SlideShare una empresa de Scribd logo
Asistencia técnica y legal
para el fortalecimiento de la Gestión Hídrica
Provincia de Petorca
Programa Financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso
a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)
Mandatado por SEREMI agricultura Valparaíso.
Ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Trabajando en la actualización de información
técnica y legal de 10 comunidades de aguas en la
Provincia de Petorca .
Cartilla divulgativa Nº 4Programa Gestión Hídrica provincia de Petorca
Programa Financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso
a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)
Mandatado por SEREMI agricultura Valparaíso.
Ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Horario de atención:
lunes a viernes
Desde las 9:30 a 13:30 y
de 15:00 a 17:30 horas
Bosque de Bellavista 135,
La Ligua
Teléfono: 33-717286
Correo: cedoc.ghpp@ucv.cl
VISITE NUESTRAS OFICINAS
Síganos en
Twitter — Facebook—Sound cloud
acceda a la información
agro meteorológica de nuestra red de
Estaciones Meteorológicas Automáticas
(EMAs)
www.ghpp.cl
www.agroclima.cl
C ue nca
Nom bre
Esta ción
H F 7° C
H ora s frio
a cum ula da s
PP (m m )
P recipi ta ciones
a cum ula da s
ET º (m m )
Acu m ulad as m e nsua l
Ma y o-Junio
R ío
Pe t orca
El G uindo 2 58 113,9 55,5-38 ,9
P ulla ncón 87 8 7,7 53,6-38 ,7
Manue l
Mont t
4 45 6 7,7 50,4 -37,1
Palqu ico 1 58 6 1,7 59,7-45 ,8
C hincolco 5 87 1 5,5 59,7-52 ,6
Este ro
C a ta pilco
C a tapilco 379 149,7 39,6-26,8
R ío
Ligua
La Higuera 1 91 9 8,9 51,5-34 ,5
S an Lorenzo 4 35 8 4,9 53,3-33 ,3
La s puerta s* 3 08 S /I 45,9-35 ,1
P ai huén 3 34 5 1,7 54,6-37 ,0
Presentamos informaciones agro meteoroló-
gicas que permitirán apoyar las decisiones
sobre el manejo de su predio agrícola.
Para ello, nuestra red de Estaciones
Meteorológicas Automáticas (EMAs) GHPP,
le ofrece semanalmente informaciones como:
temperaturas máximas y mínimas absolutas,
evapo transpiración potencial, heladas,
precipitaciones, a través de el Boletín Agro
Meteorológico GHPP.
RESUMEN AGRO METEREOLOGICO MAYO—JULIO 2013
PROVINCIA DE PETORCA
Informamos además resumen de heladas registradas
durante el periodo que va desde el 1 mayo al 15 julio del 2013,
para conocer más detalles de cada evento escribanos a
cedoc.ghpp@ucv.cl
A continuación el presentamos cuadro resumen
agro meteorológico del periodo invierno que va desde 1 mayo al
30 de junio 2013, para cada una de las estaciones:
ACTUALIZACION DE INFORMACION EN COMUNIDADES DE AGUA
DE LA PROVINCIA DE PETORCA
Durante los meses de junio y julio se desarrollaron las reuniones de
actualización y levantamiento de información junto a las comunidades de
aguas beneficiarias del programa de asistencia técnica y legal para el
fortalecimiento de la gestión hídrica de la provincia.
Los encuentros con amplia participación de los usuarios de aguas,
permitieron levantar información a través de encuestas, a la vez se
presentaron los estudios de los títulos de derechos de aprovechamien-
tos de aguas y cartografías con el mapeo las superficies de riego y estruc-
turas extra prediales correspondientes a cada comunidad.
La información actualizada
sobre derechos de agua,
nos permitirá generar
carpetas con los antece-
dentes individuales de los
usuarios, para apoyar los
procesos de regularización
de sus derechos de agua
según corresponda.
Visítenos www.ghpp.cl
Estación
Cantidad
heladas
Promedio temperatura
mínima (ºC)
Total horas bajo cero
(ºC)
El Guindo 7 -0,9 11,2
Pullancón 0 registro sin heladas 0,0
Manuel Montt 2 -1,6 8,0
Palquico 0 registro sin heladas 0,0
Chincolco 11 -1,3 57,0
Catapilco 9 -1,7 26,1
La Higuera 0 registro sin heladas 0,0
San Lorenzo 2 -1,5 8,0
Las Puertas 0 registro sin heladas 0,0
