SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA A UN JOVEN SANMARTINIANO
Estimado Condiscípulo:
Cada sanmartiniano tiene su propio
Colegio San Martín, en la mente y en
el corazón. ¿Cuál es el tuyo? El mío
está en un imborrable lugar a una
distancia marcada por 50 años,
cuando ingresé a sus aulas en 1948
para estudiar el 6to grado de primaria.
Como puedes ver, esto sucedió hace
nada menos que... ¡medio siglo!
Entonces, Pisco, con una activísima aldea en torno a su viejo muelle, el puerto y
sus alrededores, su valle y su mar, eran muy distintos a como son hoy. No voy a
contarte –pues sería demasiado largo- cómo era el Pisco de aquel tiempo. Pero
sí puedo decirte algo sobre nuestro Colegio. Yo vivía en la Playa Demetrio
Miranda, a pocos metros del Malecón, y cuando terminaba de recorrer esa larga
calle, unas casitas de madera y un astillero anclado a la orilla del mar, ante mí
surgía un morro con la cruz de los caminos al lado izquierdo de la carretera a
San Andrés, no a la derecha, como está ahora, y cruzando un agreste territorio
de piedras y filosos yerbajos, sobresalía hermoso, con la gallardía de un
monumento, el blanquísimo y moderno edificio de nuestro Colegio.
Cada mañana, yo disfrutaba en secreto en lo más íntimo del corazón, su imagen
que aún sigue estremeciéndome a pesar de los años. Pero, con el tiempo
comprendí que mi Colegio San Martín no fue solo la silueta altiva entre el verdor
de las chacras, como una especie de santuario escoltado de palmeras. Fueron
sobre todo mis maestros, mis compañeros, las inquietudes vividas en sus aulas,
la vida intensa compartida que me reveló sus misterios.
Recuerdo con auténtico cariño a todos y cada uno de mis profesores, directores
y personal auxiliar y administrativo. Recuerdo con gratitud a los auténticos
maestros que, a lo largo de los años de estudio, en el ambiente de un pueblo
pequeño y con pocos alumnos, llegaban a conocer a fondo a cada uno de sus
discípulos, a comprenderlos, a ayudarlos, a ser grandes amigos de ellos. En los
diversos retos que después me ha planteado la vida, en las tramas de mil
vicisitudes, cuántas veces he deseado abrazar a los maestros sanmartinianos
que se transformaron, rescatando en ellos los consejos impartidos bajo el lema
“SE ESTUDIA PARA LA VIDA, NO PARA LOS EXÁMENES”, y darles una vez
más las gracias.
He comprendido, entonces, por qué el Colegio San Martín marcó tanto mi
existencia. Imagino que algo parecido debe suceder con mis compañeros, a
muchos de los cuales no he tenido la dicha de volver a estrechar, pero a
quienes recuerdo con el cariño y afecto de la verdadera fraternidad. Al cabo de
medio siglo, todo es distinto.
Ayer, por ejemplo, éramos apenas unos 300; hoy ustedes suman varios miles.
Todo el alumnado de mi tiempo cabía en el Salón de Actos... y hasta quedaba
espacio. El edificio era más pequeño, pues no tenía las ampliaciones que ahora
tiene. Pero sobraban salones vacíos y la gente decía “¡Para qué han hecho un
colegio tan grande!” Íbamos a clases por la mañana y por la tarde, de lunes a
sábado. Escribíamos con una plumilla de metal que a cada rato mojábamos en
el tintero. Y en nuestras casas, muchos no teníamos luz eléctrica; de noche,
escribíamos y estudiábamos con la lumbre de un lamparín a kerosene o con
velas. No conocíamos el bolígrafo ni el Vinifán ni los plumones a colores, ni el
fotocopiado, ni las calculadoras electrónicas de bolsillo, ni la televisión, ni el
cable, ni el fax, ni la vía satélite, ni el videófono, ni las computadoras, ni el
internet, ni los juegos de video. Tampoco habíamos presenciado los vuelos
espaciales, ni la llegada del hombre a la luna, ni contábamos con el milagroso
auxilio de la vacuna contra la polio, de los antibióticos, de los trasplantes de
órganos, y la viruela –que causaba estragos- aún no había sido desterrada del
planeta.
Sí. Entre una niñez y una adolescencia que no habían alcanzado los beneficios
y las ventajas de tantas conquistas del conocimiento humano, y otra juventud
que sí los tiene en sus manos, el mundo es indudablemente diferente.
Lo que no debería ser diferente es el espíritu y la razón de ser de nuestro
Colegio: la fe y el amor de quienes –ayer y hoy- nos formamos en él. No deben
ser distintos los celosos cuidados que cada uno de los que toman la posta en
sus aulas y en sus patios le prodiguen para que siga siendo útil a nuevas
generaciones. Porque la misma carpeta que hoy ocupas será la carpeta de otro
sanmartiniano cuando te vayas. La misma pizarra servirá a otros. Y las
instalaciones, aunque no son eternas, deben alargar su duración para que otros
las disfruten. Así, de aquí a otro medio siglo, también habrán de sentir la misma
alegría de quienes pasamos por nuestro Colegio, cuidándolo y reservándolo
para ti. Y en el nuevo balance de fantásticas y abismales diferencias, con todo
derecho podrás pedir lo mismo a otros sanmartinianos.
Como ves, el mundo es distinto. Y en él, los retos son otros para los jóvenes del
Colegio San Martín. Pero no son ni más grandes ni más pequeños que aquellos
que los jóvenes de mi tiempo a su vez afrontaron. Simplemente son retos. Cada
generación tiene los suyos. A ti te corresponde asumir con entereza y valentía
los que se te presenten. Y cuando lo hagas, piensa en la imagen y el honor de
tu Colegio. En tus maestros. En tus compañeros de aula. Y por todos ellos, pon
tu fe.
Piensa que eres sanmartiniano. ¡Tú eres nuestro orgullo!
JOSÉ HIDALGO GÓMEZ (Escritor Peruano)

