SlideShare una empresa de Scribd logo
SIIGO WINDOWS
Instalación de Empresa
Cartilla
I
Tabla de Contenido
1. Presentación ………………………………………………………………………………………………………. 3
2. Instalación de Empresa ……………………………………………………………………………………… 4
Presentación
El presente documento ofrece una guía para explicar el proceso de creación de
empresas, es de vital importancia porque de algunos parámetros que allí se definen se
tiene el éxito en procesos y presentación de informes de acuerdo a las necesidades del
usuario.
INSTALACION DE EMPRESA
¿Qué es una empresa?
De acuerdo al decreto 2649 de 1993 la empresa es un ente económico, esto es, la
actividad económica organizada como una unidad, respecto de la cual se predica el
control de los recursos. El ente debe ser definido e identificado en forma tal que se
distinga de otros entes
Para SIIGO, una empresa es un ente donde se deben parametrizar y definir los
conceptos tales como contables y de parámetros para posteriormente poder
contabilizar todos los recursos y hechos económicos.
¿Qué debemos revisar antes de instalar empresa?
Antes de instalar una empresa se debe:
1. Realizar copia de seguridad de las empresas ya instaladas
2. Verificar que exista un orden consecutivo de los directorios de las empresas
(SIIWI01 – SIIWI02…)
Importante:
Al borrar un directorio de información SIIWI01, SIIWI02…, se desencadenan
las empresas
3. Revisar que las empresas estén encadenadas, esto se puede visualizar al
momento del ingreso.
4. El teclado se debe encontrar en letra mayúscula
¿Cuál es la ruta para crear una empresa?
Para crear una empresa existen básicamente dos procesos los cuales explicaremos a
continuación:
1. INSTALACION DE LA PRIMER EMPRESA
Cuando se instala el software contable es necesario realizar la instalación de la primera
empresa, en este caso se debe proceder de la siguiente forma:
a. Ubicar la unidad del equipo en la cual se instalara la empresa
Ejemplo.
C:
Importante:
En caso que las empresas instaladas no se encuentren encadenadas, NO es
posible realizar el proceso de instalación de una nueva empresa o
reinstalación de alguna ya existente.
b. En esta unidad se debe crear una carpeta o directorio llamado SIIWI01
c. En la carpeta SIIWI01, se debe copiar el archivo Z2121.GNT, el cual se
encuentra en el directorio de programas es decir en SIIGO Windows, en la ruta:
Si el sistema operativo de la maquina esta en español cópielo en:
[Unidad]:Archivo de ProgramasInformática y Gestión S.ASIIGO Windows
Si el sistema operativo de la maquina esta en ingles cópielo en:
[Unidad]:Program FilesInformática y Gestión S.ASIIGO Windows
d. Luego se debe ubicar el archivo Z000. EXE en el directorio SIIGO Windows en la
ruta:
Si el sistema operativo de la maquina esta en español cópielo en:
[Unidad]:Archivo de ProgramasInformática y Gestión S.ASIIGO Windows
Si el sistema operativo de la maquina esta en ingles cópielo en:
[Unidad]:Program FilesInformática y Gestión S.ASIIGO Windows
e. Ejecutar o dar doble clic sobre este archivo y allí solicitara la información para
realizar la instalación de la empresa.
2. INSTALACION DE LA SEGUNDA EMPRESA EN ADELANTE
Para realizar la instalación de una segunda empresa y posteriores se puede seguir el
mismo proceso anterior solo que el directorio de la empresa no se llamara SIIWI01,
sino el que continua en forma consecutiva. También se pude instalar una empresa
ingresando por la empresa ya creada, en este caso el proceso se realizara de la
siguiente manera:
Ingresando a la empresa ya instalada con clave de administrador por la ruta:
Administración – Procesos – Procesos Administrativos – Creación Nueva Empresa
¿Cuáles son los datos que solicita el sistema al momento de
crear una empresa?
Los datos que el sistema solicita son:
 Número de empresa a Instalar: Se debe digitar el numero de empresa
consecutivo este no se puede alterar de lo contrario no permitirá su instalación
 Unidad: Corresponde a la unidad local o de red en la cual se ubicaran o
encuentran los directorios de información
Importante:
Dependiendo del tipo de SIIGO, se pueden instalar hasta 98 empresas a
saber:
 SIIGO Básico: Cuenta con dos empresas
 SIIGO Vendedor: Cuenta con cinco empresas
 SIIGO Estándar: Cuenta con noventa y ocho empresas
 Número de Empresa: Confirmación del número de empresa a instalar.
 Corresponde a una reinstalación: Esto aplica cuando se desea reutilizar una
empresa que ya esta creada en el sistema y no se está usando, de igual forma
el sistema solicita confirmación del proceso
Importante:
Al reinstalar una empresa se borrara toda la información, es decir el
sistema borra los archivos existentes y el sistema crea unos nuevos
