SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS.
ESCUELA DE DERECHO.
BARQUISIMETO _ ESTADO LARA.
Autora:
Medina, Shirlyn.
JULIO 2015.
Análisis de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Página 2
ANÁLISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO.
La Carta Iberoamericana (2007), entiende al “Gobierno
Electrónico” como el uso de las tecnologías de la información
y la comunicación en los órganos de la Administración para
mejorar la información y los servicios ofrecidos a los
ciudadanos, orientar la eficacia y eficiencia de la gestión
pública e incrementar sustantivamente la transparencia del
sector público y la participación de los ciudadanos.
En este sentido, los primeros pasos comunes emprendidos
por los gobiernos de Iberoamérica en gobierno electrónico han
sido el dictado de normativa sobre criterios rectores, la
elaboración paulatina de una agenda de gobierno, la
designación de órganos encargados de la guía e
implementación, el nombramiento de referentes y el estímulo
de iniciativas en los organismos públicos.
De esta manera la Carta muestra la perspectiva que se
tiene que abordar en el empleo de las TIC en la gestión
pública es la del ciudadano y sus derechos. Entendiéndose
como ciudadano, cualquier persona natural o jurídica que
tenga que relacionarse con la administración pública.
Establece como derechos irrenunciables del ciudadano: el
libre acceso a las tecnologías y al conocimiento; conocer las
actividades de las administraciones, de manera de hacerlas
más transparentes; participar activamente en la toma de
decisiones y en su seguimiento.
Igualmente, se basa en los principios fundamentales:
 Igualdad: uso de los medios electrónicos sin
restricciones o discriminaciones por todos los
ciudadanos.
Análisis de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Página 3
 Legalidad: las garantías de privacidad y cualquier otra
que se deriva de los modos tradicionales de interacción
permanecen.
 Conservación: las comunicaciones y documentos
electrónicos se conservan en las mismas condiciones que
por los medios tradicionales.
 Transparencia y Accesibilidad: la información de las
administraciones y el conocimiento deben hacerse en un
lenguaje comprensible según el perfil del destinatario.
 Proporcionalidad: los requerimientos de seguridad son
adecuados a la naturaleza de la relación.
 Responsabilidad: Administración y Gobierno responden por
sus actos de la misma manera que en los medios
tradicionales.
 Adecuación Tecnológica: las administraciones elegirán
las tecnologías más adecuadas. Se recomienda el uso de
estándares abiertos y de software libre en razón de la
seguridad, sostenibilidad a largo plazo y para prevenir
que el conocimiento público no sea privatizado.
Con todo lo anterior, los ciudadanos deberán tener la
capacidad de relacionarse con sus respectivas
administraciones a través de medios electrónicos, con la
misma garantía de validez y privacidad de sus comunicaciones
y conocer el status de sus comunicaciones en todo momento. De
esta manera para garantizar este acceso, establece la Carta,
las instituciones del Estado deben interoperar entre sí, para
evitar redundancias en la solicitud de documentos que puedan
estar en poder de alguna de ellas.
Análisis de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Página 4
Conclusiones.
 La implementación del gobierno electrónico requiere
mucho trabajo aún para lograr los objetivos enunciados
en la Carta Iberoamericana. Un gran potencial debe ser
dirigido por el liderazgo gubernamental, la normativa,
la agenda de gobierno, las constelaciones de trabajo y
el diseño de indicadores y análisis de resultados para
aprovechar el desarrollo de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación para lograr un estado más
accesible e igualitario.
 Como consecuencia de diversos factores no habrá un
modelo único de gobierno electrónico en Iberoamérica. El
estado nacional definirá objetivos centrales y
resultados esperados, un portal de acceso central en red
con su estructura y vinculado con los niveles
provinciales de gobierno.
 Las organizaciones públicas deben definir sus propios
objetivos en gobierno electrónico. No cambiarán su
estructura de manera significativa, pero deben adaptar
sus procesos para brindar mejores servicios y con mayor
alcance.
 Los agentes públicos están habituados a las nuevas
tecnologías pero no al trabajo en redes humanas. Deben
adoptar la democracia interna guiada por un fuerte
liderazgo de los directivos que los respalde en sus
iniciativas. Es imprescindible consultar a los
ciudadanos en el diseño y la evaluación de los servicios
públicos.
 El sector privado debe ser invitado a trabajar en
conjunto con el sector público, a participar del trabajo
en equipo y el diseño de propuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
saiayulexisanchez
 
Análisis carta iberoamericana jorge l. calles s.
Análisis carta iberoamericana jorge l. calles s.Análisis carta iberoamericana jorge l. calles s.
Análisis carta iberoamericana jorge l. calles s.
Jorge Calles
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
mamena94
 