Paihuén 2 -0,1 1,0
C ue nca
Nom bre
Esta ción
H F 7° C
H ora s frio
a cum ula da s
PP (m m )
P recipi ta ciones
a cum ula da s
ET º (m m )
Acu m ulad as m e nsua l
Ma y o-Junio
R ío
Pe t orca
El G uindo 2 58 113,9 55,5-38 ,9
P ulla ncón 87 8 7,7 53,6-38 ,7
Manue l
Mont t
4 45 6 7,7 50,4 -37,1
Palqu ico 1 58 6 1,7 59,7-45 ,8
C hincolco 5 87 1 5,5 59,7-52 ,6
Este ro
C a ta pilco
C a tapilco 379 149,7 39,6-26,8
R ío
Ligua
La Higuera 1 91 9 8,9 51,5-34 ,5
S an Lorenzo 4 35 8 4,9 53,3-33 ,3
La s puerta s* 3 08 S /I 45,9-35 ,1
P ai huén 3 34 5 1,7 54,6-37 ,0
Presentamos informaciones agro meteoroló-
gicas que permitirán apoyar las decisiones
sobre el manejo de su predio agrícola.
Para ello, nuestra red de Estaciones
Meteorológicas Automáticas (EMAs) GHPP,
le ofrece semanalmente informaciones como:
temperaturas máximas y mínimas absolutas,
evapo transpiración potencial, heladas,
precipitaciones, a través de el Boletín Agro
Meteorológico GHPP.
RESUMEN AGRO METEREOLOGICO MAYO—JULIO 2013
PROVINCIA DE PETORCA
Informamos además resumen de heladas registradas
durante el periodo que va desde el 1 mayo al 15 julio del 2013,
para conocer más detalles de cada evento escribanos a
cedoc.ghpp@ucv.cl
A continuación el presentamos cuadro resumen
agro meteorológico del periodo invierno que va desde 1 mayo al
30 de junio 2013, para cada una de las estaciones:
ACTUALIZACION DE INFORMACION EN COMUNIDADES DE AGUA
DE LA PROVINCIA DE PETORCA
Durante los meses de junio y julio se desarrollaron las reuniones de
actualización y levantamiento de información junto a las comunidades de
aguas beneficiarias del programa de asistencia técnica y legal para el
fortalecimiento de la gestión hídrica de la provincia.
Los encuentros con amplia participación de los usuarios de aguas,
permitieron levantar información a través de encuestas, a la vez se
presentaron los estudios de los títulos de derechos de aprovechamien-
tos de aguas y cartografías con el mapeo las superficies de riego y estruc-
turas extra prediales correspondientes a cada comunidad.
La información actualizada
sobre derechos de agua,
nos permitirá generar
carpetas con los antece-
dentes individuales de los
usuarios, para apoyar los
procesos de regularización
de sus derechos de agua
según corresponda.
Visítenos www.ghpp.cl
Estación
Cantidad
heladas
Promedio temperatura
mínima (ºC)
Total horas bajo cero
(ºC)
El Guindo 7 -0,9 11,2
Pullancón 0 registro sin heladas 0,0
Manuel Montt 2 -1,6 8,0
Palquico 0 registro sin heladas 0,0
Chincolco 11 -1,3 57,0
Catapilco 9 -1,7 26,1
La Higuera 0 registro sin heladas 0,0
San Lorenzo 2 -1,5 8,0
Las Puertas 0 registro sin heladas 0,0
Paihuén 2 -0,1 1,0
Asistencia técnica y legal
para el fortalecimiento de la Gestión Hídrica
Provincia de Petorca
Programa Financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso
a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)
Mandatado por SEREMI agricultura Valparaíso.
Ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Trabajando en la actualización de información
técnica y legal de 10 comunidades de aguas en la
Provincia de Petorca .
Cartilla divulgativa Nº 4Programa Gestión Hídrica provincia de Petorca
Programa Financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso
a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)
Mandatado por SEREMI agricultura Valparaíso.
Ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Horario de atención:
lunes a viernes
Desde las 9:30 a 13:30 y
de 15:00 a 17:30 horas
Bosque de Bellavista 135,
La Ligua
Teléfono: 33-717286
Correo: cedoc.ghpp@ucv.cl
VISITE NUESTRAS OFICINAS
Síganos en
Twitter — Facebook—Sound cloud
acceda a la información
agro meteorológica de nuestra red de
Estaciones Meteorológicas Automáticas
(EMAs)
www.ghpp.cl
www.agroclima.cl

