SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA ENCÍCLICA
LAUDATO SI’
DEL SANTO PADRE FRANCISCO
SOBRE EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN
Trabajo presentado por:
CARLOS JAVIER GUTIERREZ
Inicialmente debemos de saber el significado en latín de
“Laudato si, mi, segnore” que significa Alabado seas, mi
señor. Según San francisco de Asís se entiende como casa
común; a nuestra hermana madre tierra, la cual nos suministra
los alimentos y flores de diferentes variedades, pues esta
madre tierra reclama sus derechos del excesivo abuso de lo
que Dios ha puesto sobre ella, crecimos pensando que somos
dueños de ella y que teníamos la autoridad sobre nuestra
hermana madre tierra, pues la sangre derramada por la
violencia se refleja en enfermedades de nuestro suelo,
repercutiendo en el agua, en el ambiente y por qué no decirlo
en nuestros semejantes; a ver¡ la humanidad más necesitada o
pobre, olvidada y maltratada sería la más afectada; pues, se
asemeja a nuestra oprimida y desbastada hermana madre
tierra, “ por qué sabemos que hasta ahora todas las criaturas
es tan suspirando por dicho día, y como en dolores de parto”
Romanos 8-22. Pues nosotros no debemos olvidar que
venimos de la tierra “Formo, pues, el Señor Dios al hombre del
lodo y de la tierra…….” Génesis 2-7.
NADA DE ESTE MUNDO NOS RESULTA DIFERENTE
Por otra parte el Santo Papa Juan XXIII en su encíclica
manifestaba no solamente rechazando la guerra; si no
que transmitió una propuesta de Paz, dirigiendo su
mensaje de pacen in terris agregando la palabra “a tos
los hombres de buena voluntad” refiriéndose a la
destrucción ambiental.
Habla de la exhortación Evangelii gaudiun donde
ordenaba movilizar a la iglesia en un proceso de
reforma misionera, pues intenta el dialogo acerca de la
casa común “nuestra madre tierra”.
En este párrafo vuelve a recalcar el beato Papa Pablo
VI, la problemática ecológica; pues correríamos el
peligro de ser víctimas de esta degradación, también la
FAO se pronuncia sobre una posible catástrofe
ecológica; pues que sería de tantos avances
tecnológicos, científicos y culturales, si no van
acompañados de esos principios morales y sociales y
ante todo ir conectados de la mano de Dios.
Por otra parte San Juan Pablo II, pues en su primera encíclica advierte al
ser humano de no percibir el daño ecológico a su alrededor; si no lo que
sirve de beneficio propio, pues un verdadero desarrollo humano posee
un carácter moral, ético y religioso el abismo que nos separa de Dios es
tan ancho como profundo; este abismo es el resultado de haber
heredado al nacer, el defecto mortal; el pecado.
También manifiesta San Juan Pablo II que el Predecesor
Benedicto XVI refrescó la invitación a “eliminar las
causas estructurales de las disfunciones de la economía
mundial y corregir los modelos decrecimiento que
parecen incapaces de garantizar el respeto del medio
ambiente” (lo subrayado fuera de texto). Pues con este
texto no quiere indicar que las grandes empresas no les
importa pasar por sobre todo e incluso por la madre
naturaleza, arrebatándole desde sus entrañas todo su ser,
para su beneficio económico y por qué no decirlo
personal. Por ultimo con paternal preocupación nos
invitó a tomar conciencia por encima de la inconciencia
que debemos de ver más allá que antes de destruir
nuestra madre naturaleza.
UNIDOS POR UNA MISMA PREOCUPACION.
En este sentido de ideas los Papas han recogido los
incontables aportes de los grandes filósofos, científicos
y teólogos enriqueciendo el pensamiento de la iglesia
y acotando sobre el deber que existe de cada ser
humano de no lastimar nuestra madre naturaleza; por
otra parte se hace alusión al aporte que hizo el
patriarca Bartolomé refiriendo a la necesidad de que
cada uno nos arrepintamos de las propias maneras de
dañar nuestro planeta, pues Bartolomé llamaba
pecados contra la creación “que los seres humanos
destruyan la diversidad Biológica en la creación divina,
que los seres humanos degraden la integridad de la
tierra y contribuyan al cambio climático, desnudando
la tierra de sus bosques naturales o destruyendo sus
zonas húmedas; que los seres humanos contaminan
las aguas, el suelo, el aire. Todos estos son pecados”
(lo subrayado fuera de texto).
Por otra parte Bartolomé llama la
atención a las raíces éticas y
espirituales de los problemas
ambientales; pues sería la esencia del
problema y descubrir una sabia
solución; siempre a no olvidarnos que
“la tierra la creo Dios junto con todos
sus seres”. Génesis 1-30.
SAN FRANCISCO DE ASIS.
Santo patrono de los que estudian y trabajan por la ecología;
pues era un entregado al servicio de Dios, a la naturaleza y
consigo mismo. Por eso se sentía llamado a cuidar lo que
existe, San Buenaventura discípulo decía de el
“……………………………….….daba a todas las criaturas, por más
despreciables que parecieran, el dulce nombre de hermanas”
(lo subrayado fuera de texto).
MI LLAMADO
El llamado esa a unir toda la familia humana en búsqueda
de un desarrollo sostenible e integral; pues sabemos que
todo cambia/evoluciona; pero el creador nunca nos
abandonara. Se dan gracias a todos los que en una u otra
forma contribuye a resolver las problemáticas
ambientales, de flora, fauna y naturales. Pues se necesita
una solidaridad de toda la familia humanan “para reparar
todo el daño causado por el abuso a la creación de Dios”
(obispos de Sudáfrica). (lo subrayado fuera de texto).
