SlideShare una empresa de Scribd logo
La madera y el bambú
DIAGRAMA DE ISHIKAWA
ELEMENTO ESTRUCTURALES
PARTES DE UN MURO
CARACTERÍSTICAS
XEFIROXY
HUMEDAD
HUMEDAD
PRESIÓN
PRESIÓN
INFLAMABLE
INFLAMABLE TÉRMICA
TÉRMICA
DIAGRAMA DE ISHIKAWA
Hinchamiento de
la madera.
ESQUEMA DE CAUSA Y EFECTO
LLUVIA
LLUVIA
Medir la elasticidad y la
resistencia de la madera.
DETERIORO
DE LA
MADERA
Aparición de
hongo.
La madera húmeda al
ser calentada sufre
una dilatación.
Absorción de sonido.
FRICCIÓN Y VIBRACIÓN
FRICCIÓN Y VIBRACIÓN
Material que se
arde con facilidad.
POROSIDAD
POROSIDAD
La madera pierde resistencia por superar el
porcentaje de porosidad aceptado, que lo
producen los insectos que devoran la
madera desde el interior, como termitas,
líctidos, etc.
Piezas de bambú con
agrietamientos
superiores o iguales al
20% de la longitud NO
SON APTAS.
No pueden presentar
fisuras perimetrales en
los nudos ni fisuras
longitudinales a lo largo
del eje.
Las piezas de bambú
estructural no pueden
presentar una
deformación inicial del
eje mayor al 0,33% de
la longitud del
elemento.
El bambú estructural debe
tener una buena durabilidad
natural y estar
adecuadamente protegido
ante agentes externos
(humos, insectos, hongos,
etc.)
El contenido de humedad
del bambú estructural
debe corresponderse
con el contenido de
humedad de equilibrio
del lugar.
La edad de
cosecha del
bambú estructural
debe estar entre
los 4 y los 6 años.
Los bambúes leñosos son
gramíneas perennes, pueden
alcanzar hasta 30 m de altura.
La relación peso / resistencia
similar o superior al de algunas
maderas, siendo incluso
comparado con el acero y con
algunas fibras de alta tecnología.
Duración de 20 años aprox.
La capacidad para absorber
energía y admitir una mayor
flexión, hace que esta especie de
bambú sea un material ideal para
construcciones sismorresistentes.
Es un recurso natural renovable. Planta herbácea con tallos leñosos, perteneciente a la
familia de las Poaceae (gramíneas), subfamilia Bambúesoideae, tribu Bambúeseae
CARACTERÍSTICAS
EL BAMBÚ
BAMBÚ
COLUMNAS
MURO
VIGA
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Las columnas deben conformarse de una pieza de
bambú o de la unión de dos o más piezas de bambú
colocadas de forma vertical con las bases orientadas
hacia abajo.
Deben unirse entre sí con zunchos o pernos, con
espaciamientos que no excedan un tercio de la altura de
la columna.
Deben componerse de un entramado de bambúes o de
bambúes y madera.
Los bambúes no deben tener un diámetro inferior a 80
mm.
El espesor mínimo de la solera superior e inferior será de
35 mm y 25 mm respectivamente.
Las vigas deberán conformarse de una o de la unión de
dos o más piezas de bambú.
Las vigas compuestas de más de una pieza de bambú
deben unirse entre sí con zunchos o pernos espaciados.
Las uniones de las piezas de bambú en las vigas
compuestas deben ser alternadas.
Unión diagonal simple
PARTE DE UN MURO
EL BAMBÚ

Más contenido relacionado

Similar a Características y Elementos Estructurales con el Bambú

Sistemas constructivos de casas de madera
Sistemas constructivos de casas de maderaSistemas constructivos de casas de madera
Sistemas constructivos de casas de madera
adrianotv24
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
carmenscp
 
Madera
MaderaMadera
Madera
jolin65
 
Ud 5 madera
Ud 5 maderaUd 5 madera
Ud 5 madera
robertolucena33
 
Madera
MaderaMadera
Maderas
MaderasMaderas
Madera
MaderaMadera
Madera
juroruca
 
Presentacion madera carlos herrero
Presentacion madera carlos herreroPresentacion madera carlos herrero
Presentacion madera carlos herrero
Carlos Herrero Huertas
 
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
The Other Jack mx
 
Maderas Def
Maderas DefMaderas Def
Maderas Def
Gonella
 
Madera
MaderaMadera
Madera
emiliolopez
 
Tecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºBTecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºB
Juanmaisperfect
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
zoimelg
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
MariaJoseMolina15
 
Madera
MaderaMadera
Madera
reiva1_es
 
3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf
3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf
3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf
LUISBARRANTES26
 
Madera
MaderaMadera

Similar a Características y Elementos Estructurales con el Bambú (17)