archivos en blanco (sin parámetros ni información)
Si se marca la opción de reinstalación, el sistema pide la Clave del Administrador para
poder continuar, si no es una reinstalación no se habilitara esta pantalla
 Serial - SIIGO: Digitar el numero de serial o licencia adquirido con SIIGO, este
numero de serial es único para cada cliente, en la cuarta casilla se debe
anteponer un cero
 Nombre empresa: Es el nombre con el que se va a identificar la nueva
empresa, este debe ser igual como fue registrada en Cámara y Comercio.
Importante:
El serial se puede ubicar en la opción de Ayuda – Acerca de en el Menú
Principal del programa.
 Identificación: Corresponde al número de NIT de la compañía, se debe digitar
sin puntos separadores de miles ni comas.
 Dígito de Verificación: Último número del Nit después del guión.
 Agente retenedor: Seleccionar si la empresa que se está instalando es auto
retenedor del impuesto de Retención en la Fuente, de lo contrario con la tecla
enter se deja en blanco.
 Maneja múltiples ret x documento: Se debe marcar cuando se requiera
manejar más de un tipo o porcentaje de retención en la fuente dentro de un
mismo documento de manera automática. Ej. en una mis factura calcular
retención en la fuente por venta de productos y por servicios.
 Inventario periódico: Corresponde al sistema de valoración de inventarios
que se va a llevar en la empresa. Para manejar el sistema Permanente deje en
blanco
 Fecha Corte Saldos: Corresponde a la fecha del Balance General con el cual se
va a iniciar la empresa. Si corresponde a una empresa que va a empezar
operaciones la fecha es la de constitución. El orden en que se ingresa es año de
cuatro dígitos mes y día
Importante:
En caso de no marcar esta opción en la creación de la empresa pero
requerir este manejo, se puede realizar después de creada la empresa en
la parametrizacion del registro de control.
Importante:
Esta marcación índice cuando se tiene el modulo de Inventarios, en la
forma como se realiza el proceso de costeo. Esta opción no es posible
cambiarla después de instala la empresa.
 Maneja IVA Diferencial: Se selecciona esta opción si la empresa es
comercializadora de productos que manejen varias tarifas de IVA. Ej. 10%,
16%, etc.
 Mantiene el P.U.C: Corresponde al (Plan único de cuentas) para asignar el tipo
de plan de cuentas, de acuerdo a la actividad económica de la compañía. Vale
aclarar que si no se marca mantiene le PUC el usuario deberá digitar la cuentas
dentro del sistema
Importante:
Se recomienda digitar como fecha de corte el último día del mes
inmediatamente anterior al cual se va a ingresar movimiento. Ej. Digitar
como fecha de saldos iníciales 2012/12/31 si el movimiento se inicia a
partir del 1 de enero de 2013, La fecha de corte de saldos es la fecha con
la que se debe ingresar al sistema para incluir los saldos de balance
general o saldos iníciales
Importante:
En caso de no marcar esta opción en la creación de la empresa pero
requerir este manejo, se puede realizar después de creada la empresa en
la parametrizacion del registro de control.
Si maneja la tarifa general o productos exentos o excluidos no la
marque, esto se parametriza en el catalogo de productos.
Importante:
Al marcar la opción al momento de crear el plan de cuentas en SIIGO al
digitar la cuenta contable el sistema trae la descripción de la cuenta, en
caso de no seleccionarlo al repasar el plan de cuentas en SIIGO, se debe
digitar el código de la cuenta y la descripción o nombre de la misma.
 Aceptación de la Licencia: Paso seguido el sistema habilita la ventana para
realizar la aceptación de la licencia y confirmar si desea ver el contrato de
licenciamiento
 Confirmación: Al continuar el sistema solicita confirmar si los datos digitados
son o no correcto para poder corregirlos o confirmar para continuar.
Importante:
Se recomienda siempre revisar el contrato de licenciamiento
 Instala Módulos Adicionales: En caso que se tengan el sistema en pantalla
informara cuales son los módulos adiciones y si desea realizar la instalación de
ellos, en caso de ser varios se debe instalar uno a uno.
Dependiendo del modulo el sistema solicitara los datos básicos en la instalación
de cada uno de ellos
En caso de no requerir instalar módulos o de terminar de instalarlos, se debe dar clic
en la puerta para salir y el sistema presentara el siguiente mensaje:
Para visualizar que la empresa quede instalada en forma correcta se debe ingresar al
sistema para verificarla en el menú:
Importante:
Para ingresar a la empresa recién instalada la clave de ingreso es:
USUARIO: ADMON
CLAVE: 1111

