SlideShare una empresa de Scribd logo
Bogotá D.C., 28 de noviembre de 2019
Señor
Iván Duque Márquez
Presidente de la República
Respetado señor Presidente:
Las organizaciones que constituyen el Comité Nacional del Paro, las y los congresistas de la
Bancada por la Paz, las personas que integran el movimiento Defendamos la Paz y otros
sectores de la ciudadanía que se han movilizado, nos dirigimos a usted para expresarle nuestra
posición sobre las condiciones que permitirían iniciar cuanto antes ese diálogo incluyente,
democrático y eficaz con el Gobierno Nacional. Incluyente significa que debe garantizar la
participación de la ciudadanía y de todas las organizaciones de la sociedad civil; democrático
significa que requiere garantizar la concertación de acuerdos sobre los problemas
fundamentales del país, y eficaz significa que sus acuerdos deben plasmarse en medidas
verificables que resuelvan tales problemas.
Desde esa perspectiva, ni la forma ni el contenido de su propuesta de “Conversación Nacional”
cumplen con esos requisitos mínimos y, por ende, no permiten avanzar en esta materia.
En ese orden de ideas, le proponemos que el diálogo satisfaga las siguientes condiciones
mínimas:
1. Que se conforme una Mesa Nacional de Diálogo, plural y diversa, con representantes de
los diferentes sectores sociales articulados en el Comité Nacional del Paro, el
movimiento Defendamos la Paz, la Bancada por la Paz, las asambleas y cabildos
ciudadanos, las expresiones culturales y los otros sectores de la ciudadanía que se han
movilizado, garantizando la participación amplia y efectiva de las y los jóvenes y de los
movimientos indígena, afrocolombiano y de mujeres. Cada sector intervendrá en la
Mesa de Diálogo en el tema específico de la agenda que corresponda a sus
reivindicaciones. En esta Mesa se deberán acordar las reglas, los mecanismos, la agenda,
el cronograma y las expresiones territoriales y sectoriales de este proceso. Esto no obsta,
por supuesto, para que el Gobierno nacional mantenga conversaciones con los partidos
y movimientos políticos representados en el Congreso, los gremios, los empresarios, la
comunidad internacional y otros sectores de la sociedad civil que no han estado
involucrados en las movilizaciones y que pueden contribuir al desarrollo de la agenda.
2. Que la agenda del diálogo contenga los siguientes cinco grandes temas y gire en torno a
las propuestas de la sociedad civil, y no de la política vigente del Gobierno: i) pliego de
peticiones del Comité Nacional del Paro sobre la política económica y social del
Gobierno, y cumplimiento de los acuerdos suscritos con los movimientos estudiantil,
campesino y sindical, los pueblos indígenas y afrocolombianos, raizales y palenqueros,
las comunidades del Chocó y Buenaventura, y otros sectores sociales; ii) implementación
integral del Acuerdo Final de Paz, y que se exploren posibilidades para retomar los
diálogos con el ELN; iii) política de seguridad, derechos humanos y asesinatos
sistemáticos de lideresas y líderes sociales, y de excombatientes de las FARC; iv) reforma
política y electoral, normas y medidas para luchar contra la corrupción y agenda
legislativa para cumplir con el mandato ciudadano de la consulta popular anticorrupción
del 26 de agosto de 2018; y v) medidas para garantizar los derechos de la naturaleza y la
protección del medio ambiente.
3. Que se garantice el ejercicio del derecho a la protesta, se desmilitaricen las ciudades y
cese toda acción violenta contra las movilizaciones pacíficas de la ciudadanía por parte
de la Fuerza Pública y, en especial, del ESMAD.
Señor Presidente, la mayoría de los partidos políticos representados en el Congreso de la
República, los Alcaldes y Gobernadores electos, el Procurador General de la Nación, el Defensor
del Pueblo, la Conferencia Episcopal Colombiana, el comité nacional del Consejo de Paz,
múltiples universidades y la comunidad internacional le han manifestado la importancia de
reconocer a los interlocutores del Paro Nacional e iniciar un diálogo con ellos para buscar
soluciones concretas a los reclamos que la ciudadanía ha hecho en la última semana.
Esperamos que esta propuesta de Mesa de Diálogo Nacional sea acogida por Usted lo antes
posible. La ciudadanía ha expresado en forma multitudinaria y civilizada su anhelo de un cambio
que permita contrarrestar la desigualdad social, asegurar el respeto de sus derechos y
consolidar la paz. Es hora de escucharla, y de resolver con espíritu patriótico y democrático los
grandes problemas de la sociedad colombiana.
Atentamente,
COMITÉ NACIONAL DEL PARO
José Diógenes Orjuela García CUT y sus organizaciones sindicales afiliadas
Julio Roberto Gómez Esguerra CGT y sus organizaciones sindicales afiliadas
Miguel Morantes Alfonso CTC y sus organizaciones sindicales afiliadas
Nelson Javier Alarcón FECODE y sus organizaciones sindicales afiliadas
Orlando Restrepo Pulgarín CPC
León Darío Villa CDP
Tarsicio Rivera Muñoz COS/ENOSP
Carlos Arturo García COS/ENOSP
Over Dorado Cardona CUT
Pedro Arango Sánchez CUT
Miryam Luz Triana Alvis CGT
Néstor Bojacá CGT
Jimmy Moreno CUMBRE AGRARIA
Alex González UNEES
Eduardo León Navarro CONGRESO DE LOS PUEBLOS
Laura Rojas Granja MOVIMIENTO NEGRO
José Caicedo MOVIMIENTO NEGRO
Oscar Gutiérrez Reyes DIGNIDAD AGROPECUARIA
María Alejandra Rojas JUVENTUD REBELDE
Cristian Andrés Reyes UNEES
Maricela Londoño ONIC-COMITÉ ÉTNICA DE PAZ
Armando Wortiyu Valbuena ONIC-IEANPE
Miguel Ángel Pardo ADE
Jennifer Pedraza ACREES
Ventura Ortíz AFRODESCENDIENTES
Ricardo Díaz UNETE
Luis Alejandro Torres CON LAS PENSIONES NO
Carlos Andrés Santiago MOVIMIENTO AMBIENTALISTA
María Claudia Barragán MOVIMIENTO DE MUJERES
Salomón Sotelo CINCOP
Defendamos la Paz y Congresistas de la Bancada por la Paz
Equipo Negociador del Gobierno Nacional en los Diálogos por la Paz
• Humberto De la Calle Lombana
Exjefe del equipo de paz de Gobierno en los diálogos con las FARC y exvicepresidente de la república
• Juan Fernando Cristo Bustos
Exnegociador de paz con las Farc Exnegociador de paz con el ELN y exministro del interior
• Rafael Pardo
Exnegociador de paz y exministro
• Frank Pearl
Exnegociador de paz con FARC Ex negociaciador procesocon el EL y exAlto comisionado para la paz
• Roy Leonardo Barreras Montealegre
Exnegociador de paz con FARC Exnegociador de paz con el ELN y senador Partido U
Equipo Negociador de FARC en los Diálogos por la Paz
• Rodrigo Londoño Echeverri
Presidente del partido FARC
• Pablo Catatumbo
Exnegociador de paz y senador del partido FARC
• Pastor Alape
Representante de FARC ante el Consejo Nacional de Reincorporación
• Julián Gallo Cubillos
Exnegociador de paz y senador partido FARC
• Victoria Sandino
Exnegociadora de paz y senadora del partido FARC
• Marcos Calarcá
Exnegociador de paz y representante del partido FARC
• Rodrigo Granda Escobar
Exnegociador de paz y dirigente partido FARC
• Sergio Marín
Exnegociador de paz y dirigente partido FARC
Asesores Jurídicos del Equipo Negociador de FARC -EP
• Enrique Santiago
Jurista y Diputado Español. Integrante Comisión Jurídica constituida en las conversaciones de paz
• Diego Martínez
Integrante Comisión Jurídica constituida en las conversaciones de paz
Negociadores en los Diálogos de Paz con el ELN
• Mauricio Rodríguez Múnera
Exjefe negociador con el ELN (agosto – octubre de 2016) profesor universitario y periodista
• José Noé Ríos Muñoz
Exnegociador de paz con el ELN y exviceministro
• Clara López Obregón
Exnegociadora de paz con el ELN y exministra de Trabajo
• Darío de Jesús Monsalve
Acompañante con la Iglesia católica al proceso del Gobierno con el ELN arzobispo de Cali
• Socorro Ramírez
Exnegociadora con el ELN exprofesora de la Nacional y una maestra para nosotros internacionalistas
• Juan Mayr Maldonado
Ecologista, exministro de Medio Ambiente y exembajador en Alemania. Miembro de la Comisión Nacional
de Conciliación. Ex negociadores con el ELN en el gobierno Santos.
Facilitadores en los diálogos de paz
• Álvaro Leyva Durán
Facilitador del Proceso de Paz con Farc y Exfacilitador de paz con el ELN exministro y exconstituyente
• Henry Acosta Patiño
Facilitador de diálogos de paz en el proceso con FARC
• Iván Cepeda Castro
Facilitador del proceso de paz con FARC Exfacilitador de paz con el ELN y senador del Polo Democrático
Alternativo
Otras personalidades que suscriben:
Abel David Jaramillo Largo, Representante a la cámara Maís
Adam Isacson, Director de seguridad y defensa en WOLA.
Adriana Hinestrosa, Secretaria general de la Comisión de Paz del Senado de la República.
Aída Yolanda Avella Esquivel, Senadora Coalición Lista de la Decencia
Alba Ruth Tarazona Ríos, Grupo de Juan Fernando Cristo
Alberto Castilla , Senador Polo Democrático Alternativo
Alberto Pardo cubillos, Director MundiPaz
Alberto Yepes, Defensor de derechos humanos.
Alberto Orgulloso , Director Escuela Nacional Sindical
Alejandra Barrios, Directora Misión de Observación Electoral (MOE)
Alejandro Castillejo, Profesor de antropología de la Universidad de los Andes
Alejandro Gaviria , Exministro de Salud, Rector Universidad de Los Andes
Alejandro Pérez, Coordinador de la sede de Ibagué de la UBPD
Alejo Vargas Velásquez , Director del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz – Universidad
Nacional
Alexander López Maya, Senador del Polo Democrático Alternativo
Alirio Uribe , Defensor de derechos humanos, miembro del Colectivo de Abogados ‘José Alvear Restrepo’ y
exrepresentante a la Cámara
Álvaro Restrepo , Director del Colegio del Cuerpo
Álvaro Villarraga Sarmiento, Politólogo especialista Resolución de Conflictos especialista DDHH y DIH magíster
Derecho
Álvaro Argote Muñoz , Presidente Polo Democrático
Álvaro Jiménez Millán, Politólogo - columnista Director Campaña Colombiana Contra Minas Antipersonal
Amilkar Acosta Medina, Exministro de Minas y Energía
Ana María Almario, Defensora de derechos de las mujeres y ex directora de participación en la Unidad de Víctimas
Ana Teresa Bernal, Defensora del derecho a la Paz
Andrea Arboleda, Asociación Democracia Hoy
Andrei Gómez Suárez, Director Rodeemos el Diálogo
Andrés Cristo Bustos , Senador Partido Liberal
Andrés Gil , Presidente Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina
Andrés Ucros, Ciudadano
Ángela Cerón, Directora de la Iniciativa de Mujeres por La Paz
Ángela María Escobar Vázquez , Coordinadora Red de Mujeres Víctimas y Profesionales
Ángela María Robledo Gómez , Académica y politica.
Angélica Lisbeth Lozano Correa , Senadora del Partido Alianza Verde
Antanas Mockus , Senador Partido Alianza Verde
Antonio Navarro Wolff , Dirigente del Partido Alianza Verde y exsenador
Antonio Sanguino Páez , Senador Partido Alianza Verde
Antonio Saadipour,
Ariel Ávila Martínez, Subdirector Fundación Paz y Reconciliación
Arlene Tickner, Profesora de la Universidad del Rosario.
Armando Benedetti , Senador del Partido de la U
Armando Borrero, Exministro de Defensa
Armando Novoa García, Abogado constitucionalista y ex magistrado del CN
Armando Valbuena, Autoridades Indígenas
Aura Amelia Pareja Benítez , Defensora de derechos humanos
Aurelio Iragorri Valencia , Exministro de Agricultura
Aurelio Suárez,
Beatriz Gil, Coordinadora de Mundubat en Colombia
Bernardo González, Ex Viva y ex director de la Caja de Herramientas.
Camila De Gamboa , Profesora universitaria
Camilo González Posso , exministro de Estado, presidente Indepaz.
Camilo Acero, Consultor Independiente
Camilo Alberto Enciso Vanegas, Ex Director de Transparencia por Colombia
Carlos Castillo, Sociólogo, escritor y columnista de El Tiempo.
Carlos Satizabal, Artista y profesor de la Universidad Nacional
Carlos Arcesio Paz , Empresario
Carlos Arcesio Paz Bautista , Administrador de Empresas
Carolina Albornoz, Coordinadora Nacional de PAX FOR PEACE
