SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
¨SANTIAGO MARIÑO¨
Extensión Ciudad Ojeda
Escuela de ARQUITECTURA
AUTORES: ADRIANA GUTIERREZ, C.I.: 18.807.193
TUTOR: Arq. Víctor Ramirez
LA MADERA
La madera es una de las materias
prima de origen vegetal mas explotada
r el hombre. Se encuentra en los
arboles de tallo leñoso encontrado su
parte mas solida debajo de la corteza
del árbol. Se utiliza para fabricar
productos de gran utilidad como mesas,
sillas, camas, muebles en general, En
tecnología se usa para realizar muchos
proyectos.
En composición media se compone de
una 50% de carbono, un 42% de
oxigeno, un 6% de hidrogeno, y el 2%
de resto de nitrógeno y otros
elementos. Todo esto se compone
formando la celulosa y la lignina
PROPIEDADES MECANICA DE LA MADERA
Las características de la madera varia según su
contenido de humedad, la duración de la carga y la
calidad de la madera. La madera pueden ser
analizadas a través de las fibras paralelas y las
fibras perpendiculares.
Paralelo de las fibras
Perpendicular de las fibras
Sentido
Sentido
Entre ellas hay tres fuerzas mecánicas;
1.- Resistencia a la flexión.
2.- Resistencia a la compresión.
3.- Resistencia a la tracción.
4.- Modulo de elasticidad
2.- Resistencia a la tracción: Es la fuerza que realiza la madera
ante dos tensiones de sentido contrario que hacen que disminuya la
sección transversal y aumente la longitud.
3.- Resistencia a la compresión: Es la fuerza que realiza la
madera contra tensiones que tienden a aplastarla. El efecto de
aplastamiento es mayor con las fibras de sentido perpendicular, que
en sentido contrario.
1.- Resistencia a la flexión: Es la fuerza que hace la madera
contra las tensiones de compresión y tracción de las fibras en
paralelo
4.- Modulo de elasticidad
propiedad de la madera para
curvarse longitudinalmente sin
romperse. En la madera existen
dos módulos de elasticidad, en las
fibras en sentido paralelo:
El modulo de elasticidad a la
tracción y la elasticidad a la
compresión. Su resistencia al
fuerzo adquiere valores
diferentes
PROPIEDADES MECANICA DE LA MADERA
PROPIEDADES FISICAS
La madera varia según
las diferentes especies,
por su constitución
anatómica, el desarrollo y
la sección del árbol de la
cual se extrajo
PROPIEDADES FISICAS
Anisotropía
Casi todas las propiedades de la
madera difieren en las tres
direcciones básicas de anatomía de
la madera (axial, radial, tangencial).
 Axial; Es la dirección de
crecimiento del árbol (dirección de la
fibra).
Radial; Es perpendicular a la axial,
es la dirección de los radios y corte
al eje del árbol.
Tangencial; es la dirección en
paréala a la radia, en la dirección de
la fibra y cortando los anillos
anuales.
PROPIEDADES FISICAS
Densidad
Cuanto mas leñoso sea el ejido de una madera y compactas
sus fibras, tendrá menos espacio libre dentro de sus fibras,
por lo que pesara mas que un trozo de igual tamaño de una
madera con vasos y fibras grandes. La densidad de la
madera varia con la humedad. La madera verde tiene
valores ge 50% a 60% y se reduce durante e secado, por
ejemplo el peso de la madera de roble recién cortado es de
alrededor de 1000 kg/m3 y en estado seco (12% de
humedad) baja a 670 Kg/m3. las maderas se clasifican
según su densidad aparente, en pesadas, ligeras y muy
ligeras. Las maderas duras son mas densas
Hendibilidad
Es la resistencia que ofrece la madera al esfuerzo de
tracción trasversal antes de romperse por separación de sus
fibras. La madera de fibras largas, con nudos o verde es
mas hendible.
Higroscopicidad
Es la capacidad de la madera para
absorber la humedad del medio
ambiente. Dependiendo del tipo de
madera y su punto de saturación,
el exceso de humedad produce
hinchazón. La perdida de humedad
durante el secado la madera
contrae las fibras diferente en las
tres direcciones, la contracción
axial es la menos afectada
(promedio al 0,3% según las
especies) , la contracción
tangencial (paralelo a los anillos de
crecimiento) es aproximadamente
el doble de la radial (en paralelo a
los rayos).
PROPIEDADES FISICAS
Dureza
La resistencia al desgaste, rayado, clavado, corte con
herramientas, otros. Varia según la especie del árbol. La
madera del duramen es mas dura que la de la albura. La
madera seca es mas dura que la verde. Según su dureza, la
madera se clasifica en;
• Maderas Duras: Son aquellas que proceden de arboles de
una crecimiento lento de hoja caduca, por lo que mas
densas.
• Maderas Blandas: Las maderas de coníferas son mas
livianas y menos densas que as duras.
• Madera Semiduras: muchas maderas no se las puede
clasificar en las categorías anteriores por tener una
densidad y resistencia variadas.
PROPIEDADES FISICAS
Estabilidad
Al secarse la madera pierde humedad hasta
alcanzar un equilibrio con el medio ambiente,
dependiendo de la humedad ambiental,
densidad, escuadría de sus fibras y sección de
os anillos, se contraerá en mayor o menor grado
durante y mantendrá su forma o se deformara
curvándose y rajándose.
Olor
El aroma de la madera se debe a compuestos
químicos almacenados principalmente en el
duramen. Las maderas pueden diferenciarse por
su olor.
Óptica
El color y textura de la madera son
estéticamente agradable, los nudos y cambios
de color en algunas maderas realzan su
aspecto. Los rayos ultravioletas degradan la
lignina de la madera produciendo tonalidades en
la veta de color gris sucio y oscureciendo su
superficie.
Biológicas
