SlideShare una empresa de Scribd logo
Carreteras
Inteligentes
Julián Enrique Flórez Rugeles
Tabla de Contenidos
1. Historia
2. Avances
3. Futuro
Introducción
El aumento de tamaño y densidad de las poblaciones en las ciudades de las
primeras civilizaciones y la necesidad de comunicación con otras regiones se
tornó necesaria para hacer llegar suministros alimenticios o transportarlos a
otros consumidores, es allí donde surgen las carreteras.
Historia
El imperio romano el primero en
construir sus caminos de manera
científica, esta técnica fue tan bien
elaborada que perduro durante 2000
años.
Carreteras
Aún podemos encontrar en
algunos tramos de autopista
por Italia y Francia un cartel
que pone “calzada romana”.
Durante el siglo XV y XVI se hace popular la
pavimentación de las vías, estas
pavimentaciones eran diferentes a la de los
romanos, por que usan un compuesto de menor
tamaño para su compactación.
Avances
Tecnología del petróleo y el concreto.
Futuro
¿Cómo son y serán las carreteras
inteligentes? Las carreteras inteligentes o
también las llamadas smart-road, son vías
que incorporan tecnología avanzada en
materia de seguridad, carga de vehículos
y conectividad. Tienen tres objetivos
claros: aumentar la eficiencia en la
conducción, mejorar la seguridad y
reducir la contaminación en el medio
ambiente.
Revolución tecnológica Industria - 4.0
Futuro
Estas son algunas de las tecnologías que
se valora aplicar, para hacer realidad las
carreteras inteligentes:
• Pavimentos fotovoltaicos con sistema
de carga.
• Todos los elementos de la vía
interconectados.
• Pasos de cebra inteligentes.
• Uso del Big Data.
Revolución tecnológica Industria - 4.0
https://www.youtube.com/watch?v=4f5ovyHnyWY
Carreteras Inteligentes.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Carreteras Inteligentes.pptx

Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
JMAV3SALINAS
 
La evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteLa evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteArnol Herrera
 
La evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteLa evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteArnol Herrera
 
Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorioTema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
José Miguel Castanys
 
Tipos de transporte
Tipos de transporteTipos de transporte
Tipos de transporte
Beker Molle Cuya
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
John Galindez
 
Sector terciario y energético
Sector terciario y energéticoSector terciario y energético
Sector terciario y energético
Clelia Lopez
 
El Transporte en España
El Transporte en EspañaEl Transporte en España
El Transporte en España
Alberto Fernández Puig
 
Curso caminos i
Curso caminos iCurso caminos i
Curso caminos i
Ali QH
 
Marco Teórico de Carreteras
Marco Teórico  de Carreteras Marco Teórico  de Carreteras
Marco Teórico de Carreteras
Romny Malena
 
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRILAPUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
José María Falcioni
 
Caminos - Sesion I (1).pdf
Caminos - Sesion I (1).pdfCaminos - Sesion I (1).pdf
Caminos - Sesion I (1).pdf
JHIELSINJHOURBUSHROJ
 
Transporte monografia
Transporte monografia Transporte monografia
Transporte monografia
Hawk Vergara P
 
Diapo de proyecto
Diapo de proyectoDiapo de proyecto
Diapo de proyectocqceno
 
RevolucióN Industrial
RevolucióN IndustrialRevolucióN Industrial
RevolucióN Industrial
ariana daniela
 
Revista Movilidad Segura
Revista Movilidad Segura Revista Movilidad Segura
Revista Movilidad Segura
Mario Holguin
 

Similar a Carreteras Inteligentes.pptx (20)

Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
 
Ingenieria vias
Ingenieria viasIngenieria vias
Ingenieria vias
 
La evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteLa evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporte
 
La evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteLa evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporte
 
Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorioTema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16 El transporte en España y su papel en el territorio
 
Slideshare diego
Slideshare diegoSlideshare diego
Slideshare diego
 
Tipos de transporte
Tipos de transporteTipos de transporte
Tipos de transporte
 
Slideshare diego
Slideshare diegoSlideshare diego
Slideshare diego
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
 
Sector terciario y energético
Sector terciario y energéticoSector terciario y energético
Sector terciario y energético
 
El Transporte en España
El Transporte en EspañaEl Transporte en España
El Transporte en España
 
Curso caminos i
Curso caminos iCurso caminos i
Curso caminos i
 
Marco Teórico de Carreteras
Marco Teórico  de Carreteras Marco Teórico  de Carreteras
Marco Teórico de Carreteras
 
Carreteras parte 1
Carreteras parte 1Carreteras parte 1
Carreteras parte 1
 
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRILAPUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
 
Caminos - Sesion I (1).pdf
Caminos - Sesion I (1).pdfCaminos - Sesion I (1).pdf
Caminos - Sesion I (1).pdf
 
Transporte monografia
Transporte monografia Transporte monografia
Transporte monografia
 
Diapo de proyecto
Diapo de proyectoDiapo de proyecto
Diapo de proyecto
 
RevolucióN Industrial
RevolucióN IndustrialRevolucióN Industrial
RevolucióN Industrial
 
Revista Movilidad Segura
Revista Movilidad Segura Revista Movilidad Segura
Revista Movilidad Segura
 