Más contenido relacionado

Similar a CARTA A UN JOVEN SANMARTIANO.pdf

Pio baroja adolescencia
Pio baroja adolescencia Pio baroja adolescencia
Pio baroja adolescencia
castillosekel
 
Libro Educando en Silencio
Libro Educando en SilencioLibro Educando en Silencio
Libro Educando en Silencio
Miguel Quintero
 
Historia de la salle en Sanlúcar
Historia de la salle en SanlúcarHistoria de la salle en Sanlúcar
Historia de la salle en Sanlúcar
Celia Garcia Pacheco
 
CÉSAR PANDURO ASTORGA.docx
CÉSAR PANDURO ASTORGA.docxCÉSAR PANDURO ASTORGA.docx
CÉSAR PANDURO ASTORGA.docx
SilviaCristinaSotelo
 
Promocion 71
Promocion 71Promocion 71
REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
Juan Antonio López
 
Avaiol2014comp
Avaiol2014compAvaiol2014comp
Avaiol2014comp
enriquecantoabad
 
Revista11 12
Revista11 12Revista11 12
Revista11 12
mlviky
 
Revista 19 20
Revista 19 20Revista 19 20
Revista 19 20
Nieves Lorenzo Pascual
 
Discurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-ciprianoDiscurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-cipriano
Alvaro Galvis
 
Así fuimos, así somos. Un paseo por la Campiña cordobesa.
Así fuimos, así somos. Un paseo por la Campiña cordobesa.Así fuimos, así somos. Un paseo por la Campiña cordobesa.
Así fuimos, así somos. Un paseo por la Campiña cordobesa.
Audiovisuales IES Miguel Crespo
 
Viernes 13 de agosto 2010
Viernes 13 de agosto 2010Viernes 13 de agosto 2010
Viernes 13 de agosto 2010
Misioneras Claretianas
 
