SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
ANALISIS SOBRE LA CARTA IBEROAMERICANA DE COMERCIO
ELECTRONICO
Alumna:
Jiménez Kerlyn
C.I 20.323.399
Sección: J
Modalidad: SAIA
Prof. Juan Capote
Catedra: Informática Jurídica.
Barquisimeto, julio del 2015
Análisis sobre la carta iberoamericana de comercio
electrónico.
El gobierno electrónico como ya lo hemos venido estudiando no
es más que una nueva forma que consiste en la implementación,
desarrollo y aplicación de las herramientas informáticas
tales como las tecnologías de la información y las
comunicaciones, consideradas estas como el uso de las TIC en
los órganos de la Administración para mejorar la información
y los servicios ofrecidos a los ciudadanos, orientar la
eficacia y eficiencia de la gestión pública e incrementar
sustantivamente la transparencia del sector público y la
participación de los ciudadanos.
Para darle paso a este nuevo sistema de gobernó electrónico
en los países iberoamericanos se convocó a una conferencia de
los ministros de Administración Pública y de Reforma, del
Estado de 22 países iberoamericanos, reunidos en Pucón
(Chile), donde fue aprobada la Carta Iberoamericana para el
Gobierno Electrónico y han firmado el Consenso de Pucón;
documento que destaca la importancia de una gestión pública
para la cohesión social.
La Carta Iberoamericana del Gobierno Electrónico contiene un
conjunto de conceptos, valores y orientaciones para que los
Estados diseñen, implanten y consoliden la Administración
Electrónica en sus países y promuevan el desarrollo de la
sociedad de la información y del conocimiento.
Cabe señalar que esta permitirá mejorar los servicios de
información a los ciudadanos, aumentar la eficacia y
eficiencia de la gestión pública e incrementar la
transparencia y participación ciudadana. Además su
importancia radica en mejorar la gestión pública en beneficio
de los pueblos iberoamericanos y alcanzar una sociedad de la
información y del conocimiento, centrada en las personas y
orientada al desarrollo, de los cuales son los propósitos
importantes a los que contribuye el desarrollo y la
consolidación del gobierno electrónico.
En concordancia con la orientación política ideológica del
CLAD, contraria del neoliberalismo, la Carta reconoce el rol
insustituible que le corresponde a los Estados en estas
materias, para garantizar la universalización a toda la
población y la continuidad de los servicios electrónicos y el
fortalecimiento de la democracia.
En cuanto las obligaciones y prioridades que a través de esta
carta los gobiernos y administraciones iberoamericanos en las
políticas y actuaciones de Gobierno Electrónico tiene con la
ciudadanía; cabe señalar que, esta debe satisfacer las
necesidades a través de los principios rectores de dicha
carta, los cuales son: La igualdad, la legalidad, la
conservación, la trasparencia y accesibilidad, la
proporcionalidad, la responsabilidad y la adecuación
tecnológica.
A demás contribuye al desarrollo de la sociedad, por lo que
se entiende jamás podrá consistir en una simple respuesta a
las ofertas tecnológicas que provienen del mercado. Por ello,
se encuentra indisolublemente vinculado a la consolidación de
la gobernabilidad democrática, y tiene que estar orientado a
facilitar y mejorar la participación de los ciudadanos en el
debate público y en la formulación de la política en general
o de las políticas públicas sectoriales, entre otros medios,
a través de consultas participativas de los ciudadanos.
Como último punto en cuanto a la relación entre las
organizaciones públicas y la relación del gobierno con el
sector privado; estos deben ser llamados al trabajo en
conjunto, a practicar el trabajo en equipo, puesto a que la
implementación del gobierno electrónico requiere mucho
trabajo para poder lograr los objetivos enunciados en la
Carta Iberoamericana. Puesto a que esta tiene un gran
potencial, el cual debe ser dirigido por el liderazgo
gubernamental, la normativa, la agenda de gobierno, las
constelaciones de trabajo y el diseño de indicadores y
análisis de resultados para aprovechar el desarrollo de las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación para
lograr un estado más accesible e igualitario.
En conclusión la Carta Iberoamericana afirma que el Gobierno
Electrónico se encuentra indisolublemente vinculado a la
consolidación de la gobernabilidad democrática y que por tal
motivo tiene que estar orientado a facilitar y mejorar la
participación de los ciudadanos en el debate público, en la
gestión pública y en la formulación de la política en
general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónicoCarta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
erikacperezb
 