CAPITULO PRIMERO
LO QUE LE ESTA PASANDO A NUESTRA CASA
Los continuos cambios de la humanidad y del planeta para obtener
unos objetivos de satisfacer las necesidades ya sean personales o de
una sociedad ha deteriorado a la madre tierra y a la calidad de vida
de la familia humana.
Pues la humanidad ha tomado conciencia de la necesidad de vivir en
armonía con la madre naturaleza, de no realizar talas
indiscriminadas, la minería ilegal, la extinción de animales, las
quemas indiscriminadas a cielo abierto etc….. pues de esta manera
contribuiremos en la conservación de nuestra madre tierra.
Existen diferentes fuentes de contaminantes que
afectan la salud de la familia humana; podríamos
encontrar agentes contaminantes atmosféricos
que tienen gran efecto sobre la salud y otros que
contaminan directamente la tierra como por
ejemplo: Los fertilizantes, fungicidas, plaguicidas
y herbicidas, ocasionando un daño irreparable a
la madre tierra.
El clima es un bien común, de todos y para todos; existe una
connotación referente al calentamiento global, pues en los últimos
años este calentamiento ha estado acompañado de grandes olas de
calor, crecimiento del mar, movimientos telúricos y demás desastres;
todo esto a raíz de la contaminación de las grandes industrias y en
parte la misma familia humana, además este calentamiento afecta el
ciclo de vida del agua que es nuestro tesoro más preciado en la
madre tierra.
I. CONTAMINACION Y CAMBIO CLIMATICO
A raíz de la contaminación deslumbra un
agotamiento en los recursos naturales.
En este caso el agua es el más preciado líquido
que nuestro señor nos ha dejado, pero se nos
está acabando, pues es de gran importancia
para la vida humana y para el ecosistema
terrestre y acuático. Pues sin este recurso no se
podría hablar de calidad de vida incluso a los
más pobres. En algunos sitios se está creando la
conciencia de privatizar este recurso, pues ya
pasmos el periodo del feudalismo, donde los
grandes terratenientes eran los dueños y
señores dela tierra y que en la actualidad se
llamarían ACUATENIENTES es decir dueños del
agua.
II. LA CUESTION DEL AGUA.
III. PERDIDA DE BIODIVERSIDAD
La pérdida irreparable de bosques significa la perdida de fauna, flora y
por qué no decirlo del agua, pues todos estos recursos son esenciales
para la sobre vivencia dela familia humana, pues ha sido la mano del
hombre de manera indiscriminada que ha atentado contra la
biodiversidad. Entre ellos se podría mencionar la tala indistinta a los
bosques que serían los pulmones dela tierra, la que nos suministra el
oxígeno.
Se debería reemplazar toda esta tala por áreas forestadas con árboles,
pues para esto sería una gran inversión a largo plazo.
IV. DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA HUMANA Y
DEGRADACION SOCIAL.
En cuanto al ser Humano es también una criatura de este mundo;
pues merecemos vivir dignamente, con principios y valores que
fundamentan el comportamiento del hombre, este comportamiento
esta basado en el respeto a los demás y uno adicional el respeto a la
naturaleza; pues hoy en día se observa el crecimiento desmesurado
de la grandes ciudades, se podría decir que la ciudad es una selva en
cemento (una mole) derrochando energía y agua potable, pues con
esto estaría degradando la calidad de vida día tras día.
V. INEQUIDAD PLANETARIA
El amiente natural y el ambiente humano se degradan juntos; pues existe
una relación con la degradación humana y social, pues tomaríamos como
ejemplo el agotamiento de los recursos acuíferos, perjudicaría a toda la
familia humana, en especial a las familias de escasos recursos económicos,
pues no tendrían la posibilidad de comprar el líquido preciado, el agua.
Estaríamos hablando de una violación a los derechos humanos y en especial
al derecho a la vida, pues con todo esto los más beneficiados serían los
dueños de las grandes empresas y acotamos el dicho “el rico cada día es más
rico y el pobre cada día más pobre” (lo subrayado fuera de texto). Pues
existe una distribución de la población y de los recursos disponibles
inequitativamente. Todo esto se debe a un crecimiento demográfico
desproporcionado, pues los recursos naturales no son suficientes para toda
la familia humana.
VI. DIVERSIDAD DE OPINIONES
Por último se podrían definir diversas opiniones acerca de la
situación y de posibles soluciones. Pues se pide para evitar el
perjuicio al ecosistema la intervención de factores que impidan al
ser humano seguir destruyendo nuestra madre tierra.
Lo cierto es que es insostenible el actual sistema mundial, pues
todo esto ha defraudado las expectativas divinas.
CAPITULO SEGUNDO
EL EVANGELIO DE LA CREACION
Nos hace referencia a la creación de la tierra por
un ser supremo, Dios. Por lo tanto la ciencia y la
religión aportarían conceptos intensos y
productivos.
LA LUZ QUE OFRECE LA FE
Se entendería que la única forma de interpretar y
transformar la realidad seria abrir nuestros
corazones a la espiritualidad y que más seria que
unidos con la presencia de Dios, como dijo pablo
“todo lo puedo en cristo que me fortalece” (lo
subrayado fuera de texto).
LA SABIDURIA DE LOS RELATOS BIBLICOS
Inicialmente partimos del primer libro de la biblia
Génesis que significa el inicio de la creación del
hombre, universo y seres vivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lago Zirahuen
Lago ZirahuenLago Zirahuen
Lago Zirahuen
giogeo
 
