SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipo de reactivo: Resolución
Enunciado: Para partes electrónicas como los amplificadores, ¿Cuál es una ventaja de los
transistores, en comparación con los tubos de vacío?
Distractores:
A Un tubo al vacío su cátodo debe calentarse, y esto se logra pasando una corriente cercana
a él. El voltaje típico que se requiere para lograr esto es de 100 V
B Un tubo al vacío su cátodo debe calentarse, y esto se logra pasando una corriente cercana
a él. El voltaje típico que se requiere para lograr esto es de 200 V
C Un tubo al vacío su cátodo debe enfriarse, y esto se logra pasando una corriente cercana a
él. El voltaje típico que se requiere para lograr esto es de 250 V
D Un tubo al vacío su cátodo debe calentarse, y esto se logra pasando una corriente cercana
a él. El voltaje típico que se requiere para lograr esto es de 250 V
Respuesta correcta: D
Referencia: Física Universitaria Vol.2 CAPÍTULO 37.3, Pagina: 1459
Un transistor de unión bipolar que contiene dos uniones p-n configuradas en un
“emparedado”, que puede ser p-n-p o bien n-p-n. Las tres regiones se llaman emisor, base
y colector. Cuando no hay corriente en el bucle izquierdo del circuito, sólo hay una
corriente muy pequeña que pasa por el resistor R, ya que el voltaje a través de la unión
entre base y colector tiene dirección en sentido inverso. Pero cuando se aplica una
polarización directa entre el emisor y la base, como se muestra, la mayor parte de los
huecos que van del emisor a la base atraviesan la base (que, por lo general, es angosta y
a la vez ligeramente dopada) y van a la segunda unión, donde llegan bajo la influencia de
la diferencia de potencial entre colector y base, y pasan por el colector produciendo mayor
corriente al resistor. De esta forma, se controla la corriente en el circuito del colector,
mediante la corriente en el circuito del emisor. Además, Vc puede ser bastante mayor que
Ve, por lo que la potencia disipada en R puede ser mucho mayor que la suministrada al
circuito emisor por la batería Ve. Así, el dispositivo funciona como amplificador de
potencia. Si la caída de potencial a través de R es mayor que Ve, también puede ser un
amplificador de voltaje. Un tubo al vacío su cátodo debe calentarse, y esto se logra
pasando una corriente cercana a él. El voltaje típico que se requiere para lograr esto es de
250 V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\TransistoresC:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\Transistorestavo
 
01 resistencias
01 resistencias01 resistencias
01 resistencias
Joel Parra Zambrano
 
Giuliano bozzo apendice
Giuliano bozzo apendiceGiuliano bozzo apendice
Giuliano bozzo apendice
GiulianoBozzo42
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Jose Marcos Ricsi
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
jaiderjksj
 
TRANSFORMADORES
TRANSFORMADORESTRANSFORMADORES
TRANSFORMADORES
Horiana Gimenez
 
Como es un reostato diferente de un resistorh
Como es un reostato diferente de un resistorhComo es un reostato diferente de un resistorh
Como es un reostato diferente de un resistorh
maniacalfruit1225
 
Pdf fuente-regulada-con-diodo-zener compress
Pdf fuente-regulada-con-diodo-zener compressPdf fuente-regulada-con-diodo-zener compress
Pdf fuente-regulada-con-diodo-zener compress
AbelardoCisneros
 
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.yesid
 
Fuentes de poder reguladas
Fuentes de poder reguladasFuentes de poder reguladas
Fuentes de poder reguladas
Ozz Man
 
Diapositivas interrupción de corrientes capacitivas beimar rodríguez
Diapositivas interrupción de corrientes capacitivas   beimar rodríguezDiapositivas interrupción de corrientes capacitivas   beimar rodríguez
Diapositivas interrupción de corrientes capacitivas beimar rodríguezBeimar Rodriguez Guerrero
 
Materiales electronicos
Materiales electronicosMateriales electronicos
Materiales electronicosRubiel Garcia
 
Inductancia y capacitancia
Inductancia y capacitanciaInductancia y capacitancia
Inductancia y capacitanciaGustavo
 
