SlideShare una empresa de Scribd logo
Carta
Carta
 Escrito que una persona dirige a otra para darle noticias;
generalmente se envía por correo encerrado en un sobre
El propósito es la comunicación libre y sincera con otra persona
para vaciar el pensamiento y la emoción en unas cuantas líneas
que conectan al autor con el lector.
Tipos de cartas
Existen dos tipo de cartas la formal e informal.
Carta formal: las cartas formales se
redactan utilizando un lenguaje formal y
respetuoso, se trata al lector de usted. Sus
formas de saludo y despedidas son muy
concretas (saludos; estimado señor, querida
madre, etc. Despedidas gracias atentamente,
un cordial saludo)
Carta informal: se emplea un lenguaje
familiar y cercano ya que se trata al
destinatario de tú después de la firma
podemos añadir posdata
Tipos de carta
Formal Informal
Estructura de una
carta 1* El encabezamiento(nombre,
dirección del destinatario, y fecha)
2* El saludo
3* El cuerpo del texto
4* Despedida
5* Firma
6* Iniciales de la persona que lo
escribió
Características de las cartas
Externas
 Las cartas personales por lo regular
se escriben en hojas sueltas de
diversos tamaños, formas y colores
 Se organiza con claridad, concisión,
precisión y exactitud.
 Usa oraciones completas
organizadas correctamente
 Utiliza una puntuación adecuada al
sentido de lo que se quiere
expresar
 No abrevia palabras en el cuerpo
del texto
Internas
 Pueden pertenecer a varios
prototipos textuales;
 Textuales
 Descriptivos
 Argumentativos
 Conversacionales
 Dependiendo de su contenido
Universidad Autónoma de Sinaloa
Preparatoria Navolato, extensión villa Juárez
TEMA:
Carta
EQUIPO:
Olga Alicia avilés López
Claudia A. Fernández Moya
Paulina Estrada Quintero
José Arturo Romero Rivera
PROFESORA:
Aracely zamorano
ASIGNATURA:
Comprensión y producción de textos II
GRADO Y GRUPO:
2-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la Carta
la Carta la Carta
la Carta
Abril Huerta
 
La carta
La cartaLa carta
Presentación de la carta
Presentación de la cartaPresentación de la carta
Presentación de la carta
Carmen Peralta
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
abarcia
 
P 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacionP 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacion
emmanuel cordova
 
Clase de tercero la carta
Clase de tercero la cartaClase de tercero la carta
Clase de tercero la carta
NAMAR
 
Lacarta 110415182426-phpapp02
Lacarta 110415182426-phpapp02Lacarta 110415182426-phpapp02
Lacarta 110415182426-phpapp02
varieduca
 
Secuencia didáctica carta
Secuencia didáctica cartaSecuencia didáctica carta
Secuencia didáctica carta
liceneduprima007
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
Lilian Figueroa
 
Resumen de la Carta Formal
Resumen de la Carta FormalResumen de la Carta Formal
Resumen de la Carta Formal
Miaw Miaw Arzani
 
Partes de la carta
Partes de la cartaPartes de la carta
Partes de la carta
DIEGOHD123
 
La carta
La   cartaLa   carta
La carta
morenomila
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
sofkate
 
La carta 4to
La carta 4toLa carta 4to
La carta 4to
Ysela BC
 
tipos de carta
tipos de cartatipos de carta
tipos de carta
Maggi Cruz
 
P 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacionP 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacion
emmanuel cordova
 
La carta formal y la carta informal _material adaptado
La carta formal y la carta informal _material adaptadoLa carta formal y la carta informal _material adaptado
La carta formal y la carta informal _material adaptado
Esther Rodriguez
 
Cartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 eroCartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 ero
Diana Michelle Garcia Rios
 
La carta
La carta La carta

La actualidad más candente (19)

la Carta
la Carta la Carta
la Carta
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Presentación de la carta
Presentación de la cartaPresentación de la carta
Presentación de la carta
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
 
P 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacionP 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacion
 
Clase de tercero la carta
Clase de tercero la cartaClase de tercero la carta
Clase de tercero la carta
 
Lacarta 110415182426-phpapp02
Lacarta 110415182426-phpapp02Lacarta 110415182426-phpapp02
Lacarta 110415182426-phpapp02
 
Secuencia didáctica carta
Secuencia didáctica cartaSecuencia didáctica carta
Secuencia didáctica carta
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Resumen de la Carta Formal
Resumen de la Carta FormalResumen de la Carta Formal
Resumen de la Carta Formal
 
Partes de la carta
Partes de la cartaPartes de la carta
Partes de la carta
 
La carta
La   cartaLa   carta
La carta
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
La carta 4to
La carta 4toLa carta 4to
La carta 4to
 
tipos de carta
tipos de cartatipos de carta
tipos de carta
 
P 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacionP 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacion
 
La carta formal y la carta informal _material adaptado
La carta formal y la carta informal _material adaptadoLa carta formal y la carta informal _material adaptado
La carta formal y la carta informal _material adaptado
 
Cartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 eroCartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 ero
 