Carolina Camelo, Integrante y líder de las juventudes de la UP.
Catalina Botero, Exrelatora Especial de Libertad de Expresión de la CIDH/OEA y abogada
Catalina Ortiz Lalinde, Representante a la Cámara Partido Alianza Verde
Cecilia López Montaño , Exministra de Agricultura, exsenadora y economista
Celio Nieves , Concejal del Polo Democrático Alternativo
César Ocampo , Exdirector de Colciencias
Cesar Bocanegra, Formó parte de la delegación de jóvenes que fue a La Habana y líder juvenil en Cundinamarca
César Pachón, Representante a la Cámara y líder campesino.
César Augusto Ortiz Zorro , Representante a la Cámara Partido Alianza Verde
Claudia Mejía Duque , Directora Sisma Mujer
Claudia Liliana Barón, Comunicadora Vamos por los Derechos
Consuelo Gonzalez, ex representante a la Cámara secuestrada por las FArC y defensora de la reconciliación
Consuelo Gaitán, Ex directora de la Biblioteca Nacional
Cristina Espinel, Colombia Human Rights Committee, Washington, DC
Daniel García Peña , Ex Alto comisionado para la paz y columnista de opinión
Daniel Quintero Calle , Exviceministro
Daniel Beltrán,
Daniel Castellanos García, Fundación Impacta, Organización para la Transformación Social.
Danilo Rueda, Defensor de derechos humanos, director Comisión de Justicia y Paz
Darío Echeverry , Sacerdote, reconocido constructor de paz en Colombia.
Darío Fajardo Montaña, profesor de la Universidad Externado de Colombia, ex-integrante Comisión histórica del
conflicto y sus víctimas creada en los diálogos de paz de La Habana
Darío Villamizar , Escritor e investigador
David Flórez Abogado Defensor De Derechos humanos y activista por la paz
David García , Exdirector Orquesta Filarmónica
David Ricardo Racero Mayorca , Representante a la cámara por la Coalición Decentes
Diana Sánchez Lara, Directora Asociación MINGA
Diana Castro, Economista e historiadora
Diana Matallanes, Hija del general Matallana, también nuerocientifica que quiere aportar desde la Academia.
Diego Acosta, Médico y presidente de la Asociación Nacional de Profesiones de la Salud y vicepresidente del
Colegio Médico Colombiano.
Diego Herrera, Miembro del Instituto Popular de Capacitación y profesor de la Universidad de Antioquia
Diego León Hoyos , Actor
Diego Bautista, Activista por la paz - Diálotos improblables
Diógenes Orjuela, Presidente Nacional de la CUT.
Donka Atanasova , Docente universitaria y dirigente de Fuerza Común
Doris Salcedo , Escultora
Dorys Ardila, Colombianos y colombianas en el exterior
Edgar Mojica Vanegas , Líder sindical de la USO y la CUT
Edgar Robles, LGBTI Por La Paz
Edna Cristina Bonilla Sebá , Profesora de la Universidad Nacional
Eduardo Díaz Uribe , Exministro de salud y Exdirector de la Agencia para la Sustitución de Cultivos Ilícitos
Eduardo León, Congreso de los Pueblos
Eduardo Wills Herrera, Profesor emérito de la Universidad de Los Andes.
Edwin Palma, Presidente Uso
Elizabeth Ungar Bleier , Exdirectora de Transparencia por Colombia, Politóloga, docente e investigadora Uniandes
Ernesto Parra, Director Corfas
Esmeralda Vargas Vallejo, Psicóloga especialista en infancia y adolescencia
Esperanza Hernández Delgado, Investigadora para la paz, académica y defensora de la Paz
Fabián Acosta, profesor e investigador universitario.
Fabio Arias, Dirigente CUT, Central Unitaria de Trabajadores
Fabio Velásquez , Presidente del Foro Nacional Por Colombia
Federico Gómez Lara , Periodista de la Revista Semana
Feliciano Valencia Medina , Senador Partido MAIS
Fernando Valencia , Director Corporación Conciudadanía
Francesco Vincenti, Embajador (e) ONU, presidente Corporación millennia y miembro de la Paz querida
Francia Elena Márquez Mina , Integrante del Proceso de Comunidades Negras y Ganadora del Premio Goldman de
Medio Ambiente
Francisco Villegas Tascón, Empresario
Francisco Leal Buitrago , Profesor Emérito de la Universidad Nacional y de la Universidad de los Andes- Presidente
honorario de Demhoy.
Francisco Javier Toloza , Exvocero de paz
Franklin Castañeda, Defensor de derechos humanos y constructor de paz
Fredys Miguel Socarrás Reales , Exviceministro de Trabajo
Gabriel Cifuentes, La Paz no es solo un anhelo nacional, es el derecho de nuestra sociedad
Gabriela Parra , Periodista
Gelacio Cardona , Presidente del Comité Permanente por la Defensa de los DDHH
Gerardo Ardila, Director del CES de la Universidad Nacional
Gerardo Vega , Director de la fundación Forjando Futuros.
Germán Castro Caycedo, Escritor, investigador y periodista;
Germán Navas Talero , Representante a la Cámara del Polo Democrático Alternativo
Gimena Sánchez , Directora de los Andes Washington Office on Latín América-WOLA
Gloria Arias, Columnista y Defensora de la paz
Gloria Flórez, Defensora de derechos humanos
Gloria Moreno, Periodista
Gloria Rosero, Fundación Democracia Hoy
Gloria Cuartas, Defensora de Derechos Humanos, participantes del grupo investigaciones para la paz
Gloria Inés Ramírez Ríos , Exsenadora y dirigente política del Partido Comunista Colombiano
Gonzalo Arcila, Fundación Democracia Hoy
Gonzalo Sánchez Gómez, Exdirector del Centro de Memoria Histórica e investigador universitario
Griselda Janeth Restrepo Gallego , Exministra de Trabajo
Guillermo Álvarez Carlos, Profesor Universidad Nacional Sede Medellín
Guillermo García Realpe , Senador Partido Liberal Colombiano
Guillermo Rivera Flórez , Exministro del Interior
Gustavo Bolívar, Senador Coalición Lista de la Decencia
Gustavo Gallón, Defensor de derechos humanos - Director de Comisión Colombia de Juristas CCJ
Gustavo García Figueroa , Asesor político
Gustavo Petro Urrego , Senador de la República y presidente del movimiento político Colombia Humana
Gustavo Triana , Secretario General del Polo Democrático Alternativo
Harold Vargas, Abogado y defensor de Derechos Humanos
Héctor Fabio Cardona, Periodista y asesor asuntos públicos.
Helena Mallarino, Actriz
Henry Medina Uribe , General (r)
Hernando Toro Parra, Defensor de derechos humanos
Horacio José Serpa Moncada , Senador del Partido Liberal
Hugo Buitrago, Director de la Unidad Especial de Paz de la Universidad de Antioquia
Ignacio Mantilla , Exrector de la Universidad Nacional de Colombia
Imelda Daza , Dirigente política
Inti Raúl Asprilla Reyes, Representante a la Cámara Partido Alianza Verde
Isabelita Mercado, Ex asesora de la delegación de gobierno en La Habana y comprometida con La Paz
Israel Alberto Zúñiga Iriarte, Representante a la Cámara del partido FARC
Iván Orozco Abad , Profesor Universidad de los Andes
Iván Leonidas Name Vásquez, Senador Partido Alianza Verde
Jaime Caycedo , Secretario General del Partido Comunista Colombiano
Jaime Dussan , Exsenador de la República y dirigente político
Jaime Forero, Profesor e investigador.
Jaime Navarro, Secretario general de Alianza Verde.
Jaime Zuluaga Nieto, Intengrante de la Mesa Nacional de Garantías
Jaime Díaz , Director Podión, Red Nacional de Democracia y Paz
Jairo Estrada , Profesor de la Universidad Nacional, integrante de la CSIVI en representación de la FARC
Jairo Hurtado, Profesor Unicauca
Jairo Quintero , Representante a la Cámara del partido FARC
Jairo Torres Oviedo, Presidente del Sistema Universitario Estatal SUE y rector de la Universidad de Cordoba
Jairo Hernán Ortiz, Profesor Unicauca
Javier Betancourt, ONIC - Defensores de derechos humanos
Javier Mejía, Amigo de la paz y exviceministro
Jesús Pérez , Jurista y exconstituyente
Jesús Abad Colorado López, Periodista y fotógrafo documental
Jhon Jairo Hoyos, Representante a la Cámara del Partido de la U
Joaquín Mayorga Fonseca, Sacerdote colombiano residente en Puerto Rico
John Sudarsky, Ex senador del partido verde
John Jairo Cárdenas , Representante a la Cámara del Partido de la U
John Jairo Ocampo,
Jorge Restrepo, Columnista de El País y amigo de la Paz
Jorge Alberto Gómez Gallego, Representante a la Cámara del Polo Democrático Alternativo
Jorge Alberto Tovar B. , Activista de paz
Jorge E. Tamayo, Representante a la Cámara por el Partido de la U.
Jorge Eduardo Londoño Ulloa, Senador Partido Alianza Verde
Jorge Enrique Robledo , Senador Polo Democrático Alternativo
Jorge Enrique Rojas , Exsecretario de Integración Social
Jorge Iván González , Profesor Universidad Nacional de Colombia
José Antequera, Activista defensor de derechos humanos
José Aristizabal, Democracia Hoy
José Aulo Polo Narváez, Senador Partido Alianza Verde
José Luciano Sanín Vásquez, Director de la Corporación Viva la Ciudadania - Abogado
José Matías Ortiz, Constituyente de 1991 y constructor de paz.
José Miguel Marulanda, periodista de UniCauca Estéreo, la radio universitaria, y columnista de La Línea
Juan Carlos Henao , Expresidente de la Corte Constitucional
Juan Carlos Restrepo, Empresario, ex secretario de seguridad de la Presidencia y defensor de la Paz .
Juan Carlos Villamizar, Integrante del ICTJ.
Juan Carlos Losada Vargas , Representante Partido Liberal Colombiano
Juan David Quintero , Edil de Usaquen y Joven activo Defensor de los Derechos Humanos
Juan Felipe Harman Ortiz, Profesor universitario y concejal en Villavicencio por el Polo Democrático Alternativo
Juan Luis Castro Córdoba, Senador Partido Alianza Verde
Juan Manuel Osorio, Ex defensor de la delegada de victimas
Juan Sebastián Rozo Rengifo , Exministro de TICS
Juana Afanador, socióloga e investigadora.
Juanita María Goebertus Estrada , Representante a la Cámara Partido Alianza Verde
Judith Maldonado, Activista social y política colombiana, integrante del movimiento Voces de Paz y Reconciliación
Julián Arévalo, Decano Facultad de Economía Universidad Externado
Julián Ramírez , Sicólogo, Constructor de Paz y Democracia.
Julián Alhach Ocampo, Empresario
Julio Enrique Ortíz, Exgobernador del Huila
Julio Hernán Correal Triana , Actor, escritor y director teatral
Juventud Rebelde
Katherine Miranda Peña , Representante a la Cámara Partido Alianza Verde
Katherine Torres, Constructora de paz, coordinadora de Paz Completa
Kevin Healy, Profesor de Georgetown University
Lariza Pizano, Periodista
Laura Gil , Directora Portal La Línea del Medio
Leiner Palacios, Víctima del conflicto armado y secretario de la comisión interetnica de la verdad para la región
Pacífico- CIVPíctima del conflicto armado y secretario de la comisión interetnica de la verdad para la región
Pacífico- CIVP
León Valencia Agudelo , Director Fundación Paz y Reconciliación
León Fredy Muñoz Lopera , Representante a la Cámara Partido Alianza Verde
Libardo Orejuela , Exrector de la Universidad Libre del Valle
Lidio Arturo García , Presidente del Senado de la República, Senador Partido Liberal
Liliana Estupiñán Achury, Profesora universitaria
Liliana Camargo, Democracia Hoy
Liliana Galindo Ramírez, Presidente de Ciudadanías por la Paz de Colombia
Lisandro Duque Naranjo, Director de cine y columnista de opinión
Lucho Garzón, Político
Luis Torres, Presidente del POLO en Bucaramanga,
Luis Trejos , Profesor de la Universidad del Norte
Luis Carlos Jacobsen , Facilitador de Conversaciones y Procesos de Aprendizaje
Luis Eduardo Celis , Analista en temas de paz y conflicto armado
Luis Emil Sanabria Durán, Director de Redepaz
Luis Ernesto Gómez Londoño , Exviceministro del Interior
Luis Fernando Arias , Consejero Mayor, ONIC
Luis Fernando Velasco , Senador Partido Liberal
Luis Gilberto Murillo-Urrutia, Exministro de Ambiente
Luis Guillermo Guerrero , Director CINEP
Luis Ignacio Sandoval Moreno, Asociación Democracia Hoy
Luis Iván Marulanda Gómez, Senador Partido Alianza Verde
Luz Helena Sarmiento, Ex miembro de la delegación del gobierno en la negociacion con el ELN,
Luz María Múnera, Concejal en Medellín por el Polo Democrático y constructora de paz
Luz Marina Bernal, Líder de las madres de las víctimas de los ‘falsos positivos’