Sistemas constructivos de casas de madera
Sistemas constructivos de casas de maderaSistemas constructivos de casas de madera
Sistemas constructivos de casas de madera
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Ud 5 madera
Ud 5 maderaUd 5 madera
Ud 5 madera
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Presentacion madera carlos herrero
Presentacion madera carlos herreroPresentacion madera carlos herrero
Presentacion madera carlos herrero
 
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
 
Maderas Def
Maderas DefMaderas Def
Maderas Def
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Tecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºBTecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºB
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf
3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf
3. ENCOFRADO DE MADERA FIA USMP.pdf
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 

Más de Alexis LM

Línea de tiempo del periodo precerámico, lítico y arcaico
Línea de tiempo del periodo precerámico, lítico y arcaicoLínea de tiempo del periodo precerámico, lítico y arcaico
Línea de tiempo del periodo precerámico, lítico y arcaico
Alexis LM
 
Propiedad de la Madera Cedro
Propiedad de la Madera CedroPropiedad de la Madera Cedro
Propiedad de la Madera Cedro
Alexis LM
 
Molde de adoquín hecho de plástico
Molde de adoquín hecho de plásticoMolde de adoquín hecho de plástico
Molde de adoquín hecho de plástico
Alexis LM
 
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en HuancayoConcepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Alexis LM
 
Propuesta de un Parque Cultural en Huancayo Sector Nf
Propuesta de un Parque Cultural en Huancayo Sector NfPropuesta de un Parque Cultural en Huancayo Sector Nf
Propuesta de un Parque Cultural en Huancayo Sector Nf
Alexis LM
 
Formulario de Estadística General
Formulario de Estadística GeneralFormulario de Estadística General
Formulario de Estadística General
Alexis LM
 
Propuesta Urbana Huancayo en el sector NE
Propuesta Urbana Huancayo en el sector NEPropuesta Urbana Huancayo en el sector NE
Propuesta Urbana Huancayo en el sector NE
Alexis LM
 
Proyecto de uso múltiple en Satipo
Proyecto de uso múltiple en SatipoProyecto de uso múltiple en Satipo
Proyecto de uso múltiple en Satipo
Alexis LM
 
Vivienda unifamiliar en Sausa Jauja
Vivienda unifamiliar en Sausa JaujaVivienda unifamiliar en Sausa Jauja
Vivienda unifamiliar en Sausa Jauja
Alexis LM
 
VIVIENDA COMUNAL SAUSA EN JAUJA
VIVIENDA COMUNAL SAUSA EN JAUJAVIVIENDA COMUNAL SAUSA EN JAUJA
VIVIENDA COMUNAL SAUSA EN JAUJA
Alexis LM
 
Propuesta de mercado en Satipo Peru
Propuesta de mercado en Satipo PeruPropuesta de mercado en Satipo Peru
Propuesta de mercado en Satipo Peru
Alexis LM
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA HACER UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA HACER UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIALTRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA HACER UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA HACER UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL
Alexis LM
 
Aspecto Económico de comunidad Asháninca e Yanesha
Aspecto Económico de comunidad Asháninca e YaneshaAspecto Económico de comunidad Asháninca e Yanesha
Aspecto Económico de comunidad Asháninca e Yanesha
Alexis LM
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCATRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCA
Alexis LM
 
Departamento de tres piso con azotea
Departamento de tres piso con azoteaDepartamento de tres piso con azotea
Departamento de tres piso con azotea
Alexis LM
 

Más de Alexis LM (15)

Línea de tiempo del periodo precerámico, lítico y arcaico
Línea de tiempo del periodo precerámico, lítico y arcaicoLínea de tiempo del periodo precerámico, lítico y arcaico
Línea de tiempo del periodo precerámico, lítico y arcaico
 
Propiedad de la Madera Cedro
Propiedad de la Madera CedroPropiedad de la Madera Cedro
Propiedad de la Madera Cedro
 
Molde de adoquín hecho de plástico
Molde de adoquín hecho de plásticoMolde de adoquín hecho de plástico
Molde de adoquín hecho de plástico
 
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en HuancayoConcepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
 
Propuesta de un Parque Cultural en Huancayo Sector Nf
Propuesta de un Parque Cultural en Huancayo Sector NfPropuesta de un Parque Cultural en Huancayo Sector Nf
Propuesta de un Parque Cultural en Huancayo Sector Nf
 
Formulario de Estadística General
Formulario de Estadística GeneralFormulario de Estadística General
Formulario de Estadística General
 
Propuesta Urbana Huancayo en el sector NE
Propuesta Urbana Huancayo en el sector NEPropuesta Urbana Huancayo en el sector NE
Propuesta Urbana Huancayo en el sector NE
 
