SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIDAD
AMBIENTAL DE
LA TIERRA
ING. JORGE ENRIQUE
TOVAR VANEGAS
Ex Profesor Asociado
Universidad Nacional
de Colombia Sede
Palmira.
Presidente Honorifico
Fundación Natursocial
Cali- valle
En opinión del autor, el primer y principal
factor de perturbación ambiental planetaria
es la incontrolada sobre población que hoy
abril 17 de 2014 asciende a 7.227 millones
(véase http://www.worldometers.info/world-population/)
Derivado de ello es inexorable el aumento de
la demanda de bienes y servicios de la tierra
que en algunas partes la lleva ya al
agotamiento por culpa de una economía
extractiva y consumista
La sobrepoblación conlleva a que en
búsqueda de vivienda y sostén el humano
favorezca procesos prevenibles de desastres
naturales
La mayoría de países desarrollan modelos
económicos con fundamento en la
explotación inadecuada de los recursos
terrestres, desconociendo la fragilidad de los
mismos por lo cual la calidad y cantidad de
oferta ambiental tiende al agotamiento
Gobiernos corruptos influenciados por
trasnacionales, facilitan el saqueo de los
recursos naturales a cambio de migajas
denominadas regalías que muy poco se
convierten en progreso y calidad de vida
para los que habitan zonas explotadas.
Facilitan su acción devastadora entre otras
la carencia de una base científica que
cuantifique el valor de esos recursos.
Por ello es necesario crear y fortalecer
instituciones para su protección dictando
normativas ciñéndose a la constitución
política de los pueblos en materia de
soberanía sobre sus recursos naturalez.
En este sentido Colombia es un país de
leyes que lamentablemente vive
constantemente en la ilegalidad frente al
tema ecológico y ambiental
La industrialización para ofrecer bienes de
consumo a la creciente población, a favorecido
incontrolables alteraciones en el clima así que
el cambio de este es la mas grave patología
actual ambiental.
Por no educar sobre la fragilidad de la tierra,
el humano abusa en el uso de la oferta
ambiental de bienes y servicios, por creer
erráticamente que estos son inagotables y
que solo le pertenecen a su especie.
La ausencia de educación ambiental en pro
de una conciencia social en favor de la
naturaleza, es la raíz de todos los
problemas que aquejan la Tierra desde que
el humano hizo de sus extremidades las
herramientas para su destrucción.
Por ello es inaceptable la indiferencia
ciudadana y de los medios de comunicación
frente al deterioro y agonía de la tierra
La contaminación en suelo aire y aguas por
actividades humanas es un serio factor de
perturbación ambiental en detrimento de la
calidad de vida al interior de la tierra
El trafico de armas, unido al trafico de
narcóticos y al comercio ilegal de fauna y
flora constituyen una afrenta a la vida en la
tierra que nunca espero que ello pasara por
culpa de la máxima expresión de la evolución
llamado hombre.
Como el humano ya no vive en cavernas
debe proveerse refugio en edificaciones
que desplazan áreas de cultivo destrozando
el paisaje y extinguiendo la biodiversidad
local a quien no se le pidió permiso para
ello.
Algunos excéntricos humanos propician el
comercio ilegal de llamativas especies de
flora y fauna para satisfacer egos perversos
e inaceptables
Al interior de la humanidad y en especial en
los países menos desarrollados la injusticia