Luz Nely Osorio Ospina , Defensora de ddhh y presidenta del Instituto Popular de Capacitación
Mafe Carrascal , Activista política - El País Primero
Magdalena León , Socióloga y Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional
Manuel Guzmán Henessey,
Marco Romero , Director de la Maestría en Políticas Públicas de la Universidad Nacional y director de Codhes
Margarita Martínez, Documentalista y Directora de La Negociación
María Cepeda, Vamos por los Derechos Internacional. FIV Mediterráneo. Grecia.
María Alejandra Rojas , Juventud Rebelde y del Movimiento Nacional por la Salud
María Belén Sáez de Ibarra , Directora de Patrimonio de la Universidad Nacional, curadora de arte y gestora
cultural.
María Camila Arias, Defensora de derechos humanos
María Camila Moreno, Defensora de derechos humanos y Directora en Colombia del ICTJ
María Clara Mondragón, Economista
María Eugenia Sánchez Gómez, Casa de la Mujer, feminista, defensora de derechos de las mujeres y de los
derechos humanos.
María Isabel Amore, Directora de bachillerato y sociales en el Colegio San Patricio
María Jimena Duzán , Periodista
María José Pizarro Rodríguez , Representante a la cámara por la Coalición Decentes
María Juliana Silva, Periodista y asesora de la delegación del Gobierno que negoció en la fase pública con el ELN.
María Mercedes Turbay, Democracia Hoy
María Teresa Garcés, Exconstitucionalista e integrante de Plural.
Mariana Garcés Córdoba , Exministra de Cultura
Maricela Londoño , Periodista
Mariela Kohon , Exasesora de la delegación de paz de las FARC y exdirectora de Justice for Colombia
Marina Avendaño, Instancia de género en la Paz, Plataforma LGBTI por la Paz
Marina Gallego, Feminista, coordinadora nacional de Ruta Pacífica de las mujeres
Marino Córdoba Berrio , Presidente Afrodes
Mario Morales , Profesor Universitario
Martha Márquez, Profesora de la Javeriana, PhD, experta en Venezuela.
Martha Inés Villa , Directora de la Corporación Regional
Martín Nates, Director de Justapaz
Marylen Serna, Lideresa social y luchadora por la paz
Maureén Maya, Escritora, periodista, productora musical y defensora de Derechos Humanos.
Mauricio Arroyave, Director de Despierta Bogota
Mauricio Cabrera, Economista
Mauricio Betancourt, Democracia Hoy
Mauricio Romero , Democracia Hoy
Mauricio Andrés Toro Orjuela, Representante a la Cámara Partido Alianza Verde
Mayerli Angarita, Lideresa social
Medófilo Medina, Profesor
Miguel Morantes, Presidente de la CTC
Miguel Samper, ex director de la Agencia de Tierras
Mónica Arias Fernández, Observatorio de Seguimiento a la Implementación del Acuerdo de Paz-OIAP
Natalia María , Grupo del Senador Andrés Cristo
Nelson Socha, Defensor de ddhh
Nestor Osuna, Profesor y Constitucionalista
Olga Amparo Sánchez Gómez, Casa de la Mujer, activista feminista, defensora de la paz
Olimpo Cárdenas , Responsable de Paz y DDHH del Congreso de los Pueblos
Omar de Jesús Restrepo, Representante a la Cámara del partido FARC
Orlando Ortíz , Asociación Democracia Hoy
Orlando Pantoja, Cococauca. Activista por la paz
Orlando Beltrán, Ex representante a la Cámara y víctima también del secuestro. Amigo de la Paz
Óscar Saldarriaga , Académico e investigador de la Universidad Javeriana
Oscar Sánchez , Director Educapaz
Ovidio Delgado Mahecha, Geógrafo.
Paola Fernández, Periodista
Paola Fonseca, Jurista y constructora de paz.
Patricia Ariza, Dramaturga, directora del Teatro La Candelaria y activista cultural por La Paz.
Patricia Lara Salive , Escritora y columnista
Pedro Galindo , Profesor Universidad Nacional
Pedro Pablo Salas , Líder social de Boyacá, promotor de paz y reconciliación, Coordinador de movilización por la
paz, capítulo Boyacá
Piero De Benedictis, Artista, cantautor y defensor de la paz.
Pilar Gaitán, Exvicecanciller
Pilar Riaño, Profesora de la Universidad British Columbia e investigadora en temas de memoria histórica y
violencia masiva.
Pilar Trujillo, Socióloga, ambientalista y defensora de la Paz
Rafael Ballén, Asociación Democracia Hoy
Rafael Malagón, Representante legal de ECOMUN
Rafael Orduz, Economista y exsenador, a Defendamos La Paz
Ramiro Bejarano Guzmán, Columnista de opinión y profesor universitario
Ramón Fayad , Exrector Universidad Nacional de Colombia
Reinaldo Villalba, Abogado y defensor de Derechos Humanos
Ricardo Maldonado, Corresponsal de la Agencia EFE en Colombia
Richard Aguilar, Senador Cambio Radical y exgobernador de Santander
Ritter López , Senador partido de la U
Roberto González Arana , Historiador y profesor universitario
Rodrigo Quintero , Corporación Consorcio para el Desarrollo Comunitario.
Roosvelt Rodríguez , Senador Partido de la U
Rosa Emilia Salamanca, Directora de la Corporación de Investigación y Acción Social y Económica, CIASE.
Rubby Álvarez, Democracia Hoy
Rubén Pinilla, Abogado, defensor de la paz
Rubiel Vargas, Secretario Ejecutivo del Comité Permanente por la Defensa de los DDHH
Rudolf Hommes , Exministro de Hacienda, exrector de la Universidad de los Andes y columnista de los principales
diarios del país
Sandra Ramírez , Senadora Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común
Sandra Liliana Ortiz Nova, Senadora del Partido Alianza Verde
Santiago Rivas, ex Los Puros Criollos y de Presunto Podcast
Sara Tufano , Socióloga y columnista de El Tiempo.
Sebastián Méndez,
Silvia Delgado Maldonado , Abogada de la Universidad Javeriana y Master en Derecho Internacional de la
Universidad de Nueva York
Sonia Eljach, Ex Consejera Presidencial para los derechos humanos; Ex Asesora en Políticas de Drogas de la
Cancilleria
Soraya Gutierrez A, Defensora de derechos humanos y miembro del Colectivo de Abogados ‘José Alvear Restrepo’
Soraya Bayuelo, Premio Nacional de Paz y Coordinadora del Colectivo de Comunicaciones Montes de María
Temistocles Ortega, Senador de Cambio Radical y exgobernador
Víctor De Currea Lugo , Periodista y profesor universitario
Viviana Barbarena, Coordinadora de la Red de Iniciativas para la Gobernabilidad, Democracia y Desarrollo
Territorial RINDE y Coordinadora del Centro de Estudios Regionales de la Federación Nacional de Departamentos.
Vladimir Rodríguez , Exsubdirector de Reparación Colectiva a las Víctimas
Wilfredo Cañizares, Lider social
Wilmer Leal Pérez, Representante a la Cámara Partido Alianza Verde
Wilson Arias, Senador Polo Democrático Alternativo
Wilson Castañeda Castro, Defensor de DDHH- Director de Caribe Afirmativo
Wilson Alfonso Borja Díaz, Exrepresentante a la Cámara y dirigente político
Xinia Navarro , Concejal de Bogotá
Yann Basset, Profesor de la Universidad del Rosario.
Yesid Reyes Alvarado , Exministro de Justicia
Yiya Gómez , Activista por la Paz - Comunicaciones Viva la Ciudadanía
Capítulo Ambiental
Héctor Pineda Salar
Capítulo Antioquia
ALEXANDER ZAPATA ZAPATA, PROMOTOR PLEBISCITO RIONEGRO (ANT)’
Yeny Astrit Bedoya Betancur - Defensora de DDHH y Consejera del Sector de Mujeres en el Consejo de Medellín
de Paz, Convivencia y Reconciliación CONPAZ MEDELLIN
Tatiana Lopera defensora de paz
Capítulo Atlántico
Alejandra María Dulcey Mejia, Médica General
Alfredo González, Fundación Cultural La Sombra del Matarraton
Kevin Siza Iglesias, Secretario político de la Juventud Comunista Colombiana del Atlántico.
Andrea Ariza Pertuz, Defensora de Derechos Humanos. Universidad del Atlántico
María Alejandra Carrillo Herrera, Abogada, activista y defensora De Derechos Humanos y de las mujeres.
Fundación Matronas,
Javier Felizzola, Director Académico Corporación Escenarios para La Paz (E-PAZ). Coordinador colegiado REDEPAZ
BARRANQUILLA.
Flor Ángela Borja Laborde, Abogada, Defensora de Derechos Humanos.
CSPP, COLECTIVO CULTURAL TRONCO E TRUEQUE.
Juan Luis De La Hoz Pacheco, Líder Estudiantil.
Reynaldo Torres Aguas, Economista y Activista de Paz
Stephani Ortiz Muñoz
Educadora y defensora de Derechos Humanos del Atlántico.
Alejandro Blanco Zúñiga , Historiador y doctor en ciencia política, docente universidad del Atlántico
Capítulo Bolívar
Andrea Bonilla Zumaqué ,
Diseñadora Industrial. Directora de Kultureco, empresa de diseño sostenible y
proyectos culturales. -Defensora de la paz-
Fabiola Agudelo, directora de la Ruta verde del Papa Francisco, Cartagena, DLP Capítulo Bolívar
Pablo Abitbol, profesor, Universidad Tecnológica de Bolívar
Ana Maria Gonzalez Forero, Fundadora de FEM, Obama Scholar 2018
Capítulo Buenaventura
Elena Cortés Revelo ,Defensora de DDHH
Capítulo Boyacá
Julián Andrés Perdomo Mendoza Junta Patriótica Tunja - Unión Patriótica.
Capítulo Jóvenes
Cristian Cabrera Representante de la organizaciones juveniles en el consejo Nacional de Paz y coordinador
nacional de Jóvenes De REDEPAZ
Capítulo Bogotá
Jimena Andrade, Artista y Docente
Capítulo chile
Alejandro Cárdenas DLP Chile,
Melissa Rocha Secretaría de Mujres Migrantes -Chile,
Angela Niebles Colectividad de Colombianos en Valdivia-Chile,
Benjamín Cruz -Colectividad de Colombianos Residentes en Antofagasta,
Karen Balbin- Ocorch,
Natalia Carmona Raices de Resistencia,
Juan David Hernandez - Raices de Resistencia,
Juan C Pérez Invisibles por la Paz - La Paz Se Teje y DLP Chile.
Capítulo internacional
Yessica Fernanda Jaramillo , Nodo Colombia Humana Buenos Aires
Carolina Osorio Rogelis Socióloga Colombiana -Defensora Ambiental .Residente en Austria
Ingrid García Coordinación Foro Internacional de Víctimas Canadà - Presidenta ASOVICA/ Canadá
Defendamos La Paz Ecuador
Capítulo Meta
Ángel Mauricio alvarado Rincon Defensor de derechos Humanos Líder social
Capítulo de Nariño
Jaime Rodríguez, Integrate de la Comisión de Paz de Pasto. Ex secretario de Gobierno de Nariño. Artista y líderes
social.
Red Colombiana de Lugares de memoria
Dora Ligia Vargas Portilla , defensora de Derechos Humanos y Construcción de Paz
Capítulo Putumayo
Angela María Jurado Parra ,
Profesional con experiencia en los temas forestal, agroforestal ambiental y social y
docente universitaria
Carlos Palacios , Politólogo y trabajador por La Paz.
Dilsa Mary Falla Aroca , Defensora de derechos humanos
Fabio Ariza Pedraza , Defensor de derechos humanos
Harold Burbano García , Líder juvenil y estudiante
John Henry Caicedo Ortega , Defensor de Paz
Liliana Riascos Cruz , Desminado Humanitario
Sonia Calderón , Orientadora familiar.
Capítulo Valledupar
Guillermo Pérez Rangel, defensor de Derechos Humanos. Director de la Corporación Mesa Departamental de
Derechos Humanos y Territorios del Cesar.
Mónica Hinojosa cadena lideresa campesina, secretaria de la Asociación de Campesinos y Comunidades sin Tierra
del Cesar.
Capítulo Sabana de Torres
Héctor David Suárez Rodríguez Presidente Comité Municipal de Derechos Humanos de CREDHOS Sabana de
Torres, Santander
Capítulo San Andrés
Soledad García Oñoro, Conciliadora en Equidad y coordinadora departamental del partido Alianza Verde en el
archipiélago de San Andrés, desde hace más de una década el principal objetivo de ser se ha convertido en el de
servir, y a través de los mecanismos de resolución de conflictos hemos adelantado un trabajo social tanto en casa
de justicia como en la liga del consumidor .
Capítulo Sucre
Pedro Luis Geney comunicador social y defensor de DD.HH.
Capítulo Valle
Raúl Giraldo Martínez Asociacion Guacariceña de Campesinos ASOGUACAM
Fundación Foro Nal por Colombia Capítulo Suroccidente
Alina Hleap, cineasta
Otros sectores de la ciudadanía movilizada
• Plataforma CDHDD – Plataforma Colombia de Derechos humanos, Democracia y Desarrollo
• Alianza de Organizaciones Sociales y Afines
• Coordinación Colombia Europa Estados Unidos
• Asociación campesina del catatumbo - ASCAMCAT..
• Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano
• Coordinación Social y Política Marcha Patriótica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt trabjo final 113
Ppt trabjo final 113Ppt trabjo final 113
Ppt trabjo final 113
dellylopez
 
