SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuentes de Poder Reguladas
Ing. Oziel Cruz Gaona
Fuente regulada con diodo Zener
 El primer caso que analizaremos es la
fuente de poder regulada por medio del
diodo zener.
 Se estará regulando únicamente voltaje
Fuente regulada con diodo Zener
 Transformador
 Diodo rectificador D1
 Capacitor C1
 Resistor R1
 Diodo Zener D3
 LED D2
 RL (carga del
circuito)
Selección de Dispositivos
 Analizar la función de cada uno de los
elementos.
 En grupos de tres personas compartan
ideas para establecer la función realizada
de cada uno de elementos de acuerdo a la
configuración mostrada.
Función de cada Dispositivo
 LED
 Indicador
 Zener
 Regulador
 Diodo Rectificador
 Rectificación media onda
 Capacitor
 Filtrado de la señal rectificada
Selección de Zener D3
 Es importante conocer la curva de
comportamiento del diodo zener para
tener el dato del voltaje de ruptura o Vz.
 El voltaje del zener debe corresponder al
voltaje que se desea regular.
 La corriente del Zener máxima de
regulación también debe considerarse
para saber los límites de regulación.
Selección de Capacitor C1
 El capacitor C1 deberá ser lo
suficientemente grande como para
asegurar que el rizado de la entrada al
regulador de voltaje sea lo
suficientemente pequeño.
 Un rizado muy grande en la entrada de
nuestro regulador (diodo zener)
provocará variaciones.
Selección de Capacitor C1
 El valor de C1 estará
en función del voltaje
de rizado, la
frecuencia de la
señal, el voltaje pico
y el voltaje de
regulación, esto lo
podemos expresar:
Selección de R1
 La resistencia R1 debe ser lo
suficientemente pequeña para evitar que
la corriente del zener sea inferior a la
corriente de rodilla Izk, pero también
debe ser lo suficientemente grande para
impedir que la corriente del zener Iz sea
mayor a la Izmax
Selección de R1
 Analizar el siguiente esquema:
¿Cuándo es máxima la corriente del zener?
¿Cuándo es mínima la corriente del zener?
Selección de R1
 Tenemos:
 Además:
 Por tanto:
Una última consideración
 Para evitar daños en el LED podemos
establecer el valor de R2 de acuerdo a la
corriente máxima que tolera nuestro
diodo emisor de luz. La ecuación estaría
dada por:
Fuente de poder Zener/BJT
 Un regulador con transistor en serie
permite:
 Tener un retroalimentación para las
variaciones de voltaje en la carga.
 Manejar mayor corriente en la salida.
Fuente de poder Zener/BJT
 De igual manera debemos elegir las
características de los elementos a
emplear de acuerdo a los requerimientos
de la fuente, en este caso tenemos:
 C1
 D4
 Q1
 R1
Fuente de poder Zener/BJT
 Para seleccionar R1, resistencia que se
encarga de mantener polarizado el zener
y el BJT debemos considerar la malla de
C1 y R1.
Fuente de poder Zener/BJT
 Si despreciamos la corriente de base del
BJT y suponiendo que el diodo zener
trabajar en operación media podemos
escribir:
Fuente de poder Zener/BJT
 Ultimas consideraciones:
 El diodo D3 pudiera no ser necesario, solo
se agregó para compensar la caída del
Vbe. De tal forma que Vz=VL
Fuente de poder Zener/BJT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquina de toques
Maquina de toquesMaquina de toques
Maquina de toques
Albert Alvarez N
 
Proyecto de el tranformador
Proyecto de  el tranformadorProyecto de  el tranformador
Proyecto de el tranformador
Antony Sanchez
 
01 resistencias
01 resistencias01 resistencias
01 resistencias
Joel Parra Zambrano
 
Curva caracteristica de un Diodo
Curva caracteristica de un DiodoCurva caracteristica de un Diodo
Curva caracteristica de un Diodo
Yeny Benavente Coaquira
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Jeffer Garcia
 
Transformadores(manual)
Transformadores(manual)Transformadores(manual)
Transformadores(manual)
Miguel Escalona
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
equipoUFTsis2
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Henry Moreta
 
Tema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacionTema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacion
MiguelCatalan
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
hjdlcd
 
Apunte diodo-zener
Apunte diodo-zenerApunte diodo-zener
Apunte diodo-zener
seca2600
 
Sirena policial
Sirena policialSirena policial
Sirena policial
Byron G
 
Caracterización del diodo.
Caracterización del diodo.Caracterización del diodo.
Caracterización del diodo.
G S.
 
