SlideShare una empresa de Scribd logo
Astudillo Cindy
Chirinos Aliannys
Chirino Daymari
Colina Abraham
CORO ESTADO FALCON 2023
SÍNDROME CARDIORRENAL
El síndrome cardiorrenal, es un
estado de desregulación avanzada entre el corazón y el
rinón 2 , que involucra la afectación de ambos órganos
sistémicos 3 debido a una disfunción aguda o crónica de uno
de los órganos que induce a la disfunción del otro 4 , para
lo cual se verán alteradas sus funciones fisiológicas ”
Epidemiologia
La insuficiencia renal crónica es extraordinariamente
frecuente en los pacientes con IC, y su prevalencia oscila
entre el 20 y el 57%
en los pacientes con IC cronica estable y entre el 30 y el
67% en los registros amplios de pacientes con ICA En
los pacientes ingresados por una ICA, la frecuencia del EFR
se sitúa entre el 10 y el 40%
FACTORES DE RIESGO
MODIFIABLES
• TABAQUISMO,
SEDENTARISMO,
OBESIDAD,
HTA,
DISLIPIDEMIA
SÍNDROME
METABÓLICO NO
MODIFICABLES
• EDAD
• SEXO
MASCULINO
• INSUFICIENCIA
RENAL PREVIA
CLASIFICACIÓN DE RONCO
6
FISIOPATOGIA
IMPLICACIONES
CLINICAS
DX Se basa tanto en los datos de
laboratorio como en los
métodos diagnósticos de
imagen para la identificación
temprana de disfunción renal
Creatinina sérica Como indicador de daño renal
Lipocalina
Asociada con la
gelatinasa de
neutrófilos (NGAL)
Marcador para identificar la lesión renal
aguda e indicador de falla cardiaca
Hiponatremia
Indica un exceso de hormona
antidiurética lo cual es marcador de
daño renal
Los niveles elevados de
electrolitos séricos como el
potasio y el calcio predisponen
al desarrollo de arritmias.
Presencia de
insuficiencia
cardíaca y su
tratamiento con
diuréticos
Se destacan
aldosteronismo
secundario
•Mejorar la función cardiaca (inotrópicos, vasodilatadores,
resincronización cardiaca, betabloqueadores y receptores
antagonistas de adenosina).
•2.Disminuir la sobrecarga de volumen (diuréticos, receptores
antagonistas de vasopresina y ultrafiltración).
•3.Drogas para reducir la fracción de eyección y la enfermedad
renal crónica (antagonistas del sistema renina-angiotensina-
aldosterona).
TTO
El síndrome cardiorrenal habitualmente es
secundario a múltiples factores que actúan
de manera simultánea.
Facilita la diuresis,
presumiblemente con una
mejoría del flujo sanguíneo
renal.
DOPAMINA
Aumento modesto
del gasto cardiaco

Más contenido relacionado

Similar a CARDIORENAL.pptx

Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia CardíacaDiabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
Javier Blanquer
 
Enfermedad crónica marcadores pronostico
Enfermedad crónica marcadores pronosticoEnfermedad crónica marcadores pronostico
Enfermedad crónica marcadores pronostico
Medicina Interna
 
Esquizofrenia y riesgo vascular
Esquizofrenia y riesgo vascular   Esquizofrenia y riesgo vascular
Esquizofrenia y riesgo vascular
13081963jgM
 
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ICC.pptx
ICC.pptxICC.pptx
ICC.pptx
NelsonBlanco34
 
Miocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabéticaMiocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabética
Ascani Nicaragua
 
Infarto agudo de miocardioIAM.pdf
Infarto agudo de miocardioIAM.pdfInfarto agudo de miocardioIAM.pdf
Infarto agudo de miocardioIAM.pdf
CeciliaGladysCohaila1
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Nombre Apellidos
 
INSUFICIENCIA CARDIACA r.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA r.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA r.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA r.pptx
nilsa30
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
eddynoy velasquez
 
enfermedades cardiovascular.pptx
enfermedades cardiovascular.pptxenfermedades cardiovascular.pptx
enfermedades cardiovascular.pptx
drperezEspinoza
 
Sindrome cardiorrenal
Sindrome cardiorrenalSindrome cardiorrenal
Sindrome cardiorrenal
Alejandro Tepetate
 
Escala de fontaine sx vascular periférico
Escala de fontaine   sx vascular periféricoEscala de fontaine   sx vascular periférico
Escala de fontaine sx vascular periférico
Julio León
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Ana Milena Osorio Patiño
 
Clase 12 Enf Cardiovasculares Impacto Y Particularidades en el Manejo (1).pptx
Clase 12 Enf Cardiovasculares Impacto Y Particularidades en el Manejo  (1).pptxClase 12 Enf Cardiovasculares Impacto Y Particularidades en el Manejo  (1).pptx
Clase 12 Enf Cardiovasculares Impacto Y Particularidades en el Manejo (1).pptx
lesli10cayao
 
Enfermedad coronaria aguda
Enfermedad coronaria agudaEnfermedad coronaria aguda
Enfermedad coronaria aguda
National University of Ucayali
 
Complicaciones agudas en pacientes con insuficiencia renal crónica
Complicaciones agudas en pacientes con insuficiencia renal crónicaComplicaciones agudas en pacientes con insuficiencia renal crónica
Complicaciones agudas en pacientes con insuficiencia renal crónica
Adderly Cueva Sanchez
 
Factores de riesgo cardiovasculares en ERC.pptx
Factores de riesgo cardiovasculares en ERC.pptxFactores de riesgo cardiovasculares en ERC.pptx
Factores de riesgo cardiovasculares en ERC.pptx
MontserratMartinez45
 