Por La Defensa Del Lago Azul
Por La Defensa Del Lago AzulPor La Defensa Del Lago Azul
Por La Defensa Del Lago Azul
guestcddcf5
 
La Basura
La BasuraLa Basura
La Basura
Maryuri
 
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
Simposio sobre Tratamiento y reuso de aguas residuales municipales e industr...
Simposio sobre Tratamiento  y reuso de aguas residuales municipales e industr...Simposio sobre Tratamiento  y reuso de aguas residuales municipales e industr...
Simposio sobre Tratamiento y reuso de aguas residuales municipales e industr...
Academia de Ingeniería de México
 
La basura por La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu (PPT)
 La basura por La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu (PPT) La basura por La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu (PPT)
La basura por La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu (PPT)
IES Alhamilla de Almeria
 
El agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerrasEl agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerras
fer2895
 
Laudato si esp 1 + intro general
Laudato si   esp 1 + intro generalLaudato si   esp 1 + intro general
Laudato si esp 1 + intro general
Martin M Flynn
 
Viduheiro diana
Viduheiro   dianaViduheiro   diana
Viduheiro diana
Gabriel Buda
 
Crisis global del agua
Crisis global del aguaCrisis global del agua
Crisis global del agua
Jean Paul Casseres Salsedo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Itzel Muñoz Muñoz
 
Las aguas negras de méxico
Las aguas negras de méxicoLas aguas negras de méxico
Las aguas negras de méxico
Wendy Diaz
 
Dia Mundial del Agua
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
Acción Verapaz
 
Trabajo colaborativo #2
Trabajo colaborativo #2Trabajo colaborativo #2
Trabajo colaborativo #2
Jera20
 
Marlen avilameza5510relato
Marlen avilameza5510relatoMarlen avilameza5510relato
Marlen avilameza5510relato
Marlen Avila
 
Repaso estudios sociales
Repaso estudios socialesRepaso estudios sociales
Repaso estudios sociales
Martha Rojas J
 
Problema del agua dulce mili
Problema del agua dulce miliProblema del agua dulce mili
Problema del agua dulce mili
Maycoll Lopez Chuquizuta
 