Homenaje al maestro manuel sifuentes reyes
Homenaje al maestro manuel sifuentes reyesHomenaje al maestro manuel sifuentes reyes
Homenaje al maestro manuel sifuentes reyes
Enrique Vasquez Sifuentes
 
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
Enrique Vasquez Sifuentes
 
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
Enrique Vasquez Sifuentes
 
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYESHOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
Enrique Vasquez Sifuentes
 
Caminos De Ida Y Vuelt
Caminos De Ida Y VueltCaminos De Ida Y Vuelt
Caminos De Ida Y Vuelt
iescangas
 
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
bibliobahiabarbate
 
Historia del colegio agropecuario
Historia del colegio agropecuario Historia del colegio agropecuario
Historia del colegio agropecuario
Colegio Agropecuario de San Carlos
 
Miguel de Cervantes Nº 4 1ª Parte
Miguel de Cervantes Nº 4 1ª ParteMiguel de Cervantes Nº 4 1ª Parte
Miguel de Cervantes Nº 4 1ª Parte
CEIP Vicente Aleixandre
 

Similar a CARTA A UN JOVEN SANMARTIANO.pdf (20)

Pio baroja adolescencia
Pio baroja adolescencia Pio baroja adolescencia
Pio baroja adolescencia
 
Libro Educando en Silencio
Libro Educando en SilencioLibro Educando en Silencio
Libro Educando en Silencio
 
Historia de la salle en Sanlúcar
Historia de la salle en SanlúcarHistoria de la salle en Sanlúcar
Historia de la salle en Sanlúcar
 
CÉSAR PANDURO ASTORGA.docx
CÉSAR PANDURO ASTORGA.docxCÉSAR PANDURO ASTORGA.docx
CÉSAR PANDURO ASTORGA.docx
 
Promocion 71
Promocion 71Promocion 71
Promocion 71
 
REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
 
Avaiol2014comp
Avaiol2014compAvaiol2014comp
Avaiol2014comp
 
Revista11 12
Revista11 12Revista11 12
Revista11 12
 
Revista 19 20
Revista 19 20Revista 19 20
Revista 19 20
 
Discurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-ciprianoDiscurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-cipriano
 
Así fuimos, así somos. Un paseo por la Campiña cordobesa.
Así fuimos, así somos. Un paseo por la Campiña cordobesa.Así fuimos, así somos. Un paseo por la Campiña cordobesa.
Así fuimos, así somos. Un paseo por la Campiña cordobesa.
 
Viernes 13 de agosto 2010
Viernes 13 de agosto 2010Viernes 13 de agosto 2010
Viernes 13 de agosto 2010
 
Homenaje al maestro manuel sifuentes reyes
Homenaje al maestro manuel sifuentes reyesHomenaje al maestro manuel sifuentes reyes
Homenaje al maestro manuel sifuentes reyes
 
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
 
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
 
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYESHOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
 
Caminos De Ida Y Vuelt
Caminos De Ida Y VueltCaminos De Ida Y Vuelt
Caminos De Ida Y Vuelt
 
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
 
Historia del colegio agropecuario
Historia del colegio agropecuario Historia del colegio agropecuario
Historia del colegio agropecuario
 
Miguel de Cervantes Nº 4 1ª Parte
Miguel de Cervantes Nº 4 1ª ParteMiguel de Cervantes Nº 4 1ª Parte
Miguel de Cervantes Nº 4 1ª Parte
 

Más de inglesjsm

INFOGRAPHICS WEEK 31
INFOGRAPHICS WEEK 31INFOGRAPHICS WEEK 31
INFOGRAPHICS WEEK 31
inglesjsm
 
Reunión minedu sutep-2017
Reunión minedu sutep-2017Reunión minedu sutep-2017
Reunión minedu sutep-2017
inglesjsm
 
Revista sanmartiniana 2016
Revista sanmartiniana 2016Revista sanmartiniana 2016
Revista sanmartiniana 2016
inglesjsm
 
