SlideShare una empresa de Scribd logo
 Nombre: Roger Ruiz
 Fecha:
 Curso: 4A
 Bando sublevado 3-6
 Bando republicano 7-11
Unidad de todas las milicias
de regiones e ideologías pro-
republicanas en contra de los
golpistas bajo un mismo
mando militar. Como se
puede ver, en la cabeza de un
soldado aparecen diferentes
banderas de regiones.
Carles Font Serré
UGT, publicó este cartel
donde establecía una clara
relación entre El Generalísimo
(Francisco Franco) y el
nazismo, mostrándonos un
general ataviado con un
uniforme prusiano y una
esvástica, así como sus
seguidores.
UGT
la FAI para intentar
movilizar a sus
partidarios o
convencer a la gente
indecisa para que se
unieran a su causa.
En ella podemos ver
a un trabajador del
campo con una hoz.
Carles Font Serré
La fuerza de
trabajo de la mujer
como elemento
fundamental para
ganar la guerra.
Un pulcro
trabajador y tres
esbozos similares
aúnando obreros,
campesinos,
intelectuales y
soldados en un
clásico mensaje
republicano.
Carles Font Serré
Si le quitamos el
nombre del promotor a
ester cartel, valdría
para cualquier ejército.
Aún así el cartel evoca
la nobleza y decisión
del combatiente.
Carles Font Serré
El combatiente
confirma su
decisión de
avanzar con su
mano firme sobre
el arma mientras
flamea su
bandera.
Carles Font Serré
Es un obrero el
que levanta su
martillo para
aplastar al
fascismo. Detrás,
banderas y
compañeros.
Carles Font Serré
La apacible mujer, teje
que teje para que no le
falte abrigo al
combatiente. Contrasta la
confortable luz del hogar
con el azul del estrellado
y helador firmamento.
Carles Font Serré
Anuncia su disposición a
avanzar. Destacamos los dos
lemas, el "No pasarán" de la
defensa de Madrid y el
"Pasaremos" de la Batalla de
Brunete.
Ramón Puyol
El rumor
representado por el
agudo lápiz de
Puyol.
Ramón Puyol
Un tardío cartel para una conferencia
agraria provincial patrocinada por el PCE.
Ramón Puyol
El colorísta arte de
Canet demanda
unificación por boca
de este miliciano de
UGT.
Vicente Canet
Este cartel, significa dar
al ejercito lo que
necesita para sostener
la lucha.
Vicente Canet
Bello cartel de Wila
para el Sindicato del
ramo de la
Aeronáutica de
UGT. Industria que
frente a lo que
pudiera parecer,
tenía gran tradición
en España.
Wila
Se ve
representado las
abreviaturas de
los partidos
políticos
revolucionarios.
Aquí se ve el
símbolo del
bando
republicano que
representa
euforia y ganas
de compartir la
causa.
Se ve reflejado
la rabia que
tiene la
republica
contra el bando
sublevado.
Falangista,
militar y
requeté
levantando
el escudo de
España
Se ve
reflejado que
el estado da
dinero al que
quiere
alistarse en su
causa .
España limpia
los ideales, de
los sublevados.
Que significa
que va
acabando con
ellos poco a
poco.
Se ve como el
comunismo
siembra la muerte
reflejando el
cementerio y una
frase abajo
diciendo que
Franco la vence en
los campos de
batalla.
Significa que
España esta
poblada con gente
de varios ideales
(comunistas,
capitalistas).
Se quiere transmitir el
poderío que tuvo
España y lo que tendrá
si están en el bando
republicano.
Aquí se representa el león
que significa que el
bando republicano a
ganado con la frase “Ha
llegado España”.
Quiere
transmitir que
la España que
llega será
como era antes.
Quiere
transmitir por
la frase que
moriría por
sus ideales
republicanos.
El dibujo de
arriba significa
la muerte y
como se puede
ver solo ataca
a África lugar
donde estaba
Franco en el
comienzo de la
guerra.
Frase que
simboliza el
partido
republicano
con la frase
“Arriba
España”.
Significa el
triunfo de la
guerra con las
tropas
únicamente
españolas
(eso es mentira
ya que Franco
le pide ayuda a
Hitler y
también a
Mussolini.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unitat 8. els orígens i la consolidació del catalanisme (1833 1901) Actualit...
Unitat 8.  els orígens i la consolidació del catalanisme (1833 1901) Actualit...Unitat 8.  els orígens i la consolidació del catalanisme (1833 1901) Actualit...
Unitat 8. els orígens i la consolidació del catalanisme (1833 1901) Actualit...
Julia Valera
 