La madera es biodegradable, pero lo tanto se pudre y es afectada por insectos,
hongos y bacterias que producen un daño permanente, con mayor frecuencia si
los niveles de humedad superan el 20%. Algunas maderas son mas resistentes
que otras debido a su contenido de lignina que impide la penetración de las
enzimas destructivas en la pared celular.
PROPIEDADES FISICAS
Palabra Clave Descripción
Disponibilidad La madera es una recurso natural que tenemos a nuestra disposición en todo el mundo,
además de poseer un bajo costo (Aunque esto es dependiendo del tipo de madera).
Estética Contiene una amplia variedad de colores, texturas y veteados, usados para los acabados
de una construcción.
Flexibilidad
Se dobla con más facilidad la madera joven que la vieja, la madera verde que la seca. Si el
esfuerzo se aplica de forma perpendicular a las fibras la resistencia será máxima, mientras
que si es paralelo a ellas será mínima.
Renovable
El uso de la madera existe desde hace miles de años, sin embargo este recurso continua
disponible, y sigue creciendo en nuevos asentamientos forestales. Se plantan arboles de
forma concienzuda y sin comprometer los recursos naturales.
Resistencia
La resistencia depende de lo seca que esté la madera y la dirección que esté cortada con
respecto a la veta. También posee muy escasa resistencia a la tracción y a la compresión
en el sentido perpendicular a las fibras
Trabajabilidad Es sencillo darle forma si se emplean los útiles adecuados como herramientas de corte
simple.
Adriana Gutiérrez C.I. 18.807.193
Estructura IV – ArquitecturaI.U.P. Santiago Mariño
Propiedades de la madera
usada en la construcción
La madera puede llegar hacer un aislante
térmico y eléctrico, es buen conductor del
sonido, es un material biodegradable,
renovable y reciclable, Además es dúctil,
maleable y tenaz, el color es debido a las
sales, colorantes y resinas. La madera tiene
la densidad cuando mas tenga es mas
resistente y sus vetas se deben a la
orientación y el color de las fibras. Dada a
estas propiedades de la maderas, en las
siguientes tablas se menciona algunos usos
apropiados para su construcción.
Adriana Gutiérrez C.I. 18.807.193
Estructura IV – ArquitecturaI.U.P. Santiago Mariño
Usos de la madera usada en la construcción
Palabra Clave Descripción
Columnas Casi siempre miembros robustos de una sola pieza, encargados de la trasmisión de cargas al suelo o cimiento, descansaran
sobre una base solida o bien se encontraran hincados en el suelo, lo que contribuye eficazmente a la estabilidad de la
estructura antes la fuerzas laterales.
Correas El uso de correas, en comparación con cercas de vigas espaciadas, es común en la construcción de sistemas de pre-
ingeniería de metal y algunas construcciones de entramado de madera.
Entrepisos Es una plataforma horizontal que se apoya sobre un conjunto de vigas y columnas, tabiques, muros de otros materiales o
combinaciones de estos, la plataforma se compone de un sistema de vigas segundarias sobre la cual se coloca una cubierta
de tablones, duelas o planchas de algún otro material.
Tabiques Son sistemas formados por tableros de madera cuya estructura interior está compuesta de parales y arrostramientos simples.
Lleva forros en ocasiones solo por un lado y no necesariamente de madera puede contener en su área alguna apertura para
marco de puerta o ventana.
Rodapiés Un rodapié, también llamado zócalo , zoclo, o moldura es una pieza que se coloca en la base de los tabiques o muros de las
habitaciones como elemento estético y para protegerlos de golpes o roces.
Puertas Es un elemento de complemento en construcción con muy diversas aplicaciones, usos y emplazamientos, que
industrialmente se fabrica en materiales básicos Su realización es con pega de o para madera chapas, barniz y trozos de
madera blanda.
Techos Es un sistema que puede estar compuesto de una serie de vigas, casi siempre inclinadas. Un conjunto de armaduras o
combinación de ambos, se apoyas sobre tabiques de madera, muros de mampostería o sobre vigas principales de madera u
otro material
Ventanas permite un diseño casi ilimitado de formas y tamaños, que gracias a su versatilidad pueden incorporar todo tipo de herrajes y
accesorios para cubrir las opciones de abertura requeridas, a la vez que, la adaptabilidad estructural de sus perfiles
garantizan la inercia necesaria para la instalación de los diferentes tipos de cristal requeridos en cada proyecto.
Vigas Son elementos de dimensiones más esbeltas que las columnas, se encuentran apoyadas principalmente sobre una viga
principal o sobre las columnas, formando entrepisos o la estructura de un techo.
ARQUITECTURA.
Usando madera
Bibliografía
En la realización de esta trabajo se consultaron las siguientes paginas wed;
 https://sites.google.com/site/tecnologiadelamadera/propiedades-fisicas
 https://nomadera.tnika.net/es/content/propiedades-mec%c3%a1nicas
 https://terzettoinmobiliaria.com/2013/08/propiedades-fisicas-y-mecanicas-de-
la-madera/
 https://www.maderea.es/propiedades-y-especies-para-madera-estructural-ii-
propiedades-mecanicas-de-la-madera/
 https://www.aga.cat/index.php/es/articulos-e-interes/varios/383-propiedades-
fisicas-y-mecanicas-de-la-madera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construccion en madera - clase n-¦02
Construccion en madera - clase n-¦02Construccion en madera - clase n-¦02
Construccion en madera - clase n-¦02
Ronald Jarpa Escobar
 