12 acuerdos de guatemala
12 acuerdos de guatemala12 acuerdos de guatemala
12 acuerdos de guatemala
Fran Mart
 
Colombia: La metáfora del desmantelamiento de los grupos paramilitares
Colombia: La metáfora del desmantelamiento de los grupos paramilitaresColombia: La metáfora del desmantelamiento de los grupos paramilitares
Colombia: La metáfora del desmantelamiento de los grupos paramilitaresComisión Colombiana de Juristas
 
Proceso de paz
Proceso de pazProceso de paz
Proceso de paz
Alejandra Giral
 
Sintesis informativa 06 02 2012
Sintesis informativa 06 02 2012Sintesis informativa 06 02 2012
Sintesis informativa 06 02 2012megaradioexpress
 
Victimas del desplazamiento forzado
Victimas del desplazamiento forzadoVictimas del desplazamiento forzado
Victimas del desplazamiento forzado
Alejandra Giral
 
Acuerdos De Paz Guatemala
Acuerdos De Paz GuatemalaAcuerdos De Paz Guatemala
Acuerdos De Paz Guatemalaguest45d9336
 
Codigo civil y_comercial_de_la_nacion
Codigo civil y_comercial_de_la_nacionCodigo civil y_comercial_de_la_nacion
Codigo civil y_comercial_de_la_nacion
Marcelo Canteros
 
Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren biktimak eta gizartea
Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren biktimak eta gizartea Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren biktimak eta gizartea
Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren biktimak eta gizartea
Irekia - EJGV
 
Fcc3 u6 - sesion 03
Fcc3   u6 - sesion 03Fcc3   u6 - sesion 03
Fcc3 u6 - sesion 03
vlady SANTOYO CHACCA
 
Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2013-2017
Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2013-2017Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2013-2017
Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2013-2017
Crónicas del despojo
 
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIALUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
Crónicas del despojo
 
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Crónicas del despojo
 
Comparativo de los masc
Comparativo de los masc Comparativo de los masc
Comparativo de los masc
SamanthaCasas6
 
Sintesis informativa 29 11 2011
Sintesis informativa 29 11 2011Sintesis informativa 29 11 2011
Sintesis informativa 29 11 2011megaradioexpress
 

La actualidad más candente (16)

Ppt trabjo final 113
Ppt trabjo final 113Ppt trabjo final 113
Ppt trabjo final 113
 
12 acuerdos de guatemala
12 acuerdos de guatemala12 acuerdos de guatemala
12 acuerdos de guatemala
 
Colombia: La metáfora del desmantelamiento de los grupos paramilitares
Colombia: La metáfora del desmantelamiento de los grupos paramilitaresColombia: La metáfora del desmantelamiento de los grupos paramilitares
Colombia: La metáfora del desmantelamiento de los grupos paramilitares
 
Proceso de paz
Proceso de pazProceso de paz
Proceso de paz
 
Sintesis informativa 06 02 2012
Sintesis informativa 06 02 2012Sintesis informativa 06 02 2012
Sintesis informativa 06 02 2012
 
Victimas del desplazamiento forzado
Victimas del desplazamiento forzadoVictimas del desplazamiento forzado
Victimas del desplazamiento forzado
 
Acuerdos De Paz Guatemala
Acuerdos De Paz GuatemalaAcuerdos De Paz Guatemala
Acuerdos De Paz Guatemala
 
Codigo civil y_comercial_de_la_nacion
Codigo civil y_comercial_de_la_nacionCodigo civil y_comercial_de_la_nacion
Codigo civil y_comercial_de_la_nacion
 
Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren biktimak eta gizartea
Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren biktimak eta gizartea Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren biktimak eta gizartea
Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren biktimak eta gizartea
 
Fcc3 u6 - sesion 03
Fcc3   u6 - sesion 03Fcc3   u6 - sesion 03
Fcc3 u6 - sesion 03
 
Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2013-2017
Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2013-2017Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2013-2017
Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2013-2017
 
acuerdos de paz
acuerdos de paz acuerdos de paz
acuerdos de paz
 
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIALUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
 
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
 
Comparativo de los masc
Comparativo de los masc Comparativo de los masc
Comparativo de los masc
 
Sintesis informativa 29 11 2011
Sintesis informativa 29 11 2011Sintesis informativa 29 11 2011
Sintesis informativa 29 11 2011
 

Similar a Carta del Cómite del Paro al presidente Duque

MESA DE NEGOCIACIÓN GOBIERNO NACIONAL – EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL Quito...
MESA DE NEGOCIACIÓN GOBIERNO NACIONAL – EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL Quito...MESA DE NEGOCIACIÓN GOBIERNO NACIONAL – EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL Quito...
MESA DE NEGOCIACIÓN GOBIERNO NACIONAL – EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL Quito...
Casa de la Mujer
 
Manifiesto: Colombia por la paz y la democracia
Manifiesto: Colombia por la paz y la democraciaManifiesto: Colombia por la paz y la democracia
Manifiesto: Colombia por la paz y la democracia
Crónicas del despojo
 
Carta de Madrid
Carta de MadridCarta de Madrid
Carta de Madrid
20minutos
 
CARTA PÚBLICA A LA MESA GOBIERNO – ELN
CARTA PÚBLICA A LA MESA GOBIERNO – ELNCARTA PÚBLICA A LA MESA GOBIERNO – ELN
CARTA PÚBLICA A LA MESA GOBIERNO – ELN
Casa de la Mujer
 
Carta mesa de diálogos entre Gobierno-Eln
Carta mesa de diálogos entre Gobierno-ElnCarta mesa de diálogos entre Gobierno-Eln
Carta mesa de diálogos entre Gobierno-Eln
Marcha Patriótica
 
Agenda urgente
Agenda urgenteAgenda urgente
Agenda urgente
darioascanionegron
 
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
Casa de la Mujer
 
Declaración parlamentaria internacional en apoyo a las iniciativas por la paz...
Declaración parlamentaria internacional en apoyo a las iniciativas por la paz...Declaración parlamentaria internacional en apoyo a las iniciativas por la paz...
Declaración parlamentaria internacional en apoyo a las iniciativas por la paz...
Crónicas del despojo
 
31 10 2012 En la pluralidad debemos y podemos construir consensos en favor de...
31 10 2012 En la pluralidad debemos y podemos construir consensos en favor de...31 10 2012 En la pluralidad debemos y podemos construir consensos en favor de...
31 10 2012 En la pluralidad debemos y podemos construir consensos en favor de...
Javier Duarte de Ochoa
 
31 10 2012 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, clausuró la Primera Asamb...
31 10 2012 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, clausuró la Primera Asamb...31 10 2012 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, clausuró la Primera Asamb...
31 10 2012 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, clausuró la Primera Asamb...
Organización política
 
Informe "Cómo protegemos a quienes defienden los derechos humanos en Colombia"
Informe "Cómo protegemos a quienes defienden los derechos humanos en Colombia"Informe "Cómo protegemos a quienes defienden los derechos humanos en Colombia"
Informe "Cómo protegemos a quienes defienden los derechos humanos en Colombia"
Crónicas del despojo
 
Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...
Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...
Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...
Casa de la Mujer
 
Hecho y Derecho Santa Cruz
Hecho y Derecho Santa CruzHecho y Derecho Santa Cruz
Hecho y Derecho Santa Cruzluismarcelo07
 
La Urgencia De Un ¡ACUERDO YA!
La Urgencia De Un ¡ACUERDO YA!La Urgencia De Un ¡ACUERDO YA!
La Urgencia De Un ¡ACUERDO YA!
Casa de la Mujer
 
Encuentro internacional pueblos construyendo paz
Encuentro internacional pueblos construyendo pazEncuentro internacional pueblos construyendo paz
Encuentro internacional pueblos construyendo pazCrónicas del despojo
 
Manifiesto por una nueva constitución
Manifiesto por una nueva constituciónManifiesto por una nueva constitución
Manifiesto por una nueva constitución
Víctor Barrueto
 
Experiencias de Paz: Entrevista a Patricia McKeown, sindicalista y lideresa d...
Experiencias de Paz: Entrevista a Patricia McKeown, sindicalista y lideresa d...Experiencias de Paz: Entrevista a Patricia McKeown, sindicalista y lideresa d...
Experiencias de Paz: Entrevista a Patricia McKeown, sindicalista y lideresa d...
Crónicas del despojo
 
Apostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de pazApostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de pazjimenavences
 
Iniciativa debate público
Iniciativa debate públicoIniciativa debate público
Iniciativa debate públicoEvangelicossabi
 
Iniciativa debate-publico
Iniciativa debate-publicoIniciativa debate-publico
Iniciativa debate-publicoAna Estela
 

Similar a Carta del Cómite del Paro al presidente Duque (20)

MESA DE NEGOCIACIÓN GOBIERNO NACIONAL – EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL Quito...
MESA DE NEGOCIACIÓN GOBIERNO NACIONAL – EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL Quito...MESA DE NEGOCIACIÓN GOBIERNO NACIONAL – EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL Quito...
MESA DE NEGOCIACIÓN GOBIERNO NACIONAL – EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL Quito...
 
