SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín toro
Facultad de ciencia política jurídica
Vice rectorado académico
Escuela de derecho
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
ALUMNA:
Astrid León C.I.:22313241
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
El objetivo de este trabajo se centra en los temas propuestos en la Carta de Gobierno
Electrónico en Iberoamérica, el papel de las Instituciones”. Y las obligaciones y
prioridades que a través de esta carta los gobiernos y administraciones
iberoamericanos en las políticas y actuaciones de Gobierno Electrónico tiene con la
ciudadanía así como también determinar la relación entre las organizaciones públicas
y la relación del gobierno con el sector privado en este tema. A continuación
realizamos un análisis de los principales temas analizados a la Carta de Gobierno
Electrónico: Las prioridades de los gobiernos y administraciones iberoamericanos en
las políticas y actuaciones de Gobierno Electrónico. La Carta Iberoamericana (2007)
entiende al “Gobierno Electrónico” como el uso de las tecnologías de la información y
la comunicación en los órganos de la Administración para mejorar la información y los
servicios ofrecidos a los ciudadanos, orientar la eficacia y eficiencia de la gestión
pública e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la
participación de los ciudadanos. Los valores centrales predicados por esta Carta son:
igualdad, legalidad, conservación, transparencia y accesibilidad, seguridad,
responsabilidad y adecuación tecnológica. También hay coincidencias en que se debe
poner el foco en los destinatarios del gobierno electrónico: el ciudadano y la sociedad.
Esta Carta dentro de sus objetivos considera el implementar la plena accesibilidad al
gobierno electrónico, bajo la premisa de disminuir la brecha digital, porque atenta
contra el derecho de igualdad de oportunidades de los ciudadanos. A pesar que la
brecha digital y de alfabetización se acorta, persiste la exclusión en la población de
menores ingresos y por razones geográficas, ya que la mayor concentración de
servicios presenciales y disponibilidad de redes y computadoras se da
paradójicamente en los centros más poblados y que gozan de mayores ingresos y de
nivel educativo. Otro factor importante es homologar la información que se brinda a
distancia para acceder a los servicios con la información que se provee en forma
presencial: la normativa, los procedimientos, los requisitos. Los ciudadanos son
cautivos del sector público en tanto tienen obligación de concurrir a sus oficinas para
ejercer sus derechos y cumplir obligaciones. No conocen toda la legislación ni el
alcance de los programas y servicios que se diseñan en lcada país y por cada
gobierno y que tienen alcance regional y local. Desean perder el menor tiempo posible
ante el arduo proceso: ubicar los puntos de contacto de la organización, horarios de
atención, recibir información clara sobre requisitos, resolución de dudas, sus
aranceles, tiempo de demora durante el trámite. No les interesa tanto los procesos
internos de los trámites como el resultado obtenido. Bajo esta premisa los ciudadanos
básicamente desean disponer de información para acceder a los servicios públicos La
implementación del gobierno electrónico requiere mucho trabajo aún para lograr los
objetivos enunciados en la Carta Iberoamericana. Un gran potencial debe ser dirigido
por el liderazgo gubernamental, la normativa, la agenda de gobierno, las
constelaciones de trabajo y el diseño de indicadores y análisis de resultados para
aprovechar el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
para lograr un estado más accesible e igualitario. Como consecuencia de diversos
factores no habrá un modelo único de gobierno electrónico en Iberoamérica. El estado
nacional definirá objetivos centrales y resultados esperados, un portal de acceso
central en red con su estructura y vinculado con los niveles provinciales de gobierno.
Las organizaciones públicas
deben definir sus propios objetivos en gobierno electrónico. No cambiarán su
estructura de manera significativa, pero deben adaptar sus procesos para brindar
mejores servicios y con mayor alcance. Los agentes públicos están habituados a las
nuevas tecnologías pero no al trabajo en redes humanas. Deben adoptar modelos de
gestión internos guiados por un fuerte liderazgo de los directivos que los respalde en
sus iniciativas. Es imprescindible consultar a los ciudadanos en el diseño y la
evaluación de los servicios públicos. El sector privado debe ser invitado a trabajar en
conjunto con el sector público, a participar del trabajo en equipo y el diseño de
propuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo carta iberoamericana de gobierno
Ensayo carta iberoamericana de gobiernoEnsayo carta iberoamericana de gobierno
Ensayo carta iberoamericana de gobierno
uftpredan
 
Ensayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
AniseAldana
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
Victoria Colmenarez
 
Sànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.docSànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.doc
felianasanchez
 
Emy informática juridica
Emy informática juridicaEmy informática juridica
Emy informática juridicaemycastro
 
ANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónico
ANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónicoANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónico
ANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Melina Cz
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
MARIBEL MONCADA DE CONTRERAS
 
Carta iberoamericana placeres karla
Carta iberoamericana placeres karlaCarta iberoamericana placeres karla
Carta iberoamericana placeres karla
UFToro
 
LEGALIDAD DE LAS TIC´S
LEGALIDAD DE LAS TIC´SLEGALIDAD DE LAS TIC´S
LEGALIDAD DE LAS TIC´S
ANDREINA MARQUEZ
 
Elienny daimar garcía romero.pdf
Elienny daimar garcía romero.pdfElienny daimar garcía romero.pdf
Elienny daimar garcía romero.pdf
Elienny Garcia
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
mamena94
 
Ensayo informatica juridica
Ensayo informatica juridicaEnsayo informatica juridica
Ensayo informatica juridica
Jose Fernando Spluga Ruiz
 
Carta
CartaCarta
Carta Iberoamericana
Carta IberoamericanaCarta Iberoamericana
Carta Iberoamericana
zulayvith
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónicoCarta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
martincamacaro
 
Ensayo sobre la Carta Iberoamericana
Ensayo sobre la Carta IberoamericanaEnsayo sobre la Carta Iberoamericana
Ensayo sobre la Carta Iberoamericana
Elvis Freitez
 
carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Carlos Castillo
carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Carlos Castillo carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Carlos Castillo
carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Carlos Castillo
Carlos Castillo
 
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICOCARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
berlitza
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo carta iberoamericana de gobierno
Ensayo carta iberoamericana de gobiernoEnsayo carta iberoamericana de gobierno
Ensayo carta iberoamericana de gobierno
 
Ensayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
 
Sànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.docSànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.doc
 
Emy informática juridica
Emy informática juridicaEmy informática juridica
Emy informática juridica
 
ANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónico
ANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónicoANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónico
ANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Carta iberoamericana placeres karla
Carta iberoamericana placeres karlaCarta iberoamericana placeres karla
Carta iberoamericana placeres karla
 
LEGALIDAD DE LAS TIC´S
LEGALIDAD DE LAS TIC´SLEGALIDAD DE LAS TIC´S
LEGALIDAD DE LAS TIC´S
 
Elienny daimar garcía romero.pdf
Elienny daimar garcía romero.pdfElienny daimar garcía romero.pdf
Elienny daimar garcía romero.pdf
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Ensayo informatica juridica
Ensayo informatica juridicaEnsayo informatica juridica
Ensayo informatica juridica
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Carta Iberoamericana
Carta IberoamericanaCarta Iberoamericana
Carta Iberoamericana
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónicoCarta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Ensayo sobre la Carta Iberoamericana
Ensayo sobre la Carta IberoamericanaEnsayo sobre la Carta Iberoamericana
Ensayo sobre la Carta Iberoamericana
 
carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Carlos Castillo
carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Carlos Castillo carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Carlos Castillo
carta Iberoamericana de gobierno electrónico. Carlos Castillo
 
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICOCARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
 

Destacado

CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICOCARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
orycastillo
 
About
AboutAbout
Carta iberoamericana.
Carta iberoamericana.Carta iberoamericana.
Carta iberoamericana.
Jenny Colmenares
 
Ensayó carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayó   carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayó   carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayó carta iberoamericana de gobierno electrónico
rafarosalesuft
 
Musica ufpr
Musica ufprMusica ufpr
Musica ufprDonguto
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
jannethlady
 
Analiza una competencia del siglo xxi
Analiza una competencia del siglo xxiAnaliza una competencia del siglo xxi
Analiza una competencia del siglo xxi
freinerivan
 
informacion electrica
informacion electricainformacion electrica
informacion electrica
vallejo
 
Apresentação rh
Apresentação rhApresentação rh
Apresentação rhdivulnet
 
Poema de ítaca
Poema de ítacaPoema de ítaca
Poema de ítacapabloydani
 
Cuaderno electronico ARCE-BRACHO
Cuaderno electronico ARCE-BRACHOCuaderno electronico ARCE-BRACHO
Cuaderno electronico ARCE-BRACHO
ALISSON ARCE NASIMBA
 
Ex inf3 nov2011_bg702
Ex inf3 nov2011_bg702Ex inf3 nov2011_bg702
Ex inf3 nov2011_bg702
biologiaesilva
 
STRiDA - Link Empresarial
STRiDA - Link EmpresarialSTRiDA - Link Empresarial
STRiDA - Link Empresarial
lindadadul
 
Señor de los Milagros
Señor de los MilagrosSeñor de los Milagros
Señor de los Milagros
Karen Vanessa
 
Narrando una anécdota
Narrando una anécdotaNarrando una anécdota
Narrando una anécdota
Gloria Torres
 
Perturbaciones
PerturbacionesPerturbaciones
PerturbacionesCalpullimx
 

Destacado (20)

CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICOCARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
 
About
AboutAbout
About
 
Carta iberoamericana.
Carta iberoamericana.Carta iberoamericana.
Carta iberoamericana.
 
