SlideShare una empresa de Scribd logo
CARGAR Y ABONAR EN CONTABILIDAD
Primero debes conocer la naturaleza contable de las cuentas, por ejemplo si hablamos de
la cuenta de bancos
esta se carga o se incrementa cuando haces o recibes algún deposito, y abonas o
disminuyes esa cuenta si haces algún retiro o pago con cheque, transferencia etc.
ahora que si estás hablando de una cuenta de pasivo como la de proveedores esta
aumentara cuando abonas, esto significa que estas consciente que tienes una deuda, y
disminuye o cargas cuando le pagas al proveedor.
Espero te sirva de algo.
Cuentas de balance
- Activo = Cargo
- Pasivo = Abono
-Capital = Abono
Cuentas de Estado de Resultados
-Ventas = Abono
-Gastos = Cargo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADUNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
Genesis Acosta
 
Balance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidadBalance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidad
Dulce Corazon
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
Gabriela Freire
 
La administracion del efectivo
La administracion del efectivoLa administracion del efectivo
La administracion del efectivo
Marvin Sorto
 
Evolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidadEvolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidad
Ana Quispe Cholan
 

La actualidad más candente (20)

UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADUNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
 
Cuentas de orden
Cuentas de  ordenCuentas de  orden
Cuentas de orden
 
Formularios y registros de contabilidad
Formularios y registros de contabilidadFormularios y registros de contabilidad
Formularios y registros de contabilidad
 
Cuentas y Efectos por Cobrar
Cuentas y Efectos por CobrarCuentas y Efectos por Cobrar
Cuentas y Efectos por Cobrar
 
Balance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidadBalance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidad
 
Analisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontalAnalisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontal
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Efectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancosEfectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancos
 
Partida Doble
Partida DoblePartida Doble
Partida Doble
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Ciclo operativo y ciclo de efectivo
Ciclo operativo y ciclo de efectivoCiclo operativo y ciclo de efectivo
Ciclo operativo y ciclo de efectivo
 
El libro diario
El libro diarioEl libro diario
El libro diario
 
7. activo disponible inversiones exigible
7.  activo disponible inversiones exigible7.  activo disponible inversiones exigible
7. activo disponible inversiones exigible
 
La administracion del efectivo
La administracion del efectivoLa administracion del efectivo
La administracion del efectivo
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
LIBRO DIARIO
 
Evolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidadEvolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidad
 
Conciliacion Bancaria
Conciliacion BancariaConciliacion Bancaria
Conciliacion Bancaria
 

Más de PONCIANO CALLATA

Cargar y abonar en contabilidad
Cargar y abonar en contabilidadCargar y abonar en contabilidad
Cargar y abonar en contabilidad
PONCIANO CALLATA
 
Cuadrado de la suma de dos cantidades productos noitebles
Cuadrado de la suma de dos cantidades productos noiteblesCuadrado de la suma de dos cantidades productos noitebles
Cuadrado de la suma de dos cantidades productos noitebles
PONCIANO CALLATA
 

Más de PONCIANO CALLATA (7)

Impuesto alcabala
Impuesto alcabalaImpuesto alcabala
Impuesto alcabala
 
Notas de debito y credito
Notas de debito y creditoNotas de debito y credito
Notas de debito y credito
 
Cargar y abonar en contabilidad
Cargar y abonar en contabilidadCargar y abonar en contabilidad
Cargar y abonar en contabilidad
 
Nota de abono y cargo
Nota de abono y cargoNota de abono y cargo
Nota de abono y cargo
 
Cuarta categoria 2013
Cuarta categoria 2013Cuarta categoria 2013
Cuarta categoria 2013
 
Sufijos aumentativos
Sufijos aumentativosSufijos aumentativos
Sufijos aumentativos
 
Cuadrado de la suma de dos cantidades productos noitebles
Cuadrado de la suma de dos cantidades productos noiteblesCuadrado de la suma de dos cantidades productos noitebles
Cuadrado de la suma de dos cantidades productos noitebles
 

Cargar y abonar en contabilidad

  • 1. CARGAR Y ABONAR EN CONTABILIDAD Primero debes conocer la naturaleza contable de las cuentas, por ejemplo si hablamos de la cuenta de bancos esta se carga o se incrementa cuando haces o recibes algún deposito, y abonas o disminuyes esa cuenta si haces algún retiro o pago con cheque, transferencia etc. ahora que si estás hablando de una cuenta de pasivo como la de proveedores esta aumentara cuando abonas, esto significa que estas consciente que tienes una deuda, y disminuye o cargas cuando le pagas al proveedor. Espero te sirva de algo. Cuentas de balance - Activo = Cargo - Pasivo = Abono -Capital = Abono Cuentas de Estado de Resultados -Ventas = Abono -Gastos = Cargo