SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CARTA
¿Qué es una Carta? 
Es parte del género 
informativo, siendo un 
texto de uso 
generalizado, su 
lenguaje puede variar, 
de acuerdo al fin que 
se tuvo al escribirla 
y a la relación 
existente entre el 
emisor y el receptor.
Tipos de Carta. 
• carta de presente es aquella con que 
se acompaña un presente o regalo que 
se ofrece a personas determinadas. Al 
redactar una carta de este género se 
debe manifestar la causa que induce al 
escribiente a ofrecer el regalo y se 
deja entrever el temor de que no sea 
del agrado o digno de la persona a la 
cual se destina. 
• carta de pedido es aquella que tiene 
por objeto solicitar algún favor de la 
persona a la cual se dirige. Al 
redactar una carta de esta clase, se 
debe exponer la necesidad que induce 
al escribiente a invocar la protección 
de la persona a quien se dirige
Tipos de Carta. 
• Carta de pedido mercantil: Es el 
procedimiento que se emplea para 
solicitar a una persona a sociedad 
del envió de artículos. Comprende 
exclusivamente la solicitud de 
mercancía y la cualidad que la 
distingue es la precisión. 
• carta de invitación es aquella por 
medio de la cual solicitamos a 
alguna persona para que nos acompañe 
en una ocasión especial determinada. 
Al redactar una carta de este 
género, es preciso indicar la causa 
que nos induce a desear la presencia 
de la persona invitada
• CARTA DE SOLICITUD DE EMPLEO: se inicia con una 
breve introducción que hace referencia a la fuente 
por la cual se conoció la existencia de la vacante; 
luego se especifica el cargo deseado y se anexa la 
hoja de vida. Puede mencionarse la posibilidad de 
una entrevista, para terminar con una frase de 
agradecimiento. 
• Carta de solicitud de préstamo: es muy breve y 
concreta. se especifica la cantidad solicitada, la 
forma de pago, la utilización que se dará al dinero 
y los demás datos que la empresa prestataria exija. 
• Carta de reclamo: es necesario valerse de 
diplomacia y cortesía. Se debe especificar con 
claridad cual fue el perjuicio ocasionado, plantear 
alguna solución para el problema y dar las gracias.
Elementos de la carta 
formal. 
• La carta se compone de cinco partes: 
1. ENCABEZADO:Nombre,dirección y fecha del 
día y lugar al que se dirige. 
2. SALUDO: personal o consolidado en 
fórmulas establecidas. 
3. CUERPO: Exposición del asunto con los 
temas pertinentes. 
4. DESPEDIDA Y FIRMA. 
5. POSDATA: (A elección) Se agrega cuando se 
ha olvidado decir algo en el cuerpo de 
la carta.
Ejemplo:
Características de la 
carta formal. 
• Hay un receptor (destinatario) y 
un emisor (remitente). 
• Se organiza con claridad, 
concisión, precisión y 
exactitud. 
• Posee una actitud cortés y 
amable. 
• Busca impresionar positivamente 
al destinatario. 
• Busca una reacción favorable a 
los intereses del remitente. 
• Busca dar información completa.
Características 
lingüísticas de la 
carta. 
• Utiliza frases cortas. 
• Recurre a un vocabulario exacto y 
cortés. 
• Usa oraciones completas 
organizadas correctamente. 
• No abrevia las palabras. 
• Utiliza una puntuación adecuada. 
• Usa elementos cohesivos que 
interrelacionan las oraciones y 
los párrafos.
La carta y sus componentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La carta y su estructura
La carta y su estructuraLa carta y su estructura
La carta y su estructura
Ana240393
 
Práctica social del lenguaje: Crónica de un suceso
Práctica social del lenguaje: Crónica de un sucesoPráctica social del lenguaje: Crónica de un suceso
Práctica social del lenguaje: Crónica de un suceso
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA
symautomatizacion
 
Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión
Silvia Maria Espino
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opiniónKerly Hernandez
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
Zeratul Aldaris
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El Anuncio Publicitario
El Anuncio PublicitarioEl Anuncio Publicitario
El Anuncio Publicitario
Chris Ztar
 