Ensayó carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayó   carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayó   carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayó carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Unidad 3 procesamiento de datos
Unidad 3 procesamiento de datosUnidad 3 procesamiento de datos
Unidad 3 procesamiento de datos
 
Proyecto ley infogobierno
Proyecto ley infogobiernoProyecto ley infogobierno
Proyecto ley infogobierno
 
San tomas
San tomasSan tomas
San tomas
 
Musica ufpr
Musica ufprMusica ufpr
Musica ufpr
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Analiza una competencia del siglo xxi
Analiza una competencia del siglo xxiAnaliza una competencia del siglo xxi
Analiza una competencia del siglo xxi
 
informacion electrica
informacion electricainformacion electrica
informacion electrica
 
Apresentação rh
Apresentação rhApresentação rh
Apresentação rh
 
Poema de ítaca
Poema de ítacaPoema de ítaca
Poema de ítaca
 
Cuaderno electronico ARCE-BRACHO
Cuaderno electronico ARCE-BRACHOCuaderno electronico ARCE-BRACHO
Cuaderno electronico ARCE-BRACHO
 
Aula 2 enviar_em
Aula 2 enviar_emAula 2 enviar_em
Aula 2 enviar_em
 
Ex inf3 nov2011_bg702
Ex inf3 nov2011_bg702Ex inf3 nov2011_bg702
Ex inf3 nov2011_bg702
 
STRiDA - Link Empresarial
STRiDA - Link EmpresarialSTRiDA - Link Empresarial
STRiDA - Link Empresarial
 
Señor de los Milagros
Señor de los MilagrosSeñor de los Milagros
Señor de los Milagros
 
Narrando una anécdota
Narrando una anécdotaNarrando una anécdota
Narrando una anécdota
 
Perturbaciones
PerturbacionesPerturbaciones
Perturbaciones
 

Similar a Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico

Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
ramonjose00
 
Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo
UftD
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
UFTPREGRADO2015
 
Ensayo de la carta Iberoamericano.
Ensayo de  la carta Iberoamericano.Ensayo de  la carta Iberoamericano.
Ensayo de la carta Iberoamericano.
jhoisen
 
Carta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridicaCarta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridica
SANDRACORDERO15
 
Carta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarezCarta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarez
wilsenyslozada
 
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónicoajmendezbrito
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
NeniTah Carrillo
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
rosmanjaimes
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
ChirinosA
 
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoInformática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
LuisMedina01
 
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónicoLa carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
Pedro Leon
 
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoAnálisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoMariaFigueroa1995
 
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronico
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronicoEnsayo carta iberoamericana gobierno electronico
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronico
yenirieth
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
luifi191179
 
Informatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronicoInformatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronico
REINEL FAJARDO CASAS
 
Carta iberoamericana del gobierno electronico
Carta iberoamericana del gobierno electronicoCarta iberoamericana del gobierno electronico
Carta iberoamericana del gobierno electronico
andrecadenas
 
Ensayo carta iberoamericana de gobierno electronico
Ensayo carta iberoamericana de gobierno electronicoEnsayo carta iberoamericana de gobierno electronico
Ensayo carta iberoamericana de gobierno electronicoCarlos Arrieta Gomez
 
Análisis carta iberoamericana karyalis d. márquez b
Análisis carta iberoamericana karyalis d. márquez bAnálisis carta iberoamericana karyalis d. márquez b
Análisis carta iberoamericana karyalis d. márquez bKarialis Marquez
 

Similar a Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (20)

Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
 
Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
 
Ensayo de la carta Iberoamericano.
Ensayo de  la carta Iberoamericano.Ensayo de  la carta Iberoamericano.
Ensayo de la carta Iberoamericano.
 