Analisis de la carta iberoamericana de Gobierno Electrónico
Analisis de la carta iberoamericana de Gobierno ElectrónicoAnalisis de la carta iberoamericana de Gobierno Electrónico
Analisis de la carta iberoamericana de Gobierno Electrónico
miguelcontrerassaia
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
mamena94
 
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoCarta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
astridmleonromero
 
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICOCARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
berlitza
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
saiayulexisanchez
 
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Moción código de buen gobierno
Moción código de buen gobierno Moción código de buen gobierno
Moción código de buen gobierno
Grupo PP Ayuntamiento de Málaga
 
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Urna de Cristal
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Tic participación ciudadana al
Tic participación ciudadana alTic participación ciudadana al
Tic participación ciudadana alalbischz
 
Plan de Acción Colombia
Plan de Acción ColombiaPlan de Acción Colombia
Plan de Acción Colombia
Urna de Cristal
 
Tic participación ciudadana v
Tic participación ciudadana vTic participación ciudadana v
Tic participación ciudadana vvrog
 
Carta iberoamericana derecho_informatica_juan_capote.
Carta iberoamericana derecho_informatica_juan_capote.Carta iberoamericana derecho_informatica_juan_capote.
Carta iberoamericana derecho_informatica_juan_capote.
alexa19950601
 
Guía Gobierno en línea_Quipile
Guía Gobierno en línea_QuipileGuía Gobierno en línea_Quipile
Guía Gobierno en línea_Quipile
Quipile Emprendimiento y Paz
 
Ensayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
AniseAldana
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
mabel yadira cogollo
 
carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Carlos Castillo
carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Carlos Castillo carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Carlos Castillo
carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Carlos Castillo
Carlos Castillo
 
Tic participación ciudadana r
Tic participación ciudadana rTic participación ciudadana r
Tic participación ciudadana rrajers
 

La actualidad más candente (19)

Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónicoCarta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Analisis de la carta iberoamericana de Gobierno Electrónico
Analisis de la carta iberoamericana de Gobierno ElectrónicoAnalisis de la carta iberoamericana de Gobierno Electrónico
Analisis de la carta iberoamericana de Gobierno Electrónico
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoCarta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
 
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICOCARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
 
Moción código de buen gobierno
Moción código de buen gobierno Moción código de buen gobierno
Moción código de buen gobierno
 
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto
 
Tic participación ciudadana al
Tic participación ciudadana alTic participación ciudadana al
Tic participación ciudadana al
 
Plan de Acción Colombia
Plan de Acción ColombiaPlan de Acción Colombia
Plan de Acción Colombia
 
Tic participación ciudadana v
Tic participación ciudadana vTic participación ciudadana v
Tic participación ciudadana v
 
Carta iberoamericana derecho_informatica_juan_capote.
Carta iberoamericana derecho_informatica_juan_capote.Carta iberoamericana derecho_informatica_juan_capote.
Carta iberoamericana derecho_informatica_juan_capote.
 
Guía Gobierno en línea_Quipile
Guía Gobierno en línea_QuipileGuía Gobierno en línea_Quipile
Guía Gobierno en línea_Quipile
 
Ensayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Carlos Castillo
carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Carlos Castillo carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Carlos Castillo
carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Carlos Castillo
 
Tic participación ciudadana r
Tic participación ciudadana rTic participación ciudadana r
Tic participación ciudadana r
 

Destacado

7. carta iberoamericana de la función pública
7. carta iberoamericana de la función pública7. carta iberoamericana de la función pública
7. carta iberoamericana de la función públicaSago11
 
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronicoAnalisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronicoGabriela Castellanos
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
celimer
 
Carta iberoamericana juan hurtado
Carta iberoamericana juan hurtadoCarta iberoamericana juan hurtado
Carta iberoamericana juan hurtado
juanhurta
 