Tipos de redacción
Tipos de redacciónTipos de redacción
Identificar párrafos
Identificar párrafosIdentificar párrafos
Identificar párrafos
Miguel Angel Aburto Parra
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
docentehumanidades
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
Lic Eduardo Olivares
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
Hiram Rocha Vázquez
 
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALZully Carvache
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
Alexander_col23
 
Lectura interpretativa
Lectura interpretativaLectura interpretativa
Lectura interpretativa
Gloria Esperanza García Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

La carta y su estructura
La carta y su estructuraLa carta y su estructura
La carta y su estructura
 
Práctica social del lenguaje: Crónica de un suceso
Práctica social del lenguaje: Crónica de un sucesoPráctica social del lenguaje: Crónica de un suceso
Práctica social del lenguaje: Crónica de un suceso
 
REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA
 
Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El Anuncio Publicitario
El Anuncio PublicitarioEl Anuncio Publicitario
El Anuncio Publicitario
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
 
Tipos de redacción
Tipos de redacciónTipos de redacción
Tipos de redacción
 
Identificar párrafos
Identificar párrafosIdentificar párrafos
Identificar párrafos
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Proposito de los textos
Proposito de los textosProposito de los textos
Proposito de los textos
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Técnicas de análisis
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
 
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Lectura interpretativa
Lectura interpretativaLectura interpretativa
Lectura interpretativa
 

Similar a La carta y sus componentes

Carta
CartaCarta
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Daniel Elizondo
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
majepisuca
 
Presentacion de cartas
Presentacion de cartasPresentacion de cartas
Presentacion de cartas
ramosmary16
 
34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf
VioletaSolano7
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
juan0540
 
Trabajo sistema
Trabajo sistema Trabajo sistema
Trabajo sistema
wendy figueroa quimbayo
 
Mapa conceptual la carta de solicitud
Mapa conceptual la carta de solicitudMapa conceptual la carta de solicitud
Mapa conceptual la carta de solicitud
DanaPortilla
 
Las Cartas
Las CartasLas Cartas
Las Cartas
guest1fcd9b
 
Los documentos administrativos
Los documentos administrativosLos documentos administrativos
Los documentos administrativos
valentina_torres10
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
Samuel Cardenas
 
Carta comercial trabajo terminado
Carta comercial trabajo terminadoCarta comercial trabajo terminado
Carta comercial trabajo terminado
jose rodriguez
 

Similar a La carta y sus componentes (20)

Carta presentacion
Carta presentacionCarta presentacion
Carta presentacion
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Exposicion documentos
Exposicion documentosExposicion documentos
Exposicion documentos
 
Presentacion de cartas
Presentacion de cartasPresentacion de cartas
Presentacion de cartas
 
34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Trabajo sistema
Trabajo sistema Trabajo sistema
Trabajo sistema
 
Mapa conceptual la carta de solicitud
Mapa conceptual la carta de solicitudMapa conceptual la carta de solicitud
Mapa conceptual la carta de solicitud
 
Las Cartas
Las CartasLas Cartas
Las Cartas
 
Los documentos administrativos
Los documentos administrativosLos documentos administrativos
Los documentos administrativos
 
Documentos ad.
Documentos ad.Documentos ad.
Documentos ad.
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
 
Carta comercial trabajo terminado
Carta comercial trabajo terminadoCarta comercial trabajo terminado
Carta comercial trabajo terminado
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 

Más de Efrain Beker Guerra

Ganaderia y el ambiente.
Ganaderia y el ambiente.Ganaderia y el ambiente.
Ganaderia y el ambiente.
Efrain Beker Guerra
 
Estrés en la producción pecuaria.
Estrés en la producción pecuaria.Estrés en la producción pecuaria.
Estrés en la producción pecuaria.
Efrain Beker Guerra
 
Los disolventes orgánicos.
Los disolventes orgánicos.Los disolventes orgánicos.
Los disolventes orgánicos.
Efrain Beker Guerra
 
Apicultura producción de abejas.
Apicultura producción de abejas.Apicultura producción de abejas.
Apicultura producción de abejas.
Efrain Beker Guerra
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
Efrain Beker Guerra
 
Cuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de PanamáCuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de Panamá
Efrain Beker Guerra
 

Más de Efrain Beker Guerra (8)

Ganaderia y el ambiente.
Ganaderia y el ambiente.Ganaderia y el ambiente.
Ganaderia y el ambiente.
 