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

manual de uso de Profit plus
manual de uso de Profit plusmanual de uso de Profit plus
manual de uso de Profit plus
drawsmith
 
Manual de uso del paquete profit plus
Manual de uso del paquete profit plusManual de uso del paquete profit plus
Manual de uso del paquete profit plus
Yenireth Andrea
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
gabbyteran
 
Manual profit plus
Manual profit plusManual profit plus
Manual profit plus
OrianaVielma
 
Manual profit plus
Manual profit plusManual profit plus
Manual profit plus
EmilysRotzana
 
Paquete profiplus
Paquete profiplusPaquete profiplus
Paquete profiplus
daryjose
 
Francisco rodriguez. v 24.364.695
Francisco rodriguez. v 24.364.695Francisco rodriguez. v 24.364.695
Manual de Profit Plus
Manual de Profit PlusManual de Profit Plus
Manual de Profit Plus
ANGIMARGOMEZ
 
Rosana Castillo 26649047 71
Rosana Castillo 26649047 71Rosana Castillo 26649047 71
Rosana Castillo 26649047 71
RosanaCastillo8
 
Danielamarquez 25217675 71
Danielamarquez 25217675 71Danielamarquez 25217675 71
Danielamarquez 25217675 71
danyyy05
 
Paquete Profit plus presentación
Paquete Profit plus presentaciónPaquete Profit plus presentación
Paquete Profit plus presentación
kathysulvaran_19
 
Sistema PROFIT
Sistema PROFITSistema PROFIT
Sistema PROFIT
Melitza Soto
 
Manual Básico Profit Plus
Manual Básico Profit PlusManual Básico Profit Plus
Manual Básico Profit Plus
victorbastidas94
 
Presentacion PowerPoint
Presentacion PowerPointPresentacion PowerPoint
Presentacion PowerPoint
Elvia30
 
Sistema administrativo profit plus
Sistema administrativo profit plusSistema administrativo profit plus
Sistema administrativo profit plus
darwincedeno
 
Presentacion exposicion de_profits 1
Presentacion exposicion de_profits 1Presentacion exposicion de_profits 1
Presentacion exposicion de_profits 1yslimar
 
Manual de uso del paquete profit plus
Manual de uso del paquete profit plusManual de uso del paquete profit plus
Manual de uso del paquete profit plus
leokarys granadillo
 
Manual de Profit Plus Administrativo - Melissa Medina
Manual de Profit Plus Administrativo - Melissa MedinaManual de Profit Plus Administrativo - Melissa Medina
Manual de Profit Plus Administrativo - Melissa Medina
MelissaMedina78
 