Circuitos - Condensadores y Bobinas
Circuitos - Condensadores y BobinasCircuitos - Condensadores y Bobinas
Circuitos - Condensadores y Bobinas
Andrespvzla
 
Equipo 15 practica 4
Equipo 15 practica 4Equipo 15 practica 4
Equipo 15 practica 4Eduardo Reza
 

La actualidad más candente (20)

C:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\TransistoresC:\Fakepath\Transistores
C:\Fakepath\Transistores
 
01 resistencias
01 resistencias01 resistencias
01 resistencias
 
Giuliano bozzo apendice
Giuliano bozzo apendiceGiuliano bozzo apendice
Giuliano bozzo apendice
 
Circuitos 11-3
Circuitos 11-3Circuitos 11-3
Circuitos 11-3
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
TRANSFORMADORES
TRANSFORMADORESTRANSFORMADORES
TRANSFORMADORES
 
Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
 
Como es un reostato diferente de un resistorh
Como es un reostato diferente de un resistorhComo es un reostato diferente de un resistorh
Como es un reostato diferente de un resistorh
 
Pdf fuente-regulada-con-diodo-zener compress
Pdf fuente-regulada-con-diodo-zener compressPdf fuente-regulada-con-diodo-zener compress
Pdf fuente-regulada-con-diodo-zener compress
 
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
 
Fuentes de poder reguladas
Fuentes de poder reguladasFuentes de poder reguladas
Fuentes de poder reguladas
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Diapositivas interrupción de corrientes capacitivas beimar rodríguez
Diapositivas interrupción de corrientes capacitivas   beimar rodríguezDiapositivas interrupción de corrientes capacitivas   beimar rodríguez
Diapositivas interrupción de corrientes capacitivas beimar rodríguez
 
Polarización por divisor de voltaje
Polarización por divisor de voltajePolarización por divisor de voltaje
Polarización por divisor de voltaje
 
Materiales electronicos
Materiales electronicosMateriales electronicos
Materiales electronicos
 
Inductancia y capacitancia
Inductancia y capacitanciaInductancia y capacitancia
Inductancia y capacitancia
 
Qué es y cómo funciona microondas
Qué es y cómo funciona microondasQué es y cómo funciona microondas
Qué es y cómo funciona microondas
 
Circuitos - Condensadores y Bobinas
Circuitos - Condensadores y BobinasCircuitos - Condensadores y Bobinas
Circuitos - Condensadores y Bobinas
 
Equipo 15 practica 4
Equipo 15 practica 4Equipo 15 practica 4
Equipo 15 practica 4
 

Similar a Carlos mmv

Intensidad de un transistor
Intensidad de un transistorIntensidad de un transistor
Intensidad de un transistor
Ramón Sancha
 
comportamiento
comportamientocomportamiento
comportamiento
Leonardo Villarreal
 
FUENTE DE ALIMENTACION
FUENTE DE ALIMENTACIONFUENTE DE ALIMENTACION
FUENTE DE ALIMENTACIONmafita30
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Quevin Barrera
 
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serieCircuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en seriejacson chipana castro
 
Corriente continua y corriente alterna
Corriente continua y corriente alternaCorriente continua y corriente alterna
Corriente continua y corriente alterna
vanessapineda56
 
David Guerrero
David GuerreroDavid Guerrero
David Guerrero
warrionet
 
Experiencia con transistor
Experiencia con transistorExperiencia con transistor
Experiencia con transistor
Ramón Sancha
 
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Marlon Torres
 
24a clase fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
24a clase  fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras24a clase  fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
24a clase fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
ManuelGmoJaramillo
 
Polarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensiónPolarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensión
Gabriel Rojas Henao
 
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1Jesus Rosales
 
Doblador de-media-onda
Doblador de-media-ondaDoblador de-media-onda
Doblador de-media-onda
decofcb10
 
Unión P-N
Unión P-NUnión P-N
Unión P-N
Boris Espejo Oribe
 
Informe #2
Informe #2Informe #2
Informe #2
josechura1
 
previo1_diodos rectiricadores
previo1_diodos rectiricadoresprevio1_diodos rectiricadores
previo1_diodos rectiricadores
20_masambriento
 
