SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnostico del grupo

En primer lugar se trata de un grupo de 21 estudiantes, donde tenemos 10 alumnos y 11
alumnas.

Podríamos decir que no se trata de un grupo muy numeroso, tendiendo en cuenta, que en la
mayoría de los casos no contamos con la presencia de todos, y se destacan las llegadas tarde.

Con respecto a la actitud frente a la asignatura y las diversas actividades, podríamos decir que
la misma es favorable. Los alumnos se comprometen, en su mayoría, con la asignatura
desarrollando las diversas actividades, aportando material y participando con diversas
opiniones.

En determinados momentos durante las clases se distorsionan, ya sea conversando o por las
salidas y entradas de los recreos, pero de cierta forma continúan en las actividades o trabajos
que están elaborando.

Se destacan sus aportes a la hora de participar de forma oral, vemos que los alumnos se
sienten seguros de sus ideas u opiniones, y las mismas son muy interesantes.
Los alumnos aportan los conocimientos adquiridos en sus experiencias de vida,
relacionándolos con los conceptos trabajados en clase.

Por último es posible destacar cierto compañerismo y una relación de amistad entre todos los
alumnos. Esos hace más “rica”, por así decirlo, las instancias de clase, debido a que los
alumnos logran con facilidad familiarizarse con cualquiera de sus compañeros, integrándose de
mejor manera. Esto favorece el trabajo en grupo, de modo que pueden intercambiar opiniones
de una forma más fácil y en una relación de confianza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer grado
camiregy
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
Informe pedagogico
Informe pedagogicoInforme pedagogico
Informe pedagogico
VictoriaColombo4
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
Daniela Vera Alarcón
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
Julieta Borneman
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Laura Soluaga
 
Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoAlexi Colmenares
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
Jesica Lopez
 
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Sindy Manriquez
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
Laura Quinteros
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirTerceroMagisterio
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
rodrigo zubiri
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaMARITO426
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANALudy0503
 
Ejemplo de informe pedagógico
Ejemplo de informe pedagógico Ejemplo de informe pedagógico
Ejemplo de informe pedagógico
Fabián Cuevas
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de socialesmackena
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 

La actualidad más candente (20)

Informe anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer grado
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
Informe pedagogico
Informe pedagogicoInforme pedagogico
Informe pedagogico
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
 
Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledo
 
Planificación anual de ciencias naturales
Planificación anual de ciencias naturalesPlanificación anual de ciencias naturales
Planificación anual de ciencias naturales
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
 
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimir
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
 
Ejemplo de informe pedagógico
Ejemplo de informe pedagógico Ejemplo de informe pedagógico
Ejemplo de informe pedagógico
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de sociales
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 

Destacado

EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
Yelitza Bravo
 
Diagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-gradoDiagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-grado
ENEF
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOJudith Zarate
 
Tdp kinder -diagnostico de grupo
Tdp  kinder -diagnostico de grupoTdp  kinder -diagnostico de grupo
Tdp kinder -diagnostico de grupo
mariatrech
 
Historia del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacion
Historia del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacionHistoria del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacion
Historia del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacion
cecisanchez
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
Sthefany Vega
 
Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
Oralia Gutierrez
 
Diagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niñosDiagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niños
Anahi Varela Rodríguez
 
Ensayo clase de matematicas con observaciones
Ensayo clase de matematicas con observacionesEnsayo clase de matematicas con observaciones
Ensayo clase de matematicas con observaciones
Diana Pineda
 
Guión de análisis lectura ricar marí molla trabajo docente e innovación
Guión de análisis lectura ricar marí molla trabajo docente e innovaciónGuión de análisis lectura ricar marí molla trabajo docente e innovación
Guión de análisis lectura ricar marí molla trabajo docente e innovación
ALHELEELI
 
Maestros aprendiendo juntos 2
Maestros aprendiendo juntos 2Maestros aprendiendo juntos 2
Maestros aprendiendo juntos 2Mara Nolazco
 
Ensayo sobre el documental "maestros aprendiendo juntos"
Ensayo sobre el documental "maestros aprendiendo juntos"Ensayo sobre el documental "maestros aprendiendo juntos"
Ensayo sobre el documental "maestros aprendiendo juntos"
Sol Salinas
 
Modelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De AprendizajeModelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De Aprendizajeguest1c5572
 
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Monne Gtz
 
Aprendiendo juntos
Aprendiendo juntosAprendiendo juntos
Aprendiendo juntos
josselynosorio92
 
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Paulina Joya
 

Destacado (20)

EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
 
Diagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-gradoDiagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-grado
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
 
Tdp kinder -diagnostico de grupo
Tdp  kinder -diagnostico de grupoTdp  kinder -diagnostico de grupo
Tdp kinder -diagnostico de grupo
 
Historia del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacion
Historia del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacionHistoria del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacion
Historia del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacion
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
 
Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
 
Ejemplo pat
Ejemplo patEjemplo pat
Ejemplo pat
 
Diagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niñosDiagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niños
 