La Crisis del Agua
La Crisis del Agua La Crisis del Agua
La Crisis del Agua
Cristian Zaldivar Aguilar
 
Monografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del aguaMonografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del agua
evelyneeg
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
SebasOrtizV
 

La actualidad más candente (20)

Lago Zirahuen
Lago ZirahuenLago Zirahuen
Lago Zirahuen
 
Por La Defensa Del Lago Azul
Por La Defensa Del Lago AzulPor La Defensa Del Lago Azul
Por La Defensa Del Lago Azul
 
La Basura
La BasuraLa Basura
La Basura
 
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
 
Simposio sobre Tratamiento y reuso de aguas residuales municipales e industr...
Simposio sobre Tratamiento  y reuso de aguas residuales municipales e industr...Simposio sobre Tratamiento  y reuso de aguas residuales municipales e industr...
Simposio sobre Tratamiento y reuso de aguas residuales municipales e industr...
 
La basura por La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu (PPT)
 La basura por La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu (PPT) La basura por La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu (PPT)
La basura por La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu (PPT)
 
El agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerrasEl agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerras
 
Laudato si esp 1 + intro general
Laudato si   esp 1 + intro generalLaudato si   esp 1 + intro general
Laudato si esp 1 + intro general
 
Viduheiro diana
Viduheiro   dianaViduheiro   diana
Viduheiro diana
 
Crisis global del agua
Crisis global del aguaCrisis global del agua
Crisis global del agua
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Las aguas negras de méxico
Las aguas negras de méxicoLas aguas negras de méxico
Las aguas negras de méxico
 
Dia Mundial del Agua
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
 
Trabajo colaborativo #2
Trabajo colaborativo #2Trabajo colaborativo #2
Trabajo colaborativo #2
 
Marlen avilameza5510relato
Marlen avilameza5510relatoMarlen avilameza5510relato
Marlen avilameza5510relato
 
Repaso estudios sociales
Repaso estudios socialesRepaso estudios sociales
Repaso estudios sociales
 
Problema del agua dulce mili
Problema del agua dulce miliProblema del agua dulce mili
Problema del agua dulce mili
 
La Crisis del Agua
La Crisis del Agua La Crisis del Agua
La Crisis del Agua
 
Monografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del aguaMonografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del agua
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 

Destacado

BCCS_Toppan_Tech
BCCS_Toppan_TechBCCS_Toppan_Tech
BCCS_Toppan_Tech
Jeffrey Kanige
 
ADsCaB Slideshow
ADsCaB SlideshowADsCaB Slideshow
ADsCaB Slideshow
Roman Rozenberg
 
NITESH Sharma
NITESH SharmaNITESH Sharma
NITESH Sharma
NITESH SHARMA
 
Ahmed_El_Sir_Ahmed,_ Senior Project_Manager - Final
Ahmed_El_Sir_Ahmed,_ Senior Project_Manager - FinalAhmed_El_Sir_Ahmed,_ Senior Project_Manager - Final
Ahmed_El_Sir_Ahmed,_ Senior Project_Manager - Final
Ahmed Elsied
 
tcpcongest
tcpcongesttcpcongest
tcpcongest
Bill Bao
 
Bid banco mundial y otros
Bid banco mundial y otrosBid banco mundial y otros
Bid banco mundial y otros
Patricia Carla Pizzolante
 
Press Kits and Press Releases Portfolio
Press Kits and Press Releases PortfolioPress Kits and Press Releases Portfolio
Press Kits and Press Releases Portfolio
Ashley L. Johnson
 
Social Media Marketing and Unreported Endorsements
Social Media Marketing and Unreported EndorsementsSocial Media Marketing and Unreported Endorsements
Social Media Marketing and Unreported Endorsements
Raphaela McDonald
 
Human body intro+cavities(1)
Human body intro+cavities(1)Human body intro+cavities(1)
Human body intro+cavities(1)
ranasajid25
 
The importance of hipaa compliance and training
The importance of hipaa compliance and trainingThe importance of hipaa compliance and training
The importance of hipaa compliance and training
LaDavia Day, MHA, BS
 
01. Life Of Christ - (part 1) Did He Walk Among Us?
01. Life Of Christ - (part 1) Did He Walk Among Us?01. Life Of Christ - (part 1) Did He Walk Among Us?
01. Life Of Christ - (part 1) Did He Walk Among Us?
Andres Pichinte
 
Id recue n°6
Id recue n°6Id recue n°6
Id recue n°6
Serpoix Florian
 

Destacado (12)