Etapes de la guerra
Etapes de la guerraEtapes de la guerra
Etapes de la guerra
Armand Figuera
 
Tema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolaTema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil española
copybird
 
La Guerra Civil Espanyola
La Guerra Civil EspanyolaLa Guerra Civil Espanyola
La Guerra Civil Espanyola
professor_errant
 
15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA
15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA
15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA
jcorbala
 
La dictadura de Franco.
La dictadura de Franco.La dictadura de Franco.
La dictadura de Franco.
Javier Pérez
 
TEMA 12. La ciutat a Espanya i Catalunya (1). GEOGRAFIA 2n BATXILLERAT
TEMA 12. La ciutat a Espanya i Catalunya (1). GEOGRAFIA 2n BATXILLERATTEMA 12. La ciutat a Espanya i Catalunya (1). GEOGRAFIA 2n BATXILLERAT
TEMA 12. La ciutat a Espanya i Catalunya (1). GEOGRAFIA 2n BATXILLERATRafael Palomero Caro
 
Bloque 10. Explica el contexto y los principales acontecimientos que llevaron...
Bloque 10. Explica el contexto y los principales acontecimientos que llevaron...Bloque 10. Explica el contexto y los principales acontecimientos que llevaron...
Bloque 10. Explica el contexto y los principales acontecimientos que llevaron...
Florencio Ortiz Alejos
 
Unitat 10. la crisi de la restauració, la republica i la guerra civil (1898 1...
Unitat 10. la crisi de la restauració, la republica i la guerra civil (1898 1...Unitat 10. la crisi de la restauració, la republica i la guerra civil (1898 1...
Unitat 10. la crisi de la restauració, la republica i la guerra civil (1898 1...
Julia Valera
 
La dictadura de Franco
La dictadura de FrancoLa dictadura de Franco
La dictadura de FrancoEduard Costa
 
El franquismo (segunda parte)
El franquismo (segunda parte)El franquismo (segunda parte)
El franquismo (segunda parte)
Vicente Alemany Aparici
 
2 unitat ii_republica_11
2 unitat ii_republica_112 unitat ii_republica_11
2 unitat ii_republica_11Armand Figuera
 
El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
papefons Fons
 
Unitat 12. la guerra civil (1936 1939)
Unitat 12. la guerra civil (1936 1939)Unitat 12. la guerra civil (1936 1939)
Unitat 12. la guerra civil (1936 1939)
Julia Valera
 
Unitat 3. la construcció de l'estat liberal (1833 1868)
Unitat 3. la construcció de l'estat liberal (1833 1868)Unitat 3. la construcció de l'estat liberal (1833 1868)
Unitat 3. la construcció de l'estat liberal (1833 1868)
Julia Valera
 
1 crisi i-dicta_17-18
1 crisi i-dicta_17-181 crisi i-dicta_17-18
1 crisi i-dicta_17-18
Armand Figuera
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
Carmen Pagán
 
Segona República espanyola (1931 1933). 1a Part
Segona República espanyola (1931 1933). 1a PartSegona República espanyola (1931 1933). 1a Part
Segona República espanyola (1931 1933). 1a PartMarcel Duran
 
Els inicis
Els inicisEls inicis
Els inicis
Armand Figuera
 
La Guerra Civil espanyola (1936 39).
La Guerra Civil espanyola (1936 39).La Guerra Civil espanyola (1936 39).
La Guerra Civil espanyola (1936 39).
Marcel Duran
 

La actualidad más candente (20)

Unitat 8. els orígens i la consolidació del catalanisme (1833 1901) Actualit...
Unitat 8.  els orígens i la consolidació del catalanisme (1833 1901) Actualit...Unitat 8.  els orígens i la consolidació del catalanisme (1833 1901) Actualit...
Unitat 8. els orígens i la consolidació del catalanisme (1833 1901) Actualit...
 
Etapes de la guerra
Etapes de la guerraEtapes de la guerra
Etapes de la guerra
 
Tema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolaTema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil española
 
La Guerra Civil Espanyola
La Guerra Civil EspanyolaLa Guerra Civil Espanyola
La Guerra Civil Espanyola
 
15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA
15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA
15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA
 
La dictadura de Franco.
La dictadura de Franco.La dictadura de Franco.
La dictadura de Franco.
 
