SlideShare una empresa de Scribd logo
Las décadas de los 70 enLas décadas de los 70 en
AméricaAmérica
Presentado por:Presentado por:
Liz Carolina Herrera OsesLiz Carolina Herrera Oses
Sucesos de los 70Sucesos de los 70
• El mercado del petróleo se ve sacudido por las disposicionesEl mercado del petróleo se ve sacudido por las disposiciones
de la Organización de Países Exportadores de Petróleo quede la Organización de Países Exportadores de Petróleo que
arrastra a los países industrializados a una crisis en el sectorarrastra a los países industrializados a una crisis en el sector
energético y por ende a toda la industria y la sociedadenergético y por ende a toda la industria y la sociedad..
• La Casa Blanca es escenario del escándalo Watergate queLa Casa Blanca es escenario del escándalo Watergate que
llevó a que el presidente Richard Nixon fuera el únicollevó a que el presidente Richard Nixon fuera el único
presidente estadounidense en renunciar a su cargo en estepresidente estadounidense en renunciar a su cargo en este
siglo.siglo.
• Los sectores medios, formados por empleados , comerciantesLos sectores medios, formados por empleados , comerciantes
y pequeños industriales, crecieron y reclamaron unay pequeños industriales, crecieron y reclamaron una
participación que , en general , se les negaba.participación que , en general , se les negaba.
• También se organizaron movimientos obreros a través deTambién se organizaron movimientos obreros a través de
agrupaciones sindicales y políticas.agrupaciones sindicales y políticas.
Consecuencias en los 70Consecuencias en los 70
• El desempleo que afecto en América latina se vio agravado por lasEl desempleo que afecto en América latina se vio agravado por las
migraciones desde el campo, ocurridas a raíz del establecimiento de lasmigraciones desde el campo, ocurridas a raíz del establecimiento de las
industrias en las ciudades.industrias en las ciudades.
• Luego del asalto a La Moneda, en Santiago de Chile, Salvador Allende,Luego del asalto a La Moneda, en Santiago de Chile, Salvador Allende,
pidió paz por los medios de comunicación y no exhortó a las fuerzaspidió paz por los medios de comunicación y no exhortó a las fuerzas
leales en la defensa de su legítimo mandatoleales en la defensa de su legítimo mandato
• La ola de dictaduras militares que, durante la década de losLa ola de dictaduras militares que, durante la década de los
setenta asoló a América Latina, fue una consecuencia de lasetenta asoló a América Latina, fue una consecuencia de la
tensión generalizada y sostenida durante la segunda mitad deltensión generalizada y sostenida durante la segunda mitad del
siglo XX, entre los dos polos que signaron el mundo luego desiglo XX, entre los dos polos que signaron el mundo luego de
1945.1945.
•Desempleo en los 70Desempleo en los 70
•Asalto a la moneda de chileAsalto a la moneda de chile
•Dictaduras en los 70Dictaduras en los 70
La organización de paísesLa organización de países
exportadores de petróleoexportadores de petróleo
• La OPEP decidió aplicar un aumento al precio del crudo y dejar deLa OPEP decidió aplicar un aumento al precio del crudo y dejar de
exportar a los países que apoyaban a Israel. Tal decisión causo pánico enexportar a los países que apoyaban a Israel. Tal decisión causo pánico en
los países industriales, cuyo crecimiento económico dependía dellos países industriales, cuyo crecimiento económico dependía del
suministro de energía barata.suministro de energía barata.
• El precio del barril de petróleo subió de $3 a $ 17, en menos de un año.El precio del barril de petróleo subió de $3 a $ 17, en menos de un año.
Combinado con una alta inflación y un crecimiento nivel de desempleo,Combinado con una alta inflación y un crecimiento nivel de desempleo,
• Esta situación obligo a muchos países a endeudarse aun mas paraEsta situación obligo a muchos países a endeudarse aun mas para
mantener a flote la economía.mantener a flote la economía.
Las crisis desato nuevos conflictos sociales.Las crisis desato nuevos conflictos sociales.
La DictadurasLa Dictaduras
• es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno aes una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a
la figura de un solo individuo (la figura de un solo individuo (dictadordictador), generalmente a través de la), generalmente a través de la