Diodos de potencia
Diodos de potenciaDiodos de potencia
Diodos de potencia
Alvaro Velasco
 
ensayos de transformadores
ensayos de transformadoresensayos de transformadores
ensayos de transformadores
cifpmsp
 
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe MendozaLos transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
crls821
 
Fuentes de voltaje
Fuentes de voltajeFuentes de voltaje
Fuentes de voltaje
Tensor
 
Diodo de potencia
Diodo de potenciaDiodo de potencia
Diodo de potencia
Freddy Soto Riera
 
regulador con diodo zener
regulador con diodo zener regulador con diodo zener
regulador con diodo zener
Hector Noguez Cruz
 
Tema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacionTema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacion
MiguelCatalan
 

La actualidad más candente (20)

Maquina de toques
Maquina de toquesMaquina de toques
Maquina de toques
 
Proyecto de el tranformador
Proyecto de  el tranformadorProyecto de  el tranformador
Proyecto de el tranformador
 
01 resistencias
01 resistencias01 resistencias
01 resistencias
 
Curva caracteristica de un Diodo
Curva caracteristica de un DiodoCurva caracteristica de un Diodo
Curva caracteristica de un Diodo
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores(manual)
Transformadores(manual)Transformadores(manual)
Transformadores(manual)
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Tema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacionTema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacion
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Apunte diodo-zener
Apunte diodo-zenerApunte diodo-zener
Apunte diodo-zener
 
Sirena policial
Sirena policialSirena policial
Sirena policial
 
Caracterización del diodo.
Caracterización del diodo.Caracterización del diodo.
Caracterización del diodo.
 
Diodos de potencia
Diodos de potenciaDiodos de potencia
Diodos de potencia
 
ensayos de transformadores
ensayos de transformadoresensayos de transformadores
ensayos de transformadores
 
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe MendozaLos transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
Los transistores Por Emerson Cardona y Felipe Mendoza
 
Fuentes de voltaje
Fuentes de voltajeFuentes de voltaje
Fuentes de voltaje
 
Diodo de potencia
Diodo de potenciaDiodo de potencia
Diodo de potencia
 
regulador con diodo zener
regulador con diodo zener regulador con diodo zener
regulador con diodo zener
 
Tema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacionTema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacion
 

Destacado

FUENTES DE PODER
FUENTES DE PODERFUENTES DE PODER
FUENTES DE PODER
HERRERATAFUR
 
Fuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltajeFuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltaje
Tensor
 
Mapa conceptuales y conclusiones normativa ieee 1100
Mapa conceptuales y conclusiones normativa ieee 1100Mapa conceptuales y conclusiones normativa ieee 1100
Mapa conceptuales y conclusiones normativa ieee 1100
Maibeth Amaya
 
Diodo Zener
Diodo ZenerDiodo Zener
Diodo Zener
guestf40c4d
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejercicios
Velmuz Buzz
 
Fuente de Alimentación Lineal
Fuente de Alimentación LinealFuente de Alimentación Lineal
Fuente de Alimentación Lineal
Jomicast
 
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus CaracteristicasFuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Hector Dario Ortega Velasquez
 

Destacado (7)

FUENTES DE PODER
FUENTES DE PODERFUENTES DE PODER
FUENTES DE PODER
 
Fuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltajeFuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltaje
 
Mapa conceptuales y conclusiones normativa ieee 1100
Mapa conceptuales y conclusiones normativa ieee 1100Mapa conceptuales y conclusiones normativa ieee 1100
Mapa conceptuales y conclusiones normativa ieee 1100
 