TEMA 12. La ciutat a Espanya i Catalunya (1). GEOGRAFIA 2n BATXILLERAT
TEMA 12. La ciutat a Espanya i Catalunya (1). GEOGRAFIA 2n BATXILLERATTEMA 12. La ciutat a Espanya i Catalunya (1). GEOGRAFIA 2n BATXILLERAT
TEMA 12. La ciutat a Espanya i Catalunya (1). GEOGRAFIA 2n BATXILLERAT
 
Bloque 10. Explica el contexto y los principales acontecimientos que llevaron...
Bloque 10. Explica el contexto y los principales acontecimientos que llevaron...Bloque 10. Explica el contexto y los principales acontecimientos que llevaron...
Bloque 10. Explica el contexto y los principales acontecimientos que llevaron...
 
Unitat 10. la crisi de la restauració, la republica i la guerra civil (1898 1...
Unitat 10. la crisi de la restauració, la republica i la guerra civil (1898 1...Unitat 10. la crisi de la restauració, la republica i la guerra civil (1898 1...
Unitat 10. la crisi de la restauració, la republica i la guerra civil (1898 1...
 
La dictadura de Franco
La dictadura de FrancoLa dictadura de Franco
La dictadura de Franco
 
El franquismo (segunda parte)
El franquismo (segunda parte)El franquismo (segunda parte)
El franquismo (segunda parte)
 
2 unitat ii_republica_11
2 unitat ii_republica_112 unitat ii_republica_11
2 unitat ii_republica_11
 
El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
 
Unitat 12. la guerra civil (1936 1939)
Unitat 12. la guerra civil (1936 1939)Unitat 12. la guerra civil (1936 1939)
Unitat 12. la guerra civil (1936 1939)
 
Unitat 3. la construcció de l'estat liberal (1833 1868)
Unitat 3. la construcció de l'estat liberal (1833 1868)Unitat 3. la construcció de l'estat liberal (1833 1868)
Unitat 3. la construcció de l'estat liberal (1833 1868)
 
1 crisi i-dicta_17-18
1 crisi i-dicta_17-181 crisi i-dicta_17-18
1 crisi i-dicta_17-18
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
Segona República espanyola (1931 1933). 1a Part
Segona República espanyola (1931 1933). 1a PartSegona República espanyola (1931 1933). 1a Part
Segona República espanyola (1931 1933). 1a Part
 
Els inicis
Els inicisEls inicis
Els inicis
 
La Guerra Civil espanyola (1936 39).
La Guerra Civil espanyola (1936 39).La Guerra Civil espanyola (1936 39).
La Guerra Civil espanyola (1936 39).
 

Destacado

La propaganda en la Guerra Civil Española
La propaganda en la Guerra Civil EspañolaLa propaganda en la Guerra Civil Española
La propaganda en la Guerra Civil Españolaprofeshispanica
 
Trabajo final historia
Trabajo final historiaTrabajo final historia
Trabajo final historiampe21
 
La Guerra Civil en Carteles
La Guerra Civil en CartelesLa Guerra Civil en Carteles
La Guerra Civil en Cartelesguest3fbf17
 
Presentacion carteles
Presentacion cartelesPresentacion carteles
Presentacion carteles
Harry Velez
 
Historia en la clase de E/LE: la guerra civil espanola
Historia en la clase de E/LE:  la guerra civil espanolaHistoria en la clase de E/LE:  la guerra civil espanola
Historia en la clase de E/LE: la guerra civil espanola
Natacharemolacha
 
Los carteles de propaganda de la guerra civil
Los carteles de propaganda de la guerra civil  Los carteles de propaganda de la guerra civil
Los carteles de propaganda de la guerra civil profeshispanica
 
Carteles De La Guerra Civil
Carteles De La Guerra CivilCarteles De La Guerra Civil
Carteles De La Guerra Civilchooose
 
Guerra civil bando republicano
Guerra civil  bando republicanoGuerra civil  bando republicano
Guerra civil bando republicano
Colegio Loyola
 
La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
justinacg
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Españolasmerino
 

Destacado (10)

La propaganda en la Guerra Civil Española
La propaganda en la Guerra Civil EspañolaLa propaganda en la Guerra Civil Española
La propaganda en la Guerra Civil Española
 
Trabajo final historia
Trabajo final historiaTrabajo final historia
Trabajo final historia
 
La Guerra Civil en Carteles
La Guerra Civil en CartelesLa Guerra Civil en Carteles
La Guerra Civil en Carteles
 