Diagnostico escuela secundaria
Diagnostico escuela secundariaDiagnostico escuela secundaria
Diagnostico escuela secundaria
 
Manual Aplicador EDIES
Manual Aplicador EDIESManual Aplicador EDIES
Manual Aplicador EDIES
 
Ensayo clase de matematicas con observaciones
Ensayo clase de matematicas con observacionesEnsayo clase de matematicas con observaciones
Ensayo clase de matematicas con observaciones
 
Guía director EDIES
Guía director EDIESGuía director EDIES
Guía director EDIES
 
Guión de análisis lectura ricar marí molla trabajo docente e innovación
Guión de análisis lectura ricar marí molla trabajo docente e innovaciónGuión de análisis lectura ricar marí molla trabajo docente e innovación
Guión de análisis lectura ricar marí molla trabajo docente e innovación
 
Maestros aprendiendo juntos 2
Maestros aprendiendo juntos 2Maestros aprendiendo juntos 2
Maestros aprendiendo juntos 2
 
Ensayo sobre el documental "maestros aprendiendo juntos"
Ensayo sobre el documental "maestros aprendiendo juntos"Ensayo sobre el documental "maestros aprendiendo juntos"
Ensayo sobre el documental "maestros aprendiendo juntos"
 
Modelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De AprendizajeModelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De Aprendizaje
 
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
 
Aprendiendo juntos
Aprendiendo juntosAprendiendo juntos
Aprendiendo juntos
 
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación
 

Similar a Diagnostico del grupo

cuadro%20comparativo.docx
cuadro%20comparativo.docxcuadro%20comparativo.docx
cuadro%20comparativo.docx
MafesiitaaAcosta
 
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De AprendizajeCreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De Aprendizajenameless19
 
La Participacion En Clase
La Participacion En ClaseLa Participacion En Clase
La Participacion En Clase
Giberto Alviso
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Cecilia Nievas
 
Perfil grupal
Perfil grupal Perfil grupal
Perfil grupal
Wichol de Cerro
 
Tpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreiraTpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreira
Jorge Moreira
 
La participación en clase
La participación en claseLa participación en clase
La participación en clase
Benjamín González
 
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Blas Segovia Aguilar
 
Grupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarro
Grupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarroGrupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarro
Grupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarro
alumnosvillamalea
 
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologíasLa importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
Luis Santecchia
 
Aebli preguntas
Aebli preguntasAebli preguntas
Aebli preguntas
samantha de la parra
 
Nivel 1. session 2. actividad 8 yayi
Nivel 1. session 2. actividad 8 yayiNivel 1. session 2. actividad 8 yayi
Nivel 1. session 2. actividad 8 yayi
Yaizuly Orbes
 
Taller sobre Empatía
Taller sobre EmpatíaTaller sobre Empatía
Taller sobre Empatía
Anabelén López Orchard
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
Barbara Paz
 
Pract Doc III__Diagnostic Report_ oyarzun amalia_Pass.docx
Pract Doc III__Diagnostic Report_ oyarzun amalia_Pass.docxPract Doc III__Diagnostic Report_ oyarzun amalia_Pass.docx
Pract Doc III__Diagnostic Report_ oyarzun amalia_Pass.docx
AmaliaOyarzn2
 
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtualesTrabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Ivana Carina Rodriguez
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticathaniaacosta
 
Donna roper7ene.14
Donna roper7ene.14Donna roper7ene.14
Donna roper7ene.14piniellarod
 

Similar a Diagnostico del grupo (20)

cuadro%20comparativo.docx
cuadro%20comparativo.docxcuadro%20comparativo.docx
cuadro%20comparativo.docx
 
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De AprendizajeCreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
 
La Participacion En Clase
La Participacion En ClaseLa Participacion En Clase
La Participacion En Clase
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Perfil grupal
Perfil grupal Perfil grupal
Perfil grupal
 
Tpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreiraTpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreira
 
La participación en clase
La participación en claseLa participación en clase
La participación en clase
 
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
 
Grupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarro
Grupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarroGrupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarro
Grupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarro
 
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologíasLa importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
 
Aebli preguntas
Aebli preguntasAebli preguntas
Aebli preguntas
 
Nivel 1. session 2. actividad 8 yayi
Nivel 1. session 2. actividad 8 yayiNivel 1. session 2. actividad 8 yayi
Nivel 1. session 2. actividad 8 yayi
 
Taller sobre Empatía
Taller sobre EmpatíaTaller sobre Empatía
Taller sobre Empatía
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
 
Pract Doc III__Diagnostic Report_ oyarzun amalia_Pass.docx
Pract Doc III__Diagnostic Report_ oyarzun amalia_Pass.docxPract Doc III__Diagnostic Report_ oyarzun amalia_Pass.docx
Pract Doc III__Diagnostic Report_ oyarzun amalia_Pass.docx
 
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtualesTrabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Donna roper7ene.14
Donna roper7ene.14Donna roper7ene.14
Donna roper7ene.14
 