Manifiesto: Colombia por la paz y la democracia
Manifiesto: Colombia por la paz y la democraciaManifiesto: Colombia por la paz y la democracia
Manifiesto: Colombia por la paz y la democracia
 
Carta de Madrid
Carta de MadridCarta de Madrid
Carta de Madrid
 
CARTA PÚBLICA A LA MESA GOBIERNO – ELN
CARTA PÚBLICA A LA MESA GOBIERNO – ELNCARTA PÚBLICA A LA MESA GOBIERNO – ELN
CARTA PÚBLICA A LA MESA GOBIERNO – ELN
 
Carta mesa de diálogos entre Gobierno-Eln
Carta mesa de diálogos entre Gobierno-ElnCarta mesa de diálogos entre Gobierno-Eln
Carta mesa de diálogos entre Gobierno-Eln
 
Agenda urgente
Agenda urgenteAgenda urgente
Agenda urgente
 
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
 
Declaración parlamentaria internacional en apoyo a las iniciativas por la paz...
Declaración parlamentaria internacional en apoyo a las iniciativas por la paz...Declaración parlamentaria internacional en apoyo a las iniciativas por la paz...
Declaración parlamentaria internacional en apoyo a las iniciativas por la paz...
 
31 10 2012 En la pluralidad debemos y podemos construir consensos en favor de...
31 10 2012 En la pluralidad debemos y podemos construir consensos en favor de...31 10 2012 En la pluralidad debemos y podemos construir consensos en favor de...
31 10 2012 En la pluralidad debemos y podemos construir consensos en favor de...
 
31 10 2012 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, clausuró la Primera Asamb...
31 10 2012 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, clausuró la Primera Asamb...31 10 2012 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, clausuró la Primera Asamb...
31 10 2012 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, clausuró la Primera Asamb...
 
Informe "Cómo protegemos a quienes defienden los derechos humanos en Colombia"
Informe "Cómo protegemos a quienes defienden los derechos humanos en Colombia"Informe "Cómo protegemos a quienes defienden los derechos humanos en Colombia"
Informe "Cómo protegemos a quienes defienden los derechos humanos en Colombia"
 
Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...
Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...
Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...
 
Hecho y Derecho Santa Cruz
Hecho y Derecho Santa CruzHecho y Derecho Santa Cruz
Hecho y Derecho Santa Cruz
 
La Urgencia De Un ¡ACUERDO YA!
La Urgencia De Un ¡ACUERDO YA!La Urgencia De Un ¡ACUERDO YA!
La Urgencia De Un ¡ACUERDO YA!
 
Encuentro internacional pueblos construyendo paz
Encuentro internacional pueblos construyendo pazEncuentro internacional pueblos construyendo paz
Encuentro internacional pueblos construyendo paz
 
Manifiesto por una nueva constitución
Manifiesto por una nueva constituciónManifiesto por una nueva constitución
Manifiesto por una nueva constitución
 
Experiencias de Paz: Entrevista a Patricia McKeown, sindicalista y lideresa d...
Experiencias de Paz: Entrevista a Patricia McKeown, sindicalista y lideresa d...Experiencias de Paz: Entrevista a Patricia McKeown, sindicalista y lideresa d...
Experiencias de Paz: Entrevista a Patricia McKeown, sindicalista y lideresa d...
 
Apostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de pazApostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de paz
 
Iniciativa debate público
Iniciativa debate públicoIniciativa debate público
Iniciativa debate público
 
Iniciativa debate-publico
Iniciativa debate-publicoIniciativa debate-publico
Iniciativa debate-publico
 

Más de teleSUR TV

Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
teleSUR TV
 
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdfConversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
teleSUR TV
 
Denuncia realizada por la periodistas.pdf
Denuncia realizada por la periodistas.pdfDenuncia realizada por la periodistas.pdf
Denuncia realizada por la periodistas.pdf
teleSUR TV
 
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdfImágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
teleSUR TV
 
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdfImágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
teleSUR TV
 
Imágenes de documentos originales de HSH.pdf
Imágenes de documentos originales de HSH.pdfImágenes de documentos originales de HSH.pdf
Imágenes de documentos originales de HSH.pdf
teleSUR TV
 
Carta WPM petición alto al fuego en Gaza
Carta WPM petición alto al fuego en GazaCarta WPM petición alto al fuego en Gaza
Carta WPM petición alto al fuego en Gaza
teleSUR TV
 
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdfObservatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
teleSUR TV
 
COMUNICADO NICARAGUA.pdf
COMUNICADO NICARAGUA.pdfCOMUNICADO NICARAGUA.pdf
COMUNICADO NICARAGUA.pdf
teleSUR TV
 
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdfAlimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
teleSUR TV
 
Nota Nicaragua.pdf
Nota Nicaragua.pdfNota Nicaragua.pdf
Nota Nicaragua.pdf
teleSUR TV
 
Argentina1.pdf
Argentina1.pdfArgentina1.pdf
Argentina1.pdf
teleSUR TV
 
Europa.pdf
Europa.pdfEuropa.pdf
Europa.pdf
teleSUR TV
 
Puerto Rico.pdf
Puerto Rico.pdfPuerto Rico.pdf
Puerto Rico.pdf
teleSUR TV
 
Yibuti.pdf
Yibuti.pdfYibuti.pdf
Yibuti.pdf
teleSUR TV
 
Declaración alerta verde.pdf
Declaración alerta verde.pdfDeclaración alerta verde.pdf
Declaración alerta verde.pdf
teleSUR TV
 
Declaración alerta amarilla.pdf
Declaración alerta amarilla.pdfDeclaración alerta amarilla.pdf
Declaración alerta amarilla.pdf
teleSUR TV
 
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdf
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdfPlataforma Dominican@s por Derecho.pdf
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdf
teleSUR TV
 
Comunicado solidaridad Cuba.pdf
Comunicado solidaridad Cuba.pdfComunicado solidaridad Cuba.pdf
Comunicado solidaridad Cuba.pdf
teleSUR TV
 
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdfMINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
teleSUR TV
 

Más de teleSUR TV (20)

Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdfConversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
 
Denuncia realizada por la periodistas.pdf
Denuncia realizada por la periodistas.pdfDenuncia realizada por la periodistas.pdf
Denuncia realizada por la periodistas.pdf
 
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdfImágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
 
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdfImágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
 
Imágenes de documentos originales de HSH.pdf
Imágenes de documentos originales de HSH.pdfImágenes de documentos originales de HSH.pdf
Imágenes de documentos originales de HSH.pdf
 
Carta WPM petición alto al fuego en Gaza
Carta WPM petición alto al fuego en GazaCarta WPM petición alto al fuego en Gaza
Carta WPM petición alto al fuego en Gaza
 
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdfObservatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
 
COMUNICADO NICARAGUA.pdf
COMUNICADO NICARAGUA.pdfCOMUNICADO NICARAGUA.pdf
COMUNICADO NICARAGUA.pdf
 
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdfAlimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
 
Nota Nicaragua.pdf
Nota Nicaragua.pdfNota Nicaragua.pdf
Nota Nicaragua.pdf
 
Argentina1.pdf
Argentina1.pdfArgentina1.pdf
Argentina1.pdf
 
Europa.pdf
Europa.pdfEuropa.pdf
Europa.pdf
 
Puerto Rico.pdf
Puerto Rico.pdfPuerto Rico.pdf
Puerto Rico.pdf
 
Yibuti.pdf
Yibuti.pdfYibuti.pdf
Yibuti.pdf
 
Declaración alerta verde.pdf
Declaración alerta verde.pdfDeclaración alerta verde.pdf
Declaración alerta verde.pdf
 
Declaración alerta amarilla.pdf
Declaración alerta amarilla.pdfDeclaración alerta amarilla.pdf
Declaración alerta amarilla.pdf
 
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdf
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdfPlataforma Dominican@s por Derecho.pdf
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdf
 
Comunicado solidaridad Cuba.pdf
Comunicado solidaridad Cuba.pdfComunicado solidaridad Cuba.pdf
Comunicado solidaridad Cuba.pdf
 
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdfMINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 