consolidación de un gobiernoconsolidación de un gobierno de factode facto, que se caracteriza por una, que se caracteriza por una
ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitarausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar
arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, laarbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la
inexistencia de consentimiento alguno por parte de los gobernados yinexistencia de consentimiento alguno por parte de los gobernados y
la imposibilidad de que a través de un procedimientola imposibilidad de que a través de un procedimiento
institucionalizado la oposición llegue al poder.institucionalizado la oposición llegue al poder.
Las dictaduras surgieron en AméricaLas dictaduras surgieron en América
latina desde los años 1930.latina desde los años 1930.
Países con caso de dictadurasPaíses con caso de dictaduras
• Este fue el caso de nicaragua, donde AnastasioEste fue el caso de nicaragua, donde Anastasio
Somoza llego al poder con la simpática de estadoSomoza llego al poder con la simpática de estado
unidos.unidos.
• La dictadura también llego a Guatemala, con JorgeLa dictadura también llego a Guatemala, con Jorge
ubico; a cuba, con Fulgencio batista, y a republicaubico; a cuba, con Fulgencio batista, y a republica
dominicana, con Rafael Leonidas Trujillo, entre otrosdominicana, con Rafael Leonidas Trujillo, entre otros
casoscasos..
• esas dictaduras sentaron las bases y los modelos deesas dictaduras sentaron las bases y los modelos de
gobierno para las dictaduras militares que surgierongobierno para las dictaduras militares que surgieron
en la década de 1970, espacialmente la de augustoen la década de 1970, espacialmente la de augusto
Pinochet, en chile.Pinochet, en chile.
Los tratados Torrijos – CarterLos tratados Torrijos – Carter
• El general panameño Omar Torrijos Herrera aprovecho su pasoEl general panameño Omar Torrijos Herrera aprovecho su paso
por el gobierno para luchar por la reivindicación de lospor el gobierno para luchar por la reivindicación de los
derechos de los panameños sobre el canal de Panamá. Susderechos de los panameños sobre el canal de Panamá. Sus
esfuerzos dieron fruto al lograr la firma de los tratados conesfuerzos dieron fruto al lograr la firma de los tratados con
Estados Unidos, el 7 de septiembre de 1977.Estados Unidos, el 7 de septiembre de 1977.
• Mediante los tratados Torrijos – Carter se derogo loMediante los tratados Torrijos – Carter se derogo lo
dispuesto en el tratado Hay- Bunau varilla de derecho sobre eldispuesto en el tratado Hay- Bunau varilla de derecho sobre el
canal a favor de los estadounidenses en perpetuidad.canal a favor de los estadounidenses en perpetuidad.
Algunos puntos importante de losAlgunos puntos importante de los
tratados torrijos –carter fueron:tratados torrijos –carter fueron:
• La eliminación de la entidad jurídica llamada Zona del Canal.La eliminación de la entidad jurídica llamada Zona del Canal.
• El sistema educativo panameño regirá en todo el territorioEl sistema educativo panameño regirá en todo el territorio
nacional y , del mismo modo, la bandera ondeara en todo elnacional y , del mismo modo, la bandera ondeara en todo el
territorioterritorio..
• Panamá participara activa y crecientemente en la administración,Panamá participara activa y crecientemente en la administración,
protección y defensa del canalprotección y defensa del canal
Muerte del generalMuerte del general
•La muerte de el general Torrijos, ocurrida el 31 deLa muerte de el general Torrijos, ocurrida el 31 de
julio de 1981, dio un nuevo giro a nuestro país. Durantejulio de 1981, dio un nuevo giro a nuestro país. Durante
una década, se desato una lucha por el poder militar, yuna década, se desato una lucha por el poder militar, y
los ideales y proyectos de Torrijos se fueronlos ideales y proyectos de Torrijos se fueron
abandonando poco a poco. Hoy en día el canal seabandonando poco a poco. Hoy en día el canal se
encuentra en poder de Panamá y en constante procesoencuentra en poder de Panamá y en constante proceso
de modernizaciónde modernización
FinFin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peru decada de los 80, 90 e
Peru decada de los 80, 90 ePeru decada de los 80, 90 e
Peru decada de los 80, 90 eedisson107
 