Estrés en la producción pecuaria.
Estrés en la producción pecuaria.Estrés en la producción pecuaria.
Estrés en la producción pecuaria.
 
Los disolventes orgánicos.
Los disolventes orgánicos.Los disolventes orgánicos.
Los disolventes orgánicos.
 
Apicultura producción de abejas.
Apicultura producción de abejas.Apicultura producción de abejas.
Apicultura producción de abejas.
 
JGDTUFGIOFDEY
JGDTUFGIOFDEYJGDTUFGIOFDEY
JGDTUFGIOFDEY
 
Ganaderia y el ambiente
Ganaderia y el ambienteGanaderia y el ambiente
Ganaderia y el ambiente
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
 
Cuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de PanamáCuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de Panamá
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

La carta y sus componentes

  • 1.
  • 3. ¿Qué es una Carta? Es parte del género informativo, siendo un texto de uso generalizado, su lenguaje puede variar, de acuerdo al fin que se tuvo al escribirla y a la relación existente entre el emisor y el receptor.
  • 4. Tipos de Carta. • carta de presente es aquella con que se acompaña un presente o regalo que se ofrece a personas determinadas. Al redactar una carta de este género se debe manifestar la causa que induce al escribiente a ofrecer el regalo y se deja entrever el temor de que no sea del agrado o digno de la persona a la cual se destina. • carta de pedido es aquella que tiene por objeto solicitar algún favor de la persona a la cual se dirige. Al redactar una carta de esta clase, se debe exponer la necesidad que induce al escribiente a invocar la protección de la persona a quien se dirige
  • 5. Tipos de Carta. • Carta de pedido mercantil: Es el procedimiento que se emplea para solicitar a una persona a sociedad del envió de artículos. Comprende exclusivamente la solicitud de mercancía y la cualidad que la distingue es la precisión. • carta de invitación es aquella por medio de la cual solicitamos a alguna persona para que nos acompañe en una ocasión especial determinada. Al redactar una carta de este género, es preciso indicar la causa que nos induce a desear la presencia de la persona invitada
  • 6. • CARTA DE SOLICITUD DE EMPLEO: se inicia con una breve introducción que hace referencia a la fuente por la cual se conoció la existencia de la vacante; luego se especifica el cargo deseado y se anexa la hoja de vida. Puede mencionarse la posibilidad de una entrevista, para terminar con una frase de agradecimiento. • Carta de solicitud de préstamo: es muy breve y concreta. se especifica la cantidad solicitada, la forma de pago, la utilización que se dará al dinero y los demás datos que la empresa prestataria exija. • Carta de reclamo: es necesario valerse de diplomacia y cortesía. Se debe especificar con claridad cual fue el perjuicio ocasionado, plantear alguna solución para el problema y dar las gracias.
  • 7. Elementos de la carta formal. • La carta se compone de cinco partes: 1. ENCABEZADO:Nombre,dirección y fecha del día y lugar al que se dirige. 2. SALUDO: personal o consolidado en fórmulas establecidas. 3. CUERPO: Exposición del asunto con los temas pertinentes. 4. DESPEDIDA Y FIRMA. 5. POSDATA: (A elección) Se agrega cuando se ha olvidado decir algo en el cuerpo de la carta.
  • 9. Características de la carta formal. • Hay un receptor (destinatario) y un emisor (remitente). • Se organiza con claridad, concisión, precisión y exactitud. • Posee una actitud cortés y amable. • Busca impresionar positivamente al destinatario. • Busca una reacción favorable a los intereses del remitente. • Busca dar información completa.
  • 10. Características lingüísticas de la carta. • Utiliza frases cortas. • Recurre a un vocabulario exacto y cortés. • Usa oraciones completas organizadas correctamente. • No abrevia las palabras. • Utiliza una puntuación adecuada. • Usa elementos cohesivos que interrelacionan las oraciones y los párrafos.