Último (14)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 

Carta del Cómite del Paro al presidente Duque

  • 1. Bogotá D.C., 28 de noviembre de 2019 Señor Iván Duque Márquez Presidente de la República Respetado señor Presidente: Las organizaciones que constituyen el Comité Nacional del Paro, las y los congresistas de la Bancada por la Paz, las personas que integran el movimiento Defendamos la Paz y otros sectores de la ciudadanía que se han movilizado, nos dirigimos a usted para expresarle nuestra posición sobre las condiciones que permitirían iniciar cuanto antes ese diálogo incluyente, democrático y eficaz con el Gobierno Nacional. Incluyente significa que debe garantizar la participación de la ciudadanía y de todas las organizaciones de la sociedad civil; democrático significa que requiere garantizar la concertación de acuerdos sobre los problemas fundamentales del país, y eficaz significa que sus acuerdos deben plasmarse en medidas verificables que resuelvan tales problemas. Desde esa perspectiva, ni la forma ni el contenido de su propuesta de “Conversación Nacional” cumplen con esos requisitos mínimos y, por ende, no permiten avanzar en esta materia. En ese orden de ideas, le proponemos que el diálogo satisfaga las siguientes condiciones mínimas: 1. Que se conforme una Mesa Nacional de Diálogo, plural y diversa, con representantes de los diferentes sectores sociales articulados en el Comité Nacional del Paro, el movimiento Defendamos la Paz, la Bancada por la Paz, las asambleas y cabildos ciudadanos, las expresiones culturales y los otros sectores de la ciudadanía que se han movilizado, garantizando la participación amplia y efectiva de las y los jóvenes y de los movimientos indígena, afrocolombiano y de mujeres. Cada sector intervendrá en la Mesa de Diálogo en el tema específico de la agenda que corresponda a sus reivindicaciones. En esta Mesa se deberán acordar las reglas, los mecanismos, la agenda, el cronograma y las expresiones territoriales y sectoriales de este proceso. Esto no obsta, por supuesto, para que el Gobierno nacional mantenga conversaciones con los partidos y movimientos políticos representados en el Congreso, los gremios, los empresarios, la comunidad internacional y otros sectores de la sociedad civil que no han estado involucrados en las movilizaciones y que pueden contribuir al desarrollo de la agenda. 2. Que la agenda del diálogo contenga los siguientes cinco grandes temas y gire en torno a las propuestas de la sociedad civil, y no de la política vigente del Gobierno: i) pliego de peticiones del Comité Nacional del Paro sobre la política económica y social del
  • 2. Gobierno, y cumplimiento de los acuerdos suscritos con los movimientos estudiantil, campesino y sindical, los pueblos indígenas y afrocolombianos, raizales y palenqueros, las comunidades del Chocó y Buenaventura, y otros sectores sociales; ii) implementación integral del Acuerdo Final de Paz, y que se exploren posibilidades para retomar los diálogos con el ELN; iii) política de seguridad, derechos humanos y asesinatos sistemáticos de lideresas y líderes sociales, y de excombatientes de las FARC; iv) reforma política y electoral, normas y medidas para luchar contra la corrupción y agenda legislativa para cumplir con el mandato ciudadano de la consulta popular anticorrupción del 26 de agosto de 2018; y v) medidas para garantizar los derechos de la naturaleza y la protección del medio ambiente. 3. Que se garantice el ejercicio del derecho a la protesta, se desmilitaricen las ciudades y cese toda acción violenta contra las movilizaciones pacíficas de la ciudadanía por parte de la Fuerza Pública y, en especial, del ESMAD. Señor Presidente, la mayoría de los partidos políticos representados en el Congreso de la República, los Alcaldes y Gobernadores electos, el Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo, la Conferencia Episcopal Colombiana, el comité nacional del Consejo de Paz, múltiples universidades y la comunidad internacional le han manifestado la importancia de reconocer a los interlocutores del Paro Nacional e iniciar un diálogo con ellos para buscar soluciones concretas a los reclamos que la ciudadanía ha hecho en la última semana. Esperamos que esta propuesta de Mesa de Diálogo Nacional sea acogida por Usted lo antes posible. La ciudadanía ha expresado en forma multitudinaria y civilizada su anhelo de un cambio que permita contrarrestar la desigualdad social, asegurar el respeto de sus derechos y consolidar la paz. Es hora de escucharla, y de resolver con espíritu patriótico y democrático los grandes problemas de la sociedad colombiana. Atentamente, COMITÉ NACIONAL DEL PARO José Diógenes Orjuela García CUT y sus organizaciones sindicales afiliadas Julio Roberto Gómez Esguerra CGT y sus organizaciones sindicales afiliadas Miguel Morantes Alfonso CTC y sus organizaciones sindicales afiliadas Nelson Javier Alarcón FECODE y sus organizaciones sindicales afiliadas Orlando Restrepo Pulgarín CPC León Darío Villa CDP Tarsicio Rivera Muñoz COS/ENOSP Carlos Arturo García COS/ENOSP Over Dorado Cardona CUT Pedro Arango Sánchez CUT Miryam Luz Triana Alvis CGT Néstor Bojacá CGT
  • 3. Jimmy Moreno CUMBRE AGRARIA Alex González UNEES Eduardo León Navarro CONGRESO DE LOS PUEBLOS Laura Rojas Granja MOVIMIENTO NEGRO José Caicedo MOVIMIENTO NEGRO Oscar Gutiérrez Reyes DIGNIDAD AGROPECUARIA María Alejandra Rojas JUVENTUD REBELDE Cristian Andrés Reyes UNEES Maricela Londoño ONIC-COMITÉ ÉTNICA DE PAZ Armando Wortiyu Valbuena ONIC-IEANPE Miguel Ángel Pardo ADE Jennifer Pedraza ACREES Ventura Ortíz AFRODESCENDIENTES Ricardo Díaz UNETE Luis Alejandro Torres CON LAS PENSIONES NO Carlos Andrés Santiago MOVIMIENTO AMBIENTALISTA María Claudia Barragán MOVIMIENTO DE MUJERES Salomón Sotelo CINCOP Defendamos la Paz y Congresistas de la Bancada por la Paz Equipo Negociador del Gobierno Nacional en los Diálogos por la Paz • Humberto De la Calle Lombana Exjefe del equipo de paz de Gobierno en los diálogos con las FARC y exvicepresidente de la república • Juan Fernando Cristo Bustos Exnegociador de paz con las Farc Exnegociador de paz con el ELN y exministro del interior • Rafael Pardo Exnegociador de paz y exministro • Frank Pearl Exnegociador de paz con FARC Ex negociaciador procesocon el EL y exAlto comisionado para la paz • Roy Leonardo Barreras Montealegre Exnegociador de paz con FARC Exnegociador de paz con el ELN y senador Partido U Equipo Negociador de FARC en los Diálogos por la Paz • Rodrigo Londoño Echeverri Presidente del partido FARC • Pablo Catatumbo Exnegociador de paz y senador del partido FARC • Pastor Alape Representante de FARC ante el Consejo Nacional de Reincorporación • Julián Gallo Cubillos Exnegociador de paz y senador partido FARC • Victoria Sandino Exnegociadora de paz y senadora del partido FARC • Marcos Calarcá Exnegociador de paz y representante del partido FARC • Rodrigo Granda Escobar Exnegociador de paz y dirigente partido FARC • Sergio Marín Exnegociador de paz y dirigente partido FARC Asesores Jurídicos del Equipo Negociador de FARC -EP • Enrique Santiago
  • 4. Jurista y Diputado Español. Integrante Comisión Jurídica constituida en las conversaciones de paz • Diego Martínez Integrante Comisión Jurídica constituida en las conversaciones de paz Negociadores en los Diálogos de Paz con el ELN • Mauricio Rodríguez Múnera Exjefe negociador con el ELN (agosto – octubre de 2016) profesor universitario y periodista • José Noé Ríos Muñoz Exnegociador de paz con el ELN y exviceministro • Clara López Obregón Exnegociadora de paz con el ELN y exministra de Trabajo • Darío de Jesús Monsalve Acompañante con la Iglesia católica al proceso del Gobierno con el ELN arzobispo de Cali • Socorro Ramírez Exnegociadora con el ELN exprofesora de la Nacional y una maestra para nosotros internacionalistas • Juan Mayr Maldonado Ecologista, exministro de Medio Ambiente y exembajador en Alemania. Miembro de la Comisión Nacional de Conciliación. Ex negociadores con el ELN en el gobierno Santos. Facilitadores en los diálogos de paz • Álvaro Leyva Durán Facilitador del Proceso de Paz con Farc y Exfacilitador de paz con el ELN exministro y exconstituyente • Henry Acosta Patiño Facilitador de diálogos de paz en el proceso con FARC • Iván Cepeda Castro Facilitador del proceso de paz con FARC Exfacilitador de paz con el ELN y senador del Polo Democrático Alternativo Otras personalidades que suscriben: Abel David Jaramillo Largo, Representante a la cámara Maís Adam Isacson, Director de seguridad y defensa en WOLA. Adriana Hinestrosa, Secretaria general de la Comisión de Paz del Senado de la República. Aída Yolanda Avella Esquivel, Senadora Coalición Lista de la Decencia Alba Ruth Tarazona Ríos, Grupo de Juan Fernando Cristo Alberto Castilla , Senador Polo Democrático Alternativo Alberto Pardo cubillos, Director MundiPaz Alberto Yepes, Defensor de derechos humanos. Alberto Orgulloso , Director Escuela Nacional Sindical Alejandra Barrios, Directora Misión de Observación Electoral (MOE) Alejandro Castillejo, Profesor de antropología de la Universidad de los Andes Alejandro Gaviria , Exministro de Salud, Rector Universidad de Los Andes Alejandro Pérez, Coordinador de la sede de Ibagué de la UBPD Alejo Vargas Velásquez , Director del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz – Universidad Nacional Alexander López Maya, Senador del Polo Democrático Alternativo Alirio Uribe , Defensor de derechos humanos, miembro del Colectivo de Abogados ‘José Alvear Restrepo’ y exrepresentante a la Cámara Álvaro Restrepo , Director del Colegio del Cuerpo Álvaro Villarraga Sarmiento, Politólogo especialista Resolución de Conflictos especialista DDHH y DIH magíster Derecho
  • 5. Álvaro Argote Muñoz , Presidente Polo Democrático Álvaro Jiménez Millán, Politólogo - columnista Director Campaña Colombiana Contra Minas Antipersonal Amilkar Acosta Medina, Exministro de Minas y Energía Ana María Almario, Defensora de derechos de las mujeres y ex directora de participación en la Unidad de Víctimas Ana Teresa Bernal, Defensora del derecho a la Paz Andrea Arboleda, Asociación Democracia Hoy Andrei Gómez Suárez, Director Rodeemos el Diálogo Andrés Cristo Bustos , Senador Partido Liberal Andrés Gil , Presidente Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina Andrés Ucros, Ciudadano Ángela Cerón, Directora de la Iniciativa de Mujeres por La Paz Ángela María Escobar Vázquez , Coordinadora Red de Mujeres Víctimas y Profesionales Ángela María Robledo Gómez , Académica y politica. Angélica Lisbeth Lozano Correa , Senadora del Partido Alianza Verde Antanas Mockus , Senador Partido Alianza Verde Antonio Navarro Wolff , Dirigente del Partido Alianza Verde y exsenador Antonio Sanguino Páez , Senador Partido Alianza Verde Antonio Saadipour, Ariel Ávila Martínez, Subdirector Fundación Paz y Reconciliación Arlene Tickner, Profesora de la Universidad del Rosario. Armando Benedetti , Senador del Partido de la U Armando Borrero, Exministro de Defensa Armando Novoa García, Abogado constitucionalista y ex magistrado del CN Armando Valbuena, Autoridades Indígenas Aura Amelia Pareja Benítez , Defensora de derechos humanos Aurelio Iragorri Valencia , Exministro de Agricultura Aurelio Suárez, Beatriz Gil, Coordinadora de Mundubat en Colombia Bernardo González, Ex Viva y ex director de la Caja de Herramientas. Camila De Gamboa , Profesora universitaria Camilo González Posso , exministro de Estado, presidente Indepaz. Camilo Acero, Consultor Independiente Camilo Alberto Enciso Vanegas, Ex Director de Transparencia por Colombia Carlos Castillo, Sociólogo, escritor y columnista de El Tiempo. Carlos Satizabal, Artista y profesor de la Universidad Nacional Carlos Arcesio Paz , Empresario Carlos Arcesio Paz Bautista , Administrador de Empresas Carolina Albornoz, Coordinadora Nacional de PAX FOR PEACE Carolina Camelo, Integrante y líder de las juventudes de la UP. Catalina Botero, Exrelatora Especial de Libertad de Expresión de la CIDH/OEA y abogada Catalina Ortiz Lalinde, Representante a la Cámara Partido Alianza Verde Cecilia López Montaño , Exministra de Agricultura, exsenadora y economista Celio Nieves , Concejal del Polo Democrático Alternativo César Ocampo , Exdirector de Colciencias Cesar Bocanegra, Formó parte de la delegación de jóvenes que fue a La Habana y líder juvenil en Cundinamarca César Pachón, Representante a la Cámara y líder campesino. César Augusto Ortiz Zorro , Representante a la Cámara Partido Alianza Verde Claudia Mejía Duque , Directora Sisma Mujer Claudia Liliana Barón, Comunicadora Vamos por los Derechos Consuelo Gonzalez, ex representante a la Cámara secuestrada por las FArC y defensora de la reconciliación Consuelo Gaitán, Ex directora de la Biblioteca Nacional Cristina Espinel, Colombia Human Rights Committee, Washington, DC Daniel García Peña , Ex Alto comisionado para la paz y columnista de opinión
