................................................................................................................5 III. EJEMPLO DE TABLA DE ESPECIFICACIONES ....................................................................................................6 IV. CONCLUSIONES.....................................................................................................................................................7 V. REFERENCIAS .........................................................................................................................................................8
  • 5. Instrumentos de Medición 5 Ejemplo de Rúbrica RÚBRICA PARA MAPA CONCEPTUAL Evaluación de Mapa Conceptual del Tema Proceso Administrativo Excelente Bueno Regular Insuficiente Ponderación Entendimiento del tema Muestra análisis del tema e identificación de conceptos clave. No conecta correctamente los conceptos. Se muestran vacíos de conceptualización. Conexión e información escasa. 5 Presentación Se tiene ordenlógico y limpieza en la estructura. Orden lógicoy poca limpieza. Orden lógica sin limpieza en la estructura. No presenta lógica ni limpieza en la estructura. 2 Información Muestra información proporcionada e investigación propia. Desglosa información proporcionada. Tiene conceptos clave no desglosados. No desglosa toda la información proporcionada. 2 Referencias Referencias con formato APA de material consultado y proporcionado. Referencias con formato APA únicamente de material proporcionado. Referencias con formato APA únicamente de material consultado. No muestra referencias. 1
  • 6. Instrumentos de Medición 6 Ejemplo de Tabla de Especificaciones TABLA DE ESPECIFICACIONES Área: Administración APRENDIZAJE CONTENIDO CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN APLICACIÓN ANÁLISIS SÍNTESIS EVALUACIÓN TOTAL DE ITEMS 1. Proceso administrativo 2 2 1 5 2. Administración Estratégica 1 2 3 3. Evoluciónde la administración 2 1 3 4. Administraciónde R.H. 2 1 3 5. Desarrollo Organizacional 1 1 2
  • 7. Instrumentos de Medición 7 Conclusiones Los instrumentos de medición son una herramienta de gran importancia, nos muestran el tipo de conocimientos y habilidades que puedan tener los alumnos, en base a la elaboración y la aplicación de los instrumentos apoyan al docente a evaluar sobre una misma línea a todos los alumnos, y ayuda también al alumno a conocer los rubros que se le evaluaran en la elaboración y entrega de sus actividades de clase. Considero que los instrumentos ayudan al docente a sintetizar el trabajo de evaluación pero no dejando de ser objetivos, al contrario se evalúa bajo puntos analizados y que no podrán ser modificados puesto que al inicio de cada trabajo estos deben ser entregados a los alumnos para que lo tengan como base al momento del desarrollo de su trabajo y/o tareas como lo es la rúbrica. Al ser alumna en la modalidad en línea estos instrumentos apoyan de gran manera, puesto que al no tener contacto físico con el docente las dudas son mayores y estas herramientas nos dan respuesta inmediata de lo que debe ser entregado, considero que deben aplicarse de manera frecuente y desde nivel secundaria que es donde el alumno está más consciente de sus responsabilidades.
  • 8. Instrumentos de Medición 8 Referencias 1. Avitia, Marcela. (s/f). Características técnicas de la medición pp. 1-37. Recuperado en Septiembre 2, 2015 disponible https://uniteconline.blackboard.com 2. López, Juan Carlos. (2014). Como construir matrices o rúbricas de valoración Recuperado en Septiembre 02, 2015 disponible http://www.eduteka.org/MatrizValoracion.php3 3. Zazueta, M. Herrera, L. (2008). Rúbrica o matriz de valoración, herramienta de evaluación formativa y sumativa. Recuperado en Septiembre 02, 2015 disponible http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id =1086