Más contenido relacionado

Similar a Cartilla n° 4 Informaciones GHPP

Novedades de Gestión Hídrica provincia de Petorca
Novedades de Gestión Hídrica provincia de PetorcaNovedades de Gestión Hídrica provincia de Petorca
Novedades de Gestión Hídrica provincia de Petorca
Gestión Hídrica Provincia de Petorca
 
Resumen de heladas mayo sep 2013-ghpp
Resumen de heladas mayo sep 2013-ghppResumen de heladas mayo sep 2013-ghpp
Resumen de heladas mayo sep 2013-ghpp
Gestión Hídrica Provincia de Petorca
 
15 mejores plataformas online de agricultura donde encontrar informacion sobr...
15 mejores plataformas online de agricultura donde encontrar informacion sobr...15 mejores plataformas online de agricultura donde encontrar informacion sobr...
15 mejores plataformas online de agricultura donde encontrar informacion sobr...
Mariano Larrazabal. Marketing Agropecuario. Agromarketing
 
Cartilla 5
Cartilla 5Cartilla 5
Meteo spyfly diario de leon - 14-10-2014
Meteo spyfly   diario de leon - 14-10-2014Meteo spyfly   diario de leon - 14-10-2014
Meteo spyfly diario de leon - 14-10-2014
meteospyfly
 
Toda Espana Tendra Una Primavera Mas Calurosa De Lo Normal, Conforme La Aemet...
Toda Espana Tendra Una Primavera Mas Calurosa De Lo Normal, Conforme La Aemet...Toda Espana Tendra Una Primavera Mas Calurosa De Lo Normal, Conforme La Aemet...
Toda Espana Tendra Una Primavera Mas Calurosa De Lo Normal, Conforme La Aemet...
ruralepic1526
 
Desde el monitoreo comunitario de la sequía, al análisis del clima actual y l...
Desde el monitoreo comunitario de la sequía, al análisis del clima actual y l...Desde el monitoreo comunitario de la sequía, al análisis del clima actual y l...
Desde el monitoreo comunitario de la sequía, al análisis del clima actual y l...
GWP Centroamérica
 
Climate Observations in the Andes
Climate Observations in the AndesClimate Observations in the Andes
Climate Observations in the Andes
InfoAndina CONDESAN
 
Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Monitoreo Climático sobre postrera 2014Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Centro Alexander von Humboldt
 
07 07 2015- Inauguración del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisió...
07 07 2015- Inauguración del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisió...07 07 2015- Inauguración del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisió...
07 07 2015- Inauguración del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisió...
Javier Duarte de Ochoa
 
Informe gira r07 r08 sep2015_final
Informe gira r07 r08 sep2015_finalInforme gira r07 r08 sep2015_final
Informe gira r07 r08 sep2015_final
FONAC
 
Tarea gestiona en el ambiente y los ercursos economicos ciclo vi cc.ss 2019 0413
Tarea gestiona en el ambiente y los ercursos economicos ciclo vi cc.ss 2019 0413Tarea gestiona en el ambiente y los ercursos economicos ciclo vi cc.ss 2019 0413
Tarea gestiona en el ambiente y los ercursos economicos ciclo vi cc.ss 2019 0413
Jose Lopez Asis
 
Expediente ana
Expediente anaExpediente ana
Expediente ana
LuisEdwinRuizReyes
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
FAO
 
Estudio hidrologico ..
Estudio hidrologico ..Estudio hidrologico ..
Estudio hidrologico ..
EDIN CONCEPCIÓN
 