Presentacion carteles
Presentacion cartelesPresentacion carteles
Presentacion carteles
 
Historia en la clase de E/LE: la guerra civil espanola
Historia en la clase de E/LE:  la guerra civil espanolaHistoria en la clase de E/LE:  la guerra civil espanola
Historia en la clase de E/LE: la guerra civil espanola
 
Los carteles de propaganda de la guerra civil
Los carteles de propaganda de la guerra civil  Los carteles de propaganda de la guerra civil
Los carteles de propaganda de la guerra civil
 
Carteles De La Guerra Civil
Carteles De La Guerra CivilCarteles De La Guerra Civil
Carteles De La Guerra Civil
 
Guerra civil bando republicano
Guerra civil  bando republicanoGuerra civil  bando republicano
Guerra civil bando republicano
 
La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
 

Similar a Cartelismo

PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdfPROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
BrayanGallardo11
 
Guerra civil (1936-1939)
Guerra civil (1936-1939)Guerra civil (1936-1939)
Guerra civil (1936-1939)
xosea
 
Tema 6 la guerra civil de 1936 1939
Tema 6 la guerra civil de 1936 1939Tema 6 la guerra civil de 1936 1939
Tema 6 la guerra civil de 1936 1939jmap2222
 
Tema 10 la dictadura de franco
Tema 10   la dictadura de francoTema 10   la dictadura de franco
Tema 10 la dictadura de francoangel_elgranado
 
ComposicióN Guerra Civil
ComposicióN Guerra CivilComposicióN Guerra Civil
ComposicióN Guerra Civilchinoduro
 
15. guerra civil
15. guerra civil15. guerra civil
15. guerra civilfrayjulian
 
España de la guerra civil a la transición
España de la guerra civil a la transiciónEspaña de la guerra civil a la transición
España de la guerra civil a la transiciónAlfonso Oñate Méndez
 
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturasLa Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturasisadoradov
 
Tema 8 Guerra civil española
Tema 8 Guerra civil española Tema 8 Guerra civil española
Tema 8 Guerra civil española
Sara Ruiz Arilla
 
El franquismo.
El franquismo.El franquismo.
El franquismo.
mzamorasuero
 
Tierra y libertad
Tierra y libertadTierra y libertad
Tierra y libertad
Fernando Casero
 
Ud.x.la guerra civil española (1936 1939)pptx
Ud.x.la  guerra  civil  española (1936 1939)pptxUd.x.la  guerra  civil  española (1936 1939)pptx
Ud.x.la guerra civil española (1936 1939)pptx
Alberto Navarro
 
Guerra entre hermanos
Guerra entre hermanosGuerra entre hermanos
Guerra entre hermanos
Miren Linaza
 
España en el siglo XX.
España en el siglo XX.España en el siglo XX.
Recordemos
RecordemosRecordemos
Recordemos
Draco703
 
Pps cartells guerra civil
Pps cartells guerra civilPps cartells guerra civil
Pps cartells guerra civil
martamarquina
 

Similar a Cartelismo (20)

PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdfPROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
 
Guerra civil (1936-1939)
Guerra civil (1936-1939)Guerra civil (1936-1939)
Guerra civil (1936-1939)
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
Tema 6 la guerra civil de 1936 1939
Tema 6 la guerra civil de 1936 1939Tema 6 la guerra civil de 1936 1939
Tema 6 la guerra civil de 1936 1939
 
Tema 10 la dictadura de franco
Tema 10   la dictadura de francoTema 10   la dictadura de franco
Tema 10 la dictadura de franco
 
ComposicióN Guerra Civil
ComposicióN Guerra CivilComposicióN Guerra Civil
ComposicióN Guerra Civil
 
15. guerra civil
15. guerra civil15. guerra civil
15. guerra civil
 
España de la guerra civil a la transición
España de la guerra civil a la transiciónEspaña de la guerra civil a la transición
España de la guerra civil a la transición
 
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturasLa Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
 
Tema 8 Guerra civil española
Tema 8 Guerra civil española Tema 8 Guerra civil española
Tema 8 Guerra civil española
 
guerra civil
guerra civilguerra civil
guerra civil
 
El franquismo.
El franquismo.El franquismo.
El franquismo.
 