Situación económica peruana
Situación económica peruana Situación económica peruana
Situación económica peruana umbrella
 
FRANCISCO MORALES BERMUDEZ
FRANCISCO MORALES BERMUDEZ FRANCISCO MORALES BERMUDEZ
FRANCISCO MORALES BERMUDEZ Cristina Uribe
 
Presidentes de Colombia en los años 80 y 90
Presidentes de Colombia en los años 80 y 90Presidentes de Colombia en los años 80 y 90
Presidentes de Colombia en los años 80 y 90MileSwagBs
 
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORIGOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
Cristina Rodas
 
Fujimori 1990 2000
Fujimori 1990 2000Fujimori 1990 2000
Fujimori 1990 2000
Armando Calla
 
Francisco moralez Bermudez
Francisco moralez BermudezFrancisco moralez Bermudez
Francisco moralez Bermudez
Katherine Palomino
 
Porfiriato e-inicio-de-la-rev-mexicana
Porfiriato e-inicio-de-la-rev-mexicanaPorfiriato e-inicio-de-la-rev-mexicana
Porfiriato e-inicio-de-la-rev-mexicana
yarematias
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De fujimori a toledo
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De fujimori a toledoSM Civilización 4° - Unidad 08 - De fujimori a toledo
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De fujimori a toledoEbiolibros S.A.C.
 
America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitadcharo z.ipanaque
 
Primer gobierno de fujimori
Primer gobierno de fujimoriPrimer gobierno de fujimori
Primer gobierno de fujimori
Paola Ticlia Vásquez
 
Vietnam. descolonización y guerra fría
Vietnam. descolonización y guerra fríaVietnam. descolonización y guerra fría
Vietnam. descolonización y guerra fría
Nicolás Morales
 
Primer Gobierno de Alan García
Primer Gobierno de Alan GarcíaPrimer Gobierno de Alan García
Primer Gobierno de Alan García
jorgearmandorz
 
De Avila Camacho A Miguel Aleman
De Avila Camacho A Miguel AlemanDe Avila Camacho A Miguel Aleman
De Avila Camacho A Miguel Alemanguest516280
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Gokals
 

La actualidad más candente (20)

Peru decada de los 80, 90 e
Peru decada de los 80, 90 ePeru decada de los 80, 90 e
Peru decada de los 80, 90 e
 
Situación económica peruana
Situación económica peruana Situación económica peruana
Situación económica peruana
 
FRANCISCO MORALES BERMUDEZ
FRANCISCO MORALES BERMUDEZ FRANCISCO MORALES BERMUDEZ
FRANCISCO MORALES BERMUDEZ
 
Presidentes de Colombia en los años 80 y 90
Presidentes de Colombia en los años 80 y 90Presidentes de Colombia en los años 80 y 90
Presidentes de Colombia en los años 80 y 90
 
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORIGOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
 
Alberto fujimori ok
Alberto fujimori okAlberto fujimori ok
Alberto fujimori ok
 
Fujimori 1990 2000
Fujimori 1990 2000Fujimori 1990 2000
Fujimori 1990 2000
 
Francisco moralez Bermudez
Francisco moralez BermudezFrancisco moralez Bermudez
Francisco moralez Bermudez
 
