SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA A GARCÍA
   Laura N Rodríguez Suarez

       ID: 000228364

          NRC: 806

    José David López García
 Escrito por Ebert Hubbard; en el cual relata la anécdota del soldado
estadounidense Rowan que es llamado para entregar de parte del presidente
de Estados Unidos, un mensaje al jefe de los rebeldes, oculto en la sierra
cubana, en el curso de la guerra hispano-estadounidense a fines del sigloXIX.

 Hubbard resalta el hecho de que Rowan recibe el mensaje y se limita a
entregarlo a pesar de que nadie le proporcionó información ni medios para
encontrar a García, para lo cual Rowan recorre a pie la isla de Cuba de costa a
costa.
 Ante esto, Hubbard propone por medio de otros varios ejemplos, que
la aplicación para cumplir inmediatamente con la tarea encomendada, sin
reticencias y sin vacilaciones, es el principal valor para conseguir el éxito,
sobre todo en el trabajo, aún más que el talento o la erudición. Concluye
sosteniendo que el mundo necesita "muchos Rowan" y que existen
pendientes por entregar muchos "mensajes a García", en aplicación de la
máxima "hacer bien lo que se tiene que hacer".
REFLEXIÓN

 Es muy buen ejemplo de iniciativa la acción de dar comienzo a algo, de
hablar u obrar por voluntad propia , adelantándose a cualquier motivación
externa o ajena a uno mismo.
 Tener iniciativa es una de las cosas que se nos refleja en esta historia,
ya que se muestra que debemos estar en la búsqueda continua de García,
es decir ser todos como Rowan buscar sin preguntar, donde, como o para
cuando lo necesitan, deberíamos eliminar estas palabras de nuestro
vocabulario y limitarnos en decir solo "SI LO HARÉ ".
Carta a garcía

Más contenido relacionado

Destacado

Diagnóstico Institucional
Diagnóstico InstitucionalDiagnóstico Institucional
Diagnóstico Institucional
Alexander Latorre
 
Cuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricularCuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricular
emartineza
 
Cuestionario sobre clima institucional
Cuestionario sobre clima institucionalCuestionario sobre clima institucional
Cuestionario sobre clima institucional
Carlos Nazareno Cedrón León
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Roger Paco
 
Cuestionario de diagnóstico de hábitos de estudio
Cuestionario de diagnóstico de hábitos de estudioCuestionario de diagnóstico de hábitos de estudio
Cuestionario de diagnóstico de hábitos de estudio
Instituto Educacion Secundaria
 
Encuesta para Docentes II
Encuesta para Docentes IIEncuesta para Docentes II
Encuesta para Docentes II
Vozeira Consulting
 
Encuesta desempeño coordinadores cte
Encuesta desempeño coordinadores cteEncuesta desempeño coordinadores cte
Encuesta desempeño coordinadores cte
Valentin Flores
 
Diagnostico Institucional
Diagnostico InstitucionalDiagnostico Institucional
Diagnostico Institucional
Nelson Guzmán
 
diagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativasdiagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativas
Johana Acosta
 
Herramientas para realizar diagnósticos
Herramientas  para realizar diagnósticosHerramientas  para realizar diagnósticos
Herramientas para realizar diagnósticos
ptardilaq
 
8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico
Maluphe
 
Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupo
Isa_H92
 
3. pasos para diagnostico
3.  pasos para diagnostico3.  pasos para diagnostico
3. pasos para diagnostico
hospital II lnc luis negreiros vega
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
Andrea Sánchez
 
Formato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionario
Formato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionarioFormato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionario
Formato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionario
Hernando Hernández
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
brvasquez1968
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
Yelitza Bravo
 
Fran y valenn
Fran y valennFran y valenn
Fran y valenn
Nicolas Temoinko
 
Actividades de blogger
Actividades de bloggerActividades de blogger
Actividades de blogger
josebaj11
 
Erte teip final
Erte teip finalErte teip final
Erte teip final
Rita Zurrapa
 

Destacado (20)

Diagnóstico Institucional
Diagnóstico InstitucionalDiagnóstico Institucional
Diagnóstico Institucional
 
Cuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricularCuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricular
 
Cuestionario sobre clima institucional
Cuestionario sobre clima institucionalCuestionario sobre clima institucional
Cuestionario sobre clima institucional
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Cuestionario de diagnóstico de hábitos de estudio
Cuestionario de diagnóstico de hábitos de estudioCuestionario de diagnóstico de hábitos de estudio
Cuestionario de diagnóstico de hábitos de estudio
 
Encuesta para Docentes II
Encuesta para Docentes IIEncuesta para Docentes II
Encuesta para Docentes II
 
Encuesta desempeño coordinadores cte
Encuesta desempeño coordinadores cteEncuesta desempeño coordinadores cte
Encuesta desempeño coordinadores cte
 
Diagnostico Institucional
Diagnostico InstitucionalDiagnostico Institucional
Diagnostico Institucional
 
diagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativasdiagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativas
 