Carta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarezCarta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarez
wilsenyslozada
 
ANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónico
ANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónicoANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónico
ANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Melina Cz
 
Carta iberoamericana placeres karla
Carta iberoamericana placeres karlaCarta iberoamericana placeres karla
Carta iberoamericana placeres karla
UFToro
 
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgarAnalisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Edgar D. Leal Bastidas
 
LEGALIDAD DE LAS TIC´S
LEGALIDAD DE LAS TIC´SLEGALIDAD DE LAS TIC´S
LEGALIDAD DE LAS TIC´S
ANDREINA MARQUEZ
 
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoAnálisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Yenireth Lucena
 
Carta iberoamericana del gobierno electronico
Carta iberoamericana del gobierno electronicoCarta iberoamericana del gobierno electronico
Carta iberoamericana del gobierno electronico
andrecadenas
 
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónicotemas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Rosana Gimenez
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
vajsticseccion7
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en lineapnfaEquipo5
 
Gobierno en linea grupo n°3
Gobierno en linea grupo n°3Gobierno en linea grupo n°3
Gobierno en linea grupo n°3
Rubeen Morales S
 
Ensayo carta iberoamericana de gobierno
Ensayo carta iberoamericana de gobiernoEnsayo carta iberoamericana de gobierno
Ensayo carta iberoamericana de gobierno
uftpredan
 

La actualidad más candente (16)

Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Análisis carta iberoamericana jorge l. calles s.
Análisis carta iberoamericana jorge l. calles s.Análisis carta iberoamericana jorge l. calles s.
Análisis carta iberoamericana jorge l. calles s.
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Carta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarezCarta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarez
 
ANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónico
ANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónicoANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónico
ANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Carta iberoamericana placeres karla
Carta iberoamericana placeres karlaCarta iberoamericana placeres karla
Carta iberoamericana placeres karla
 
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgarAnalisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
 
LEGALIDAD DE LAS TIC´S
LEGALIDAD DE LAS TIC´SLEGALIDAD DE LAS TIC´S
LEGALIDAD DE LAS TIC´S
 
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoAnálisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
 
Carta iberoamericana del gobierno electronico
Carta iberoamericana del gobierno electronicoCarta iberoamericana del gobierno electronico
Carta iberoamericana del gobierno electronico
 
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónicotemas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno en linea grupo n°3
Gobierno en linea grupo n°3Gobierno en linea grupo n°3
Gobierno en linea grupo n°3
 
Ensayo carta iberoamericana de gobierno
Ensayo carta iberoamericana de gobiernoEnsayo carta iberoamericana de gobierno
Ensayo carta iberoamericana de gobierno
 

Destacado

Rss
RssRss
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
ElaUrdiales
 
¿Que tipos de software hay y como se clasifican?
¿Que tipos de software hay y como se clasifican?¿Que tipos de software hay y como se clasifican?
¿Que tipos de software hay y como se clasifican?
jose_julian_63
 
Paz animales domesticos
Paz animales domesticosPaz animales domesticos
Paz animales domesticos
5basicohyatt
 
Preparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestriaPreparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestria
Luce Mrls
 
部落格教學第1課:維持一個「引頸呼吸」的姿勢
部落格教學第1課:維持一個「引頸呼吸」的姿勢部落格教學第1課:維持一個「引頸呼吸」的姿勢
部落格教學第1課:維持一個「引頸呼吸」的姿勢
ungian iunn
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
AXEL
 
U2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictosU2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictos
UDG VIRTUAL
 
RSS
RSSRSS
RSS
keiwis
 
Presentación del restaurante. abril 2014. nº 2 (1)
Presentación del restaurante. abril 2014. nº 2 (1)Presentación del restaurante. abril 2014. nº 2 (1)
Presentación del restaurante. abril 2014. nº 2 (1)
Iñaki Patxi Larrocha
 
Mim
MimMim
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Paula Andrea Ch
 
Presentación derechos de autor- camilo gonzalez
Presentación derechos de autor- camilo gonzalezPresentación derechos de autor- camilo gonzalez
Presentación derechos de autor- camilo gonzalez
camilo564
 
Ensayo de Microsoft Word
Ensayo de Microsoft WordEnsayo de Microsoft Word
Ensayo de Microsoft Word
odmora
 
Conoce el nuevo tratamiento para la transferencia de inmuebles; qué hacer cua...
Conoce el nuevo tratamiento para la transferencia de inmuebles; qué hacer cua...Conoce el nuevo tratamiento para la transferencia de inmuebles; qué hacer cua...
Conoce el nuevo tratamiento para la transferencia de inmuebles; qué hacer cua...
Yanira Becerra
 
3 2 1_nos_presentamos
3 2 1_nos_presentamos3 2 1_nos_presentamos
3 2 1_nos_presentamos
Rmln95
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
anggie1003
 

Destacado (20)

Rss
RssRss
Rss
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Ss 1211825290450061 8
Ss 1211825290450061 8Ss 1211825290450061 8
Ss 1211825290450061 8
 
¿Que tipos de software hay y como se clasifican?
¿Que tipos de software hay y como se clasifican?¿Que tipos de software hay y como se clasifican?
¿Que tipos de software hay y como se clasifican?
 