BCCS_Toppan_Tech
BCCS_Toppan_TechBCCS_Toppan_Tech
BCCS_Toppan_Tech
 
ADsCaB Slideshow
ADsCaB SlideshowADsCaB Slideshow
ADsCaB Slideshow
 
NITESH Sharma
NITESH SharmaNITESH Sharma
NITESH Sharma
 
Ahmed_El_Sir_Ahmed,_ Senior Project_Manager - Final
Ahmed_El_Sir_Ahmed,_ Senior Project_Manager - FinalAhmed_El_Sir_Ahmed,_ Senior Project_Manager - Final
Ahmed_El_Sir_Ahmed,_ Senior Project_Manager - Final
 
tcpcongest
tcpcongesttcpcongest
tcpcongest
 
Bid banco mundial y otros
Bid banco mundial y otrosBid banco mundial y otros
Bid banco mundial y otros
 
Press Kits and Press Releases Portfolio
Press Kits and Press Releases PortfolioPress Kits and Press Releases Portfolio
Press Kits and Press Releases Portfolio
 
Social Media Marketing and Unreported Endorsements
Social Media Marketing and Unreported EndorsementsSocial Media Marketing and Unreported Endorsements
Social Media Marketing and Unreported Endorsements
 
Human body intro+cavities(1)
Human body intro+cavities(1)Human body intro+cavities(1)
Human body intro+cavities(1)
 
The importance of hipaa compliance and training
The importance of hipaa compliance and trainingThe importance of hipaa compliance and training
The importance of hipaa compliance and training
 
01. Life Of Christ - (part 1) Did He Walk Among Us?
01. Life Of Christ - (part 1) Did He Walk Among Us?01. Life Of Christ - (part 1) Did He Walk Among Us?
01. Life Of Christ - (part 1) Did He Walk Among Us?
 
Id recue n°6
Id recue n°6Id recue n°6
Id recue n°6
 

Similar a Carta encíclica...

Laudato si notas
Laudato si notasLaudato si notas
Laudato si notas
Cesar Prada
 
Carta encíclica Laudatos si
Carta encíclica Laudatos siCarta encíclica Laudatos si
Carta encíclica Laudatos si
cobosan
 
Homes
HomesHomes
ABRIL 2022.pdf
ABRIL 2022.pdfABRIL 2022.pdf
ABRIL 2022.pdf
franfrater
 
LAUDATO SI’ (español)
LAUDATO SI’ (español)LAUDATO SI’ (español)
LAUDATO SI’ (español)
Pablo Frapiccini
 
trptico ccss.pdf
trptico ccss.pdftrptico ccss.pdf
trptico ccss.pdf
AmericaFloresVega
 
aguayespiritu.pdf
aguayespiritu.pdfaguayespiritu.pdf
aguayespiritu.pdf
home
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
hquicenores
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
hquicenores
 
Papa.fancisco añofe29.la cuestión del medio ambiente
Papa.fancisco añofe29.la cuestión del medio ambientePapa.fancisco añofe29.la cuestión del medio ambiente
Papa.fancisco añofe29.la cuestión del medio ambiente
emilioperucha
 
La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»
La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»
La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»
PabloArdilaParra
 
El ser humano, un desastre natural
El ser humano, un desastre naturalEl ser humano, un desastre natural
El ser humano, un desastre natural
Sergio Redondo Ariza
 
1 alabado seas
1 alabado seas1 alabado seas
1 alabado seas
gaby ruiz
 
Analisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintanaAnalisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintana
Roby quintana
 
N20160816 al 22
N20160816 al 22N20160816 al 22
N20160816 al 22
Rsm San Martín
 
Jouska biocultura
Jouska bioculturaJouska biocultura
Jouska biocultura
JosealejandroMenjiva
 
Ponencia Mons. Pedro Barreto
Ponencia Mons. Pedro BarretoPonencia Mons. Pedro Barreto
Ponencia Mons. Pedro Barreto
guest0e5c0c
 
Capítulo tercero
Capítulo terceroCapítulo tercero
Capítulo tercero
IvanDelgadoOrellano
 
1 t-s-c inicial eib vi sem (1) (1)
1  t-s-c  inicial eib  vi sem (1) (1)1  t-s-c  inicial eib  vi sem (1) (1)
1 t-s-c inicial eib vi sem (1) (1)
lucyhuamanlopez
 