Más de JulinFlrez1

CLASE 12 - RESALTO HIDRAULICO.pptx
CLASE 12 - RESALTO HIDRAULICO.pptxCLASE 12 - RESALTO HIDRAULICO.pptx
CLASE 12 - RESALTO HIDRAULICO.pptx
JulinFlrez1
 
8. Intro_Hidrogeologia.pdf
8. Intro_Hidrogeologia.pdf8. Intro_Hidrogeologia.pdf
8. Intro_Hidrogeologia.pdf
JulinFlrez1
 
ALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptx
ALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptxALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptx
ALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptx
JulinFlrez1
 
Topografía y sus aplicaciones.pdf
Topografía y sus aplicaciones.pdfTopografía y sus aplicaciones.pdf
Topografía y sus aplicaciones.pdf
JulinFlrez1
 
1. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA Y GEODESIA.pdf
1. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA Y GEODESIA.pdf1. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA Y GEODESIA.pdf
1. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA Y GEODESIA.pdf
JulinFlrez1
 
SALDARRIAGA JUAN - Hidráulica de tuberías V2 - La Libreria del Ingeniero.pdf
SALDARRIAGA JUAN - Hidráulica de tuberías V2 - La Libreria del Ingeniero.pdfSALDARRIAGA JUAN - Hidráulica de tuberías V2 - La Libreria del Ingeniero.pdf
SALDARRIAGA JUAN - Hidráulica de tuberías V2 - La Libreria del Ingeniero.pdf
JulinFlrez1
 
EMBALSE TOPOCORO.pdf
EMBALSE TOPOCORO.pdfEMBALSE TOPOCORO.pdf
EMBALSE TOPOCORO.pdf
JulinFlrez1
 
humanidades.pptx
humanidades.pptxhumanidades.pptx
humanidades.pptx
JulinFlrez1
 

Más de JulinFlrez1 (8)

CLASE 12 - RESALTO HIDRAULICO.pptx
CLASE 12 - RESALTO HIDRAULICO.pptxCLASE 12 - RESALTO HIDRAULICO.pptx
CLASE 12 - RESALTO HIDRAULICO.pptx
 
8. Intro_Hidrogeologia.pdf
8. Intro_Hidrogeologia.pdf8. Intro_Hidrogeologia.pdf
8. Intro_Hidrogeologia.pdf
 
ALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptx
ALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptxALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptx
ALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptx
 
Topografía y sus aplicaciones.pdf
Topografía y sus aplicaciones.pdfTopografía y sus aplicaciones.pdf
Topografía y sus aplicaciones.pdf
 
1. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA Y GEODESIA.pdf
1. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA Y GEODESIA.pdf1. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA Y GEODESIA.pdf
1. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA Y GEODESIA.pdf
 
SALDARRIAGA JUAN - Hidráulica de tuberías V2 - La Libreria del Ingeniero.pdf
SALDARRIAGA JUAN - Hidráulica de tuberías V2 - La Libreria del Ingeniero.pdfSALDARRIAGA JUAN - Hidráulica de tuberías V2 - La Libreria del Ingeniero.pdf
SALDARRIAGA JUAN - Hidráulica de tuberías V2 - La Libreria del Ingeniero.pdf
 
EMBALSE TOPOCORO.pdf
EMBALSE TOPOCORO.pdfEMBALSE TOPOCORO.pdf
EMBALSE TOPOCORO.pdf
 
humanidades.pptx
humanidades.pptxhumanidades.pptx
humanidades.pptx
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

Carreteras Inteligentes.pptx

  • 2. Tabla de Contenidos 1. Historia 2. Avances 3. Futuro
  • 3. Introducción El aumento de tamaño y densidad de las poblaciones en las ciudades de las primeras civilizaciones y la necesidad de comunicación con otras regiones se tornó necesaria para hacer llegar suministros alimenticios o transportarlos a otros consumidores, es allí donde surgen las carreteras.
  • 4. Historia El imperio romano el primero en construir sus caminos de manera científica, esta técnica fue tan bien elaborada que perduro durante 2000 años. Carreteras
  • 5. Aún podemos encontrar en algunos tramos de autopista por Italia y Francia un cartel que pone “calzada romana”.
  • 6. Durante el siglo XV y XVI se hace popular la pavimentación de las vías, estas pavimentaciones eran diferentes a la de los romanos, por que usan un compuesto de menor tamaño para su compactación. Avances Tecnología del petróleo y el concreto.
  • 7. Futuro ¿Cómo son y serán las carreteras inteligentes? Las carreteras inteligentes o también las llamadas smart-road, son vías que incorporan tecnología avanzada en materia de seguridad, carga de vehículos y conectividad. Tienen tres objetivos claros: aumentar la eficiencia en la conducción, mejorar la seguridad y reducir la contaminación en el medio ambiente. Revolución tecnológica Industria - 4.0
  • 8. Futuro Estas son algunas de las tecnologías que se valora aplicar, para hacer realidad las carreteras inteligentes: • Pavimentos fotovoltaicos con sistema de carga. • Todos los elementos de la vía interconectados. • Pasos de cebra inteligentes. • Uso del Big Data. Revolución tecnológica Industria - 4.0