Proyecto de uso múltiple en Satipo
Proyecto de uso múltiple en SatipoProyecto de uso múltiple en Satipo
Proyecto de uso múltiple en Satipo
 
Vivienda unifamiliar en Sausa Jauja
Vivienda unifamiliar en Sausa JaujaVivienda unifamiliar en Sausa Jauja
Vivienda unifamiliar en Sausa Jauja
 
VIVIENDA COMUNAL SAUSA EN JAUJA
VIVIENDA COMUNAL SAUSA EN JAUJAVIVIENDA COMUNAL SAUSA EN JAUJA
VIVIENDA COMUNAL SAUSA EN JAUJA
 
Propuesta de mercado en Satipo Peru
Propuesta de mercado en Satipo PeruPropuesta de mercado en Satipo Peru
Propuesta de mercado en Satipo Peru
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA HACER UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA HACER UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIALTRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA HACER UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA HACER UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL
 
Aspecto Económico de comunidad Asháninca e Yanesha
Aspecto Económico de comunidad Asháninca e YaneshaAspecto Económico de comunidad Asháninca e Yanesha
Aspecto Económico de comunidad Asháninca e Yanesha
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCATRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCA
 
Departamento de tres piso con azotea
Departamento de tres piso con azoteaDepartamento de tres piso con azotea
Departamento de tres piso con azotea
 

Último

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 

Último (14)

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 

Características y Elementos Estructurales con el Bambú

  • 1. La madera y el bambú DIAGRAMA DE ISHIKAWA ELEMENTO ESTRUCTURALES PARTES DE UN MURO CARACTERÍSTICAS XEFIROXY
  • 2. HUMEDAD HUMEDAD PRESIÓN PRESIÓN INFLAMABLE INFLAMABLE TÉRMICA TÉRMICA DIAGRAMA DE ISHIKAWA Hinchamiento de la madera. ESQUEMA DE CAUSA Y EFECTO LLUVIA LLUVIA Medir la elasticidad y la resistencia de la madera. DETERIORO DE LA MADERA Aparición de hongo. La madera húmeda al ser calentada sufre una dilatación. Absorción de sonido. FRICCIÓN Y VIBRACIÓN FRICCIÓN Y VIBRACIÓN Material que se arde con facilidad. POROSIDAD POROSIDAD La madera pierde resistencia por superar el porcentaje de porosidad aceptado, que lo producen los insectos que devoran la madera desde el interior, como termitas, líctidos, etc.
  • 3. Piezas de bambú con agrietamientos superiores o iguales al 20% de la longitud NO SON APTAS. No pueden presentar fisuras perimetrales en los nudos ni fisuras longitudinales a lo largo del eje. Las piezas de bambú estructural no pueden presentar una deformación inicial del eje mayor al 0,33% de la longitud del elemento. El bambú estructural debe tener una buena durabilidad natural y estar adecuadamente protegido ante agentes externos (humos, insectos, hongos, etc.) El contenido de humedad del bambú estructural debe corresponderse con el contenido de humedad de equilibrio del lugar. La edad de cosecha del bambú estructural debe estar entre los 4 y los 6 años. Los bambúes leñosos son gramíneas perennes, pueden alcanzar hasta 30 m de altura. La relación peso / resistencia similar o superior al de algunas maderas, siendo incluso comparado con el acero y con algunas fibras de alta tecnología. Duración de 20 años aprox. La capacidad para absorber energía y admitir una mayor flexión, hace que esta especie de bambú sea un material ideal para construcciones sismorresistentes. Es un recurso natural renovable. Planta herbácea con tallos leñosos, perteneciente a la familia de las Poaceae (gramíneas), subfamilia Bambúesoideae, tribu Bambúeseae CARACTERÍSTICAS EL BAMBÚ
  • 4. BAMBÚ COLUMNAS MURO VIGA ELEMENTOS ESTRUCTURALES Las columnas deben conformarse de una pieza de bambú o de la unión de dos o más piezas de bambú colocadas de forma vertical con las bases orientadas hacia abajo. Deben unirse entre sí con zunchos o pernos, con espaciamientos que no excedan un tercio de la altura de la columna. Deben componerse de un entramado de bambúes o de bambúes y madera. Los bambúes no deben tener un diámetro inferior a 80 mm. El espesor mínimo de la solera superior e inferior será de 35 mm y 25 mm respectivamente. Las vigas deberán conformarse de una o de la unión de dos o más piezas de bambú. Las vigas compuestas de más de una pieza de bambú deben unirse entre sí con zunchos o pernos espaciados. Las uniones de las piezas de bambú en las vigas compuestas deben ser alternadas. Unión diagonal simple
  • 5. PARTE DE UN MURO EL BAMBÚ