21 de marzo del 2014ok
21 de marzo del 2014ok21 de marzo del 2014ok
21 de marzo del 2014ok
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
7.3. La Libertad plataformas de información agraria
7.3. La Libertad plataformas de información agraria7.3. La Libertad plataformas de información agraria
7.3. La Libertad plataformas de información agraria
Gerencia Regional de Agricultura
 
Diario Resumen 20151007
Diario Resumen 20151007Diario Resumen 20151007
Diario Resumen 20151007
Diario Resumen
 
Girh agua y energia percy feijoo 2014
Girh agua y energia percy feijoo 2014Girh agua y energia percy feijoo 2014
Girh agua y energia percy feijoo 2014
Percy Feijoo Galvez
 
Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016
Omar Somarribas
 

Similar a Cartilla n° 4 Informaciones GHPP (20)

Novedades de Gestión Hídrica provincia de Petorca
Novedades de Gestión Hídrica provincia de PetorcaNovedades de Gestión Hídrica provincia de Petorca
Novedades de Gestión Hídrica provincia de Petorca
 
Resumen de heladas mayo sep 2013-ghpp
Resumen de heladas mayo sep 2013-ghppResumen de heladas mayo sep 2013-ghpp
Resumen de heladas mayo sep 2013-ghpp
 
15 mejores plataformas online de agricultura donde encontrar informacion sobr...
15 mejores plataformas online de agricultura donde encontrar informacion sobr...15 mejores plataformas online de agricultura donde encontrar informacion sobr...
15 mejores plataformas online de agricultura donde encontrar informacion sobr...
 
Cartilla 5
Cartilla 5Cartilla 5
Cartilla 5
 
Meteo spyfly diario de leon - 14-10-2014
Meteo spyfly   diario de leon - 14-10-2014Meteo spyfly   diario de leon - 14-10-2014
Meteo spyfly diario de leon - 14-10-2014
 
Toda Espana Tendra Una Primavera Mas Calurosa De Lo Normal, Conforme La Aemet...
Toda Espana Tendra Una Primavera Mas Calurosa De Lo Normal, Conforme La Aemet...Toda Espana Tendra Una Primavera Mas Calurosa De Lo Normal, Conforme La Aemet...
Toda Espana Tendra Una Primavera Mas Calurosa De Lo Normal, Conforme La Aemet...
 
Desde el monitoreo comunitario de la sequía, al análisis del clima actual y l...
Desde el monitoreo comunitario de la sequía, al análisis del clima actual y l...Desde el monitoreo comunitario de la sequía, al análisis del clima actual y l...
Desde el monitoreo comunitario de la sequía, al análisis del clima actual y l...
 
Climate Observations in the Andes
Climate Observations in the AndesClimate Observations in the Andes
Climate Observations in the Andes
 
Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Monitoreo Climático sobre postrera 2014Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Monitoreo Climático sobre postrera 2014
 
07 07 2015- Inauguración del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisió...
07 07 2015- Inauguración del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisió...07 07 2015- Inauguración del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisió...
07 07 2015- Inauguración del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisió...
 
Informe gira r07 r08 sep2015_final
Informe gira r07 r08 sep2015_finalInforme gira r07 r08 sep2015_final
Informe gira r07 r08 sep2015_final
 
Tarea gestiona en el ambiente y los ercursos economicos ciclo vi cc.ss 2019 0413
Tarea gestiona en el ambiente y los ercursos economicos ciclo vi cc.ss 2019 0413Tarea gestiona en el ambiente y los ercursos economicos ciclo vi cc.ss 2019 0413
Tarea gestiona en el ambiente y los ercursos economicos ciclo vi cc.ss 2019 0413
 
Expediente ana
Expediente anaExpediente ana
Expediente ana
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
 
Estudio hidrologico ..
Estudio hidrologico ..Estudio hidrologico ..
Estudio hidrologico ..
 
