SlideShare una empresa de Scribd logo
La carta y sus elementos
1- ¿Sabes qué es una carta?
Una carta es un medio de comunicación escrito por un
emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).
La carta puede ser un texto distinto para cada ocasión, ya
que el mensaje es siempre distinto.
Partes de la carta
El Sobre
¡Escribamos una carta!
2- Estilo de la carta
• El estilo de la carta debe ser adecuado para el receptor y entendible
• Coloquial o informal, si se dirige a familia o amigos y se usa un lenguaje coloquial que ambos
entiendan; Es informal porque la relación es de confianza.
• Familiar, que podría ser un derivado de la anterior, con la única diferencia de que ésta es
específicamente para familiares.
• Extremadamente formal, en estos casos se nota una distancia aun mayor con el receptor.
Además, al momento de colocar a quién se dirige la carta debe ponerse: Señor/Señora (su
cargo. Ej.: Directora de la Institución) Don/Doña (Nombre y Apellido).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de informe pedagógico
Ejemplo de informe pedagógico Ejemplo de informe pedagógico
Ejemplo de informe pedagógico
Fabián Cuevas
 
¿QUÉ ES UN CARTEL?
¿QUÉ ES UN CARTEL?¿QUÉ ES UN CARTEL?
¿QUÉ ES UN CARTEL?
Lorena Villaescusa
 
Crucigrama elementos de comunicación
Crucigrama elementos de comunicaciónCrucigrama elementos de comunicación
Crucigrama elementos de comunicación
NORMITAMON
 
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primariaUso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
MileniaBonilla
 
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
LilianaRojas597075
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
ucv9
 
Criterios de evaluacion tercero
Criterios de evaluacion terceroCriterios de evaluacion tercero
Criterios de evaluacion tercero
isabeleugenialuciavazquez
 
Tema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexactaTema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexactaguitarra_roja
 
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacionGuia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
Alejandra Povea Monsalve
 
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
anadiaz787470
 
Medidas de peso
Medidas de pesoMedidas de peso
Medidas de peso
Inma Marín López
 
Actividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primariaActividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primaria
Nidya Cecilia Araque Díaz
 
Plan diario 4to grado
Plan  diario 4to gradoPlan  diario 4to grado
Plan diario 4to grado
Vanessa Desiree Perez
 
Cómo hacer un folleto...
Cómo hacer un folleto...Cómo hacer un folleto...
Cómo hacer un folleto...anitadalmas
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
El Diamante
 
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-2.pptx
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-2.pptxMapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-2.pptx
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-2.pptx
LilibethReinosoRomer
 
35161668 acta-de-reunion-de-padres-de-familia
35161668 acta-de-reunion-de-padres-de-familia35161668 acta-de-reunion-de-padres-de-familia
35161668 acta-de-reunion-de-padres-de-familia
Ana Bco R
 
Plan de clase silaba tonica
Plan de clase silaba tonicaPlan de clase silaba tonica
Plan de clase silaba tonicalazoyohanna
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de informe pedagógico
Ejemplo de informe pedagógico Ejemplo de informe pedagógico
Ejemplo de informe pedagógico
 
¿QUÉ ES UN CARTEL?
¿QUÉ ES UN CARTEL?¿QUÉ ES UN CARTEL?
¿QUÉ ES UN CARTEL?
 
Crucigrama elementos de comunicación
Crucigrama elementos de comunicaciónCrucigrama elementos de comunicación
Crucigrama elementos de comunicación
 
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primariaUso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
 
Natural social 3_4
Natural social 3_4Natural social 3_4
Natural social 3_4
 
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Criterios de evaluacion tercero
Criterios de evaluacion terceroCriterios de evaluacion tercero
Criterios de evaluacion tercero
 
Tema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexactaTema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexacta
 
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacionGuia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
 
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
 
Medidas de peso
Medidas de pesoMedidas de peso
Medidas de peso
 
Actividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primariaActividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primaria
 
Plan diario 4to grado
Plan  diario 4to gradoPlan  diario 4to grado
Plan diario 4to grado
 
Cómo hacer un folleto...
Cómo hacer un folleto...Cómo hacer un folleto...
Cómo hacer un folleto...
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
 
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-2.pptx
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-2.pptxMapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-2.pptx
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-2.pptx
 
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Taller nº 9  uso de las mayúsculasTaller nº 9  uso de las mayúsculas
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
 
35161668 acta-de-reunion-de-padres-de-familia
35161668 acta-de-reunion-de-padres-de-familia35161668 acta-de-reunion-de-padres-de-familia
35161668 acta-de-reunion-de-padres-de-familia
 
Plan de clase silaba tonica
Plan de clase silaba tonicaPlan de clase silaba tonica
Plan de clase silaba tonica
 

Destacado

La carta y sus componentes
La carta y sus componentesLa carta y sus componentes
La carta y sus componentes
Efrain Beker Guerra
 
La carta
La   cartaLa   carta
La carta
morenomila
 
Las partes de la carta r
Las partes de la carta rLas partes de la carta r
Las partes de la carta r
sheilabarrios
 
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus FormatosLas Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
irisloraine4
 
Los 5-sentidos
Los 5-sentidosLos 5-sentidos
Los 5-sentidos
Anabel Cornago
 
Qué hago cuando habilidades sociales (1)
Qué hago cuando   habilidades sociales (1)Qué hago cuando   habilidades sociales (1)
Qué hago cuando habilidades sociales (1)
Anabel Cornago
 

Destacado (7)