La relacion-del-ser-humano-con-su-entorno
 La relacion-del-ser-humano-con-su-entorno La relacion-del-ser-humano-con-su-entorno
La relacion-del-ser-humano-con-su-entorno
Rosa Yomar Toro
 

Similar a Carta encíclica... (20)

Laudato si notas
Laudato si notasLaudato si notas
Laudato si notas
 
Carta encíclica Laudatos si
Carta encíclica Laudatos siCarta encíclica Laudatos si
Carta encíclica Laudatos si
 
Homes
HomesHomes
Homes
 
ABRIL 2022.pdf
ABRIL 2022.pdfABRIL 2022.pdf
ABRIL 2022.pdf
 
LAUDATO SI’ (español)
LAUDATO SI’ (español)LAUDATO SI’ (español)
LAUDATO SI’ (español)
 
trptico ccss.pdf
trptico ccss.pdftrptico ccss.pdf
trptico ccss.pdf
 
aguayespiritu.pdf
aguayespiritu.pdfaguayespiritu.pdf
aguayespiritu.pdf
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 
Papa.fancisco añofe29.la cuestión del medio ambiente
Papa.fancisco añofe29.la cuestión del medio ambientePapa.fancisco añofe29.la cuestión del medio ambiente
Papa.fancisco añofe29.la cuestión del medio ambiente
 
La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»
La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»
La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»
 
El ser humano, un desastre natural
El ser humano, un desastre naturalEl ser humano, un desastre natural
El ser humano, un desastre natural
 
1 alabado seas
1 alabado seas1 alabado seas
1 alabado seas
 
Analisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintanaAnalisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintana
 
N20160816 al 22
N20160816 al 22N20160816 al 22
N20160816 al 22
 
Jouska biocultura
Jouska bioculturaJouska biocultura
Jouska biocultura
 
Ponencia Mons. Pedro Barreto
Ponencia Mons. Pedro BarretoPonencia Mons. Pedro Barreto
Ponencia Mons. Pedro Barreto
 
Capítulo tercero
Capítulo terceroCapítulo tercero
Capítulo tercero
 
1 t-s-c inicial eib vi sem (1) (1)
1  t-s-c  inicial eib  vi sem (1) (1)1  t-s-c  inicial eib  vi sem (1) (1)
1 t-s-c inicial eib vi sem (1) (1)
 
La relacion-del-ser-humano-con-su-entorno
 La relacion-del-ser-humano-con-su-entorno La relacion-del-ser-humano-con-su-entorno
La relacion-del-ser-humano-con-su-entorno
 

Último

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

Carta encíclica...