21 de marzo del 2014ok
21 de marzo del 2014ok21 de marzo del 2014ok
21 de marzo del 2014ok
 
7.3. La Libertad plataformas de información agraria
7.3. La Libertad plataformas de información agraria7.3. La Libertad plataformas de información agraria
7.3. La Libertad plataformas de información agraria
 
Diario Resumen 20151007
Diario Resumen 20151007Diario Resumen 20151007
Diario Resumen 20151007
 
Girh agua y energia percy feijoo 2014
Girh agua y energia percy feijoo 2014Girh agua y energia percy feijoo 2014
Girh agua y energia percy feijoo 2014
 
Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Cartilla n° 4 Informaciones GHPP

  • 1. Asistencia técnica y legal para el fortalecimiento de la Gestión Hídrica Provincia de Petorca Programa Financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) Mandatado por SEREMI agricultura Valparaíso. Ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Trabajando en la actualización de información técnica y legal de 10 comunidades de aguas en la Provincia de Petorca . Cartilla divulgativa Nº 4Programa Gestión Hídrica provincia de Petorca Programa Financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) Mandatado por SEREMI agricultura Valparaíso. Ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Horario de atención: lunes a viernes Desde las 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas Bosque de Bellavista 135, La Ligua Teléfono: 33-717286 Correo: cedoc.ghpp@ucv.cl VISITE NUESTRAS OFICINAS Síganos en Twitter — Facebook—Sound cloud acceda a la información agro meteorológica de nuestra red de Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMAs) www.ghpp.cl www.agroclima.cl
  • 2. C ue nca Nom bre Esta ción H F 7° C H ora s frio a cum ula da s PP (m m ) P recipi ta ciones a cum ula da s ET º (m m ) Acu m ulad as m e nsua l Ma y o-Junio R ío Pe t orca El G uindo 2 58 113,9 55,5-38 ,9 P ulla ncón 87 8 7,7 53,6-38 ,7 Manue l Mont t 4 45 6 7,7 50,4 -37,1 Palqu ico 1 58 6 1,7 59,7-45 ,8 C hincolco 5 87 1 5,5 59,7-52 ,6 Este ro C a ta pilco C a tapilco 379 149,7 39,6-26,8 R ío Ligua La Higuera 1 91 9 8,9 51,5-34 ,5 S an Lorenzo 4 35 8 4,9 53,3-33 ,3 La s puerta s* 3 08 S /I 45,9-35 ,1 P ai huén 3 34 5 1,7 54,6-37 ,0 Presentamos informaciones agro meteoroló- gicas que permitirán apoyar las decisiones sobre el manejo de su predio agrícola. Para ello, nuestra red de Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMAs) GHPP, le ofrece semanalmente informaciones como: temperaturas máximas y mínimas absolutas, evapo transpiración potencial, heladas, precipitaciones, a través de el Boletín Agro Meteorológico GHPP. RESUMEN AGRO METEREOLOGICO MAYO—JULIO 2013 PROVINCIA DE PETORCA Informamos además resumen de heladas registradas durante el periodo que va desde el 1 mayo al 15 julio del 2013, para conocer más detalles de cada evento escribanos a cedoc.ghpp@ucv.cl A continuación el presentamos cuadro resumen agro meteorológico del periodo invierno que va desde 1 mayo al 30 de junio 2013, para cada una de las estaciones: ACTUALIZACION DE INFORMACION EN COMUNIDADES DE AGUA DE LA PROVINCIA DE PETORCA Durante los meses de junio y julio se desarrollaron las reuniones de actualización y levantamiento de información junto a las comunidades de aguas beneficiarias del programa de asistencia técnica y legal para el fortalecimiento de la gestión hídrica de la provincia. Los encuentros con amplia participación de los usuarios de aguas, permitieron levantar información a través de encuestas, a la vez se presentaron los estudios de los títulos de derechos de aprovechamien- tos de aguas y cartografías con el mapeo las superficies de riego y estruc- turas extra prediales correspondientes a cada comunidad. La información actualizada sobre derechos de agua, nos permitirá generar carpetas con los antece- dentes individuales de los usuarios, para apoyar los procesos de regularización de sus derechos de agua según corresponda. Visítenos www.ghpp.cl Estación Cantidad heladas Promedio temperatura mínima (ºC) Total horas bajo cero (ºC) El Guindo 7 -0,9 11,2 Pullancón 0 registro sin heladas 0,0 Manuel Montt 2 -1,6 8,0 Palquico 0 registro sin heladas 0,0 Chincolco 11 -1,3 57,0 Catapilco 9 -1,7 26,1 La Higuera 0 registro sin heladas 0,0 San Lorenzo 2 -1,5 8,0 Las Puertas 0 registro sin heladas 0,0 Paihuén 2 -0,1 1,0