Fujimorato
FujimoratoFujimorato
Fujimorato
 
Porfiriato e-inicio-de-la-rev-mexicana
Porfiriato e-inicio-de-la-rev-mexicanaPorfiriato e-inicio-de-la-rev-mexicana
Porfiriato e-inicio-de-la-rev-mexicana
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De fujimori a toledo
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De fujimori a toledoSM Civilización 4° - Unidad 08 - De fujimori a toledo
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De fujimori a toledo
 
Conflictos armados de américa central
Conflictos armados de américa centralConflictos armados de américa central
Conflictos armados de américa central
 
Ficha trabajo alberto fujimori
Ficha trabajo alberto fujimoriFicha trabajo alberto fujimori
Ficha trabajo alberto fujimori
 
Gobiernos de alberto fujimori
Gobiernos de alberto fujimoriGobiernos de alberto fujimori
Gobiernos de alberto fujimori
 
America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitad
 
Primer gobierno de fujimori
Primer gobierno de fujimoriPrimer gobierno de fujimori
Primer gobierno de fujimori
 
Vietnam. descolonización y guerra fría
Vietnam. descolonización y guerra fríaVietnam. descolonización y guerra fría
Vietnam. descolonización y guerra fría
 
Primer Gobierno de Alan García
Primer Gobierno de Alan GarcíaPrimer Gobierno de Alan García
Primer Gobierno de Alan García
 
De Avila Camacho A Miguel Aleman
De Avila Camacho A Miguel AlemanDe Avila Camacho A Miguel Aleman
De Avila Camacho A Miguel Aleman
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Similar a Carolinaa herrera 1

A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
A M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A DA M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A D
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A Dcharo z.ipanaque
 
Mexico años 50
Mexico años 50Mexico años 50
Mexico años 5012458210
 
Diapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicanaDiapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicana
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Diapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicanaDiapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicana
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
quefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdf
quefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdfquefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdf
quefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdf
RosiClaros
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
Sergio Garcia
 
Periodo 1960 1973
Periodo 1960  1973Periodo 1960  1973
Periodo 1960 1973casuco
 
9°2 america latina 1950
9°2 america latina 19509°2 america latina 1950
9°2 america latina 1950Linapalacio5
 
9°2 america latina 1950
9°2 america latina 19509°2 america latina 1950
9°2 america latina 1950Linapalacio5
 
9°2 america latina 1950
9°2 america latina 19509°2 america latina 1950
9°2 america latina 1950Linapalacio5
 
9°2 america latina 1950
9°2 america latina 19509°2 america latina 1950
9°2 america latina 1950Linapalacio5
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
UGHS
 
El ultimo tramo 1929 2000
El ultimo tramo 1929  2000El ultimo tramo 1929  2000
El ultimo tramo 1929 2000
irving belmares
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
Martín Ramírez
 
22222222____ENTREGUERRAS.pptx
22222222____ENTREGUERRAS.pptx22222222____ENTREGUERRAS.pptx
22222222____ENTREGUERRAS.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
Martín Ramírez
 
8va clase revolución francesa napoleón
8va clase revolución francesa   napoleón8va clase revolución francesa   napoleón
8va clase revolución francesa napoleón
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
Crisis del porfiriato
Crisis del porfiriatoCrisis del porfiriato
Crisis del porfiriatoManuel Lopez
 
Sexenio Democrático
Sexenio DemocráticoSexenio Democrático
Sexenio Democrático
cristinamonterobernal
 

Similar a Carolinaa herrera 1 (20)

A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
A M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A DA M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A D
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
 
Mexico años 50
Mexico años 50Mexico años 50
Mexico años 50
 
Diapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicanaDiapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicana
 
Diapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicanaDiapositivas revolución mexicana
Diapositivas revolución mexicana
 
quefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdf
quefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdfquefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdf
quefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdf
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
 
Periodo 1960 1973
Periodo 1960  1973Periodo 1960  1973
Periodo 1960 1973
 
9°2 america latina 1950
9°2 america latina 19509°2 america latina 1950
9°2 america latina 1950
 