15. carta iberoamericana de calidad
15. carta iberoamericana de calidad15. carta iberoamericana de calidad
15. carta iberoamericana de calidadSago11
 
Calidad y excelencia en la gestion publica
Calidad y excelencia en la gestion publicaCalidad y excelencia en la gestion publica
Calidad y excelencia en la gestion publica
Mabel Scott Melendez
 
Modernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicaModernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicanidelvi
 

Destacado (7)

7. carta iberoamericana de la función pública
7. carta iberoamericana de la función pública7. carta iberoamericana de la función pública
7. carta iberoamericana de la función pública
 
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronicoAnalisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Carta iberoamericana juan hurtado
Carta iberoamericana juan hurtadoCarta iberoamericana juan hurtado
Carta iberoamericana juan hurtado
 
15. carta iberoamericana de calidad
15. carta iberoamericana de calidad15. carta iberoamericana de calidad
15. carta iberoamericana de calidad
 
Calidad y excelencia en la gestion publica
Calidad y excelencia en la gestion publicaCalidad y excelencia en la gestion publica
Calidad y excelencia en la gestion publica
 
Modernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicaModernización de la gestión pública
Modernización de la gestión pública
 

Similar a Carta iberoamericana de gobierno electronico

Carta iberoamericana del comercio electronico
Carta iberoamericana del comercio electronicoCarta iberoamericana del comercio electronico
Carta iberoamericana del comercio electronico
NERE ramirez
 
Carta iberoamericana placeres karla
Carta iberoamericana placeres karlaCarta iberoamericana placeres karla
Carta iberoamericana placeres karla
UFToro
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
luifi191179
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.SHIRLYNANDREINA
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
SHIRLYNANDREINA
 
13. carta iberoamericana de gobierno electrónico
13. carta iberoamericana de gobierno electrónico13. carta iberoamericana de gobierno electrónico
13. carta iberoamericana de gobierno electrónicoSago11
 
Carta
CartaCarta
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónicoCarta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Edgar Vásquez Cruz
 
Carta Iberoamerican a de Gobierno Electrónico
Carta Iberoamerican a de Gobierno ElectrónicoCarta Iberoamerican a de Gobierno Electrónico
Carta Iberoamerican a de Gobierno Electrónico
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Carta Iberoamerica
Carta IberoamericaCarta Iberoamerica
Carta Iberoamerica
Erika Peña
 
Carta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarezCarta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarez
wilsenyslozada
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónicoCarta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
martincamacaro
 
Sànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.docSànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.doc
felianasanchez
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
merlyaleja
 
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónicotemas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Rosana Gimenez
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
YACAMBUny
 
Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo
UftD
 
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
cuberoyuliana24
 
Cartagobelec
CartagobelecCartagobelec
CartagobelecLILI
 

Similar a Carta iberoamericana de gobierno electronico (20)

Carta iberoamericana del comercio electronico
Carta iberoamericana del comercio electronicoCarta iberoamericana del comercio electronico
Carta iberoamericana del comercio electronico
 
Carta iberoamericana placeres karla
Carta iberoamericana placeres karlaCarta iberoamericana placeres karla
Carta iberoamericana placeres karla
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
 
Manual 3.1
Manual 3.1Manual 3.1
Manual 3.1
 
13. carta iberoamericana de gobierno electrónico
13. carta iberoamericana de gobierno electrónico13. carta iberoamericana de gobierno electrónico
13. carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónicoCarta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Carta Iberoamerican a de Gobierno Electrónico
Carta Iberoamerican a de Gobierno ElectrónicoCarta Iberoamerican a de Gobierno Electrónico
Carta Iberoamerican a de Gobierno Electrónico
 
Carta Iberoamerica
Carta IberoamericaCarta Iberoamerica
Carta Iberoamerica
 
Carta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarezCarta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarez
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónicoCarta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Sànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.docSànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.doc
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónicotemas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo
 
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Cartagobelec
CartagobelecCartagobelec
Cartagobelec
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Carta iberoamericana de gobierno electronico