  • 6. Daniel Quintero Calle , Exviceministro Daniel Beltrán, Daniel Castellanos García, Fundación Impacta, Organización para la Transformación Social. Danilo Rueda, Defensor de derechos humanos, director Comisión de Justicia y Paz Darío Echeverry , Sacerdote, reconocido constructor de paz en Colombia. Darío Fajardo Montaña, profesor de la Universidad Externado de Colombia, ex-integrante Comisión histórica del conflicto y sus víctimas creada en los diálogos de paz de La Habana Darío Villamizar , Escritor e investigador David Flórez Abogado Defensor De Derechos humanos y activista por la paz David García , Exdirector Orquesta Filarmónica David Ricardo Racero Mayorca , Representante a la cámara por la Coalición Decentes Diana Sánchez Lara, Directora Asociación MINGA Diana Castro, Economista e historiadora Diana Matallanes, Hija del general Matallana, también nuerocientifica que quiere aportar desde la Academia. Diego Acosta, Médico y presidente de la Asociación Nacional de Profesiones de la Salud y vicepresidente del Colegio Médico Colombiano. Diego Herrera, Miembro del Instituto Popular de Capacitación y profesor de la Universidad de Antioquia Diego León Hoyos , Actor Diego Bautista, Activista por la paz - Diálotos improblables Diógenes Orjuela, Presidente Nacional de la CUT. Donka Atanasova , Docente universitaria y dirigente de Fuerza Común Doris Salcedo , Escultora Dorys Ardila, Colombianos y colombianas en el exterior Edgar Mojica Vanegas , Líder sindical de la USO y la CUT Edgar Robles, LGBTI Por La Paz Edna Cristina Bonilla Sebá , Profesora de la Universidad Nacional Eduardo Díaz Uribe , Exministro de salud y Exdirector de la Agencia para la Sustitución de Cultivos Ilícitos Eduardo León, Congreso de los Pueblos Eduardo Wills Herrera, Profesor emérito de la Universidad de Los Andes. Edwin Palma, Presidente Uso Elizabeth Ungar Bleier , Exdirectora de Transparencia por Colombia, Politóloga, docente e investigadora Uniandes Ernesto Parra, Director Corfas Esmeralda Vargas Vallejo, Psicóloga especialista en infancia y adolescencia Esperanza Hernández Delgado, Investigadora para la paz, académica y defensora de la Paz Fabián Acosta, profesor e investigador universitario. Fabio Arias, Dirigente CUT, Central Unitaria de Trabajadores Fabio Velásquez , Presidente del Foro Nacional Por Colombia Federico Gómez Lara , Periodista de la Revista Semana Feliciano Valencia Medina , Senador Partido MAIS Fernando Valencia , Director Corporación Conciudadanía Francesco Vincenti, Embajador (e) ONU, presidente Corporación millennia y miembro de la Paz querida Francia Elena Márquez Mina , Integrante del Proceso de Comunidades Negras y Ganadora del Premio Goldman de Medio Ambiente Francisco Villegas Tascón, Empresario Francisco Leal Buitrago , Profesor Emérito de la Universidad Nacional y de la Universidad de los Andes- Presidente honorario de Demhoy. Francisco Javier Toloza , Exvocero de paz Franklin Castañeda, Defensor de derechos humanos y constructor de paz Fredys Miguel Socarrás Reales , Exviceministro de Trabajo Gabriel Cifuentes, La Paz no es solo un anhelo nacional, es el derecho de nuestra sociedad Gabriela Parra , Periodista Gelacio Cardona , Presidente del Comité Permanente por la Defensa de los DDHH Gerardo Ardila, Director del CES de la Universidad Nacional
  • 7. Gerardo Vega , Director de la fundación Forjando Futuros. Germán Castro Caycedo, Escritor, investigador y periodista; Germán Navas Talero , Representante a la Cámara del Polo Democrático Alternativo Gimena Sánchez , Directora de los Andes Washington Office on Latín América-WOLA Gloria Arias, Columnista y Defensora de la paz Gloria Flórez, Defensora de derechos humanos Gloria Moreno, Periodista Gloria Rosero, Fundación Democracia Hoy Gloria Cuartas, Defensora de Derechos Humanos, participantes del grupo investigaciones para la paz Gloria Inés Ramírez Ríos , Exsenadora y dirigente política del Partido Comunista Colombiano Gonzalo Arcila, Fundación Democracia Hoy Gonzalo Sánchez Gómez, Exdirector del Centro de Memoria Histórica e investigador universitario Griselda Janeth Restrepo Gallego , Exministra de Trabajo Guillermo Álvarez Carlos, Profesor Universidad Nacional Sede Medellín Guillermo García Realpe , Senador Partido Liberal Colombiano Guillermo Rivera Flórez , Exministro del Interior Gustavo Bolívar, Senador Coalición Lista de la Decencia Gustavo Gallón, Defensor de derechos humanos - Director de Comisión Colombia de Juristas CCJ Gustavo García Figueroa , Asesor político Gustavo Petro Urrego , Senador de la República y presidente del movimiento político Colombia Humana Gustavo Triana , Secretario General del Polo Democrático Alternativo Harold Vargas, Abogado y defensor de Derechos Humanos Héctor Fabio Cardona, Periodista y asesor asuntos públicos. Helena Mallarino, Actriz Henry Medina Uribe , General (r) Hernando Toro Parra, Defensor de derechos humanos Horacio José Serpa Moncada , Senador del Partido Liberal Hugo Buitrago, Director de la Unidad Especial de Paz de la Universidad de Antioquia Ignacio Mantilla , Exrector de la Universidad Nacional de Colombia Imelda Daza , Dirigente política Inti Raúl Asprilla Reyes, Representante a la Cámara Partido Alianza Verde Isabelita Mercado, Ex asesora de la delegación de gobierno en La Habana y comprometida con La Paz Israel Alberto Zúñiga Iriarte, Representante a la Cámara del partido FARC Iván Orozco Abad , Profesor Universidad de los Andes Iván Leonidas Name Vásquez, Senador Partido Alianza Verde Jaime Caycedo , Secretario General del Partido Comunista Colombiano Jaime Dussan , Exsenador de la República y dirigente político Jaime Forero, Profesor e investigador. Jaime Navarro, Secretario general de Alianza Verde. Jaime Zuluaga Nieto, Intengrante de la Mesa Nacional de Garantías Jaime Díaz , Director Podión, Red Nacional de Democracia y Paz Jairo Estrada , Profesor de la Universidad Nacional, integrante de la CSIVI en representación de la FARC Jairo Hurtado, Profesor Unicauca Jairo Quintero , Representante a la Cámara del partido FARC Jairo Torres Oviedo, Presidente del Sistema Universitario Estatal SUE y rector de la Universidad de Cordoba Jairo Hernán Ortiz, Profesor Unicauca Javier Betancourt, ONIC - Defensores de derechos humanos Javier Mejía, Amigo de la paz y exviceministro Jesús Pérez , Jurista y exconstituyente Jesús Abad Colorado López, Periodista y fotógrafo documental Jhon Jairo Hoyos, Representante a la Cámara del Partido de la U Joaquín Mayorga Fonseca, Sacerdote colombiano residente en Puerto Rico John Sudarsky, Ex senador del partido verde
  • 8. John Jairo Cárdenas , Representante a la Cámara del Partido de la U John Jairo Ocampo, Jorge Restrepo, Columnista de El País y amigo de la Paz Jorge Alberto Gómez Gallego, Representante a la Cámara del Polo Democrático Alternativo Jorge Alberto Tovar B. , Activista de paz Jorge E. Tamayo, Representante a la Cámara por el Partido de la U. Jorge Eduardo Londoño Ulloa, Senador Partido Alianza Verde Jorge Enrique Robledo , Senador Polo Democrático Alternativo Jorge Enrique Rojas , Exsecretario de Integración Social Jorge Iván González , Profesor Universidad Nacional de Colombia José Antequera, Activista defensor de derechos humanos José Aristizabal, Democracia Hoy José Aulo Polo Narváez, Senador Partido Alianza Verde José Luciano Sanín Vásquez, Director de la Corporación Viva la Ciudadania - Abogado José Matías Ortiz, Constituyente de 1991 y constructor de paz. José Miguel Marulanda, periodista de UniCauca Estéreo, la radio universitaria, y columnista de La Línea Juan Carlos Henao , Expresidente de la Corte Constitucional Juan Carlos Restrepo, Empresario, ex secretario de seguridad de la Presidencia y defensor de la Paz . Juan Carlos Villamizar, Integrante del ICTJ. Juan Carlos Losada Vargas , Representante Partido Liberal Colombiano Juan David Quintero , Edil de Usaquen y Joven activo Defensor de los Derechos Humanos Juan Felipe Harman Ortiz, Profesor universitario y concejal en Villavicencio por el Polo Democrático Alternativo Juan Luis Castro Córdoba, Senador Partido Alianza Verde Juan Manuel Osorio, Ex defensor de la delegada de victimas Juan Sebastián Rozo Rengifo , Exministro de TICS Juana Afanador, socióloga e investigadora. Juanita María Goebertus Estrada , Representante a la Cámara Partido Alianza Verde Judith Maldonado, Activista social y política colombiana, integrante del movimiento Voces de Paz y Reconciliación Julián Arévalo, Decano Facultad de Economía Universidad Externado Julián Ramírez , Sicólogo, Constructor de Paz y Democracia. Julián Alhach Ocampo, Empresario Julio Enrique Ortíz, Exgobernador del Huila Julio Hernán Correal Triana , Actor, escritor y director teatral Juventud Rebelde Katherine Miranda Peña , Representante a la Cámara Partido Alianza Verde Katherine Torres, Constructora de paz, coordinadora de Paz Completa Kevin Healy, Profesor de Georgetown University Lariza Pizano, Periodista Laura Gil , Directora Portal La Línea del Medio Leiner Palacios, Víctima del conflicto armado y secretario de la comisión interetnica de la verdad para la región Pacífico- CIVPíctima del conflicto armado y secretario de la comisión interetnica de la verdad para la región Pacífico- CIVP León Valencia Agudelo , Director Fundación Paz y Reconciliación León Fredy Muñoz Lopera , Representante a la Cámara Partido Alianza Verde Libardo Orejuela , Exrector de la Universidad Libre del Valle Lidio Arturo García , Presidente del Senado de la República, Senador Partido Liberal Liliana Estupiñán Achury, Profesora universitaria Liliana Camargo, Democracia Hoy Liliana Galindo Ramírez, Presidente de Ciudadanías por la Paz de Colombia Lisandro Duque Naranjo, Director de cine y columnista de opinión Lucho Garzón, Político Luis Torres, Presidente del POLO en Bucaramanga, Luis Trejos , Profesor de la Universidad del Norte