social es una perversa costumbre que aniquila
la vida en cualquiera de sus manifestaciones
en suelo, aire y agua.
La perversa injusticia social es la máxima
expresión de la codicia humana que
engendran corrupción, desplazamientos
inducidos que terminan aumentando la
violencia, la pobreza, el hambre, el
analfabetismo todo lo cual lleva a la
ignominiosa muerte de inocentes que la
padecen en muchos países de la tierra
La tierra la han convertido en un basurero
de la industrialización y la energía nuclear
entre tantas desgracias inducidas para el
sostén de la humanidad que ahora vive
inmersa en el desequilibrio del cual es
victima y victimario
Todas las actividades humanas facultan no
solo la perdida de biodiversidad si no el
secamiento de cuerpos de agua dulce y la
contaminación de los océanos
la guerra por el poder de gobernar y la
violencia que desata están propiciando
serias heridas al interior de la calidad
de los ecosistemas ajenos a esa
barbarie
Cualquier objeto y tipo de
discriminación es abominable ya que
todas las especies tenemos derecho a
coexistir en igualdad de condiciones
para que vivir sea grato al interior
biosfera
Consecuencias directas de las erráticas
acciones humanas al interior terrestre son el
incremento de las tasas de morbilidad y
mortalidad como respuesta al desequilibrio
ambiental inducido
A pesar de tantos costos ambientales
muchas actividades agropecuarias
desbordan la resistencia terrestre al
deterioro por contaminación de suelos,
aire y agua.
El manejo de enfermedades en
plantas, animales y hombre libera
tóxicos de incuantificable magnitud
respecto del impacto ambiental poco
estudiado
La salud humana esta ligada al ambiente
donde se vive. Si este es alterado esta
se quebranta originando epidemias y
pandemias globales, contundente
respuesta a la fragilidad de la tierra
En los niños menores de cinco años, un
tercio de las enfermedades son causadas
por factores ambientales como la
insalubridad del agua y la contaminación
del aire.
1400 millones de niños mueren cada año
por no consumir agua potable.
LA HUMANIDAD NO DEBE SEGUIR DE ESPALDAS A
LA CRUDA REALIDAD QUE ENTRAÑA LA YA
INSOPORTABLE SITUACION DE INJUSTICIA
SOCIAL, CAUSANTE DE TODAS LAS DEVENTURAS
QUE LACERAN EL ALMA DE QUIENES MERECEN
RESPETO POR EL HECHO DE HABER NACIDO EN
UNA TIERRA DE INCOMPARABLE RIQUEZA
NATURAL PERO POBRE EN LAS EJECUTORIAS DE
QUIENES HAN CONDUCIDO HASTA AHORA SUS
DESTINOS.
ES INAPLAZABLE UN CAMBIO DE CONDUCTA EN
NUESTRA RELACION CON LA NATURALEZA DE TAL
FORMA QUE NO LA SIGAMOS CONSIDERANDO UNA
SIMPLE DESPENSA QUE CREEMOS INAGOTABLE ,
HECHO POR EL CUAL DERIVAN TODAS LAS
PATOLOGIAS QUE LE AQUEJAN, ANTE LA CUAL NO
PODEMOS SER INDOLENTES NI MUCHO MENOS
SEGUIR DE INSENSATOS.
Jorge Enrique Tovar Vanegas abril 22 de 2014
Agradecimientos:
Pagina web:
http://www.ecoestrategia.com/articulos/indicadores/indicadores.html
-Academia de Historia de Palmira Valle, Colombia
–A todos los servidores de internet de donde se tomaron cada una de
las imágenes y caricaturas.
-Edición y Montaje:
-Manuel Carvajal Obando
-Juan David López Lozano
se autoriza a quien quiera utilizar esta conferencia a que lo haga
respetando siempre y en cada lugar las normas colombianas e
internacionales en materias de derecho de autor.
Informes: jortovar@hotmail.com.
Palmira Abril - 22 – 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
Michelle Galeano Cruz
 
