SlideShare una empresa de Scribd logo
C A R N A V A L   D E   B A R R A N Q U I L L A Patrimonio de la Humanidad
C O N T E N I D O ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.  H i s t o r i a El tradicional y famoso Carnaval de Barranquilla, uno de los más festivos y coloristas del mundo y cuyo mejor símbolo es la alegría, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), mediante decisión tomada el pasado 7 de noviembre de 2003, en París. Puerto comercial de la costa caribeña del norte de Colombia fundado en la época colonial, Barranquilla cuenta con un patrimonio cultural particularmente rico y variado de origen europeo, africano y autóctono, destacó la UNESCO al justificar su elección. La celebración del Carnaval de Barranquilla cristaliza, reproduce y transforma todas esas tradiciones culturales, añadió.  Históricamente no se tienen datos precisos acerca de la fecha inicial del primer Carnaval celebrado en Barranquilla; su tradición es tan remota como los primeros asentamientos humanos en la costa norte de Colombia. He aquí algunos datos: 
1.  H i s t o r i a 1888: Surgió una figura denominada Rey Momo (símbolo de la máscara)  1899: Se creó el cargo de Presidente del Carnaval y una Junta organizadora . 1903: Se organizó la primera Batalla de Flores por una propuesta del señor Heriberto Vengoechea de recuperar una tradición carnavalesca de años anteriores. 1918: Se eligió por primera vez una reina para presidir las festividades del Carnaval. Fue elegida Alicia Lafaurie Roncallo.  1923: Se institucionaliza a partir de este año la era de los reinados, suspendida durante cinco años. Es nombrada la damita Toña Vengoechea Vives.  1967: Se introduce un evento al carnaval, la "Gran parada" que se lleva a cabo el segundo día de carnaval (domingo). 1974: Por iniciativa de Esther Forero se realiza la primera Guacherna, evento que rescató una tradición perdida: cumbiambas y tambores que en la noche alegraban los barrios de la ciudad.
1.  H i s t o r i a El carnaval de Barranquilla es la puesta en escena de valores simbólicos y códigos pertenecientes a diversas subculturas del Caribe colombiano, generadas por el mestizaje que dio origen a la actual población de esta región de Colombia. Cada año, durante los cuatro días que preceden a la Cuaresma cristiana, la ciudad de Barranquilla celebra una gran variedad de espectáculos coreográficos, musicales, líricos y teatrales, considerados únicos en su género. Los instrumentos y ritmos autóctonos y africanos se reconocen todavía hoy en la diversidad de los géneros musicales del carnaval. Las representaciones teatrales y líricas de las compañías de bailarines, actores y músicos de esta "extraordinaria mascarada" se inspiran en acontecimientos históricos y en la actualidad. De esta forma, las personalidades y la vida política contemporáneas son puestas en solfa en discursos y canciones de letras satíricas que dan al carnaval un ambiente festivo y burlesco. 
1.  H i s t o r i a En el siglo XIX, el carnaval de origen católico se fue fusionando con las tradiciones locales prehispánicas y la herencia musical de los esclavos del África Occidental hasta transformarse en una fiesta popular y espectacular, accesible a todas las comunidades étnicas de Barranquilla. El carnaval, cuyo éxito fue en aumento durante el siglo pasado, ha cobrado ahora un cariz profesional y, como tal, es objeto de una amplia cobertura.