  • 9. Luis Carlos Jacobsen , Facilitador de Conversaciones y Procesos de Aprendizaje Luis Eduardo Celis , Analista en temas de paz y conflicto armado Luis Emil Sanabria Durán, Director de Redepaz Luis Ernesto Gómez Londoño , Exviceministro del Interior Luis Fernando Arias , Consejero Mayor, ONIC Luis Fernando Velasco , Senador Partido Liberal Luis Gilberto Murillo-Urrutia, Exministro de Ambiente Luis Guillermo Guerrero , Director CINEP Luis Ignacio Sandoval Moreno, Asociación Democracia Hoy Luis Iván Marulanda Gómez, Senador Partido Alianza Verde Luz Helena Sarmiento, Ex miembro de la delegación del gobierno en la negociacion con el ELN, Luz María Múnera, Concejal en Medellín por el Polo Democrático y constructora de paz Luz Marina Bernal, Líder de las madres de las víctimas de los ‘falsos positivos’ Luz Nely Osorio Ospina , Defensora de ddhh y presidenta del Instituto Popular de Capacitación Mafe Carrascal , Activista política - El País Primero Magdalena León , Socióloga y Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional Manuel Guzmán Henessey, Marco Romero , Director de la Maestría en Políticas Públicas de la Universidad Nacional y director de Codhes Margarita Martínez, Documentalista y Directora de La Negociación María Cepeda, Vamos por los Derechos Internacional. FIV Mediterráneo. Grecia. María Alejandra Rojas , Juventud Rebelde y del Movimiento Nacional por la Salud María Belén Sáez de Ibarra , Directora de Patrimonio de la Universidad Nacional, curadora de arte y gestora cultural. María Camila Arias, Defensora de derechos humanos María Camila Moreno, Defensora de derechos humanos y Directora en Colombia del ICTJ María Clara Mondragón, Economista María Eugenia Sánchez Gómez, Casa de la Mujer, feminista, defensora de derechos de las mujeres y de los derechos humanos. María Isabel Amore, Directora de bachillerato y sociales en el Colegio San Patricio María Jimena Duzán , Periodista María José Pizarro Rodríguez , Representante a la cámara por la Coalición Decentes María Juliana Silva, Periodista y asesora de la delegación del Gobierno que negoció en la fase pública con el ELN. María Mercedes Turbay, Democracia Hoy María Teresa Garcés, Exconstitucionalista e integrante de Plural. Mariana Garcés Córdoba , Exministra de Cultura Maricela Londoño , Periodista Mariela Kohon , Exasesora de la delegación de paz de las FARC y exdirectora de Justice for Colombia Marina Avendaño, Instancia de género en la Paz, Plataforma LGBTI por la Paz Marina Gallego, Feminista, coordinadora nacional de Ruta Pacífica de las mujeres Marino Córdoba Berrio , Presidente Afrodes Mario Morales , Profesor Universitario Martha Márquez, Profesora de la Javeriana, PhD, experta en Venezuela. Martha Inés Villa , Directora de la Corporación Regional Martín Nates, Director de Justapaz Marylen Serna, Lideresa social y luchadora por la paz Maureén Maya, Escritora, periodista, productora musical y defensora de Derechos Humanos. Mauricio Arroyave, Director de Despierta Bogota Mauricio Cabrera, Economista Mauricio Betancourt, Democracia Hoy Mauricio Romero , Democracia Hoy Mauricio Andrés Toro Orjuela, Representante a la Cámara Partido Alianza Verde Mayerli Angarita, Lideresa social Medófilo Medina, Profesor
  • 10. Miguel Morantes, Presidente de la CTC Miguel Samper, ex director de la Agencia de Tierras Mónica Arias Fernández, Observatorio de Seguimiento a la Implementación del Acuerdo de Paz-OIAP Natalia María , Grupo del Senador Andrés Cristo Nelson Socha, Defensor de ddhh Nestor Osuna, Profesor y Constitucionalista Olga Amparo Sánchez Gómez, Casa de la Mujer, activista feminista, defensora de la paz Olimpo Cárdenas , Responsable de Paz y DDHH del Congreso de los Pueblos Omar de Jesús Restrepo, Representante a la Cámara del partido FARC Orlando Ortíz , Asociación Democracia Hoy Orlando Pantoja, Cococauca. Activista por la paz Orlando Beltrán, Ex representante a la Cámara y víctima también del secuestro. Amigo de la Paz Óscar Saldarriaga , Académico e investigador de la Universidad Javeriana Oscar Sánchez , Director Educapaz Ovidio Delgado Mahecha, Geógrafo. Paola Fernández, Periodista Paola Fonseca, Jurista y constructora de paz. Patricia Ariza, Dramaturga, directora del Teatro La Candelaria y activista cultural por La Paz. Patricia Lara Salive , Escritora y columnista Pedro Galindo , Profesor Universidad Nacional Pedro Pablo Salas , Líder social de Boyacá, promotor de paz y reconciliación, Coordinador de movilización por la paz, capítulo Boyacá Piero De Benedictis, Artista, cantautor y defensor de la paz. Pilar Gaitán, Exvicecanciller Pilar Riaño, Profesora de la Universidad British Columbia e investigadora en temas de memoria histórica y violencia masiva. Pilar Trujillo, Socióloga, ambientalista y defensora de la Paz Rafael Ballén, Asociación Democracia Hoy Rafael Malagón, Representante legal de ECOMUN Rafael Orduz, Economista y exsenador, a Defendamos La Paz Ramiro Bejarano Guzmán, Columnista de opinión y profesor universitario Ramón Fayad , Exrector Universidad Nacional de Colombia Reinaldo Villalba, Abogado y defensor de Derechos Humanos Ricardo Maldonado, Corresponsal de la Agencia EFE en Colombia Richard Aguilar, Senador Cambio Radical y exgobernador de Santander Ritter López , Senador partido de la U Roberto González Arana , Historiador y profesor universitario Rodrigo Quintero , Corporación Consorcio para el Desarrollo Comunitario. Roosvelt Rodríguez , Senador Partido de la U Rosa Emilia Salamanca, Directora de la Corporación de Investigación y Acción Social y Económica, CIASE. Rubby Álvarez, Democracia Hoy Rubén Pinilla, Abogado, defensor de la paz Rubiel Vargas, Secretario Ejecutivo del Comité Permanente por la Defensa de los DDHH Rudolf Hommes , Exministro de Hacienda, exrector de la Universidad de los Andes y columnista de los principales diarios del país Sandra Ramírez , Senadora Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común Sandra Liliana Ortiz Nova, Senadora del Partido Alianza Verde Santiago Rivas, ex Los Puros Criollos y de Presunto Podcast Sara Tufano , Socióloga y columnista de El Tiempo. Sebastián Méndez, Silvia Delgado Maldonado , Abogada de la Universidad Javeriana y Master en Derecho Internacional de la Universidad de Nueva York
  • 11. Sonia Eljach, Ex Consejera Presidencial para los derechos humanos; Ex Asesora en Políticas de Drogas de la Cancilleria Soraya Gutierrez A, Defensora de derechos humanos y miembro del Colectivo de Abogados ‘José Alvear Restrepo’ Soraya Bayuelo, Premio Nacional de Paz y Coordinadora del Colectivo de Comunicaciones Montes de María Temistocles Ortega, Senador de Cambio Radical y exgobernador Víctor De Currea Lugo , Periodista y profesor universitario Viviana Barbarena, Coordinadora de la Red de Iniciativas para la Gobernabilidad, Democracia y Desarrollo Territorial RINDE y Coordinadora del Centro de Estudios Regionales de la Federación Nacional de Departamentos. Vladimir Rodríguez , Exsubdirector de Reparación Colectiva a las Víctimas Wilfredo Cañizares, Lider social Wilmer Leal Pérez, Representante a la Cámara Partido Alianza Verde Wilson Arias, Senador Polo Democrático Alternativo Wilson Castañeda Castro, Defensor de DDHH- Director de Caribe Afirmativo Wilson Alfonso Borja Díaz, Exrepresentante a la Cámara y dirigente político Xinia Navarro , Concejal de Bogotá Yann Basset, Profesor de la Universidad del Rosario. Yesid Reyes Alvarado , Exministro de Justicia Yiya Gómez , Activista por la Paz - Comunicaciones Viva la Ciudadanía Capítulo Ambiental Héctor Pineda Salar Capítulo Antioquia ALEXANDER ZAPATA ZAPATA, PROMOTOR PLEBISCITO RIONEGRO (ANT)’ Yeny Astrit Bedoya Betancur - Defensora de DDHH y Consejera del Sector de Mujeres en el Consejo de Medellín de Paz, Convivencia y Reconciliación CONPAZ MEDELLIN Tatiana Lopera defensora de paz Capítulo Atlántico Alejandra María Dulcey Mejia, Médica General Alfredo González, Fundación Cultural La Sombra del Matarraton Kevin Siza Iglesias, Secretario político de la Juventud Comunista Colombiana del Atlántico. Andrea Ariza Pertuz, Defensora de Derechos Humanos. Universidad del Atlántico María Alejandra Carrillo Herrera, Abogada, activista y defensora De Derechos Humanos y de las mujeres. Fundación Matronas, Javier Felizzola, Director Académico Corporación Escenarios para La Paz (E-PAZ). Coordinador colegiado REDEPAZ BARRANQUILLA. Flor Ángela Borja Laborde, Abogada, Defensora de Derechos Humanos. CSPP, COLECTIVO CULTURAL TRONCO E TRUEQUE. Juan Luis De La Hoz Pacheco, Líder Estudiantil. Reynaldo Torres Aguas, Economista y Activista de Paz Stephani Ortiz Muñoz Educadora y defensora de Derechos Humanos del Atlántico. Alejandro Blanco Zúñiga , Historiador y doctor en ciencia política, docente universidad del Atlántico Capítulo Bolívar Andrea Bonilla Zumaqué , Diseñadora Industrial. Directora de Kultureco, empresa de diseño sostenible y proyectos culturales. -Defensora de la paz- Fabiola Agudelo, directora de la Ruta verde del Papa Francisco, Cartagena, DLP Capítulo Bolívar Pablo Abitbol, profesor, Universidad Tecnológica de Bolívar Ana Maria Gonzalez Forero, Fundadora de FEM, Obama Scholar 2018 Capítulo Buenaventura Elena Cortés Revelo ,Defensora de DDHH
  • 12. Capítulo Boyacá Julián Andrés Perdomo Mendoza Junta Patriótica Tunja - Unión Patriótica. Capítulo Jóvenes Cristian Cabrera Representante de la organizaciones juveniles en el consejo Nacional de Paz y coordinador nacional de Jóvenes De REDEPAZ Capítulo Bogotá Jimena Andrade, Artista y Docente Capítulo chile Alejandro Cárdenas DLP Chile, Melissa Rocha Secretaría de Mujres Migrantes -Chile, Angela Niebles Colectividad de Colombianos en Valdivia-Chile, Benjamín Cruz -Colectividad de Colombianos Residentes en Antofagasta, Karen Balbin- Ocorch, Natalia Carmona Raices de Resistencia, Juan David Hernandez - Raices de Resistencia, Juan C Pérez Invisibles por la Paz - La Paz Se Teje y DLP Chile. Capítulo internacional Yessica Fernanda Jaramillo , Nodo Colombia Humana Buenos Aires Carolina Osorio Rogelis Socióloga Colombiana -Defensora Ambiental .Residente en Austria Ingrid García Coordinación Foro Internacional de Víctimas Canadà - Presidenta ASOVICA/ Canadá Defendamos La Paz Ecuador Capítulo Meta Ángel Mauricio alvarado Rincon Defensor de derechos Humanos Líder social Capítulo de Nariño Jaime Rodríguez, Integrate de la Comisión de Paz de Pasto. Ex secretario de Gobierno de Nariño. Artista y líderes social. Red Colombiana de Lugares de memoria Dora Ligia Vargas Portilla , defensora de Derechos Humanos y Construcción de Paz Capítulo Putumayo Angela María Jurado Parra , Profesional con experiencia en los temas forestal, agroforestal ambiental y social y docente universitaria Carlos Palacios , Politólogo y trabajador por La Paz. Dilsa Mary Falla Aroca , Defensora de derechos humanos Fabio Ariza Pedraza , Defensor de derechos humanos Harold Burbano García , Líder juvenil y estudiante John Henry Caicedo Ortega , Defensor de Paz Liliana Riascos Cruz , Desminado Humanitario Sonia Calderón , Orientadora familiar. Capítulo Valledupar Guillermo Pérez Rangel, defensor de Derechos Humanos. Director de la Corporación Mesa Departamental de Derechos Humanos y Territorios del Cesar.
  • 13. Mónica Hinojosa cadena lideresa campesina, secretaria de la Asociación de Campesinos y Comunidades sin Tierra del Cesar. Capítulo Sabana de Torres Héctor David Suárez Rodríguez Presidente Comité Municipal de Derechos Humanos de CREDHOS Sabana de Torres, Santander Capítulo San Andrés Soledad García Oñoro, Conciliadora en Equidad y coordinadora departamental del partido Alianza Verde en el archipiélago de San Andrés, desde hace más de una década el principal objetivo de ser se ha convertido en el de servir, y a través de los mecanismos de resolución de conflictos hemos adelantado un trabajo social tanto en casa de justicia como en la liga del consumidor . Capítulo Sucre Pedro Luis Geney comunicador social y defensor de DD.HH. Capítulo Valle Raúl Giraldo Martínez Asociacion Guacariceña de Campesinos ASOGUACAM Fundación Foro Nal por Colombia Capítulo Suroccidente Alina Hleap, cineasta Otros sectores de la ciudadanía movilizada • Plataforma CDHDD – Plataforma Colombia de Derechos humanos, Democracia y Desarrollo • Alianza de Organizaciones Sociales y Afines • Coordinación Colombia Europa Estados Unidos • Asociación campesina del catatumbo - ASCAMCAT.. • Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano • Coordinación Social y Política Marcha Patriótica