9°2 america latina 1950
9°2 america latina 19509°2 america latina 1950
9°2 america latina 1950
 
9°2 america latina 1950
9°2 america latina 19509°2 america latina 1950
9°2 america latina 1950
 
9°2 america latina 1950
9°2 america latina 19509°2 america latina 1950
9°2 america latina 1950
 
La guerra civil norteamericana
La guerra civil norteamericanaLa guerra civil norteamericana
La guerra civil norteamericana
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
El ultimo tramo 1929 2000
El ultimo tramo 1929  2000El ultimo tramo 1929  2000
El ultimo tramo 1929 2000
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
 
22222222____ENTREGUERRAS.pptx
22222222____ENTREGUERRAS.pptx22222222____ENTREGUERRAS.pptx
22222222____ENTREGUERRAS.pptx
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
 
8va clase revolución francesa napoleón
8va clase revolución francesa   napoleón8va clase revolución francesa   napoleón
8va clase revolución francesa napoleón
 
Crisis del porfiriato
Crisis del porfiriatoCrisis del porfiriato
Crisis del porfiriato
 
Sexenio Democrático
Sexenio DemocráticoSexenio Democrático
Sexenio Democrático
 

Más de Niki Rojas

separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia Niki Rojas
 
Data show de bibi jose de san martin
Data show de bibi jose de san martinData show de bibi jose de san martin
Data show de bibi jose de san martinNiki Rojas
 
Salvador allende
Salvador allendeSalvador allende
Salvador allendeNiki Rojas
 
Tratado mallarino bidlack claudette y nicole r.
Tratado mallarino bidlack claudette y nicole r.Tratado mallarino bidlack claudette y nicole r.
Tratado mallarino bidlack claudette y nicole r.Niki Rojas
 
Michelle bachelete
Michelle bacheleteMichelle bachelete
Michelle bacheleteNiki Rojas
 
Tratado herrn hay
Tratado herrn hayTratado herrn hay
Tratado herrn hayNiki Rojas
 
Presentacin violeta chamorro de nicole
Presentacin violeta chamorro de nicolePresentacin violeta chamorro de nicole
Presentacin violeta chamorro de nicoleNiki Rojas
 
La ii guerra mundial
La ii guerra mundialLa ii guerra mundial
La ii guerra mundialNiki Rojas
 
Jose marti
Jose martiJose marti
Jose marti
Niki Rojas
 
Sistema monarquico
Sistema monarquico Sistema monarquico
Sistema monarquico Niki Rojas
 

Más de Niki Rojas (10)

separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia
 
Data show de bibi jose de san martin
Data show de bibi jose de san martinData show de bibi jose de san martin
Data show de bibi jose de san martin
 
Salvador allende
Salvador allendeSalvador allende
Salvador allende
 
Tratado mallarino bidlack claudette y nicole r.
Tratado mallarino bidlack claudette y nicole r.Tratado mallarino bidlack claudette y nicole r.
Tratado mallarino bidlack claudette y nicole r.
 
Michelle bachelete
Michelle bacheleteMichelle bachelete
Michelle bachelete
 
Tratado herrn hay
Tratado herrn hayTratado herrn hay
Tratado herrn hay
 
Presentacin violeta chamorro de nicole
Presentacin violeta chamorro de nicolePresentacin violeta chamorro de nicole
Presentacin violeta chamorro de nicole
 
La ii guerra mundial
La ii guerra mundialLa ii guerra mundial
La ii guerra mundial
 