2.  I m p o r t a n c i a   C u l t u r a l El Carnaval de Barranquilla es fiesta de todos, que los barranquilleros disfrutan recurriendo al talento regional y a la inagotable creatividad personal y colectiva, innata del costeño Caribe colombiano, que ha llegado a convertirse en una de las más ricas y auténticas expresiones culturales de nuestro país y símbolo por excelencia de esta ciudad que lo convirtió en su fetiche preferido. Cada anualidad carnavalera intenta siempre mejorar la majestuosidad, belleza y orden de sus distintos eventos, empezando por el acto oficial del Lanzamiento del Carnaval, seguido por la lectura del Bando y otros coloridos desfiles y eventos en la temporada de Precarnaval, dentro de los cuales se destaca la llamada Guacherna, para más tarde iniciar los cuatro días de Carnaval con el más antiguo y representativo de los desfiles, como es la Batalla de Flores con sus carrozas, cumbias, comparsas, disfraces y danzas, entre otros, y que en el 2003 cumplió cien años. El sábado, domingo, lunes y martes constituyen el punto más alto de una fiesta que va aumentando en velocidad y entusiasmo hasta llegar a su alegría total.
2.  I m p o r t a n c i a   C u l t u r a l Por otra parte, el Carnaval de Barranquilla, manifestación folclórica por excelencia, no solamente se convierte en un espacio para el derroche de alegría, sino que además permite que gran parte del sector empresarial, y en especial los pequeños y medianos empresarios, aprovechen la excelente oportunidad de negocios que ofrece el evento a través de la elaboración y comercialización de una gama de productos alusivos al Carnaval tales como máscaras, sombreros, mochilas, disfraces, llaveros, carrozas y accesorios en general, con la consecuente generación de empleos formales e informales. Es por ello, y teniendo en cuenta la importancia que el Carnaval representa para el Distrito de Barranquilla, principalmente, resulta de trascendental interés continuar analizando el impacto que este evento genera en la economía local y su entorno.
3.  D a t o s   C u r i o s o s El Carnaval es una fiesta de origen pagano romano. Después se relacionó con la cuaresma de la religión cristiana, y adoptó variantes particulares a cada país, con los aportes de los ritos y creencias indígenas americanos, así como de los africanos. La fiesta pagana concluye con el Mardi Gras y al día siguiente, miércoles de Cenizas, comienza la cuaresma, el período de 40 días que precede a la Pascua. En esas casi siete semanas, en la Europa medieval, el ayuno era riguroso, ya que la Iglesia instaba a consumir únicamente legumbres y pescados, surgió la palabra carnaval, del genovés carnevalare, que significaba "quitar la carne". El Carnaval es la fiesta de cuatro continentes, pues Asia es la excepción. En el Tirol el primer jueves de cuaresma se traía un leño en procesión. En Suiza era en la víspera de Navidad, Año Nuevo y Carnaval.
3.  D a t o s   C u r i o s o s En Bohemia el martes de carnaval se juzgaba y decapitaba al rey de Mayo -representando el poder fertilizante de la muerte- (Momo), pues lleva un largo cuello compuesto por varios sombreros superpuestos. En Pilsen, Bohemia, el rey se presentaba vestido de hierbas y flores, y tras el proceso podía huir a caballo; si no era agarrado podía seguir siendo rey un año más; de lo contrario se le cortaba la cabeza. También en Europa se celebraba el poder fertilizante de la muerte fabricando los niños un muñeco de paja y ramas, que arrojaban a pozo o lago, o lo quemaban. Una de las más interesantes artesanías, es la que se ocupa de la realización de máscaras para cada carnaval. El carnaval de Río de Janeiro no sólo es el más famoso y sino también el más desenfrenado. Esta gran fiesta carioca plantea al gobierno brasileño las dificultades propias de los excesos y la permisividad. Para frenar la diseminación del sida y reforzar la lucha contra el turismo sexual infantil, el Ministerio de la Salud lanzó la campaña "Vístase, use siempre condón", que previó la entrega de más de 11 millones de preservativos en Río de Janeiro, Salvador y Recife durante el carnaval.
4.  E s t i l o   d e   B a i l e   y   V e s t i m e n t a
4.  E s t i l o   d e   B a i l e   y   V e s t i m e n t a
4.  E s t i l o   d e   B a i l e   y   V e s t i m e n t a ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
CelesteHurtado21
 
