SlideShare una empresa de Scribd logo
Cartells de la Guerra Civil 1936-1939
Cartells antifeixistes
Valencia no puede caer en las garras del fascismo.¡Hay que fortificarla! Autor: Vicente Vila GimenoFirma: Juventud Socialista Unificada - Secretariado de Propaganda de Valencia
El Generalísimo Autor: PedreroFirma: Junta Delegada de Defensa de Madrid - Delegación de Propaganda y Prensa
S. E. el Generalísimo Autor: CañavateFirma: Junta Delegada de Defensa de Madrid - Delegación de Propaganda y Prensa
¡Antifascistas!Ayudad a los oprimidos en campo faccioso. Autor: Vicente CanetCabellónFirma: Socorro Rojo Interncional - Comité Provincial de Valencia
Aixafem el feixisme. Autor: CatalàFirma: Generalitat de Catalunya (Comissaria de Propaganda)
La unión del proletariado exterminará a la reacción. Autor: Vicente Ballester MarcoFirma: Consejo Provincial de Valencia - Consejería de Propaganda y Prensa1937
193618 de julio1937. Autor: BardasanoFirma: --1937
¡Arranquemos la máscara al provocador fascista! Autor: ParrillaFirma: Comisariado General de Guerra - Comisión de Propaganda (Ejército Popular)
¡Asesinos!¿quién al ver esto no empuña un fusil para aplastar al fascismo destructor?Niños muertos en Madrid por las bombas facciosas, víctimas inocentes de esta horrible guerra desatada por los enemigos de España.Autor: --Firma: Ministerio de Propaganda / Alliançad'Intel·lectuals per a la Defensa de la Cultura - València
Antiimperialistas / Independencia nacional
¡Fuera el invasor!18-julio 1936-1937. Autor: BardasanoFirma: Federación Española de Trabajadores de la Tierra
La garra del invasor italiano pretende esclavizarnos. Autor: Amado Oliver MauprivezFirma: Junta Delegada de Defensa de Madrid - Delegación de Propaganda y prensa1937
Los Internacionales unidos a los españoles, luchamos contra el invasor. Autor: ParrillaFirma: Ediciones de las Brigadas Internacionales
España lucha por su independencia, por la paz y la solidaridad entre todos los pueblos. Autor: --Firma: Subsecretaría de Propaganda
Revolucionarios y antioligárquicos
Campesino, defiende con la armas al gobierno que te dió la tierra... Autor: Josep Renau BerenguerFirma: Ministerio de Agricultura1936
Contra el CACIQUISMO,ayudad al Gobierno de la República. Autor: IspertFirma: IR (Izquierda Republicana)
Antes: Campesinos pobres famélicos ¿porqué? Por que la tierra estaba distribuida así.Ahora el campesino trabaja y es feliz ¿porqué? Por que la República le ha dado tierra y créditos.La guerra significa que las tierras que hoy tienen los campesinos, no les serán quitadas por los caciques y señoritos. Autor: --Firma: Subsecretaría de Propaganda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La propaganda en la Guerra Civil Española
La propaganda en la Guerra Civil EspañolaLa propaganda en la Guerra Civil Española
La propaganda en la Guerra Civil Españolaprofeshispanica
 
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de EspañaLa guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
Miren Linaza
 
El falangismo
El falangismoEl falangismo
El falangismo
Leslie Ortega
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
Leslie Ortega
 
El falangismo
El falangismo El falangismo
El falangismo
Leslie Ortega
 
Literatura española Juan Goytisolo
Literatura española Juan GoytisoloLiteratura española Juan Goytisolo
Literatura española Juan Goytisolo
Google
 
La literatura española
La literatura españolaLa literatura española
La literatura española
vanessa diaz
 
Tierraylibertad
TierraylibertadTierraylibertad
Tierraylibertad
Dani Maro
 
Trabajo de historia sobre YOYES.
Trabajo de historia sobre YOYES.Trabajo de historia sobre YOYES.
Trabajo de historia sobre YOYES.
belenhml
 
1.el golpe de estado
1.el golpe de estado1.el golpe de estado
1.el golpe de estadouser2093
 
La preparación del golpe de estado
La preparación del golpe de estadoLa preparación del golpe de estado
La preparación del golpe de estado
profeshispanica
 
Arte y Propaganda Política
Arte y Propaganda PolíticaArte y Propaganda Política
Arte y Propaganda PolíticaPau Arroyo
 
Literatura durante la Guerra Civil Española
Literatura durante la Guerra Civil EspañolaLiteratura durante la Guerra Civil Española
Literatura durante la Guerra Civil Españolaclaraymaria
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
Mario
 