  • 1. CARTA ENCÍCLICA LAUDATO SI’ DEL SANTO PADRE FRANCISCO SOBRE EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN Trabajo presentado por: CARLOS JAVIER GUTIERREZ
  • 2.
  • 3. Inicialmente debemos de saber el significado en latín de “Laudato si, mi, segnore” que significa Alabado seas, mi señor. Según San francisco de Asís se entiende como casa común; a nuestra hermana madre tierra, la cual nos suministra los alimentos y flores de diferentes variedades, pues esta madre tierra reclama sus derechos del excesivo abuso de lo que Dios ha puesto sobre ella, crecimos pensando que somos dueños de ella y que teníamos la autoridad sobre nuestra hermana madre tierra, pues la sangre derramada por la violencia se refleja en enfermedades de nuestro suelo, repercutiendo en el agua, en el ambiente y por qué no decirlo en nuestros semejantes; a ver¡ la humanidad más necesitada o pobre, olvidada y maltratada sería la más afectada; pues, se asemeja a nuestra oprimida y desbastada hermana madre tierra, “ por qué sabemos que hasta ahora todas las criaturas es tan suspirando por dicho día, y como en dolores de parto” Romanos 8-22. Pues nosotros no debemos olvidar que venimos de la tierra “Formo, pues, el Señor Dios al hombre del lodo y de la tierra…….” Génesis 2-7. NADA DE ESTE MUNDO NOS RESULTA DIFERENTE
  • 4. Por otra parte el Santo Papa Juan XXIII en su encíclica manifestaba no solamente rechazando la guerra; si no que transmitió una propuesta de Paz, dirigiendo su mensaje de pacen in terris agregando la palabra “a tos los hombres de buena voluntad” refiriéndose a la destrucción ambiental. Habla de la exhortación Evangelii gaudiun donde ordenaba movilizar a la iglesia en un proceso de reforma misionera, pues intenta el dialogo acerca de la casa común “nuestra madre tierra”. En este párrafo vuelve a recalcar el beato Papa Pablo VI, la problemática ecológica; pues correríamos el peligro de ser víctimas de esta degradación, también la FAO se pronuncia sobre una posible catástrofe ecológica; pues que sería de tantos avances tecnológicos, científicos y culturales, si no van acompañados de esos principios morales y sociales y ante todo ir conectados de la mano de Dios.
  • 5. Por otra parte San Juan Pablo II, pues en su primera encíclica advierte al ser humano de no percibir el daño ecológico a su alrededor; si no lo que sirve de beneficio propio, pues un verdadero desarrollo humano posee un carácter moral, ético y religioso el abismo que nos separa de Dios es tan ancho como profundo; este abismo es el resultado de haber heredado al nacer, el defecto mortal; el pecado. También manifiesta San Juan Pablo II que el Predecesor Benedicto XVI refrescó la invitación a “eliminar las causas estructurales de las disfunciones de la economía mundial y corregir los modelos decrecimiento que parecen incapaces de garantizar el respeto del medio ambiente” (lo subrayado fuera de texto). Pues con este texto no quiere indicar que las grandes empresas no les importa pasar por sobre todo e incluso por la madre naturaleza, arrebatándole desde sus entrañas todo su ser, para su beneficio económico y por qué no decirlo personal. Por ultimo con paternal preocupación nos invitó a tomar conciencia por encima de la inconciencia que debemos de ver más allá que antes de destruir nuestra madre naturaleza. UNIDOS POR UNA MISMA PREOCUPACION.
  • 6. En este sentido de ideas los Papas han recogido los incontables aportes de los grandes filósofos, científicos y teólogos enriqueciendo el pensamiento de la iglesia y acotando sobre el deber que existe de cada ser humano de no lastimar nuestra madre naturaleza; por otra parte se hace alusión al aporte que hizo el patriarca Bartolomé refiriendo a la necesidad de que cada uno nos arrepintamos de las propias maneras de dañar nuestro planeta, pues Bartolomé llamaba pecados contra la creación “que los seres humanos destruyan la diversidad Biológica en la creación divina, que los seres humanos degraden la integridad de la tierra y contribuyan al cambio climático, desnudando la tierra de sus bosques naturales o destruyendo sus zonas húmedas; que los seres humanos contaminan las aguas, el suelo, el aire. Todos estos son pecados” (lo subrayado fuera de texto).
  • 7. Por otra parte Bartolomé llama la atención a las raíces éticas y espirituales de los problemas ambientales; pues sería la esencia del problema y descubrir una sabia solución; siempre a no olvidarnos que “la tierra la creo Dios junto con todos sus seres”. Génesis 1-30. SAN FRANCISCO DE ASIS. Santo patrono de los que estudian y trabajan por la ecología; pues era un entregado al servicio de Dios, a la naturaleza y consigo mismo. Por eso se sentía llamado a cuidar lo que existe, San Buenaventura discípulo decía de el “……………………………….….daba a todas las criaturas, por más despreciables que parecieran, el dulce nombre de hermanas” (lo subrayado fuera de texto).
  • 8. MI LLAMADO El llamado esa a unir toda la familia humana en búsqueda de un desarrollo sostenible e integral; pues sabemos que todo cambia/evoluciona; pero el creador nunca nos abandonara. Se dan gracias a todos los que en una u otra forma contribuye a resolver las problemáticas ambientales, de flora, fauna y naturales. Pues se necesita una solidaridad de toda la familia humanan “para reparar todo el daño causado por el abuso a la creación de Dios” (obispos de Sudáfrica). (lo subrayado fuera de texto).