Folleto final llora 2013
Folleto final llora 2013Folleto final llora 2013
Folleto final llora 2013
Evelin Garcia
 
Carnavales en venezuela
Carnavales en venezuelaCarnavales en venezuela
Carnavales en venezuela
Jairo Martinez
 
Folklore de Venezuela
Folklore de VenezuelaFolklore de Venezuela
Folklore de Venezuela
jennibellvielma
 
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINAiNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
indira osirs murcia rodriguez
 
manifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuelamanifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuela
meyhep
 
triptico-del-estado-zulia.pdf
triptico-del-estado-zulia.pdftriptico-del-estado-zulia.pdf
triptico-del-estado-zulia.pdf
Yake7
 
Carnavales Del Callao
Carnavales Del CallaoCarnavales Del Callao
Carnavales Del Callao
Fe y Alegría
 
Colombia y su folclor
Colombia y su folclorColombia y su folclor
Colombia y su folclorEmir Suarez
 
Tradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanasTradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanas
Genessis29Pire09
 
Diapositivas carnaval
Diapositivas carnaval Diapositivas carnaval
Diapositivas carnaval
Susana Fernnandezz Alvvarez
 
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado LaraManifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Elsy Mendoza
 
Símbolos y signos
Símbolos y signosSímbolos y signos
Símbolos y signosDavidOme23
 
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol ZulianoEstado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Grey2210
 
Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
Manifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de VzlaManifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de Vzla
Katerine Rodríguez Acevedo
 
Presentación Región Pacífica
Presentación Región PacíficaPresentación Región Pacífica
Presentación Región Pacífica
123456789jennifer
 

La actualidad más candente (20)

Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
 
Folleto final llora 2013
Folleto final llora 2013Folleto final llora 2013
Folleto final llora 2013
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Carnavales en venezuela
Carnavales en venezuelaCarnavales en venezuela
Carnavales en venezuela
 
Folklore de Venezuela
Folklore de VenezuelaFolklore de Venezuela
Folklore de Venezuela
 
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINAiNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
 
manifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuelamanifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuela
 
triptico-del-estado-zulia.pdf
triptico-del-estado-zulia.pdftriptico-del-estado-zulia.pdf
triptico-del-estado-zulia.pdf
 
Carnavales Del Callao
Carnavales Del CallaoCarnavales Del Callao
Carnavales Del Callao
 
Colombia y su folclor
Colombia y su folclorColombia y su folclor
Colombia y su folclor
 
Tradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanasTradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanas
 
Diapositivas carnaval
Diapositivas carnaval Diapositivas carnaval
Diapositivas carnaval
 
Trabajo de folclor colombiano
Trabajo de folclor colombianoTrabajo de folclor colombiano
Trabajo de folclor colombiano
 
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado LaraManifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
 
Símbolos y signos
Símbolos y signosSímbolos y signos
Símbolos y signos
 
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol ZulianoEstado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
 
Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1
 
Manifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de VzlaManifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de Vzla
 
Presentación Región Pacífica
Presentación Región PacíficaPresentación Región Pacífica
Presentación Región Pacífica
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 

Destacado

Primer Ensayo Filosófico - Percepción y Realidad
Primer Ensayo Filosófico - Percepción y RealidadPrimer Ensayo Filosófico - Percepción y Realidad
Primer Ensayo Filosófico - Percepción y Realidad
deptofilo
 
Fanki November
Fanki NovemberFanki November
Fanki NovemberSéneca
 
Boutique Hotel 2007
Boutique Hotel 2007Boutique Hotel 2007
Boutique Hotel 2007
sus4
 
C:\Fakepath\AmputacióN Tibial
C:\Fakepath\AmputacióN TibialC:\Fakepath\AmputacióN Tibial
C:\Fakepath\AmputacióN TibialRuben
 
Capacitacion Y Coaprendizaje [Autoguardado]
Capacitacion Y Coaprendizaje [Autoguardado]Capacitacion Y Coaprendizaje [Autoguardado]
Capacitacion Y Coaprendizaje [Autoguardado]
Gustavo Olivera
 
Cuerpos GeoméTricos
Cuerpos GeoméTricosCuerpos GeoméTricos
Cuerpos GeoméTricosMiguel Angel
 
Monster November
Monster NovemberMonster November
Monster NovemberSéneca
 
Bizcocho De Turron
Bizcocho De TurronBizcocho De Turron
Bizcocho De TurronIsa Gon
 
Rencontre Epn Wallonie 4déC09 Ardesi
Rencontre Epn Wallonie 4déC09 ArdesiRencontre Epn Wallonie 4déC09 Ardesi
Rencontre Epn Wallonie 4déC09 Ardesi
Heus Erik
 
Contraloría de Servicios, CNFL
Contraloría de Servicios, CNFLContraloría de Servicios, CNFL
Contraloría de Servicios, CNFL
Patricia Alfaro
 
Los Nets Y La Educacion
Los Nets Y La EducacionLos Nets Y La Educacion
Los Nets Y La Educacionguest798bd1
 
Solutionas
SolutionasSolutionas
Solutionas
Jehna Tikoudane
 
Tawacovoiturage - organisateurs
Tawacovoiturage - organisateursTawacovoiturage - organisateurs
Tawacovoiturage - organisateurs
Loic Moncany
 
Radio Exodus On Line
Radio Exodus On LineRadio Exodus On Line
Radio Exodus On Lineexoduspd
 
Dossier modelo argentino
Dossier modelo argentinoDossier modelo argentino
Dossier modelo argentino
juankrlosv
 
Acuario Andrea Y Lorena
Acuario Andrea Y LorenaAcuario Andrea Y Lorena
Acuario Andrea Y Lorenajuanjomoya00
 