La reactancia capacitiva (XC) es la.pptx
La reactancia capacitiva (XC) es la.pptxLa reactancia capacitiva (XC) es la.pptx
La reactancia capacitiva (XC) es la.pptx
Antero Morandy
 

Similar a Carlos mmv (20)

Intensidad de un transistor
Intensidad de un transistorIntensidad de un transistor
Intensidad de un transistor
 
comportamiento
comportamientocomportamiento
comportamiento
 
FUENTE DE ALIMENTACION
FUENTE DE ALIMENTACIONFUENTE DE ALIMENTACION
FUENTE DE ALIMENTACION
 
Fisica_3
Fisica_3Fisica_3
Fisica_3
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
 
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serieCircuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Corriente continua y corriente alterna
Corriente continua y corriente alternaCorriente continua y corriente alterna
Corriente continua y corriente alterna
 
David Guerrero
David GuerreroDavid Guerrero
David Guerrero
 
Experiencia con transistor
Experiencia con transistorExperiencia con transistor
Experiencia con transistor
 
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v
 
24a clase fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
24a clase  fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras24a clase  fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
24a clase fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
 
Polarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensiónPolarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensión
 
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Doblador de-media-onda
Doblador de-media-ondaDoblador de-media-onda
Doblador de-media-onda
 
Unión P-N
Unión P-NUnión P-N
Unión P-N
 
Informe #2
Informe #2Informe #2
Informe #2
 
previo1_diodos rectiricadores
previo1_diodos rectiricadoresprevio1_diodos rectiricadores
previo1_diodos rectiricadores
 
La reactancia capacitiva (XC) es la.pptx
La reactancia capacitiva (XC) es la.pptxLa reactancia capacitiva (XC) es la.pptx
La reactancia capacitiva (XC) es la.pptx
 

Último

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 

Último (7)

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 

Carlos mmv

  • 1. Tipo de reactivo: Resolución Enunciado: Para partes electrónicas como los amplificadores, ¿Cuál es una ventaja de los transistores, en comparación con los tubos de vacío? Distractores: A Un tubo al vacío su cátodo debe calentarse, y esto se logra pasando una corriente cercana a él. El voltaje típico que se requiere para lograr esto es de 100 V B Un tubo al vacío su cátodo debe calentarse, y esto se logra pasando una corriente cercana a él. El voltaje típico que se requiere para lograr esto es de 200 V C Un tubo al vacío su cátodo debe enfriarse, y esto se logra pasando una corriente cercana a él. El voltaje típico que se requiere para lograr esto es de 250 V D Un tubo al vacío su cátodo debe calentarse, y esto se logra pasando una corriente cercana a él. El voltaje típico que se requiere para lograr esto es de 250 V Respuesta correcta: D Referencia: Física Universitaria Vol.2 CAPÍTULO 37.3, Pagina: 1459 Un transistor de unión bipolar que contiene dos uniones p-n configuradas en un “emparedado”, que puede ser p-n-p o bien n-p-n. Las tres regiones se llaman emisor, base y colector. Cuando no hay corriente en el bucle izquierdo del circuito, sólo hay una corriente muy pequeña que pasa por el resistor R, ya que el voltaje a través de la unión entre base y colector tiene dirección en sentido inverso. Pero cuando se aplica una polarización directa entre el emisor y la base, como se muestra, la mayor parte de los huecos que van del emisor a la base atraviesan la base (que, por lo general, es angosta y a la vez ligeramente dopada) y van a la segunda unión, donde llegan bajo la influencia de la diferencia de potencial entre colector y base, y pasan por el colector produciendo mayor corriente al resistor. De esta forma, se controla la corriente en el circuito del colector, mediante la corriente en el circuito del emisor. Además, Vc puede ser bastante mayor que Ve, por lo que la potencia disipada en R puede ser mucho mayor que la suministrada al circuito emisor por la batería Ve. Así, el dispositivo funciona como amplificador de potencia. Si la caída de potencial a través de R es mayor que Ve, también puede ser un amplificador de voltaje. Un tubo al vacío su cátodo debe calentarse, y esto se logra pasando una corriente cercana a él. El voltaje típico que se requiere para lograr esto es de 250 V.