Manual de Uso Profit Plus
Manual de Uso Profit PlusManual de Uso Profit Plus
Manual de Uso Profit Plus
NeliannyMichelleLugo
 

La actualidad más candente (20)

manual de uso de Profit plus
manual de uso de Profit plusmanual de uso de Profit plus
manual de uso de Profit plus
 
Manual de uso del paquete profit plus
Manual de uso del paquete profit plusManual de uso del paquete profit plus
Manual de uso del paquete profit plus
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
 
Manual profit plus
Manual profit plusManual profit plus
Manual profit plus
 
Manual profit plus
Manual profit plusManual profit plus
Manual profit plus
 
Paquete profiplus
Paquete profiplusPaquete profiplus
Paquete profiplus
 
Francisco rodriguez. v 24.364.695
Francisco rodriguez. v 24.364.695Francisco rodriguez. v 24.364.695
Francisco rodriguez. v 24.364.695
 
Universidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquíUniversidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquí
 
Manual de Profit Plus
Manual de Profit PlusManual de Profit Plus
Manual de Profit Plus
 
Rosana Castillo 26649047 71
Rosana Castillo 26649047 71Rosana Castillo 26649047 71
Rosana Castillo 26649047 71
 
Danielamarquez 25217675 71
Danielamarquez 25217675 71Danielamarquez 25217675 71
Danielamarquez 25217675 71
 
Paquete Profit plus presentación
Paquete Profit plus presentaciónPaquete Profit plus presentación
Paquete Profit plus presentación
 
Sistema PROFIT
Sistema PROFITSistema PROFIT
Sistema PROFIT
 
Manual Básico Profit Plus
Manual Básico Profit PlusManual Básico Profit Plus
Manual Básico Profit Plus
 
Presentacion PowerPoint
Presentacion PowerPointPresentacion PowerPoint
Presentacion PowerPoint
 
Sistema administrativo profit plus
Sistema administrativo profit plusSistema administrativo profit plus
Sistema administrativo profit plus
 
Presentacion exposicion de_profits 1
Presentacion exposicion de_profits 1Presentacion exposicion de_profits 1
Presentacion exposicion de_profits 1
 
Manual de uso del paquete profit plus
Manual de uso del paquete profit plusManual de uso del paquete profit plus
Manual de uso del paquete profit plus
 
Manual de Profit Plus Administrativo - Melissa Medina
Manual de Profit Plus Administrativo - Melissa MedinaManual de Profit Plus Administrativo - Melissa Medina
Manual de Profit Plus Administrativo - Melissa Medina
 
Manual de Uso Profit Plus
Manual de Uso Profit PlusManual de Uso Profit Plus
Manual de Uso Profit Plus
 

Similar a Cartilla instalacion de empresa

Laboratorio 1-peachtree
Laboratorio  1-peachtreeLaboratorio  1-peachtree
Laboratorio 1-peachtree
Eugenia0421
 
Trabajo sobre profit plus alejandro
Trabajo sobre profit plus   alejandroTrabajo sobre profit plus   alejandro
Trabajo sobre profit plus alejandro
AlejandroRodriguez934
 
Trabajo profitplus yura
Trabajo profitplus yuraTrabajo profitplus yura
Trabajo profitplus yura
YuraimaEscalona
 
Universidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquíUniversidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquí
sandyneth
 
man_syj
man_syjman_syj
man_syj
varroas
 
Software administrativo
Software administrativoSoftware administrativo
Software administrativo
Jesuscentenoc
 
Pasos para la implementacion de sacf
Pasos para la implementacion de sacfPasos para la implementacion de sacf
Pasos para la implementacion de sacfangelati
 
CIAD DEBER (1).docx
CIAD DEBER (1).docxCIAD DEBER (1).docx
CIAD DEBER (1).docx
KerlyArellano3
 
Bancos capacitacion sep
Bancos capacitacion sepBancos capacitacion sep
Bancos capacitacion sep
arelinda
 
Software De Gestion
Software De GestionSoftware De Gestion
Software De GestionPabloraton
 