Destacado (20)

Primer Ensayo Filosófico - Percepción y Realidad
Primer Ensayo Filosófico - Percepción y RealidadPrimer Ensayo Filosófico - Percepción y Realidad
Primer Ensayo Filosófico - Percepción y Realidad
 
Sep
SepSep
Sep
 
Fanki November
Fanki NovemberFanki November
Fanki November
 
Boutique Hotel 2007
Boutique Hotel 2007Boutique Hotel 2007
Boutique Hotel 2007
 
C:\Fakepath\AmputacióN Tibial
C:\Fakepath\AmputacióN TibialC:\Fakepath\AmputacióN Tibial
C:\Fakepath\AmputacióN Tibial
 
Pre Post Test 2010 04 08
Pre Post Test 2010 04 08Pre Post Test 2010 04 08
Pre Post Test 2010 04 08
 
Capacitacion Y Coaprendizaje [Autoguardado]
Capacitacion Y Coaprendizaje [Autoguardado]Capacitacion Y Coaprendizaje [Autoguardado]
Capacitacion Y Coaprendizaje [Autoguardado]
 
Cuerpos GeoméTricos
Cuerpos GeoméTricosCuerpos GeoméTricos
Cuerpos GeoméTricos
 
Monster November
Monster NovemberMonster November
Monster November
 
Bizcocho De Turron
Bizcocho De TurronBizcocho De Turron
Bizcocho De Turron
 
Rencontre Epn Wallonie 4déC09 Ardesi
Rencontre Epn Wallonie 4déC09 ArdesiRencontre Epn Wallonie 4déC09 Ardesi
Rencontre Epn Wallonie 4déC09 Ardesi
 
Contraloría de Servicios, CNFL
Contraloría de Servicios, CNFLContraloría de Servicios, CNFL
Contraloría de Servicios, CNFL
 
Los Nets Y La Educacion
Los Nets Y La EducacionLos Nets Y La Educacion
Los Nets Y La Educacion
 
Mignons
MignonsMignons
Mignons
 
Solutionas
SolutionasSolutionas
Solutionas
 
Haciendo equilibrio en el planeta 1
Haciendo equilibrio en el planeta 1Haciendo equilibrio en el planeta 1
Haciendo equilibrio en el planeta 1
 
Tawacovoiturage - organisateurs
Tawacovoiturage - organisateursTawacovoiturage - organisateurs
Tawacovoiturage - organisateurs
 
Radio Exodus On Line
Radio Exodus On LineRadio Exodus On Line
Radio Exodus On Line
 
Dossier modelo argentino
Dossier modelo argentinoDossier modelo argentino
Dossier modelo argentino
 
Acuario Andrea Y Lorena
Acuario Andrea Y LorenaAcuario Andrea Y Lorena
Acuario Andrea Y Lorena
 

Similar a Carnaval De Barranquilla

Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del Carnaval
Ruby Ester Rojas Torres
 
Historia del carnaval
Historia del carnavalHistoria del carnaval
Historia del carnavalruby rojas
 
Elaboración de una hoja guía
Elaboración de una hoja guíaElaboración de una hoja guía
Elaboración de una hoja guía
Institución Etnoeducativa Monte Alvernia
 
Carnavales En El Mundo
Carnavales En El MundoCarnavales En El Mundo
Carnavales En El Mundo
juan1969
 
Carnavales en el Mundo
Carnavales en el MundoCarnavales en el Mundo
Carnavales en el Mundo
guest26891ce
 
Turismo carnavalero
Turismo carnavaleroTurismo carnavalero
Turismo carnavalero
Biviana Avila Hernandez
 
Carnavales del mundo
Carnavales del mundoCarnavales del mundo
Carnavales del mundo
usamex
 
Historia del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquillaHistoria del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquilla
CAUCACIA
 
Historia del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquillaHistoria del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquilla
CAUCACIA
 
Carnavales del mundo
Carnavales del mundoCarnavales del mundo
Carnavales del mundoolbab
 
Carnavales del mundo
Carnavales del mundoCarnavales del mundo
Carnavales del mundousamex
 
Carnavales del mundo
Carnavales del mundoCarnavales del mundo
Carnavales del mundo
usamex
 
Carnavales del mundo
Carnavales del mundoCarnavales del mundo
Carnavales del mundousamex
 

Similar a Carnaval De Barranquilla (20)

Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del Carnaval
 
Historia del carnaval
Historia del carnavalHistoria del carnaval
Historia del carnaval
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Elaboración de una hoja guía
Elaboración de una hoja guíaElaboración de una hoja guía
Elaboración de una hoja guía
 
Carnavales En El Mundo
Carnavales En El MundoCarnavales En El Mundo
Carnavales En El Mundo
 
Carnavales en el Mundo
Carnavales en el MundoCarnavales en el Mundo
Carnavales en el Mundo
 
Turismo carnavalero
Turismo carnavaleroTurismo carnavalero
Turismo carnavalero
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Carnavales del mundo
Carnavales del mundoCarnavales del mundo
Carnavales del mundo
 
Historia del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquillaHistoria del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquilla
 
Historia del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquillaHistoria del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquilla
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
carnaval
carnaval carnaval
carnaval
 
Carnavales del mundo
Carnavales del mundoCarnavales del mundo
Carnavales del mundo
 
Carnavales del mundo
Carnavales del mundoCarnavales del mundo
Carnavales del mundo
 
Carnavales del mundo
Carnavales del mundoCarnavales del mundo
Carnavales del mundo
 
Carnavales del mundo
Carnavales del mundoCarnavales del mundo
Carnavales del mundo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Carnaval De Barranquilla