Paz animales domesticos
Paz animales domesticosPaz animales domesticos
Paz animales domesticos
 
Preparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestriaPreparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestria
 
Sony Wx 5500mdx
Sony Wx 5500mdxSony Wx 5500mdx
Sony Wx 5500mdx
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
部落格教學第1課:維持一個「引頸呼吸」的姿勢
部落格教學第1課:維持一個「引頸呼吸」的姿勢部落格教學第1課:維持一個「引頸呼吸」的姿勢
部落格教學第1課:維持一個「引頸呼吸」的姿勢
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
U2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictosU2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictos
 
RSS
RSSRSS
RSS
 
Presentación del restaurante. abril 2014. nº 2 (1)
Presentación del restaurante. abril 2014. nº 2 (1)Presentación del restaurante. abril 2014. nº 2 (1)
Presentación del restaurante. abril 2014. nº 2 (1)
 
Mim
MimMim
Mim
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación derechos de autor- camilo gonzalez
Presentación derechos de autor- camilo gonzalezPresentación derechos de autor- camilo gonzalez
Presentación derechos de autor- camilo gonzalez
 
Ensayo de Microsoft Word
Ensayo de Microsoft WordEnsayo de Microsoft Word
Ensayo de Microsoft Word
 
Conoce el nuevo tratamiento para la transferencia de inmuebles; qué hacer cua...
Conoce el nuevo tratamiento para la transferencia de inmuebles; qué hacer cua...Conoce el nuevo tratamiento para la transferencia de inmuebles; qué hacer cua...
Conoce el nuevo tratamiento para la transferencia de inmuebles; qué hacer cua...
 
3 2 1_nos_presentamos
3 2 1_nos_presentamos3 2 1_nos_presentamos
3 2 1_nos_presentamos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.

Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoAnálisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
leydalinares
 
Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo
UftD
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
ramonjose00
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
UFTPREGRADO2015
 
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoInformática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
LuisMedina01
 
Emy informática juridica
Emy informática juridicaEmy informática juridica
Emy informática juridicaemycastro
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónicoCarta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
martincamacaro
 
Carta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridicaCarta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridica
SANDRACORDERO15
 
Sira linda
Sira linda Sira linda
Sira linda
lindarosasiramujica
 
Ensayo informatica juridica
Ensayo informatica juridicaEnsayo informatica juridica
Ensayo informatica juridica
Jose Fernando Spluga Ruiz
 
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónicoajmendezbrito
 
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Yda Silva
 
Finalidad de la carta iberoamericana del gobierno electrónico
Finalidad de la carta iberoamericana del gobierno electrónicoFinalidad de la carta iberoamericana del gobierno electrónico
Finalidad de la carta iberoamericana del gobierno electrónicoKatty Rojas
 
Finalidad de la carta iberoamericana del gobierno electrónico
Finalidad de la carta iberoamericana del gobierno electrónicoFinalidad de la carta iberoamericana del gobierno electrónico
Finalidad de la carta iberoamericana del gobierno electrónico
Katty Rojas
 
3 unidad gobierno electrónico
3 unidad gobierno electrónico3 unidad gobierno electrónico
3 unidad gobierno electrónico
Axel Mérida
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie JiménezCarta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
Marie Jimenez Lopez
 
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónicoLa carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
Pedro Leon
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Gabriela Jiménez
 
carta_iberoamericana
carta_iberoamericanacarta_iberoamericana
carta_iberoamericana
CristinaElenaSoto
 

Similar a Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico. (20)

Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoAnálisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
 
Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
 
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoInformática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Emy informática juridica
Emy informática juridicaEmy informática juridica
Emy informática juridica
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónicoCarta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Carta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridicaCarta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridica
 
Sira linda
Sira linda Sira linda
Sira linda
 
Ensayo informatica juridica
Ensayo informatica juridicaEnsayo informatica juridica
Ensayo informatica juridica
 
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
 
Finalidad de la carta iberoamericana del gobierno electrónico
Finalidad de la carta iberoamericana del gobierno electrónicoFinalidad de la carta iberoamericana del gobierno electrónico
Finalidad de la carta iberoamericana del gobierno electrónico
 