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
Maria Fernanda Duarte Lopez
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
hquicenores
 
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
anamaria1997
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Karina Martínez
 
El mundo en el año 2050
El mundo en el año 2050El mundo en el año 2050
El mundo en el año 2050
Fernando Patiño
 
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiroDesviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Margi Delrosario
 
Cuarto periodo (3)
Cuarto periodo (3)Cuarto periodo (3)
Cuarto periodo (3)
Dana Alonso
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
5laura5
 
Problemática
ProblemáticaProblemática
Problemática
Andres Quevedo Acosta
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
Maria Laura Gonzalez
 
Problemas ambientales pauli present
Problemas ambientales pauli presentProblemas ambientales pauli present
Problemas ambientales pauli present
MARIAPAULINA8
 
Pruebas saber 1er período 9°
Pruebas saber 1er período 9°Pruebas saber 1er período 9°
Pruebas saber 1er período 9°
conequilibrioviera
 
el reciclaje de botellas de plastico
el reciclaje de botellas de plasticoel reciclaje de botellas de plastico
el reciclaje de botellas de plastico
lourdestenanet
 
Crisis ambiental 54104
Crisis ambiental 54104Crisis ambiental 54104
Crisis ambiental 54104
Alexei Reynaga
 
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarezActividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
SuarezAgudeloErika
 
02 lectura pobreza y desarrollo
02 lectura pobreza y desarrollo02 lectura pobreza y desarrollo
02 lectura pobreza y desarrollo
Waldo Labra
 
Ejercicio2 osman.molina
Ejercicio2 osman.molinaEjercicio2 osman.molina
Ejercicio2 osman.molina
osmanmolia
 

La actualidad más candente (19)

Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
 
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
El mundo en el año 2050
El mundo en el año 2050El mundo en el año 2050
El mundo en el año 2050
 
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiroDesviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
 
Cuarto periodo (3)
Cuarto periodo (3)Cuarto periodo (3)
Cuarto periodo (3)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Problemática
ProblemáticaProblemática
Problemática
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Problemas ambientales pauli present
Problemas ambientales pauli presentProblemas ambientales pauli present
Problemas ambientales pauli present
 
Pruebas saber 1er período 9°
Pruebas saber 1er período 9°Pruebas saber 1er período 9°
Pruebas saber 1er período 9°
 
el reciclaje de botellas de plastico
el reciclaje de botellas de plasticoel reciclaje de botellas de plastico
el reciclaje de botellas de plastico
 
Crisis ambiental 54104
Crisis ambiental 54104Crisis ambiental 54104
Crisis ambiental 54104
 
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarezActividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
 
02 lectura pobreza y desarrollo
02 lectura pobreza y desarrollo02 lectura pobreza y desarrollo
02 lectura pobreza y desarrollo
 
Ejercicio2 osman.molina
Ejercicio2 osman.molinaEjercicio2 osman.molina
Ejercicio2 osman.molina
 

Similar a Realidad Ambiental de la tierra

Problematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en VenezuelaProblematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en Venezuela
Dayri Ocampo
 
Factores Que Afectan A La Naturaleza
Factores Que Afectan A La NaturalezaFactores Que Afectan A La Naturaleza
Factores Que Afectan A La Naturaleza
San_dy402
 
Factores o causas ... derecho ambiental
Factores o causas ... derecho ambientalFactores o causas ... derecho ambiental
Factores o causas ... derecho ambiental
mandldanniel
 
Ahorro Agua 5 Y6
Ahorro Agua 5 Y6Ahorro Agua 5 Y6
Primer indicador de desempeño 4 periodo
Primer indicador de desempeño 4 periodoPrimer indicador de desempeño 4 periodo
Primer indicador de desempeño 4 periodo
Daniela Moreno
 
confilctos ambientales
confilctos ambientalesconfilctos ambientales
confilctos ambientales
Alvi Vargas
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
elizbea
 
Dias positivas gelinyer nuevas tecnologias
Dias positivas gelinyer nuevas tecnologiasDias positivas gelinyer nuevas tecnologias
Dias positivas gelinyer nuevas tecnologias
rangel18664
 
Dias positivas gelinyer nuevas tecnologias
Dias positivas gelinyer nuevas tecnologiasDias positivas gelinyer nuevas tecnologias
Dias positivas gelinyer nuevas tecnologias
rangel18664
 
Articulo home
Articulo homeArticulo home
Articulo home
jenifer murcia
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
JoanaMartinez12
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Rosabel Contreras
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Futbol
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
gabomullen
 
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdfSemana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
EdinsonCotrinaPia1
 
presentacion cts
presentacion ctspresentacion cts
presentacion cts
Rebeca Loza
 
presentacion cts
presentacion ctspresentacion cts
presentacion cts
Rebeca Loza
 
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
LongoriaKazandra
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
DanielyNieto
 
La tierra muere
La tierra muereLa tierra muere
La tierra muere
fannyruiz19
 

Similar a Realidad Ambiental de la tierra (20)

Problematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en VenezuelaProblematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en Venezuela
 
Factores Que Afectan A La Naturaleza
Factores Que Afectan A La NaturalezaFactores Que Afectan A La Naturaleza
Factores Que Afectan A La Naturaleza
 
Factores o causas ... derecho ambiental
Factores o causas ... derecho ambientalFactores o causas ... derecho ambiental
Factores o causas ... derecho ambiental
 