  • 1. C A R N A V A L D E B A R R A N Q U I L L A Patrimonio de la Humanidad
  • 2.
  • 3. 1. H i s t o r i a El tradicional y famoso Carnaval de Barranquilla, uno de los más festivos y coloristas del mundo y cuyo mejor símbolo es la alegría, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), mediante decisión tomada el pasado 7 de noviembre de 2003, en París. Puerto comercial de la costa caribeña del norte de Colombia fundado en la época colonial, Barranquilla cuenta con un patrimonio cultural particularmente rico y variado de origen europeo, africano y autóctono, destacó la UNESCO al justificar su elección. La celebración del Carnaval de Barranquilla cristaliza, reproduce y transforma todas esas tradiciones culturales, añadió.  Históricamente no se tienen datos precisos acerca de la fecha inicial del primer Carnaval celebrado en Barranquilla; su tradición es tan remota como los primeros asentamientos humanos en la costa norte de Colombia. He aquí algunos datos: 
  • 4. 1. H i s t o r i a 1888: Surgió una figura denominada Rey Momo (símbolo de la máscara)  1899: Se creó el cargo de Presidente del Carnaval y una Junta organizadora . 1903: Se organizó la primera Batalla de Flores por una propuesta del señor Heriberto Vengoechea de recuperar una tradición carnavalesca de años anteriores. 1918: Se eligió por primera vez una reina para presidir las festividades del Carnaval. Fue elegida Alicia Lafaurie Roncallo.  1923: Se institucionaliza a partir de este año la era de los reinados, suspendida durante cinco años. Es nombrada la damita Toña Vengoechea Vives.  1967: Se introduce un evento al carnaval, la "Gran parada" que se lleva a cabo el segundo día de carnaval (domingo). 1974: Por iniciativa de Esther Forero se realiza la primera Guacherna, evento que rescató una tradición perdida: cumbiambas y tambores que en la noche alegraban los barrios de la ciudad.
  • 5. 1. H i s t o r i a El carnaval de Barranquilla es la puesta en escena de valores simbólicos y códigos pertenecientes a diversas subculturas del Caribe colombiano, generadas por el mestizaje que dio origen a la actual población de esta región de Colombia. Cada año, durante los cuatro días que preceden a la Cuaresma cristiana, la ciudad de Barranquilla celebra una gran variedad de espectáculos coreográficos, musicales, líricos y teatrales, considerados únicos en su género. Los instrumentos y ritmos autóctonos y africanos se reconocen todavía hoy en la diversidad de los géneros musicales del carnaval. Las representaciones teatrales y líricas de las compañías de bailarines, actores y músicos de esta "extraordinaria mascarada" se inspiran en acontecimientos históricos y en la actualidad. De esta forma, las personalidades y la vida política contemporáneas son puestas en solfa en discursos y canciones de letras satíricas que dan al carnaval un ambiente festivo y burlesco. 
  • 6. 1. H i s t o r i a En el siglo XIX, el carnaval de origen católico se fue fusionando con las tradiciones locales prehispánicas y la herencia musical de los esclavos del África Occidental hasta transformarse en una fiesta popular y espectacular, accesible a todas las comunidades étnicas de Barranquilla. El carnaval, cuyo éxito fue en aumento durante el siglo pasado, ha cobrado ahora un cariz profesional y, como tal, es objeto de una amplia cobertura.
  • 7. 2. I m p o r t a n c i a C u l t u r a l El Carnaval de Barranquilla es fiesta de todos, que los barranquilleros disfrutan recurriendo al talento regional y a la inagotable creatividad personal y colectiva, innata del costeño Caribe colombiano, que ha llegado a convertirse en una de las más ricas y auténticas expresiones culturales de nuestro país y símbolo por excelencia de esta ciudad que lo convirtió en su fetiche preferido. Cada anualidad carnavalera intenta siempre mejorar la majestuosidad, belleza y orden de sus distintos eventos, empezando por el acto oficial del Lanzamiento del Carnaval, seguido por la lectura del Bando y otros coloridos desfiles y eventos en la temporada de Precarnaval, dentro de los cuales se destaca la llamada Guacherna, para más tarde iniciar los cuatro días de Carnaval con el más antiguo y representativo de los desfiles, como es la Batalla de Flores con sus carrozas, cumbias, comparsas, disfraces y danzas, entre otros, y que en el 2003 cumplió cien años. El sábado, domingo, lunes y martes constituyen el punto más alto de una fiesta que va aumentando en velocidad y entusiasmo hasta llegar a su alegría total.
  • 8. 2. I m p o r t a n c i a C u l t u r a l Por otra parte, el Carnaval de Barranquilla, manifestación folclórica por excelencia, no solamente se convierte en un espacio para el derroche de alegría, sino que además permite que gran parte del sector empresarial, y en especial los pequeños y medianos empresarios, aprovechen la excelente oportunidad de negocios que ofrece el evento a través de la elaboración y comercialización de una gama de productos alusivos al Carnaval tales como máscaras, sombreros, mochilas, disfraces, llaveros, carrozas y accesorios en general, con la consecuente generación de empleos formales e informales. Es por ello, y teniendo en cuenta la importancia que el Carnaval representa para el Distrito de Barranquilla, principalmente, resulta de trascendental interés continuar analizando el impacto que este evento genera en la economía local y su entorno.
  • 9. 3. D a t o s C u r i o s o s El Carnaval es una fiesta de origen pagano romano. Después se relacionó con la cuaresma de la religión cristiana, y adoptó variantes particulares a cada país, con los aportes de los ritos y creencias indígenas americanos, así como de los africanos. La fiesta pagana concluye con el Mardi Gras y al día siguiente, miércoles de Cenizas, comienza la cuaresma, el período de 40 días que precede a la Pascua. En esas casi siete semanas, en la Europa medieval, el ayuno era riguroso, ya que la Iglesia instaba a consumir únicamente legumbres y pescados, surgió la palabra carnaval, del genovés carnevalare, que significaba "quitar la carne". El Carnaval es la fiesta de cuatro continentes, pues Asia es la excepción. En el Tirol el primer jueves de cuaresma se traía un leño en procesión. En Suiza era en la víspera de Navidad, Año Nuevo y Carnaval.
  • 10. 3. D a t o s C u r i o s o s En Bohemia el martes de carnaval se juzgaba y decapitaba al rey de Mayo -representando el poder fertilizante de la muerte- (Momo), pues lleva un largo cuello compuesto por varios sombreros superpuestos. En Pilsen, Bohemia, el rey se presentaba vestido de hierbas y flores, y tras el proceso podía huir a caballo; si no era agarrado podía seguir siendo rey un año más; de lo contrario se le cortaba la cabeza. También en Europa se celebraba el poder fertilizante de la muerte fabricando los niños un muñeco de paja y ramas, que arrojaban a pozo o lago, o lo quemaban. Una de las más interesantes artesanías, es la que se ocupa de la realización de máscaras para cada carnaval. El carnaval de Río de Janeiro no sólo es el más famoso y sino también el más desenfrenado. Esta gran fiesta carioca plantea al gobierno brasileño las dificultades propias de los excesos y la permisividad. Para frenar la diseminación del sida y reforzar la lucha contra el turismo sexual infantil, el Ministerio de la Salud lanzó la campaña "Vístase, use siempre condón", que previó la entrega de más de 11 millones de preservativos en Río de Janeiro, Salvador y Recife durante el carnaval.
  • 11. 4. E s t i l o d e B a i l e y V e s t i m e n t a
  • 12. 4. E s t i l o d e B a i l e y V e s t i m e n t a
  • 13.