Jose marti
Jose martiJose marti
Jose marti
 
Sistema monarquico
Sistema monarquico Sistema monarquico
Sistema monarquico
 

Carolinaa herrera 1

  • 1. Las décadas de los 70 enLas décadas de los 70 en AméricaAmérica Presentado por:Presentado por: Liz Carolina Herrera OsesLiz Carolina Herrera Oses
  • 2. Sucesos de los 70Sucesos de los 70 • El mercado del petróleo se ve sacudido por las disposicionesEl mercado del petróleo se ve sacudido por las disposiciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo quede la Organización de Países Exportadores de Petróleo que arrastra a los países industrializados a una crisis en el sectorarrastra a los países industrializados a una crisis en el sector energético y por ende a toda la industria y la sociedadenergético y por ende a toda la industria y la sociedad.. • La Casa Blanca es escenario del escándalo Watergate queLa Casa Blanca es escenario del escándalo Watergate que llevó a que el presidente Richard Nixon fuera el únicollevó a que el presidente Richard Nixon fuera el único presidente estadounidense en renunciar a su cargo en estepresidente estadounidense en renunciar a su cargo en este siglo.siglo. • Los sectores medios, formados por empleados , comerciantesLos sectores medios, formados por empleados , comerciantes y pequeños industriales, crecieron y reclamaron unay pequeños industriales, crecieron y reclamaron una participación que , en general , se les negaba.participación que , en general , se les negaba. • También se organizaron movimientos obreros a través deTambién se organizaron movimientos obreros a través de agrupaciones sindicales y políticas.agrupaciones sindicales y políticas.
  • 3. Consecuencias en los 70Consecuencias en los 70 • El desempleo que afecto en América latina se vio agravado por lasEl desempleo que afecto en América latina se vio agravado por las migraciones desde el campo, ocurridas a raíz del establecimiento de lasmigraciones desde el campo, ocurridas a raíz del establecimiento de las industrias en las ciudades.industrias en las ciudades. • Luego del asalto a La Moneda, en Santiago de Chile, Salvador Allende,Luego del asalto a La Moneda, en Santiago de Chile, Salvador Allende, pidió paz por los medios de comunicación y no exhortó a las fuerzaspidió paz por los medios de comunicación y no exhortó a las fuerzas leales en la defensa de su legítimo mandatoleales en la defensa de su legítimo mandato • La ola de dictaduras militares que, durante la década de losLa ola de dictaduras militares que, durante la década de los setenta asoló a América Latina, fue una consecuencia de lasetenta asoló a América Latina, fue una consecuencia de la tensión generalizada y sostenida durante la segunda mitad deltensión generalizada y sostenida durante la segunda mitad del siglo XX, entre los dos polos que signaron el mundo luego desiglo XX, entre los dos polos que signaron el mundo luego de 1945.1945.
  • 4. •Desempleo en los 70Desempleo en los 70 •Asalto a la moneda de chileAsalto a la moneda de chile •Dictaduras en los 70Dictaduras en los 70
  • 5. La organización de paísesLa organización de países exportadores de petróleoexportadores de petróleo • La OPEP decidió aplicar un aumento al precio del crudo y dejar deLa OPEP decidió aplicar un aumento al precio del crudo y dejar de exportar a los países que apoyaban a Israel. Tal decisión causo pánico enexportar a los países que apoyaban a Israel. Tal decisión causo pánico en los países industriales, cuyo crecimiento económico dependía dellos países industriales, cuyo crecimiento económico dependía del suministro de energía barata.suministro de energía barata. • El precio del barril de petróleo subió de $3 a $ 17, en menos de un año.El precio del barril de petróleo subió de $3 a $ 17, en menos de un año. Combinado con una alta inflación y un crecimiento nivel de desempleo,Combinado con una alta inflación y un crecimiento nivel de desempleo, • Esta situación obligo a muchos países a endeudarse aun mas paraEsta situación obligo a muchos países a endeudarse aun mas para mantener a flote la economía.mantener a flote la economía. Las crisis desato nuevos conflictos sociales.Las crisis desato nuevos conflictos sociales.