Ahorro Agua 5 Y6
Ahorro Agua 5 Y6Ahorro Agua 5 Y6
Ahorro Agua 5 Y6
 
Primer indicador de desempeño 4 periodo
Primer indicador de desempeño 4 periodoPrimer indicador de desempeño 4 periodo
Primer indicador de desempeño 4 periodo
 
confilctos ambientales
confilctos ambientalesconfilctos ambientales
confilctos ambientales
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Dias positivas gelinyer nuevas tecnologias
Dias positivas gelinyer nuevas tecnologiasDias positivas gelinyer nuevas tecnologias
Dias positivas gelinyer nuevas tecnologias
 
Dias positivas gelinyer nuevas tecnologias
Dias positivas gelinyer nuevas tecnologiasDias positivas gelinyer nuevas tecnologias
Dias positivas gelinyer nuevas tecnologias
 
Articulo home
Articulo homeArticulo home
Articulo home
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdfSemana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
 
presentacion cts
presentacion ctspresentacion cts
presentacion cts
 
presentacion cts
presentacion ctspresentacion cts
presentacion cts
 
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
La tierra muere
La tierra muereLa tierra muere
La tierra muere
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Realidad Ambiental de la tierra

  • 2. ING. JORGE ENRIQUE TOVAR VANEGAS Ex Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. Presidente Honorifico Fundación Natursocial Cali- valle
  • 3. En opinión del autor, el primer y principal factor de perturbación ambiental planetaria es la incontrolada sobre población que hoy abril 17 de 2014 asciende a 7.227 millones (véase http://www.worldometers.info/world-population/)
  • 4.
  • 5. Derivado de ello es inexorable el aumento de la demanda de bienes y servicios de la tierra que en algunas partes la lleva ya al agotamiento por culpa de una economía extractiva y consumista
  • 6.
  • 7. La sobrepoblación conlleva a que en búsqueda de vivienda y sostén el humano favorezca procesos prevenibles de desastres naturales
  • 8.
  • 9. La mayoría de países desarrollan modelos económicos con fundamento en la explotación inadecuada de los recursos terrestres, desconociendo la fragilidad de los mismos por lo cual la calidad y cantidad de oferta ambiental tiende al agotamiento
  • 10.
  • 11. Gobiernos corruptos influenciados por trasnacionales, facilitan el saqueo de los recursos naturales a cambio de migajas denominadas regalías que muy poco se convierten en progreso y calidad de vida para los que habitan zonas explotadas.
  • 12.
  • 13. Facilitan su acción devastadora entre otras la carencia de una base científica que cuantifique el valor de esos recursos. Por ello es necesario crear y fortalecer instituciones para su protección dictando normativas ciñéndose a la constitución política de los pueblos en materia de soberanía sobre sus recursos naturalez.
  • 14.
  • 15. En este sentido Colombia es un país de leyes que lamentablemente vive constantemente en la ilegalidad frente al tema ecológico y ambiental
  • 16.
  • 17. La industrialización para ofrecer bienes de consumo a la creciente población, a favorecido incontrolables alteraciones en el clima así que el cambio de este es la mas grave patología actual ambiental.
  • 18.
  • 19. Por no educar sobre la fragilidad de la tierra, el humano abusa en el uso de la oferta ambiental de bienes y servicios, por creer erráticamente que estos son inagotables y que solo le pertenecen a su especie.
  • 20.
  • 21. La ausencia de educación ambiental en pro de una conciencia social en favor de la naturaleza, es la raíz de todos los problemas que aquejan la Tierra desde que el humano hizo de sus extremidades las herramientas para su destrucción.
  • 22.
  • 23. Por ello es inaceptable la indiferencia ciudadana y de los medios de comunicación frente al deterioro y agonía de la tierra
  • 24.
  • 25. La contaminación en suelo aire y aguas por actividades humanas es un serio factor de perturbación ambiental en detrimento de la calidad de vida al interior de la tierra
  • 26.