1 trimestre 2014
1 trimestre 20141 trimestre 2014
1 trimestre 2014inglesjsm
 
Compromisos JSM 2014
Compromisos JSM 2014Compromisos JSM 2014
Compromisos JSM 2014
inglesjsm
 
Pei jsm 2014 (versión preliminar)
Pei jsm 2014 (versión preliminar)Pei jsm 2014 (versión preliminar)
Pei jsm 2014 (versión preliminar)
inglesjsm
 
Tragedy Romeo and Juliet
Tragedy Romeo and JulietTragedy Romeo and Juliet
Tragedy Romeo and Juliet
inglesjsm
 
Supercomputerman
SupercomputermanSupercomputerman
Supercomputerman
inglesjsm
 

Más de inglesjsm (8)

INFOGRAPHICS WEEK 31
INFOGRAPHICS WEEK 31INFOGRAPHICS WEEK 31
INFOGRAPHICS WEEK 31
 
Reunión minedu sutep-2017
Reunión minedu sutep-2017Reunión minedu sutep-2017
Reunión minedu sutep-2017
 
Revista sanmartiniana 2016
Revista sanmartiniana 2016Revista sanmartiniana 2016
Revista sanmartiniana 2016
 
1 trimestre 2014
1 trimestre 20141 trimestre 2014
1 trimestre 2014
 
Compromisos JSM 2014
Compromisos JSM 2014Compromisos JSM 2014
Compromisos JSM 2014
 
Pei jsm 2014 (versión preliminar)
Pei jsm 2014 (versión preliminar)Pei jsm 2014 (versión preliminar)
Pei jsm 2014 (versión preliminar)
 
Tragedy Romeo and Juliet
Tragedy Romeo and JulietTragedy Romeo and Juliet
Tragedy Romeo and Juliet
 