Hdez lilia.act1
Hdez lilia.act1Hdez lilia.act1
Hdez lilia.act1
 

Más de Isa_H92

Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión finalIsa_H92
 
Reflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadasReflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadasIsa_H92
 
Mapa del sitio
Mapa del sitioMapa del sitio
Mapa del sitioIsa_H92
 
Protocolo guía para la observación del liceo
Protocolo guía para la observación del liceoProtocolo guía para la observación del liceo
Protocolo guía para la observación del liceoIsa_H92
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lecturaIsa_H92
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2Isa_H92
 
Lectura2..
Lectura2..Lectura2..
Lectura2..Isa_H92
 
Planificación segunda visita
Planificación segunda visitaPlanificación segunda visita
Planificación segunda visitaIsa_H92
 
Presentación segunda visita
Presentación segunda visitaPresentación segunda visita
Presentación segunda visitaIsa_H92
 
Presentación segunda visita
Presentación segunda visitaPresentación segunda visita
Presentación segunda visitaIsa_H92
 
Presentación visita 3
Presentación visita 3Presentación visita 3
Presentación visita 3Isa_H92
 
Planificación 3 visita
Planificación 3 visitaPlanificación 3 visita
Planificación 3 visitaIsa_H92
 
Joan miro
Joan miroJoan miro
Joan miroIsa_H92
 
Programa
ProgramaPrograma
ProgramaIsa_H92
 
Planificación segunda visita
Planificación segunda visitaPlanificación segunda visita
Planificación segunda visitaIsa_H92
 
Relato de las clases observadas nuevas
Relato de las clases observadas nuevasRelato de las clases observadas nuevas
Relato de las clases observadas nuevasIsa_H92
 
Relato de las clases observadas nuevas
Relato de las clases observadas nuevasRelato de las clases observadas nuevas
Relato de las clases observadas nuevasIsa_H92
 
Protocolo guía para la observación del liceo
Protocolo guía para la observación del liceoProtocolo guía para la observación del liceo
Protocolo guía para la observación del liceoIsa_H92
 

Más de Isa_H92 (20)

Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
 
Reflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadasReflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadas
 
Mapa del sitio
Mapa del sitioMapa del sitio
Mapa del sitio
 
Protocolo guía para la observación del liceo
Protocolo guía para la observación del liceoProtocolo guía para la observación del liceo
Protocolo guía para la observación del liceo
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Lectura2..
Lectura2..Lectura2..
Lectura2..
 
Planificación segunda visita
Planificación segunda visitaPlanificación segunda visita
Planificación segunda visita
 
Presentación segunda visita
Presentación segunda visitaPresentación segunda visita
Presentación segunda visita
 
Presentación segunda visita
Presentación segunda visitaPresentación segunda visita
Presentación segunda visita
 
Presentación visita 3
Presentación visita 3Presentación visita 3
Presentación visita 3
 
Planificación 3 visita
Planificación 3 visitaPlanificación 3 visita
Planificación 3 visita
 
Joan miro
Joan miroJoan miro
Joan miro
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Planificación segunda visita
Planificación segunda visitaPlanificación segunda visita
Planificación segunda visita
 
20
2020
20
 
25
2525
25
 
Relato de las clases observadas nuevas
Relato de las clases observadas nuevasRelato de las clases observadas nuevas
Relato de las clases observadas nuevas
 
Relato de las clases observadas nuevas
Relato de las clases observadas nuevasRelato de las clases observadas nuevas
Relato de las clases observadas nuevas
 
Protocolo guía para la observación del liceo
Protocolo guía para la observación del liceoProtocolo guía para la observación del liceo
Protocolo guía para la observación del liceo
 

Diagnostico del grupo

  • 1. Diagnostico del grupo En primer lugar se trata de un grupo de 21 estudiantes, donde tenemos 10 alumnos y 11 alumnas. Podríamos decir que no se trata de un grupo muy numeroso, tendiendo en cuenta, que en la mayoría de los casos no contamos con la presencia de todos, y se destacan las llegadas tarde. Con respecto a la actitud frente a la asignatura y las diversas actividades, podríamos decir que la misma es favorable. Los alumnos se comprometen, en su mayoría, con la asignatura desarrollando las diversas actividades, aportando material y participando con diversas opiniones. En determinados momentos durante las clases se distorsionan, ya sea conversando o por las salidas y entradas de los recreos, pero de cierta forma continúan en las actividades o trabajos que están elaborando. Se destacan sus aportes a la hora de participar de forma oral, vemos que los alumnos se sienten seguros de sus ideas u opiniones, y las mismas son muy interesantes. Los alumnos aportan los conocimientos adquiridos en sus experiencias de vida, relacionándolos con los conceptos trabajados en clase. Por último es posible destacar cierto compañerismo y una relación de amistad entre todos los alumnos. Esos hace más “rica”, por así decirlo, las instancias de clase, debido a que los alumnos logran con facilidad familiarizarse con cualquiera de sus compañeros, integrándose de mejor manera. Esto favorece el trabajo en grupo, de modo que pueden intercambiar opiniones de una forma más fácil y en una relación de confianza.