  • 6. La DictadurasLa Dictaduras • es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno aes una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (la figura de un solo individuo (dictadordictador), generalmente a través de la), generalmente a través de la consolidación de un gobiernoconsolidación de un gobierno de factode facto, que se caracteriza por una, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitarausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, laarbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la inexistencia de consentimiento alguno por parte de los gobernados yinexistencia de consentimiento alguno por parte de los gobernados y la imposibilidad de que a través de un procedimientola imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.institucionalizado la oposición llegue al poder. Las dictaduras surgieron en AméricaLas dictaduras surgieron en América latina desde los años 1930.latina desde los años 1930.
  • 7. Países con caso de dictadurasPaíses con caso de dictaduras • Este fue el caso de nicaragua, donde AnastasioEste fue el caso de nicaragua, donde Anastasio Somoza llego al poder con la simpática de estadoSomoza llego al poder con la simpática de estado unidos.unidos. • La dictadura también llego a Guatemala, con JorgeLa dictadura también llego a Guatemala, con Jorge ubico; a cuba, con Fulgencio batista, y a republicaubico; a cuba, con Fulgencio batista, y a republica dominicana, con Rafael Leonidas Trujillo, entre otrosdominicana, con Rafael Leonidas Trujillo, entre otros casoscasos.. • esas dictaduras sentaron las bases y los modelos deesas dictaduras sentaron las bases y los modelos de gobierno para las dictaduras militares que surgierongobierno para las dictaduras militares que surgieron en la década de 1970, espacialmente la de augustoen la década de 1970, espacialmente la de augusto Pinochet, en chile.Pinochet, en chile.
  • 8. Los tratados Torrijos – CarterLos tratados Torrijos – Carter • El general panameño Omar Torrijos Herrera aprovecho su pasoEl general panameño Omar Torrijos Herrera aprovecho su paso por el gobierno para luchar por la reivindicación de lospor el gobierno para luchar por la reivindicación de los derechos de los panameños sobre el canal de Panamá. Susderechos de los panameños sobre el canal de Panamá. Sus esfuerzos dieron fruto al lograr la firma de los tratados conesfuerzos dieron fruto al lograr la firma de los tratados con Estados Unidos, el 7 de septiembre de 1977.Estados Unidos, el 7 de septiembre de 1977. • Mediante los tratados Torrijos – Carter se derogo loMediante los tratados Torrijos – Carter se derogo lo dispuesto en el tratado Hay- Bunau varilla de derecho sobre eldispuesto en el tratado Hay- Bunau varilla de derecho sobre el canal a favor de los estadounidenses en perpetuidad.canal a favor de los estadounidenses en perpetuidad.
  • 9. Algunos puntos importante de losAlgunos puntos importante de los tratados torrijos –carter fueron:tratados torrijos –carter fueron: • La eliminación de la entidad jurídica llamada Zona del Canal.La eliminación de la entidad jurídica llamada Zona del Canal. • El sistema educativo panameño regirá en todo el territorioEl sistema educativo panameño regirá en todo el territorio nacional y , del mismo modo, la bandera ondeara en todo elnacional y , del mismo modo, la bandera ondeara en todo el territorioterritorio.. • Panamá participara activa y crecientemente en la administración,Panamá participara activa y crecientemente en la administración, protección y defensa del canalprotección y defensa del canal
  • 10. Muerte del generalMuerte del general •La muerte de el general Torrijos, ocurrida el 31 deLa muerte de el general Torrijos, ocurrida el 31 de julio de 1981, dio un nuevo giro a nuestro país. Durantejulio de 1981, dio un nuevo giro a nuestro país. Durante una década, se desato una lucha por el poder militar, yuna década, se desato una lucha por el poder militar, y los ideales y proyectos de Torrijos se fueronlos ideales y proyectos de Torrijos se fueron abandonando poco a poco. Hoy en día el canal seabandonando poco a poco. Hoy en día el canal se encuentra en poder de Panamá y en constante procesoencuentra en poder de Panamá y en constante proceso de modernizaciónde modernización