Software De Gestion
Software De GestionSoftware De Gestion
Software De GestionPabloraton
 
manual de uso del paquete profit plus
manual de uso del paquete profit plusmanual de uso del paquete profit plus
manual de uso del paquete profit plus
maoly gonzalez
 
Profitplus computacion iii
Profitplus computacion iiiProfitplus computacion iii
Profitplus computacion iii
GabrielaArias72
 
CAPITULO II.docx
CAPITULO II.docxCAPITULO II.docx
CAPITULO II.docx
JosephRaymundoPruden1
 

Similar a Cartilla instalacion de empresa (20)

Laboratorio 1-peachtree
Laboratorio  1-peachtreeLaboratorio  1-peachtree
Laboratorio 1-peachtree
 
Trabajo sobre profit plus alejandro
Trabajo sobre profit plus   alejandroTrabajo sobre profit plus   alejandro
Trabajo sobre profit plus alejandro
 
Trabajo profitplus yura
Trabajo profitplus yuraTrabajo profitplus yura
Trabajo profitplus yura
 
Universidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquíUniversidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquí
 
man_syj
man_syjman_syj
man_syj
 
Wilenny profit plus
Wilenny  profit plusWilenny  profit plus
Wilenny profit plus
 
Software administrativo
Software administrativoSoftware administrativo
Software administrativo
 
Pasos para la implementacion de sacf
Pasos para la implementacion de sacfPasos para la implementacion de sacf
Pasos para la implementacion de sacf
 
CIAD DEBER (1).docx
CIAD DEBER (1).docxCIAD DEBER (1).docx
CIAD DEBER (1).docx
 
Bancos capacitacion sep
Bancos capacitacion sepBancos capacitacion sep
Bancos capacitacion sep
 
Software De Gestion
Software De GestionSoftware De Gestion
Software De Gestion
 
Software De Gestion
Software De GestionSoftware De Gestion
Software De Gestion
 
Universidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquíUniversidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquí
 
manual de uso del paquete profit plus
manual de uso del paquete profit plusmanual de uso del paquete profit plus
manual de uso del paquete profit plus
 
Profitplus computacion iii
Profitplus computacion iiiProfitplus computacion iii
Profitplus computacion iii
 
CAPITULO II.docx
CAPITULO II.docxCAPITULO II.docx
CAPITULO II.docx
 
Devolverobj 110620161944-phpapp01
Devolverobj 110620161944-phpapp01Devolverobj 110620161944-phpapp01
Devolverobj 110620161944-phpapp01
 
Taller devolver mercancias
Taller devolver mercanciasTaller devolver mercancias
Taller devolver mercancias
 
Heheheh
HehehehHeheheh
Heheheh
 
Manual sigact
Manual sigactManual sigact
Manual sigact
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 