Sistemas constructivos de casas de madera
Sistemas constructivos de casas de maderaSistemas constructivos de casas de madera
Sistemas constructivos de casas de madera
adrianotv24
 
Materiales de construcción, Madera
Materiales de construcción, MaderaMateriales de construcción, Madera
Materiales de construcción, Madera
Michael Ulffe R
 
Madera
Madera Madera
La madera
La maderaLa madera
La madera
Giovanna Suniaga
 
usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción
alexander valdiviezo
 
Expo madera
Expo maderaExpo madera
Expo madera
alimcastro
 
Derivados de la madera
Derivados de la maderaDerivados de la madera
Derivados de la madera
María Isabel González Díaz
 
Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.
Gina Valentina Gil
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
yolandayirene
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
alba2000
 
Madera
MaderaMadera
Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera. Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera.
Princesita Violeta
 
LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
J10Rev
 
Conceptos generales de la madera
Conceptos generales de la maderaConceptos generales de la madera
Conceptos generales de la madera
Marvin Millon
 
Composición de la madera
Composición de la maderaComposición de la madera
Composición de la madera
quebrachosrl
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
rleira
 
La madera
La madera La madera
La madera
czamanillocz
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
carlotatejido
 
Pinturas y barnices para madera
Pinturas  y  barnices  para  maderaPinturas  y  barnices  para  madera
Pinturas y barnices para madera
Incopin
 

La actualidad más candente (20)

Construccion en madera - clase n-¦02
Construccion en madera - clase n-¦02Construccion en madera - clase n-¦02
Construccion en madera - clase n-¦02
 
Sistemas constructivos de casas de madera
Sistemas constructivos de casas de maderaSistemas constructivos de casas de madera
Sistemas constructivos de casas de madera
 
Materiales de construcción, Madera
Materiales de construcción, MaderaMateriales de construcción, Madera
Materiales de construcción, Madera
 
Madera
Madera Madera
Madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción
 
Expo madera
Expo maderaExpo madera
Expo madera
 
Derivados de la madera
Derivados de la maderaDerivados de la madera
Derivados de la madera
 
Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera. Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera.
 
LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
 
Conceptos generales de la madera
Conceptos generales de la maderaConceptos generales de la madera
Conceptos generales de la madera
 
Composición de la madera
Composición de la maderaComposición de la madera
Composición de la madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La madera La madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Pinturas y barnices para madera
Pinturas  y  barnices  para  maderaPinturas  y  barnices  para  madera
Pinturas y barnices para madera
 

Similar a Propiedades de la madara adriana gutierrez

LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
impacTSUKUSHI
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
yolandayirene
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mathadama
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
Cristina Rivas
 
La madera
La maderaLa madera
Ensayo de la madera
Ensayo de la maderaEnsayo de la madera
Ensayo de la madera
Maria Vasquez L
 
1er corte estructura iv
1er corte estructura iv1er corte estructura iv
1er corte estructura iv
luznedygoyonechi
 
madera, caracteristicas, propiedades, tipos
madera, caracteristicas, propiedades, tiposmadera, caracteristicas, propiedades, tipos
madera, caracteristicas, propiedades, tipos
mariajosemarquez12
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
Lobesno Draculo
 
Materiales naturales
Materiales naturalesMateriales naturales
Materiales naturales
shehiita2
 
La madera y el papel
La madera y el papelLa madera y el papel
La madera y el papel
Arturo Iglesias Castro
 
Tecnlogia de los materiales-maderas:
Tecnlogia de los materiales-maderas:Tecnlogia de los materiales-maderas:
Tecnlogia de los materiales-maderas:
Román Campos
 
blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado
hugomachadoroca
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
yurley chavez
 
Proseso de la madera
Proseso de la maderaProseso de la madera
Proseso de la madera
juanca1987
 
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
LauraArgu
 
Proseso de la madera
Proseso de la maderaProseso de la madera
Proseso de la madera
juanca1987
 
Enciclopedia de materiales para disenadores y arquitectos arqui libros
Enciclopedia de materiales  para disenadores y arquitectos arqui librosEnciclopedia de materiales  para disenadores y arquitectos arqui libros
Enciclopedia de materiales para disenadores y arquitectos arqui libros
freddie figueroa
 
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdfEnciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
andy532932
 
1.5 MATERIALES DE MADERA PARA GENTE QUE BUSCA MADERA
1.5 MATERIALES DE MADERA PARA GENTE QUE BUSCA MADERA1.5 MATERIALES DE MADERA PARA GENTE QUE BUSCA MADERA
1.5 MATERIALES DE MADERA PARA GENTE QUE BUSCA MADERA
AugustoPinochet3
 

Similar a Propiedades de la madara adriana gutierrez (20)

LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Ensayo de la madera
Ensayo de la maderaEnsayo de la madera
Ensayo de la madera
 
1er corte estructura iv
1er corte estructura iv1er corte estructura iv
1er corte estructura iv
 
madera, caracteristicas, propiedades, tipos
madera, caracteristicas, propiedades, tiposmadera, caracteristicas, propiedades, tipos
madera, caracteristicas, propiedades, tipos
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Materiales naturales
Materiales naturalesMateriales naturales
Materiales naturales
 
La madera y el papel
La madera y el papelLa madera y el papel
La madera y el papel
 
Tecnlogia de los materiales-maderas:
Tecnlogia de los materiales-maderas:Tecnlogia de los materiales-maderas:
Tecnlogia de los materiales-maderas:
 
blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Proseso de la madera
Proseso de la maderaProseso de la madera
Proseso de la madera
 
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
 
Proseso de la madera
Proseso de la maderaProseso de la madera
Proseso de la madera
 
Enciclopedia de materiales para disenadores y arquitectos arqui libros
Enciclopedia de materiales  para disenadores y arquitectos arqui librosEnciclopedia de materiales  para disenadores y arquitectos arqui libros
Enciclopedia de materiales para disenadores y arquitectos arqui libros
 