Tierra y libertad
Tierra y libertadTierra y libertad
Tierra y libertad
 
Ud.x.la guerra civil española (1936 1939)pptx
Ud.x.la  guerra  civil  española (1936 1939)pptxUd.x.la  guerra  civil  española (1936 1939)pptx
Ud.x.la guerra civil española (1936 1939)pptx
 
Guerra entre hermanos
Guerra entre hermanosGuerra entre hermanos
Guerra entre hermanos
 
Ejcotex
EjcotexEjcotex
Ejcotex
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
España en el siglo XX.
España en el siglo XX.España en el siglo XX.
España en el siglo XX.
 
Recordemos
RecordemosRecordemos
Recordemos
 
Pps cartells guerra civil
Pps cartells guerra civilPps cartells guerra civil
Pps cartells guerra civil
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Cartelismo

  • 1.  Nombre: Roger Ruiz  Fecha:  Curso: 4A
  • 2.  Bando sublevado 3-6  Bando republicano 7-11
  • 3. Unidad de todas las milicias de regiones e ideologías pro- republicanas en contra de los golpistas bajo un mismo mando militar. Como se puede ver, en la cabeza de un soldado aparecen diferentes banderas de regiones. Carles Font Serré UGT, publicó este cartel donde establecía una clara relación entre El Generalísimo (Francisco Franco) y el nazismo, mostrándonos un general ataviado con un uniforme prusiano y una esvástica, así como sus seguidores. UGT la FAI para intentar movilizar a sus partidarios o convencer a la gente indecisa para que se unieran a su causa. En ella podemos ver a un trabajador del campo con una hoz. Carles Font Serré La fuerza de trabajo de la mujer como elemento fundamental para ganar la guerra.
  • 4. Un pulcro trabajador y tres esbozos similares aúnando obreros, campesinos, intelectuales y soldados en un clásico mensaje republicano. Carles Font Serré Si le quitamos el nombre del promotor a ester cartel, valdría para cualquier ejército. Aún así el cartel evoca la nobleza y decisión del combatiente. Carles Font Serré El combatiente confirma su decisión de avanzar con su mano firme sobre el arma mientras flamea su bandera. Carles Font Serré Es un obrero el que levanta su martillo para aplastar al fascismo. Detrás, banderas y compañeros. Carles Font Serré
  • 5. La apacible mujer, teje que teje para que no le falte abrigo al combatiente. Contrasta la confortable luz del hogar con el azul del estrellado y helador firmamento. Carles Font Serré Anuncia su disposición a avanzar. Destacamos los dos lemas, el "No pasarán" de la defensa de Madrid y el "Pasaremos" de la Batalla de Brunete. Ramón Puyol El rumor representado por el agudo lápiz de Puyol. Ramón Puyol Un tardío cartel para una conferencia agraria provincial patrocinada por el PCE. Ramón Puyol
  • 6. El colorísta arte de Canet demanda unificación por boca de este miliciano de UGT. Vicente Canet Este cartel, significa dar al ejercito lo que necesita para sostener la lucha. Vicente Canet Bello cartel de Wila para el Sindicato del ramo de la Aeronáutica de UGT. Industria que frente a lo que pudiera parecer, tenía gran tradición en España. Wila
  • 7. Se ve representado las abreviaturas de los partidos políticos revolucionarios. Aquí se ve el símbolo del bando republicano que representa euforia y ganas de compartir la causa. Se ve reflejado la rabia que tiene la republica contra el bando sublevado. Falangista, militar y requeté levantando el escudo de España
  • 8. Se ve reflejado que el estado da dinero al que quiere alistarse en su causa . España limpia los ideales, de los sublevados. Que significa que va acabando con ellos poco a poco. Se ve como el comunismo siembra la muerte reflejando el cementerio y una frase abajo diciendo que Franco la vence en los campos de batalla. Significa que España esta poblada con gente de varios ideales (comunistas, capitalistas).
  • 9. Se quiere transmitir el poderío que tuvo España y lo que tendrá si están en el bando republicano. Aquí se representa el león que significa que el bando republicano a ganado con la frase “Ha llegado España”. Quiere transmitir que la España que llega será como era antes. Quiere transmitir por la frase que moriría por sus ideales republicanos.
  • 10. El dibujo de arriba significa la muerte y como se puede ver solo ataca a África lugar donde estaba Franco en el comienzo de la guerra. Frase que simboliza el partido republicano con la frase “Arriba España”. Significa el triunfo de la guerra con las tropas únicamente españolas (eso es mentira ya que Franco le pide ayuda a Hitler y también a Mussolini.