  • 9. CAPITULO PRIMERO LO QUE LE ESTA PASANDO A NUESTRA CASA Los continuos cambios de la humanidad y del planeta para obtener unos objetivos de satisfacer las necesidades ya sean personales o de una sociedad ha deteriorado a la madre tierra y a la calidad de vida de la familia humana. Pues la humanidad ha tomado conciencia de la necesidad de vivir en armonía con la madre naturaleza, de no realizar talas indiscriminadas, la minería ilegal, la extinción de animales, las quemas indiscriminadas a cielo abierto etc….. pues de esta manera contribuiremos en la conservación de nuestra madre tierra.
  • 10. Existen diferentes fuentes de contaminantes que afectan la salud de la familia humana; podríamos encontrar agentes contaminantes atmosféricos que tienen gran efecto sobre la salud y otros que contaminan directamente la tierra como por ejemplo: Los fertilizantes, fungicidas, plaguicidas y herbicidas, ocasionando un daño irreparable a la madre tierra. El clima es un bien común, de todos y para todos; existe una connotación referente al calentamiento global, pues en los últimos años este calentamiento ha estado acompañado de grandes olas de calor, crecimiento del mar, movimientos telúricos y demás desastres; todo esto a raíz de la contaminación de las grandes industrias y en parte la misma familia humana, además este calentamiento afecta el ciclo de vida del agua que es nuestro tesoro más preciado en la madre tierra. I. CONTAMINACION Y CAMBIO CLIMATICO
  • 11. A raíz de la contaminación deslumbra un agotamiento en los recursos naturales. En este caso el agua es el más preciado líquido que nuestro señor nos ha dejado, pero se nos está acabando, pues es de gran importancia para la vida humana y para el ecosistema terrestre y acuático. Pues sin este recurso no se podría hablar de calidad de vida incluso a los más pobres. En algunos sitios se está creando la conciencia de privatizar este recurso, pues ya pasmos el periodo del feudalismo, donde los grandes terratenientes eran los dueños y señores dela tierra y que en la actualidad se llamarían ACUATENIENTES es decir dueños del agua. II. LA CUESTION DEL AGUA.
  • 12. III. PERDIDA DE BIODIVERSIDAD La pérdida irreparable de bosques significa la perdida de fauna, flora y por qué no decirlo del agua, pues todos estos recursos son esenciales para la sobre vivencia dela familia humana, pues ha sido la mano del hombre de manera indiscriminada que ha atentado contra la biodiversidad. Entre ellos se podría mencionar la tala indistinta a los bosques que serían los pulmones dela tierra, la que nos suministra el oxígeno. Se debería reemplazar toda esta tala por áreas forestadas con árboles, pues para esto sería una gran inversión a largo plazo.
  • 13. IV. DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA HUMANA Y DEGRADACION SOCIAL. En cuanto al ser Humano es también una criatura de este mundo; pues merecemos vivir dignamente, con principios y valores que fundamentan el comportamiento del hombre, este comportamiento esta basado en el respeto a los demás y uno adicional el respeto a la naturaleza; pues hoy en día se observa el crecimiento desmesurado de la grandes ciudades, se podría decir que la ciudad es una selva en cemento (una mole) derrochando energía y agua potable, pues con esto estaría degradando la calidad de vida día tras día.
  • 14. V. INEQUIDAD PLANETARIA El amiente natural y el ambiente humano se degradan juntos; pues existe una relación con la degradación humana y social, pues tomaríamos como ejemplo el agotamiento de los recursos acuíferos, perjudicaría a toda la familia humana, en especial a las familias de escasos recursos económicos, pues no tendrían la posibilidad de comprar el líquido preciado, el agua. Estaríamos hablando de una violación a los derechos humanos y en especial al derecho a la vida, pues con todo esto los más beneficiados serían los dueños de las grandes empresas y acotamos el dicho “el rico cada día es más rico y el pobre cada día más pobre” (lo subrayado fuera de texto). Pues existe una distribución de la población y de los recursos disponibles inequitativamente. Todo esto se debe a un crecimiento demográfico desproporcionado, pues los recursos naturales no son suficientes para toda la familia humana.
  • 15. VI. DIVERSIDAD DE OPINIONES Por último se podrían definir diversas opiniones acerca de la situación y de posibles soluciones. Pues se pide para evitar el perjuicio al ecosistema la intervención de factores que impidan al ser humano seguir destruyendo nuestra madre tierra. Lo cierto es que es insostenible el actual sistema mundial, pues todo esto ha defraudado las expectativas divinas.
  • 16. CAPITULO SEGUNDO EL EVANGELIO DE LA CREACION Nos hace referencia a la creación de la tierra por un ser supremo, Dios. Por lo tanto la ciencia y la religión aportarían conceptos intensos y productivos. LA LUZ QUE OFRECE LA FE Se entendería que la única forma de interpretar y transformar la realidad seria abrir nuestros corazones a la espiritualidad y que más seria que unidos con la presencia de Dios, como dijo pablo “todo lo puedo en cristo que me fortalece” (lo subrayado fuera de texto). LA SABIDURIA DE LOS RELATOS BIBLICOS Inicialmente partimos del primer libro de la biblia Génesis que significa el inicio de la creación del hombre, universo y seres vivos.