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdfEnciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
 
1.5 MATERIALES DE MADERA PARA GENTE QUE BUSCA MADERA
1.5 MATERIALES DE MADERA PARA GENTE QUE BUSCA MADERA1.5 MATERIALES DE MADERA PARA GENTE QUE BUSCA MADERA
1.5 MATERIALES DE MADERA PARA GENTE QUE BUSCA MADERA
 

Más de ADRIANA GUTIERREZ

Grophius y la bauhaus adriana gutierrez
Grophius y la bauhaus adriana gutierrezGrophius y la bauhaus adriana gutierrez
Grophius y la bauhaus adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Servicio publico y esquematico de agua blanca adriana gutierrez
Servicio publico y esquematico de agua blanca adriana gutierrezServicio publico y esquematico de agua blanca adriana gutierrez
Servicio publico y esquematico de agua blanca adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Mapa conceptual adriana gutierrez arq sistema const
Mapa conceptual adriana gutierrez arq  sistema constMapa conceptual adriana gutierrez arq  sistema const
Mapa conceptual adriana gutierrez arq sistema const
ADRIANA GUTIERREZ
 
Mapa mental adriana gutierrez arq moderna
Mapa mental adriana gutierrez arq  modernaMapa mental adriana gutierrez arq  moderna
Mapa mental adriana gutierrez arq moderna
ADRIANA GUTIERREZ
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
ADRIANA GUTIERREZ
 
Trabajo de fracs coborromini y gian
Trabajo de fracs coborromini y gianTrabajo de fracs coborromini y gian
Trabajo de fracs coborromini y gian
ADRIANA GUTIERREZ
 
Trabajo de 3 corte
Trabajo de 3 corteTrabajo de 3 corte
Trabajo de 3 corte
ADRIANA GUTIERREZ
 
Arquitectura renacentista adriana gutierrez
Arquitectura renacentista adriana gutierrezArquitectura renacentista adriana gutierrez
Arquitectura renacentista adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Adjetivo y adverbios adriana gutierrez ingles
Adjetivo y adverbios adriana gutierrez inglesAdjetivo y adverbios adriana gutierrez ingles
Adjetivo y adverbios adriana gutierrez ingles
ADRIANA GUTIERREZ
 
Adjetivo y adverbios Adriana Gutierrez ingles
Adjetivo y adverbios Adriana Gutierrez inglesAdjetivo y adverbios Adriana Gutierrez ingles
Adjetivo y adverbios Adriana Gutierrez ingles
ADRIANA GUTIERREZ
 
Linea de tiempo semiotica
Linea de tiempo semioticaLinea de tiempo semiotica
Linea de tiempo semiotica
ADRIANA GUTIERREZ
 
Infografia escena
Infografia escenaInfografia escena
Infografia escena
ADRIANA GUTIERREZ
 
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrezHistoriadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
COMO SE GENERA. TRABAJO DE INVESTIGACION
COMO SE GENERA. TRABAJO DE INVESTIGACION COMO SE GENERA. TRABAJO DE INVESTIGACION
COMO SE GENERA. TRABAJO DE INVESTIGACION
ADRIANA GUTIERREZ
 
Línea de tiempo acueductos
Línea de tiempo acueductosLínea de tiempo acueductos
Línea de tiempo acueductos
ADRIANA GUTIERREZ
 
Línea de tiempo semiotica
Línea de tiempo semioticaLínea de tiempo semiotica
Línea de tiempo semiotica
ADRIANA GUTIERREZ
 

Más de ADRIANA GUTIERREZ (18)

Grophius y la bauhaus adriana gutierrez
Grophius y la bauhaus adriana gutierrezGrophius y la bauhaus adriana gutierrez
Grophius y la bauhaus adriana gutierrez
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
 
Servicio publico y esquematico de agua blanca adriana gutierrez
Servicio publico y esquematico de agua blanca adriana gutierrezServicio publico y esquematico de agua blanca adriana gutierrez
Servicio publico y esquematico de agua blanca adriana gutierrez
 
Mapa conceptual adriana gutierrez arq sistema const
Mapa conceptual adriana gutierrez arq  sistema constMapa conceptual adriana gutierrez arq  sistema const
Mapa conceptual adriana gutierrez arq sistema const
 