Cartilla instalacion de empresa

  • 1. SIIGO WINDOWS Instalación de Empresa Cartilla I
  • 2. Tabla de Contenido 1. Presentación ………………………………………………………………………………………………………. 3 2. Instalación de Empresa ……………………………………………………………………………………… 4
  • 3. Presentación El presente documento ofrece una guía para explicar el proceso de creación de empresas, es de vital importancia porque de algunos parámetros que allí se definen se tiene el éxito en procesos y presentación de informes de acuerdo a las necesidades del usuario.
  • 4. INSTALACION DE EMPRESA ¿Qué es una empresa? De acuerdo al decreto 2649 de 1993 la empresa es un ente económico, esto es, la actividad económica organizada como una unidad, respecto de la cual se predica el control de los recursos. El ente debe ser definido e identificado en forma tal que se distinga de otros entes Para SIIGO, una empresa es un ente donde se deben parametrizar y definir los conceptos tales como contables y de parámetros para posteriormente poder contabilizar todos los recursos y hechos económicos. ¿Qué debemos revisar antes de instalar empresa? Antes de instalar una empresa se debe: 1. Realizar copia de seguridad de las empresas ya instaladas 2. Verificar que exista un orden consecutivo de los directorios de las empresas (SIIWI01 – SIIWI02…) Importante: Al borrar un directorio de información SIIWI01, SIIWI02…, se desencadenan las empresas
  • 5. 3. Revisar que las empresas estén encadenadas, esto se puede visualizar al momento del ingreso. 4. El teclado se debe encontrar en letra mayúscula ¿Cuál es la ruta para crear una empresa? Para crear una empresa existen básicamente dos procesos los cuales explicaremos a continuación: 1. INSTALACION DE LA PRIMER EMPRESA Cuando se instala el software contable es necesario realizar la instalación de la primera empresa, en este caso se debe proceder de la siguiente forma: a. Ubicar la unidad del equipo en la cual se instalara la empresa Ejemplo. C: Importante: En caso que las empresas instaladas no se encuentren encadenadas, NO es posible realizar el proceso de instalación de una nueva empresa o reinstalación de alguna ya existente.
  • 6. b. En esta unidad se debe crear una carpeta o directorio llamado SIIWI01 c. En la carpeta SIIWI01, se debe copiar el archivo Z2121.GNT, el cual se encuentra en el directorio de programas es decir en SIIGO Windows, en la ruta: Si el sistema operativo de la maquina esta en español cópielo en: [Unidad]:Archivo de ProgramasInformática y Gestión S.ASIIGO Windows Si el sistema operativo de la maquina esta en ingles cópielo en: [Unidad]:Program FilesInformática y Gestión S.ASIIGO Windows
  • 7. d. Luego se debe ubicar el archivo Z000. EXE en el directorio SIIGO Windows en la ruta: Si el sistema operativo de la maquina esta en español cópielo en: [Unidad]:Archivo de ProgramasInformática y Gestión S.ASIIGO Windows Si el sistema operativo de la maquina esta en ingles cópielo en: [Unidad]:Program FilesInformática y Gestión S.ASIIGO Windows e. Ejecutar o dar doble clic sobre este archivo y allí solicitara la información para realizar la instalación de la empresa. 2. INSTALACION DE LA SEGUNDA EMPRESA EN ADELANTE Para realizar la instalación de una segunda empresa y posteriores se puede seguir el mismo proceso anterior solo que el directorio de la empresa no se llamara SIIWI01, sino el que continua en forma consecutiva. También se pude instalar una empresa ingresando por la empresa ya creada, en este caso el proceso se realizara de la siguiente manera: Ingresando a la empresa ya instalada con clave de administrador por la ruta: Administración – Procesos – Procesos Administrativos – Creación Nueva Empresa
  • 8. ¿Cuáles son los datos que solicita el sistema al momento de crear una empresa? Los datos que el sistema solicita son:  Número de empresa a Instalar: Se debe digitar el numero de empresa consecutivo este no se puede alterar de lo contrario no permitirá su instalación  Unidad: Corresponde a la unidad local o de red en la cual se ubicaran o encuentran los directorios de información Importante: Dependiendo del tipo de SIIGO, se pueden instalar hasta 98 empresas a saber:  SIIGO Básico: Cuenta con dos empresas  SIIGO Vendedor: Cuenta con cinco empresas  SIIGO Estándar: Cuenta con noventa y ocho empresas
  • 9.  Número de Empresa: Confirmación del número de empresa a instalar.  Corresponde a una reinstalación: Esto aplica cuando se desea reutilizar una empresa que ya esta creada en el sistema y no se está usando, de igual forma el sistema solicita confirmación del proceso Importante: Al reinstalar una empresa se borrara toda la información, es decir el sistema borra los archivos existentes y el sistema crea unos nuevos archivos en blanco (sin parámetros ni información)