Finalidad de la carta iberoamericana del gobierno electrónico
Finalidad de la carta iberoamericana del gobierno electrónicoFinalidad de la carta iberoamericana del gobierno electrónico
Finalidad de la carta iberoamericana del gobierno electrónico
 
3 unidad gobierno electrónico
3 unidad gobierno electrónico3 unidad gobierno electrónico
3 unidad gobierno electrónico
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie JiménezCarta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
 
Manual 3.1
Manual 3.1Manual 3.1
Manual 3.1
 
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónicoLa carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
 
carta_iberoamericana
carta_iberoamericanacarta_iberoamericana
carta_iberoamericana
 

Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS. ESCUELA DE DERECHO. BARQUISIMETO _ ESTADO LARA. Autora: Medina, Shirlyn. JULIO 2015.
  • 2. Análisis de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Página 2 ANÁLISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO. La Carta Iberoamericana (2007), entiende al “Gobierno Electrónico” como el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los órganos de la Administración para mejorar la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos, orientar la eficacia y eficiencia de la gestión pública e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación de los ciudadanos. En este sentido, los primeros pasos comunes emprendidos por los gobiernos de Iberoamérica en gobierno electrónico han sido el dictado de normativa sobre criterios rectores, la elaboración paulatina de una agenda de gobierno, la designación de órganos encargados de la guía e implementación, el nombramiento de referentes y el estímulo de iniciativas en los organismos públicos. De esta manera la Carta muestra la perspectiva que se tiene que abordar en el empleo de las TIC en la gestión pública es la del ciudadano y sus derechos. Entendiéndose como ciudadano, cualquier persona natural o jurídica que tenga que relacionarse con la administración pública. Establece como derechos irrenunciables del ciudadano: el libre acceso a las tecnologías y al conocimiento; conocer las actividades de las administraciones, de manera de hacerlas más transparentes; participar activamente en la toma de decisiones y en su seguimiento. Igualmente, se basa en los principios fundamentales:  Igualdad: uso de los medios electrónicos sin restricciones o discriminaciones por todos los ciudadanos.
  • 3. Análisis de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Página 3  Legalidad: las garantías de privacidad y cualquier otra que se deriva de los modos tradicionales de interacción permanecen.  Conservación: las comunicaciones y documentos electrónicos se conservan en las mismas condiciones que por los medios tradicionales.  Transparencia y Accesibilidad: la información de las administraciones y el conocimiento deben hacerse en un lenguaje comprensible según el perfil del destinatario.  Proporcionalidad: los requerimientos de seguridad son adecuados a la naturaleza de la relación.  Responsabilidad: Administración y Gobierno responden por sus actos de la misma manera que en los medios tradicionales.  Adecuación Tecnológica: las administraciones elegirán las tecnologías más adecuadas. Se recomienda el uso de estándares abiertos y de software libre en razón de la seguridad, sostenibilidad a largo plazo y para prevenir que el conocimiento público no sea privatizado. Con todo lo anterior, los ciudadanos deberán tener la capacidad de relacionarse con sus respectivas administraciones a través de medios electrónicos, con la misma garantía de validez y privacidad de sus comunicaciones y conocer el status de sus comunicaciones en todo momento. De esta manera para garantizar este acceso, establece la Carta, las instituciones del Estado deben interoperar entre sí, para evitar redundancias en la solicitud de documentos que puedan estar en poder de alguna de ellas.
  • 4. Análisis de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Página 4 Conclusiones.  La implementación del gobierno electrónico requiere mucho trabajo aún para lograr los objetivos enunciados en la Carta Iberoamericana. Un gran potencial debe ser dirigido por el liderazgo gubernamental, la normativa, la agenda de gobierno, las constelaciones de trabajo y el diseño de indicadores y análisis de resultados para aprovechar el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para lograr un estado más accesible e igualitario.  Como consecuencia de diversos factores no habrá un modelo único de gobierno electrónico en Iberoamérica. El estado nacional definirá objetivos centrales y resultados esperados, un portal de acceso central en red con su estructura y vinculado con los niveles provinciales de gobierno.  Las organizaciones públicas deben definir sus propios objetivos en gobierno electrónico. No cambiarán su estructura de manera significativa, pero deben adaptar sus procesos para brindar mejores servicios y con mayor alcance.  Los agentes públicos están habituados a las nuevas tecnologías pero no al trabajo en redes humanas. Deben adoptar la democracia interna guiada por un fuerte liderazgo de los directivos que los respalde en sus iniciativas. Es imprescindible consultar a los ciudadanos en el diseño y la evaluación de los servicios públicos.  El sector privado debe ser invitado a trabajar en conjunto con el sector público, a participar del trabajo en equipo y el diseño de propuestas.