Supercomputerman
SupercomputermanSupercomputerman
Supercomputerman
 

Último

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

CARTA A UN JOVEN SANMARTIANO.pdf

  • 1. CARTA A UN JOVEN SANMARTINIANO Estimado Condiscípulo: Cada sanmartiniano tiene su propio Colegio San Martín, en la mente y en el corazón. ¿Cuál es el tuyo? El mío está en un imborrable lugar a una distancia marcada por 50 años, cuando ingresé a sus aulas en 1948 para estudiar el 6to grado de primaria. Como puedes ver, esto sucedió hace nada menos que... ¡medio siglo! Entonces, Pisco, con una activísima aldea en torno a su viejo muelle, el puerto y sus alrededores, su valle y su mar, eran muy distintos a como son hoy. No voy a contarte –pues sería demasiado largo- cómo era el Pisco de aquel tiempo. Pero sí puedo decirte algo sobre nuestro Colegio. Yo vivía en la Playa Demetrio Miranda, a pocos metros del Malecón, y cuando terminaba de recorrer esa larga calle, unas casitas de madera y un astillero anclado a la orilla del mar, ante mí surgía un morro con la cruz de los caminos al lado izquierdo de la carretera a San Andrés, no a la derecha, como está ahora, y cruzando un agreste territorio de piedras y filosos yerbajos, sobresalía hermoso, con la gallardía de un monumento, el blanquísimo y moderno edificio de nuestro Colegio. Cada mañana, yo disfrutaba en secreto en lo más íntimo del corazón, su imagen que aún sigue estremeciéndome a pesar de los años. Pero, con el tiempo comprendí que mi Colegio San Martín no fue solo la silueta altiva entre el verdor de las chacras, como una especie de santuario escoltado de palmeras. Fueron sobre todo mis maestros, mis compañeros, las inquietudes vividas en sus aulas, la vida intensa compartida que me reveló sus misterios. Recuerdo con auténtico cariño a todos y cada uno de mis profesores, directores y personal auxiliar y administrativo. Recuerdo con gratitud a los auténticos maestros que, a lo largo de los años de estudio, en el ambiente de un pueblo pequeño y con pocos alumnos, llegaban a conocer a fondo a cada uno de sus discípulos, a comprenderlos, a ayudarlos, a ser grandes amigos de ellos. En los diversos retos que después me ha planteado la vida, en las tramas de mil vicisitudes, cuántas veces he deseado abrazar a los maestros sanmartinianos que se transformaron, rescatando en ellos los consejos impartidos bajo el lema “SE ESTUDIA PARA LA VIDA, NO PARA LOS EXÁMENES”, y darles una vez más las gracias. He comprendido, entonces, por qué el Colegio San Martín marcó tanto mi existencia. Imagino que algo parecido debe suceder con mis compañeros, a muchos de los cuales no he tenido la dicha de volver a estrechar, pero a
  • 2. quienes recuerdo con el cariño y afecto de la verdadera fraternidad. Al cabo de medio siglo, todo es distinto. Ayer, por ejemplo, éramos apenas unos 300; hoy ustedes suman varios miles. Todo el alumnado de mi tiempo cabía en el Salón de Actos... y hasta quedaba espacio. El edificio era más pequeño, pues no tenía las ampliaciones que ahora tiene. Pero sobraban salones vacíos y la gente decía “¡Para qué han hecho un colegio tan grande!” Íbamos a clases por la mañana y por la tarde, de lunes a sábado. Escribíamos con una plumilla de metal que a cada rato mojábamos en el tintero. Y en nuestras casas, muchos no teníamos luz eléctrica; de noche, escribíamos y estudiábamos con la lumbre de un lamparín a kerosene o con velas. No conocíamos el bolígrafo ni el Vinifán ni los plumones a colores, ni el fotocopiado, ni las calculadoras electrónicas de bolsillo, ni la televisión, ni el cable, ni el fax, ni la vía satélite, ni el videófono, ni las computadoras, ni el internet, ni los juegos de video. Tampoco habíamos presenciado los vuelos espaciales, ni la llegada del hombre a la luna, ni contábamos con el milagroso auxilio de la vacuna contra la polio, de los antibióticos, de los trasplantes de órganos, y la viruela –que causaba estragos- aún no había sido desterrada del planeta. Sí. Entre una niñez y una adolescencia que no habían alcanzado los beneficios y las ventajas de tantas conquistas del conocimiento humano, y otra juventud que sí los tiene en sus manos, el mundo es indudablemente diferente. Lo que no debería ser diferente es el espíritu y la razón de ser de nuestro Colegio: la fe y el amor de quienes –ayer y hoy- nos formamos en él. No deben ser distintos los celosos cuidados que cada uno de los que toman la posta en sus aulas y en sus patios le prodiguen para que siga siendo útil a nuevas generaciones. Porque la misma carpeta que hoy ocupas será la carpeta de otro sanmartiniano cuando te vayas. La misma pizarra servirá a otros. Y las instalaciones, aunque no son eternas, deben alargar su duración para que otros las disfruten. Así, de aquí a otro medio siglo, también habrán de sentir la misma alegría de quienes pasamos por nuestro Colegio, cuidándolo y reservándolo para ti. Y en el nuevo balance de fantásticas y abismales diferencias, con todo derecho podrás pedir lo mismo a otros sanmartinianos. Como ves, el mundo es distinto. Y en él, los retos son otros para los jóvenes del Colegio San Martín. Pero no son ni más grandes ni más pequeños que aquellos que los jóvenes de mi tiempo a su vez afrontaron. Simplemente son retos. Cada generación tiene los suyos. A ti te corresponde asumir con entereza y valentía los que se te presenten. Y cuando lo hagas, piensa en la imagen y el honor de tu Colegio. En tus maestros. En tus compañeros de aula. Y por todos ellos, pon tu fe. Piensa que eres sanmartiniano. ¡Tú eres nuestro orgullo! JOSÉ HIDALGO GÓMEZ (Escritor Peruano)