  • 10. Si se marca la opción de reinstalación, el sistema pide la Clave del Administrador para poder continuar, si no es una reinstalación no se habilitara esta pantalla  Serial - SIIGO: Digitar el numero de serial o licencia adquirido con SIIGO, este numero de serial es único para cada cliente, en la cuarta casilla se debe anteponer un cero  Nombre empresa: Es el nombre con el que se va a identificar la nueva empresa, este debe ser igual como fue registrada en Cámara y Comercio. Importante: El serial se puede ubicar en la opción de Ayuda – Acerca de en el Menú Principal del programa.
  • 11.  Identificación: Corresponde al número de NIT de la compañía, se debe digitar sin puntos separadores de miles ni comas.  Dígito de Verificación: Último número del Nit después del guión.  Agente retenedor: Seleccionar si la empresa que se está instalando es auto retenedor del impuesto de Retención en la Fuente, de lo contrario con la tecla enter se deja en blanco.  Maneja múltiples ret x documento: Se debe marcar cuando se requiera manejar más de un tipo o porcentaje de retención en la fuente dentro de un mismo documento de manera automática. Ej. en una mis factura calcular retención en la fuente por venta de productos y por servicios.  Inventario periódico: Corresponde al sistema de valoración de inventarios que se va a llevar en la empresa. Para manejar el sistema Permanente deje en blanco  Fecha Corte Saldos: Corresponde a la fecha del Balance General con el cual se va a iniciar la empresa. Si corresponde a una empresa que va a empezar operaciones la fecha es la de constitución. El orden en que se ingresa es año de cuatro dígitos mes y día Importante: En caso de no marcar esta opción en la creación de la empresa pero requerir este manejo, se puede realizar después de creada la empresa en la parametrizacion del registro de control. Importante: Esta marcación índice cuando se tiene el modulo de Inventarios, en la forma como se realiza el proceso de costeo. Esta opción no es posible cambiarla después de instala la empresa.
  • 12.  Maneja IVA Diferencial: Se selecciona esta opción si la empresa es comercializadora de productos que manejen varias tarifas de IVA. Ej. 10%, 16%, etc.  Mantiene el P.U.C: Corresponde al (Plan único de cuentas) para asignar el tipo de plan de cuentas, de acuerdo a la actividad económica de la compañía. Vale aclarar que si no se marca mantiene le PUC el usuario deberá digitar la cuentas dentro del sistema Importante: Se recomienda digitar como fecha de corte el último día del mes inmediatamente anterior al cual se va a ingresar movimiento. Ej. Digitar como fecha de saldos iníciales 2012/12/31 si el movimiento se inicia a partir del 1 de enero de 2013, La fecha de corte de saldos es la fecha con la que se debe ingresar al sistema para incluir los saldos de balance general o saldos iníciales Importante: En caso de no marcar esta opción en la creación de la empresa pero requerir este manejo, se puede realizar después de creada la empresa en la parametrizacion del registro de control. Si maneja la tarifa general o productos exentos o excluidos no la marque, esto se parametriza en el catalogo de productos. Importante: Al marcar la opción al momento de crear el plan de cuentas en SIIGO al digitar la cuenta contable el sistema trae la descripción de la cuenta, en caso de no seleccionarlo al repasar el plan de cuentas en SIIGO, se debe digitar el código de la cuenta y la descripción o nombre de la misma.
  • 13.  Aceptación de la Licencia: Paso seguido el sistema habilita la ventana para realizar la aceptación de la licencia y confirmar si desea ver el contrato de licenciamiento  Confirmación: Al continuar el sistema solicita confirmar si los datos digitados son o no correcto para poder corregirlos o confirmar para continuar. Importante: Se recomienda siempre revisar el contrato de licenciamiento
  • 14.  Instala Módulos Adicionales: En caso que se tengan el sistema en pantalla informara cuales son los módulos adiciones y si desea realizar la instalación de ellos, en caso de ser varios se debe instalar uno a uno. Dependiendo del modulo el sistema solicitara los datos básicos en la instalación de cada uno de ellos En caso de no requerir instalar módulos o de terminar de instalarlos, se debe dar clic en la puerta para salir y el sistema presentara el siguiente mensaje: Para visualizar que la empresa quede instalada en forma correcta se debe ingresar al sistema para verificarla en el menú:
  • 15. Importante: Para ingresar a la empresa recién instalada la clave de ingreso es: USUARIO: ADMON CLAVE: 1111