Carta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridicaCarta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridica
 
Carta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarezCarta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarez
 
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoInformática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónicoLa carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoAnálisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
 
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronico
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronicoEnsayo carta iberoamericana gobierno electronico
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronico
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
 
Informatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronicoInformatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronico
 
Manual 3.1
Manual 3.1Manual 3.1
Manual 3.1
 
Carta iberoamericana del gobierno electronico
Carta iberoamericana del gobierno electronicoCarta iberoamericana del gobierno electronico
Carta iberoamericana del gobierno electronico
 
Ensayo carta iberoamericana de gobierno electronico
Ensayo carta iberoamericana de gobierno electronicoEnsayo carta iberoamericana de gobierno electronico
Ensayo carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Análisis carta iberoamericana karyalis d. márquez b
Análisis carta iberoamericana karyalis d. márquez bAnálisis carta iberoamericana karyalis d. márquez b
Análisis carta iberoamericana karyalis d. márquez b
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico

  • 1. Universidad Fermín toro Facultad de ciencia política jurídica Vice rectorado académico Escuela de derecho Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico ALUMNA: Astrid León C.I.:22313241
  • 2. Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico El objetivo de este trabajo se centra en los temas propuestos en la Carta de Gobierno Electrónico en Iberoamérica, el papel de las Instituciones”. Y las obligaciones y prioridades que a través de esta carta los gobiernos y administraciones iberoamericanos en las políticas y actuaciones de Gobierno Electrónico tiene con la ciudadanía así como también determinar la relación entre las organizaciones públicas y la relación del gobierno con el sector privado en este tema. A continuación realizamos un análisis de los principales temas analizados a la Carta de Gobierno Electrónico: Las prioridades de los gobiernos y administraciones iberoamericanos en las políticas y actuaciones de Gobierno Electrónico. La Carta Iberoamericana (2007) entiende al “Gobierno Electrónico” como el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los órganos de la Administración para mejorar la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos, orientar la eficacia y eficiencia de la gestión pública e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación de los ciudadanos. Los valores centrales predicados por esta Carta son: igualdad, legalidad, conservación, transparencia y accesibilidad, seguridad, responsabilidad y adecuación tecnológica. También hay coincidencias en que se debe poner el foco en los destinatarios del gobierno electrónico: el ciudadano y la sociedad. Esta Carta dentro de sus objetivos considera el implementar la plena accesibilidad al gobierno electrónico, bajo la premisa de disminuir la brecha digital, porque atenta contra el derecho de igualdad de oportunidades de los ciudadanos. A pesar que la brecha digital y de alfabetización se acorta, persiste la exclusión en la población de menores ingresos y por razones geográficas, ya que la mayor concentración de
  • 3. servicios presenciales y disponibilidad de redes y computadoras se da paradójicamente en los centros más poblados y que gozan de mayores ingresos y de nivel educativo. Otro factor importante es homologar la información que se brinda a distancia para acceder a los servicios con la información que se provee en forma presencial: la normativa, los procedimientos, los requisitos. Los ciudadanos son cautivos del sector público en tanto tienen obligación de concurrir a sus oficinas para ejercer sus derechos y cumplir obligaciones. No conocen toda la legislación ni el alcance de los programas y servicios que se diseñan en lcada país y por cada gobierno y que tienen alcance regional y local. Desean perder el menor tiempo posible ante el arduo proceso: ubicar los puntos de contacto de la organización, horarios de atención, recibir información clara sobre requisitos, resolución de dudas, sus aranceles, tiempo de demora durante el trámite. No les interesa tanto los procesos internos de los trámites como el resultado obtenido. Bajo esta premisa los ciudadanos básicamente desean disponer de información para acceder a los servicios públicos La implementación del gobierno electrónico requiere mucho trabajo aún para lograr los objetivos enunciados en la Carta Iberoamericana. Un gran potencial debe ser dirigido por el liderazgo gubernamental, la normativa, la agenda de gobierno, las constelaciones de trabajo y el diseño de indicadores y análisis de resultados para aprovechar el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para lograr un estado más accesible e igualitario. Como consecuencia de diversos factores no habrá un modelo único de gobierno electrónico en Iberoamérica. El estado nacional definirá objetivos centrales y resultados esperados, un portal de acceso central en red con su estructura y vinculado con los niveles provinciales de gobierno. Las organizaciones públicas
  • 4. deben definir sus propios objetivos en gobierno electrónico. No cambiarán su estructura de manera significativa, pero deben adaptar sus procesos para brindar mejores servicios y con mayor alcance. Los agentes públicos están habituados a las nuevas tecnologías pero no al trabajo en redes humanas. Deben adoptar modelos de gestión internos guiados por un fuerte liderazgo de los directivos que los respalde en sus iniciativas. Es imprescindible consultar a los ciudadanos en el diseño y la evaluación de los servicios públicos. El sector privado debe ser invitado a trabajar en conjunto con el sector público, a participar del trabajo en equipo y el diseño de propuestas.