La carta
La carta La carta
La carta
 

Similar a Carta

610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
Miguel Cañon Galvis
 
Carta
CartaCarta
La carta
La cartaLa carta
La-carta-formal-y-carta-informal.pdf
La-carta-formal-y-carta-informal.pdfLa-carta-formal-y-carta-informal.pdf
La-carta-formal-y-carta-informal.pdf
MiguelAngelPerea1
 
clase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptxclase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptx
MorganOlivares2
 
características de la carta y el informe
 características de la carta y el informe características de la carta y el informe
características de la carta y el informe
lhegol
 
Carta
CartaCarta
La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.
smith nuñez soto
 
La carta y sus partes
La carta y sus partesLa carta y sus partes
La carta y sus partes
sandra2779
 
la carta.pptm point.pdf
la carta.pptm point.pdfla carta.pptm point.pdf
la carta.pptm point.pdf
LILIANAALMENDRAACUAR
 
la carta.pptm point.pdf
la carta.pptm point.pdfla carta.pptm point.pdf
la carta.pptm point.pdf
ANJHELAESTHEFANYURBI
 
LA CARTA 2022.docx
LA CARTA 2022.docxLA CARTA 2022.docx
LA CARTA 2022.docx
JoseMartinMalpartida1
 
Comunicaciones escritas breves
Comunicaciones escritas brevesComunicaciones escritas breves
Comunicaciones escritas breves
EIVER TORCATES
 
P 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacionP 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacion
emmanuel cordova
 
La carta
La cartaLa carta
ppt_La_carta_y_su_estructura.ppt
ppt_La_carta_y_su_estructura.pptppt_La_carta_y_su_estructura.ppt
ppt_La_carta_y_su_estructura.ppt
AracellyFloresOrtega
 
La carta pptx
La carta pptxLa carta pptx
La carta pptx
laurajj
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
La cartaLa carta
La carta
sandra2779
 
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptxESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
DavidRodriguez655520
 

Similar a Carta (20)

610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
La-carta-formal-y-carta-informal.pdf
La-carta-formal-y-carta-informal.pdfLa-carta-formal-y-carta-informal.pdf
La-carta-formal-y-carta-informal.pdf
 
clase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptxclase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptx
 
características de la carta y el informe
 características de la carta y el informe características de la carta y el informe
características de la carta y el informe
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.La carta, segundo grado.
La carta, segundo grado.
 
La carta y sus partes
La carta y sus partesLa carta y sus partes
La carta y sus partes
 
la carta.pptm point.pdf
la carta.pptm point.pdfla carta.pptm point.pdf
la carta.pptm point.pdf
 
la carta.pptm point.pdf
la carta.pptm point.pdfla carta.pptm point.pdf
la carta.pptm point.pdf
 
LA CARTA 2022.docx
LA CARTA 2022.docxLA CARTA 2022.docx
LA CARTA 2022.docx
 
Comunicaciones escritas breves
Comunicaciones escritas brevesComunicaciones escritas breves
Comunicaciones escritas breves
 
P 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacionP 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacion
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
ppt_La_carta_y_su_estructura.ppt
ppt_La_carta_y_su_estructura.pptppt_La_carta_y_su_estructura.ppt
ppt_La_carta_y_su_estructura.ppt
 
La carta pptx
La carta pptxLa carta pptx
La carta pptx
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptxESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Carta

  • 2. Carta  Escrito que una persona dirige a otra para darle noticias; generalmente se envía por correo encerrado en un sobre El propósito es la comunicación libre y sincera con otra persona para vaciar el pensamiento y la emoción en unas cuantas líneas que conectan al autor con el lector.
  • 3. Tipos de cartas Existen dos tipo de cartas la formal e informal. Carta formal: las cartas formales se redactan utilizando un lenguaje formal y respetuoso, se trata al lector de usted. Sus formas de saludo y despedidas son muy concretas (saludos; estimado señor, querida madre, etc. Despedidas gracias atentamente, un cordial saludo) Carta informal: se emplea un lenguaje familiar y cercano ya que se trata al destinatario de tú después de la firma podemos añadir posdata
  • 5. Estructura de una carta 1* El encabezamiento(nombre, dirección del destinatario, y fecha) 2* El saludo 3* El cuerpo del texto 4* Despedida 5* Firma 6* Iniciales de la persona que lo escribió
  • 6. Características de las cartas Externas  Las cartas personales por lo regular se escriben en hojas sueltas de diversos tamaños, formas y colores  Se organiza con claridad, concisión, precisión y exactitud.  Usa oraciones completas organizadas correctamente  Utiliza una puntuación adecuada al sentido de lo que se quiere expresar  No abrevia palabras en el cuerpo del texto Internas  Pueden pertenecer a varios prototipos textuales;  Textuales  Descriptivos  Argumentativos  Conversacionales  Dependiendo de su contenido
  • 7. Universidad Autónoma de Sinaloa Preparatoria Navolato, extensión villa Juárez TEMA: Carta EQUIPO: Olga Alicia avilés López Claudia A. Fernández Moya Paulina Estrada Quintero José Arturo Romero Rivera PROFESORA: Aracely zamorano ASIGNATURA: Comprensión y producción de textos II GRADO Y GRUPO: 2-1