Mapa mental adriana gutierrez arq moderna
Mapa mental adriana gutierrez arq  modernaMapa mental adriana gutierrez arq  moderna
Mapa mental adriana gutierrez arq moderna
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Trabajo de fracs coborromini y gian
Trabajo de fracs coborromini y gianTrabajo de fracs coborromini y gian
Trabajo de fracs coborromini y gian
 
Trabajo de 3 corte
Trabajo de 3 corteTrabajo de 3 corte
Trabajo de 3 corte
 
Arquitectura renacentista adriana gutierrez
Arquitectura renacentista adriana gutierrezArquitectura renacentista adriana gutierrez
Arquitectura renacentista adriana gutierrez
 
Adjetivo y adverbios adriana gutierrez ingles
Adjetivo y adverbios adriana gutierrez inglesAdjetivo y adverbios adriana gutierrez ingles
Adjetivo y adverbios adriana gutierrez ingles
 
Adjetivo y adverbios Adriana Gutierrez ingles
Adjetivo y adverbios Adriana Gutierrez inglesAdjetivo y adverbios Adriana Gutierrez ingles
Adjetivo y adverbios Adriana Gutierrez ingles
 
Linea de tiempo semiotica
Linea de tiempo semioticaLinea de tiempo semiotica
Linea de tiempo semiotica
 
Infografia escena
Infografia escenaInfografia escena
Infografia escena
 
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrezHistoriadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
 
COMO SE GENERA. TRABAJO DE INVESTIGACION
COMO SE GENERA. TRABAJO DE INVESTIGACION COMO SE GENERA. TRABAJO DE INVESTIGACION
COMO SE GENERA. TRABAJO DE INVESTIGACION
 
Línea de tiempo acueductos
Línea de tiempo acueductosLínea de tiempo acueductos
Línea de tiempo acueductos
 
Línea de tiempo semiotica
Línea de tiempo semioticaLínea de tiempo semiotica
Línea de tiempo semiotica
 

Último

Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 

Último (20)

Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 

Propiedades de la madara adriana gutierrez

  • 1. Instituto Universitario Politécnico ¨SANTIAGO MARIÑO¨ Extensión Ciudad Ojeda Escuela de ARQUITECTURA AUTORES: ADRIANA GUTIERREZ, C.I.: 18.807.193 TUTOR: Arq. Víctor Ramirez
  • 2. LA MADERA La madera es una de las materias prima de origen vegetal mas explotada r el hombre. Se encuentra en los arboles de tallo leñoso encontrado su parte mas solida debajo de la corteza del árbol. Se utiliza para fabricar productos de gran utilidad como mesas, sillas, camas, muebles en general, En tecnología se usa para realizar muchos proyectos. En composición media se compone de una 50% de carbono, un 42% de oxigeno, un 6% de hidrogeno, y el 2% de resto de nitrógeno y otros elementos. Todo esto se compone formando la celulosa y la lignina
  • 3. PROPIEDADES MECANICA DE LA MADERA Las características de la madera varia según su contenido de humedad, la duración de la carga y la calidad de la madera. La madera pueden ser analizadas a través de las fibras paralelas y las fibras perpendiculares. Paralelo de las fibras Perpendicular de las fibras Sentido Sentido Entre ellas hay tres fuerzas mecánicas; 1.- Resistencia a la flexión. 2.- Resistencia a la compresión. 3.- Resistencia a la tracción. 4.- Modulo de elasticidad
  • 4. 2.- Resistencia a la tracción: Es la fuerza que realiza la madera ante dos tensiones de sentido contrario que hacen que disminuya la sección transversal y aumente la longitud. 3.- Resistencia a la compresión: Es la fuerza que realiza la madera contra tensiones que tienden a aplastarla. El efecto de aplastamiento es mayor con las fibras de sentido perpendicular, que en sentido contrario. 1.- Resistencia a la flexión: Es la fuerza que hace la madera contra las tensiones de compresión y tracción de las fibras en paralelo 4.- Modulo de elasticidad propiedad de la madera para curvarse longitudinalmente sin romperse. En la madera existen dos módulos de elasticidad, en las fibras en sentido paralelo: El modulo de elasticidad a la tracción y la elasticidad a la compresión. Su resistencia al fuerzo adquiere valores diferentes PROPIEDADES MECANICA DE LA MADERA
  • 5. PROPIEDADES FISICAS La madera varia según las diferentes especies, por su constitución anatómica, el desarrollo y la sección del árbol de la cual se extrajo
  • 6. PROPIEDADES FISICAS Anisotropía Casi todas las propiedades de la madera difieren en las tres direcciones básicas de anatomía de la madera (axial, radial, tangencial).  Axial; Es la dirección de crecimiento del árbol (dirección de la fibra). Radial; Es perpendicular a la axial, es la dirección de los radios y corte al eje del árbol. Tangencial; es la dirección en paréala a la radia, en la dirección de la fibra y cortando los anillos anuales.
  • 7. PROPIEDADES FISICAS Densidad Cuanto mas leñoso sea el ejido de una madera y compactas sus fibras, tendrá menos espacio libre dentro de sus fibras, por lo que pesara mas que un trozo de igual tamaño de una madera con vasos y fibras grandes. La densidad de la madera varia con la humedad. La madera verde tiene valores ge 50% a 60% y se reduce durante e secado, por ejemplo el peso de la madera de roble recién cortado es de alrededor de 1000 kg/m3 y en estado seco (12% de humedad) baja a 670 Kg/m3. las maderas se clasifican según su densidad aparente, en pesadas, ligeras y muy ligeras. Las maderas duras son mas densas Hendibilidad Es la resistencia que ofrece la madera al esfuerzo de tracción trasversal antes de romperse por separación de sus fibras. La madera de fibras largas, con nudos o verde es mas hendible. Higroscopicidad Es la capacidad de la madera para absorber la humedad del medio ambiente. Dependiendo del tipo de madera y su punto de saturación, el exceso de humedad produce hinchazón. La perdida de humedad durante el secado la madera contrae las fibras diferente en las tres direcciones, la contracción axial es la menos afectada (promedio al 0,3% según las especies) , la contracción tangencial (paralelo a los anillos de crecimiento) es aproximadamente el doble de la radial (en paralelo a los rayos).
  • 8. PROPIEDADES FISICAS Dureza La resistencia al desgaste, rayado, clavado, corte con herramientas, otros. Varia según la especie del árbol. La madera del duramen es mas dura que la de la albura. La madera seca es mas dura que la verde. Según su dureza, la madera se clasifica en; • Maderas Duras: Son aquellas que proceden de arboles de una crecimiento lento de hoja caduca, por lo que mas densas. • Maderas Blandas: Las maderas de coníferas son mas livianas y menos densas que as duras. • Madera Semiduras: muchas maderas no se las puede clasificar en las categorías anteriores por tener una densidad y resistencia variadas.
  • 9. PROPIEDADES FISICAS Estabilidad Al secarse la madera pierde humedad hasta alcanzar un equilibrio con el medio ambiente, dependiendo de la humedad ambiental, densidad, escuadría de sus fibras y sección de os anillos, se contraerá en mayor o menor grado durante y mantendrá su forma o se deformara curvándose y rajándose. Olor El aroma de la madera se debe a compuestos químicos almacenados principalmente en el duramen. Las maderas pueden diferenciarse por su olor. Óptica El color y textura de la madera son estéticamente agradable, los nudos y cambios de color en algunas maderas realzan su aspecto. Los rayos ultravioletas degradan la lignina de la madera produciendo tonalidades en la veta de color gris sucio y oscureciendo su superficie. Biológicas La madera es biodegradable, pero lo tanto se pudre y es afectada por insectos, hongos y bacterias que producen un daño permanente, con mayor frecuencia si los niveles de humedad superan el 20%. Algunas maderas son mas resistentes que otras debido a su contenido de lignina que impide la penetración de las enzimas destructivas en la pared celular.