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO ANALISIS SOBRE LA CARTA IBEROAMERICANA DE COMERCIO ELECTRONICO Alumna: Jiménez Kerlyn C.I 20.323.399 Sección: J Modalidad: SAIA Prof. Juan Capote Catedra: Informática Jurídica. Barquisimeto, julio del 2015
  • 2. Análisis sobre la carta iberoamericana de comercio electrónico. El gobierno electrónico como ya lo hemos venido estudiando no es más que una nueva forma que consiste en la implementación, desarrollo y aplicación de las herramientas informáticas tales como las tecnologías de la información y las comunicaciones, consideradas estas como el uso de las TIC en los órganos de la Administración para mejorar la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos, orientar la eficacia y eficiencia de la gestión pública e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación de los ciudadanos. Para darle paso a este nuevo sistema de gobernó electrónico en los países iberoamericanos se convocó a una conferencia de los ministros de Administración Pública y de Reforma, del Estado de 22 países iberoamericanos, reunidos en Pucón (Chile), donde fue aprobada la Carta Iberoamericana para el Gobierno Electrónico y han firmado el Consenso de Pucón; documento que destaca la importancia de una gestión pública para la cohesión social. La Carta Iberoamericana del Gobierno Electrónico contiene un conjunto de conceptos, valores y orientaciones para que los Estados diseñen, implanten y consoliden la Administración
  • 3. Electrónica en sus países y promuevan el desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento. Cabe señalar que esta permitirá mejorar los servicios de información a los ciudadanos, aumentar la eficacia y eficiencia de la gestión pública e incrementar la transparencia y participación ciudadana. Además su importancia radica en mejorar la gestión pública en beneficio de los pueblos iberoamericanos y alcanzar una sociedad de la información y del conocimiento, centrada en las personas y orientada al desarrollo, de los cuales son los propósitos importantes a los que contribuye el desarrollo y la consolidación del gobierno electrónico. En concordancia con la orientación política ideológica del CLAD, contraria del neoliberalismo, la Carta reconoce el rol insustituible que le corresponde a los Estados en estas materias, para garantizar la universalización a toda la población y la continuidad de los servicios electrónicos y el fortalecimiento de la democracia. En cuanto las obligaciones y prioridades que a través de esta carta los gobiernos y administraciones iberoamericanos en las políticas y actuaciones de Gobierno Electrónico tiene con la ciudadanía; cabe señalar que, esta debe satisfacer las necesidades a través de los principios rectores de dicha
  • 4. carta, los cuales son: La igualdad, la legalidad, la conservación, la trasparencia y accesibilidad, la proporcionalidad, la responsabilidad y la adecuación tecnológica. A demás contribuye al desarrollo de la sociedad, por lo que se entiende jamás podrá consistir en una simple respuesta a las ofertas tecnológicas que provienen del mercado. Por ello, se encuentra indisolublemente vinculado a la consolidación de la gobernabilidad democrática, y tiene que estar orientado a facilitar y mejorar la participación de los ciudadanos en el debate público y en la formulación de la política en general o de las políticas públicas sectoriales, entre otros medios, a través de consultas participativas de los ciudadanos. Como último punto en cuanto a la relación entre las organizaciones públicas y la relación del gobierno con el sector privado; estos deben ser llamados al trabajo en conjunto, a practicar el trabajo en equipo, puesto a que la implementación del gobierno electrónico requiere mucho trabajo para poder lograr los objetivos enunciados en la Carta Iberoamericana. Puesto a que esta tiene un gran potencial, el cual debe ser dirigido por el liderazgo gubernamental, la normativa, la agenda de gobierno, las constelaciones de trabajo y el diseño de indicadores y
  • 5. análisis de resultados para aprovechar el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para lograr un estado más accesible e igualitario. En conclusión la Carta Iberoamericana afirma que el Gobierno Electrónico se encuentra indisolublemente vinculado a la consolidación de la gobernabilidad democrática y que por tal motivo tiene que estar orientado a facilitar y mejorar la participación de los ciudadanos en el debate público, en la gestión pública y en la formulación de la política en general.