  • 27. El trafico de armas, unido al trafico de narcóticos y al comercio ilegal de fauna y flora constituyen una afrenta a la vida en la tierra que nunca espero que ello pasara por culpa de la máxima expresión de la evolución llamado hombre.
  • 28.
  • 29. Como el humano ya no vive en cavernas debe proveerse refugio en edificaciones que desplazan áreas de cultivo destrozando el paisaje y extinguiendo la biodiversidad local a quien no se le pidió permiso para ello.
  • 30.
  • 31. Algunos excéntricos humanos propician el comercio ilegal de llamativas especies de flora y fauna para satisfacer egos perversos e inaceptables
  • 32.
  • 33. Al interior de la humanidad y en especial en los países menos desarrollados la injusticia social es una perversa costumbre que aniquila la vida en cualquiera de sus manifestaciones en suelo, aire y agua.
  • 34.
  • 35. La perversa injusticia social es la máxima expresión de la codicia humana que engendran corrupción, desplazamientos inducidos que terminan aumentando la violencia, la pobreza, el hambre, el analfabetismo todo lo cual lleva a la ignominiosa muerte de inocentes que la padecen en muchos países de la tierra
  • 36.
  • 37. La tierra la han convertido en un basurero de la industrialización y la energía nuclear entre tantas desgracias inducidas para el sostén de la humanidad que ahora vive inmersa en el desequilibrio del cual es victima y victimario
  • 38.
  • 39. Todas las actividades humanas facultan no solo la perdida de biodiversidad si no el secamiento de cuerpos de agua dulce y la contaminación de los océanos
  • 40.
  • 41. la guerra por el poder de gobernar y la violencia que desata están propiciando serias heridas al interior de la calidad de los ecosistemas ajenos a esa barbarie
  • 42.
  • 43. Cualquier objeto y tipo de discriminación es abominable ya que todas las especies tenemos derecho a coexistir en igualdad de condiciones para que vivir sea grato al interior biosfera
  • 44.
  • 45. Consecuencias directas de las erráticas acciones humanas al interior terrestre son el incremento de las tasas de morbilidad y mortalidad como respuesta al desequilibrio ambiental inducido
  • 46.
  • 47. A pesar de tantos costos ambientales muchas actividades agropecuarias desbordan la resistencia terrestre al deterioro por contaminación de suelos, aire y agua.
  • 48.
  • 49. El manejo de enfermedades en plantas, animales y hombre libera tóxicos de incuantificable magnitud respecto del impacto ambiental poco estudiado
  • 50.
  • 51. La salud humana esta ligada al ambiente donde se vive. Si este es alterado esta se quebranta originando epidemias y pandemias globales, contundente respuesta a la fragilidad de la tierra
  • 52.
  • 53. En los niños menores de cinco años, un tercio de las enfermedades son causadas por factores ambientales como la insalubridad del agua y la contaminación del aire. 1400 millones de niños mueren cada año por no consumir agua potable.
  • 54.
  • 55. LA HUMANIDAD NO DEBE SEGUIR DE ESPALDAS A LA CRUDA REALIDAD QUE ENTRAÑA LA YA INSOPORTABLE SITUACION DE INJUSTICIA SOCIAL, CAUSANTE DE TODAS LAS DEVENTURAS QUE LACERAN EL ALMA DE QUIENES MERECEN RESPETO POR EL HECHO DE HABER NACIDO EN UNA TIERRA DE INCOMPARABLE RIQUEZA NATURAL PERO POBRE EN LAS EJECUTORIAS DE QUIENES HAN CONDUCIDO HASTA AHORA SUS DESTINOS.
  • 56. ES INAPLAZABLE UN CAMBIO DE CONDUCTA EN NUESTRA RELACION CON LA NATURALEZA DE TAL FORMA QUE NO LA SIGAMOS CONSIDERANDO UNA SIMPLE DESPENSA QUE CREEMOS INAGOTABLE , HECHO POR EL CUAL DERIVAN TODAS LAS PATOLOGIAS QUE LE AQUEJAN, ANTE LA CUAL NO PODEMOS SER INDOLENTES NI MUCHO MENOS SEGUIR DE INSENSATOS. Jorge Enrique Tovar Vanegas abril 22 de 2014
  • 57. Agradecimientos: Pagina web: http://www.ecoestrategia.com/articulos/indicadores/indicadores.html -Academia de Historia de Palmira Valle, Colombia –A todos los servidores de internet de donde se tomaron cada una de las imágenes y caricaturas. -Edición y Montaje: -Manuel Carvajal Obando -Juan David López Lozano se autoriza a quien quiera utilizar esta conferencia a que lo haga respetando siempre y en cada lugar las normas colombianas e internacionales en materias de derecho de autor. Informes: jortovar@hotmail.com. Palmira Abril - 22 – 2014