  • 3. C ue nca Nom bre Esta ción H F 7° C H ora s frio a cum ula da s PP (m m ) P recipi ta ciones a cum ula da s ET º (m m ) Acu m ulad as m e nsua l Ma y o-Junio R ío Pe t orca El G uindo 2 58 113,9 55,5-38 ,9 P ulla ncón 87 8 7,7 53,6-38 ,7 Manue l Mont t 4 45 6 7,7 50,4 -37,1 Palqu ico 1 58 6 1,7 59,7-45 ,8 C hincolco 5 87 1 5,5 59,7-52 ,6 Este ro C a ta pilco C a tapilco 379 149,7 39,6-26,8 R ío Ligua La Higuera 1 91 9 8,9 51,5-34 ,5 S an Lorenzo 4 35 8 4,9 53,3-33 ,3 La s puerta s* 3 08 S /I 45,9-35 ,1 P ai huén 3 34 5 1,7 54,6-37 ,0 Presentamos informaciones agro meteoroló- gicas que permitirán apoyar las decisiones sobre el manejo de su predio agrícola. Para ello, nuestra red de Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMAs) GHPP, le ofrece semanalmente informaciones como: temperaturas máximas y mínimas absolutas, evapo transpiración potencial, heladas, precipitaciones, a través de el Boletín Agro Meteorológico GHPP. RESUMEN AGRO METEREOLOGICO MAYO—JULIO 2013 PROVINCIA DE PETORCA Informamos además resumen de heladas registradas durante el periodo que va desde el 1 mayo al 15 julio del 2013, para conocer más detalles de cada evento escribanos a cedoc.ghpp@ucv.cl A continuación el presentamos cuadro resumen agro meteorológico del periodo invierno que va desde 1 mayo al 30 de junio 2013, para cada una de las estaciones: ACTUALIZACION DE INFORMACION EN COMUNIDADES DE AGUA DE LA PROVINCIA DE PETORCA Durante los meses de junio y julio se desarrollaron las reuniones de actualización y levantamiento de información junto a las comunidades de aguas beneficiarias del programa de asistencia técnica y legal para el fortalecimiento de la gestión hídrica de la provincia. Los encuentros con amplia participación de los usuarios de aguas, permitieron levantar información a través de encuestas, a la vez se presentaron los estudios de los títulos de derechos de aprovechamien- tos de aguas y cartografías con el mapeo las superficies de riego y estruc- turas extra prediales correspondientes a cada comunidad. La información actualizada sobre derechos de agua, nos permitirá generar carpetas con los antece- dentes individuales de los usuarios, para apoyar los procesos de regularización de sus derechos de agua según corresponda. Visítenos www.ghpp.cl Estación Cantidad heladas Promedio temperatura mínima (ºC) Total horas bajo cero (ºC) El Guindo 7 -0,9 11,2 Pullancón 0 registro sin heladas 0,0 Manuel Montt 2 -1,6 8,0 Palquico 0 registro sin heladas 0,0 Chincolco 11 -1,3 57,0 Catapilco 9 -1,7 26,1 La Higuera 0 registro sin heladas 0,0 San Lorenzo 2 -1,5 8,0 Las Puertas 0 registro sin heladas 0,0 Paihuén 2 -0,1 1,0
  • 4. Asistencia técnica y legal para el fortalecimiento de la Gestión Hídrica Provincia de Petorca Programa Financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) Mandatado por SEREMI agricultura Valparaíso. Ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Trabajando en la actualización de información técnica y legal de 10 comunidades de aguas en la Provincia de Petorca . Cartilla divulgativa Nº 4Programa Gestión Hídrica provincia de Petorca Programa Financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) Mandatado por SEREMI agricultura Valparaíso. Ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Horario de atención: lunes a viernes Desde las 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas Bosque de Bellavista 135, La Ligua Teléfono: 33-717286 Correo: cedoc.ghpp@ucv.cl VISITE NUESTRAS OFICINAS Síganos en Twitter — Facebook—Sound cloud acceda a la información agro meteorológica de nuestra red de Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMAs) www.ghpp.cl www.agroclima.cl