La carta y sus componentes
La carta y sus componentesLa carta y sus componentes
La carta y sus componentes
 
La carta
La   cartaLa   carta
La carta
 
Las partes de la carta r
Las partes de la carta rLas partes de la carta r
Las partes de la carta r
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus FormatosLas Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
 
Los 5-sentidos
Los 5-sentidosLos 5-sentidos
Los 5-sentidos
 
Qué hago cuando habilidades sociales (1)
Qué hago cuando   habilidades sociales (1)Qué hago cuando   habilidades sociales (1)
Qué hago cuando habilidades sociales (1)
 

Similar a La carta y sus elementos

LA CARTA 2022.docx
LA CARTA 2022.docxLA CARTA 2022.docx
LA CARTA 2022.docx
JoseMartinMalpartida1
 
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02erika0919
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
majepisuca
 
La carta de agradecimiento
 La carta de agradecimiento La carta de agradecimiento
La carta de agradecimiento
juanaRamirezCiriaco
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
SilviaMaria16
 
P 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacionP 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacion
emmanuel cordova
 
P 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacionP 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacion
emmanuel cordova
 
P 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacionP 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacion
emmanuel cordova
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Daniel Elizondo
 
Partes de la carta
Partes de la cartaPartes de la carta
Partes de la cartaDIEGOHD123
 
La carta pptx
La carta pptxLa carta pptx
La carta pptx
laurajj
 
P 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacionP 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacion
jessica rojas
 
La carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicaciónLa carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicación
Maria Petrovitch
 
clase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptxclase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptx
MorganOlivares2
 
La-carta-formal-y-carta-informal.pdf
La-carta-formal-y-carta-informal.pdfLa-carta-formal-y-carta-informal.pdf
La-carta-formal-y-carta-informal.pdf
MiguelAngelPerea1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Carol Fuentes
 
Carta presentación power point terminada
Carta presentación power point terminadaCarta presentación power point terminada
Carta presentación power point terminada
Silvina89
 
Presentación de la carta
Presentación de la cartaPresentación de la carta
Presentación de la cartaCarmen Peralta
 

Similar a La carta y sus elementos (20)

LA CARTA 2022.docx
LA CARTA 2022.docxLA CARTA 2022.docx
LA CARTA 2022.docx
 
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
La carta de agradecimiento
 La carta de agradecimiento La carta de agradecimiento
La carta de agradecimiento
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
P 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacionP 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacion
 
P 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacionP 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacion
 
P 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacionP 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacion
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Partes de la carta
Partes de la cartaPartes de la carta
Partes de la carta
 
La carta pptx
La carta pptxLa carta pptx
La carta pptx
 
P 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacionP 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacion
 
La carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicaciónLa carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicación
 
clase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptxclase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptx
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
La-carta-formal-y-carta-informal.pdf
La-carta-formal-y-carta-informal.pdfLa-carta-formal-y-carta-informal.pdf
La-carta-formal-y-carta-informal.pdf
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
 
Carta presentación power point terminada
Carta presentación power point terminadaCarta presentación power point terminada
Carta presentación power point terminada
 
Presentación de la carta
Presentación de la cartaPresentación de la carta
Presentación de la carta
 

Más de valeslau

Genero
GeneroGenero
Genero
valeslau
 
Singular y plural
Singular y pluralSingular y plural
Singular y plural
valeslau
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
valeslau
 
La civilizac iu00 d3n maya (1)
La civilizac iu00 d3n maya (1)La civilizac iu00 d3n maya (1)
La civilizac iu00 d3n maya (1)
valeslau
 
Informe diverti geo (1)
Informe diverti geo (1)Informe diverti geo (1)
Informe diverti geo (1)
valeslau
 
Didáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias socialesDidáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias sociales
valeslau
 
salida a terreno
 salida a terreno salida a terreno
salida a terreno
valeslau
 
Analisis de pelicula
Analisis de peliculaAnalisis de pelicula
Analisis de pelicula
valeslau
 

Más de valeslau (8)

Genero
GeneroGenero
Genero
 
Singular y plural
Singular y pluralSingular y plural
Singular y plural
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
La civilizac iu00 d3n maya (1)
La civilizac iu00 d3n maya (1)La civilizac iu00 d3n maya (1)
La civilizac iu00 d3n maya (1)
 
Informe diverti geo (1)
Informe diverti geo (1)Informe diverti geo (1)
Informe diverti geo (1)
 
Didáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias socialesDidáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias sociales
 
salida a terreno
 salida a terreno salida a terreno
salida a terreno
 
Analisis de pelicula
Analisis de peliculaAnalisis de pelicula
Analisis de pelicula
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La carta y sus elementos

  • 1. La carta y sus elementos 1- ¿Sabes qué es una carta? Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario). La carta puede ser un texto distinto para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre distinto.
  • 2. Partes de la carta
  • 5. 2- Estilo de la carta • El estilo de la carta debe ser adecuado para el receptor y entendible • Coloquial o informal, si se dirige a familia o amigos y se usa un lenguaje coloquial que ambos entiendan; Es informal porque la relación es de confianza. • Familiar, que podría ser un derivado de la anterior, con la única diferencia de que ésta es específicamente para familiares. • Extremadamente formal, en estos casos se nota una distancia aun mayor con el receptor. Además, al momento de colocar a quién se dirige la carta debe ponerse: Señor/Señora (su cargo. Ej.: Directora de la Institución) Don/Doña (Nombre y Apellido).