  • 10. PROPIEDADES FISICAS Palabra Clave Descripción Disponibilidad La madera es una recurso natural que tenemos a nuestra disposición en todo el mundo, además de poseer un bajo costo (Aunque esto es dependiendo del tipo de madera). Estética Contiene una amplia variedad de colores, texturas y veteados, usados para los acabados de una construcción. Flexibilidad Se dobla con más facilidad la madera joven que la vieja, la madera verde que la seca. Si el esfuerzo se aplica de forma perpendicular a las fibras la resistencia será máxima, mientras que si es paralelo a ellas será mínima. Renovable El uso de la madera existe desde hace miles de años, sin embargo este recurso continua disponible, y sigue creciendo en nuevos asentamientos forestales. Se plantan arboles de forma concienzuda y sin comprometer los recursos naturales. Resistencia La resistencia depende de lo seca que esté la madera y la dirección que esté cortada con respecto a la veta. También posee muy escasa resistencia a la tracción y a la compresión en el sentido perpendicular a las fibras Trabajabilidad Es sencillo darle forma si se emplean los útiles adecuados como herramientas de corte simple. Adriana Gutiérrez C.I. 18.807.193 Estructura IV – ArquitecturaI.U.P. Santiago Mariño
  • 11. Propiedades de la madera usada en la construcción La madera puede llegar hacer un aislante térmico y eléctrico, es buen conductor del sonido, es un material biodegradable, renovable y reciclable, Además es dúctil, maleable y tenaz, el color es debido a las sales, colorantes y resinas. La madera tiene la densidad cuando mas tenga es mas resistente y sus vetas se deben a la orientación y el color de las fibras. Dada a estas propiedades de la maderas, en las siguientes tablas se menciona algunos usos apropiados para su construcción. Adriana Gutiérrez C.I. 18.807.193 Estructura IV – ArquitecturaI.U.P. Santiago Mariño
  • 12. Usos de la madera usada en la construcción Palabra Clave Descripción Columnas Casi siempre miembros robustos de una sola pieza, encargados de la trasmisión de cargas al suelo o cimiento, descansaran sobre una base solida o bien se encontraran hincados en el suelo, lo que contribuye eficazmente a la estabilidad de la estructura antes la fuerzas laterales. Correas El uso de correas, en comparación con cercas de vigas espaciadas, es común en la construcción de sistemas de pre- ingeniería de metal y algunas construcciones de entramado de madera. Entrepisos Es una plataforma horizontal que se apoya sobre un conjunto de vigas y columnas, tabiques, muros de otros materiales o combinaciones de estos, la plataforma se compone de un sistema de vigas segundarias sobre la cual se coloca una cubierta de tablones, duelas o planchas de algún otro material. Tabiques Son sistemas formados por tableros de madera cuya estructura interior está compuesta de parales y arrostramientos simples. Lleva forros en ocasiones solo por un lado y no necesariamente de madera puede contener en su área alguna apertura para marco de puerta o ventana. Rodapiés Un rodapié, también llamado zócalo , zoclo, o moldura es una pieza que se coloca en la base de los tabiques o muros de las habitaciones como elemento estético y para protegerlos de golpes o roces. Puertas Es un elemento de complemento en construcción con muy diversas aplicaciones, usos y emplazamientos, que industrialmente se fabrica en materiales básicos Su realización es con pega de o para madera chapas, barniz y trozos de madera blanda. Techos Es un sistema que puede estar compuesto de una serie de vigas, casi siempre inclinadas. Un conjunto de armaduras o combinación de ambos, se apoyas sobre tabiques de madera, muros de mampostería o sobre vigas principales de madera u otro material Ventanas permite un diseño casi ilimitado de formas y tamaños, que gracias a su versatilidad pueden incorporar todo tipo de herrajes y accesorios para cubrir las opciones de abertura requeridas, a la vez que, la adaptabilidad estructural de sus perfiles garantizan la inercia necesaria para la instalación de los diferentes tipos de cristal requeridos en cada proyecto. Vigas Son elementos de dimensiones más esbeltas que las columnas, se encuentran apoyadas principalmente sobre una viga principal o sobre las columnas, formando entrepisos o la estructura de un techo.
  • 14. Bibliografía En la realización de esta trabajo se consultaron las siguientes paginas wed;  https://sites.google.com/site/tecnologiadelamadera/propiedades-fisicas  https://nomadera.tnika.net/es/content/propiedades-mec%c3%a1nicas  https://terzettoinmobiliaria.com/2013/08/propiedades-fisicas-y-mecanicas-de- la-madera/  https://www.maderea.es/propiedades-y-especies-para-madera-estructural-ii- propiedades-mecanicas-de-la-madera/  https://www.aga.cat/index.php/es/articulos-e-interes/varios/383-propiedades- fisicas-y-mecanicas-de-la-madera