Diodo Zener
Diodo ZenerDiodo Zener
Diodo Zener
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejercicios
 
Fuente de Alimentación Lineal
Fuente de Alimentación LinealFuente de Alimentación Lineal
Fuente de Alimentación Lineal
 
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus CaracteristicasFuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
 

Similar a Fuentes de poder reguladas

Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
Jaime Ibaniel Montoya
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
Wilmer Carrión
 
Practica n8# 711 7
Practica n8# 711 7Practica n8# 711 7
Practica n8# 711 7
armando2161
 
Regulador de voltaje con diodo Zener
Regulador de voltaje con diodo ZenerRegulador de voltaje con diodo Zener
Regulador de voltaje con diodo Zener
Nombre Apellidos
 
Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5
GuillermoDavid27
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Marco Salazar
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
Alejita Cordova
 
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
MarceloPereira424724
 
Alarma con retardo ala entrada y salida
Alarma con retardo ala entrada y salidaAlarma con retardo ala entrada y salida
Alarma con retardo ala entrada y salida
Jorge Luis Pichardi Llamoca
 
Alarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalidaAlarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalida
Jorge_Roca
 
Bany stark
Bany starkBany stark
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
Jose Walter Diaz
 
ElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCuloElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCulo
Patricia29
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
Michael Latorre
 
diodo zener
diodo zenerdiodo zener
diodo zener
diegofernandouribe
 
zener
zenerzener
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
chinorato
 
01 extra clase de control #2
01 extra clase de control #201 extra clase de control #2
01 extra clase de control #2
Jorge Rivera
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos  ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
rafaeltecno2016
 
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
EDITH LLERENA
 

Similar a Fuentes de poder reguladas (20)

Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
 
Practica n8# 711 7
Practica n8# 711 7Practica n8# 711 7
Practica n8# 711 7
 
Regulador de voltaje con diodo Zener
Regulador de voltaje con diodo ZenerRegulador de voltaje con diodo Zener
Regulador de voltaje con diodo Zener
 
Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
 
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
 
Alarma con retardo ala entrada y salida
Alarma con retardo ala entrada y salidaAlarma con retardo ala entrada y salida
Alarma con retardo ala entrada y salida
 
Alarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalidaAlarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalida
 
Bany stark
Bany starkBany stark
Bany stark
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
 
ElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCuloElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCulo
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
diodo zener
diodo zenerdiodo zener
diodo zener
 
zener
zenerzener
zener
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
01 extra clase de control #2
01 extra clase de control #201 extra clase de control #2
01 extra clase de control #2
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos  ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
 
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
 

Más de Ozz Man

Medición de Voltaje
Medición de VoltajeMedición de Voltaje
Medición de Voltaje
Ozz Man
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Ozz Man
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
Ozz Man
 
Eca2 Audio Carrera de Electronica
Eca2 Audio Carrera de ElectronicaEca2 Audio Carrera de Electronica
Eca2 Audio Carrera de Electronica
Ozz Man
 
Eca1 Audio carrera de electronica
Eca1 Audio carrera de electronicaEca1 Audio carrera de electronica
Eca1 Audio carrera de electronica
Ozz Man
 
Eca3 Fisica I
Eca3 Fisica IEca3 Fisica I
Eca3 Fisica I
Ozz Man
 
Eca2 Fisica I
Eca2 Fisica IEca2 Fisica I
Eca2 Fisica I
Ozz Man
 
Eca1 Fisica I
Eca1 Fisica IEca1 Fisica I
Eca1 Fisica I
Ozz Man
 
Historiografia de la ciencia
Historiografia de la cienciaHistoriografia de la ciencia
Historiografia de la ciencia
Ozz Man
 

Más de Ozz Man (9)

Medición de Voltaje
Medición de VoltajeMedición de Voltaje
Medición de Voltaje
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Eca2 Audio Carrera de Electronica
Eca2 Audio Carrera de ElectronicaEca2 Audio Carrera de Electronica
Eca2 Audio Carrera de Electronica
 