Seminario - Síndrome cardiorenal
Seminario   - Síndrome cardiorenalSeminario   - Síndrome cardiorenal
Seminario - Síndrome cardiorenal
Sandru Acevedo MD
 
Sindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenalSindrome cardiorenal

Similar a CARDIORENAL.pptx (20)

Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia CardíacaDiabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
 
Enfermedad crónica marcadores pronostico
Enfermedad crónica marcadores pronosticoEnfermedad crónica marcadores pronostico
Enfermedad crónica marcadores pronostico
 
Esquizofrenia y riesgo vascular
Esquizofrenia y riesgo vascular   Esquizofrenia y riesgo vascular
Esquizofrenia y riesgo vascular
 
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
 
ICC.pptx
ICC.pptxICC.pptx
ICC.pptx
 
Miocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabéticaMiocardiopatía diabética
Miocardiopatía diabética
 
Infarto agudo de miocardioIAM.pdf
Infarto agudo de miocardioIAM.pdfInfarto agudo de miocardioIAM.pdf
Infarto agudo de miocardioIAM.pdf
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
INSUFICIENCIA CARDIACA r.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA r.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA r.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA r.pptx
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
enfermedades cardiovascular.pptx
enfermedades cardiovascular.pptxenfermedades cardiovascular.pptx
enfermedades cardiovascular.pptx
 
Sindrome cardiorrenal
Sindrome cardiorrenalSindrome cardiorrenal
Sindrome cardiorrenal
 
Escala de fontaine sx vascular periférico
Escala de fontaine   sx vascular periféricoEscala de fontaine   sx vascular periférico
Escala de fontaine sx vascular periférico
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Clase 12 Enf Cardiovasculares Impacto Y Particularidades en el Manejo (1).pptx
Clase 12 Enf Cardiovasculares Impacto Y Particularidades en el Manejo  (1).pptxClase 12 Enf Cardiovasculares Impacto Y Particularidades en el Manejo  (1).pptx
Clase 12 Enf Cardiovasculares Impacto Y Particularidades en el Manejo (1).pptx
 
Enfermedad coronaria aguda
Enfermedad coronaria agudaEnfermedad coronaria aguda
Enfermedad coronaria aguda
 
Complicaciones agudas en pacientes con insuficiencia renal crónica
Complicaciones agudas en pacientes con insuficiencia renal crónicaComplicaciones agudas en pacientes con insuficiencia renal crónica
Complicaciones agudas en pacientes con insuficiencia renal crónica
 
Factores de riesgo cardiovasculares en ERC.pptx
Factores de riesgo cardiovasculares en ERC.pptxFactores de riesgo cardiovasculares en ERC.pptx
Factores de riesgo cardiovasculares en ERC.pptx
 
Seminario - Síndrome cardiorenal
Seminario   - Síndrome cardiorenalSeminario   - Síndrome cardiorenal
Seminario - Síndrome cardiorenal
 
Sindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenalSindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenal
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 

CARDIORENAL.pptx

  • 1. Astudillo Cindy Chirinos Aliannys Chirino Daymari Colina Abraham CORO ESTADO FALCON 2023
  • 2. SÍNDROME CARDIORRENAL El síndrome cardiorrenal, es un estado de desregulación avanzada entre el corazón y el rinón 2 , que involucra la afectación de ambos órganos sistémicos 3 debido a una disfunción aguda o crónica de uno de los órganos que induce a la disfunción del otro 4 , para lo cual se verán alteradas sus funciones fisiológicas ”
  • 3. Epidemiologia La insuficiencia renal crónica es extraordinariamente frecuente en los pacientes con IC, y su prevalencia oscila entre el 20 y el 57% en los pacientes con IC cronica estable y entre el 30 y el 67% en los registros amplios de pacientes con ICA En los pacientes ingresados por una ICA, la frecuencia del EFR se sitúa entre el 10 y el 40%
  • 4. FACTORES DE RIESGO MODIFIABLES • TABAQUISMO, SEDENTARISMO, OBESIDAD, HTA, DISLIPIDEMIA SÍNDROME METABÓLICO NO MODIFICABLES • EDAD • SEXO MASCULINO • INSUFICIENCIA RENAL PREVIA
  • 7. IMPLICACIONES CLINICAS DX Se basa tanto en los datos de laboratorio como en los métodos diagnósticos de imagen para la identificación temprana de disfunción renal Creatinina sérica Como indicador de daño renal Lipocalina Asociada con la gelatinasa de neutrófilos (NGAL) Marcador para identificar la lesión renal aguda e indicador de falla cardiaca Hiponatremia Indica un exceso de hormona antidiurética lo cual es marcador de daño renal Los niveles elevados de electrolitos séricos como el potasio y el calcio predisponen al desarrollo de arritmias. Presencia de insuficiencia cardíaca y su tratamiento con diuréticos Se destacan aldosteronismo secundario
  • 8. •Mejorar la función cardiaca (inotrópicos, vasodilatadores, resincronización cardiaca, betabloqueadores y receptores antagonistas de adenosina). •2.Disminuir la sobrecarga de volumen (diuréticos, receptores antagonistas de vasopresina y ultrafiltración). •3.Drogas para reducir la fracción de eyección y la enfermedad renal crónica (antagonistas del sistema renina-angiotensina- aldosterona). TTO El síndrome cardiorrenal habitualmente es secundario a múltiples factores que actúan de manera simultánea. Facilita la diuresis, presumiblemente con una mejoría del flujo sanguíneo renal. DOPAMINA Aumento modesto del gasto cardiaco