Herramientas para realizar diagnósticos
Herramientas  para realizar diagnósticosHerramientas  para realizar diagnósticos
Herramientas para realizar diagnósticos
 
8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico
 
Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupo
 
3. pasos para diagnostico
3.  pasos para diagnostico3.  pasos para diagnostico
3. pasos para diagnostico
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
 
Formato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionario
Formato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionarioFormato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionario
Formato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionario
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
 
Fran y valenn
Fran y valennFran y valenn
Fran y valenn
 
Actividades de blogger
Actividades de bloggerActividades de blogger
Actividades de blogger
 
Erte teip final
Erte teip finalErte teip final
Erte teip final
 

Similar a Carta a garcía

Carta a garcia
Carta a garciaCarta a garcia
Carta a garcia
camilo322
 
Carta a garcia
Carta a garciaCarta a garcia
Carta a garcia
camilo322
 
Carta a garcia 1er parcial
Carta a garcia 1er parcialCarta a garcia 1er parcial
Carta a garcia 1er parcial
Faustino Travez
 
Una carta a garcia
Una carta a garciaUna carta a garcia
Una carta a garcia
carlosf3486
 
Una carta a garcia
Una carta a garciaUna carta a garcia
Una carta a garcia
carlosf3486
 
Una carta a garcia
Una carta a garciaUna carta a garcia
Una carta a garcia
carlosf3486
 
Una carta a garcia
Una carta a garciaUna carta a garcia
Una carta a garcia
carlosf3486
 
Una carta a garcia
Una carta a garciaUna carta a garcia
Una carta a garcia
carlosf3486
 
La Carta a Garcia
La Carta a GarciaLa Carta a Garcia
La Carta a Garcia
mayyrome
 
Carta a Garcia
Carta a GarciaCarta a Garcia
Carta a Garcia
mayyrome
 
Una Pequeña Reflexion
Una Pequeña Reflexion Una Pequeña Reflexion
Una Pequeña Reflexion
cindytatianaej
 

Similar a Carta a garcía (11)

Carta a garcia
Carta a garciaCarta a garcia
Carta a garcia
 
Carta a garcia
Carta a garciaCarta a garcia
Carta a garcia
 
Carta a garcia 1er parcial
Carta a garcia 1er parcialCarta a garcia 1er parcial
Carta a garcia 1er parcial
 
Una carta a garcia
Una carta a garciaUna carta a garcia
Una carta a garcia
 
Una carta a garcia
Una carta a garciaUna carta a garcia
Una carta a garcia
 
Una carta a garcia
Una carta a garciaUna carta a garcia
Una carta a garcia
 
Una carta a garcia
Una carta a garciaUna carta a garcia
Una carta a garcia
 
Una carta a garcia
Una carta a garciaUna carta a garcia
Una carta a garcia
 
La Carta a Garcia
La Carta a GarciaLa Carta a Garcia
La Carta a Garcia
 
Carta a Garcia
Carta a GarciaCarta a Garcia
Carta a Garcia
 
Una Pequeña Reflexion
Una Pequeña Reflexion Una Pequeña Reflexion
Una Pequeña Reflexion
 

Carta a garcía

  • 1. CARTA A GARCÍA Laura N Rodríguez Suarez ID: 000228364 NRC: 806 José David López García
  • 2.  Escrito por Ebert Hubbard; en el cual relata la anécdota del soldado estadounidense Rowan que es llamado para entregar de parte del presidente de Estados Unidos, un mensaje al jefe de los rebeldes, oculto en la sierra cubana, en el curso de la guerra hispano-estadounidense a fines del sigloXIX.  Hubbard resalta el hecho de que Rowan recibe el mensaje y se limita a entregarlo a pesar de que nadie le proporcionó información ni medios para encontrar a García, para lo cual Rowan recorre a pie la isla de Cuba de costa a costa.
  • 3.  Ante esto, Hubbard propone por medio de otros varios ejemplos, que la aplicación para cumplir inmediatamente con la tarea encomendada, sin reticencias y sin vacilaciones, es el principal valor para conseguir el éxito, sobre todo en el trabajo, aún más que el talento o la erudición. Concluye sosteniendo que el mundo necesita "muchos Rowan" y que existen pendientes por entregar muchos "mensajes a García", en aplicación de la máxima "hacer bien lo que se tiene que hacer".
  • 4. REFLEXIÓN  Es muy buen ejemplo de iniciativa la acción de dar comienzo a algo, de hablar u obrar por voluntad propia , adelantándose a cualquier motivación externa o ajena a uno mismo.  Tener iniciativa es una de las cosas que se nos refleja en esta historia, ya que se muestra que debemos estar en la búsqueda continua de García, es decir ser todos como Rowan buscar sin preguntar, donde, como o para cuando lo necesitan, deberíamos eliminar estas palabras de nuestro vocabulario y limitarnos en decir solo "SI LO HARÉ ".