La actualidad más candente (20)

Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
La propaganda en la Guerra Civil Española
La propaganda en la Guerra Civil EspañolaLa propaganda en la Guerra Civil Española
La propaganda en la Guerra Civil Española
 
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de EspañaLa guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
 
El falangismo
El falangismoEl falangismo
El falangismo
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939) Y EL ARTE
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939) Y EL ARTELA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939) Y EL ARTE
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939) Y EL ARTE
 
El falangismo
El falangismo El falangismo
El falangismo
 
Falange
FalangeFalange
Falange
 
Literatura española Juan Goytisolo
Literatura española Juan GoytisoloLiteratura española Juan Goytisolo
Literatura española Juan Goytisolo
 
La literatura española
La literatura españolaLa literatura española
La literatura española
 
Tierraylibertad
TierraylibertadTierraylibertad
Tierraylibertad
 
Trabajo de historia sobre YOYES.
Trabajo de historia sobre YOYES.Trabajo de historia sobre YOYES.
Trabajo de historia sobre YOYES.
 
1.el golpe de estado
1.el golpe de estado1.el golpe de estado
1.el golpe de estado
 
La preparación del golpe de estado
La preparación del golpe de estadoLa preparación del golpe de estado
La preparación del golpe de estado
 
Doctrinas totalitaristas
Doctrinas totalitaristasDoctrinas totalitaristas
Doctrinas totalitaristas
 
Arte y Propaganda Política
Arte y Propaganda PolíticaArte y Propaganda Política
Arte y Propaganda Política
 
Literatura durante la Guerra Civil Española
Literatura durante la Guerra Civil EspañolaLiteratura durante la Guerra Civil Española
Literatura durante la Guerra Civil Española
 
Falange española
Falange españolaFalange española
Falange española
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
 

Similar a Pps cartells guerra civil

Guerra civil 2n bat he
Guerra civil 2n bat heGuerra civil 2n bat he
Guerra civil 2n bat heTxema Gs
 
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del CartelLa Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartelpaulagarcia93
 
Tema 16 preguntas breves y conceptos
Tema 16 preguntas breves y conceptos Tema 16 preguntas breves y conceptos
Tema 16 preguntas breves y conceptos
Ricardo Chao Prieto
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
Carmen Pagán
 
La Guerra Civil española, 1936-1939.
La Guerra Civil española, 1936-1939.La Guerra Civil española, 1936-1939.
La Guerra Civil española, 1936-1939.
Robertcm4
 
Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)jlvilser
 
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdfPROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
BrayanGallardo11
 
Tema 8 Guerra civil española
Tema 8 Guerra civil española Tema 8 Guerra civil española
Tema 8 Guerra civil española
Sara Ruiz Arilla
 
LA GUERRA CIVIL
LA GUERRA CIVILLA GUERRA CIVIL
LA GUERRA CIVIL
Luis José Sánchez Marco
 
Tema 17. imágenes
Tema 17. imágenesTema 17. imágenes
Tema 17. imágenesJGL79
 
Guerra entre hermanos
Guerra entre hermanosGuerra entre hermanos
Guerra entre hermanos
Miren Linaza
 
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflictoTema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflictoEmilydavison
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil españolaPedro Colmenero
 
Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil
Francisco Javier Fernández Robles
 
España de la guerra civil a la transición
España de la guerra civil a la transiciónEspaña de la guerra civil a la transición
España de la guerra civil a la transiciónAlfonso Oñate Méndez
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Españolasmerino
 
Guerra Civil Española. Parte 1 o golpe militar, 1936
Guerra Civil Española.  Parte 1 o golpe militar, 1936Guerra Civil Española.  Parte 1 o golpe militar, 1936
Guerra Civil Española. Parte 1 o golpe militar, 1936
ccssdidactica ddoval
 
Las Brigadas Internacionales en la guerra civil española
Las Brigadas Internacionales en la guerra civil españolaLas Brigadas Internacionales en la guerra civil española
Las Brigadas Internacionales en la guerra civil española
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Similar a Pps cartells guerra civil (20)

Guerra civil 2n bat he
Guerra civil 2n bat heGuerra civil 2n bat he
Guerra civil 2n bat he
 
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del CartelLa Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
 
Tema 16 preguntas breves y conceptos
Tema 16 preguntas breves y conceptos Tema 16 preguntas breves y conceptos
Tema 16 preguntas breves y conceptos
 
Tema 9 Guerra Civil
Tema 9   Guerra CivilTema 9   Guerra Civil
Tema 9 Guerra Civil
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
La Guerra Civil española, 1936-1939.
La Guerra Civil española, 1936-1939.La Guerra Civil española, 1936-1939.
La Guerra Civil española, 1936-1939.
 
Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)
 
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdfPROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
 
Tema 8 Guerra civil española
Tema 8 Guerra civil española Tema 8 Guerra civil española
Tema 8 Guerra civil española
 
LA GUERRA CIVIL
LA GUERRA CIVILLA GUERRA CIVIL
LA GUERRA CIVIL
 
Tema 17. imágenes
Tema 17. imágenesTema 17. imágenes
Tema 17. imágenes
 
Guerra entre hermanos
Guerra entre hermanosGuerra entre hermanos
Guerra entre hermanos
 
El siglo XX Esquemas
El siglo XX EsquemasEl siglo XX Esquemas
El siglo XX Esquemas
 
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflictoTema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil
 
España de la guerra civil a la transición
España de la guerra civil a la transiciónEspaña de la guerra civil a la transición
España de la guerra civil a la transición
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
 
Guerra Civil Española. Parte 1 o golpe militar, 1936
Guerra Civil Española.  Parte 1 o golpe militar, 1936Guerra Civil Española.  Parte 1 o golpe militar, 1936
Guerra Civil Española. Parte 1 o golpe militar, 1936
 
Las Brigadas Internacionales en la guerra civil española
Las Brigadas Internacionales en la guerra civil españolaLas Brigadas Internacionales en la guerra civil española
Las Brigadas Internacionales en la guerra civil española
 

Pps cartells guerra civil

  • 1. Cartells de la Guerra Civil 1936-1939
  • 3. Valencia no puede caer en las garras del fascismo.¡Hay que fortificarla! Autor: Vicente Vila GimenoFirma: Juventud Socialista Unificada - Secretariado de Propaganda de Valencia
  • 4. El Generalísimo Autor: PedreroFirma: Junta Delegada de Defensa de Madrid - Delegación de Propaganda y Prensa
  • 5. S. E. el Generalísimo Autor: CañavateFirma: Junta Delegada de Defensa de Madrid - Delegación de Propaganda y Prensa
  • 6. ¡Antifascistas!Ayudad a los oprimidos en campo faccioso. Autor: Vicente CanetCabellónFirma: Socorro Rojo Interncional - Comité Provincial de Valencia
  • 7. Aixafem el feixisme. Autor: CatalàFirma: Generalitat de Catalunya (Comissaria de Propaganda)
  • 8. La unión del proletariado exterminará a la reacción. Autor: Vicente Ballester MarcoFirma: Consejo Provincial de Valencia - Consejería de Propaganda y Prensa1937
  • 9. 193618 de julio1937. Autor: BardasanoFirma: --1937
  • 10. ¡Arranquemos la máscara al provocador fascista! Autor: ParrillaFirma: Comisariado General de Guerra - Comisión de Propaganda (Ejército Popular)
  • 11. ¡Asesinos!¿quién al ver esto no empuña un fusil para aplastar al fascismo destructor?Niños muertos en Madrid por las bombas facciosas, víctimas inocentes de esta horrible guerra desatada por los enemigos de España.Autor: --Firma: Ministerio de Propaganda / Alliançad'Intel·lectuals per a la Defensa de la Cultura - València
  • 13. ¡Fuera el invasor!18-julio 1936-1937. Autor: BardasanoFirma: Federación Española de Trabajadores de la Tierra
  • 14. La garra del invasor italiano pretende esclavizarnos. Autor: Amado Oliver MauprivezFirma: Junta Delegada de Defensa de Madrid - Delegación de Propaganda y prensa1937
  • 15. Los Internacionales unidos a los españoles, luchamos contra el invasor. Autor: ParrillaFirma: Ediciones de las Brigadas Internacionales
  • 16. España lucha por su independencia, por la paz y la solidaridad entre todos los pueblos. Autor: --Firma: Subsecretaría de Propaganda
  • 18. Campesino, defiende con la armas al gobierno que te dió la tierra... Autor: Josep Renau BerenguerFirma: Ministerio de Agricultura1936
  • 19. Contra el CACIQUISMO,ayudad al Gobierno de la República. Autor: IspertFirma: IR (Izquierda Republicana)
  • 20. Antes: Campesinos pobres famélicos ¿porqué? Por que la tierra estaba distribuida así.Ahora el campesino trabaja y es feliz ¿porqué? Por que la República le ha dado tierra y créditos.La guerra significa que las tierras que hoy tienen los campesinos, no les serán quitadas por los caciques y señoritos. Autor: --Firma: Subsecretaría de Propaganda