Eca1 Audio carrera de electronica
Eca1 Audio carrera de electronicaEca1 Audio carrera de electronica
Eca1 Audio carrera de electronica
 
Eca3 Fisica I
Eca3 Fisica IEca3 Fisica I
Eca3 Fisica I
 
Eca2 Fisica I
Eca2 Fisica IEca2 Fisica I
Eca2 Fisica I
 
Eca1 Fisica I
Eca1 Fisica IEca1 Fisica I
Eca1 Fisica I
 
Historiografia de la ciencia
Historiografia de la cienciaHistoriografia de la ciencia
Historiografia de la ciencia
 

Último

ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 

Último (20)

ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 

Fuentes de poder reguladas

  • 1. Fuentes de Poder Reguladas Ing. Oziel Cruz Gaona
  • 2. Fuente regulada con diodo Zener  El primer caso que analizaremos es la fuente de poder regulada por medio del diodo zener.  Se estará regulando únicamente voltaje
  • 3. Fuente regulada con diodo Zener  Transformador  Diodo rectificador D1  Capacitor C1  Resistor R1  Diodo Zener D3  LED D2  RL (carga del circuito)
  • 4. Selección de Dispositivos  Analizar la función de cada uno de los elementos.  En grupos de tres personas compartan ideas para establecer la función realizada de cada uno de elementos de acuerdo a la configuración mostrada.
  • 5. Función de cada Dispositivo  LED  Indicador  Zener  Regulador  Diodo Rectificador  Rectificación media onda  Capacitor  Filtrado de la señal rectificada
  • 6. Selección de Zener D3  Es importante conocer la curva de comportamiento del diodo zener para tener el dato del voltaje de ruptura o Vz.  El voltaje del zener debe corresponder al voltaje que se desea regular.  La corriente del Zener máxima de regulación también debe considerarse para saber los límites de regulación.
  • 7. Selección de Capacitor C1  El capacitor C1 deberá ser lo suficientemente grande como para asegurar que el rizado de la entrada al regulador de voltaje sea lo suficientemente pequeño.  Un rizado muy grande en la entrada de nuestro regulador (diodo zener) provocará variaciones.
  • 8. Selección de Capacitor C1  El valor de C1 estará en función del voltaje de rizado, la frecuencia de la señal, el voltaje pico y el voltaje de regulación, esto lo podemos expresar:
  • 9. Selección de R1  La resistencia R1 debe ser lo suficientemente pequeña para evitar que la corriente del zener sea inferior a la corriente de rodilla Izk, pero también debe ser lo suficientemente grande para impedir que la corriente del zener Iz sea mayor a la Izmax
  • 10. Selección de R1  Analizar el siguiente esquema: ¿Cuándo es máxima la corriente del zener? ¿Cuándo es mínima la corriente del zener?
  • 11. Selección de R1  Tenemos:  Además:  Por tanto:
  • 12. Una última consideración  Para evitar daños en el LED podemos establecer el valor de R2 de acuerdo a la corriente máxima que tolera nuestro diodo emisor de luz. La ecuación estaría dada por:
  • 13. Fuente de poder Zener/BJT  Un regulador con transistor en serie permite:  Tener un retroalimentación para las variaciones de voltaje en la carga.  Manejar mayor corriente en la salida.
  • 14. Fuente de poder Zener/BJT
  • 15.  De igual manera debemos elegir las características de los elementos a emplear de acuerdo a los requerimientos de la fuente, en este caso tenemos:  C1  D4  Q1  R1 Fuente de poder Zener/BJT
  • 16.  Para seleccionar R1, resistencia que se encarga de mantener polarizado el zener y el BJT debemos considerar la malla de C1 y R1. Fuente de poder Zener/BJT
  • 17.  Si despreciamos la corriente de base del BJT y suponiendo que el diodo zener trabajar en operación media podemos escribir: Fuente de poder Zener/BJT
  • 18.  Ultimas consideraciones:  El diodo D3 pudiera no ser necesario, solo se agregó para compensar la caída del Vbe. De tal forma que Vz=VL Fuente de poder Zener/BJT